edición general
1029 meneos
2487 clics
El herbicida estrella de Monsanto causa malformaciones de nacimiento [ENG]

El herbicida estrella de Monsanto causa malformaciones de nacimiento [ENG]

Un estudio recientemente publicado por la Universidad de Cambridge demuestra que el glifosato, el principio activo del herbicida Roundup, causa malformaciones de nacimiento en niños cuyas madres hayan estado expuestas al producto. Toda la estrategia de organismos genéticamente modificiados de Monsanto gira en torno al citado producto. Según los autores, Monsanto conocía los efectos tóxicos del glifosato desde 1980-

| etiquetas: monsanto , herbicida , glifosato , malformaciones , roundup
352 677 1 K 558 mnm
352 677 1 K 558 mnm
Comentarios destacados:                  
#7 En principio el titular me hizo saltar las alargas de magufería y amarillismo.

Pero tras un vistazo al paper ( www.scribd.com/doc/57277946/RoundupandBirthDefectsv5 ) parece claro:

- Que dosis de glifosato más pequeñas de las usadas sobre las plantas causan realmente malformaciones.
- Esta empresa pretende introducir sus versiones de plantas modificadas genéticamente para resistir mejor al glifosato.

La previsible consecuencia es que aumente aún más la cantidad de esta sustancia en el entorno.

Joder con los lobbies de los cojones...
  1. Recomiendo buscar en Wikileaks lo que dice el embajador de EEUU de la relación entre la ministra Cristina Garmendia y Monsanto.
  2. #1 Yo recomiendo ver 'el mundo según Monsanto' :-S
  3. Por esta y otras cosas, a mi Monsanto me aterra... y me temo que no son magufadas ni mucho menos...
  4. Cristina Garmendia (Ministra de Ciencia e Innovación) era hasta entrar en el Gobierno, presidenta de ASEBIO (Asociación Española de Bioempresas), el mayor lobby pro alimentos transgénicos y fármacos biotecnológicos que hay en España (en el que está, entre otros, Monsanto)

    Así pues, aquí no pasará nada.
  5. En principio el titular me hizo saltar las alargas de magufería y amarillismo.

    Pero tras un vistazo al paper ( www.scribd.com/doc/57277946/RoundupandBirthDefectsv5 ) parece claro:

    - Que dosis de glifosato más pequeñas de las usadas sobre las plantas causan realmente malformaciones.
    - Esta empresa pretende introducir sus versiones de plantas modificadas genéticamente para resistir mejor al glifosato.

    La previsible consecuencia es que aumente aún más la cantidad de esta sustancia en el entorno.

    Joder con los lobbies de los cojones...
  6. Ya hace tiempo que se sabe, en el documental el mundo según Monsanto se dice.
  7. #7 Lo próximo de Mosanto: ¿Quiere tener hijos sin malformaciones?, ¡encargue uno de nuestros "humanos resistentes al glifosato"!, diseñados a medida según sus preferencias*.

    *8 modelos disponibles.
  8. Espero que arruinen a Monsanto a base de demandas antes de que Monsanto arruine a la humanidad.
  9. Joder, hace años que oigo hablar de Monsanto y son todo malas noticias o muy malas.
  10. Intoxicaciones químicas alimentarias... cada día son más frecuentes. La de mierda que comemos porque la alimentación, necesidad y derecho humano fundamental, no es más que un negocio en manos codiciosas.

    Al hilo de lo anterior, amén de recomendar el docu que mencionaban #2 y #3 había una noticia hace poco sobre otro caso:

    www.meneame.net/story/fraude-aceite-colza

    el de "la Colza", cuya dramática e incierta evolución fue parecida a la cosa de los pepinos de los últimos días.

    No pongo la mano en el fuego porque el artículo refleje la verdad, pero las "versiones oficiales" ya no las cree ni el más tonto.
  11. Yo no estoy en contra de los transgénicos, pero sí de Monsanto. Es de lo más deplorable que conozco.
  12. Llamen a Walter Bishop
  13. Primero: los transgénicos no son intrínsecamente dañinos.
    Segundo: los transgénicos sin los correctos análisis son potencialmente peligrosos. Si pasan los controles pertinentes, no son más peligrosos que cualquier otro alimento.
    Tercero: el herbicida es seguramente producido por síntesis en laboratorios. No tiene nada que ver con que sean una empresa de transgénicos (y aunque sea producido con transgénicos, me remito al segundo punto).
    Cuarto: el problema de Monsanto no es que sea una empresa de transgénicos, el problema es que es una empresa terrorista.
  14. Pregunta, desde el desconocimiento. ¿Cuál es la intención de hacer plantas más resistentes al glifosfato? ( #7 )
  15. #13 tu lo que eres es muy listo... o muy tonto...
  16. #19 A lo mejor explayarte en lugar de decir tonterías podría que sirviese de algo.
  17. #2 Entraba a decir justo eso.

    Ese nick mmmm. Que estaba haciendo yo a las15:50?

    Creo que soy bipolar.

    Fuera de tonterias el docu esta en google video y es MUY interesante.
  18. #16 No sé si los transgénicos son inocuos para la salud, pero el modelo de negocio de la industria agrobiotecnológica se basa en vender ciertas variedades de semillas que están modificadas para resistir la acción del glifosato, que se convierte en imprescindible cuando se siembran dichas semillas. Así que no nos encontramos con unos daños colaterales no deseados, sino con unos resultados directamente diseñados para que produzcan dichos efectos, así que tú me dirás si tiene que ver o no...
  19. Pero tranquilos, muchachos, estos efectos sólo ocurren en esos lejanos lugares llenos de seres inferiores y prescindibles... Esto, sí, el campo, le llaman.
  20. Para saber más sobre Monsanto y la bacteria "E.coli" recomiendo ver esta película/documental: www.youtube.com/watch?v=GQyERH_KbQo
  21. #20 Muy fácil, pensar que los peligros de la transgenia no vienen de la misma transgenia sino de compañias "buenas o malas" es jugársela a la carta mas alta y tener mucha fe en el ser humano.
  22. Monsanto acojona, ¿no hay manera de que se cierre esa apestosa empresa? ¿ o se prohíban sus productos? En definitiva , ¿cual sería la solución para eleminar a Monsanto de la faz de la Tierra, y del universo en general?
  23. #25 Vete a Google y mira cuantas empresas se dedican a los transgénicos. Afortunadamente pocas tienen prácticas como Monsanto.
  24. Jamás, y digo jamás, he visto una noticia en la que se hable bien de Monsanto.

    Supongo que para ser accionista de esta empresa debes comerte un recién nacido y tatuarte la cara de algún dictador en el pecho.
  25. Estudio del 2009 probando lo mismo: www.mdzol.com/mdz/nota/124865
    Otro del 2010: goo.gl/x0iHG
  26. tuve aquí mismo una discusion con un pro-transgenico al que le decía que la transgenia me la pelaba, que el problema auténtico era el Roundup® y que a la larg veríamos los efectos en el ecosistema

    pero csualmente esta parte del ecosistema es de la que menos pueden echar mierda.. la reprodución humana

    a ver donde para todo esto

    PD: Mosanto=Asesinos=Empobrecedores=Terroristas
  27. #27 claro, claro, claro...
  28. #18 Si consigues que una planta ( maiz, soja etc ) sea resistente al glifosato,puedes aplicar dicho producto sobre la plantacion y asi todas las malas hierbas desapareceran menos las resistentes
  29. También se hablaba de Monsanto en el documental The Corporation sobre esta hormona:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Somatotropina_bovina
  30. #23 Lejanos??? :-D Por aqui por mi terruño los agricultores alaban el "Rundum" y como acaba con todo (excepto la dichosa parietaria)
  31. Saliendo de Bujaraloz hasta Lerida hay un mar de maiz de ese.
  32. #10 Ya lo hacen, obigando a agricultores en zonas pobres a comprar sus semillas y prohibiendo reutilizarlas. Esa multinacional es terrorismo puro.

    www.meneame.net/backend/go.php?id=557599

    www.meneame.net/backend/go.php?id=606719
  33. #14 #15 Si echaran cortextiphan en el agua del grifo otro gallo nos cantaría.
  34. A monsanto se le paso la exclusividad de la patente del glifosato hace muchos años,hay,literalmente cientos de marcas distintas que venden glifosato.

    Yo no dudo de la noticia,pero me cuesta pensar que con un producto tan extendido,durante tanto tiempo,no se vean ya esos efectos.

    A ver que pasa.
  35. #22 el modelo de negocio de la industria agrobiotecnológica se basa en vender ciertas variedades de semillas que están modificadas para resistir la acción del glifosato

    Me parece que el modelo de negocio va mucho más allá.

    Tiene que ver, de acuerdo, pero, como he dicho, la causa profunda no es que Monsanto sea una empresa de transgénicos, sino en que sea una "empresa terrorista".

    Mi comentario está encaminado a prevenir magufadas, cosa que me parece muy importante en estos temas. Gracias por corregir la imprecisión.
  36. #32 ¿Y por qué eso implica que cada vez se usen más glifosfatos, si las plantas resistentes precisamente son las que se necesitan vivas?
  37. Yo empecé a oir hablar de esta gente (fatal por cierto) por el documental Food Inc. también bastante recomendable.
  38. **
    Yo no dudo de la noticia,pero me cuesta pensar que con un producto tan extendido,durante tanto tiempo,no se vean ya esos efectos.
    **

    Es que con otros herbicidas vas directamente al hospital (el glifosato no ex tóxico como sí son otros pero sí es calificado de nocivo). Porque precisamente no te has de comer una hierba que la has querido envenenar para que se muera. Como no se come lo que acabas de fumigar con insecticida. No se debe de comer ni se comía.

    El caso es que con eso de transgénicos resistentes se está tirando herbicida a todo hierbas y cultivo comestible porque solo se van a morir las hierbas y va a quedar limpio solo el cultivo.

    Eso se hace ahora, no se hacía con esto. Y ese es el problema diría yo y por eso sale ahora

    pero otros herbicidas son tóxicos, otros tienen efectos teratogénicos probados, etc y se utilizan. vamos que son peores que el glifosato simplemente que hasta ahora no envenenas algo para comertelo sino para que se muera... Y con los insecticidad hay un periodo de espera, y con el herbicida debe de haberlo pero como las hierbas se meuren y antes se moría lo envenenado y lo sano no, no había confusión posible.

    En fin
  39. Ahora se sacan otro pesticida, le ponen Risaflato y otros treinta añitos de intoxicación, para lo cual sólo tienen que presionar para que ningún estudio sólido que analice sus efectos secundarios reciba financiación y desacreditar los más modestos con su retaíla de influencias mediáticas y tontos útiles, justito lo que ya hacen con los transgénicos. Si es que se lo ponemos tan fácil...
  40. Antigua: Esto se sabe desde 2008: pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/tx800218n
  41. *****
    #44 Ahora se sacan otro pesticida, le ponen Risaflato y otros treinta añitos de intoxicación, para lo cual sólo tienen que presionar para que ningún estudio sólido que analice sus efectos secundarios reciba financiación y desacreditar los más modestos con su retaíla de influencias mediáticas y tontos útiles,
    ****

    NO es tan sencillo ni funciona así

    **
    justito lo que ya hacen con los transgénicos
    **

    Ese es el problema que los antitransgénnicos ya lo hacen solitos (pero se procura ponérselo en bandeja). En lugar de exigir que el polen sea estéril, que además de asegurarse que lo añadido no perjudique a los humanos (eso se hace por sistema) se asegure que no hay interacciones con sustancias y elementos de la nueva planta y su impacto en ecosistema así como el efecto sobre la evolución biológica circundante. Se meten a calificar a todo lo que tenga genes añadidos como de "transgénico" y antinatura y peligroso por lo de solo tener genes añadidos con lo que quedaría como peligroso y antinatura casi cualquier bicho viviente porque las transferencias horizontales de genes se dan de forma espontánea en la naturaleza. El miedo y la critica ha de ser con conocimeinto de causa no por m iedo acrítico solo miedo y quien defienda lo suyo lo tenga fácil ante tan panorama que le conviene mantener desinformado encima.

    Polen estéril para empezar para no contaminar cultivos ajenos como ya se hace con cítricos como la nulesin y otras variedades.

    patente de la nueva función, efectos y sistema de inserción de ese gen concreto pero no de la nueva variedad que solo tenga de explotación como otra variedad conseguida por vias más "habituales", etc.

    Shilima khemen
  42. ¿Otra vez con las malformaciones?

    - www.losproductosnaturales.com/2011/02/glifosato-y-toxicidad-fetal.html
    - www.losproductosnaturales.com/2011/03/el-glifosato-no-produce-malforma
    - www.losproductosnaturales.com/2011/01/harto-de-glifosato.html

    En serio que son cansinos. Si no quieres que el glifosato te haga pupita ¡no te lo chutes, melón!
  43. La entrada de la noticia es erronea. En la entrada se indica que la universidad de Cambridge ha publicado un estudio demostrando que el glifosato produce malformaciones, pero nadie ha debido de leerse la noticia, porque en la noticia ni se habla, ni se enlaza a ningún estudio de la universidad de Cambridge, sino a un documento de Earth Open Source (cuya página esta en construcción).

    Y echando un vistazo a las referencias del documento me sorprende que haya tantas referencias duplicadas en la bibliografía.

    He buscado un poco por internet y he encontrado entradas como esta :

    www.losproductosnaturales.com/2011/03/el-glifosato-no-produce-malforma

    Así que me da muy mal rollo ese documento...
  44. Por si alguien no lo sabe todavía, Monsanto empezó a hacer negocios en España hace ya bastante tiempo (con el gobierno de por medio). De hecho, España es el país comunitario donde tiene más desarrollo este tipo de cultivos en maiz.

    Mis más horribles deseos para todos los que han permitido que estos monstruos entren en nuestro país. Obviamente también para los que se estén beneficiando con ello.

    Si hay algún tipo de justicia divina... (...mi ética me impide acabar la frase.)
  45. #47 Vaya... justo te has adelantado! Jajaja.
  46. #40 El gallo cacarea cuando "emite voces repetidas" (RAE), como hacen las gallinas. Sin embargo cuando emite un sonido largo, al amanecer, canta. Tiene por tanto dos sonidos diferenciados, "cacareo" y "canto".

    canto del gallo, o de los gallos. (RAE)
    1. A la medianoche, que es cuando regularmente cantan la primera vez, o al amanecer.
  47. #50 Es que sigo bastante a JM Mulet. De transgénicos sabe un taco y me fio bastante más que de Red Green and Blue (mintiendo sobre Cambridge) o un estudio de Earth Open Source con referencias bastante chungas.
  48. Que no, hombre, que esto es como lo de las vacunas: todo está testado, documentado y garantizado. Porque ellos lo dicen y su palabra es la Pura Verdad hecha glifosato carne. Y si hay alguna evidencia en contra no es evidencia, o si hay algún muerto está menos muerto de lo que parece o si hay deformaciones son sólo "peculiaridades morfológicas" en el aspecto del bebé que no impiden una vida normal y en las que ellos, en todo caso, no tienen nada absolutamente que ver.

    Ahora, como se te ocurra guardar una semilla de su propiedad ¡prepárate!

    Cerdos especuladores del hambre, algún día seréis vosotros los que nos tengáis que dar cuenta a nosotros por vuestros crímenes.
  49. #35 el evento resistente a glifosato no se usa de forma comercial en España, ese es el Mon810. Del Nk601 están estas registradas: www.nodo50.org/plataformarural/pdf/Campos_Experimentales_2011.pdf
  50. Un refrito de una historia antigua y una autentica tonteria de articulo, hecho para asustar y punto. Partiendo de que el glifosato se vende en el leroy merlin y que la patente caduco hace once años.

    losproductosnaturales.blogspot.com/2011/03/el-glifosato-no-produce-mal
  51. #47 Las tres fuentes que das son de la misma web, que dicho sea de paso parece todo menos imparcial, sobre todo viendo el libro que aparece a la derecha.
  52. Lo que produciría es cáncer
  53. ...cuando las teorías de conspiracion de un magufo loco no critican algo general (wifi, móviles), sino una empresa privada... ...permítete una mínima... sospecha.
  54. #40 #55 el Glifosato produce malformaciones demostradas en animales acuáticos y efecto teratológico en ratas. Enlace con espacios: “http://www.agrosystem.net/fitxes_seguretat/Monsanto/Roundup Pre Siembra.pdf” Es la propia ficha de seguridad del Roundup de Monsanto, Página 5 § Teratogeneidad.

    Ahora vamos a ver que esto en un herbicida es normal, es algo que mata seres vivos más resistentes que cualquier mamífero, así o más peligrosos son el resto de herbicidas.
    El caso preocupante del Glifosato lo que no está claro es cuanto efecto acumulativo produce, ya que es el efecto más difícilmente controlable, y está lo suficiente masificado, sobre todo por el uso de plantas resistentes para que si ese efecto existe sea muy peligroso.
    El caso de un herbicida para plantas resistentes es este. www.basf.cl/adjuntosHSEGUR111.pdf con muchos vacíos de información, sobre todo por que se vende como herbicida de gran permanencia.
  55. #1 En uno de los primeros links que me han salido haciendo una búsqueda rápida, me sale un enlace a este video:
    www.youtube.com/watch?v=eauHIhR04tw&feature=player_embedded#at=120

    Es increíble la de rodeos que se pegan esos cabrones para responder a según qué preguntas. Me recuerdan a cuando rellenaba los exámenes de historia en el insti y ponía paja sin contestar a lo preguntado, por si colaba.
  56. A ver, cada año prohíben muchísimos productos, porque ha quedado demostrado que muchos de los componentes de los antiguos pesticidas eran nocivos de una manera u otra (es lo que están pensando en hacer con el Oxifluorfen, sustancia para evitar que las malas hierbas nazcan), pero también puede pasar que lo tengan más controlado, como el herbicida Finale de Bayer, que es parecido al glifosato, pero le han puesto la categoría de Tóxico, por lo cual mucho más controlado, con un libro de registro para todo aquel que compre y venda dicho producto y con la necesidad de un carnet de fumigador.

    Con todo esto quiero decir que por lo general prohíben los productos con sustancias altamente peligrosas, y a mi no me cabe duda de que si el glifosato lo es, lo prohibirán (en el olivo, por ejemplo, tienen un control muy exhaustivo de los productos que se utilizan y del nivel de residuos en aceituna). También decir que, por lo menos aquí en Jaén, se gasta muchísimo glifosato, y lo digo porque lo sé de primera mano.
  57. #46, cuando se empezó con la comercialización de los OGM todos los estudios aseguraban sin ningún género de dudas que la contaminación genética era imposible, y sólo cuando esa contaminación se hizo tremendamente evidente por todo el mundo se le dio la categoría de cierta. Los estudios de impacto sobre la salud humana y sobre el medioambiente están hechos por la misma gente y con los mismos procedimientos de opacidad que los que te cuento, que resultaron rotundamente falsos, sin que eso haya supuesto ninguna repercusión para los que los falsearon o, en el mejor de los casos, simplemente no tenían, ni de lejos, la fiabilidad que ellos y las autoridades encargadas de supervisarlos, nos vendían. En esos primeros tiempos cuando un granjero denunciaba la contaminación de sus campos estos lo arruinaban demandándolo por robo de patente, precisamente para no tener que reconocer el proceso de contaminación, que ahora, una vez consolidados los OMG por el mundo es admitida por todos.
  58. #1#2 Y yo recomiendo "FOOD INC." para ver como se las gasta la industria alimenticia...
  59. #47 Puedes elegir no tomar glifosato cuando te lo están metiendo aunque no quieras?
  60. Pues en Jaén su uso es muy común para tratar la hierba en las olivas. Ójala que las raíces no absorban nada que pueda afectar a la aceituna.
  61. #41 Mas o menos Monsanto crea,mediante modificacion genetica,sus semillas ( patentadas) para que las plantas sean resistentes a sus herbicidas ( Roundup). Por lo tanto estas obligado a comprar sus semillas y su herbicida
  62. Pues hay argumentos de sobra para prohibirlo. Hagamos presión para ello.

    Y mientras lo hacen si los campos que cultivan estas porquerías sufren algún tipo de misterioso accidente nadie lo va a lamentar.

    Sería conveniente publicar la ubicación de esas plantaciones y a donde van a parar esos productos tan nocivos, creo que habría que comentárselo a la senadora de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storck...su bocaza puede hacer algo positivo para variar.

    Lo que siempre me he preguntado es por qué los ataques terroristas siempre van dirigidos contra gente inocente y no contra la sede central de Monsanto en San Luis, Misuri, por ejemplo.
  63. #67 ¿Por qué me has votado negativo?
  64. **
    #67 Pues hay argumentos de sobra para prohibirlo. Hagamos presión para ello.
    **

    Pues viendo los resultados en general diría que es el que menos razón hay para ser prohibido.

    Primero se ha de tener en cuenta que cuando lo usas el glifosato es el 36% el resto son otras cosas fuera de la materia activa y alguna de ellas en alguna formulación es lo realmente y más peligroso, tal vez por eso hay esa divergencia entre pruebas.

    NO es el más tóxico ni el ue más cosas de esas hace y debe de estar obligado por ley esperar un tiempo entre el tratamiento y la recolección.

    Y la cosa suena demasiado que es lanzado indiscriminadamente en grandes cantidades gracias a que hay cultivos resistentes. Tal vez son estos los que se deberían de prohibir
  65. Por cierto, alguno de los expertos comentaristas ha caido en el detalle que la patente caduco en el 2000 y que el glifosato es un generico. En españa hay 20 formulaciones diferentes de las cuales solo tres o cuatro las fabrica Monsanto.

    Por cierto, por que se habla de Monsanto cuando es la cuarta o quinta compañía en agroquímicos. BASF, Bayer, syngenta y dupont tienen más cuota de mercado.

    Ahhh y recuerdo que los datos que decían que el glifosato era toxico estaban falseados, si lo prohibimos los agricultores utilizaran alguno peor, y claro, hasta que no hagan el documental no se prohibira, y mientras contaminando.
  66. Sí. El supuesto estudio que tildaba de can cerígeno al glifosato era falso. Lo curioso es que hace alucinar esto: Supongamos que se fabrica salfumán y la gente si se lo traga por error puede pasar lo que pasa. Imaginemos que se inventa un salfumán nuevo que hace exactamente lo mismo igual de eficiente y si la gente se lo traga no ocurren esos efectos. Ahora se hace una máquina que trata la comida con ese salfumán nuevo como novedad (el tirar glifosato a radudales a la hierba como al alimento resistente) y se insinúa que puede crear malformaciones a un futuro bebé si se es una mujer embarazada incluso haber algún caso de cáncer (y con estudios manipulados y con datos falsos)

    En lugar de exigir que no se usen esas máquinas de tratar comida se intenta prohibier el uso general del "nuevo salfumán" para continuar con los antiguos por miedo a esos supeustos estudios de teratogénicidad.

    realmente me parece una decisión insensata tomada desde las visceras y con nula visión de lo que se juzga. ¡una barbaridad! En todo caso ¡esas máquinas! ¿por qué? porque la empresa que hace las máquinas es la misma que inventó el nuevo salfumán aunque lo fabriquen ahora muchas empresas al perder la patente y al ver lo que supuestamente arriesga con las máquinas se intenta que se prohiba todo lo que haya tenido relación con la misma aunque sea lo mejor y más seguro del mercado para volver a algo mucho más dañino y peligroso?

    Si es que...



    Y recalco que el problema con los herbicidasd de glifosato seguramente está con las formulaciones. son los compuestos "inertes" los que a veces son peligrosos y eso se debería de controlar, haciendo estudios de las formulaciones y efectos y controles por ley de las autorizadas o no además de la sustancia activa


    [sales aminas que evitan la volatilidad de la emulsión y dañar vegetales sin querer aumentando la penetración y eficacia de la sustáncia activa en el vegetal a tratar, a su vez pueden dañar la vista de forma permanente del aplicador, etc.]


    DE igual modo esto me suena a "prohibir lo transgénico" de forma que al final se prohiba todo lo que tenga genes captados por trasferencias trasversales de genes es decir: casi todo incluso los mismos humanos.


    No. Se ha de exigir que las nuevas plantas tengan el polen estéril y evitar contaminaciones de otras cosechas (como se hace con cítricos como la nulesin y otros) que la moléula insertada esté bien estudiada pero que a su vez haya estudio de interacciones entre esta y las que ya tiene la planta o el ser vivo que sea. Por si la sustáncias es inocua pero al reaccionar con alguna de la planta se originan de nuevas o a saber. De impactos ambientales y posible adaptacions y evolución de los seres vivos creando resistencias. Y de patentes de explotación no de diseño del nuevo ser vivo sino del proceso de inserción de ese gen concreto y los conocimientos de interacciones y demás pero no una patente general sobre el nuevo ser vivo sino sobre el cambio y sus interacciones sobre el resto y las nuevas propiedades.

    Y las implicaciones de las nuevas propiedades (resistencia al bt al ser el insecticida natural exclusivo, o sobre acumulación de glifosato y compuestos emulsionantes, reguladores de PH, facilitadores de absorción al tirarlo de forma mucho mayor sobre plantas cultivadas y de consumo directamente, etc)

    Cosas así.


    bueno
  67. Lo que debería hacerse también (si es que no se hace ya) es un profundo estudio del impacto en el medio ambiente de los productos transgénicos, no sea que dañen de alguna forma a otros seres vivos de forma directa o indirecta (no sea que nos carguemos alguna especie necesaria para la polinización de otras plantas, por ejemplo).
comentarios cerrados

menéame