edición general
460 meneos
919 clics
“Hacer hoy plazas duras como la Puerta del Sol es hacer un urbanismo negacionista”

“Hacer hoy plazas duras como la Puerta del Sol es hacer un urbanismo negacionista”

Este experto advierte de que los días con “olas de calor se han multiplicado por diez” en solo cinco décadas en España. Su investigación la han presentado este martes en el congreso anual de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Comisión Europea. Nuestro estudio abarca desde 1971 hasta 2022 y sabemos que las olas de calor se han ido incrementando. Muchas veces, a lo que se llama parque no lo es, porque están pavimentados, están impermeabilizados y emiten una cantidad enorme de calor.

| etiquetas: negacionismo climático , olas de calor
Comentarios destacados:                                  
#33 #9 Como ya llevo tiempo viendo lo mismo... respuesta rápida SI, ES MENTIRA (Y PROPAGANDA)

8billiontrees.com/trees/city-with-most-trees/
www.businessinsider.com/cities-with-most-trees-2017-2#1-tampa-florida-


Y tener mucho de algo, al chou, no quiere decir que lo tenga bien puesto.

CC #10
«123
  1. Plantar árboles y arbustos. Respetar la vegetación adventicia.
  2. En agosto si escupes al suelo ves como se evapora. Habría que hacer la prueba esa de ver si se puede freír un huevo .
  3. En la Puerta del Sol no hay mucho hueco donde se puedan poner árboles, ya que casi todo está perforado para la estación de metro de Sol. Los únicos sitios donde se podría poner arbolado sería en la zona de La Mallorquina, en la parte más cercana a la calle del Carmen, y por donde la Apple Store.  media
  4. A ver, Poceros, cementeros y demás rat... gerentes inmobiliarios: si queréis un pelotazo gordo en Madrid, dejad de constuir plazas de mierda y tratad de construir pisos y galerías subterráneas con garantías para ser habitables y resistentes a inundaciones, incendios y derrumbes. En Toronto y demás ciudades funciona y encima estimula la economía.
  5. #3 Y como los tiene distribuídos?

    Sabes que los árboles hacen que la contaminación baje, verdad?
  6. Pero es que la esplanada comercial pétrea encaja más con el carapolla, él prefiere ver arder el Amazonas que Notre Dame.
  7. #3 ¿Qué sombra? Es un mamotreto de hormigón.
  8. #9 Si los tiene casi todos en el mismo parque, de poco sirven. Y menos cuando lo cierran.
  9. #5 Mientras se concentren los puestos de trabajo les da lo mismo. La gente les va a comprar un zulo en el quinto piso al lado de un descampado.

    Es lo que pasa en Madrid, ha tanta demanda de viviendas que nadie se ocupa lo más mínimo del entorno, solo quieren algo cerca del trabajo.
  10. #3 me gustaría saber la concentración de los árboles, sabes donde se puede ver?
  11. #3 Es que la Casa de Campo pertenece al municipio de Madrid, si es el "término municipal", de acuerdo, pero si es el "entramado urbano", ese titular es falso.
  12. #3 Vaya, obvias que la enorme mayoría están en sitios donde no hay edificios.

    Vaya, no había visto que eres una nueva cuenta para saltarse un baneo.
  13. #6 Los tiene por todas partes. El Paseo del Prado está lleno de árboles, el Paseo de la Castellana también, en las calles no falta arbolado. Echa un ojo en Google Street View por la Calle Mayor o la Calle Arenal, que dan a la Puerta del Sol.  media
  14. #13 Paso cada poco, es la puerta de entrada a Madrid para muchos extranjeros/turistas, y no hay nada más que una fuente, un kiosco y una estatua ecuestre.

    Incluso capitales de provincia pequeñas cuidan mucho más su estética y sus plazas emblemáticas.
  15. Ya verás cuando Facedick se entere de que se pueden poner unas cosas que se llaman toldos.

    Aunque a lo mejor lo sabe pero lo que lo tiene es un amiguete con una empresa que se dedique a construirlos.
  16. #13 Quién te escogió portavoz de todos los madrileños? Desde luego yo no te voté ni de coña
  17. #13 me parece una estupidez como un piano poner árboles en Sol, ni siquiera arbustos. Ha quedado perfecta

    Es como poner plátanos de sombra en la acera junto al Palacio Real para que lo tapen bien, no puede ser más absurdo xD

    cc #1 #2 #8 #9

    .  media
  18. #18 lo que sobran son calles y veladores
  19. #24 "en Madrid flipamos ante tamaño desconocimiento"

    ¿Así te vale?
  20. #25 A mi que me cuentas, yo solo propongo usar el suelo de plaza para hacer parrillada los domingos.
  21. #17 Una cosa es la ciudad y otra un "término municipal", mira, la "ciudad" es lo que está en gris oscuro y pone "Madrid" encima, el término municipal es lo que está dentro de la línea negra e incluye el "monte del Pardo", que de "ciudad" tiene lo que yo de rey de Noruega.  media
  22. ¿no habíamos quedado que los árboles no se pueden plantar en esta plaza, poruqe tiene un subterraneo, igual que la Plaza Mayor? hace unos años había unas zonas levantadas con vegetación, pero las quitaron para tener toda la plaza a una altura similar

    Esta precampaña está siendo muy larga.
  23. #9 Como ya llevo tiempo viendo lo mismo... respuesta rápida SI, ES MENTIRA (Y PROPAGANDA)

    8billiontrees.com/trees/city-with-most-trees/
    www.businessinsider.com/cities-with-most-trees-2017-2#1-tampa-florida-


    Y tener mucho de algo, al chou, no quiere decir que lo tenga bien puesto.

    CC #10
  24. Calla arquitecto rogelioooo, libertaaaaaddd
  25. #25 Pues a ver qué te parece esto: yo he visto la Puerta del Sor con árboles. No sería tanto idiotez si ya estaban ahí hace no mucho tiempo.
  26. #11 No, si de momento hacen falta pisos y galerias subterráneas para que la gente no la espiche en verano. Plan Metro 2033.
  27. #36 pues ha quedado mejor ahora

    Hay sitios que no deben tener árboles (la mayoría sí)

    cc #40

    .  media
  28. #25 ¿Perfecta? Ni de lejos.

    Parece de una ciudad en decadencia. Un mamotreto gris sin identidad rodeado de franquicias.

    En cualquier ciudad de España (Vigo, Córdoba, Zamora) encuentras plazas muchos más bonitas con mucho menos presupuesto.

    Madrid se ha aprovechado de que mucha gente tiene que vivir allí y no cuida nada el aspecto estético de la ciudad, porque saben que los precios seguirán subiendo mientras la gente se tenga que ir de otro sitio.
  29. #33 Y tener mucho de algo, al chou, no quiere decir que lo tenga bien puesto. Eso dicen, pero si luego tienes poco y bien puesto se ríen de ti.
  30. #34 Si, ojalá fuese catalan para ser chachi. Porque la única razón plausible para criticar la gestión de la comunidad en la que vivo, es envidia de barretina.
  31. #4 ¿Y qué tal si se ponen donde ya estaban? Si los ponen igual que como estaban hace unos pocos años, no habría que perforar en ningún sitio:  media
  32. #41 Haz el favor de afeitarte la cabeza, por mucho que te peines de lado no engañas a nadie
  33. #20 Lo sabe, que en Madrid acostumbran a poner toldos en veranos en las calles del Carmen, Arenal, Preciados, y alguna más.  media
  34. #3 Bulo.
  35. #39 A ti te parece mejor. A mí me parece que ha quedado una plaza hortera.  media
  36. #32 Si querías dar a entender que es solo tu opinión igual la primera persona del plural no es el pronombre que debías haber usado, a no ser que tengas personalidad múltiple disociativa...
  37. Para algo se llama Puerta del Sol, no? Si se llamase puerta de la sombra tendrían sentido los arboles...

    Ya cierro yo al salir.
  38. #48 esa no es la última versión

    Es esta

    .  media
  39. #28 Se llena en épocas puntuales de verano y navidad, tampoco es que esté llena todo el año.

    No he visto a nadie decir que la plaza de Sol es bonita.
  40. #53 Ves, esa es la forma correcta. Primera persona del singular :-D
  41. #51 ¿Eres un bot? Te he puesto una foto de la Puerta del Sol de los 90, para comparar.
  42. #3 tecnología para generar sombra... ¿a qué te refieres exactamente? Para saber de qué estamos hablando....
  43. #57 pues está mucho mejor ahora, bot.
  44. #13 Sí, sobre todo de paso. Por eso la gente queda allí, se hacen espectáculos, y es un espacio de socialización incluso cuando el ayuntamiento pone pinchos en los lugares en los que la gente se sienta.
  45. #4 en Barcelona te ponen unos maceteros enormes con árboles dentro, no hace falta agujerear
  46. #43 Ahí cuento menos de media docena de árboles, el resto son arbustos en maceteros.
    El problema es que es muy difícil poner arbolado de verdad en Sol, ya que por debajo de gran parte de la superficie de la plaza hay una losa de hormigón para abovedar el espacio ocupado por los vestíbulos y paradas del metro, y está sólo a 20 centímetros del nivel de la acera. Así, no hay hueco para que un árbol pueda arraigar.
  47. #24 la gente de aquí está contenta
  48. #58 No me interesa la normalidad ;)
  49. #45 Ya, ya sabía que ponían ese tipo de toldos en las calles aledañas. Pero me parece extraño que no haga lo mismo cuando hay ejemplos que quedan muy bien integrados con una infraestructura bastante simple y con un suelo similar al de Sol.  media
  50. #59 Al troncho de hormigón del pedestal de la estatua.
  51. #4 o como Sevilla, hay solucion  media
  52. #44 Crecí viendo a Anasagasti en la tele, no puedo olvidarlo.
  53. #63 Porque el hombre de paja del "La izquierda quiere plantar árboles en la Puerta del Sol" es solo eso, un hombre de paja.

    Lo que se está diciendo es que esta es una plaza dura, que necesita sombras. Lo mismo da si son árboles en maceteros o toldos, pero necesita de alguna infraestructura que la haga humana.
  54. #71 A mí que me cuentas.
  55. #68 Eso sí que es una buena idea, que ese árbol al menos tiene un tamaño razonable. No es un plátano de sombra, pero hace buen avío para ser un árbol limitado por un macetero
  56. Están hablando del cambio climático y es el periodista el que le pregunta de improviso por la Puerta del Sol. Le sirve para hacer un titular pero el entrevistado elude la directa y habla de forma general de "plazas duras".
  57. Precisamente el otro día veía fotos antiguas de la Plaza Mayor llena de árboles y arbustos y quedaba como el culo.
  58. #1 No sé si sabes que NO se pueden plantar árboles en Sol.
  59. En ciudades del norte de Europa con pocos días soleados no escatiman en vegetación y en la España con riesgo de desertización nos encantan las explanadas de hormigón y asfalto.
  60. "¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas"

    "Las junglas de asfalto son hornos cuyo regulador térmico más eficaz son las arboledas urbanas, capaces de reducir la temperatura entre dos y ocho grados."
  61. #70 la puerta del sol es un sitio de tránsito donde confluyen muchas calles abarrotadas de gente. No es un lugar donde sentarse en un banco, pasear al perro o llevar a los niños a jugar.
    Si hiciesen esa plaza más “humana” lo que formarían es unos embotellamientos de gente del copón
  62. #79 Quizás sería interesante que esto lo dijese el alcalde en algún comunicado, para saber si esa es la intención que tienen desde arriba o es solo una interpretación desde fuera. Y si es la intención, a ver qué opinan los vecinos de la zona.
  63. #30 Por si tienes curiosidad, en la web del ayuntamiento de Madrid hay mucha información sobre el arbolado urbano
    En total, en el distrito centro de Madrid hay 1503 árboles, con la siguiente distribución geográfica.  media
  64. #30 Se hacen trampas al solitario y esperan que los demás les aplaudamos o algo...
  65. #73 la verdad es que no se como no se le ha ocurrido a Cara P. Esto también da sobres :roll:
  66. #5 tienen El PATH en Toronto porque no hay dios que vaya en invierno por la superficie. Si te gusta la Luz artificial y hacer la vida en un tunnel, te lo recomiendo. Es de lo peor que te puedes echar a la cara. Deprimente
  67. #25 Perfecta mierda como un piano es como ha quedado.
  68. Madre mía...
  69. #6 Será que no le falta una pila de árboles a Madrid por muchos que tenga.
  70. #3 Mira que me extraña después de vivir en Londres.
  71. #81 #30 Corrección, los 1503 árboles son en la sección Palacio del distrito Centro.
    A eso hay que sumar 1644 en Embajadores, 763 en Cortes, 1138 en Justicia, 1613 en Universidad, y 569 en Sol. En total son 7230 árboles en el distrito Centro.
    Lo que está destacado en amarillo es la sección Palacio.  media
  72. #34 www.businessinsider.com/cities-with-most-trees-2017-2 en esa web, Madrid ni siquiera entra en el top 20...
  73. #80 no creo que el alcalde tenga que hacer comunicados para explicarle qué es la puerta del sol a gente que solo buscar criticar por criticar, y en cualquier caso seguramente entre todo el papeleo que se haya creado para la obra figuren las motivaciones a la hora de escoger el proyecto.
    La opinión de los vecinos de sol no es más relevante que la del resto de madrileños: no estamos hablando de una urbanización, un barrio del extrarradio o un pueblo, estamos hablando de uno de los lugares más concurridos de la capital del país.
    Pero vamos, si les preguntasen ya me imagino que saldría algún podemita diciendo que quiere un centro de salud, un cole público, un parque, no a la gentrificación, poner coto a los negocios…. lo de siempre, vamos.
    Si hay algún vecino descontento no tiene más que vender la propiedad por la millonada que cuesta un piso ahí y elegir barrio, que le va a dar para un piso mucho mejor en casi cualquier parte del país
  74. #84 Bueno, cuando haya más de 42 grados en hormigolandia vas a agradecer estar bajo tierra.
  75. #15 Arbolado viario en Madrid lo hay a patadas. Por si quieres entretenerte, en la web del ayuntamiento de Madrid hay información extraordinariamente detallada sobre su arbolado, dividido por distritos.
    En el distrito Centro, por ejemplo, hay 7230 árboles, excluyendo de la cuenta los jardines de Sabatini.
    En este mapilla puedes ver su distribución geográfica, destacando en amarillo la sección Palacio.  media
  76. #46 se te ve el plumero, que aún estamos en pre campaña hombre, dile a Pecas que se relaje
  77. #94 cuando estés a 42 grados, probablemente elno estarás en la calle. El tunel te hará gracia el primer dia. Después es igual a hacer vida en El metro, te lo digo por experiencia.
  78. #97 Yo he dicho que sea falso? Digo y sospecho que a ti te pagan para hacer publicidad ya que casualmente evitas contestar o dar respuestas que puedan dañar la imagen del PP

    Y para muestra un botón, que opinas de la gestión sanitaria del PP en los últimos años?
«123
comentarios cerrados

menéame