edición general
591 meneos
1859 clics
Hallados los restos de los mineros de Huelva traicionados en 1936 en la mayor fosa del franquismo abierta en España

Hallados los restos de los mineros de Huelva traicionados en 1936 en la mayor fosa del franquismo abierta en España

Los restos de metales pesados de aluminio, cobre, manganeso y arsénico hallados en los huesos descubiertos en la fosa de Pico Reja, en Sevilla, se han cotejado directamente con los materiales de las minas de Riotinto y Nerva, evidenciando su correspondencia

| etiquetas: fosa , franquismo , pico reja , memoria , justicia , dignidad
239 352 4 K 406 cultura
239 352 4 K 406 cultura
  1. En la fosa de Pico Reja se han exhumado ya un total de 5.400 cuerpos de los cuales unos 1.200 presentan signos evidentes de una muerte violenta.

    Copio

    Estaban liderados por Gregorio Haro Lumbreras, comandante de la Guardia Civil, que traicionó aquel día a este grupo de trabajadores cuando se desplazaban a la capital andaluza nada más conocerse los planes de los golpistas y que fueron asesinados a las puertas de una Sevilla que querían liberar de las manos del también general golpista Gonzalo Queipo de Llano.
  2. Aquellos tiempos de apacible placidez.
  3. En las cunetas
    Brotan las flores
    De las semillas de un mundo mejor
    En las cunetas
    Mueren las letras
    En las cunetas persiste el dolor

    www.youtube.com/watch?v=Kk6Xwz11YK4
  4. #1 seguro que el cabrón ese de guardia civil se llevó una medalla y murió con una sonrisa.
  5. #3 No conocía la canción y me ha encantado. Muchas gracias por compartir.
  6. "Eh, eh, estos son cosas del pasado, Franco ya murió hace mucho, mejor hablemos de Stalin y de ETA que esos no son el pasado"
  7. #5 Yo no habría puesto ese emoticono. :-|
  8. Siendo sensatos, esto debería ser una vergüenza nacional. Todo el tema de las fosas comunes sin analizar (ni descubrir). Quiero creer que en un país civilizado esto no pasaría (lo de enorgullecerse de destinar exactamente 0 € a la causa, M. R.)
  9. #3 Gracias. Enormes pese a los años...
  10. #7 Lo único que murió tarde, pero bueno, es lo que hay.
  11. #7 Casi nadie se acuerda ya en Huelva de Haro Lumbreras, salvo los familiares de sus víctimas y de los que pudieron entonces sobrevivir o salvo las investigaciones sobre su breve pero infernal paso por el Gobierno Civil y Militar onubense. Hoy prácticamente toda la información de que disponemos sobre el personaje la debemos a la minuciosa investigación del historiador Francisco Espinosa. Gracias a ella sabemos que Gregorio Haro dirigió el trabajo sucio de ejecutar la limpieza política en los primeros meses de lo que los militares sublevados llamaron el «Glorioso Movimiento Nacional», sembrando la provincia de huérfanos, viudas y desahuciados.

    Haro manejó la batuta en la primera fase de la represión, la de las grandes matanzas y desapariciones forzosas que se efectuaban, sin juicio ni sentencia, «por aplicación del Bando de Guerra». Sin más. Según los datos que baraja Francisco Espinosa (La guerra civil en Huelva, ed. 2005), durante la etapa en la que el «héroe de La Pañoleta» fue el Gobernador Civil y Militar de la provincia de Huelva, fueron «entre tres o cuatro mil personas asesinadas en seis meses, de las que sólo una tercera parte serían inscritas en los Registros Civiles».


    Un español, muy español y mucho español como Dios manda.
  12. #11 Quiero creer lo mismo que tú, y, sin embargo, lo único que me queda es escuchar decir, con desprecio, que dejemos de intentar sacar rédito de la guerra civil, que dejemos de vivir en el pasado y que todos los bandos hicieron cosas malas.
  13. #15 en cualquier otro país europeo esto sería motivo de vergüenza nacional. Pero bueno, ya tal.
  14. Gregorio Haro Lumbreras hijo de puta, traidor y asesino.
  15. #1 recuérdese su nombre para mayor deshonra
  16. #6 Es muy nueva, yo la descubrí el fin de semana pasado. :hug: :hug:
  17. #11 Viendo el absoluto desprecio que todos los gobiernos de la democracia han tenido por las víctimas del franquismo, pues se entienden muchas cosas de por qué en este país pasan ciertas cosas.
  18. #12 Bueno, pero ahí están sacando cosas nuevas... eso es lo importante.
  19. #3 Primera vez que la escucho,se me ha puesto el vello de punta.
  20. Lo acojonante de estos asesinos o de gente que ha ordenado matanzas semejantes es que, hoy en día, si te atreves a publicarlo en un libro o un trabajo de investigación, los familiares te pueden demandar por daños contra el honor.
  21. Como vasco orgulloso de Aranzadi
  22. Gente inocente yace bajo las cunetas mientras asesinos son glorificados. Y algunos de nuestros políticos se ponen de perfil ante tales injusticias. Son los herederos de asesinos y miserables. Es bueno descubrir la verdad para gloria de los caidos por la libertad que hemos heredado.
  23. #4 Efectivamente tuvo medalla.  media
  24. #27 este pais siempre ha sido un buen lugar para que los indeseables medren.
  25. Que raro que no haya aparecido ninguno de los de "¿Y de Paracuellos qué?"
    Normalmente cada vez que se sale algo acerca de una de las miles de fosas que hay siempre vienen con el comodín de Paracuellos. Siempre la misma fosa.
    Igual es que esta es tan grande que les da hasta pudor.
  26. Angustioso. Lo que debieron padecer esas personas y su familiares, no tiene perdón alguno.
  27. No murieron todos ahi, capturaron a la mayoría y los fusilaron a final de agosto, dejaron a uno vivo porque era menor de edad.
  28. Sevilla, Huelva, Cádiz o Badajoz son catalogadas muchas veces como "de derechas" cuando fueron provincias muy reprimidas, incluso por encima de País Vasco o Cataluña, y con un número de fosas increíble para su población.
    www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/buscadormapafo

    ¡Gloria a esos luchadores que acabaron en una cuneta!
  29. Mi abuela siempre me habló de la columna minera de Molina, una de las que salieron de Nerva. Al frente de ella estaba Antonio Molina Vazquez. Vale la pena conocer su historia

    memorialibertaria.org/content/molina-vázquez-antonio
  30. #24 o si dices cosas en su contra, los descendientes te meten una querella por faltar a su honor, cosa que no deberían tener
  31. #4 se convirtió en el gobernador civil y militar de Huelva.
    memoriadehuelva.wordpress.com/2013/01/08/gregorio-haro-lumbreras/
  32. #1 Quedaron en La Palma del Condado con La Columna Minera el 19 de julio y pasaron de largo para ponerse a las órdenes de Queipo. Luego se los cargó en La Pañoleta. Solo sobrevivió uno de todos los que fueron por ser menor de edad. De ellos decían que iban a volar la Giralda. Una locura esos días.
  33. #1 "y paracuellos que"
  34. #16 Menos en Bélgica, donde todavía tienen estatuas del rey Leopoldo II, uno de los mayores genocidas de los ss. XIX y XX.  media
  35. #33 Más que represión, creo que se tendría que considerar genocidio ideológico, porque mataron sistemáticamente a "los rojos" para que solo se quedaran los españoles de bien. Lo que pasa es que si matas a todos los rojos y dejas a los fascistas, la provincia pasa a ser fascista, y los que se refieren a ellas como "de derechas", realmente ahora tienen razón.
  36. Parece que la ley de memoria va teniendo sus efectos.
  37. #4 y rico!
  38. #39 Si, todavía quedan, pero se están retirando sin grandes protestas, cambiando el nombre de avenidas y túneles, y el genocidio congoleño se estudia en educación secundaria.
comentarios cerrados

menéame