edición general
146 meneos
1972 clics
¿Por qué hay más hombres que mujeres con TEA (Trastorno del Espectro Autista)?

¿Por qué hay más hombres que mujeres con TEA (Trastorno del Espectro Autista)?

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge han completado el estudio más grande hasta la fecha sobre las diferencias típicas de sexo y los rasgos vinculados al trastorno del espectro autista (TEA). Los expertos confirmaron dos teorías psicológicas de larga data: la teoría de empatización-sistematización de las diferencias sexuales y la teoría del autismo del cerebro masculino extremo.

| etiquetas: tea , trastorno del espectro autista
Comentarios destacados:                              
#98 #0 Bueno, se da la circunstancia de que conozco a una de la mayores expertas en TEA en mujeres (sobre todo, con S. de Asperger) de España y buena parte de Latinoamérica, y ya os digo, sin temor a equivocarme, que ese estudio está, al menos, incompleto:

El TEA/Asperger en chicas/mujeres es MUY DIFÍCIL de detectar, lo que hace que se diagnostique como ansiedad, depresión, anorexia, TLP, etc., lo que, en el fondo, es Asperger. El motivo es que las mujeres, a pesar de tener las mismas dificultades sociales que los hombres, son capaces de "camuflar" esas dificultades, saben hacer lo necesario para pasar desapercibidas, pero eso no quiere decir que sepan socializar: para aparentar hacerlo, tienen que GUIONIZAR TODA INTERACCIÓN SOCIAL, lo que lleva un desgaste mental enorme. Pero tienen la misma dificultad para mantener una conversación, para saber que responder en una situación trivial, para relacionarse y mantener una conversación con varias personas a la vez, para…...
«12
  1. porqué es una evolución que nos ayuda a ignorarlas.
  2. Algo habrán hecho. Ser hombres, probablemente.
  3. Porque a los hombres les vacunan más.

    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  4. Porque cuando dios reparte el autismo entre los que van a nacer, no aplica leyes paritarias.
    Aún! Pero debemos conseguir que lo haga!.
    ¡Manifa el 25 de diciembre en la puerta de la catedral de la Almudena!
    Por un dios feminista! {0x1f525} {0x1f44a} {0x1f44a}
  5. #2 Algunos juegan fuerte desde primera hora de la mañana.
  6. El machismo tiene la culpa, de alguna forma.
  7. Por culpa del homomatriarcado opresor
  8. Alta variabilidad masculina.
  9. Ni un solo comentario inteligente, solo paridas sin gracia.
  10. título original del artículo científico sobre el que se basa la noticia "Testing the Empathizing–Systemizing theory of sex differences and the Extreme Male Brain theory of autism in half a million people" y el enlace al artículo original: www.pnas.org/content/early/2018/11/06/1811032115 por si interesa su lectura.

    sobre la importancia del artículo en cuestión: "In the largest study to date of autistic traits, we test 10 predictions from the Empathizing–Systemizing (E-S) theory of sex differences and the Extreme Male Brain (EMB) theory of autism. We confirmed that typical females on average are more empathic, typical males on average are more systems-oriented, and autistic people on average show a “masculinized” profile. The strengths of the study are the inclusion of a replication sample and the use of big data. These two theories can be considered to have strong support. We demonstrate that D-scores (difference between E and S) account for 19 times the variance in autistic traits than do other demographic variables, including sex, underscoring the importance of brain types in autism."

    para lo demás, el títular de quo y los comentarios en mnm.
  11. #9 dato muy importante que se ignora constantemente
  12. Porque una mujer que no pudiera expresar sus sentimientos, moriría a los pocos días.
  13. #13 Pero si no hacen más que ocultarlos.
  14. #14 Ocultan unos pero expresan otros. El caso es que calladas no se quedan.
  15. #16 pues mirate el autismo....
  16. #9 Bingo, pero hablar de eso esta mal visto hoy en día.
  17. Qué poco usada está la corteza prefrontal de algunos especímenes humanos, a tenor de las bobadas leídas en los comentarios.
  18. #13 #14 A ver si os ponéis de acuerdo para que sepamos qué tenemos que hacer.
  19. Monos aporreando un teclado hubieran parido comentarios más inteligentes, salvo un par de honrosas excepciones.
  20. ¿Y si primero leemos el artículo y después comentamos?
  21. #19 Tengo entendido que el autismo correlaciona con el nivel de testosterona en el período perinatal. Si falta el cerebro no se desarrolla bien, si se pasa aumenta el riesgo de autismo. Obviamente ahí quienes van a tener más riesgo son los que más glándula para segregarlo tienen, es decir, hombres. Por alguna razón no he visto a nadie mencionarlo.
  22. #23 Últimamente están surgiendo líneas de investigación basadas en hipótesis de trabajo, que tienen en cuenta la expresión de diversos rasgos asociados a autismo, en función del sexo. Es decir, que hay un infradiagnostico de autismo en mujeres. Ya que los instrumentos de diagnosis (sobre todo test), tienen como referencia ciertos rasgos y no otros, que se va viendo que también están presentes.

    Es decir, no es que haya más incidencia de autismo en hombres, sino que el autismo tienes diversos rasgos asociados, y unos se expresan más en hombres, y otros más en mujeres.
  23. #24 lo has clavado! es de lo que va el artículo en cuestión ;)
  24. #24 Pues, me he puesto a mirar y me parece un tema bastante interesante, de hecho es algo de lo que nunca vi hablar cuando lo estudié, me ha parecido particularmente interesante el ver que ya se están haciendo herramientas diagnósticas para esto: www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0891422211001879
  25. #26 Pues mira, por un comentario como el tuyo, ya me merece la pena haber entrado a los comentarios de esta noticia, y haber escrito mi comentario. Que alguien haya leído más allá de los comentarios de gracietas. Gracias por leerme e interesarte.
  26. #9 Los hechos son sexistas cuando miras a la mitad derecha de esa variabilidad. Cuando miras a la mitad izquierda es "lo normal" xD
  27. #9 efectivamente ha salido varias veces el tema en MNM www.meneame.net/story/hipotesis-variabilidad-son-hombres-mas-extremos-
  28. #7 Sí, al igual de que el 92% de la población reclusa sea masculina es culpa del machismo (no es ningún sarcasmo).

    El artículo te dice que es por diferencias cerebrales, otros te diremos que es porque a las niñas se las estimula de otra manera (se les habla más, de forma más pausada y dulce, se las insta a ser empáticas y sensibles....) Mientras que a los hombres se les reprime la sensibilidad, las emociones y se les enseña que los sentimientos son algo que "estorban" y deben ser ignorados en nosotros mismos y reprimidos en nuestros congéneres.

    Luego nos preguntamos que por qué nos suicidamos tanto... ¿Por una gestión de mierda de las emociones? ¡Nooooo, por las víboras malas que se divorcian!

    ¿Y por qué gestionamos mal nuestras emociones, por qué no las tenemos, somos todos autistas? Nooo, por el patriarcado opresor.
  29. #22 ¿Le-qué?
  30. #1 Que comentarios como este sean típicamente los más votados son los que confirman que MNM se va a la mierda. Cada vez da mas asco.
  31. #27 es que para llegar hasta vosotros habia que pasar una turba de comentarios imbeciles. No ha sido nada facil llegar hasta aqui pero gracias por compartir vuestras opiniones constructivas
  32. #2 Tampoco entiendo el baneo de este, a no ser que sea por otro comentario en otro lado.
  33. #30 el autismo poco o nada tiene que ver con la estimulación en la infancia. No es una enfermedad psicólogica. El cerebro es distinto.
  34. #10 Pues el comentario justo anterior al tuyo tiene mucho sentido, podra ser o no, pero tiene buena pinta y desde luego es inteligente.
  35. #10 Tiene gracia que digas eso (que no aporta nada) justo después de #9
  36. #21 Discrepo. Lo más probable es que los mensajes de los monos fuesen una sucesión incomprensible de caracteres. ¡Y usted lo sabe!
  37. #20 Decir las cosas directamente y sin dar muchas cosas por sobreentendidas. Y con frases breves. Por favor.
  38. #32 Se irá a la mierda el día que no podamos reírnos con un chiste ¿No te parece gracioso?
  39. #34 Puede ser un baneo justificado o de los sanos que hay por aquí.
  40. #39 Perdona, ¿nos conocemos?
  41. #32 Otro cliente satisfecho.
  42. #42 He visto esto:

    www.meneame.net/c/25715623

    No se si sera por eso, podria ser, si es asi, me la envaino, pero si que hay casos trigger-happy algunas veces.
  43. #30 los hombres se suicidan más, pero las mujeres lo intentan más, luego siguiendo a las feminazis que dicen que eso equivale a mayor sufrimiento femenino, y siguiendo tu argumento feminazi, las mujeres tienen peor regulación emocional, porque se las educa como a hombres.

    No decís nada inteligente.
  44. #43 No. Era un mensaje que lanzo en general, a todo el género.
  45. #35 el autismo poco o nada tiene que ver con la estimulación en la infancia.

    Los expertos en la materia son algo menos categóricos que tú a este respecto.

    Y de hecho, al menos en los casos leves, los tratamientos infantiles - llevados a cabo por psicólogos, dicho sea de paso - definitivamente giran alrededor de hablar de las emociones y como gestionarlas.
  46. #30 Ya te digo.

    A los niños de 3 años no se les cuentan cuentos ni juegan con ellos, los encierran en un circo de arena con espadas para que sobrevivan solo los mas fuertes.
  47. #11 En Menéame date con un canto en los dientes si alguien se lee la entradilla, no esperes que se lean la noticia ni mucho menos el artículo de la noticia.
  48. #45 Pues sí, podría ser por eso, no sé si es información personal real o no, pero por lo menos es una razón de cierto calado.
  49. #52 Podria ser, no se puede ver la imagen, asi que no se. En algunos foros sulen poner la razon al lado del banned. Y en el mensaje puedes hacer click e ir a ese punto a verlo y demas.
  50. Son machistas encubiertos para atacar la ideología de género.
  51. #30 El TEA se manifiesta a los 3 primeros años, ¿me estás diciendo que de 0 a 3 años da tiempo a inculcar eso a un niño? Vuestra ideología es criminal.
  52. #49 Tengo un familiar con autismo y no es capaz ni de hablar con 30 años, vive en su mundo, es imposible que sea debido a trauma psicológico, con educación y terapia lo único que logras es evitar que se mee en el sofá y que sea capaz de balbucear un par de palabras.

    En casos leves posiblemente mejoren con terapia, pero lo que causa la enfermedad es algún problema en el cerebro.
  53. #53 Ahora me doy cuenta de la noticia que era, es de ayer, si hasta había comentado yo, sí, los @adm han manipulado el titular y entradilla original, creo que la entradilla era un extracto del artículo muy explicativo, lo mismo que el titular.
    Manipulaciones feminazis o de género sanas

    PD: El artículo es muy explicativo y didáctico de lo que es el feminismo de hoy día
  54. #58 Los transtornos de espectro autista son muchos y variopintos, y en diferentes cualidades y capacidades cada cual consigue niveles altos o bajos dependiendo de muchísimas cosas.
    the-art-of-autism.com/understanding-the-spectrum-a-comic-strip-explana
  55. #32 Qué simplón eres. Es un chiste de los que están en peligro de extinción.

    Luego escucharás un chiste bestia y serás el primero en reírte, verdad champion?
  56. #60 Puede ser, yo juraría que la entradilla también hacía referencia a igualdad e igualdad*.
  57. #11 Vamos que según ese estudio se debe a la alta variabilidad masculina y al dimorfismo sexual en temas de comportamiento. Ambas teorías más que probadas en otros estudios pero que son consideradas tabú por el feminismo hegemónico actual, según el cual todos somos iguales y es solo la educación lo que marca el comportamiento, o como tirar por tierra el método científico según los intereses de su ideología.
  58. #48 Qué osado, asumir que todo el género femenino actúa de una determinada manera que presupones en base a vaya usted a saber qué. ¿Eso también cuenta como dar muchas cosas por sobreentendidas?
  59. #39 Por hacer eso lo mínimo que he conseguido ha sido que me insulten. A ver si os aclaráis
  60. #47 Se podrá decir muchas cosas del usuario #30 (o eso me supongo), pero feminazi no creo que sea una de ellas...
  61. #65 Espero que sea un troleo, porque me acabo de quedar con el culo torcido.
  62. #12 No es que se ignore, es que en la actualidad se considera políticamente incorrecto. De hecho, estudios tan completos como el de Theodore Hill fueron censurados en la prensa científica sin haber demostrado en ningún momento que fueran incorrectos debido a presiones de la asociación "Women In Mathematics". Al parecer las matemáticas son machistas si los datos estadísticos no encajan con esa quimera llamada "ideología de género".
  63. #68 Bien, a partir de ahora cagarás atravesado.
  64. #24 ¿Pero siendo así entonces hay infradiagnóstico, o realmente es que las mujeres no tienen autismo sino que tienen (las que tienen algo equivalente) otra enfermedad similar con síntomas parecidos pero diferenciados?
  65. #30 Sí, al igual de que el 92% de la población reclusa sea masculina es culpa del machismo (no es ningún sarcasmo).

    Pues debería, porque no hay ninguna educación capaz de explicar por qué los hombres reclusos por crímenes de violencia tienen de media un nivel de testosterona superior a la media de su sexo. También les pasa a las mujeres, pero ¿a que no adivinas qué sexo tiene niveles más elevados por defecto?

    Pero para qué analizar datos teniendo ideología, ¿verdad?
  66. Simplemente debido a que las niñas, incluso siendo autistas, suelen ser capaces de enmascarar el autismo en cierta manera. Por otro lado, las herramientas de diagnóstico han sido desarrollados para los casos típicos, que hostóricamente tienen casos masculinos como referencia.

    No he leido el artículo pero debido a que mi hija está en el espectro autista, lo he ido aprendiendo tras la diagnosis.

    www.spectrumnews.org/news/autisms-sex-ratio-explained/
  67. #32 Pues ya sabes, puerta y te vas al pais de les piruletes.
  68. #55 Si no recuerdo mal, era un frame del vídeo de youtube que hay justo en el comentario siguiente. Me quiere sonar que por encima el chico tenía morro y orejas de perrito, como se estila ahora poner en fotos con una app móvil que nunca supe cual es por falta de interés. Datos personales... pues juraría que ninguno, ni texto ni nada, aunque era tan fácil como reemplazar por la foto pixelando los supuestos datos si era el caso.

    La administración de Menéame es bastante mala como administración, caldo de cultivo para alguna alternativa que consiga una masa crítica.
  69. #71 Eso es lo que se está intentando dilucidar.
  70. #43 has pedido al aire que se te diga que hacer y uno al aire lo ha hecho.
  71. #40 ¿Donde está y el chiste gracioso?... ¿Y porqué hay que reírse sobre enfermedades?
  72. #79 ¿Y por qué no? Esto es como cuando yo le digo a alguien que a hecho un comentario gilipollas, y se ofende porque le he llamado gilipollas. Pues no, tu comentario lo es, no tu.
  73. #76 Aha, pues no se. De una foto con cierta cercania, se puede averiguar quien es y tal, no se si puede tener problematica legal...
  74. #2 Adiosito grolsito. Nos vemos con tu cuenta nueva.
  75. #67 pues no sé como llamas tú a los feministas radicales. Yo los llamo feminazis. Si tienes dudas lee su comentario.
  76. #55 este vídeo, el aliado
    youtu.be/_Nkx9_U6VH0
    El banneado relacionaba a @Blackheart con el caballero del vídeo
  77. #84 Vale. capto.
  78. #26 gracias por la aportación, menos mal que he aguantado lo suficiente hasta leerte, aguantado la podredumbre de comentarios quiero decir...
  79. #30 Eso asumiría que el autismo es aprendido, y no.
  80. #49 Cuando un niño ha adquirido comportamientos autistas por su entorno suele venir en el informe como "con rasgos autistas", pero no queda diagnosticado como autista. Un autista puede mejorar sutilmente, pero no puede salir de allí.
  81. #47 Y a esto se le llama "He venido a hablar de mi libro".
  82. POr la varianza, en los extremos de practicamente todo la mayoria son hombres.
  83. #90 vamos, que no conoces las ideas que defiende la muchedumbre feminista o no sabes leer.
  84. #22 Ya salió el universitario
  85. #1 Cortafuegos. ;)
  86. #21 Como los suyos. Habitualmente.
  87. #64 despues de leer y reflexionar sobre el articulo en cuestion, tus razonamientos me superan, lo siento.
  88. #0 Bueno, se da la circunstancia de que conozco a una de la mayores expertas en TEA en mujeres (sobre todo, con S. de Asperger) de España y buena parte de Latinoamérica, y ya os digo, sin temor a equivocarme, que ese estudio está, al menos, incompleto:

    El TEA/Asperger en chicas/mujeres es MUY DIFÍCIL de detectar, lo que hace que se diagnostique como ansiedad, depresión, anorexia, TLP, etc., lo que, en el fondo, es Asperger. El motivo es que las mujeres, a pesar de tener las mismas dificultades sociales que los hombres, son capaces de "camuflar" esas dificultades, saben hacer lo necesario para pasar desapercibidas, pero eso no quiere decir que sepan socializar: para aparentar hacerlo, tienen que GUIONIZAR TODA INTERACCIÓN SOCIAL, lo que lleva un desgaste mental enorme. Pero tienen la misma dificultad para mantener una conversación, para saber que responder en una situación trivial, para relacionarse y mantener una conversación con varias personas a la vez, para trivializar comentarios ofensivos hechos en broma, para entender sarcasmos y dobles sentidos, para adaptarse a situaciones nuevas… Es decir, son tremendas actrices, pero eso sólo se sostiene durante un rato no muy largo, las interacciones no son espontáneas (las aprenden y copian de las interacciones de otras personas), porque les supone un desgaste mental y emocional TREMENDO.

    Mental por el esfuerzo de tener que guionizarlo TODO, y emocional porque saben que están fingiendo, que, en realidad, no encajan, no están a gusto, muchas veces se ven en esas situaciones por la familia, por el trabajo, por compromisos sociales, PERO NO QUIEREN ESTAR AHÍ. No entienden ni les interesan las conversaciones banales, las bromas absurdas que la gente "normal" hacer por pura diversión… El nivel de estrés, de frustración y de ansiedad puede llegar a ser tal que den situaciones de depresión profunda, de internamiento hospitalario por anorexia, incluso situaciones de intento de suicidio.

    Por ese motivo, suelen evitar reuniones sociales, procuran estar el mínimo tiempo posible, evitarán, en la medida de lo posible, participar en conversaciones… ¿Celebrar las Navidades con toda la familia? Ni de coña. ¿Ir a un centro comercial abarrotado de gente? Si puede evitarlo, mejor no. ¿Quedar un domingo a almorzar con los amigos? Puede, pero un ratito, mucho rato agobia… Son la niña que no arma jaleo y que atiende en clase, la que juega sola en el patio y que, cuando intenta acercarse a otras niñas, lo hace de manera torpe, intentando imitar lo que hacen las demás, la mujer que en una cena de compañeros de trabajo no ha abierto al boca en toda la noche, la mujer que prefiere estar fregando platos después de la cena familiar/navideña (porque lo hace a solas) que participando en las charlas de sobremesa…

    Pero nunca les han dicho que, en realidad, tienen Asperger, que no encajan en esas relaciones sociales porque no las entienden, y que hay manera de lidiar con ellas sin llegar a la ansiedad y la depresión o cosas peores, empezando por entender lo que les pasa. No es que no quieran relacionarse, es que no saben cómo, pero las chicas hacen como que sí, y eso dificulta MUCHÍSIMO la detección del problema.

    Si se tienen en cuenta esos aspectos, el nivel de mujeres y hombres con TEA está bastante más igualado que lo que dice ese estudio, porque las mujeres TEA diagnosticadas son las que son EVIDENTES, no las "camufladas", que pasan desapercibidas y mal diagnosticadas.
  89. #73 Venía, precisamente, a comentar eso, que las niñas "camuflan" sus dificultades sociales de tal modo que hacen que la detección sea, en muchísimos casos, muy difícil y pasen desapercibidas. En realidad, no hay tanta diferencia. Mi comentario al respecto en #98.
«12
comentarios cerrados

menéame