edición general
314 meneos
15984 clics
Hackeando Starbucks para conseguir café gratis ilimitado

Hackeando Starbucks para conseguir café gratis ilimitado

Egor anda por San Francisco y nos trae otra bonita historia acerca de cómo encontró una manera de generar una cantidad ilimitada de dinero en tarjetas regalo de Starbucks

| etiquetas: café
Comentarios destacados:                    
#4 #1 El autor del artículo dice no comprender para qué el hacker tenía una tercera tarjeta con $5, mi hipótesis es que lo hizo para poder disponer de un saldo real de $15 que cubriera la factura, de forma que él antes de gastar nada con las tarjetas regalo hackeadas sí tenía saldo suficiente real con Starbucks.

Una vez reportado el caso y reportando las tres tarjetas de las que dispone Starbucks podía perfectamente restarle del saldo de la tercera tarjeta lo que gastó de más con las dos primeras.

Todo ello nos lleva a la conclusión que es un hack responsable, no existe ningún tipo de robo hasta que no gaste el saldo de más que tiene entre todas sus tarjetas, algo que no tenemos constancia que haya ocurrido.

Una empresa que se precie daría una buena recompensa a este hacker por haberles indicado como solucionar una vulnerabilidad antes que les costase a éstos ni un dólar.
  1. Esto es crackear :-|
  2. Mentira: Aunque sea ilimitado, lo que te sirven en el starbucks sigue sin ser café.
  3. #1 El autor del artículo dice no comprender para qué el hacker tenía una tercera tarjeta con $5, mi hipótesis es que lo hizo para poder disponer de un saldo real de $15 que cubriera la factura, de forma que él antes de gastar nada con las tarjetas regalo hackeadas sí tenía saldo suficiente real con Starbucks.

    Una vez reportado el caso y reportando las tres tarjetas de las que dispone Starbucks podía perfectamente restarle del saldo de la tercera tarjeta lo que gastó de más con las dos primeras.

    Todo ello nos lleva a la conclusión que es un hack responsable, no existe ningún tipo de robo hasta que no gaste el saldo de más que tiene entre todas sus tarjetas, algo que no tenemos constancia que haya ocurrido.

    Una empresa que se precie daría una buena recompensa a este hacker por haberles indicado como solucionar una vulnerabilidad antes que les costase a éstos ni un dólar.
  4. #4 Ahora tú me has sacado a mi los colores <:( :palm:

    :-)
  5. #4 Fe de erratas:

    Hay algo en el baile de cifras que no acaba de cuadrar. En teoría parte de 3 tarjetas de $5, lo que da un saldo de $15 reales. Con el hack consigue mover $5 a otra tarjeta doblando el valor de la transferencia a $15. Con ello tendría una con $0, una con $15 y una con $5, dando un total "falso" de $20 en vez de los $15 iniciales.

    Usa las tarjetas de $15 y de $5 para un consumo de $16,70 y según el tiquet le queda un saldo disponible de $5,70, lo que supone un descuadre de $2,4 que no sabemos de donde han salido.

    El hecho que el saldo disponible sea de $5,70 nos debería indicar que no ha gastado más de lo que tenía, quedándole enteros los $5 del hack y $0,70 de cambio.

    Quizá haya descuentos de por medio que no quedan claros o bien las tarjetas no fueran de $5 exactos sino que tuvieran pico.

    c/c #5
  6. #6 Errateando se hace camino xD
  7. #7 Pues sigo :-)

    Según el artículo en inglés sí gastó más saldo del que tenía (+$16 respecto a los $15 reales) así que tras el hack decidió poner otros $10 dólares de saldo para asegurarse de no tener problemas con la justicia por $1,70.

    The concept is proven and now let’s deposit $10 from our credit card to make sure the US justice system will not put us in jail over $1.70.
  8. #3 Pero todas las bebidas que tienen cafe y otros ingredientes (capuchino, frapuchinos, y demás invenciones hasta arriba de Chantilly) están bien ricas :-)
  9. A mí me queda una dudas, ¿por qué querría alguien conseguir café ilimitado de Starbucks? ?(
  10. #10 ¿Por que hay gente que corre una maratón si con el metro llega antes? :-P
  11. Hackeando Starbucks para conseguir café gratis ilimitado

    A la mierda que venden en estos sitios no se le puede llamar cafe
  12. #10 habrá mil motivos, pero éste lo que quería no era café sino demostrar el bug
  13. #10 ¿estreñimiento?
  14. #4 Tu explicación es plausible, aunque también puede ser que simplemente quisiera tener un respaldo por si fallaba una.
  15. #10 Para envenenar el suministro de agua de la ciudad, a lo Batman
  16. #3 azúcar ilimitado
  17. ¿Café en un Starbucks? Seamos un poco serios...

    Yo desde que tengo mi maquinola Illy Francis Francis X1, cada vez que me tomo un café, alcanzo el Nirvana. No es barata la maquinola, pero obtienes con ella calidad de vida. :-)  media
  18. A los que decís que a eso no se le puede llamar café, se nota que no habéis probado el concepto de "café" que se lleva en Reino Unido... Aquí, el Starbucks sirve lo más parecido a un café que los británicos van a probar en su jodida vida!
  19. Bueno, a ver: ¿vosotros habéis probado el "regular coffee"? Es bebida "con ligero sabor" a café válida para acompañar desayunos, comidas, cenas... o para ir por la calle calentándote las manos cuando haga frío. Es otro concepto.

    Si quieres "café", búscate un sitio donde te hagan un expreso.
  20. #19 Ahí le has dado. ;)
  21. #20 Londres por ejemplo está plagado de Starbucks. Pero no todo está perdido. Hay una cadena que se llama Coffee Nero. Yo las descubrí por el olfato. Buff, desprenden un olor esas cafeterías a café recien molido. Mmmm....

    Ahora no lo tengo claro, pero creo que los Starbucks huelen a vaca. :-P
  22. #11 ¿Por qué Espinete siempre va desnudo por la calle y se pone pijama para dormir?
  23. #21 Yo si me tomo uno de esos "regular coffee" en el desayuno, no soy persona en todo el día :-P
  24. #24 Ahí! esos son los problemas filosóficos que debemos plantearnos...

    Y no el sentido de la vida, la esencia del alma o a que huelen las nubes y esas cosas a las que se dedican los filósofos.
  25. #20 Prefiero Costa.  media
  26. #26 Bueno, aquello de "a que huelen las nubes" creo que lo decía la petarda Coixet en un anuncio de compresas. Que pereza me da su cine...
  27. #25 pues tendrías que ir a Harvard (yo al menos lo probé allí) y pedirte un "red eye"(*) (o algo parecido). Cuando preguntamos qué era eso nos dijeron que era un "regular coffee" al que le añadían DOS expresos. :-O :-O :-O

    (*) leo en la wikipedia que es en realidad un "black eye": en.wikipedia.org/wiki/Red_eye_(drink) y que es bastante común. Yo lo desconocía hasta hace unos meses.
  28. Erronea xD, ¿starbucks cafe?
  29. A ver, para mí Starbucks es un bonito lugar con sillones donde se AMORTIZA el precio del café quedándose uno horas (a poder ser con el portátil) calentito, normalmente tranquilo y trabajando o leyendo un libro. Como en tantos otros sitios que conoces, no pagas el producto, sino la ubicación. Te puede gustar o no, te puede convenir o no, pero, que yo sepa, normalmente no obligan a la gente a entrar a Starbucks a punta de pistola, ¿o sí?

    Además, todo el mundo sabe que allí venden bebidas hiperazucaradas, pero una cosa exagerada. Están bien si un día te da por ahí o quieres darte un capricho, pero ya… Como casi todo. A mí hace años que me sientan mal, pero es que me desorino con la gente que va de vete a saber qué echando pestes del Starbucks y luego se pone tibia de Coca-Cola o de Nestea. En fin…

    Además, lo que realmente sale a cuenta en esos establecimientos es el té. Hasta el moño estoy de pedir un té en cafeterías más o menos decentes y que me claven de media 2,5 euros por una taza (y media, con suerte) de agua, un sobre de azúcar y una bolsita de té. Más o menos bueno, pero joder… En Starbucks, por ese precio tengo medio litro de té. Todo es saber sacarle partido a particularidades de cada establecimiento.

    Además, está lo que dice #21. En Londres, a la que seas un poco friolero la única manera de aclimatarte es ir con un latte (o un té, o agua hervida, tú mismo) para llevar todo el día en las manos. Ni sé los que llegué a beberme, pero es que no quedaba otra para entrar en calor. Del Costa, eso sí.
  30. #10, #12, #19, #30 Que pesados con que el café del starbucks no es café de verdad... Tampoco lo es un carajillo, y con eso no os meteis :-)

    Ahh, claro, q la moda es meterse con el starbucks :-P

    Y al starbucks no se va a degustar cafetes, sino a estar un rato largo tranquilo. A ver en que local tienes un sillon cómodo, y por 5 euros te puedes quedar todo el tiempo que quieras con el portatil (hasta enchufado a la pared).

    #18 Todavía con una Illy Francis Francis X1? Vaya, no sabes lo que te pierdes si no tienes la Illy Francis Francis Paquis X2. Ya con solo oler el café que elabora siento como si vinieran valquirias para llevarme al Valhala.

    (sin acritud :))
  31. #32 Joder que falta de humor por la mañana :-S , ¿te has tomado tu café de las mañanas o has ido al starbucks? :troll:
  32. #34 3 euros? Y 5 euros tb. Y además de "leche sucia hipster" (buena expresión, aunq habia leido "leche sucia de hipsters", q es casi mejor :-) , pues la leche esa puede ser... de soja!

    Pero es que no solo pagas el producto, sino el local, esta claro.


    Por cierto, sabes que te puedes pedir un simple cortado? Sabe igual que los de una bar normal, y te cuesta 1,5 leuros. Eso si, cada vez que pides un cortado en un Starbucks, se le muere un gato a un hipster.
  33. #17 y palos para remover
  34. #33 Buff, pues pensaba que lo decía con buen humor, pero díselo a los que me votan negativo :-P
  35. #32 has probado a ir a una biblioteca?
  36. #18 pos mu bien
  37. #37 Pues si viene, aunque no en letras grandes. Pero vamos, basta con pedirlo en la barra, ya sabes, como en cualquier cafeteria.

    Luego te vas al sillon con portatil un par de horas :-)
  38. #20 si, tio, yo he llegado a un punto que a veces me pillo el tube solo para ir a una cafeteria brasileña a 30 minutos de mi casa del mono que tengo...
  39. #31 has probado a ir a una biblioteca publica? o es demasiado mainstream?
  40. Hola, es aqui donde se hacen chistes sobre si lo del Starbucks es cafe?
  41. #46 Yo tampoco pido carajillos cuando voy a Londre :-)

    Oye, quien está robando wifi? La pagas con el cafe! Ainss, todavía no me he explicado bien? En un local no solo pagas el producto, sino tb por el uso del local.

    Y, tranquilo, q por entrar en un starbucks no te haces hipster ipso-facto. Al igual que entrar en una biblioteca no te hace un estudiante....
  42. Y para hacer lo mismo en las recargas de tarjetas vending?
  43. #35 O que le pasa como a mí, que sólo toma café por el efecto estimulante, no por su sabor...
  44. #44 ¿Has probado a no presuponer para no hacer el ridículo? ¿O te comportas así porque lo llevas en los genes y no lo puedes evitar? ¿Se trata de una apuesta? ¿Un resorte?

    EDIT: ¿Has probado a abrir las interrogaciones con el signo correspondiente? En la lengua de Cervantes, la cosa va así. Porque no hace falta irse a una biblioteca para disfrutar del placer de abrir un libro y esas cosas.
  45. #3 Depende de lo que pidas. Si pides un frapuccino de esos, sabes perfectamente que te estás bebiendo un batido. No se que maquinas tienen el Starbucks, pero me juego el cuello a que tienen cafeteras express decente como en los bares, por lo que deben tener la habilidad de sacarte un buen café si quieres.

    Lo que no es café, es el aguachirri hervido que sale de cafeteras de filtro, francesas o italianas.

    Para que sea café, el agua tiene que circular a, como mínimo, 9 bares de presión para sacar el sabor. Lo cual nos deja solo con las siguientes opciones:
    - Cafeteras express.
    - Pods (y estos solo a veces).
  46. #50 lo se, pero si la unica razon para ir a un starbucks es que puedes estar sentado tranquilamente, las bibliotecas publicas hacen la misma funcion y estan vacias. Yo a las cafeterias voy a por cafe, si no te gusta el cafe de una cafeteria no entiendo el punto de ir...

    PD: Lo siento por los signos de interrogacion y tildes, teclado britanico.
  47. #44 No siempre hay una biblioteca abierta cerca.

    La ventaja del Starbucks es tenerlo en cualquier parte.
  48. #52 No, no… En las bibliotecas públicas que conozco (incluida la de la universidad a la que tengo acceso con wifi) es imposible despachurrarse en un sillón durante horas y beber te tranquilamente con el murmullo de fondo de mil conversaciones distintas. La atmósfera del Starbucks al que a veces voy (que no de todos) me relaja. Es cosa mía: había otro establecimiento (una de esas pastelerías americanas en las que una magdalena con mantequilla trabajada por encima y un té salían por unos cinco euros) en la parte alta de mi ciudad donde hacía exactamente lo mismo. Pagaba ubicación, no producto, y lo sabía. La tranquilidad que me transmitía el sitio y la gente que pasaba por allí (pijos muy pijos comportándose de manera natural: me fascinaba observarlos mientras estudiaba, cosas raras que tiene una) bien valían la pena.

    P.D: No, no es que me importe, de verdad… Pero si yo fuera tú, y me quisiera poner exquisita, me configuraba el teclado (o pedía que enseñaran a hacerlo :-P .
  49. #50 Creo que quién hace el ridículo eres tú con este comentario. Habías hecho una buena y detallada argumentación que te han respondido con otro buen argumento breve, que quizás no necesitaba ese tono jocoso. Pero responderla con semejantes descalificaciones creo que es un error.
  50. #54 A ver, yo me configuraria el teclado en castellano si eso, pero es que es el ordenador de la oficina y curro en UK, asi que a lo mejor no es buena idea xD

    Al menos he aprendido a escribir las "ñ" dandole a "alt+164" ...
  51. #55 Bueno, esa es una opinión personal y ya se sabe lo que se dice sobre las opiniones… De todos modos (y sin tener que dar justificación alguna), he contestado un comentario con un tono X con el tono que me ha parecido más apropiado. Habida cuenta de que nadie te ha dado vela en este entierro (y de que en estos momentos estoy manteniendo una conversación civilizada y distendida con la persona que me lo ha dirigido) no entiendo el porqué de tu indignación. Pero nada, tú a lo tuyo, que derecho tienes, faltaría más.
  52. #56 Yo hubiera tenido que pedir socorro, ya has hecho, ya :-P .
  53. #57 Me parece bien que al final haya acabado bien la conversación, aunque cuando lo escribía todavía no continuaba. Pero mientras no tratéis la conversación en privado, como dices todos tenemos derecho a opinar ;)
  54. Faltaba...  media
  55. Ostia meneame me estáis empezando a aburrir, un post que trata de una vulnerabilidad declarada de una web con el POST y las Sesiones, en otra época sería: "Esto es muy común cada vez que hago un flush del vector con la trocola me da un cluster y pasaría eso, mi jefe es un mierda no lo quiere arreglar" -> Respuesta: "que haces haciendo flush? eso esta deprectaed" "que coño deprecated sois unos mierdas los de ahora" y así.


    Ahora: "jejejejejej cafe de sturbukusitu?? nuuu jejeje" "jejej ni gratis jejej " jejeje eso no es cafesito" "jejeje mi abuela que murió en el siglo 13 hacía cafe muy güeno viva mursia".
  56. Yo aun no entiendo porqué la gente paga 3-5 euros por un café horroroso, que cualquier bar de barrio le da mil patadas.
  57. El café gratis no es ilimitado. Más allá de la dosis mortal, los cadáveres no toman café. Al menos no sin ayuda.
  58. #24 Si un rockabilly tiene alopecia, ¿sigue siéndolo?.
  59. #65 ¿Como sabe un ciego cuando ha terminado de limpiarse el culo?
  60. Ya nada es como antes, cuando con una simple patada dada en el sitio correcto sacabas partida gratis en el futbolín. Ahora hasta para ser mangante hay que estudiar.
  61. Una gran noticia para todo programador :-D
  62. #60 JAJAJA Aqui tenemos a un reprimido de la vida (o un quinceanero)

    Ahora mismo me encuentro en Colombia visitando haciendas, con eso te lo digo todo. Sigue espumeando si quieres, reprimido. PD: Si te crees que el cafe bueno es mas barato que en Starbucks (donde solo he dicho que tienen buenos combinados, nada mas) quizas quien no tiene ni idea eres tu.
  63. #31 No existe mejor sitio que Starbucks (salvando alguna excepcion en algunas ciudades) para trabajar !

    Quizas las cafeteria de los cowork pero eso ya es otra cosa :-)

    No te mates a contestar a ciegos, solo saben decir que si vas a Sarbucks es que eres idiota, porque lo han visto en la tele o se lo ha dicho un amigo. Ninguno de ellos probablemente tenga mas de 15 primaveras.
  64. #27 Buah... lo he probado en 2 paises diferentes y me parece horrible jaja !
  65. #3 Venía a decir lo mismo: la única etiqueta del envío es errónea. #0
  66. #61 Y ya q estamos  media
  67. #66 Si un abogado se vuelve loco, ¿pierde el juicio?
  68. No es mala idea hackear a estos ladrones, porque un café con leche pelado.,.. 2,70 euros...esto en el Centro Comercial Bonaire de ALDAYA, VALENCIA....
  69. #1 Por mas que se pongan los white hats, hacker y cracker siempre han sido lo mismo.
    duartes.org/gustavo/blog/post/first-recorded-usage-of-hacker/
  70. #71 ¿Peor que el de Starbucks?
  71. #76 De entrada si hay dos términos para definirlos... ya vamos mal :-) De hecho, cracker lo acuñaron los primeros hackers para definir a los segundos.
  72. #31 Gracias comprendo mejor el concepto, pues sus cafes en vasos de carton no me gustan,
    Por eso hay quien hace cola para pagar , para que le sirvan y tercera cola para tomar asiento ...un lujo para algunos, pero un coñazo para mi.
  73. #61 q grande! Frikipunto para Ud.
  74. #77 Muchisimo peor, que le anadan leche o no. En que sitios lo has probado ?
  75. #82 Londres.
  76. #32 Debes dejar de ir al Starbucks. Sabes que no te sienta bien y se nota. Presentas un estado carencial de humor.
  77. #75 anda que no habrá sitios mejores por la zona, en el mismo Bonaire, para caer en el starbucks... :palm:
comentarios cerrados

menéame