edición general
271 meneos
1730 clics

Hacienda revisará el impacto de los impuestos sobre las mujeres

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado hoy que se revisará el impacto que tienen los principales impuestos sobre las mujeres, ya que la fiscalidad "debe incorporar una perspectiva de género". Montero ha dicho que en el paquete de medidas fiscales que aprobará el Gobierno "lo antes posible" se revisará el impacto que tienen entre las mujeres las principales figuras impositivas, para ver imposiciones y desgravaciones.

| etiquetas: hacienda , mujeres , impuestos , iva
123»
  1. #197 errores:

    intecto >> intacto.
    el elijo caos >> elijo el caos
  2. #174 Pues la OECD no opina igual: data.oecd.org/earnwage/gender-wage-gap.htm#indicator-chart

    Y la Organización Internacional del trabajo tampoco:

    One of these is the gender pay gap, the percentage shortfall in the average wage of women relative to the average wage of men. Various studies have shown that across most countries for which data are available, the gap has generally narrowed over time but has not been closed in most countries.

    "Varios estudios demuestran que, para los países con datos disponibles, en la mayoría de ellos la brecha salarial ha disminuido con el paso del tiempo, si bien no se ha cerrado en muchos de ellos".
  3. #33 totalmente de acuerdo. Es la primera vez que tenemos una legislatura y una campaña electoral simultáneamente.
  4. #102 ahora va a haber que obligar a las mujeres a firmar un papel antes de echar un polvo.
  5. #125 es que las elecciones no se ganan, se ganan las votaciones en el congreso. Y este ganó una, igual que hizo Rajoy en su día.
  6. #59 ¿Hace falta estudiar esta soplapoyez? ¿hace falta de veras TIRAR nuestro dinero honestamente ganado en estas majaderías?

    Si tan sólo han pensado en "estudiarlo", merecen un buen saco de hostias porsiaca. Virtuales, por supuesto.
  7. #187 A mi me alucina cómo se mezcla todo. Entre Franco, que parece más vivo que en los 50 y esta clase de argumentos yo ya no sé ni qué decir.

    Lo de la brecha salarial, vale, pero, ¿Y tu comentario? Eso era así hace 30 años. Hoy en día sí una mujer es ama de casa es porque le sale de los santísimos ovarios (lo cual me parece perfecto si así lo decide y le vale), o porque no encuentra trabajo, algo que les pasa a los hombres por igual.

    Algún día me entretendré en clasificar los argumentos que se esgrimen en estos casos. El tuyo parece de aquellos que parecen indicar que el hombre de hoy tiene que pagar por el de épocas pasadas. Que vamos, uno apenas puede heredar el piso de su abuela, va a tener que tener que pagar por gajes de épocas pasadas.

    Y aunque así fuera la situación, que no lo es, el arquetipo machista al qué haces referencia es a la mujer en casa y al hombre trabajando fuera, a veces un cojón de horas, no con su cigarrito ni viendo ningún partido.
  8. #1 Hasta que se diga que en la igualdad entre hombres blancos heterosexuales debería aplicarse una perspectiva de género, o algo así.

    Yo ya me lo creo todo.
  9. #3 Loreta era un símbolo de lucha contra la realidad. Esto es más bien la creación de universos paralelos, a cada cual más delirante.

    Yo no sé cómo hay quien no se da cuenta que estás medidas son más paternalistas que feministas, pero claro, ¡Qué bien queda en la prensa!
  10. #118 pues aquí en España a igual condiciones una mujer que haya sido madre ( aunque haya adoptado) cobra un % mas de jubilación que los demás padres.
  11. #15 con un ladrón puedes negociar, con un gilipollas no, porque es gilipollas.
  12. #209 ¡No me oprimas!
  13. #212 No es que te oprima againandagain, ¡es que no tienes matriz! ¿Dónde vas a gestar el feto, lo vas a meter en un baúl? xD
  14. #213 pero puedo luchar por mi derecho a tener hijos!!
  15. #214 bueno, ¡lucharemos contra el opresor por tu derecho a parir hijos hermano!.. digo, hermana.
  16. #63 A mi lo que mas me molesta es que hablen de perspectiva de genero cuando es perspectiva feminista radical.
  17. #3 Que guapa has venido hoy al curro Loreta. ¿Puedo llamarte Lore? :pagafantas:
  18. #217 Llámame como quieras, espero que no te asusten los clítoris muy grandes ;)
  19. #218 Y delicada como una rosa.
  20. #187 eso del 50% de donde lo has sacado? a lo mas que he llegado a encontrar yo es un estudio de 2008 que hablaba de un 27% en España, fuentes por favor...
  21. #5 La verdad es que no suelo votar, pero solo por lo que me he reido positivo...
  22. #59 Hombre, hacer no se que van a hacer, pero vaya que me parece que no te has leido la noticia....

    Durante su primera comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso para explicar las prioridades de su departamento, Montero ha señalado que también los Presupuestos de 2019 estarán diseñados para propiciar la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que se asignarán más recursos públicos a las áreas donde se detecten situaciones en las que se necesita una mayor cohesión social.

    Montero ha dicho que en el paquete de medidas fiscales que aprobará el Gobierno "lo antes posible" se revisará el impacto que tienen entre las mujeres las principales figuras impositivas, para ver imposiciones y desgravaciones

    Se introducirán incentivos para las empresas que contraten a mujeres y que fomenten la presencia de la mujer en los consejos de administración.

    No veo en la noticia, una nota de prensa de la agencia EFE, nada de un estudio, habla claramente de medidas fiscales...
  23. #71 La famosa polemica de los productos rosas derivo de comerciantes y fabricantes espabilados que sacaron versiones "femeninas" de productos que tenian un marcado uso masculino, pero no exclusivo.

    Por ejemplo, el caso mas famoso fue el de las maquinillas de afeitar desechables que usa cualquier tio normalmente para afeitarse y las mujeres para depilarse, a ninguna mujer se le prohibia comprar las normales, que son las mas baratas, simplemente algun figura decidio ponerle al envase pink, lady, women o alguna chorrada parecida y pintarlo de rosa... y solo por eso cobrarlo mas caro, PERO EL PRODUCTO ERA EL MISMO...

    Nadie impedia a las mujeres comprar la version normalizada del producto y les obligaba a comprar el rosa, y nadie te impedia a ti comprar el rosa aunque fuera mas caro ya que el producto era el mismo, por lo que NO, LOS PRODUCTOS FEMENINOS NO ERAN MAS CAROS....

    Conviene leerse lo que se envia...
  24. #223 con "nadie te obliga" lo solucione todo. Osea que el marketin y la publicidad para ti es un cuento chino, jajaja. Y das por sentado que no me leo lo que envío...¿No será más bien que no llegamos a las mismas conclusiones? De todas formas ya con el "nadie te obliga" lo has dicho todo y nada a la vez... Pase el siguiente
  25. #142 si te refieres con brecha salarial a que mujeres cobren menos por el mismo trabajo, si, es un mito.
    m.publico.es/politica/2017672/desmontando-cinco-falsos-mitos-sobre-la-
  26. #142 La brecha salarial proviene en gran parte de la elección de la carrera profesional, que es una decisión personal voluntaria.

    Tienes este video de la Sexta de hace unos años donde se explican algunos cabos sueltos: www.lasexta.com/programas/el-objetivo/prueba-verificacion/sanchez-segu

    También tienes este comentario mío de hace tiempo. La brecha es realmente por género? Podemos segmentar la sociedad con otros patrones en lugar del género y también aparecen diferencias:

    www.meneame.net/c/23872420
  27. #111 A mi no me parece tan sencillo...

    • El informe de médico o psicólogo clínico en el que se haga referencia a dos elementos:

    La existencia de disonancia entre sexo inscrito y la identidad de género sentida o sexo psicosocial y a la estabilidad y persistencia de la disonancia
    La ausencia de trastornos de personalidad que pudieran influir de manera determinante en la existencia de la disonancia.

    • El informe del médico que haya dirigido el tratamiento, por el que se acredite que el interesado ha sido tratado médicamente durante al menos dos años para acomodar sus características físicas al sexo reclamado. Este requisito no será necesario cuando concurran razones de salud o edad que imposibiliten el seguimiento del tratamiento, en cuyo caso aportará certificado médico de tal circunstancia.
  28. #147 Eso ya es un juicio de intenciones. Lo cierto es que se las tragan, a gusto o a disgusto.
  29. #227 Es que si sigues leyendo, hay CCAA donde estos dos informes no hacen falta. Entiendo que tú no vives en ninguna de ellas.
  30. «la fiscalidad debe incorporar una perspectiva de género»

    La mujeres, en media, viven cinco años más que los hombres en España.
    Que coticen más, o lo mismo, trabajando más años, o con menor pensión que un hombre a igualdad de tiempo y dinero cotizado.
    Perspectiva de género.
  31. Pues a ver si empezamos a ver las cosas también con "perspectiva de clase social" que me parece más importante que la de género en términos económicos. Y se acaban los privilegios de algunas personas, sobre todo porque esos privilegios los pagamos el resto.

    Salu2
  32. #96 cuchillas muy pequeñitas que es muy poco probable que te seccionen una vena. Yo es que el tema de cosas cortantes/heridas cerca del cuello me da mucha grima.
  33. #232 A la visita de tu segunda frase, voy a evitar ponerte ejemplos que contradigan la primera. :shit:
  34. #100 Lo es. La fiscalidad no debería tener otra perspectiva que la fiscal: tanto tienes, tanto pagas. Punto.

    Seas del sexo, el género, la preferencia sexual, la religión, la ideología, el partido o lo que sea que te dé la gana.

    Todo lo demás es injusto.
123»
comentarios cerrados

menéame