edición general
585 meneos
4401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Como psicólogo clínico, me dedico desde hace diez años a la atención directa de familias con hijos menores de 18 años que deciden acabar con su vida o lo intenta. En estos años he sido testigo de cómo han aumentado los recursos para la atención de las personas en riesgo de suicidio—el desarrollo de múltiples planes de prevención del suicidio, la creación del número 024 para evitarlos, la apertura de asociaciones de supervivientes…— y a la vez he visto como todos estos esfuerzos han sido triturados: asumimos unas cifras cada vez más preocupantes

| etiquetas: prohibir , móviles , hasta , 16 años
203 382 36 K 541 cultura
203 382 36 K 541 cultura
  1. #190 el gran problema es la descoordinación que hay entre las familias y los colegios.

    Hay bastantes colegios que quieren hacer del mismo una marca, marca apoyada por un estilo de vida. Y aunque hayan familias que estén en contra de forma manifiesta, debido a la autonomía de los centros educativos no consiguen ducha coordinación.

    Y si, siempre hay intereses económicos por encima de la salud pública. Por desgracia.
  2. #123 algo que se hacia antaño y ahora esta en desuso porque hay que ir al que tiene mejor reviews.
    No, es que ahora uno tiene una casa y trabaja a cuarenta kilómetros de ella porque el trabajo es inestable.
    En España el sistema económico se basa en la explotación desmedida de los trabajadores, que no tienen trabajo estable de ninguna manera y deben recorrer kilómetros para ir a su puesto de trabajo en el mejor de los casos. Y no vale comprarse vivienda al lado del trabajo porque los trabajos cambian cada poco tiempo.
    No conoces el infierno labral que es España, me parece a mí.
    Lo cual no te impide mirar a los demás por encima del hombro y mofarte de ellos con la palabra review, dicho sea de paso.
    Ya estoy muy cansado del odio hacia los trabajadores que hay en este país. Además de puteados, se ríen de ellos.
  3. #9 Las personas a cualquier edad somos potencialmente vulnerables a determinadas actitudes sociales. Probablemente los niños y adolescentes más, pero los adultos también.
  4. #71 "Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años" no es un título preciso, en el mejor de los casos y de acuerdo con el hilo de conversación.
    Te ruego que lo revises en vez de hacer comentarios con poco sentido.
  5. #52 Me parece perfecto tu caso con tu hijo. ¿ Puedo yo hacerlo con un móvil o te molesta mucho ?
  6. #42 El uso de smartphones y el retraso en el desarrollo del lenguaje ya está demostrado.
    Será cuestión de como los uses.
    Querría ver yo esas demostraciones. A buen seguro es "los padres que dejan al niño tirado en la habitación sin hacerle caso yu entretenido con un móvil tienen retraso educativo".
    ¿ No tienes una cosa de esas que dices que está demostrada ? ¿ Algún enlace a un paper ?

    Una de las señales de los niños con altas capacidades es que comienzan a hablar a temprana edad
    Habrá de todo. Y en todo caso, no creo que el objetivo de unos padres sea tener un hijo de altas capacidades, sino darlñe una educación que permita su desarrollo pleno.
  7. #181 Efectivamente es problema del conocimiento de los padres y de que no hay entornos seguros. ¿Hay whatsapp donde sólo puedan conectarse niños del mismo colegio o del mismo barrio? ¿Hay instagram o tiktok que puedan tener acceso sólo los de la familia? Hacer que eso funcione a 'pequeña escala' y de forma controlada no es nada fácil y desde mi desconocimiento, por lo poco que he mirado no hay alternativas sencillas y fáciles que pueda usar cualquiera.
  8. #41 Si se vuelve idiota desde el momento en que Google (Android) se dedica a crear adictos y manipular la conducta humana.
    ¿ Eso no te pasa a ti también ? ¿ Eso no dependerá de como uno use las coas ? ¿ Eso no pasa con un ordenador igual que con un móvil ? ¿ Se les quita también el ordenador ?
  9. #24 Yo veo que en el colegio de mi hijo le han encasquetado una tablet para que haga ejercicios de mates y lengua, mi hija, ya en el instituto, que es público y el colegio anterior que he comentado es concertado, le dijeron los profesores que instalara en su obvio y supuesto móvil una o dos apps y que necesitaba sí o sí una cuenta para Google Classroom...después dicen ellos de los padres.

    Para mí la edad realista, hoy por hoy, para entregar un móvil a un hijo de unos padres que no están divorciados es de 13 años, es lo que yo hago.
  10. #8 Yo pensaba lo mismo del mío, tiene 13 años, tenía el móvil protegido, todas las APPs pasaban por mi, contenido restringido en internet, nada de RRSS, pero el jodio tenía 3 cuentas de Tw y 2 de FB, Además que no es un nene problemático, buenas notas, sin problemas en el instituto, según la tutora todo ok.
    Las RRSS no son malas, es el uso que le des, de un niño se pueden aprovechar mucho más que de un adulto, solo tienes que entran en Tw, verás que el ambiente que hay, sea el que sea el tema, incluso las cosas que les gustar como videojuegos por ejemplo, no es un ambiente para nenes de 13 años.
    Al final suelen caer.
  11. #116 Pues la primera barrera que te vas a encontrar es muchos profesores enfrente( O quizás directivas de colegios)
  12. #9 No puedo estar más de acuerdo, el mío tiene 13 años, sabía perfectamente que no podía tener RRSS pero le pillamos varias, A ver seguramente la culpa sea nuestra. Nene, nada de RRSS, son muy malas, es lo peor, ahí dentro hay de todo, lo peor que te puedas encontrar, gente que solo te quiere engañar, etc etc etc..
    Es como decir, hijo mío, ves esa puerta de la cosas chulis y super divertidas, pues no la abras vale..
  13. #10 Eso se lo dice a un chaval de 13 años con las hormonas disparadas.
    Qué crees que usan. RRSS, videojuegos, y Whatsapp, te aseguro que no lo usan para otra cosa.
  14. #31 ¿No tienes hijos verdad?
  15. #97 Es que el mundo REAL es el mundo LABORAL donde normalmente ya no te aguantan la minima gilipollez...muchos adolescentes ya viven en un mundo irreal por el sobreproteccionismo de los padres, el cual se ve amplificado por las redes sociales hasta el limite de vivir en una especie de metaverso o universo paralelo.
  16. #51 No hace falta que lo jures, pero de adolescentes y preadolescentes no tienes ni idea..
  17. #36 Quizá el hecho de que trabajando, hoy día, sea muy difícil conseguir casa en propiedad, además de que es ridículo tener hijos y vivir todos en casa de unos abuelos que dan ayuda en vez de necesitarla
    También, que el dinero en este país lo tiene mayoritariamente gente mayor, no abierta a las novedades puede dar pistas de la infantilización paulatina.
  18. #217 #218 Si lo dices por si ve porno no me preocupa . Todos lo hemos visto de adolescentes.
  19. #24 Esto resulta interesante. ¿A qué te refieres con retrasos madurativos? Yo conozco padres que a sus hijos con 8 años no les 'mandan' solos  a comprar el pan por que les parece muy peligroso e imprudente. Creo que eso hoy día es ilegal incluso. Y ni siquiera hay que cruzar una calle. Los niños de la generación de los 80 a esa edad estábamos hartos de ir a hacer recados a nuestros padres: el pan, el periódico, etc.  Y ese tipo de actividades desde luego implican un desarrollo social y tener que madurar. Entonces, tal vez, no tenga tanto que ver con el uso de redes sociales/tecnología, como que a los niños no se les está dando la oportunidad de madurar. 
  20. #221 Tú sí, tu sabes mucho y eres el listo , los demás somos tontos. no sé si se de adolescentes pero desde luego que de mi hijo si se mucho, de hecho estoy haciendo de padre y de madre. ¿cuantos hijos tienes tu? 26 ?
  21. #104 cuidado con eso, pareces consciente de que la puedes llegar a acostumbrar a relacionar el comer con una recompensa externa, ver los vídeos, y que además esta podría generarle algún tipo de adicción...
  22. #65 No, la respuesta es educar. Y se prohíbe cuando los niños no están preparados para tener algo, y igual que no les das tabaco o cerveza a tu hijo adolescente también le quitas el móvil, porque no es bueno para el.

    Se os va la pinza con el discurso de la "libertad"
  23. #40 ¿como van a prohibir las redes sociales si para los servicios secretos son súper útiles?

    Pueden frenar revoluciones antes siquiera de que nosotros sepamos que llegamos a una masa crítica!
  24. #2 Con whatsapp puedes compartir las ubicación al instante, y eso ya es un mundo de posibilidades que no te da una llamada (la complementa).
  25. En nombre del signo de abrir exclamación yo mataría a los móviles y a las redes sociales!
  26. #5 Pero se puede mirar al menos hasta dónde llegó antes de que tirasen o destrozasen el móvil.

    Te recuerdo muchos crímenes conocidos de años 90 donde hasta eso era una incógnita y uno solo podía basarse en testigos, etc.
  27. #14 El uso que un niño da a un smartphone es tóxico; desde redes sociales, a pornografía, contenidos violentos, etc.

    También se puede usar para jugar.

    princejs.com/?level=1&health=3&time=16&strength=100&wi

    Yo aquí sigo, por culpa de @Dikastis

    Y mis padres que me dejan.
  28. #218 #99 Se puede capar un móvil para que solo pueda hacer uso de lo que tú quieres.
  29. #161 Coño, con 9 años fumabas y ya os rulabais el pr0n?

    Así has acabado, en Menéame.
  30. #45 La razón evidentemente no fue que sus amigos estuvieran enganchados a esto y lo otro, sino su falta de adaptabilidad a las situaciones del mundo que pudiera comprender mejor o peor. Ese problema que tenía tu hijo es absolutamente independiente de móviles o redes sociales, y lo mismo que le pasó con eso le habría pasado con cualquier otra cosa que supusiera un problema de adaptación.

    cc #30
  31. #215 Es que pretender que no use redes sociales solo porque se lo pidas, es como pretender que haya gente que deje de comer la basura de la tortilla sin cebolla solo porque se avise del peligro de consumir esa horripilancia.

    Si no quieres que use redes sociales, se las tienes que capar desde el SO. Fácil y en botella.
  32. #9 si hay adultos que tienen problemas con las redes sociales, imagina los adolescentes.
  33. #13 #17 No tienes por qué saber todo lo que hacen tus hijos. Pero puedes saber que el software del móvil no tiene la capacidad de conectarse a ninguna de esas redes sociales porque se las has capado, has capado las direcciones y las aplicaciones, y muchas otras medidas que puedes tomar.

    No hace falta que entre ni la confianza ni la creencia.

    cc #15
  34. #104 Te entiendo 100% con la comida. No te juzgo y es algo que ha hecho la mayoría de padres modernos alguna vez. Creo que siendo consciente del riesgo, que describes perfectamente con el simil del casino, tienes mucho ganado.

    El problema que hay detrás es más grave de lo que parece. Detrás de esa "aleatoriedad" y ese "siguiente, siguiente, siguiente" hay unos chutes de dopamina que, literalmente, les destrozan el cerebro, en el sentido de que van a necesitar más y más. Igual que un cocainómano.

    El agravante, desde mi punto de vista, es que las aplicaciones se han diseñado para esto, para generar adictos.
  35. #195 Con brutal me refiero no a la existente, sino a la consumida por los adolescentes, ya que se vuelven cada vez más insensibles y necesitan "algo más".
  36. #233 Es como salir a la calle libremente, puedes ir a darte un paseo a un parque o puedes ir a un local de striptease a tomarte una copa y fumarte un puro.
    Lo normal es que un menor no tenga acceso a salir libremente por la noche y tenga prohibido el acceso a locales nocturnos, el alcohol y el tabaco.

    Usar un smartphone para videojuegos sería como salir libremente a darte una vuelta por un parque.
  37. #242 Pues lo mismo puedes hacer en el smartphone, lo puedes capar para que solo lo use para lo que quieras.
  38. #157 hay divulgadores científicos muy buenos en las redes sociales y lo encuentro muy interesante, en cuanto me meten algo de política en el sándwich lo bloqueo, pero es prácticamente imposible, siempre sale algo.
  39. #48 A los 18 te perjudica, claro. Peor te perjudica menos. Igual que el alcohol, siendo siempre malo, no tiene el mismo efecto en un feto, en un niño de 3 años o alguien de 30. Esto es especialmente cierto en redes sociales que basan la adicción en recibir likes como Instagram. Hay informes demoledores de Meta (Instagram) hablando de que conocen sus efectos nocivos en la autoestima de los niños –niñas en particular– y no hacen nada. Ahí es donde hay que empezar a poner sanciones gordas.
  40. #243 Más fácil y barato un teléfono tonto.
  41. #228 ya me dirás tú como prohibes que un chaval mejor de 16 tenga móvil, es absurdo desde el segundo 1
  42. #246 Depende del uso que quieras. Puede tener Internet, mensajería para poder ponerte en contacto con él y preguntarle donde está (y red para que se registren sus movimientos incluso para poder verlos en caso de problema), instalarle las aplicaciones que quiera (se las instalas tú, sea un juego, alguna cosa que pueda ser útil, etc). Un teléfono tonto del todo es más fácil y barato, sí, pero también más limitado.
  43. #216. Mira, y no te lo digo ni con sarcasmo ni desde la ironía, si por mi fuera prohibiría la producción y venta de TODOS los smartphones actuales (en realidad son tontófonos puesto que todo lo "smart" lo pierden en su diseño). Los tontófonos me parecen los dispositivos electrónicos más perversos y despreciables jamás diseñados.

    Lo que me preocupa es que acabemos viviendo en sociedades en las que se legisle hasta para acabar reglando como debemos coger una cuchara para comernos la sopa.
  44. #226 El primero es el caso claro que le quitan relación con los padres. Los niños de menos de un año están casi todo el día durmiendo.
    No se desarrollan más tarde por tener una pantalla sino por la falta de relación con personas.
    El segundo entiendo que no es un enlace de calidad.
  45. #170 sí, esos adultos con vidas de mierda que hacen vida en la oficina o están más metidos en el armario que el fauno de Narnia. Les fue estupendamente
  46. #247 No, al de 16 se lo das. Al de 14 no, no es tan difícil de entender. Como tú eres el padre, pues le dices que no y punto. Igual que no le das cerveza o le compras una moto, no le pagas el móvil.
  47. #235 Es lo que tiene haber crecido en los 80 en un barrio pobre hecho con vivienda social. No era yo sólo, sino más de medio barrio. El ambiente donde te desarrollas influye muchísimo. Menos mal que dejé de fumar con 12 y huí de allí como un bellaco. La de amigos y conocidos míos del barrio que murieron por drogas no se pueden ni contar.
  48. ¿Cómo le vas a hacer ver a los hijos que no tiene que usar las redes sociales si los padres también las usan? si no quieres que tu hijo fume, le dices que no lo haga y tu das el ejemplo y no fumas. Sino es muy difícil hacer ver que es tan malo...
  49. #211 Yaaa... Pero hay que leerse los estudios.
    Por ejemplo, el estudio que has subido encontró:
    The findings of this study support previous research showing an association between screen time among young children and subsequent developmental outcomes.7-18 These results also suggest that there was a dose-response association between longer screen time at age 1 year and developmental delays in communication and problem-solving at ages 2 and 4 years. In particular, more than 4 hours of screen time per day was associated with developmental delays in communication and problem-solving across ages 2 and 4 years.

    O sea, estamos sacando conclusiones del tipo del titular de la noticia en base al efecto encontrado en niños y niñas de un año expuestos a pantallas durante más de 4 horas al día...
    Otra cosa que está establecida en diferentes estudios es que es diferente el contenido al qu están expuestos los niños pequeños. Así, aunque se han encontrado efectos negativos en la exposición prolongada a pantallas, se ha encontrado que la exposición a contenidos de alta calidad no sólo no afecta negativamente, sino que revela efectos beneficiosos.

    Finalmente, una cosa que se está considerando muy poco es la correlación entre el tiempo de exposición y las variables parentales. O sea, crían de igual forma los padres y madres que enganchan a sus hijos 4 horas diaria a una pantalla que los que hacen un uso sensato de las mismas? Si no es así... Qué parte del efecto encontrado se debe específicamente a las pantallas y qué parte a la calidad educativa general que proporcionan esos padres? Esto ya lo hemos visto en los polémicos estudios de Christakis sobre el uso de la TV a principios de siglo. Una vez controladas esas variables el supuesto efecto se desvanecía.
  50. #199 ¿Y cual es la solución óptima?
    En mi caso, un móvil y hala.
    además en los colegios se pueden prohibir todo tipo de móviles
    No creo que nunca nadie prohiba que se lleve un móvil en la cartera.
  51. #163 Sí. No paro de masturbarme mientras estoy en Menéame. Aunque también lo achaco al propio nombre de la web.
  52. #256 Vamos, no es la solución óptima porque no es lo que tú haces.

    Por otra parte si lo llevan en la cartera todo el día en vez de llevarlo delante de la cara, obviamente no hay problema.
  53. #258 efectivamente, la solución óptima para mí es la que elijo yo.
  54. #259 Bueno, el artículo no va sobre ti, es en general.
  55. #260 como es en general y yo formo parte de la generalidad, supongo que me tendrá en cuenta o al menos, debería.
  56. #253 Eso da para peli de cine kinki.

    Tendré que volver a verme Colegas

    www.youtube.com/watch?v=kuzhrkUVyfE
  57. #261 Si puedes dar alguna razón por la que un smartphone es mejor que un reloj o móvil de solo llamadas distinta a "es lo que hago yo", estaría bien. Podría servir para alguien.
  58. #263 sí, claro. Un móvil tiene muchos maś usos. Es comprar un instrumento en vez de dos y un móvil le puede servir durante muchos años. Es por un lado economía familiar, que no todos somos ricos y por otro lado, no gastar en cacharros inútiles que es algo dañino para el medio ambiente.
  59. #245 entonces el problema son las redes sociales, no el móvil (creo que lo he dicho 1 ó 2 veces ya)
  60. #214 si. Me conozco el percal.
  61. Una cosa que engancha irremediablemente a adultos ya formados y desarrollados, se la damos a críos y adolescente. ¿Qué podría salir mal?

    En este hilo tenemos múltiples ejemplos de que la imbecilidad campa a sus anchas y el sentido común es menos frecuente aún de lo que parecía.
  62. #236 su alto grado de sensibilidad y que las redes de apoyo le fallaron fue determinante.
    No es independiente, está relacionado con otros factores. Ese fue uno de ellos.
  63. #268 Por eso, su alto grado de sensibilidad, redes de apoyo que le fallaron, y problemas de adaptabilidad (lo cual no lo digo como algo negativo, es que yo también sufrí algo parecido). Lo de los móviles es un escenario específico que no es la base del problema emocional, sino una materialización de un aspecto que igualmente se podría haber dado con otro en caso de no existir móviles.
  64. #251 hostia! No sabía que por haber tenido un móvil en la adolescencia tú vida es maravillosa ahora…
  65. #234 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA No
  66. El problema ya no es que el hijo te salga tonto. El problema es que si es tonto va a acabar aún más tonto, y si es un poco listo va a invertir esa inteligencia en aprender gilipolleces, perder toda la capacidad de atención y concentración y compararse constantemente con los demás.

    Luego, los mismos que te defienden el uso de pantallas son los que aparecen luego lloriqueando porque no pueden controlar a sus hijos adolescentes, no saben nada de su vida ni les comunican nada, no saben socializar y/o tienen unos problemas psicológicos de caballo.

    Ser imbécil sale demasiado caro. Y los que pagan la factura son los hijos. Yo tengo varios ejemplos cercanos que ya no pueden revertirse. Con 20 años, tirados en casa sin trabajar ni estudiar porque directamente se niegan a hacer nada, y exgiendo de todo. A uno le acabaron teniendo que echar de casa porque les acabó agrediendo cuando se negaron a pagarle un móvil nuevo (y su correspondiente línea) después de dejar el único trabajo que le pudieron conseguir. No tienen ningún problema real, símplemente les dejaron engancharse desde pequeños y ahora tienen perfectos inútiles tóxicos que serán un problema allá donde estén porque son mentes de yonkis de cinco años en cuerpos de adulto.
  67. #271 JAJAJJAJAJAJAJAJAJAJ sí.

    No te preocupes, no tienes por qué hacerlo tú, que seguramente no tengas conocimientos al respecto. Yo te cobro por ello y lo hago si tienes hijos.
  68. #31 pues sí, lo es.
  69. #274 conozco mucha gente que tiene móvil y no tiene redes sociales, deja de mirarte el ombligo anda
  70. Completamente de acuerdo, llevo diciéndolo desde hace años, y conozco otros psicólogos clínicos que llevan afirmando esto, hace tiempo...
  71. #14 También la caja tonta que tenemos en el salón nos vende a los adultos, desde todas las cadenas, que los israelitas son los buenos de la película, cuando todos los indicios parecen apuntar a lo contrario...
  72. #28 por curiosidad, cómo fue el proceso? Buscaste un científico random en X? Algún artículo y luego sus RRSS? Otra cosa?

    Me parece una gran opción, la verdad.
  73. #252 ahora vais a decidir vosotros sobre el hijo de toda la sociedad... Claro que sí, campeón
  74. #269 o no.
    Lo del móvil es un escenario dentro de otros escenarios.
    En la India muchas mujeres de suicidaban por tener un acceso fácil a productos químicos venenosos.
    En USA hay un gran número de suicidios por disponer de armas con mucha facilidad.
    En otros países, como en España, el hecho de tener puentes donde se suicidaba la gente, redujo el número de suicidios en cuanto se vallaron.
    En España los cuerpos y fuerzas de seguridad tienen una tasa de suicidios muy alta por disponer cerca un arma.

    Quiero decir que el dificultar un medio que provoca o puede provocar la ideación del suicidio, éste disminuye. Y si hay una red de apoyo dentro del concepto de sanidad pública, los suicidios son mínimos.
  75. #19 el problema es que nosotros (si hablk en plural porque me incluyo) pensamos que controlamos a nuestros hijos pero en el fondo son ellos nos que nos controlan.

    ¿Crees que nos cuentan toda la verdad? ¿Quién no le ha contado alguna pequeña mentira a sus padres?
    Desde excusas para llegar más tarde, decirles que estabas en casa de un amigo y te has ido a otro sitio, pedirles más dinero porque te lo has gastado..

    Quizás aún no... Pero ya llegará... :roll:
  76. #262 Época dorada del cine español. Crecemos viendo al Torete y al Vaquilla y quieren que no entremos en Menéame...

    youtu.be/mnykHDgkKJU?si=7IRSBD1X283afbcj
  77. #28 ¿En serio buscasteis un científico en redes sociales para explicar a tu hijo un tema de bachillerato?
    Hombre, si es conocido vuestro pues se entiende, pero dar el coñazo con esto en las redes sociales, a no ser que el se ofrezca a resolver dudas docentes de secundaria, me parece un poco too mucho o matar moscas a cañonazos, desde el respeto te lo digo.
  78. #70 ya imaginaba que no tendrías nada que decir ante algo elaborado :roll:
  79. #281 Una cosa son mentiras puntuales en situaciones concretas y otra que te mienta continuamente sobre algo, y sé que no tiene redes sociales, es que ni le interesa el tema, quizás no tenga esa dependencia social de mierda o como se llame que tiene todo dios, le gusta ir a su puta bola en todos los sentidos, no sé quizás es autista, pues entonces yo también lo soy.
  80. #275 mucha gente qué es? un 1% o un 2% de adultos menosres de 60 años?

    Si no son esas cifras más o menos, te mueves en un sector de población no normalizada.

    Vaya tela.
  81. #1 #3 Los mios hasta bien mayores llevan un nokia pequeñito 2g apagado con una sim de simyo (0 € al mes), por si salen del cole y no me ha dado tiempo a llegar, por si necesitan ayuda estando con amigos...
    Pero en cuanto el 90% de los amigos tienen smartphone, es mejor rendirse, no se les puede dejar incomunicados y aislados en este mundo. Y sí, tb pensaba retrasarlo, pero la realidad se impone.
  82. #1 Si tienes el colegio de los niños a más de 10 minutos andando:

    1) Eres uno de los que se cree que mandando al niño al colegio concertado a 10 km de tu casa va a tener mejor futuro.

    2) Te has ido a vivir a una urbanización en medio de la nada.
  83. #5 Eso no pasa. El miedo al secuestro de niños absurdo ya que es extremadamente raro. Tanto, que tiene más riesgo llevarlos en coche al cole cada día que que vayan andando puesto que la mayoría de las muertes de niños no relacionadas por enfermedad en Europa se producen en ocupantes de vehículos a motor.
  84. #205 Tú sabrás, luego no te quejes cuando se salte el control parental y le salga el porno por las orejas.
    Yo en concreto uso un reloj, por si te interesa.
  85. #291 no pierdas el tiempo contestando mis mensaje y ve a contar cuantos likes llevas hoy acumulados en instagram, sino corres el riesgo de acabar como población no normalizada
  86. #285 Pasan sus temporadas.

    Lo que ahora no les interesa dentro de un año igual será imprescindible para ellos y al revés. De repente tienen novia y están todo el día con ellas por whatsapp o se echan un grupo de amigos que usan redes sociales y empieza a estar todo el dia. Es que no me refiero ahora, un año o dos para un adolescente es una eternidad. Pasan de no querer salir de casa a estar todo el día fuera, pasan de hablar contigo todos los días de hablar contigo y contarte todo a llegar a casa y cerrarse la puerta y no decir nada. Si entras les molestas.

    A esas edades cambian mucho en todos los sentidos.
  87. #273 Vaia, vaia, ¿serías capaz de saltarte tu propio sistema de capado? Porque yo estoy totalmente seguro de que yo podría hacerlo, y no porque sea ingeniero en informática de sistemas, que lo soy, sino porque tus intentos de ponerle puertas al campo son tan loables como inútiles.

    E internet está llena de video tutoriales, tutoriales y manuales y gente con mucho tiempo libre y más conocimientos que tú y que yo sobre esa cosa de la que intentas fardar cuando lo único que haces al hacer afirmaciones tan rotundas es demostrar tu pardillismo.
  88. #237 Eso se lo cuentas a un niño con altas capacidades, hasta la IP de Tw le tenía capada, si sacaba pasta en el insti instalando APPs saltándose el family link, o haciendo deberes con IAs
  89. #234 Ya, si de informática controlo, pero el nene tiene altas capacidades, hasta las IPs las tenía capadas
comentarios cerrados

menéame