edición general
16 meneos
119 clics
Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes

Hemos repasado diez experimentos sobre la semana laboral de 4 días. Y descubierto pruebas con resultados muy interesantes

La jornada laboral de 4 días es un tema del que cada vez se habla más aunque muchas empresas no se atreven a implementarla. Hemos analizado los experimentos realizados en diez lugares diferentes del mundo para ver cómo les ha ido a las empresas y a sus trabajadores. Islandia fue país pionero. Sus pruebas fueron un éxito, a día de hoy toda la población tiene una jornada por debajo de las 40 horas. En UK, el 86% de las empresas participantes afirmaron que probablemente la mantendrán tras la prueba. El 49% afirmó que la productividad hasta mejoró.

| etiquetas: diez , experimentos , semana , laboral , cuatro , días , pruebas
  1. Resumiendo: funciona, pero da miedo porque desmontaría demasiados mitos sobre la silla caliente y desnudaría a mucho mando intermedio que está básicamente para tocar las narices al personal. :troll:
    Y más en España donde iban a venir las siete plagas por subir el SMI (Una subida modesta en mi opinión) y hay menos paro que nunca.
  2. #1 Y pensando un poco más, a tenor de los resultados de la noticia aquí:
    Los meneantes están hasta las gónadas de trabajar tantos días y quieren tener más tiempo libre.
    Ya el estudio de porqué echamos horas a diario en este sitio lo dejamos para después :troll:
  3. #2 Ya el estudio de porqué echamos horas a diario en este sitio lo dejamos para después :troll:

    Pues las que veas entre semana en horario de oficina es tiempo robado a mi trabajo. xD
  4. #1 yo creo que el problema de la subida del smi es que el resto de salarios no suben en igual proporción, no la subida en si misma.
  5. #3 Has captado lo que quería decir...
    Quizás hace falta recordar más a menudo que el trabajo es un mal necesario para comer, y que no es el núcleo de nuestra existencia, aunque los mantras liberales nos lo quieran hacer creer.
    Y que todos queremos trabajar menos, cobrar más, y vivir mejor.
  6. #4 En España en gobierno no negocia los salarios. Eso es cosa de sindicatos y patronal. Pero puede presionar al alza subiendo el salario mínimo y los salarios de sus funcionarios.
  7. El empresario es un explotador que busca ganar más gastando menos.
    Menos días de trabajo, con igual o superior producción, disminuiría los costes aumentando los beneficios.
    El empresario se niega a aplicarla porque...
  8. #7 Hombre, es que lo de igual o superior producción lo mismo no es cierto.
    Como dice @liaoparda se está intentando colar una ventaja económica que lo mismo no es cierta.

    Lo que si es verdad es que, partiendo del hecho de que hay una bajada de costes si la bajada de producción es poca si que compensa porque se gasta menos(se pierden 100 de producción, pero se dejan de gastar 120, por decir algo)
    Además se suma que atraes y fidelizas a mejores trabajadores, ya que ofreces mejores condiciones. Y esos trabajadores buenos a lo mejor consiguen producir en 4 días lo que un trabajador regulero en 5.
    Pero eso no es un beneficio inmediato, sino que a futuro tendrás mejores trabajdores, con lo que a futuro ganarás más.

    En definitiva, que es una medida para el medio-largo plazo, y que al momento de implantarla lo mismo no se gana más. Visto el cortoplacismo imperante pues es normal que muchos empresaurios se nieguen. Después a llorar si a la competencia que lo implante le va mejor
comentarios cerrados

menéame