edición general
587 meneos
6018 clics
¿Por qué hay personas pobres que no apoyan la redistribución de la riqueza a pesar de que se beneficiarían de que hubiese más impuestos para los ricos y más servicios públicos?

¿Por qué hay personas pobres que no apoyan la redistribución de la riqueza a pesar de que se beneficiarían de que hubiese más impuestos para los ricos y más servicios públicos?

La cuestión de qué determina el apoyo a la redistribución de la riqueza es una pregunta clásica en ciencia política que ha sido abordada en numerosos estudios. Al fin y al cabo, el debate en torno a cuánto debe redistribuir el Estado es uno de los elementos fundamentales del enfrentamiento político. Sin embargo, las personas no forjan sus posiciones políticas solamente de acuerdo con su situación personal y su beneficio económico. También entran en juego numerosos factores no materiales.

| etiquetas: redistribución de la riqueza , oposición , causas , jaime coulbois
  1. #76 la inflación por llevar mucho tiempo despilfarrando dinero del BCE
  2. Es un tema muy psicológico.

    Muy poca gente que (mal)viva con la franja mas baja de sueldos, os va a admitir que son pobres. Siempre van antes el orgullo y la verguenza.

    Hay bastante gente que por algún motivo... mientras le vaya mal a x conocido en plan "mira ese que tira con paguitas" , preferirán hasta perder privilegios, si creen (y esto es importante) que igual esos privilegios no están garantizados.

    Y luego finalmente los obreros tontos de derechas, el lumpenfacherío, que a menudo tiene las características previamente dichas.
  3. Porque sabemos que eso nos haría aún más pobres a largo plazo. ¿Siguiente pregunta?
  4. #167 Será que no hay países que han adoptado medidas similares.
  5. #230 También los hay que las adoptaron completamente diferentes... Tu comentario asume que esa es la solucióna un problema complejo. Podría argumentarse que, por ejemplo, la protección del suelo está basada en otros servicios que no son puramente económicos como la protección medioambiental o la urbanización racional. Las consecuencias del descontrol son evidentes en muchos lugares. Igualmente las rebajas de impuestos no atraen necesariamente la inversión en I+D, donde con frecuencia las inversiones iniciales son elevadas, aunque no niego que faciliten crear una empresa (al sector terciario le entusiasma esto). Dudo mucho que esa solución egoísta y simple sirva para abordar un problema complejo.
  6. #237 Obviamente liberalizar el suelo de manera que se proteja el medioambiente y tenga sentido a nivel urbanístico. No voy a escribir una tesis detallada en un comentario de Menéame, pero son cosas obvias.

    Dudo mucho que esa solución egoísta y simple

    Anda, circula.
  7. #245 No son tan obvias cuando las lees aquí un día sí y otro también y siemprpe implantándolas en el mismo sentido. Entre escribir una tesis detallada y algo que no sea una completa tontería hay un vasto territorio para explorar.
  8. #_251No olvides decírselo también a tu mamá.
  9. No es lo mismo estar mal informado que no querer informarse. La mayoría de la gente se "informa" donde le dicen lo que quiere escuchar. Y los medios de la otra cuerda ni se plantean verlos para contrastar ideas.
  10. Porque les hacen creer que si trabajan duro serán ricos.
  11. Conozco casos que se creen que son tiburones, lobos de Wall Street, que ellos (en su mente) son millonarios entrepreneur freelance con miles de ingresos pasivos y acciones. Luego la realidad es que no duran ni 2 meses en un puesto de trabajo. Las RRSS hacen mucho daño.
  12. #8 cuantos cientos de ingenieros salen de los barrios marginales suecos, belgas, holandeses, franceses e ingleses? Son barrios con sus ciudadanos regados de subsidios. Tu crees que van a dejar de ser barrios marginales si les doblas el "sueldo"?
  13. #34 ahora nonse vive bien de ayudas. Si se "redistribuye" como dice el articulo, seguro que mucha gente se queda con eso, no te quepa duda. O es que no hay ya un 20% de ninis en España?
  14. #123 Pero es que la desigualdad no es lo único a valorar. Si la calidad y cantidad de los servicios mejora, puede valer la pena aunque la desigualdad no cambie. Que yo también la reduciría si pudiera, y quizá la subida que ha habido no se refleja en los servicios que recibimos, pero no nombrarlo todo hace que la comparación sea tramposa.
  15. #118 ¿Si estás pendiente de Menéame 24/7 ya no cuentas como un nini de esos? :troll:
  16. #142 en qué momento EEUU se ha convertido en ejemplo de nada más que de desgracia y desolación, que tienen históricamente culpa de la ruina de todos los países donde meten mano (y van a seguir metiendo mano porque sus tentáculos llegan a todos lados, como bien se puede comprobar con el genocidio que está ocurriendo mientras nosotros estamos escribiendo mierdas en un foro)? Sistema personalista llamas a la manipulación masiva mediante los medios tanto convencionales como en las redes sociales? No sé, Rick, parece falso...
  17. el obrero no quiere que le regalen. quiere ganárselo con su trabajo y esfuerzo. ??
    la escusa es quitar, y lo de redistribución otra escusa, porque se redistribuye actualmente pero en sueldazos y prebendas para unos, y paguitas para otros (si cumplen los requisitos xD ); y aún no salen las cuentas, qué tienen que quitar más?? y seguirá sin llegar.

    la historia sería que implementaran un caldo de cultivo para que todos nos hiciésemos millonarios, pero redistribuyendo a estómagos agradecidos y allegados se ponen más lastres a ello, y no va.
    la solución utópica de algunos, quitarlo todo y repartir entre tantos, y claro, como siempre en la historia unos mejor repartidos que otros, que se puede intuir cual será el grueso de los mal repartidos.
  18. #126 joder que disparate 1978. Con tropecientos tramos...

    2 tramos ya deberia ser suficiente.
  19. #40 cuando os deis cuenta que los paises nordicos, a pesar de los impuestos, es mucho mas capitalista que España os explotara la cabeza.
  20. #164 tienes razón, técnicamente es así. Pero no creo que el fracaso de sus políticas sean precisamente por eso, sino por los millones que se gastan en manipular a la gente con bulos y con campañas ilícitas, al igual que hacen en el resto de países que les interesan por cualquier motivo.
  21. Hombre esa es fácil: porque muy en su interior creen firmemente que cualquier día, en cualquier momento de su misera vida, su suerte puede dar un giro vertiginoso de 180 grados (por una primitiva, por un pelotazo, o por la herencia del pariente del que hace 25 años que no saben nada...) y entonces de la noche a la mañana ellos serán ricos (como siempre habían merecido serlo, por supuesto) ¡¡Y ENTONCES TENDRÍAN QUE PAGAR IMPUESTOS PARA MANTENER A LOS POBRES!!... Serán hijos de.. esos pobres. Ya lo decía Fry en la mítica Futurama: Que vayan con cuidado esos pobres con un pobre como yo porque algún día puedo ser rico..
  22. #71 Estoy de acuerdo contigo: hay mucho con alma de taxistas, que aspiran a mejorar, confiando en hacerse un hueco entre los milliones de emprendedores (algunos de los cuales lo son porque no hay quién les aguante como trabajadores), creyendo que el primer paso es vestir de Spagnolo y votar a la derecha. Convencidos de que los impuestos les sangran e impiden prosperar, para después llorar porque su pensión es la mínima al no haber cotizado apenas, pero aliviados porque aún tienen sanidad gratuita para sus dolencias.
  23. Los pobres suelen ser inmigrantes y los inmigrantes suelen ser personas emprendedoras. La sopa boba es más para el producto nacional.
  24. #23 o no hay pobres o esos 50 euros han comprado muchos votos
  25. #182 no fue esa mi impresion en Dinamarca. Yo los veia bastante relajados y tranquilos para la burocracia. Nada que ver con Españita.

    Lo de que el alcohol sea monopolio del estado, es algo que han intentado mucho los nordicos pero la verdad no les ha salido muy bien. Donde hay mas problemas de alcoholismo, en España que se puede comprar en todos lados o en los nordicos que tienen mil restricciones para su compra?
  26. #202 Que tiene que ver la burocracia con la presencia estatal? Confundes cosas.

    Porque percibes que clase de cultura tienen. Si tienen una cultura relajada para la burocracia, ya te digo yo que muy ultra formales/regulados no pueden estar.

    En las empresas privadas yo he visto un montón de burocracia. Por ejemplo, en la empresa que yo trabajo, han reducido algo la burocracia, pero cuando yo empecé, superaba en creces a la burocracia necesaria para algunas operaciones en la pública. Así que la burocracia no tiene nada que ver con público/privado.


    He dicho yo lo contrario? Por supuesto que en empresas muy grandes puede haber burocracia. Pero no estamos hablando de eso.

    Sobre el alcohol es algo más cultural que otra cosa. Y allí aunque solo puedan comprar en alko, no tienen restricciones a la hora de comprarlo. Solo que pueden comprarlo allí.


    Si que lo tienen, hay un horario muy estricto de venta. Al menos en Noruega que es donde me han contado. De hecho algunos se escapan del trabajo para poder comprar alcohol para la noche.
  27. Diría que es porque la gente no piensa en lo que pagan otros, piensa en lo que pagan ellos. Si mañana se reduce algún impuesto y un rico deja de pagar 1.000 € y otra persona 10 €, cada uno mirará por lo que deja de pagar y sonreirá. Y si es al revés lo mismo, cada uno se quejará de lo que paga. También es cierto que para un pobre quizás 10 € supongan lo mismo que para un rico 1.000 €. No hay conocimiento de lo que se hace con ese dinero, de hecho, mucha gente piensa que al final se despilfarra o se roba, etc...
  28. #93 ¿En España no hay socialismo? y si no, ¿Qué hay?
  29. #26 Yo pedir el perdón de vuecencia, pero el puto "artículo" promete una cosa en el titular que luego no explica ni por aproximación.
  30. #207 Pueden no servir o puede que no se hayan gestionado bien. Con los datos estos, se puede afirmar que en España no lo han hecho los últimos 40 años. En los países nórdicos dicen que sí sirvió.
  31. #226 No pagan tanto más que aquí (un poco más, sí), lo estaba viendo el otro dia con un danés. En el marcado laboral, por ejemplo, los servicios para encontrar trabajo son mejores (se usan mejor los impuestos), puedes estudiar con más facilidad, lo que hace que la movilidad social sea mayor, etc. También hay menos corrupción, pero porcentualmente no sé si es muy relevante.
    No creo que sea un único factor.
  32. #18 El capitalismo al igual que el comunismo son formas de sentir. Una es egoísta y cree que en un mercado selvático les irá mejor que al resto por que son superiores, no importa si tienen poco o mucho. El comunismo mira por el bien común, intentando no dejar a nadie atrás. Como ideología el capitalismo está podrido desde sus principios, el comunismo no pero ha demostrado que la puesta en practica es corrupta.
  33. #253 Pues eso, hay socialismo y no somos pobres. Las políticas socialistas funcionan, aunque estoy de acuerdo que con cabeza. Lo ideal es combinar unas medidas con otras.

    No es deuda si se hace bien y se paga con impuestos. Si no se puede pagar así no se puede aplicar, en eso también estoy de acuerdo.
  34. #17 jajjajaja. Hay gente de clase y clases de gente.
  35. #16 #6 ¿Sabes qué es lo más gracioso de mi comentario? Es ver la soberbia y prepotencia de algunas respuestas Las respuestas que sostienen la premisa de que la gente es tonta son precisamente los que:

    1. O hablan de gestionar información cuando no leen lo que escribí, sino lo que quieren leer (no hablo de la figura del rey ahora, sino en los 90).
    2. O sueltan sandeces propias de gente que no sabe desarrollar razonamientos o comprender ideas complejas.
    3. O hacen hombres de paja, clara señal de que no se saben hacer una critica constructiva, porque no tienen razones para argumentar.

    Y ojo que esta es la gente que cree que está informadísima, que los tontos son los demás y que ellos están por encima de todo en su izquierdismo máximo y su idea de justicia social. Y lo cierto es que solo viendo como escriben y razonan, te das cuenta que son los peleles y marionetas más fáciles de manejar.

    Y esto lo digo como mujer de izquierdas.

    País, que diría Forges.

    #FreeAssange
  36. #248 poco lees la prensa, pues. Porque llevan años grillando con la extrema izquierda y yo no la veo por ningún lado xD
  37. #215 claro, pero en la sociedad del bienquedismo y de lo "políticamente correcto" de las narices tienes que decir que el obrero que vota a las derechas es desinformado, que si no eres un etarra terrorista comunista castrista y te tienes que ir a vivir a venezuela. Mientras ellos siguen siendo igual de tontos e incluso, algunos, subnormales profundos, que dicen sin ningun pudor cosas como: cómo es posible que su mujer tenga una cuenta en el banco, no le quite los zapatos al llegar a casa y no le haya preparado el palto en la mesa, y que encima si la pegas va y llora y se te echan encima los policias, mientras su hija se pone una minifalda como las putas y fíjate los putos perroflautas que viven de ayudas y se niegan a trabajar; porque antes todo era mejor, la gente no era una vaga y curraba por dos duros y nadie se quejaba; y si los maricones de mierda que tienen un lobby en las instituciones y quieren volver a nuestros hijos maricones; y demás.

    Pero los que tenemos que medir nuestras palabras y tolerar a los intolerantes somos nosotros. Como dijo Labordeta (y cito de memoria): a la mierda, hombre.
  38. #254 puedes llamarle subnormal y aun así ser persona con él, ayudarle e intentar hacerle entender que está escupiendo hacia arriba. O es que con tus amigos tienes todo el tacto del mundo cuando están metiendo la pata hasta el fondo? Y es que estoy absolutamente convencida de que es en nuestro círculo donde podemos cambiar ciertas cosas, porque lo que es el mundo entero... No tenemos ni voz ni tiempo suficiente para luchar contra los molinos de viento. Para eso están los políticos, y aunque no lo estén haciendo horrible, lo siguen haciendo francamente mal. Porque el de derecha sigue siendo de derecha y los de izquierda solo nos seguimos mordiendo entre nosotros. A ver quién es moralmente superior.
  39. #80 lo único puntualizable de tu comentario es ese "en España" que pones antes de decir que los medios de comunicación son armas propagandísticas. Lo son en todo el mundo. Y lo han sido siempre. Pero a muchos les duele admitir que han sido manipulados. Yo misma le tenía tirria a Irene Montero cuando Pablo Iglesias se fue con ella a un barrio pijo a criar a sus hijos. Por qué? Por toda la basura que tragué de los medios. Luego, en la soledad de tu mente, te das cuenta de que son personas que a veces toman decisiones contradictorias a sus ideas por lo que sea, y la de mierda que ha caído públicamente sobre esa familia es inhumana. Se les llena la boca con ETA aún en 2023, pero no he visto a ninguno criticar el acoso que ha sufrido esta gente. A mi madre, mujer de izquierdas de mediana edad que ve la tele todos los días, le ha costado años entender que "el coletas" no es el demonio que le cuentan por la tele. Pero por lo menos ya lo ha visto y ahora mira las noticias con otros ojos.
  40. #281 pasa como con la ayuda humanitaria que se envía a Africa. Solo sirve para crear dependencia. Y la dependencia impuesta, para una persona sin recursos que lo ve como salvación, da votos. Por otro lado, para el privilegiado que ha nacido en una familia bien posicionada, quitar esos salvavidas también da votos. Es mejor, por supuesto, pensar que la peña es vaga a crear puestos de trabajo remunerados como para que se pueda vivir de ellos.
  41. #41 otro dato interesante es que los sudamericanos de los virreinatos estuvieron durante tiempo defendiendo el regreso del verdadero rey, secuestrado por los franceses (a los que él mismo había acudido para derrocar a su padre y al que habían alojado en un palacio con todas las comodidades; ojalá me secuestrasen a mí así) y decían que eran los verdaderos españoles defensores de la patria porque los de la península se habían afrancesado (y vendido a los franceses) con las cortes de Cádiz y la nueva Constitución.

    Mis dieses a tu tocho.
  42. Porque los ricos con las leyes de la Unión Europea se pueden llevar su dinero a donde quieran y cuando se han subido impuestos los pobres se han enterado que eran ricos.
  43. #58 no recuerdo a quien se lo escuché... la gente vota en contra de sus intereses pensando que vota a favor de sus principios
  44. #5 La de veces que han discutido contigo alguno de estos que votan al pp y ahora a vox y concluyen que eres un pobre ignorante y encima te crees con la razón absoluta
  45. es que son toooontoooooooos (voz chica pekin express)
  46. Hay varios motivos:

    -Hay gente que valora la libertad.
    -Hay gente que considera que los monopolios son ineficientes y es mejor dejar la mayor competencia posible.
  47. #50 precisamente esta situación es contraria al pensamiento liberal.
  48. #5 Acabas de escribir lo que justo críticas que hacen mal los otros?
    :shit: :shit: :shit:
  49. #34 porque todavia se vive un poco mejor si te esfuerzas.
    Si damos rienda suelta a las ideas comunistas, pronto daría igual esforzarse que no, y no habría rentas que exprimir para dar esas ayudas. Sobran ejemplos reales en la historia.
  50. #125 Tampoco es que un sistema personalista implica que la democracia funcione mejor.
    Mira EEUU, es un concurso de popularidad entre millonarios (o patrocinados por millonarios).
  51. Porque estan manipulados y tienen su identidad asociada a una ideologia, ir en contra de esa ideologia es ir en contra de lo que son. Y es por esto señores que la vida es mas facil sin ponerse etieutas de yo soy tal o cual, no, es mucho mejor ir por la vida diciendo, a mi esto me parece bien y esto me parece mal y no por ello soy de un lado ni del otro.
  52. Porque son inteligentes y no se dejan llevar por el populismo de izquierdas, y saben que subiendo los impuestos de forma desproporcionada a los empresarios y a las personas que arriesgan su capital para crear empleo como se está haciendo actualmente, a la larga trae huída de empresas, destrucción de empleo y pobreza. 1+1=2, aunque lamentablemente hay mucha gente que no le da para hacer ese cálculo o que son dependientes de las paguitas del gobierno para vivir y lo demás les da igual mientras a ellos les sigan llenando el cazo
  53. Porque "rico" en los países socialistas acaba siendo el que tiene un patinete propio.
  54. Hay gente que es tonta y listo
  55. #117 Hay gente que piensa que si bajan los impuestos a los ricos, estos, emplearan ese ahorro en subir el sueldo de los empleados, y eh, te lo dicen así todo convencidos...
  56. #78 jajajaja, te has coronado con eso..
  57. #122 Pero tu crees que en España somos pobres porque "el gobierno nos roba" no, somos pobres porque aguantamos gobiernos de derechas que permiten pagar salarios de mierda, una persona no es pobre por los impuestos, lo es por que le pagan poco. La derecha quería que la gente viva con 735 euros, eso no te da ni para un alquiler, pero el problema son los impuestos..
  58. #173 eso es falso.
  59. #170 la sanidad en Madrid tiene 6 de los 10 mejores hospitales de España y de las menores listas de espera

    Revisa la web del ministerio.
  60. #140 me da igual, si España era un país más pobre o rico, estamos hablando de reparto de la riqueza existente

    Por cierto, la sanidad es un 7% del PIB

    La presión fiscal este año pasará del 40%
  61. #10 Eso explicaría quizás la abstención. Pero lo de votar a lo que definitivamente no te conviene, es decir, a tu contrario natural en la política, simplemente porque un idiota te ha insultado por internet, no es de ser muy inteligente.

    Para empezar porque no representa una mierda, hay idiotas de todos los colores. Y segundo porque es votar por odio y no por programa o interés, que tampoco es muy inteligente.

    Por no añadir que criticar actitudes (que es lo que suelen decir los políticos, nunca insultan por razones evidentes) no es insultar, y la gente tiene la piel muy fina cuando le dices que se equivocan. Enrocarse y salir por la tangente tampoco es inteligente.

    Aunque, como digo, entiendo la abstención hasta cierto punto si nadie te ilusiona y encima te critican.
  62. #124 la socialdemocracia es igual de tramposa
  63. #171 no creo que sea el ejemplo básico de empresa en España la de tu jefe explotador
  64. #150 las multinacionales pagan muchísimos impuestos.

    El impuesto de sociedades es de los más altos de la UE, un 25%

    Otra cosa es que muchos dividan los impuestos por beneficios que pagan en España por los beneficios mundiales, lo que es absurdo, para intentar justificar lo contrario
  65. #117 yo no me refiero a los millonarios, sino al capital.

    El capital puedes ser tú mismo si compras 3000 euros de acciones de Endesa porque esperas un dividendo, por ejemplo

    Todo accionista, empresario pyme o autónomo es capital.
  66. #109 es imposible controlar al estado, porque no tiene competencia, como las empresas
  67. #104 si el índice Gini no es fiable, lo son mucho menos los impuestos como redistribuidores de riqueza

    No vale que compres lo primero pero no lo segundo
  68. #88 la desigualdad es la misma, luego es obvio que los impuestos no sirven para reducir la desigualdad
  69. #86 no, el que estás manipulando y mintiendo eres tú.

    Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual.

    No sé a qué viene sacar los salarios aquí.

    Gracias por los insultos

    es.m.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_Gini
  70. #203 creo que te vas demasiado a los detalles.

    Lo que queda claro es que la presión fiscal ha subido más de 20 puntos, incluso casi 30 desde principios de los 70, y que los indicadores de desigualdad dan resultados parecidos.

    Es más, la posible disminución de la desigualdad se podría asociar a que ahora trabaja mucha más gente en proporción.
  71. #161 e impuestos

    Un salario de 20000 euros tiene un coste laboral de 26.400 euros y 10.000 se van en impuestos

    Sin contar los indirectos, autonómicos o municipales

    cc #122
  72. #224 no creo que tampoco hayan servido

    Lo que ocurre es que allí hay cosas que funcionan mejor, como el mercado laboral o la industria, y tapa el desfalco del estado

    Yo he oído a alemanes quejarse de que el porrón de impuestos que existen no se revierte en quienes los pagan.
  73. #225 la misma que la tuya para decir que el índice Gini es una kk

    El índice Gini es una kk porque no me da la razón :-D
  74. #173 a quien le cobran un 0.5% y sobre qué concepto, por curiosidad?
  75. #122 recaudar más y colocar más amiguetes para enriquecerse a costa de los que tienen nómina.

    Lo mismo que los de derechas, pero con chiringuitos de otro color.
  76. #86 no confundir correlación con causalidad, por favor.
  77. #203 a #44 le podías haber pedido que recalcule la tabla contando la inflación.
  78. #219 Hay niveles de socialismo, en España cada vez hay más socialismo y cada vez más pobreza

    Todavía tienen margen para sociabilizar mucho más, mucha gente todavía no tiene paga y podemos subvencionar también trenes gratis para la población, patinetes eléctricos, paraguas, todo lo que te imagines

    Lo que venden como avance social, es deuda para la siguiente generación y pobreza
  79. Gente lista que sabe que la redistribución de la riqueza no existe como tal y que lo que realmente ocurre es la redistribución de la pobreza. Todas las ideologías que propugnan la redistribución de la riqueza cuando llegan al poder lo que realmente consiguen es redistribuir (aumentándola) la pobreza.
  80. #247 egoísmo es demostrar que los impuestos no sirven para generar igualdad???
  81. #231 en Dinamarca los sueldos son bastante más altos

    En los costes laborales no está incluida la Seguridad Social, eso sí

    Al final pagan menos impuestos que nosotros por un sueldo mucho mayor

    www.expansion.com/economia/2023/04/25/6447ab43468aebc8238b457f.html
  82. #221 No sabía que tenía que dar la cifra exacta,
  83. #43 si la izquierda centrase el mensaje en la clase obrera en lugar de en las minorías independentista, lgtb, etc, quizá esos españoles cambiarían su voto.
  84. Visto en Redit  media
  85. Porque son idiotas. Siguiente pregunta 
  86. #44 Estando en parte de acuerdo contigo, y que efectivamente uno de los principales efectos que debería tener un sistema fiscal bien confeccionado es la redistribución de la renta, dicho esto la situación de la economía mundial desde 1970 a hoy ha cambiado muchísimo, por ejemplo el movimiento de capitales es hoy 250 veces superior al de los 70, de forma que a ese 1% de la población que ha aumentado un 275% su renta desde 1970 no se le pueda detraer la parte de beneficio que le correspondería, mientras el 50% más pobre prácticamente tiene el mismo poder adquisitivo que en los 50 y efectivamente una presión fiscal más alta.
    institutodeanalistas.com/wp-content/uploads/FPL_PIB_FINAL_.pdf
  87. #206 Eso mismo que escribes ahora es aplicable a los demás o_o o_o o_o
  88. #272 curiosamente la que está todo el día hablando de la ETA, el independentismo y otras sandeces es la derecha, porque es lo único de lo que interesa hablar. ¿Hablamos de las reformas de trabajo que se han hecho en estos 4 años?¿hablamos de la sanidad que ha diezmado la derecha?¿hablamos de transporte y las rebajas en los abonos?¿hablamos del negacionismo climático?¿hablamos de la factura de la luz y la excepción ibérica y del intento de sabotaje de la misma por parte de la derecha?. El relato de la izquierda es mejorable pero no está centrado en lo que dices, la derecha política y derecha mediática son las encargadas de que ese relato ultra esté todo el día en la boca de todos.
  89. Alienación de la clase trabajadora. Es decir, la gente no sabe ni en qué circunstancias socioeconómicas se enmarca su existencia. Y no es solo culpa de la victoria de la clase dirigente para convencernos de ellos, sino de una falta de educación y de presencia en el discurso mediático que enseñe a la gente a reconocer su posición en esta sociedad.
  90. #53 El consumo porque sí no crea riqueza

    Si tienes una población de consumidores que no producen absolutamente nada al poco tiempo acabarán completamente arruinados

    Que te quede claro, las paguitas y subvenciones no crean riqueza
  91. #5 Si sablas a los ricos se van a otro lado es de primero de como funciona el mundo. Atracar a la gente no es manera de prosperar. Y ojo al que más se atraca es al trabajador no al rico... Ergo hay que dejar de robar al trabajador para sostener la panda de mangantes y despilfarros en deuda que tenemos. España no es buen país para pasarse de impuestos porque los políticos no saben gestionar una mierda. Esto no es noruega y tenemos lo que nos merecemos por subnormales.
  92. #18 La gente que entiende y estudia no odia nada simplemente saca la luz los resultados comparativamente. El marxismo se basa en falacias y por tanto es falaz. Y si encima compara regímenes comunistas con otros ya apaga y vámonos.
  93. #122

    Qué utilidad tiene para un gobierno favorecer a los ricos y empobrecer a la clase media, objetivamente?.La estabilidad y la continuidad de ese gobierno se basa en la mayoría de la ciudadanía ( no en una parte concreta) a la que dirige su política, en conseguir una senda económica la más estable, práctica y sencilla que repercuta en el bienestar general, tanto presente como futuro. La estructura social y económica de un país no se construye ni se modifica cada cuatro o cinco años, es una larguísima tarea de generaciones, y se encuentra sometida a tal cantidad de procesos y circunstancias que hace imposible un control por parte de un partido o gobierno random.

    Por cierto, ningún gobierno ni ningún estado puede garantizar autárquicamente ningún objetivo, y la mayoría de las veces nunca se puede conseguir por mucha voluntad ni buenas intenciones que tenga.
  94. #83
    No les digas liberal, son los neo-liberales de la época de Reagan y Tatcher, los económistas de la época inicial de Aznar, de hace más de 40 años, que no se mueren los jodíos y siguen dando la tabarra, por muchas veces que se hayan tenido que envainar.
    Cuidado, que a partir de éstos vienen los libertarios,los anarco-capitalistas muchísimo más locos. xD
  95. Cítame los nombres de esas eminencias económicas que sigues ( que ya me las imagino). :palm:
  96. #138
    Díme que hiciste un cursillo de economía el fin de semana por youtube,
    sin decirme que hicistes un cursillo el fin de semana por youtube.
    Punto extra: que te lo creístes y ahora sientes la necesidad de expandir la verdad por el universo.
    :troll:
  97. #279 date una vuelta por el Twitter de Irene o Ione a ver si hablan o no de heteropatriarcado.

    Y que digas que la derecha es ultra por protestar por el trato de favor a delincuentes a cambio de votos me dice que va a ser complicado que lleguemos a consenso.
  98. Porque creen que robar no está bien. A mí me pasa.
    Pero vamos, que si decidimos en España que hay que repartir la riqueza y lo hacemos con el resto de humanos del planeta, al 95% no le beneficia. Mola más elegir con quién se reparte ¿no? 
comentarios cerrados

menéame