edición general
175 meneos
1824 clics
Half-Life, y su increíble aporte a la industria del videojuego

Half-Life, y su increíble aporte a la industria del videojuego  

Junto a Doom, Quake, Unreal y Halo, es considerado como uno de los FPS mas influyentes en la historia de los videojuegos. Marcando un antes y un después en dicha industria. Jugamos como el Dr. Gordon Freeman, en unas instalaciones secretas. En un experimento que sale mal, extreterrestres comienzan a teletransportarse al complejo, arrasando todo a su paso. El gobierno manda a las fuerzas militares a contener la situación y eliminar testigos. Y nosotros debemos lidiar con aliens y militares hostiles, y buscar la manera de detener la invasión.

| etiquetas: videojuego , fps , ciencia ficcion , half-life , valve
140 35 3 K 416 ocio
140 35 3 K 416 ocio
  1. Sobre todo con su tercera parte tras las expansiones episódicas de la segunda. :ffu:
  2. #1 No te preocupes, que seguro que este año sale el HL3 :troll:
  3. Bienvenido a Black Mesa {0x1f68a}
  4. #3 Precisamente el remake de half life, black mesa está ahora de oferta en Steam a 3,74€ store.steampowered.com/app/362890/Black_Mesa/
  5. ¿De verdad se puede considerar Halo tan influyente como los otros cuatro?
  6. Una pena que valve ahora haga tan pocos juegos, tenían una calidad inmensa casi todos sus desarrollos.
  7. #6 a nivel consola, si
    Sobre todo en multi-player
  8. #7 Ha llegado al nivel en que no le interesa hacerlos, gana más dinero sin ellos y , sobre todo, el Half Life 3 debería ser tan pero TAN bueno , tan diferente pero a la vez tan igual, que seguro que les da vértigo
  9. #2 Si, en un pack junto a Vientos del Invierno y Las Puertas de Piedra. 
  10. #5 de lo mejor que he jugado en años.
  11. #1 no quieres un hl3
  12. Y el Duke Nukem 3D ¿No es el FPS por excelencia? ¿Que juegos corren los YouTubers retro cuando prueban PCs antiguos? Incluso solo para saber cómo suenan. El artículo ya empieza con lagunas.
  13. #6 He jugado a Halo usando 3 xbox conectadas en red con 2 teles de 21" y un monitor de 14", 10 personas en total a pantalla partida y era una pasada.
  14. #1 bueno, está el Alyx para sistemas VR, que viene a ser un Half Life 2.5. Obviamente no lo he jugado porque no tengo gafas VR de esas, pero dicen que es la pera
  15. #11 eso venía a decir
  16. #14 que tiempos en los que hacíamos esas cosas jeje
  17. #13 a ver dukem nukem 3d estuvo genial pero aporto poquito... Doom aporto todo, quake en su día... OpenGL con las primeras gráficas 3d, con modelos 3d incluidos (los de dukem nukem eran 2d), unreal y su motor...
  18. #6 Tenían que meter alguno de las consolas, para no hacerlas quedar mal.

    Pero la realidad es que el First Person Shooter es un género eminentemente de PC. Doom ya permitió el cooperativo e invento el deathmatch, y Quake lo llevo a nuevos niveles al permitir 16 jugadores y perfeccionar la arquitectura cliente-servidor, ya luego la comunidad modder se encargó de desarrollar modos como el "capturar la bandera" o el "Team Fortress"
  19. Dice:<< El juego nos brinda también una gran interacción con el entorno. Algo que también contribuyó enormemente a su éxito. Nos permite abrir puertas, mover y destrozar cajas, interactuar con botones, etc. En ese entonces, esto era algo increíblemente novedoso y técnicamente avanzado >> Nada de eso era novedoso ni avanzado en 1998A link to the past fue lanzado en 1992 ... El artículo es un poco ridículo en muchos puntos. No es el único.
  20. #9 sólo por lo que ganarían con el hipe les valdría la pena. Leches, que jugaba al HL cuando salió el 2 y sus expansiones con 15 años y hallome con 33 y esperando.
    Como dice #2, ya no siento nada cuando leo "este año"
  21. #18 Pareces entendido, habla de Golden Eye 64.
  22. #5 Pillado, ¡gracias por la sugerencia! 
  23. #13 fue divertido e irreverente, pero aporto poco.

    El FPS por excelencia es Doom, que es lo que se intenta ejecutar en cualquier cosa con chip y pantalla.
  24. #9 Es más o menos como hacer un nuevo Star Trek que sea canon pero que al mismo tiempo sea nuevo y que sea DIFERENTE. Resultado: Star Trek Discovery. Cabrea a los que van de fans puretas y también a los que reniegan de Star Trek porque se llama Star Trek. Y mientras los demás, la disfrutamos. :troll:

    Pues con Half Life 3 tendría que pasar igual.
  25. #22 #18 Hombre sin duda, no hay vídeo de emulador retro que se precie sin test de Golden Eye.
  26. #5 no sabía que eso existía. Me acabas de hacer muy feliz. Bajando...
  27. #20 ¿Qué haces hablando de Zelda aquí? Siéntate.
  28. #9 ¿Has visto el final de Half-Life Alyx? no te digo ná y te lo digo tó.
  29. #19 Halo también salió en PC
  30. Para mi sin duda el mejor videojuego de la historia, o al menos entre los tres primeros. Con un motor gráfico además tan agradable que aun si lo juegas hoy día no resulta feo. El primer juego en meter una trama profunda en un shooter.

    Ni que decir tenía a los amantes del misterio y ciencia ficción las emociones que nos transmitía explorar todos esos complejos científicos increíblemente detallados y bien diseñados. Ya quisieran muchos juegos actuales tener un mapa siquiera la décima parte de extensos y bien diseñados.

    Y que decir de la IA de los soldados del gobierno..... A día de hoy me parece de las mejores IAs enemigas. Emboscando, parapetándose, lanzando granadas sin exponerse.... todo con una inteligencia articial que insisto, por mucho que digan, hoy día es muy difícil de ver algo similar. Vale hizo un milagro cuando sacó este juego.
  31. #9 Pues sí, se han generado unas expectativas tan grandes que salga lo que salga va a ser terriblemente criticado y más con los años que han pasado, por lo que creo que nunca llegaran a sacarlo.
  32. #30 Y todos los que he comentado en consola.

    Pero se asocian más a un sistema que a otro.
  33. #29 preferiría no haberlo visto la verdad, me parece un " lo hizo un mago" de manual mezclado con los viajes en el tiempo mal
  34. #10 Ya de Juego de Tronos no espero nada, y Rothfuss debe estar viviendo de las rentas de las dos primeras que pasa. En fin, yo tengo más esperanzas en Rothfuss que en HL3 xD
  35. Aperture Science.
    We do what we must
    Because we can.
  36. Y el wolfestein??
  37. #6 A nivel salud regenerativa sí y para consolas y Fps...Lo de la salud regenerativa que sustituye a botiquines a buscar más que un avance ha sido un paso atrás para que todo vaya más fluido en cuanto a ritmo dentro de los juegos , supuestamente.
    Pd: probé el Half Life cuando me hice con la Ps2, el primero fue ese.
  38. #20 Gustándome los dos mucho el Duke Nukem tenía cientos de interacciones chorras y divertidas innecesarias y el Half Life muy pocas, los botiquines en paredes, los recargadores de escudo...Así que no. El propio éxito del Duke se debe en parte a lo que podías ir haciendo por ahí .
    youtu.be/qpgfCHb8C_8
  39. Me encanta el Half-Life, pero la segunda parte me parece casi idéntica a la primera.

    Saludos.
  40. #25 la veo, la llevo al día, he visto casi todo y leído todo trek, y esta última temporada ha empezado leeeenta, pero parece empezar a arrancar e incluso muestra nuevos conceptos y hasta volver a hablar de ciencia.
  41. #13 innovó pq permitía hacer nuevas cosas que en otros no podías hacer, el carisma del protagonista era también innovador, el diseño de los niveles y las armas eran de calidad. Lo recuerdo como un juego de calidad, probablemente el primer shooter al que jugué al verlo en casa de un amigo antes de la universidad. Ya en la universidad vino el resto, serie doom, serie quake, serie half life, counter strike…
  42. #31 para mi el año fue mágico, half life, StarCraft, metal gear solid,…
  43. #29 Se tenía que decir y se dijo. Aunque también te digo que es para generar espectativas.
  44. #19 Creo que en consolas marcó mucho más el Goldeneye, me parece mucho más pionero y particular de consola.

    No me parece que Halo aportara más que lo que ya había en PC, e incluso también en consolas (creo que hubo un Quake online para Dreamcast).
  45. #25 Pues yo me la he tragado enterita (la serie) hasta esta cuarta temporada y sigo disfrutando como un chiquillo desde el primer episodio de la primera temporada. Mención especial al kelpiano Saru, el mejor personaje desde el Spock de Leonard Nimoy.

    Por otra parte, larga vida a Half Life 2! (a este paso saldrá antes GTA 6 que HL3).
  46. #7 De cuando en cuando vuelvo a jugar a HL2 y me sigue gustando como el primer día. Y cada vez que lo juego flipo más por saber que semejante obra de arte fue creada en el ya lejano 2004.
  47. #27 Pues lo vas a flipar, está muy chulo. Lastima que solo está para Windows
  48. #38 No es un paso atrás para nada. Es una evolución, y un buen invento, a las pruebas me remito: el medikit ha desaparecido por completo.
  49. #27 Cuando llegues a Xen vas a flipar en colores.
  50. #36 Fue un puntazo cuando sacaron Portal como parte del universo Black mesa siendo éstos su competencia. Me trajeron HL cómo no pirateado en un vivanco/princo la primera vez que lo vi y lo metimos en 2 PC y un cable chusquero de red... Eso era gloria pura y luego al salir valve como plataforma ya pagué mi pecado en la orange box pero seguía con el cable chusquero pero ya podía reventar personal con las armas de energía {0x1f60e}  Luego con portal se me puso la carne de gallina la joia GLaDOS (aunque se la quiere mucho luego) Qué tiempos.... Saludos de mi cubo de compañía Aperture Science.... We do what we must because we can...
  51. #13 Salvo hacer un poco mejor que Doom el falso 3D, técnicamente no tiene nada o casi nada que Doom no tuviera ya. Pero tenía tres cosas: un buenísimo diseño de niveles, buenísima dirección de arte y muchas ganas y acierto al representar localizaciones reales: solo en el primer episodio había calles, apartamentos, un cine, una carcel, tiendas, bares... ¿Era una tontería tener un cuarto de baño? Pues sí, pero si abrias el grifo salía agua, podías mear, podías verte en el espejo... Los pequeños detalles que convierten un juego bueno en grande y memorable.
  52. #45 Goldeneye y la serie turok fueron rara avis que hicieron que niños que sólo conocían marios y demás se interesaran por un género minoritario en esa consola, grandes juegos y que cambiaron la percepción de muchos jugones y los sacaron del mainstream, por así decirlo.

    Halo fue un juego que cogió una consola de un nuevo contendiente del que nadie esperaba demasiado ante gigantes como nintendo y sony y consiguió venderla a paletadas (en algunos mercados, al menos), permitiendo a MS poder medirse de tú a tú con sony sólo unos años después. Se vendieron como 24 millones de Xbox por unos 21 de gamecube (que sería su rival generacional) o unos 32 millones de nintendo 64, para hacernos una idea. Se vendieron como algo más de 8 millones de Halo 2, comparados con los algo más de 7 del smash bros melee de gamecube o los casi 12 de supermario 64, los juegos más vendidos de cada consola.

    Pese a que conceptualmente no hace nada que no hicieran los primeros, históricamente los Halo han aportado más a su consola y a la industria (el multijugador en red es sólo un paso sobre el multijugador a cuatro de los goldeneye y turok, pero a la vez es más que un simple paso, en tecnología y posibilidades).

    Ya desde otro punto de vista, los primeros Halo me parece que pecan de diseños que tiran mucho de estirar escenarios y situaciones, repitiendo patrones jugables, con escenarios interiores confusos, etc. pero también tienen una IA bastante decente y muchos detalles jugables que molan (y que por lo tanto han sido repetidos y explotados hasta la saciedad durante la saga). Los goldeneye/perfec dark de n64 no los he probado, así que no puedo opinar, pero si los turok y pecan de los mismos problemas, problemas que pueden ser debidos a las limitaciones de las consolas (o no, porque hay ports de juegos de doom y quake con ciertas mejoras y añadidos en consola y que resultan más variados e interesantes a nivel de diseño de niveles): falta de memoria provoca falta de variedad de escenarios y situaciones, repetición de patrones, etc. Desde luego, nunca lo pondría a la altura de un Half-Life o un Quake, si acaso de un Unreal (que aunque es más variado y complejo, también peca de repetir mucho ciertas cosas, de ciertos problemas de diseño, pero que evidentemente supuso un paso importante en muchas áreas y tuvo un impacto innegable).
  53. Hace poco énfasis en las dos cosas importantes de Half-Life que hicieron que ARRASARA por completo.

    La primera, si no me equivoco (y creo que no), es el primer FPS con argumento. Un argumento de verdad, no una página en el manual: cutscenes en las que eres el prota, una intro y primer capítulo que te mete de cabeza en la historia, hasta un giro de guión (¡El ejército ha venido a salvarnos! Hey, espera...)

    La segunda, muchísimo apoyo a la comunidad modding, que nos ha dado clásicos como Counterstrike, Day of Defeat y varias decenas más.
  54. #7 El problema es que no son un estudio de desarrollo de productos "comerciales", en el sentido de que cuando ven que no tienen nada que aportar, no lo hacen. Cometieron el error de los episodios, pero fue en un momento donde tenían que vender steam, pero en cada episodio intentaban aportar alguna mejora sobre los anteriores (técnicamente el hdr, alguna nueva idea jugable, etc).

    Cuando veían a un estudio que con sus herramientas conseguían cosas interesantes o flipantes a nivel jugable, los contrataban para llevar el desarrollo de manera interna (véase counterstrike que era un mod y lo expandieron hasta hacer un juego independiente, dota, que era un mod y blablablá, left 4 dead, que
    era un mod y blablablá, portal, que era un mod y...).

    Del mismo modo, al contrario que otras compañías, apoyan los homenajes, historias o remakes de terceros e incluso los venden en su tienda. Probablemente, su mayor competencia la tienen dentro, esta gente es muy talentosa (como muestra, el increíble black mesa, el remake del half life, con añadidos jugables, niveles ampliados y mejorados sobre los originales, con muchísimas más horas de juego añadidas, con mejoras técnicas a todos los niveles...

    Y aún así, se han currado multiples prototipos de lo que podría ser un half life 3 durante muchos años, el propio Alyx fue un prototipo de HL3 donde por fin habían encontrado un modo de llevar la jugabilidad un paso más allá, pero al final decidieron sacarlo como juego semi independiente aunque conectado directamente con la saga. Yo creo que hasta que no den con la tecla de ofrecer un más y mejor pero que realmente sea un punto de inflexión que lo lleve a ser considerado el mejor FPS y de los mejores juegos de la historia, como lo han sido los dos anteriores, no sacarán un HL3. Y eso es mucho decir, la competencia en el género es mayor que nunca.
  55. #18 Vaya, hay quien diría que se le adelantó el descent en muchos aspectos. Mucho se habla del quake, de sus gráficos completamente poligonales, de su iluminación, de su jugabilidad... pero todo eso ya lo tenía el descent antes, y en muchas cosas era tecnicamente superior habiendo salido antes al mercado.
  56. #31 Con permiso de la IA del FEAR original, años después, de lo mejor.
  57. #25 como vas a disfrutar de Strar Trek Discovery si es una serie con estereotipos del "Yo Pobrecito", de la mujer indefensa que lucha por un lugar y reconocimiento, del cobarde que se vuelve fuerte, del nerd de la escuela que le da una lección a los bichos malos del cole. Es un vomito racional sobre la filosofía misma de Strak Trek que habla de la superación de las emociones y clichés moralistas en una sociedad avanzada y lo que te encuentras es a unas mujeres luchadoras lloronas que lo ganan todo a punta de un reguerros de mocos. Es el #MeToo desatado libremente en una producción ícononica que buscaba romper patrones y a lo único que nos lleva es a un feminismo ridículo de superación emocional del Yo contra el mundo, por que el mundo es injusto conmigo.

    Esa serie es una vergüenza y demuestra que vende más lo sensibloide con efectos especiales.
    Si disfrutas de esa serie, amig@ dejame decirte que eres un consumista víctima de tus propios deseos de superación, impuestos por la misma industria mediática.
    Es decir, que buscan quitar los criterios propios e imponen los suyos a base de dar justo lo que emocionalmente el populacho se auto impone. Sicologicamente hablando Strar Trek Discovery es la representación de personas inseguras de si mismo y les dice que siendo inseguras irán por el buen camino hasta que a base de decir basta puedas superar el miedo del malo ser malote que se impone en la sociedad el estereotipo del perdedor. :troll:
    Chao. :-*
  58. Sinceramente cuando era el boom de ese juego, lo intenté jugar y me aburri a los 15 minutos. Y os lo dice uno de los más jugónes de videos juegos, competidor y líder de un clan que llegó a ser el cuarto clan mejor valorado en CLANBASE, Ahí es nada chavales.
    Sí, mi historia os vale mierda, pero os jodeis, la vais a leer igual. :troll:
  59. #11 es el mejor juego de Half Life hasta la fecha. Punto.
  60. #59 va decente con proton. El wine tuneado que viene con Steam
  61. El "Half-Life" fue el primer juego 3D en primera persona que me produjo auténtico malestar en determinados momentos, incluyendo mareo y nauseas. A la segunda vez que me pasó dejé de jugarlo, y creo que ese fue el principio del fin de los juegos FPS para mi.
  62. #59 Probé Wine hace como 10 años porque necesitaba Photoshop y 3Ds Max y aunque funciona bien fue un poco complicado de configurar.

    No sé si ha mejorado mucho la cosa y qué tal está el asunto de abrirle la puerta al malware de Windows…

    En fin, igual vale la pena. Black Mesa es una obra maestra.
  63. #13 ¿fps por excelencia? Me he perdido algo.
  64. #46 Me fascina cuando el Ent va andando por los pasillos de la nave con los brazos balanceándose. Es hipnotizante.
  65. Y qué gran músico era Gordon en su tiempo libre

    www.youtube.com/watch?v=VRmL9alSXm8
  66. "Veo una pequeña discrepancia... no, todo va según lo previsto, manteniendo secuencia." Pues no era tan pequeña. Recuerdo cuando jugué al HL con mi viejo AMD K7. Era de mis primeros juegos que jugué y como lo flipé. Y cuando el juego lo daba por terminado... boom, te llevan a Xen! 
  67. Me encantó el Half-Life 3, quién iba a pensar que todo lo que sucedió en Black Mesa era un sueño de Resines.
  68. #26 esa es cierta
  69. #22 el golden eye fue una revolución, no había nada parecido en consola en aquella época, y la cosa es que no hay mucha consola retro que lo mueva en condiciones como bien dice #26 , fue de los juegos que más exprimió la N64, recuerdo cuando lo jugue por primera vez en casa de un compañero de instituto que maravilla jeje
  70. #56 pues mira positivo para ti, un caso de marketing y de quién estaba detrás, en mi opinión quake fue superior, su rendimiento y otras virtudes técnicas, pero en cuanto a mundo 3d completo si fue anterior
  71. #74 En la época nadie podía entender un fps a pantalla partida donde podías ver en todo momento al enemigo. Resultó una revolución que eliminaba el campeo y siempre tenías que moverte para jugar, en cambio en pc presumían de poder oír los pasos y el chapoteo por donde se movían los otros, en su momento el mejor jugador de Quake daba sopas con honda a cualquier contrincante y no había diversión
  72. #75 Bueno, no sé yo si tanto. A veces menospreciamos técnicamente ciertos juegos e idealizamos otros. Descent usaba una tecnología de portales que le permitía mover sus enormes escenarios con soltura en equipos muy modestos (recordemos, iluminación dinámica, total libertad de movimientos, entorno y enemigos completamente poligonales, con texturado y sombreado) y requería memoria para funcionar. El Quake no sé si técnicamene era más potente en igualdad de condiciones, pero si exigía un equipo mucho más tocho y más memoria y se atascaba mucho en cuanto lo ponías en escenarios abiertos.

    Igualmente, idolatramos técnicamente el doom cuando también un año antes existía el ultima underwold, que eran 3d reales (podías mirar hacia arriba y abajo), tenía físicas mejores, etc. y funcionaba en equipos menos potentes.

    Donde si brillaban doom y quake es en la jugabilidad y el diseño de niveles, hacían accesible, dinámico y divertido jugar con ellos, algo muy complejo o no tan bien llevado en otros juegos.
  73. #31 La IA es mala a propósito, ahora enemigos que se lanzan al protagonista nada más te ven o que disparan sin cubrirse para que el jugador se crea Rambo.

    Yo he probado mods de IA y te las hacen pasar putas y tienes que pensar bien que vas a hacer antes de meterte en una pelea.
  74. #78 Para que juegos existen esos mods de IA ?
  75. #79 Yo los he visto en Skyrim y Fallout

    www.nexusmods.com/
  76. #80 Muchas gracias
  77. Yo tuve el gusto de pasarme el juego en la época, y es un título totalmente memorable, una auténtica joya atemporal. Aunque debo decir, que posteriormente Deus EX puso el listón aún más alto...
comentarios cerrados

menéame