edición general
328 meneos
880 clics
Hasta 5.100 euros para un residente de primer año: las 'ofertas' que hacen emigrar a los médicos españoles

Hasta 5.100 euros para un residente de primer año: las 'ofertas' que hacen emigrar a los médicos españoles

Cada año, muchos jóvenes sanitarios españoles se interesan por otros países europeos ante la "incertidumbre" que esperan en sus primeros años de ejercicio. En Alemania, un residente de primer año gana entre 4.600 y 5.100 euros brutos al mes. En Bélgica, entre 2.000 y 2.100 euros netos. Un médico adjunto en Dinamarca recibe entre 90.000 y 100.000 euros anuales. Estos son solo algunos de los ejemplos de las retribuciones de la Medicina en otros países europeos.

| etiquetas: españa , médicos , emigración , europa , mejores salarios
12»
  1. #116 Es que creo que ese tipo de pensamientos abren la vía a condenar a la población de determinadas regiones al ostracismo en función de las oportunidades laborales disponibles, o tan salo permitir la movilidad laboral a los estratos sociales que sean más privilegiados y puedan optar a una educación privada.
    Pero de todos modos creo que partimos desde puntos de vista muy diferentes, personalmente me cuesta mucho entender la educación como algo que se pueda reducir a una mera inversión económica.
  2. #104 si no tiene pensado volver y no tiene nada en el país... a ver cómo haces que te pague
  3. #17 error, estamos hablando de sueldo en distintos paises, con distintas cargas impositivas. De que te sirve que te digan que vas a cobrar en bruto 50k si es suiza y te quitan el 80% en impuestos. En este caso es evidente que se necesita saber el neto para hacer un calculo aproximado, luego ya si tienes hijos o lo que sea pues variará un poco. Pero en bruto es absolutamente inútil si hablas de salarios en distintos países
  4. #131 No conozco los métodos que tiene Hacienda para cobrarle a morosos.
  5. #148 Yo no he dicho que no haya diferencia he dicho que no habra casi diferencia, en españa por cada hijo ganas casi un 1% mas. Pero repito para los cabezones, para hacerse una idea se habla en neto. En Bruto en distintos paises no tiene sentido hay muchisima diferencia de impuestos (mucho mas que por tener hijos)
  6. #155 Me estás diciendo que deberían darse los brutos de cada pais y luego cada uno calcularse el neto que le corresponde? Super operativo oiga, ideal para escribir un artículo.
  7. #157 y en Suiza cobraría muchísimo menos si pones el bruto
  8. #178 Dios que Cabezón. Evidentemente es mejor dar todo tipo de detalles, incluso por comunidad autónoma o teniendo en cuenta si tienes desgravaciones por minusvalía o gente a cargo, pero no sé trata de eso , se trata de dar una información útil y usable en un artículo. Para comparar salarios de distintos países.
    Lo que propones es una estupidez
  9. #182 Del primer párrafo:

    En Alemania, un residente de primer año gana entre 4.600 y 5.100 euros brutos al mes. En Bélgica, entre 2.000 y 2.100 euros netos. Un médico adjunto en Dinamarca recibe entre 90.000 y 100.000 euros anuales

    Joder, tan difícil es dar tu brazo a torcer? Habla de 3 países en el primer parrafo!! Luego habla de portugal, suecia, luxemburgo... flipo contigo
  10. #182 Del primer párrafo:En Alemania, un residente de primer año gana entre 4.600 y 5.100 euros brutos al mes. En Bélgica, entre 2.000 y 2.100 euros netos. Un médico adjunto en Dinamarca recibe entre 90.000 y 100.000 euros anualesJoder, tan difícil es dar tu brazo a torcer? Habla de 3 países en el primer parrafo!! Luego habla de portugal, suecia, luxemburgo... flipo contigo
  11. #182 Del primer párrafo:En Alemania, un residente de primer año gana entre 4.600 y 5.100 euros brutos al mes. En Bélgica, entre 2.000 y 2.100 euros netos. Un médico adjunto en Dinamarca recibe entre 90.000 y 100.000 euros anualesJoder, tan difícil es dar tu brazo a torcer? Habla de 3 países en el primer parrafo!! Luego habla de portugal, suecia, luxemburgo... flipo contigo
  12. #182 Del primer párrafo:

    En Alemania, un residente de primer año gana entre 4.600 y 5.100 euros brutos al mes. En Bélgica, entre 2.000 y 2.100 euros netos. Un médico adjunto en Dinamarca recibe entre 90.000 y 100.000 euros anuales

    Joder, tan difícil es dar tu brazo a torcer? Habla de 3 países en el primer parrafo!! Luego habla de portugal, suecia, luxemburgo... flipo contigo
  13. #187 eso sí. Debería haber puesto netos desde principio
  14. #190 Ciclico eres. Te valdria que te dijeran que en Suiza vas a cobrar 50k brutos frente a los 40k brutos de españa? A mi no, porque en suiza tienen una carga impositiva que igual es mas del 50%. Por tanto es mejor españa a pesar de que en bruto sea menos
  15. #192 mucho mejor el bruto que puede haber una diferencia de 50%
  16. #194 en que cuando cobres en Suiza te llevarás una sorpresa muy gorda
  17. #196 empiezo a pensar que me estás trolleando.
    No tienes hijos, verdad?
    Si crees que es igual no tener hijos que el palo de Suiza...
  18. #198 Chao troll.
  19. #21 hay países en Sudamérica donde las universidades son privadas y no les subvencionan el título. No todos los países tienen nuestro sistemas. Es más típico en estos casos los denominados préstamos blandos o a perdidadas
  20. #6 un clásico.

    Además, en Alemania se tienen más de 12 pagas al año. Dependiendo de dónde, son 13 o 12.7, o... depende del nivel en el que se esté, el porcentaje de la extra varía. Para un sueldo neto de 5000€ al mes (lo que supondría 60000€ brutos al año, incluyendo la extra, por supuesto), sale poco menos de 3000€/mes neto de media. Para soltero sin hijos y contribuyendo a la iglesia (sin contribuir, algo más de 3000).

    En Bélgica, 2000€ netos serían 3000€ brutos en las mismas condiciones. Ni idea de cuántas pagas tienen en Bélgica.

    (www.brutto-netto-rechner.info/ y www.fgtb.be/calcul-salaire-brut-net)
  21. #1 Quieren vivir por encima de sus posibilidades. >:-(
  22. #35 desde que en esos paises influye a la hora de los impuestos que se pagan y tu neto puede ser más o menos dependiendo de eso.
  23. #36 Eso no hay problema los cajeros y personal de ese tipo hablan Español.
  24. Se van a Andorra, como los youtubers
  25. #6 A eso añadiría si son 12 o 14 pagas.
    Para comparar equitativamente hay que hablar siempre de sueldo bruto anual contando X horas al año.. En multitud de noticias hablan de X euros al mes y no se sabe si hablan de sueldo neto a 12 pagas para un casado con familia numerosa o un sueldo bruto a 14 pagas. La diferencia puede ser perfectamente del 50%...
  26. #47 no es un caso aislado, mi sobrino y su novia este año han hecho lo mismo.
  27. #75 Igual no. Al final parece que todo se puede sacar de los presupuestos de administración o del Ministerio de Defensa (sale en cualquier conversación de bar que se preste). Y no es así, porque estamos hablando de presupuestos muy altos, como bien señala #77. Fíjate que lo que dice #77 que es el presupuesto de Sanidad es la diferencia de PIB entre España y Rusia: 90.000 millones. Que se dice pronto.
  28. #57 Si te pagan 30.000 al mes, ten por seguro que todo eso ya te lo arreglan ellos. La cantidad de gente en Qatar que no habla árabe es muy considerable y al final, con el inglés llegas a todas partes y ellos lo hablan.
    Pero vamos, igual que en China, que con el inglés te desenvuelves.
  29. #35 Es que los sueldos solo se comparan por bruto anual. Todo lo demás chorradas de periodistas.
  30. #7 Bueno, yo conozco un medico que se ha ido a Francia y tuvo que mejorar bastante el frances. Y tuve varios compañeros en clase de aleman que eran sanitarios, que necesitaban el titulo para irse a Alemania. Puede ser que haya casos en que te pongan un interprete pero no creo que sea en todos los puestos y paises.
  31. #28 Habra quien se vaya pero para competir con Qatar no es necesario ofrecer el mismo salario
  32. De los nuevos médicos muy tonto será el que se quede, la verdad
  33. #64 Habla por ti. Yo he podido irme al extranjero y no me voy basicamente por pereza, a parte de que hay gente que tiene otras obligaciones como cuidar a alguien a quien no se puede llevar. O porque simplemente les gusta vivir donde viven porque tienen vinculos. O a los que la subida de precio no les compensa. Me parece muy simplista decir que alguien no "deja a la novia" por miedo. Hay mas cosas en el mundo a parte del miedo o el dinero.
  34. #55 Es curioso que entonces haya quejas porque no pueden aprender catalan o vasco si todos los medicos pueden aprender facilmente un tercer idioma, a parte de que hay paises como Francia donde es muy dificil que te dejen trabajar de cara al publico (frances) sin hablar frances y por lo tanto no puedas aprender sobre la marcha.
  35. #42 Depende de si es solo aprender un idioma o es irse a un pais como Qatar. De todas maneras hay gente que no tiene tanto interes en ganar dinero y quiere mas bien estabilidad
  36. #115 Valiente panda de idiotas todos los médicos españoles que se van fuera pudiendo cobrar 10k al mes y viviendo en Andalucía encima.
  37. #130 Pues eso digo. Que no hace falta que paguen tanto, que con que les den cierta estabilidad muchos preferirian quedarse cobrando mucho menos
  38. #7 ¿Le ponen un traductor en la consulta y le acompaña a hacer la compra, alquilar el piso,...?

    Porque si no lo hace va a tener un problema.
  39. #4 cobrar tres o cuatro veces más bien valen el esfuerzo de aprender otro idioma.
  40. #4 tú lo has dicho, la mayoría.

    Conque haya 2-3 000 que se larguen todos los años ya te hacen un siete en el sistema sanitario
  41. #53 En RU tal vez, pero hay más países, ¿en Qatar los cajeros hablan español?

    Además, no es sólo los cajeros, si vives allí tendrás que buscar una vivienda, tendrás que hacer trámites burocráticos, tendrás que hacer un montón de cosas, todas en el idioma local y tendrás un problema a la hora de hacerlas si no tienes ni papa de ese idioma, el que te pongan un traductor en el trabajo no te soluciona ese problema.
  42. #7 difícil eso del intérprete a no ser que sea otro sanitario. Problemas de confidencialidad 
  43. #75 Los políticos son el chocolate del loro.
    La sanidad son 90.000 millones (2020).
    La educación pública son 50.000 millones (2018).
    Pensiones son 170.000 millones (2022)
  44. Muy bien, comparando salarios brutos con netos, y mensuales con anuales. Gran trabajo.
  45. #74 un médico puede trabajar en toda Europa que se pague más de la media en España, es irrelevante, alguna vez se os meterá en la cabeza que las fronteras ya no existen, puedes ofrecer menos dinero, pero ni puede ser una diferencia tan alta, la gente seguirá marchándose por mucho que quieras decirnos que se paga bien comparado con el resto, la realidad es que a todos los profesionales se les paga una mierda con respecto a los mismos en Europa y eso tendrá que cambiar si quieren que tengan gente competente, incluso los medico que se traen de Hispanoamérica en cuanto pueden se marchan a Europa para tener mejores condiciones
  46. #86 eso es lo que tiene que cambiar, en muchos países europeos eso de las guardias maratonianas se están abandonando ya
  47. #86 si lo comparas con un camarero si
  48. #57 creo que ya te lo dan todo hecho
  49. #1 2k € en Bélgica netos no es irse a vivir la vida loca
  50. #87 Los médicos hacen el trabajo más jodidamente importante del país y como tal han de ser tratados y remunerados. Por si fuera poco trabajan más horas que un reloj porque no hay suficientes, arriesgando su salud física y mental. Y si vas a preguntar, no, no soy médico, soy ingeniero y gano el triple que un médico medio de mi edad, lo cual no tiene sentido, porque mi trabajo no es tan importante.
  51. #21 esos médicos en cuanto consiguen la nacionalidad también se marchan
  52. #92 Si tienes una fuga de agua, si tienes que ir al médico por una urgencia, si sufres una avería del coche, ....

    Es imposible que te lo den todo hecho.
  53. #62 cada uno tiene su experiencia, pero alguien del norte de España le costará integrarse en Andalucía también sobre todo cuando no conoces a nadie
  54. #98 se habla mucho inglés en esos países, la primera tendrás un agente para arreglar ese tipo de problemas, el médico habla inglés, el coche es alquilado y hablan inglés también o simplemente tienes un chofer que te lleva y te trae tu no tienes coche
  55. #88 Las reclamaciones de los salarios tienen que atenderse a la realidad del país. España no puede asumir salarios muchos más altos, porque ya tenemos déficit y sería mejorar a los que tienen mejores salarios públicos.
    Está claro que no podemos competir, pero la solución no puede ser solo subir más los salarios.
    El conjunto de salarios de las AAPP es de 150.000 millones. Eso más los 170.000 millones en salarios de pensiones te da más de la mitad de los PGE. Hay poco margen para gastos operativos y de inversiones. Y ahí no he incuido otras prestaciones, como maternidad/paternidad, etc.
  56. #12 pues mejor me lo pones, todo en neto y listo ;)
  57. #105, pues España se queda sin profesionales, tiene que subir los salarios a todo el mundo, si o si, si quieres tener talento, tienes que competir por el, podrás traerte médicos de otros países, en este caso Hispanoamérica mayormente dejado a esos países sin médicos, pero esos médicos en cuanto pueden se marchan también a Europa o EEUU, donde hablamos de médicos podemos hablar de todo tipo de profesionales que ahora pueden trabajar en remoto ganando muy buenos sueldos, pero que nunca trabajaran para empresas españolas por ser incapaces de ofrecer ni condiciones ni sueldos
  58. #103 Ups...
  59. #112 estabilidad si, no puedo entender que sea legal tener 200 contratos un año
  60. #101 Eso ya es algo, aunque sólo el ~20% de los españoles habla inglés "con soltura", en la mayoría de los casos vamos a tener el mismo problema con el inglés.

    Ahí tienes como ejemplo a los políticos, por cada uno que medio habla inglés hay un montón que no tienen ni idea.
  61. #77 si cuentas como ayuso reformas de centros de salud, el zendal, reforma de hospitales, resulta que el presupuesto de sanidad es para sus amigos los constructores y así año a año, con la educación resulta algo parecido y mete el dinero que se llevan los privados y concertados y resulta que el presupuesto no es real.
  62. #122 Claro claro, la estabilidad laboral del personal sanitario en España encadenando contratos temporales uno tras otro es la hostia....
  63. #118 yo no hablaba por mi, llevo media vida fuera
  64. #120 Lo que dices es cierto. Pero aún así, para comparar sueldos entre países, te dará una idea mas aproximada un neto cualquiera que el bruto. edito: cc #73
  65. #140 con todo respeto ,un Gallego en Andalucía se sentirá extranjero y con dificultad para entenderse e integrarse durante un tiempo, aparte del insufrible calor en verano
  66. Hay que adaptarlo al coste de la vida devlos distintos paises. En Dinamarca una cafe 6,00 €, una cervecita 12,00 € (pelada y mondada, ni cacahuetes siquiera)...
  67. Sin contar con lo que te cuesta alquilar una vivienda, que ahi se te va el sueldo enterito en esos paises
  68. #152 yo tengo familia y amigos en diferentes partes de Alemania, casados con alemanas y con hijos totalmente integrados, alguna de mis primas son directivas de Volkswagen y ni siquiera hablan español, de hecho algunos están jubilados y prefieren vivir allí que aquí
  69. #159, pues nada, tendremos que hacer caso de las encuestas
  70. #21 y porque no te van un tiro en la puerta de casa al hijo para quitarle el tlf, literalmente el motivo por el que el colombiano medico que me atendio hace año y medio me dijo que se vino a España.

    Alli se vive bien de medico, pero si VIVE MAS y MEJOR aqui.
  71. No conozco el caso concreto de los médicos, pero no todo es el salario bruto, los impuestos varían y también la pensión (aunque os parezca que no, las pensiones españolas son de las que mas se aproximan a tu salario real), por no hablar del nivel de precios. Y por supuesto carga de trabajo y estrés, etc. Hay que hacer un estudio para ver si merece la pena.
  72. #9 Sueldos brutos, siempre. Luego aparte consideras el coste de la vida en ese país. 
  73. #18 En cualquier trabajo cara al público hay que lidiar con las mierdas de la gente, no veo que sea algo propio, un camarero, un cajero, etc Están aguantando a personajes con exigencias, quejas y malos modos a diario.
    Y por carga de trabajo, un operador de sala lo mismo tiene que solucionar más de 100 fallos diarios, alguien de atención al cliente telefónica habla con más de 100 personas al día, algunas de ellas seguramente pagarán con ellos el problema.

    Yo entiendo que se quejen, pero tienen que ser muy conscientes de como está el trabajo en España y que ellos son unos trabajadores más, como todo el mundo. Dar ejemplos que serían extrapolables a prácticamente cualquier profesión no les beneficia.
  74. #37 completamente de acuerdo contigo, el estado (AKA, todos los contribuyentes) subvenciona en un altísimo porcentaje las carreras para que otros países se aprovechen de esos profesionales.
    Hablo desde una posición en la estudié ingeniería en una privada española y después me marché de España.
  75. #21 Comento sinceramente, tras unos cuantos años en centroeuropa y estar de regreso. Estoy de acuerdo en que los mercados de trabajo de centroeuropa son mejores, con mejores condiciones y un mejor trato aparente pero en el coste se debiera integrar el cambio cultural, la posibilidad de asimilación y no solo integración social es decir la facilidad de moverse en la nueva sociedad en la que siempre se será un inmigrante. Unas sociedades muy alejadas de la civilización Hispana o latina y que a pesar del invento de la unión europea nada tienen que ver entre sí, y quizás nunca debiera haber existido esa unión porque solo sirve para realizar un proceso de colonialismo de forma político financiera.
    Lamentablemente Europa no es una cultura unida y la unión europea no es más que una germanización de Europa de facto. Extrajeron nuestra soberanía, tenemos una generación boomer que trata mal a los jovenes y nos vendieron a centroeuropa, nos desindustrializaron por culpa nuestra y de centroeuropa, nos arrebataron el futuro y no se valora internamente a España. Es lamentable ver que muchas de las opciones de todos los académicos pasen por salir del país. Lamentable que a pesar de esa unión europea no se distribuya más el empleo de tipo académico y con valor añadido para la sociedad. Pero hay razones y no son más que empeorar más a los países del sur y mejorar supuestamente las sociedades centroeuropeas. Sin embargo, quien sufre la desadaptación/desarraigo/rechazo es el ciudadano del sur... tanto en su casa como fuera.
  76. #63 El meneo trata temas puramente económicos.
    Lo que comentas, para comparar habría que ver el ratio de pacientes/día que hacen en otros países y ver si el estándar de lo que se considera atender como es debido a un paciente está más o menos igualado a lo que hay en esos países.
  77. #110 Como le respondo no sólo es el suelo, son todos las corruptelas y externalizaciónes a amiguetes. Cada hospital público que se cede a la gestión privada de los amiguetes supone, que se sepa, 500 millones de € en sobrecostes y hay varios. Cada empresa de gestión de agua pública supone varios millones de € por consorcio de aguas y hay varios en España...... y todo así.
  78. #110 #77 De esos 90mil millones en sanidad los salarios del personal cualificado es un % bajo, hay que tener en cuenta que en ese presupuesto está el mantenimiento, medicamentos, servicios externos....... y salarios.

    ¿cuántos MIR hay en España? 30mil???, a esos les pagas 10mil más al año y son 300millones. que es lo que nos cuesta una "colaboración-estafa público-privada" para que nos gestionen un servicio o un hospital o lo que sea..
  79. #100 Sin duda, también existen diferencias entre valles... Me parece una simplificación demasiado grande la que has hecho ya que existe una cohesión cultural y lingüística en España entre regiones que es inexistente entre las naciones europeas. Protestantismo frente a catolicismo, lenguas anlgogermanas frente a latinas, naciones políticas e históricas diferentes, incluso guerras habidas entre las propias naciones europeas... No simplifiquemos tanto.
  80. #139 los celadores, personal de limpieza, comedor, ambulancias, traslado de personal, auxiliares de enfermería, enfermería y medicina son necesarios. También personal administrativo y de mantenimiento, pero lo que sobran son políticos en puestos directivos y colaboraciones-estafas público privadas.

    Pero sí, igual sobran celadores y faltan cirujanos.
  81. #1 El aumento del salario en cualquier profesión, los costes de la vivienda...
    Todo eso está en boca de todos y nuestra principal preocupación.
    Porque hay ministerios dedicados a cosas que no deberían tener el foco?
    Es de recibo ir a votar ante tamaña ignorancia hecha a propósito de los problemas del país?
  82. #62 sin la UE sería peor. Así de simple.
    Europa solo obliga a obtener un objetivo.
    El como se logra no lo vigilan.
    Eso es lo que tenemos en España tras 40años de entrada en la UE. Han hecho lo que han querido y la excusa del "ejque nos obliga Europa" ha calado bien adentro, como te observo.
  83. #146 A ver cuéntame, qué sería peor?
  84. #149 de entrada no poder acudir al tribunal europeo.
  85. #141 Parece que es complicado hacerte entender que esas diferencias son un poquito más diferentes que las que se encontraría ese gallego en un pueblo de por ejemplo la Algovia por decir algo...
  86. #146 Por cierto no sé en que parte has leído que haya sido solo culpa de Europa, mi acusación era bidireccional. O quizás no te entiendo bien... 
  87. #154 Por lo que veo no has entendido mi punto en absoluto... Lo que hagan tus casos específicos importa más bien poco.
  88. #158 A los políticos enchufados no los ves porque ni siquiera aparecen por allí y si van están en una oficina escondidos en alguna consejería.
  89. #6 Desde cuándo la comparación de un sueldo neto se hace en base a si tienes hijos o no?
  90. #46 tal cual, hay que aumentar y mucho el sueldo a los medicos y enfermeras.
  91. #125 A lo mejor con quitar un par de ministerios sobra, ya si te pones a optimizar la sanidad lo mismo resulta que sobran celadores y a los médicos se le puede pagar el doble.
    Pero mucho mejor salir a la calle en Madrid.
  92. #142 Igual sobra de todo, pero si no se investiga no se sabe, lo unico que se ven en los hospitales son medicos trabajando y celadores de charla. Lo que no se ve son politicos enchufados y habra miles cobrarando 100mil€, como en casi todos lados.
    Una buena limpieza y para adelante la sanidad.
  93. #165 Eso es lo que hay que limpiar, la mayoria de cargos puestos a dedazo de amigotes pagando favores etc.... que penita de un musk estudiando durante un año el tejido funcionarial español.
  94. #3 también Ayuso ha pedido que salgan más médicos de las facultades, lo que tiene bastante sentido
  95. #45 no puedes ir en contra de la ley, siempre vas a tener un sueldo minimo y precisamente el de ingenierias y medicina no es precisamente bajo. Un residente ya se sabe lo que cobra y esta recibiendo formación. El resto de las becas de lso estudiantes son 300 euros y da gracias.
    Ojala todos con las condiciones de los medicos, que parece ahora que estan picando en la mina, no te jode.
    Si te beneficias de un sistema educativo, lo minimo es seguir manteniendolo para los siguientes. Si te vas y no cotizas en tu país, estas robando. Si te vas a otro país y tanto ganas, entonces paga la educación que te lo ha proporcionado.
    #43 #39 Si estas ganando un dineral en otro pais gracias a lo que ha hecho tu pais por ti, lo minimo es pagarlo para que otras personas puedan hacerlo.
  96. #117 te iba a contestar pertinentemente pero también te puedes ir a tomar por el culo, la verdad.
  97. Lo siento, pero aprovecharse de una educación publica para irse a otro país debería estar prohibido. A no ser que paguen los estudios de los que se han beneficiado.
    Sea medicina o sea lo que sea.
    Si te vas a otro país, paga antes tus estudios aquí.
12»
comentarios cerrados

menéame