edición general
203 meneos
4376 clics
Hechos asombrosos sobre las hormigas

Hechos asombrosos sobre las hormigas  

A diferencia de los humanos, con los cromosomas X e Y, el sexo de una hormiga está determinado por la cantidad de copias del genoma que posee . Las hormigas macho se desarrollan a partir de huevos sin fertilización, por lo que no reciben genoma de un padre. Esto significa que las hormigas macho no tienen un padre y no pueden tener hijos, pero sí tienen abuelos y pueden tener nietos. Las hormigas hembras, en comparación, se desarrollan a partir de huevos fertilizados y tienen dos copias del genoma: una de su padre y otra de su madre...

| etiquetas: hechos , asombrosos , hormigas
  1. Ok, que alguien me explique ¿cómo es que una hormiga macho no puede tener hijos pero sí que puede tener nietos?
  2. chu #2 chu *
    #1 He entendido que se refiere a que para que nazca un macho la reina no utiliza el esperma, por lo tanto los machos no tienen padre pero sí abuelo, el padre de la reina.
    Es decir, en la mayoría de los animales el sexo está determinado por los cromosomas XX (hembra) y XY (macho), uno viene del padre y otro de la madre, mientras que en las hormigas funciona diferente, los machos solo tienen uno procedente de la madre (nacen por una especie de clonación capada) mientras el resto de hormigas hembra sí tienen padre (aunque muerto).
  3. #2 Funciona igual en las abejas.
  4. Hay mirmecología hay meneo.
  5. #3 Abejas, avispas y hormigas son de la misma familia, descienden de una especie de avispa primitiva igual que nosotros y los otros grandes simios del mono.
    Las termitas sí que son de diferente familia aunque tengan una estructura y organización muy similar, y no sé si ahí funcionará igual.
  6. #5 Aprovecho para recomendaros este documental que tiene unas imágenes increíbles.
    youtu.be/W8vFFM_k1FI
    :-)
  7. #1 Haplodiploidia.
  8. #7 se lo has dejado bien claro. Debes de ser un gran divulgador.
  9. #1 porque sí que pueden tener hijas. Son fértiles y pueden reproducirse con una hembra, pero en ese caso si descendencia será hembra también.
  10. #6 Impresionante, ¿como se podrán grabar estas cosas, con esa calidad? Con diferentes planos, el sonido...

    Este mundo es extremadamente cruel y difícil, vivimos en una burbuja.
  11. #10 "Impresionante, ¿como se podrán grabar estas cosas, con esa calidad?"
    No tengo ni la más remota idea, a ver si con suerte alguien nos ilumina.
  12. Qué desastre de traducción, es imposible de seguir.
  13. A mi siempre he hecho gracia lo de los círculos de la muerte. Las hormigas son simples, básicamente su vida es seguir un rastro químico. Cuando viene viento o una hormiga se pierde no tiene ningún rastro químico a su alrededor así que muchas veces encuentra su propio olor y vuelve a repetir el camino que le llevó a él. Entrando así en un bucle infinito en el que dará vueltas hasta que se muera de extenuación. A veces un grupo entero de hormigas puede morir así. Interesante "bug" de la naturaleza.

    www.youtube.com/watch?v=4KZPUmn3XHo

    {0x1f331}
  14. #12 Me gustaría saber si estos artículos los traduce un ser humano, yo creo que no, que los traduce una hormiga.
  15. #11 son terrarios. Si mirais canales como ant canada o mundo hormiga vais a FLIPAR, os dejo los links:

    Mundo de las hormigas: www.youtube.com/channel/UCJnoRo2qexJSqG4_p7mh83Q
    Ants canada: www.youtube.com/user/AntsCanada
  16. #1
    1. Una reina y un macho copulan para que la reina pueda poner huevos hembras, con el genoma de ambos.

    2. Una nueva reina resultante pone huevos de machos sin necesitar esperma de macho. Solo requiere una copia de genoma y no dos como las hembras.

    3. El macho nacido copula con una reina, y repetimos ciclo.

    Por lo tanto, un macho tiene abuelo: el que fertilizó a su abuela, pero no tiene padre poque su madre le parió sin necesitar esperma de macho.
  17. Como pueden tener nietos si no pueden tener hijos??
  18. #8 Google es tu amigo. Que la necedad no te nuble la vista.
  19. #19 Porque pueden tener hijas.
  20. #19 Tu pregunta llegó tarde, por repetitiva, ya que eso lo preguntó #1 y lo respondió #9
  21. #20 Ni es un necio ni Google es amigo de nadie.
  22. #23 Recojo cable con lo de que Google es amigo. Mantengo que su comentario muestra desprecio a los que tienen conocimientos que otros no tienen.
    No había ninguna necesidad de explicar haplodiploida ya que el artículo lo hace perfectamente. Se ha limitado a escribir la palabra que define de lo que habla el artículo. Quien quiera saber más tiene Google o wikipedia, directamente. Y a partir de allí lo que su curiosidad disponga.
  23. #24 "Mantengo que su comentario muestra desprecio a los que tienen conocimientos que otros no tienen."

    Muy parecido se puede decir del otro comentario: que muestra desprecio por el que no tiene conocimientos que él si tiene. Y además en la respuesta que le ha dado ha tenido la elegancia de hacerla con humor en vez de llamarle a él directamente "necio" como has hecho tú.
  24. #26 Lo admito. Mostré arrogancia, necia arrogancia. Voy a hacer algo poco común en mnm, pedir disculpas a #8. Lo contrario de necedad podría ser arrogancia y quizás es más negativa. Lo cambio por un aporte, que lo que no conozcas no tape lo que puedas conocer.
  25. #9 que difícil
    Explícamelo como si fuera M.Rajoy
  26. #27 no pasa nada, lo escribí para molestar al usuario, que es amigo personal, nada mas, asi que tenías razón.
  27. #27 Nada: tres padresnuestros, un avemaría, y a comulgar. :-D
  28. #30 Vale con una cerveza a su salud?
  29. #31 :clap: ¡Camarero!
  30. Está en inglés. Bueno, una versión de Google-translate. Como expliquen ellos: 'Agricultural world is a means of communication Iberoamerican deeply democratic, and loyal defender of freedom of expression. We are a tool to bring information and for those who wish to express themselves. However, we are not necessarily in solidarity with expressions or opinions of our columnists or collaborators, but we defend his right to speak in freedom'.
  31. #1 Entiendo que no tiene hijos pero sí hijas.
  32. "3. Después del sexo, las reinas no comen durante semanas."

    A mí me pasa al revés, que después de comer no tengo sexo durante semanas :-D
  33. #1 yo me enrede también un poco, no se si sería la redacción.
    Pero lo explicaria diciendo que el macho hormiga no puede tener hijos pero si hijas. Y además está gráfica del artículo lo termina de resumir.
    3c1703fe8d.site.internapcdn.net/newman/csz/news/800/2019/1-sixamazingf
  34. #18 ...y de dicha explicación de la forma reproductiva obtenemos algo maravilloso: la generación de esas obreras (miles, en varios turnos) tienen un 75% de genes comunes, superior al que tendrían unos hermanos o unos padres con sus hijos. Ello deriva en unas conductas de cooperación que no se ven en casi ninguna otra especie, no ejercen el egoísmo, dan sus vidas por la colonia, no se comen las reservas "a escondidas". Ni siquiera les interesa tener hijos (sus hijos o hijas tendrían menos en común con ellas que si consiguen que la reina tenga más "super hermanas". Una estrategia fascinante de la naturaleza, que nos obliga a reflexionar...
  35. #1 Porque puede tener hijas que a su vez pueden tener hijos.
  36. #5 No, las termitas no son hapodiploideos (esto de los machos con cromosoma simple y las hembras con doble), pero como su grado de endogamia es brutal, el parentesco genético entre los miembros de la comunidad es enorme y por eso su comportamiento social está evolutivamente premiado.
  37. Esto es gracioso. Tomemos una hormiga (abeja, avispa) macho. En esta generación hay exactamente un individuo. Tomando sus ancestros por generaciones, suponiendo que ninguno aparece más de una vez, contamos el número de individuos en cada generación.
    1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89...
    Bonita sucesión
  38. #8 me cuelgo de aquí porque la conversación es muy larga, pero #7 sólo merece palmas. Cuanto más corto y conciso un mensaje mejor, menos tiempo perdemos y el que tenga curiosidad más descubrirá. Como ese telegrama ejemplar de la segunda guerra mundial: "divisado y hundido submarino enemigo".
comentarios cerrados

menéame