edición general
879 meneos
7606 clics
Hacienda grava un 4% las ventas online de objetos de segunda mano entre particulares

Hacienda grava un 4% las ventas online de objetos de segunda mano entre particulares

La Dirección General de Tributos, el brazo legislativo de Hacienda, establece que los particulares que vendan bienes en plataformas como eBay, Wallapop o Vibbo serán gravados por Transmisiones Patrimoniales (ITP).

| etiquetas: hacienda , grava , ventas online , segunda mano
Comentarios destacados:                                  
#6 Pago IRPF por mi salario, pago IVA por mis bienes y pago ITP por deshacerme de ellos.

El PP financiándose en B. Nada más que añadir señoría.
  1. Mwahahahaha  media
  2. Lo tienen claro... xD xD xD
  3. El IVA ya se pagó.
  4. Hacienda tiene que pillar de todos sitios
  5. "queridos amigos, os enseño fotos de algunas de las cosas tan bonitas que tengo en mi casa, con el precio de lo que me costaron, si quereis venir a verlas en directo para admirarlas, llamad a este número" :troll:
  6. Pago IRPF por mi salario, pago IVA por mis bienes y pago ITP por deshacerme de ellos.

    El PP financiándose en B. Nada más que añadir señoría.
  7. el PP, el partido que dice que defiende la constitución a muerte... ahora quiere llevarse otro 4% de mis cosas por sus cojones... pues por los míos que no, primero que me digan quien es el M. Rajoy de sus cuentas B tan constitucionales xD xD xD xD
  8. Será si consiguen que haga alguien alguna factura...
  9. Se vuelve el método de hojita de papel pegada el la farola o el tablón de anuncios y listo.
    Los putos ladrones buscando siempre la forma de pillar cacho.
  10. cuando ocurren estos hechos lo mejor es denunciar en los juzgados a hacienda porque esta quebrantando las leyes que tanto protegen, hacienda no puede aplicar un iva a productos que son de segunda mano y que en su dia ya fueron aplicados con un iva,cuando suceden estos hechos deben de ser denunciados y pedir las indemnizaciones igual que cuando hacienda te pide una deuda y te exigen pagar el doble exigido de la deuda inicial, cuando esto sucede al reves, hacienda tiene que entender que hay unas leyes juridicas establecidas y tiene que respetarlas igual que hacienda protege a sus amiguetes de los paraisos fiscales que ellos bien saben y no hacen nada.
  11. #2 eso mismo he pensado yo, que lo van a cobrar en tapones de 7UP....
  12. Para eso piden el número del móvil en la declaración de la renta, y la identificación en las tarjetas prepago. Así saben lo que vendes, y si retiras el anuncio por no haberlo vendido (e imaginamos que lo tiras), para ellos es como si lo hubieras vendido y les tienes que pagar.

    Y ya os lo cobrarán del banco, no os preocupéis. Esto va para los amigos de la bancarización y la desaparición del efectivo.

    A veces jode que alguien os diga la verdad.
  13. Genial, transmisión patrimonial por un producto por el cual ya se pagaron impuestos y del cual no se puede demostrar ninguna plusvalía (otro invento sacacuartos), tela... Se están flipando.
  14. Bueno, a través de Ebay sería factible si el pago se hace por PayPal por ejemplo y se hace que ahí te hagan la retención, pero ¿por wallapop? Si ahí se suele pagar en mano, no queda constancia alguna de la transacción, bueno, puedes poner que el artículo ha sido vendido y por cuanto, pero no tienes necesidad de ello.
  15. #8 para vender entre particulares te obligarán a darte de alta en autónomos para hacer factura y pagar la cuota.
    Plan redondo.
  16. Ajá, ¿y en los mercadillos?
  17. Quieren cobrar varias veces por lo mismo. Que den conciertos.
  18. #6 Técnicamente el ITP lo paga el comprador pero tanto monta...
  19. #19 Si te lo hacen declarar, monta tanto, sí.
  20. TOMA DEMOCRACIA !
  21. Hacienda es la GRAN LADILLA, todos los días sacándote el jugo, en todas partes, por todas partes
  22. #20 Digo que al fin y al cabo si lo pagara el vendedor lo repercutiría en el comprador.
  23. No decian que iban a bajar el IVA y no se que impuestos cuando fueron votados?
  24. A ver si os creeis que tanto castuzo, tanto banquero, tanto observatorio, tanto hayuntamiento y oene-jeta se paga solo
  25. #12 No te montes peliculas.
  26. Hacienda somos todos :-)
  27. #8 #16 Vaya cacao tenéis. Es ITP, por lo tanto no es necesario ni factura ni estar dado de alta como autónomo ni nada.
  28. Todo muy legal, claro que si.

    Se lo vendí a un tal M.Rajoy. ¿Quién es ese sujeto, Sr.Montoro?. :troll:
  29. #27 Con esta gentuza, piensa mal y acertarás.
  30. #2 Que vayan, uno por uno, a todos los compradores de Walapop pidiendo el 4% de los 20€ que a ganado con la venta del Videojuego o lo que sea.

    Creo que no les va a salir rentable.
  31. Lo único que van a conseguir así es que no se venda a través de Ebay.
    Por Wallapop y otros portales de segunda mano la gente no cerrará la venta, cuando lo venda eliminará el producto. Están poniéndole puertas al campo.
    Habría que ver si el PP en estos 6 años ha batido el récord de subida y el de creación de impuestos de toda la democracia, los que no iban a subir ni crear ni uno :troll:

    Con lo fácil que sería recentralizar competencias, cerrar la mitad de los ayuntamientos, todas las diputaciones y las TVs autonómicas . 100.000 millones de ahorro/año, pero no eso no, lo suyo ni tocarlo.
  32. #22 Hacienda es un instrumento, quien lo maneja ahora mismo es el PP. La pistola no tiene la culpa, el asesino es quien la usa para matar.
  33. Para que despues digais que el PP es ultraneoliberal...

    De hecho se ha demostrado reiteradamente que el pp es otro partido intervencionista mas, como podemos y psoe, hasta ser incluso el partido que mas impuestos ha subido en una legislatura.

    Mal vamos en este pais, que nos creemos que la culpa es de cierta ideologia economica, cuando tenemos la contraria.
  34. #17 Habrá un inspector de hacienda en cada uno :troll:
  35. #7 A mi que me digan quién es Aznar, digo J. M. Lo de Rajoy está claro.
  36. Y así desmantelan Wallapop
    Una startup española
    Ya no voy a poder vender
    Mi vieja freidora.
  37. Edit, comentario repe.
  38. #25 Ceteris Paribus.
  39. Y hay que calcular la amortización del objeto de segunda mano o su valor residual?
    Porque las cosas pierden valor con el tiempo.
  40. #14 Como casi todos los productos gravados por el ITP.
    Edit: Además, no grava la plusvalía. Esa la tendría que declarar el vendedor en caso de ganancia patrimonial y tributarla en IRPF. El sujeto pasivo del ITP es el comprador.
  41. #33 el tema, si se ponen a pedir el iva ya pagado por el producto nuevo?
  42. #15 Cuidado, que el ITP se paga en función del valor real del bien, no del valor al que se ha vendido.

    Por eso los coches tienen unas tablas que definen el valor del coche pasado x tiempo desde su compra. Tu pagas 10 por él, pero pagas el ITP por el valor publicado en el BOE. Los inmuebles igual, puedes comprar una casa por 1€, pero en teoría debes pagar el ITP por el precio de tasación real o el que indique la administración.

    En éste caso si quieren pueden hacer pagar por valor real y no por valor de venta. Todo ésto de forma teórica.

    Eso si... como todos dicen, que se metan esos impuestos por el cacas.
  43. ¿El PP no era ese partido que iba a bajar los impuestos? HAHAHAHAHA
  44. #3 Eso digo yo, si compras algo nuevo por 121 euros y más tarde lo vendes por 50 euros, ¿te devuelven los 21 euros de IVA que pagaste inicialmente?
  45. #3 pues se vuelve a pagar, qué problema hay?
    Hacienda somos los tontos
  46. #29 No te cobra el IVA porque no eres empresario o profesional en el ejercicio de su actividad. Pagas el ITP, como en este caso. Pero es que para cosas de escaso valor es cabrear a la peña, imposible de controlar y hasta contraproducente intentarlo siquiera.
  47. #1 PUTO, infame xD

    PUTO, como definición, porque se vende al mejor postor, y hace Amnistías Anticonstitucionales (eso sí, sigue de Ministro de Hacienda, que hay que recompensarle los Servicios Prestados a los Patriotas)

    Disfruten de lo votado (para el 1/3 del censo), votantes del PP, os va la marcha, reconocedlo.

    Respecto al artículo, en las compras en mano, es practicamente imposible, y sobre el IVA en sí, llevarlo a la "Segunda Mano" "segunda zarpa "es una "PUTA locura"...

    Están locos estos, personajes, eso sí de los Paraísos Fiscales y los flujos de la elusión fiscal, no hablemos, que es de "bolivarianos". puff ese es el nivel, ese es el jodido nivel.
  48. Claro que sí, guapi
  49. #14 de hecho, los objetos de segunda mano tienen minusvalía
  50. Hacienda y Montoro, una vez más buscando formas de ganar dinero a cuenta de la clase media indefensa ante los poderes del estado, mientras nos regala amnistías fiscales, mira hacia otro lado mientras se defraudan decenas de miles de millones de euros anualmente por parte de grandes fortunas y corporaciones...

    Si fueran como el IRS, que no deja títere con cabeza, no pondría ninguna objección. Pero esta norma está claramente pensada para joder a quienes tienen poco y no pueden defenderse y sigue dejando a lo suyo a los amiguitos del poder responsables del fraude milmillonario que nos hunde un poquito más cada año.

    Por cierto, un impuesto que, de proponerlo algún que otro partido que no fuese el PP, sería tachado de comunista, bolivariano, revolucionario y demás lindezas.

    #marcaespaña
  51. Bienvenidos a fantasiland.
  52. #27. El comentario #12 no se monta películas, con los smartphones por todas partes y esta calaña de gobernantes nos llevan directos a ese escenario.
  53. #11 jajaja al peso.
  54. #33 bueno ahí tienen a la inspectores entretenidos
  55. #33 Menos mal que no piden el 3%, que están demasiado acostumbrados... estos comisionistas, desde luego... xD
  56. #53 No se de que comunidad autónoma hablas (el ITP depende de ello) pero en la mía se aplica un 8%.
  57. Como le gusta un impuesto a esta derecha corruPPta, para estas cosas parecen de extrema izquierda ;) Que mientras los impuestos se usen para mejorar las cosas para el pueblo y no para ellos pues bien si es necesario, pero me temo que no será así, para ellos la pasta y para nosotros más recortes y hambre, tengo pánico de dejar en manos de esta basura de chorizos hasta la gestión de un céntimo.
  58. #5 Y se regala boli bic, de valor incalculable (por lo tanto el IVA es incalculable*(1)) a cambio de una donación, voluntaria.

    *(1): valor tasado, es muy poco xD
  59. El ITP lo tiene que declarar y pagar el comprador. El vendedor tendría que declarar el beneficio que saque. Hacienda y el PP pueden ir a tomar mucho por saco
  60. #6 Buen comentario ;)

    "Hay que ser fuertes" (enviado desde SMS o Tapatalk) - M.R. Brey
  61. Le han subido la apuesta a la Generalitat y han puesto el 4% en vez de el 3%.
  62. #53 El que vendía el vehículo, ¿era un empresario o profesional? Si se lo vendió un taller, aunque fuera de segunda mano, es una entrega de bien o prestación de servicio sujeta a IVA. Si lo vende un particular, no.
  63. #45 Cuidado, que el ITP se paga en función del valor real del bien, no del valor al que se ha vendido.
    Eso es cierto a medias. En lo vehículos efectivamente se utilizan unas tablas que actualiza hacienda cada año para valorarlos y calcular la base imponible. En un alquiler, por ejemplo, se paga en función del precio establecido en el contrato, no del valor real o de tasación del bien inmueble.
  64. Por lo que he leido en el articulo entiendo que esto va enfocado a los especuladores que compran por 100 y venden a 200. Osea, solo se meten si hay ganancia.
  65. pero qué mierda es esta. podría llegar a entenderlo si hay una plusvalía pero si no, de qué. ¿además, cuánto esperan recaudar con esto? ¿un par de cientos de millones? me parece pecata minuta que no soluciona nada
  66. #28. Puro marketing, como ya apunto cierta abogada en un mediático juicio real.
    Hacienda son ellos, el gobierno de turno 'haciendo'.
  67. #7 Estoy de acuerdo en que el instrumento, se puede "usar" mejor o pero...

    Pero no pondría el ejemplo de la pistola (cosas mías), sino el del martillo (clavar clavos vs abrir cráneos)
  68. Ojo, que no es un nuevo impuesto. Un señor ha preguntado a Hacienda si vender por Wallapop tiene IVA y Hacienda le ha respondido que no, pero si existe un incremento patrimonial hay que pagar un 4%, como se aplica siempre, sea venta online o no.
  69. La derecha """liberal""" española redoblando las tasas a la clase """media""" que tantos votos le reporta.
  70. #30 cacao ninguno, estamos de coña, es imposible controlar que le vendo un libro a mi vecino, porque no hay lugar en el que conste la transmisión de ese libro.

    Lo mismo para un móvil, un mueble, etc.

    No hay registro de mis bienes, excepto excepciones como coche, moto, barco o inmuebles y terrenos.

    Así que me dirás tu, como va a pagar el comprador ese ITP si no es de forma voluntaria. (Nadie, nunca, en ningún lugar y momento)
  71. Antes era un 3% ilegal y haciéndolo legalmente es un 4%
  72. #25 Como los Brotes Verdes, etc, cuando Programa Electoral es papel mojado, la culpa es de quien se cree el Programa Electoral*(1)

    *(1): Si el Programa Electoral no es un contrato representante-representados, entonces nuestra Democracia es tan pobre como parece (pero es mejor que no tener nada de Democracia, sin duda)
  73. Sospecho que en realidad, no buscan el ingreso por esa venta de 20 de euros, que son 80 céntimos, sino la sanción por no declarar que será muy superior a esos 80 céntimos.

    Así mismo cazar a aquellos que hagan algún tipo de negocio con la venta de artículos de segunda mano.
  74. #3 Eso, para que luego hablen de que estos son ultraliberales de la muerte. España, de como cobrar 3 veces por lo puto mismo.

    1: Una en el irpf ( por no hablar de otra, seguridad social, por parte de empresa y empleado ),

    2: otra en el iva ( y aqui quieren meter otro iva "reducido" por cada reventa ).

    3: Por propiedad ( segun provincia ).

    Por no hablar de otros impuestos.

    Y todo para paguitas para mantener a votante cautivo ( que perpetua la puta lacra del pais ) y para corrupciones varias ( para lobby de leyes claramente anti-individuo-que-paga ),...

    Como dice rallo, ese "contrato social" que yo no he firmado, y del que me saldria agusto, me han obligado y ademas ni preguntado para estar en el.
  75. Creo que la noticia es sensacionalista, un clickbait de libro.

    Buscando en otra página la misma noticia dice una persona envió una consulta a Hacienda preguntando si lo que vendía online tenía que declararlo. Obviamente, le contestaron por el libro: si. Es una transmisión patrimonial a título oneroso (ganas pasta) así que la declaras con tal modelo y blablabla. Esto no es así de ahora, esto ha sido así siempre. La venta es lo que está gravado, no el canal de venta. Lo que pasa es que... ojos que no ven, corazón que no siente.

    La noticia original no me abre pero ¿dice realmente que Hacienda vaya a cruzar datos con las webs y empezar a enviar liquidaciones de oficio de ITP a quienes han vendido algo? Porque si lo que dice es que está sujeto... pues si, lo está, lo estuvo desde siempre. Pero nunca se han metido con eso, se usa más bien para las cosas que se registran como los coches y las motos, donde la transferencia queda registrada. Eso es intentar poner puertas al campo, cabrear gente y fabricar insumisos fiscales, así que no creo que lo vayan a hacer... espero no equivocarme.

    Es como lo de la torre Eiffel... el alumbrado nocturno tiene derechos de autor. Las páginas oficiales no usan fotos del alumbrado nocturno para evitar problemas, pero si tu sacas una foto con tu móvil de la torre iluminada ¿quien viene a pedirte cuentas?
  76. #28 Bien atinado ;)

    Pero ya sabes que según conviene "Eso es un eslogan publicitario"... aceptamos facturas falsas "Y tal", la "Justicia ya tal"...
  77. Que Hacienda robe está bien cuando no me afecta.
  78. Pues habrá que volver a las ventas offline de toda la vida.
  79. #53 depende de donde, en Orense puede ser un 8% , en Madrid un 6% y en Valencia un 30%.

    El ITP varía por comunidad.
  80. #67 pero es que un alquiler no es una venta, no tiene patrimoniales
  81. #3 Eso no tiene nada que ver. Es como justificar no pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales de la casa que heredas de tu padre porque tu padre ya lo pagó cuando lo heredó de tu abuelo.
  82. #31 Claro, es que yo se lo vendí a Mateo Rajoy y a Montgomery Mon-Toro Burns (un francés), no se nada de los señores, de los que usted me habla... :troll:

    exijo una satisfacción :clap:
  83. #45, es que en wallapop tú puedes vender el producto y que n o quede constancia de que ha sido vendido. Y una son unas tablas para coches y otra para un juguete cualquiera, eso sí que sería complicado.
  84. #74 Pues como sucedía con los alquileres, que ni Dios pagaba el ITP porque era muy complicado de controlar (o porque no sabían que había que pagarlo) hasta que empezaron a llegar los requerimientos y las multas hace un par de años.
    Que sea imposible controlar que el impuesto se liquide en todos y cada uno de los casos, no implica que si lo implantan y te pillan te puedan joder igualmente.
  85. a ver, calmaros, no pasa nada, en las próximas elecciones se vota a un partido que diga que va a quitar este impuesto y ya esta, ya sabéis que esto siempre ha sido así y el nuevo partido en el poder siempre ha quitado cualquier cosa que nos perjudicase como dijo en su programa electoral, nos quitaron el canon, nos bajaron el iva, redujeron la cuota de autónomos... No os preocupéis. ... :troll:
  86. #47 no, porque tú has sido consumidor final, de ahí que no haya más IVA después de ti.
  87. #3 Pero vamos a ver, ¿y eso que importa? Los impuestos no se asocian a un producto y una vez que el producto ha recaudado, pues queda exento de impuesto para siempre.

    ¿O acaso no se paga IBI todos los años?
  88. Este tipo es tonto.
  89. #34 Sobre recentralizar, o no, da para un debate, sobre el "ahorro" estoy totalmente de acuerdo que es lo que hay que hacer, pero no en lo importante, sino en la "Burbuja Política"... (ahorro no recorte, cuando la Economía de escala juega a favor del Estado en cosas concretas como Sanidad y Educación, que también da para debate)

    Lo que sí hay que hacer es un sistema de Autonomías decente (no algo a medio camino...) y quizás cargarse el Senado como lo que es hoy, un cementerio de Elefantes-gallifantes con un sistema de reparto de Representación medieval además..., reducir el número de municipios... etc
  90. #3 #74 tal vez obligan a los portales de venta (ebay, wallapop, amazon etc) a añadir automaticamente el impuesto en todas las ventas, y el precio al comprador ya le aparece con ese impuesto añadido
  91. A ver, pero es que no dicen nada nuevo, esto ya es así. Lo que han hecho es pedir acceso a los datos de compradores y vendedores que se han saltado la normativa actual
  92. #17 Para vender en mercadillos es necesario darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y cotizar a la Seguridad Social. Hay epígrafes del CNAE específicos para ello.
  93. #47 El ITP sobre los 50€ no los pagas tú (que ya pagaste el IVA), los paga el comprador. Es un impuesto ya inventado y de aplicación entre operaciones entre particulares, tampoco es que se lo acaben de sacar de la manga.
comentarios cerrados

menéame