edición general
368 meneos
10405 clics

Hilo de Miguel Marcos sobre Astrazeneca

Desde el Reino Unido se comunica ayer el desarrollo de trombos en 30 personas tras la vacuna de Astra (en 18 millones de vacunados) y varios países suspenden la vacuna en menores de 55 años. Entonces... ¿por qué se sigue recomendando en España (y por la Agencia Europea)? Va #hilo

| etiquetas: vacunas , astrazeneca , covid
#4 Vaya sarta de sandeces y mentiras. Justo lo contrario a lo que dicen la Ciencia, la estadística y el mismo hilo del meneo.

Si tanto te gusta leer e informarte, esta noticia es perfecta. Pero seguro que ni nos hemos molestado. Mucho mejor irnos a pajiniyas güé de nulo rigor científico a leer basura informativa de todólogos, opinólogos y telepredicadores.
#4 "Destinada a generar inmunidad adquirida...".
Y ahora veamos lo que es inmunidad adquirida (también de Wikipedia como la definición de vacuna que has usado):
El sistema de inmunidad adquirida, adquirido, adaptativo o específico se compone de células y procesos sistémicos altamente especializados que eliminan o evitan las amenazas de patógenos. Consiste tanto en el reconocimiento de un elemento extraño, o antígeno, como en su eliminación en un subsecuente encuentro, así como en

…   » ver todo el comentario
#4 dices una mezcla de falsedades y medias verdades, la vacuna genera anticuerpos que ayudan a luchar contra el virus, hay personas que aún estando vacunada se contagia porque la efectividad no es del 100% como no lo es en ninguna vacuna pero aún en esos casos la enfermedad se pasa mucho más leve, si te acojona leer cosas de la vacuna te recomiendo que nunca te leas el prospecto del Ibuprofeno o de la aspirina por no hablar de la píldora anticonceptiva
#4 pues a la de la gripe también la llamamos vacuna, no conozco a nadie que que diga: oh, este otoño voy a ponerme ese "fármaco que durante un tiempo tasado y aún no determinado parece que en algunos casos reduce el efecto de la enfermedad", pero en fin, el resto de tu comentario ya te retrata.
#4 Pues como los medicamentos que te chutas a diario. :-) Ninguna novedad, si lees sus prospectos. El que no se la quiera poner que deje paso a los demás.
#4 es mejor no tener ni puta idea.

No podría haber mejor resumen de tu comentario :palm:
#4 No creo que las vacunas generen inmunidad. ¿No conoces a nadie que haya pasado una gripe tras ponerse la vacuna anual de la gripe?


La rae lo explica mejor.
Preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa.
#4 sabes lo que genera efectos secundarios?, un tubo por la tráquea durante un mes. Y tienes muchas más posibilidades de que te pase eso si te contagias a qué te pase algo con la vacuna.
#4 No sé cuál pero eres Miguel Bosé o Victoria Abril.
#4
En cualquier caso, a mas lees y te informas más te acojonas, es mejor no tener ni puta idea.
Leer más no significa necesariamente informarte más y mejor. Dependiendo de tus fuentes, a lo mejor terminas más desinformado cuanto más leas.
#4 muy buen resumen :->
#5 Ah, sí, claro. Qué sabrá el médico ese de twitter que no es nadie. La verdad está oculta en menéame.
En menéame se defiende que está justificada la muerte de unos pocos para poder volver a salir a las playas y a las terracitas antes de que se acabe el veranito.
#19 No, se está justificando un riesgo menor (de 1-2 por millón) para evitar un riesgo mayor (entre el 10% y 60 por millón según el rango de edad). Esto es importante entenderlo, si contraes covid y eres joven tienes una posibilidad de 60 por cada millón de casos de morir, si te vacunas a lo sumo es 1 o 2 por cada millón, el riesgo de fallecimiento por covid sube muchísimo conforme la gente envejece.

Es cierto, hay otras vacunas, pero a día de hoy no tenemos acceso a ellas en cantidades…   » ver todo el comentario
#19, no te has enterado de nada.
#19 Es la balanza riesgo- beneficio. No es que se obvie que puede tener reacciones adversas sino la gravedad y frecuencias de estas son asumibles. Pasa todos los días desde que nos levantamos y salimos a la calle o vamos en un coche, lo más seguro es estar en casa pero asumes ir en coche pese a que sabes que corres un riesgo ( y más alto que 1 entre un millón de tener un accidente).
#19 ¿Qué?
#19 Y tu defiendes que se pueda consumir en los bares y terrazas aunque haya contagios a miles.

Puede que me equivoque y tengas decenas de mensajes contra el consumo en bares.

Porque por cada contagio al aire libre hay más de 20 en lugares interiores.
#19 En meneame se justifica también que sigamos apilando centenares de ingresados y muertes al día hasta que llegue la vacuna perfecta sin posibles efectos secundarios (cosa que ningún fármaco en la actualidad presenta para ninguna enfermedad o dolencia) .
Pues pfiser en febrero llevaba 38 casos en 11'5 y esto no se hace público.....
#29 38 casos en 11,5 de que?
#29 ¿38 casos de qué?
#29 Casos de trombos en general, que se dan en una proporción similar en toda la población.

En el informe británico del que se habla en este hilo están hablando de un tipo de trombos cerebrales muy raro y bastante letal, que parece que puede estar vinculado a la vacuna, y se especifica en el mismo informe que con Pfizer se han observado cero de ese tipo.
Lo que cualquier persona cabal cabe esperar... Mejor una vacuna impopular que no vacuna.
La razón principal de vacunarte, de hecho, no debe ser proteger a otras personas, que también, sino que desees reducir tu riesgo de padecer Covid-19 y complicaciones relacionadas. Riesgo que está ahí y que es MUCHO más alto que el riesgo de vacunarte, también con 30 años

Ampliándolo un poco, sin pensar en gente extraña, una razón importante para vacunarte además es proteger a la gente que tienes cerca. No contagiar a padres, hermanos, hijos que pueden tener alguna condición de riesgo, etc. Esto ya debe valorarlo cada uno por su cuenta


Joder, pues para mí esa segunda "razón importante" que cuenta "ampliándolo un poco" me parece mucho más principal que la primera "razón principal".
#46 El tema es que todavía no se sabe a ciencia cierta que estando vacunado no contagies, por eso lo de vacunar antes a los grupos de riesgo, ya que lo que parece es, que si te contagias estando vacunado, apenas notas síntomas, y sobre todo, no te mueres.
#54 A mi me han metido en un grupo prioritario por vivir con una persona de riesgo, no por tener yo el riesgo. De igual manera que se ha vacunado de los primeros a los trabajadores de residencias de ancianos.

No está claro que no vayas a contagiar, pero a pesar de la duda, el principal motivo por el que se nos vacuna con prioridad a muchos no es por nosotros mismos, sino por personas de nuestro alrededor.
#34 por eso vacunan a tus abuelos y padres antes que a ti ;)
#53 La carga viral es menor ya que gracias a la vacuna el virus no es capaz de desarrollarse dentro de tu cuerpo, los anticuerpos acaban con él.

Tampoco desarrollas síntomas precisamente por esto.

En fin, que no os enteráis de nada ni sabéis lo que son las vacunas ni cómo funcionan, pero venga ríos de UTF8 en Internet. Así le va a la sociedad, informándose a través de lo que les llega por la red.
#53 Probablemente no. No se sabe con certeza. Puede que la carga viral de un vacunado sea mucho menor y los contagios se reduzcan un montón. Todavía creo que no hay suficiente evidencia.
#53 Lo que estás haciendo es especular basándote en tu intuición, lo cierto es que no se sabe con certeza, pero todo parece apuntar a que el vacunado contagia mucho menos
#53 No inventes.

Incluso si coges el virus y no desarrollar síntomas gracias a la vacuna, el virus dura menos tiempo en tu cuerpo con caso toda seguridad, por lo que contagias menos.
#52 Lo de no contagiar dicen que todavía no se sabe, pero parece ser que vacunado apenas notas síntomas, y lo más importante, no te mueres en caso de que te contagies.
#57 Pues lo que te estoy diciendo
#61 Ya, pero de momento eso último no se sabe a ciencia cierta, sólo estoy diciendo eso, no que no te tengan que vacunar.
#8 Efectivamente, Noruega no pertenece a la UE.
#42 Las publicaciones son internacionales. Los journals nacionales tienen cero repercusión. Compiten con gente de todo el mundo.

Las plazas y becas tb son competitivas a nivel internacional. Ve a una universidad de Canadá y verás que muy pocos académicos son de Canadá.
#78 Sí claro, hay que trerlos de fuera y nadie de Canadá... Hay muchas publicaciones internacionales que son para el currículo, porque cualquier plaza en la universidad te van ha pedir un portafolio con todo lo que tengas publicado y aquí es donde entran estas publicaciones.
Luego una universidad de Noruega, Canadá o Finlandia te mete internacionalmente los artículos más fácilmente porque tienen más prestigio, no porque el estudio sea mejor.
Las magufadas contra las vacunas empezó en…   » ver todo el comentario
#74 Se han muerto mujeres, pero hasta ninguna se ha visto que sea por causa de la vacunación.
#80 Eso está por ver. Trombos en senos venosos son muy muy raros, trombos en senos venosos tras recibir la vacuna no debería aparecer ni un caso. Lo lógico es que hasta comprobar que no es (no se ha comprobado) no seguir vacunando a ese colectivo con esa vacuna.
#1 el hilo no es preciso, dice que a toda la población la han vacunado con AstraZeneca, a mí con pfizer.
#81 Te refieres a UK? Sabes los porcentajes de cada vacuna?
#81 Se refiere en realidad a que esa vacunas en concreto no se han restringido por características personales, si no que se ha puesto a cualquier tipo de persona, de ahí que puedan decir que realmente, si hubiese que restringirla, no sería como hacen ahora por sexo y franja de edad.
Vamos, que estan esperando a tener la de Janssen para prohibir la de Astrazeneca, osea hacia el dia 15 de este mes. En mi curro nos ha extrañado porque la vacunacion con Astrazeneca se iba a repartir en todo el mes y justo el viernes decidieron hacerlo entre este sabado y lunes, puede que se pretenda acabar con todo el Stock antes de prohibirla.
#88 Pues la janssen es otra mierda pinchada en un palo. Lo bueno es que actúa antes. Si esperas por Astrazeneca, entre las bajas de personal que origina, los efectos secundarios, los tres meses hasta que hace efecto...
#74 eso no es lo que dice el artículo. Si tu tienes otros datos, apórtalos para que todos podamos conocerlos
#90 búscame en la barra de cualquier bar.
Burning
#55 No entiendo que necesites unos datos exactos. Si han vacunado a la mayoría de su población con esa vacuna ya tienes un porcentaje muy alto de mujeres menores de esa edad dentro del total.

En cualquier caso ellos tienen las cifras e indican que los casos no están limitados al grupo que tú indicas.

Aclaro que como ya se dice en el hilo, si eres de los que no tiene ningún (cero) contacto en interiores con otras personas puedes arriesgarte a no ponértela en tu turno. Pero esta gente es minoría y parece haber consenso en que dado que la mayoría no respeta las medidas correctamente no se debería contraindicar la vacunación en general.
#34 creo que vas a contagiar igual a los que tienes cerca, lo que ocurre es que lo vas a pillar con síntomas más leves, se supone.
#95 creo esto, creo lo otro.

Los datos apuntan a que ocurren ambas cosas, hay menos gente que se contagie, y los que se contagian tienen menos síntomas.
#73 los blogs se extinguieron
#97 Estoy de acuerdo contigo. Aplicar el principio de precaución me parece lógico. Lo que no me parece lógico es que algo que "está por ver" se dé como cierto. Ahí también hay que aplicar el principio de precaución.
Me van a perdonar y me parece bastante sensato todo lo que dice, pero después dice esto.

"Ampliándolo un poco, sin pensar en gente extraña, una razón importante para vacunarte además es proteger a la gente que tienes cerca. No contagiar a padres, hermanos, hijos que pueden tener alguna condición de riesgo, etc. Esto ya debe valorarlo cada uno por su cuenta"

Como me voy a fiar de alguien que dice saber tanto de vacunas y ni si quiera saber que no evitan el contagio? O eso o miente
#103 Si sólo vacunas mujeres jóvenes, lo normal es que ese grupo este sobrerepresentado. Sí a unos grupos de edad administras unas vacunas y a otros otras, cuando haya efectos secundarios no vas a poder relacionarlos con la edad porque la muestra ya está sesgada en ese parámetro.

Los ingleses están vacunando a todo Cristo con la misma vacuna puedes sacar los datos de su población.
#110 Los alemanes detectaron 29 casos en mujeres y 2 en hombres (www.dw.com/en/germany-restricts-use-of-astrazeneca-vaccine-to-over-60s).

Es verdad que la muestra no es uniforme, pero si no recuerdo mal, la proporción de vacunados con AstraZeneca era de 2 mujeres por cada hombre, que no explica la proporción de 14.5 mujeres por cada hombre en los casos de trombos (siento no encontrar ahora mismo enlace al dato, pero se publicó y lo leí en su momento).

Los…   » ver todo el comentario
#25 Espera, que cuando quiera aprender inmunología, lo miraré en la RAE en vez de estudiar libros de medicina.

Pero si en la RAE está Pérez Reverte, que sabe de tó... y seguro que hay más como él. ;)
Un par de cosas me llaman la atención:

1) Se fija sólo en los datos de UK, a pesar de que a lo largo del artículo menciona que en otros países ha habido más trombos y más muertes, proporcionalmente. Los cálculos riesgo/beneficio de todo el artículo se basan en la información de UK. Esto es un sesgo. No creo que suponga muchísima diferencia, pero por honestidad, habría que tener en cuenta también que en otros países ha habido más reacciones adversas. Sé que justifica la elección de los datos de…   » ver todo el comentario
#73 La gente no quiere utilidades o aplicaciones especializadas. Quiere que todo valga para todo y tenga vocación hacia lo social, aunque funcionalmente sea una mierda y sólo sirva para perder el tiempo.
Lo vi el otro día en un hilo de twitter y lo pongo por aquí solamente por si a alguien le resulta de interés.

* Incidencia anual de trombosis en la población general por 100k habitantes. Es mayor en las mujeres que en los hombres, y en concreto entre los 31 y los 50 la diferencia está entre 2.86 y 0.64, casi cinco veces mayor.

www.ahajournals.org/doi/10.1161/STROKEAHA.112.671453?url_ver=Z39.88-20

* Incidencia de trombosis en personas a las que se les ha administrado la vacuna de…   » ver todo el comentario
Si estuviera tan claro que es tan beneficiosa no se habría suspendido su vacunación en tantos países...

Veo a mucho provacunas acérrimo incapaz de plantearse la posibilidad de que haya una vacuna insegura.
#74 No te has leído el hilo verdad? Porque en él se calculan precisamente las posibilidades y efectivamente sigue saliendo por mucho que merece la pena vacunarse.
#121 Soy estadístico, y el "análisis estadístico" que ha hecho el doctor Miguel Marcos en el hilo es sonrojante. No puedes extrapolar la mortalidad a lo largo de todo un año de pandemia para estimar el riesgo de mortalidad de una mujer "joven" a lo largo de los próximos meses, en los que habrá varias vacunas extendidas en todo el mundo y en el que la probabilidad de contagio cada vez será menor. En general, muy probablemente el beneficio de ponerse la vacuna de AstraZeneca compense el riesgo, pero para una mujer "joven", con un riesgo bajo de contagiarse, quizás la cosa ya no esté tan clara.
#153 Que las vacunas tienen efectos secundarios? me dejas calvo detrás de las orejas.
Todas las vacunas tienen efectos secundarios. En un viaje que hice tuve que tomarme la de la malaria y me puse malísimo.

Además, ante una campaña masiva de vacunación, es normal como enfermera no dejar de ver efectos secundarios.
#155 lo que tomaste contra la malaria NO es vacuna.
Y si, eso que tomaste, que no evita que contraigas la malaria de por vida, tiene muchísimos más efectos muy perniciosos que la de AZ
#122 Lo que han dicho en el Reino Unido es "affecting patients of all ages and both genders". No han dicho que la distribución sea similar. Con que haya un solo hombre afectado ya se puede decir sin mentir que afecta a ambos géneros.
#27 No sé a lo que tú o los demás llamais gripe, yo yamo gripe a la gripe.
es.m.wikipedia.org/wiki/Gripe

Y la gripe es una sola enfermedad que es causada por diferentes variaciones del influenzavirus.
#126 Pues digo yo, que cada tipo de influenzavirus causará una enfermedad diferente. Que todas resulten teniendo síntomas muy parecidos, y que por contexto histórico les llamemos a todas con un nombre común, es otra historia.
Pero bueno, si vas en ese sentido, entiendo que es simplemente a qué llamamos una o varias enfermedades. Algún virólogo en la sala?
#31 ¿he dicho yo lo contrario?
#36 no estoy mezclando a nadie. De hecho las acusaciones que veo van más en el otro sentido.
Me refiero a la cantidad de artículos sin pruebas concretas que hay ya circulando por internet y a los comentarios del tipo “a algunos os da igual sacrificar unas vidas mientras no os toque a vosotros”.

Si se demuestra que AstraZeneca es perjudicial para algunos grupos, se retira para esos grupos y ya está. Pero me gustaría saber exactamente los datos que tienen por ahora y cómo se está teniendo en…   » ver todo el comentario
#134 Creo que todos hemos leído que se relacionaba con los anticonceptivos.

Pero no sé trata de buscar culpables, se trata de evitar muertes por una vacuna.

Si sabemos que la vacuna de Astra Zeneca puede causar más problemas que otras vacunas, es lógico suministrar vacunas que no son Astra Zeneca a mujeres de menos de 30 años.
#137 :palm:

Textualmente has dicho:

contagias igual, solo que ni te enteras de que estás enfermo y puede que eso haga que contagies más. Tienes menos síntomas y menos graves, pero contagias como un asintomático

El que ha dicho que no hay evidencias que demuestren ni una cosa ni otra soy yo... Vete a trolear a tu madre, anda
#79 una mujer de 20 años tiene muchísimas más probabilidades de morir por covid que por la vacuna de AZ
#74 No hay alternativa. El riesgo de que tu novia o hija de 20 años muera por covid durante el próximo mes por no vacunarse con la vacuna de AZ es muchísimo mayor a que se ponga la vacuna de AZ y muera.

Joder, los números son claros. Pero canta mucho más una muerte por trombo tras una vacuna que una no muerte por coronavirus tras esa misma vacuna.

Por cierto, también está claro que no es un tema de mujeres jóvenes. Tienes a todo UK vacunado con AZ sin distinción de edad o género y no hay más trombos en mujeres
#145 Hay alternativa, hay otras vacunas.
Cuántas mujeres de 20 años (has puesto esa edad) han muerto de covid en el mundo?
#142 No estoy troleando, he dicho "puede"

No, has dicho que contagias igual, has dicho que contagias como un asintomático. Lo del "puede" fue solo para lo de contagiar más. Estás haciendo afirmaciones categóricas sin tener ni la más mínima evidencia, y dices que "yo, sin estudios y evidencias me callo y no digo nada" y para colmo me dices que el que está especulando soy yo; pues suena a que me estás tomando el pelo, y no a otra cosa
#147 No busco motivos para enfadarme, ya te dije que pensaba que me estabas troleando. Ya veo que no era tu intención, así que te pido disculpas :hug:
#36 Y estamos otros, que no somos antivacunas pero preferimos esperar al año siguiente (donde vacunarán de nuevo con las nuevas cepas) y con vacunas más testeadas).
12»
comentarios cerrados

menéame