edición general
587 meneos
6018 clics
¿Por qué hay personas pobres que no apoyan la redistribución de la riqueza a pesar de que se beneficiarían de que hubiese más impuestos para los ricos y más servicios públicos?

¿Por qué hay personas pobres que no apoyan la redistribución de la riqueza a pesar de que se beneficiarían de que hubiese más impuestos para los ricos y más servicios públicos?

La cuestión de qué determina el apoyo a la redistribución de la riqueza es una pregunta clásica en ciencia política que ha sido abordada en numerosos estudios. Al fin y al cabo, el debate en torno a cuánto debe redistribuir el Estado es uno de los elementos fundamentales del enfrentamiento político. Sin embargo, las personas no forjan sus posiciones políticas solamente de acuerdo con su situación personal y su beneficio económico. También entran en juego numerosos factores no materiales.

| etiquetas: redistribución de la riqueza , oposición , causas , jaime coulbois
  1. #16 "¿O éramos tontos los que creíamos durante los años 90 que el rey nos había salvado de un golpe de estado?"
    Si te sirve de consuelo, a menos no llegabais al nivel de los que creían que el rey era un motero errante solidario...
  2. #147 Claro que hay gente tonta, pero no son la mayoría. Y el problema es que el comentario que hace él parte de esa falsa premisa. James Randi, un ilusionista que luchaba contra las falsas creencias, el pensamiento mágico y otras sancedes, empezaba todos sus discursos haciendo un pequeño truco de magia, a veces era algo muy sencillo, y era solo para introducir la base de todo su pensamiento: no importa lo inteligente que uno sea o crea ser, se puede engañar a cualquiera.

    Y con los medios materiales en manos de unos pocos, que es lo que hay ahora, ni te cuento.


    #FreeAssange
  3. #204 El problema es que la izquierda no existe. Si comparas las ambiciones de Anguita en los noventa (ya no te digo los sindicatos en los 70-80), las luchas de la izquierda actual son más cendro derecha que izquierda.

    #FreeAssange
  4. Porque no quieren las limosnas de los ricos via impuestos, quieren poder ir con la cabeza alta
  5. #127 Debes ser muy joven para no conocer todo lo que se dijo sobre el rey entonces. O le has robado la cuenta a otro. No es lo que creía yo, es lo que creía todo el mundo porque no había otra información, por lo menos no en España. Y el world wide web no existía en los tiempos del 23F.

    Vamos que eres un crío o un fantasma.

    #FreeAssange
  6. #74 El primer libro que salió cuestionando el papel del rey fue Un rey golpe a golpe de Patricia Sverlo en el 2001. Un libro que se publicó de estrangis en un momento donde era muy difícil conseguir libros (Internet no era lo que es hoy). Me hace mucha gracia los que vais de listillos y después soltáis unos comentarios que demostráis que estáis más desinformados que nadie. ¡Menudos fantasmas que estáis hechos!


    #FreeAssnage
  7. #60 Estoy hablando de los 90. En los 90 prácticamente toda la población creía eso, porque esa era la historia oficial e Internet no era lo que es hoy. Ahora que tú seas tan imbécil que no sepas ni leer un comentario de pocas líneas, lo único que demuestra es que el nivel de imbecilidad tuyo es más grande que el de la gente que criticas.
    Me hace gracia los que habláis de "gestionar información", cuando ni siquiera sabéis leer con un mínimo de atención.

    ¡Madre mía, cuánta necedad la tuya!

    #FreeAssange
  8. #38 no como tú, que tienes el conocimiento absoluto y caminas por el sendero de la verdad.
  9. Porque una persona que sacrificando tiempo y esfuerzo, termina una carrera universitaria es automáticamente catalogada como persona rica que hay que fundirla a impuestos, dicho por parte de mucho político populista. Y esa persona observa como bastante gente directamente vaga o trabajando en negro, vive cómodamente de las subvenciones estatales y de las mil ayudas del gobierno con el argumento de ser pobres y víctimas.
  10. #73 los ricos pagan impuestos, obviamente

    Estudiate la fiscalidad en España
  11. #32 hay otros que son padres blancos heterosexuales y aún así votan a Podemos. Es el problema de la partitocracia: tienes que comprar el pack que ofrece cada partido.
comentarios cerrados

menéame