edición general
27 meneos
68 clics
Himno Galego (versión larga y con letra)

Himno Galego (versión larga y con letra)  

El himno gallego combina el poema "Os Pinos" de Eduardo Pondal con una composición musical de Pascual Vega. El nombre de Galicia no aparece en el poema, siendo sustituido por "fogar de Breogán". Se representó por primera vez en 1907 en La Habana, Cuba.

| etiquetas: eduardo pondal , pascual veiga , himno galego
  1. No soy muy pro iconos nacionalistas pero hay una cosa maravillosa en el himno de galicia que la verdad no conozco en ningun otro himno nacional (acepto correccion en esto) y es el dedicar un verso entero a especificar por qué la gente no entiende la ideosicrasia gallega: Porque son imbéciles.  media
  2. #2 si en algo se parecen los gallegos a los senegaleses es que ambos tienen retranca
  3. Letra:
    El himno gallego conjuga el poema Os pinos de Eduardo Pondal con una composición musical de Pascual Veiga.

    El nombre de Galicia no figura en el poema, siendo sustituído por fogar de Breogán. Fue interpretado por primera vez en 1907 en La Habana, Cuba.

    HIMNO GALEGO

    Que din os rumorosos
    na costa verdecente,
    ao raio transparente
    do prácido luar?
    ¿Que din as altas copas
    de escuro arume arpado
    co seu ben compasado
    monótono fungar?
    Do teu verdor cinguido
    e de benignos astros,
    confín dos verdes castros
    e valeroso chan,
    non des a esquecemento
    da inxuria o rudo encono;
    desperta do teu sono
    fogar de Breogán.
    Os bos e xenerosos
    a nosa voz entenden
    e con arroubo atenden
    o noso ronco son,
    máis sóo os iñorantes
    e féridos e duros,
    imbéciles e escuros
    non os entenden, non.
    Os tempos son chegados
    dos bardos das edades
    que as vosas vaguedades
    cumprido fin terán;
    pois, donde quer, xigante
    a nosa voz pregoa
    a redenzón da boa
    nazón de Breogán.
    www.xunta.gal/es/o-himno-de-galicia
  4. #5 Todos sabemos a quien se refiere  media
  5. #2 Hablando de himnos... Más controvertido es el himno de Inglaterra (God save our gracious King, long live our noble King). ¡Extraordinario, impresionante!.
  6. #2 A ese respecto, el himno gallego es único.
  7. #8 jaja, más o menos como el que me inventé yo
  8. #13 y con la razón xD
  9. #2

    Por no hablar de la intro de Bola de Drac (me niego a decirlo en castellano. No existe. ¿Onda vital? T'alamierda hombre) donde dice que a todos os mataré
  10. #3 Yo en el cole me aprendí el poema como un rap, y no sé cantarlo de otra forma
  11. #16 "Cor Petit" xD xD :troll:

    :-P :hug:
  12. #17

    Vegeta no insulta igual de duro en castellano :professor:
  13. #18 no le hace falta, ya mola todo. ;)
  14. #2 Yo lo de la "ideosicrasia" tampoco lo entiendo, la verdad.
  15. #12

    La única y verdadera es la versión catalana. La castellana no existe, la vasca asoma y la gallega ha perdido puntos por eso que comentas :professor:
  16. #2 ¡Juas! /uj pero quien habla ahí no son los gallegos, son los pinos que son interpelados en la primera estrofa («Qué din as altas copas [...] co seu [...] fungar?» <-> «Os bos e xenerosos [...] atenden / o noso rouco son», el fungar de los pinos es el rouco son): los imbéciles no son los que no entienden a los gallegos sino los gallegos que no escuchan a la tierra llamando a ejercer su propia liberación al pueblo que la ocupa («desperta do teu sono / fogar de Breogán»). Todo eso en un contexto romántico decimonónico, claro.
  17. #4 bueno, además de imbéciles, les llama "oscuros", pero yo pensaba que era por ser personas con malas intenciones, no por el color de la piel
  18. #7 Pues "onda vital" es una ocurrencia del doblaje gallego. Picarse y comer ajos.
    www.espinof.com/anime/que-kamehameha-goku-se-llamo-onda-vital-version-
  19. #10 Hasta aquí venís a hablar de Madrid, anda no jodas.
  20. #3 La letra oficial hace en general un flaco favor al normativizar el poema de Pondal, que al ser un poema del s. XIX no hay razón para normativizar, pero cambiar el «valeroso clán» (valiente clan) por «valeroso chan» (valiente suelo) es una valiente cagada.
  21. Leete la letra del himno de Madrid. Capacidad de autocrítica y empatía chulapa de Agustín García Calvo...
  22. #17 Satan Bihotz Txiki
comentarios cerrados

menéame