edición general
266 meneos
1896 clics
El hielo de Groenlandia está siendo reemplazado por vegetación

El hielo de Groenlandia está siendo reemplazado por vegetación

En las últimas tres décadas se han derretido 28.707 kilómetros cuadrados de la capa de hielo. El área total de pérdida de hielo equivale al tamaño de Albania y representa aproximadamente el 1,6% de la cubierta total de hielo y glaciares de Groenlandia. Donde antes había hielo y nieve, ahora hay rocas áridas, y de forma destacada humedales y zonas de arbustos. Un equipo de científicos de la Universidad de Leeds, que ha seguido los cambios en Groenlandia desde la década de 1980 hasta la década de 2010

| etiquetas: groenlandia , hielo , clima , cambio climático
  1. Mejor, ahora pueden plantar lechugas.
  2. Más oxígeno para el planeta.
  3. Que planten eucaliptos nitens pronto para absorber y poder observar como chupan CO2.
  4. Groenlandia, tierra verde de toa la vida.
  5. Y, tristemente, podrá hacer honor a su nombre, "Tierra Verde", un engañifa de algún caudillo vikingo para atraer colonos....
  6. vamos a pasar un poco de caloret, id preparandos antes que sea tarde y no haya aires acondicionados, ya las piscinas tarde.
  7. #5 Y Obtener fondos para su StarShip vikinga que luego se utilizó para la guerra y saquear Viveiro y media Europa.
  8. #4 xD Siempre me ha causado gracia que el nombre en inglés signifique "Tierra Verde". Creo que no hay un nombre geográfico más irónico que ese.
  9. #9 Las cosas del marketing xD
  10. #7 Lo de los asaltos vikingos y lo atroces, violentos y sanguinarios que eran es más mito anglo-nórdico que otra cosa.... Anda que no se llevaron buenas pateadas en Coruña y en Sevilla.
  11. #5 Con playas cubiertas de billetes.
  12. #12 ¿En serio?, ¿Hoy no tienes ningún enrevesado argumentario negacionista seudocientífico que tienes que tirar de memez de parvulito?.
  13. #14 ¿Qué es lo que quieres que argumente ante un artículo que me da la razón en lo que yo llevo años diciendo que ocurre cuando se retira el hielo?
  14. #11 En O Vicedo rescataban a los vikingos:
    old.meneame.net/story/jacobsland-gal
  15. #10 Barajaron "Tierra Blanca" pero lo desecharon por tener connotaciones Ario-hitlerianas.
  16. Green-Land
  17. #4 En Febrero
  18. Normal... Planta GrowEnlandia.
  19. #15 pues que te mojas con agua muy fría
  20. #19 Es un sarcasmo, no le des vueltas.
  21. Que no se enteren que lo asfaltan.
  22. #22 No te estaba corrigiendo, estaba añadiéndolo a tu frase... con poco acierto por lo visto :-D
  23. Volverá a ser una tierra verde.
  24. #15 Eres un erudito, ¿mandaste un paper con tus descubrimientos a algún congreso o revista científica?
  25. #1 el privilegio de veranear en zona turística de temperatura primaveral en pleno invierno, como diría el PP.
  26. Hay que ir regularizando el terreno.
  27. Antes de que alguno se flipe, allí no hay suficiente luz solar para que crezca nada comestible.
  28. #9 También tienes "Iceland", tierra de hielo (Islandia), cuando en realidad es un pedazo de tierra lleno de volcanes.
  29. Pues se ha quedao un solar para montar unas terracotas guapas
  30. #3 Y después ver cómo arden liberando ese CO2, sin duda son espectáculos grandiosos.
  31. #12 Hola Peter. ¿Qué haces, cosas de negacionistas a sueldo?

    Cuando leáis a alguien defender que el cambio climático traerá mas cosas buenas que malas, y pone por ejemplo que las altas temperaturas en los polos significa que habrá más vida, que creceran las plantas y los animales, y se desarrollará la vida, sabréis que estais ante un negacionista climático a sueldo, cuyo trabajo es desinformar para hacer calar en la opinión pública que no es un problema urgente y que por tanto no deberiamos preocuparnos.

    Cualquier persona con un poquito de raciocinio es capaz de entender, si quiera de forma instintitiva, que a menor superficie y volumen de hielo, menos albedo, mas radiación absorbidad por la tierra, mas calentamiento global: es absolutamente necesario que haya extensas capas de hielo en los polos y glaciares en las montañas para que podamos disfrutar del clima del que hemo disfrutado hasta ahora en latitudes bajas y medias.

    El sistema climático terrestre es un conjunto de cientos de procesos que estan en equilibrio mas o menos dinamico, plagado de lazos de retroalimentacion no lineal, como los puntos de no retorno de los que habla el artículo


    www.meneame.net/story/punto-no-retorno-escenario-climatico-cada-vez-ma
  32. #15 Claro, la solución es fácil, todos los que vivimos en zonas que se van a convertir en un desierto como españa nos trasladamos a groenlandia y asunto resuelto.
  33. La de chaletitos que se podrán construir ahora ahí. Lo que pasa es que estáis en contra del progreso de los fondos buitre.
  34. #2 Realmente no, porque el deshielo libera mucho mas CO2 en esas zonas que el oxigeno que pueden liberar las plantas.
  35. Buena zona para veranear
  36. #9 #10 Era verde en su día.
  37. #9 El estado de Nevada? xD
  38. #12 Por la dignidad más básica, no me puedo creer que no hayas sentido vergüenza al escribir ese comentario de mierda...
  39. #38 luego hubo cambio climático
  40. #41 Y ahora diosito está volviendo a poner las cosas en orden.
  41. #40 Hace como 20 años que se hizo una vasectomía cerebral.
  42. ¡El nuevo Amazonas! Todo arreglado, ya podemos acabar de cargarnos el original.
  43. #33 A sueldo? Tu crees que a este mendrugo le pagan?
  44. #36 y metano congelado.
  45. pensaba que la reforestación iba por otro lado, pero bueno, todo inicio es bueno
  46. #24 O yo que voy con prisas y he entendido lo contrario xD
  47. Es el calentamiento previo que provocará a la glaciación debido a la interrupción de la corriente del golfo.
  48. #40 mientras tanto, en el mundo real, el planeta se reverdece por causa del calentamiento global y del CO2, demostrado con imágenes por satélite de la NASA del antes y el después, España y toda Europa incluídas, y el Sahel también. Y para los ecologistas eso no parece bueno, lo llaman emergencia catastrófica. Vergúenza tendría que darles a ellos.
  49. #34 El planeta se reverdece. España también. Lo ven los satélites de la NASA. Y mientras se reverdece, los cuentíficos hablan de un aumento del riesgo de desertificación. En fin. los riesgos contra las realidades.
  50. ¿Cuál es el problema? No se le llama GreenLand a Groenlandia?
    ¡¡Viva el calentamiento global , carajo!!
    Sois unos pesados con esta tontería de las temperaturas. Tranqui en dos telediarios toos fritos !!!
  51. #9 Lo hicieron para confundir, como con Islandia...
  52. #36 a corto plazo puede, a largo ni de broma
  53. #12 ¿Qué has fumado? :palm:
  54. #15 Qué te va a dar la razón. No seas ignorante, hombre. Hazte un favor y piensa dos veces antes de escribir esas memeces... Releete, con calma, y despues nos cuentas...
  55. #45 Con cacahuetes... Y pegatinas...
  56. #52 A riesgo de alimentar a un troll... ¿Porqué mientes? En España lo único verde que aumenta es en cultivos (y asi nos va con el agua) y en matorral y monte bajo (así nos va con los incendios)...
    De verdad, ¿Esto es de lo que hablais en los grupos de Telegram de zumbaos negacionistas?
    Madre mia...
  57. Lo que yo no entiendo es porque se llama Groenlandia . o sea, tierra verde. ¿?
  58. #1 Siempre se han plantado lechugas en Groenlandia!, esto no es noticia! :troll:
  59. #33 Hazle un resumen que le va a dar un síncope a la tercera línea
  60. #61 lechugas? De allí vienen los aguacates más ricos
  61. #33 es absolutamente necesario que haya extensas capas de hielo en los polos y glaciares en las montañas para que podamos disfrutar del clima del que hemo disfrutado hasta ahora en latitudes bajas y medias

    Mientras tanto, en nuestro planeta real, nunca ha habido más vida ni un clima más benigno para soportarla como cuando no había hielo permanente en los polos.

    No tengo ninguna prisa por que desaparezca el hielo, el ritmo actual por el que tardará varios miles de años en desaparecer del todo ya es suficiente para darnos una subida del nivel del mar manejable mientras el resto mejora. Pero no voy a llorar su desaparición tampoco.
  62. #60 Eso mismo estaba pensando ahora, me suena que ese nombre lo dió algún jefe?¿ vikingo para convencer a gente a que se mudasen allí, pero no le veo sentido, green land no parece idioma vikingo xD, nose, no tengo ni idea.
  63. #63 Aguacates groenlandeses! una delicia para el paladar!, oye y los kiwis de donde vienen?
  64. #59 www.nasa.gov/technology/carbon-dioxide-fertilization-greening-earth-st
    Todo lo que está en verde se reverdece. Más cuanto más oscuro. España está en verde oscuro.
    Sólo es un paper de la NASA basado en observaciones por satélite y publicado en Nature. No le hagas mucho caso.
  65. En "Greenland"? Cómo es posible? :roll:
  66. #67 los kiwis de Pravia no tienen nada que ver con los de Groenlandia
  67. #9 Tienes a Magallanes que despues de atravesar el cabo de las Tormentas tuvo las narices de bautizar Pacífico al Mar del Sur.
  68. #71 Ese fue otro.
  69. #40 O le pagan o como en groenlandia, se le ha derretido algo, pero no es hielo... :troll:
  70. #11 Bueno, también tienes multitud de ejemplos de saqueos sanguinarios: Algeciras, Lisboa, Sevilla (saquearon parte de la ciudad y sus alrededores antes de ser derrotados), las Baleares, no pocas localidades gallegas, remontaron el Ebro hasta Pamplona...
  71. #74 Hay cierta retórica sobre los vikingos de guerreros-machos-alfas que tampoco es casual.

    Responde a una necesidad de reafirmación bélica de los pueblos del Norte sobre los del Mediterráneo, justifica el colonialismo y el militarismo.

    ¿Que los vikingos saqueaban? Pues como todo dios.... Ahora, de ahí a que fueran unos súper-hombres.... También se dice que las crónicas de los saqueos a menudo están muy exageradas por la Iglesia, que estaba desesperadita por "evangelizar" Escandinavia.

    No son conclusiones mías, sino de #PutoMikel
  72. #9 El cabo de Buena Esperanza: La Corona de Portugal pensó que Cabo de las Tormentas no iba a alentar a muchos marineros a surcar esas aguas.
  73. #71 Cabo de las Tormentas tengo entendido que es el de Buena Esperanza.

    El Océano Pacífico estaba en calma el día que terminó de cruzar el estrecho de Hornos y llegar a océano abierto. En el estrecho si padeció tormentas. Y en días posteriores también en el océano, pero no en sus primeras jornadas.
  74. #5 Algunos llegaron desterrados desde Islandia, por ejemplo el infame Erik el Rojo.

    Después su hijo Leif Eriksson en prendió un viaje hasta Terranova. Fundaron una colonia pero la abandonarían diez años más tarde.
  75. #12 Cuando el hielo se va llegan virus congelados de enfermedades para las que no estamos preparados. Las corrientes oceánicas y el equilibrio cambia, las olas de calor son más extremas y las de frío lo mismo. Y más abundantes.

    Luego la tierra en el resto del planeta está más seca y los incendios son mucho más complicados de controlar. Las sequías son más abundantes.
  76. #12 De verdad, algunos no sois más cafres porque no entrenáis.
  77. #78 Sí, sí... Pero llámala "Tierra Verde" a ver si algún panoli nos sigue, que lo importante no es tanto el producto, sino cómo lo vendas.... xD
  78. #5 Chetil Flatnose
  79. #1 la llamaron Greenland por algo, igual eran lechugas.
  80. #45 Sí, es un negacionista en nómina. Te dejo unos enlaces donde te puedes formar una idea de qué pasta está hecho este tío. Esta gente es capaz de vender a su madre por dinero:

    Jaque al troll
    nylo, el negacionista climático por excelencia en menéame
  81. Por fin va a hacer honor a su nombre!
  82. #9 Fue verde en el pasado en el pasado.
  83. #68 O no sabes leer o interpretar lo que lees o eres de verdad un troll negacionista que aunque le meara en la cara la verdad, se relamería diciendo que es lluvia...
    Campeón, ¿Entiendes qué es monte bajo y matorral? ¿Qué pasa con ese monte bajo cuando vienen épocas de sequía como la actual?
    No tienes ni puta idea de lo que hablas. Tomas un paper que ni entiendes ni sabes interpretar y lo muestras como único argumento sin siquiera entenderlo... Pues tu sigue la linde...
    ¿Si España está más verde, por qué sufrimos la mayor sequía desde que hay registros? ¿O también niegas la sequía? (No me extrañaría)

    Estais para que os aten... Ni para mirar por la ventana y daros cuenta de la realidad os da la neurona...
  84. #75 Si, el mito del vikingo invencible y superdestructor está muy arraigado y magnificado. Pero tiene una base, que se pasaron un par de siglos saqueando las costas de media Europa.

    Pero vaya, en general eran más mercaderes y granjeros que piratas.
  85. #1 lechugas para qué? Césped hombre, y campos de golf
  86. Tienen una gran oportunidad que planten Viñas.
  87. Por fin le hace justicia Groenlandia a Erik el Rojo xD
comentarios cerrados

menéame