edición general
249 meneos
7373 clics
¿Por qué han logrado los talibanes un avance tan rápido frente al gobierno afgano?

¿Por qué han logrado los talibanes un avance tan rápido frente al gobierno afgano?

En este artículo responderemos a una sola pregunta: ¿por qué han logrado los talibanes un avance relámpago frente al gobierno afgano? De ella se derivan preguntas que afectan a la estrategia y a la táctica, a la logística y a la corrupción, pero sobre todo afectan a la sociología.

| etiquetas: anàlisis , afganistan , talibanes
  1. Supongo que tienen el apoyo de la mayoría de la población civil.
  2. A ver si es que la gente no quiere verse involucrada en medio, tiranos no les van a faltar de todas formas...
  3. Los soldados afganos son unos cobardes, se rinden o huyen en cuanto hay tiros. Se sabe desde los 80, los sovieticos lo vivieron sobre el terreno. Los soldados afganos encargados de la retaguardia huian.
  4. #1 Más bien es por el miedo de la población, no por el apoyo a ellos.
  5. Sencillo y claro.
    Solo hay que analizar un factor.
    Quién tenía antes y ahora las concesiones petrolíferas, y en qué porcentajes.
  6. #3 Los afganos son un pueblo guerrero y orgulloso.Uno de los pocos que puede presumir de no haberse rendido nunca.

    A ver si las razones de que no combatan para terceros van a ser otras...
  7. #1 Será la masculina.
  8. Es un articulo muy interesante, recomiendo leerlo
  9. Señalo el punto tercero -> El mal hacer del gobierno afgano.
  10. Ahora los talibanes son el grupo guerrillero mejor armado del mundo. Les ha merecido la pena esperar 20 años.
  11. #5 ¿Y quién las va a tener? China.
  12. #11 antes no era EEUU...
    Ahora si.
  13. PAKarmy
  14. Video de un analista militar relacionado

    youtu.be/Bzr1RIzYgio
  15. #7 Si son las mujeres el 50% es fisicamente imposible, que tengan un apoyo mayoritario pero no tener el de las mujeres, porque entonces a lo sumo tendrian la mitad del apoyo civil y eso si convencieran a todos cosa poco viable, vamos que no coincide mucho que sea a la masculina únicamente, salvo que opines que el articulo se equivoca.
  16. Hay otro dato y es que los Taliban están bien curtidos en la guerra de Siria e Iraq contra ISIS. (Si, se odian a muerte)
    Trump reconoció el año pasado que los talibanes ayudaron a matar a miles de combatientes de ISIS y frenar el avance del estado islámico.
    Quizás entre dos males hubo que elegir entre el menos malo.
  17. #17 ¿Realmente que diferencia hay entre ambos? Ambos son iguales de basura. No soy capaz de distinguir a esa mierda.
  18. #10 de nada sirve tener un f16 si no sabes pilotarlo
  19. Lo del número de móviles valdrá para Afganistan y para la mayoría de países. Mayor diferencia entre países no industrializados como Afganistan, pero también muy sifnificativa en cualquier país.
  20. #3 No estoy de acuerdo. Los Afganos conocen la guerra desde niños. Que los soldados afganos desaparezcan cuando hay jaleo, no hay que analizarlo solo desde la cobardia, si el gobierno te paga 300 dolares al mes y los talibanes te ofrecen 1000, te vas con ellos pq total trabajar para Kabul es trabajar para los politicos corruptos.

    Los señores de la guerra se han cambiado de bando varias veces en funcion del interes del momento. Hay muchas variables aparte de la cobardia.

    Las unicas tropas que han mostrado su valia han sido las fuerzas especiales afaganas. Por preparacion, por estar bien pagadas y equipadas, pero insuficientes en numero y con muchos factores en contra.
  21. #1 porque como el país en sí... solo existe en las mentes "occidentales" . Para la inmensa mayoría (de los habitantes) es solo un papel que se lo puede llevar el viento
  22. Porque mejor escapar a que te corten la cabeza a cuchillo.
  23. Los ingleses lo intentaron, los soviéticos también y los americanos después.
    Todos han terminado por marchar de Afganistán.
  24. #18 Lo talibanes sólo aspiran a quedarse en su terruño y que nadie les diga lo que hacer, el ISIS aspira a conquistar el mundo. Creo que eso les hace el mal menor.
  25. #18 Son diferencias culturales básicamente. Por lo que he entendido, los talibanes afganos son profundamente nacionalistas y los combatientes del ISIS buscan unificar la zona bajo una misma bandera, la de un estado islámico unido.

    Igual me estoy equivocando, así que no me hagas demasiado caso.
  26. #16 supones que no tienen el apoyo femenino? En twitter solo veo fotos de cadaveres de hombres por las calles.
    Igual suponer que las mujeres pintan algo es demasiado.
  27. #1 Hasta donde he entendido, el problema es que el gobierno afgano tenía cero apoyo social. Era una estructura disfuncional montada para absorber fondos de reconstrucción y se han autodesmantelado tan rápido como se han replegado los americanos.
  28. #24 ... eso es una chorrada, tenemos más de 2500 años de historia documentada, en la mayor parte toda esa región ha sido el jardin trasero de algun imperio regional como los persas.
    A los británicos les vino genial la derrota sovietica para recuperar ese mito que cubrió su chapuza en la zona un siglo antes . Y los americanos lo compraron de buena gana para vender la lucha Anticomunista del orgulloso campesino/pastor de cabras.
  29. Pues veréis:

    Soldados, militares, jefes de la guerra, policías, y demás: "No podéis pasar >:-( "
    Talibán: "Allahu akbar :-> "
    Soldados, militares, jefes de la guerra, policías, y demás: "Allahu akbar :-> "
  30. #27 yo no lo supongo, si no 7, que es a quien le dije que entonces esa parte del articulo de apoyo mayoritario no tendria sentido.
  31. #10 A estas alturas ya no sé si se les puede calificar de grupo guerrillero. El país ya es casi suyo, de hecho puede que dentro de poco su control sobre el país sea mayor incluso que antes de la invasión de 2001, ya que por entonces había muchas más tensiones entre ciertas etnias y grupos de poder que controlan ciertas zonas del país y ahora parece que han sabido negociar con ellos y llevarse bien (otra cosa es lo que dure). Y las tropas extranjeras se están marchando del todo y no parece que vayan a volver, tanto Trump como Biden estaban deseando retirar los soldados de EEUU de allí. No creo que los talibanes necesiten actuar como una guerrilla llegados a este punto.

    Lo único bueno es que hay analistas que dicen que los talibanes han aprendido la lección del 2001 y que no se van a meter a apoyar actos yihadistas en territorio extranjero como lo del 11S o todo lo que hizo el Daesh. Que se quedarán en su país y dejarán al resto del mundo tranquilo. No sé si creérmelo. En todo caso, es bueno para el resto del mundo, porque para los pobres seres humanos que nazcan o tengan que criarse en Afganistán... Vaya mierda de vida les espera simplemente por no tener suerte al nacer.
  32. #19 No creo que lo necesiten (reconquistaron Afganistán sin ellos), pero venderlo entero o a piezas seguro que les da pingues beneficios
  33. #15 Es el mismo autor del artículo, pero gracias por el aporte
  34. #35 gracias por el consejo, ¿pero que parte del mensaje ves como no relajado? , porque no veo ninguna palabra malsonante o tono extraño
  35. Viendo los videos, ya no son pastores de cabras. Llevan equipamiento de última generación, van mejor equipados que el ejército corrupto y cobarde de Afganistán. Esto huele a pacto de paz entre talibanes y usa.
  36. #32 yo si fuese un gobierno extranjero dejaria caer el gobierno de afganistan, estar alerta y esperar movimientos.
    O se autodestruyen entre ellos cuando lleguen al poder o se montan su republica islamica medieval
  37. Un Análisis MUY pero que MUY detallado para entender lo que ha pasado y cómo es Afganistán. Está genial.
  38. #10 Los americanos se han retirado de la zona y se la han dejado a los rusos y a los chinos, sí, jejeje, pero no sin antes rearmar a los talibanes. Joe Biden va a hacer bueno a Donald Trump. Y acaba de empezar como quien dice...
  39. #18 Los talibanes combinan la sharia en su versión más radical con los principios que rigen la vida tradicional pashtun. Como en su mayoría eran pashtunes, pues parece ser que estaban cohesionados. Eso hace veinte años. Ahora parece ser que hay talibanes de varias etnias, con que vete tú a saber. El ISIS parece ser que se originó, al menos en parte, en los talibanes que lucharon en Irak y luego juraron fidelidad al ISIS porque no estaban de acuerdo con el liderazgo que tenían por aquel entonces. Esto puede volver a pasar, y más ahora que hay talibanes tayikos, no solo pashtunes. Pero no te lo pierdas, que parece ser que incluso hay una rivalidad bestial entre pashtunes afganos y pashtunes pakistaníes.
  40. Me parece curioso ver noticias sobre lo "rápido" que han sido.

    Llevo desde hace dos meses asistiendo a manifestaciones en Alemania para parar deportaciones de refugiados afganos a Afganistán, ya que hace dos meses ya no era seguro.

    Los testimonios de los refugiados, de hace dos meses, no eran muy distintos a lo que leo ahora en las noticias.

    Algo no me cuadra y es por qué ahora de habla de talibanes 24/7 cuando hace dos meses ya estaban en acción y no importaba a casi nadie.
  41. #19 Eso cuéntaselo a la mujer y las hijas del piloto que han capturado los talibanes.
  42. #4 No. Ningún grupo guerrillero es capaz de moverse como pez en el agua entre una población civil a la que tiene aterrorizada si el país está ocupado por una fuerza enemiga de dichos guerrilleros. La integración con la sociedad civil de la que se valen las guerrillas como estas, no puede conseguirse mediante el miedo. De hecho es contraproducente.
  43. #32 Por lo que tengo entendido, el Corán permite como algo bueno mentir a los infieles.
  44. #41 Pero no te lo pierdas, que parece ser que incluso hay una rivalidad bestial entre pashtunes afganos y pashtunes pakistaníes.

    Hombre, esto me sorprende bastante cuando los talibanes han encontrado sus cuarteles de invierno precísamente en pakistán. Quiero pensar más bien en divisiones de clanes y similares: algunos grupos de pashtunes afganos con algunos grupos de pashtunes pakistaníes.
  45. #42 Porque hace dos meses no habían conquistado el país.
  46. #44 Pero ya no está ocupado, no?
  47. #47 estaban en muchas ciudades principales. Ningún afgano quería volver porque sabía que no iban a poder esconderse.

    Eso me suena a "bastante" ocupado, solo que ahora es "oficial" supongo.
  48. #48 ¿Y te crees que los que ahora han tomado Kabul han surgido espontáneamente de la nada? Son el producto de dos décadas de resistencia, si no han sido destruidos en ese tiempo a pesar de todos los intentos es porque se diluyen entre una parte bastante grande de la población civil que les presta todo el apoyo que necesitan, y eso no se consigue mediante el miedo.

    El verdadero problema de Afganistán no son los talibanes, sino el fanatismo religioso que ha echado raíces en la sociedad afgana y ha quedado demostrado que EEUU no puede o no quiere acabar con él. Los talibanes son el síntoma de la enfermedad.
  49. Las otras causas como la corrupción y mal hacer del gobierno afgano se están debatiendo, así como la fuerte implantación identitaria que han logrado los talibanes con los pastunes, o el fin de las inyecciones de dinero americano. Pero algo muy relevante y de lo que se habla poco, que se menciona en el artículo:

    En 2001 el talibán era un movimiento eminentemente pastún, lo que no obsta a que hubieran sido capaces de dominar áreas turcomanas, uzbekas y hasta tayikas.
    En 2021 los talibán han logrado integrar a minorías muy importantes y sobre todo a los tayikos del norte, que se encuadran en la Shura del Norte principalmente. Poco queda de la antigua Alianza del Norte, la resistencia tayika y la herencia del caudillo Ahmed Shá Masoud.
comentarios cerrados

menéame