edición general
396 meneos
5209 clics
Las hipótesis de colesterol y calorías están muertas, el culpable: la resistencia a la insulina [EN]

Las hipótesis de colesterol y calorías están muertas, el culpable: la resistencia a la insulina [EN]

El consumo excesivo de carbohidratos refinados (especialmente el azúcar) y la carga glicémica resultante puede sobrecargar los mecanismos hepáticos que regulan los niveles de glucosa en sangre del cuerpo. Se está acumulando evidencia acerca del uso de dietas bajas en carbohidratos y altas en grasas para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y obesidad. Desafortunadamente, con excepción de Brasil, ha habido poco cambio a las pautas dietéticas de cualquier nación, que continúan recomendando una dieta baja

| etiquetas: hipótesis , colesterol , calorías , culpable , resistencia a la insulina
Comentarios destacados:                                  
#2 Cuando la gente me ve desayunar bacon con huevos revueltos se lleva las manos a la cabeza. Yo les miro con sus cafes azucarados y su bolleria industrial y me espanto.
«12
  1. Cuando la gente me ve desayunar bacon con huevos revueltos se lleva las manos a la cabeza. Yo les miro con sus cafes azucarados y su bolleria industrial y me espanto.
  2. Puto azúcar, lo toda la comida y bebida basura lo tienen en unos niveles tóxicos para el cuerpo.
  3. Y observas en la cola del súper como la mayoría compra muchas bebidas azucaradas, bollería, helados,... Y te das cuenta que muchos van con niños y les van a atiborrar de toda aquella mierda.
  4. Sí ya decía yo que es mejor un poco de tocino ibérico y un vinito que un donut y cocacola
  5. #2 lo suyo es hacerte un bocata de bacon en un bizcocho.
  6. Si ya me lo parecía a mí, fue canviar las madalenas del desayuno por queso y pan, y perder 10 kilos en poco más de un año.
  7. El bocata de panceta es lo mas, aunque un buen chorizo a la sidra o uno de bonito con cebolleta y guindillas para variar no estan mal.
    Y luego no te tose ni dios en el curro, vas sobrado de energía.
  8. #2 y de beber, albóndigas.
  9. #2 Que el exceso de azúcar sea malo no hace que el exceso de grasas sea bueno.
  10. Yo me pregunto si esta obsesión de cambiar ahora el foco del colesterol al azúcar no responde a intereses de grandes empresas. No debemos olvidar que aunque detrás de los alimentos azucarados hay una gran industria, detrás de los alimentos con mucho colesterol también. De hecho, es prácticamente la misma industria y a lo mejor solo quieren que los hábitos se muevan en ciclos para seguir generando ganancias. Que el azúcar es malo está clsro, pero me parece ingenuo pensar que el colesgerol y las grasas saturadas son inocuas.
  11. Por mi parte, fue dejar los azúcares, los carbohidratos y las gaseosas y bajar 10 kilos. Y sigo.
  12. Sinceramente no se como esta escrito este articulo, dice temas conocidos pero parece que la gente ha engordado mágicamente y no por atiborrarse de comida envasada/prefabricada.

    -Poner algo como.. "..20% of morbidly obese individuals do not (termed “metabolically healthy obese” or MHO), and have normal life spans.." ....Joder eso significa que el 80% de los morbidos no está sanos, blanco y en botella que existe un riesgo significativo en nuestra sociedad si estas obeso.

    -Los ejemplos de gordos "sanos" tienen una cultura alimenticia completamente distinta al occidental medio.

    -Oh mencionar que los flacos también tienen diabetes. es una obviedad como un castillo POR supuesto que lo tienen, pero en un % inferior a los obesos. Perder peso en muchos casos ayuda al tratamiento.

    .. Pero bueno si ayuda a reducir la cantidad del venenoso azúcar mejor. Es imposible tener una dieta sana sin reducirlo.
  13. #6 Donde digo bola de pelo, digo de panceta con bizcocho.  media
  14. #11 Grasas saturadas no, grasas naturales. Es mejor un tocino que un bollo.
  15. #5 Y es verdad en todos los sentidos, para la salud y está mucho más bueno (un vaso de vino o dos, tampoco una botella)
  16. Me pone de mala leche. Toda la vida engañándonos con que la grasa es mala y, al final, lo malo de verdad es el azúcar añadido, que provoca resistencia a la insulina, obesidad, diabetes tipo 2 y no sé cuántas enfermedades más.

    Ojalá nos lo hubieran dicho antes. ¿Os imagináis la cantidad de sufrimiento y gastos por enfermedades que nos habríamos ahorrado?

    Solo he tenido que quitar cualquier forma de azúcar añadido de mi dieta para perder el mi sobrepeso en menos de un año.
  17. #15 Mejor dicho "grasas saludables"

    No puedes comparar la calidad de la grasa de un Aceite de oliva virgen extra que la grasa del aceite de palma, que sigue siendo natural igualmente.
  18. #14 lo mismo decían de la pizza con piña... :troll:
  19. Demonizar de una manera tan exagerada como se hace en mnm los azúcares y defender a capa y espada las grasas es caer en el mismo error que se cayó hace 40 años con lo contrario.
    Ni una cosa, ni la otra. Ni el azúcar es belcebú, ni las grasas son una bendición, que a muchos parece que os paguen.
  20. #16 Hombre algo habrá que comer. Y cambiar magdalenas por pan no me parece descabellado eh xD
  21. #10 El término exceso ya lleva incluida la connotación a la que te refieres, lo que debes demostrar es si se produce o no ese exceso.
  22. #1 Creo que son 1.35 m. Si es más baja que eso, debe viajar en el asiento trasero.
  23. #12 #18 En serio, ¿qué comíais antes?
    No os hagáis los engañados, porque que mucho azúcar no es bueno no es un descubrimiento de hace un mes. Hace décadas que se recomienda seguir una dieta equilibrada sin azúcares añadidos y grasas saturadas...
  24. #5 puag. Donut con cola no pega!
  25. Se da caramelos a los niños y esta aceptado socialmente, esto es como si les dieran heroina
  26. #10 intenta hacer una exceso de grasa de origen animal. Seguro que vas a fino al baño jajaj.
  27. #18 En los 90 (a principios) decian que el pescado azul era malo y que el blanco era mas sano... A saber la de cosas falsas que hoy nos dictan como ciertas
  28. #9 positivo por citar una fuente realmente autorizada H. J. Simpson.
  29. #16 Sí, pan blanco. Si llega a ser integral, me quedo como un chupa chups xD
  30. #15 grasas saturadas te refieres a grasa de origen animal o vegetal ? Todas son naturales
  31. #19 cierto es
  32. #32 Grasas no saturadas, en general.
  33. #25 comía muy mal. No tengo problema en admitirlo.
    Dejé de fumar, y comencé a comer dulces a lo bestia. Y carbohidratos también.
    Curiosamente, mis análisis de sangre daban bien.
    Pero me rompí las rodillas (ligamentos en la derecha, meniscos en la izquierda) y estaba claro que no podía seguir acarreando tantos kilos de más.
  34. #7 he aquí un hermano que ha visto la luz, bien venidos los queseros del mundo ya que su paladar entrará en los cielos.
  35. #18 azúcar añadido es malo o mola por el marketing. la comida procesada se salva como no añaden azúcar de mas por vicio .
  36. #1 El cuerpo humano es el resultado de millones de años de evolución adaptándose a los recursos alimenticios disponibles. Comida "mejor" es para la que estamos adaptados. Comida "peor" para la que no.

    ¿Estamos más adaptados a comer espigas o a comer grasa animal? Ante la duda yo lo tengo claro. Es temerario fiarse de estudios publicados que parece que dependen de modas o de quién financie el estudio.
  37. #12 Idem. Los carbohidratos los he cambiado por integrales (reales) y reducido su consumo bastante. Y perdí unos 8-10 kgs también.
  38. #15 según de quien sea el bollo...
  39. #23 ¡Es evidente!
    Lo que me molesta un montón es la "moda" que hay en menéame de demonizar exageradamente el azúcar y decir que las grasas son buenas. Leo muchos comentarios de alguien quejándose de que "le han engañado toda la vida con el tema de las grasas" y diciendo que ha adelgazado 10 kg en un mes sólo con dejar el azúcar.
    Pues hace ya muchos años (décadas) que se sabe que una dieta equilibrada no contiene exceso de azúcar ni de grasas. Y que cada vez haya más evidencia que el azúcar refinado es perjudicial (en exceso) no hace que la grasas sean buenas.
    A esa gente les pregunto: ¿qué comíais antes? ¿Has adelgazado todos esos kilos en un mes sólo dejando el azúcar? ¿Que te la tomabas a carretillas? ¿No sabías que el exceso de azúcar era malo?
    Nadie se puede sentir engañado por esto.
  40. #21 el queso lleva azúcar? El jamón de dehesa lleva azúcar? El chuleton de negra avileña lleva azúcar? No hay más preguntas, señoría.
  41. #35 Sinceramente me alegro que hayas cambiado tus hábitos. Ojalá cada vez te encuentres mejor. Puedo entender a la gente que come mal porque a mí también me ha pasado a temporadas (muy cortas).
    Felicidades.

    PS: Pero que el azúcar era malo ya lo sabías, no es novedad de ahora.
  42. #42 ¿Y eso qué tiene que ver con lo que he dicho?
  43. #43 Correcto. Pero ya te digo, reemplacé un vicio por otro.
  44. #44 que las cosas por las que merece la pena sentarse en una mesa no llevan azúcar.... Es solo un comentario jocoso.
  45. #7 canviar?
  46. #27 Venga, sigamos exagerando... No voy a defender darle caramelos a los niños (especialmente en exceso), pero comparar caramelos con heroína es pasarse muchos muchos muchos pueblos.
    Léeme en #21 o #41
  47. #46 Con el que estoy de acuerdo.
    Pero come cada día queso y chuletón y tampoco estarás siguiendo una dieta equilibrada :-)
  48. #15 El tocino es grasa saturada.
  49. #26 eso es que lo has probado poco xD
  50. #15 seguimos con la tontería de que algo por ser mas natural es mejor? Así se forran las grandes marcas, con el "solo natural".
  51. #11 Sabes que cuando adelgazas, consumes la grasa saturada que esta almacenada en tu cuerpo, ¿no?. Así que muy mala no debe ser.
  52. #41 No es solo el azúcar, son los hidratos de carbono procedentes de harinas refinadas de cereales.
    Arroz, patatas y cereales (no integrales) estuvieron (y aún se mantiene la creencia ) durante mucho tiempo en la base de la pirámide alimenticia. Si nos podemos sentir engañados por eso.
  53. #2 #6 ¿Bacon? En serio no se donde vamos a llegar...

    Panceta joder, que se te llena la boca al decirlo y casi parece chorrear ese zumo de dioses

    Gracias #14
  54. #53 la grasa saturada es la última que se utiliza y precisamente por eso es la más mala, porque se acumula.
  55. #18 Al igual que se decía que había que limitar el consumo de grasas, también se decía que había que limitar el consumo excesivo de azúcares. No creo que haya habido ningún engaño pese a que ahora se haya puesto de moda el tema del azúcar, los consejos respecto a su consumo siguen siendo los mismos de antes.
  56. #56 Pero es nuestro cuerpo el que la acumula, utilizándola como reserva de energía en caso de escasez. Decir que es mala es admitir que nuestro cuerpo se equivoca.
  57. ¿En serio hace falta enviar esto en inglés como si no hubiese mil entradas en mil medios distintos hablando de mil maneras exactamente de lo mismo?

    #0 En español se dice glucémica.
  58. #2 perfecto, proteínas de calidad y grasas. El cuerpo necesita grasa para tirar. Te recomiendo meterle algún día pavo o mejor, jamón serrano además de bueno nutritivo
  59. #7 pues cuando te quites el pan, ya veras!
  60. #11 es que la discusión real es comida procesada contra comida real.
  61. #10 Eso iba a decir yo. ¿No seríe mejor una dieta de un poco de todo y alta en nada?
  62. #8 Panceta hecha en barbacoa y luego filetes empanados, aghaghaghagh :roll: :roll: :roll: Ñam, ñam.
  63. Hace unos meses me llamaron menos que loco aquí por decir que no comía carbohidratos.

    Cada día estoy en mejor forma física y energía. Y mi sobrepeso sigue bajando (en grasa y no en musculo).

    Seguiré estando loco.

    Un especial saludo a @Té_Lolailo
  64. #17 #5 el vino tiene alcohol, y el alcohol es azúcar
  65. #57 No, la OMS ha bajado recientemente el consumo de azucar recomendado.

    Si dices que siempre se ha recomendado bien es imposible que la piramide nutricional este bien con esa ingente base de carbohidratos.

    solo la fruta que se recomienda comer tiene mas azúcar que la que dicen es recomendada son todo incongruencias.

    Voy a decir algo que parece que es pecado, pero es pura verdad: La fruta es agua con azúcar y algo de vitamina y fibra. Es mil veces mejor obtener la fibra y vitaminas de otra fuente que comer todo ese azúcar. Ala crucificarme.
  66. #49 Yo prefiero queso y chuletón que cereales, pasta y fruta.
  67. #17 Para la salud, lo único bueno que hay es el agua o los zumos de frutas.

    El vino es alcohol y el alcohol es tóxico, daña el sistema circulatorio y digestivo y encima te pones como una foca. Igual que la cerveza.

    Me parto cuando la gente dice "yo no bebo cocacola, que es mu mala, mejor me bebo una cerveza". Pofale xD
  68. #4 Yo me sorprendo que la gente compre pastelitos y bollicaos ¡si ya no llevan cromos, joder!
  69. #66 Yo voto que no es azúcar.
  70. #41

    Siento desilusionarte, pero el azúcar se encuentra oculto ( por ejemplo en la pechuga de pavo de campofrío, etc ) en prácticamente todos los alimentos procesados, en muchos tipos de formas, lactosa etc.

    Realmente el problema del azúcar o las harinas refinadas no son sus calorías, si no el efecto hormonal que tienen en gran cantidad ( en la insulina y el cerebro por ejemplo ) desregulando entre otras cosas el ciclo hambre saciedad convirtiéndonos en máquinas de "comer por comer". Nos convierte en yonkies, y por eso lo utilizan para vendernos más mierda. En la naturaleza el azúcar ( en sus diversas formas ) se encuentra muy restringido, se podría considerar que lo usan como un "bug" en nuestro sistema para ganar pasta.

    Lo de "exceso de grasa" es una chorrada como un templo. Lo que importa son la calidad de esas grasas y de donde provienen, no su cantidad ( obviamente no puedes vivir únicamente de grasas, pero podría ser un porcentaje altísimo de la dieta, como en las dietas cetogénicas en invierno cuando no había carbohidratos, o los inuit... ).
    Mencionas dieta "equilibrada", es un puto mantra absurdo. El cuerpo está evolucionado para adaptarse a muchos tipos de dietas como lo demuestran diversas tribus del mundo y estudios sobre su salud. Tu genética importa y hay dietas que te van a sentar peor que otras, pero lo que está claro es que lo importante es darle a tu cuerpo lo que espera, y en la naturaleza el azúcar se encuentra en poquísimas cantidades.

    En fin es un tema largo.
  71. #26 Un paquete de galletas príncipe de las antiguas y una lata de coca.
  72. #69 No, los zumitos son malos: eliminas la fibra y demás cosas buenas. A beber agüita y comer fruta.
  73. #73 Estoy de acuerdo con todo lo que dices.

    No estoy NADA de acuerdo en como argumentan otros por aquí con el tema, de manera superficial, sin conocimiento y dejándose arrastrar por la moda.
  74. #69 los zumos pueden tener, dependiendo de la fruta, hasta un 50% de azucar. Y me refiero a los naturales.
  75. #29 verdad nivel santo... nos las cuelan como quieren, lo mismo en 10 años lo malo es la fruta o las proteinas...
  76. #65 Yo baje los carbohidratos de golpe, quitando el gluten ( me daba problemas, no se si celicaso o no pero me daba bloating) y fue bajar en barrena pero tambien luego del cuerpo estar acostumbrado a procesar mucho azucar y carbos me dan hipoglucemias, ahora ya algo mas controladas pero me siguen dando, es peligroso porque de una hipoglucemia te puedes morir, asi que dejarlo de golpe el azucar o los carbos no se lo recomiendo a nadie., poco a poco...
  77. #58 ¿Y por qué no se iba a equivocar? La evolución humana avanza mucho más despacio que el avance social. Muchas de nuestras características tanto a nivel de individuo como de especie podían tener sentido en algún momento y haber dejado de tenerlo en "poco" tiempo.

    Siendo un poco más tiquismiquis, si el cuerpo humano no se equivocase, no existirían el cáncer o las enfermedades autoinmunes, aunque es un tema que no tiene nada que ver, pero el eslógan de "el cuerpo humano es perfecto" ha hecho mucho daño.
  78. #67 Las recomendaciones de la OMS eran sobre la rebaja de la ingesta de los denominados azúcares libres, que son aquellos que son añadidos a los alimentos pero no sobre los azúcares que se encuentran en las frutas, verduras y otros alimentos. La pirámide nutricional sigue siendo la misma.

    En las nuevas directrices sobre la ingesta de azúcares para adultos y niños de la Organización Mundial de la Salud se recomienda reducir el consumo de azúcares libres tanto para los adultos como para los niños; este consumo se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% produciría beneficios adicionales para la salud.

    Las azúcares libres son las añadidas a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes, los jugos de fruta y los concentrados de jugo de fruta.

    No hay pruebas de que el consumo de azúcares azúcares que se encuentran en las frutas y las verduras enteras frescas tenga efectos adversos para la salud, las recomendaciones de las directrices no se aplican a este tipo de azúcares llamados intrínsecos.

    www.paho.org/mex/index.php?option=com_content&view=article&id=

    Para tener una alimentación sana es preciso:

    .comer frutas, verduras, legumbres (por ejemplo, lentejas, judías), frutos secos y cereales integrales (por ejemplo, maíz, mijo, avena, trigo o arroz integral no procesados);
    .al menos 400 g (5 porciones) de frutas y hortalizas al día (2). Las patatas (papas), batatas (camote, boniato), la mandioca (yuca) y otros tubérculos feculentos no se consideran como frutas ni hortalizas.
    .limitar el consumo de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total (2, 5), que equivale a 50 gramos (o unas 12 cucharaditas rasas) en el caso de una persona con un peso saludable que consuma aproximadamente 2000 calorías al día, si bien para obtener mayores beneficios, se recomienda idealmente reducir su consumo a menos del 5% de la ingesta calórica total (5). Son los fabricantes, los cocineros o el propio consumidor quienes añaden a los alimentos la mayor parte de los azúcares libres. El azúcar libre también puede estar presente en el azúcar natural de la miel, los jarabes, y los zumos y concentrados de frutas;
    .limitar el consumo de grasa (1, 2, 3) al 30% de la ingesta calórica diaria. Las grasas no saturadas (presentes, por ejemplo, en el aceite de pescado, los aguacates, los frutos secos, o el aceite de girasol, canola y oliva) son preferibles a las grasas saturadas (presentes, por ejemplo, en la carne grasa, la mantequilla, el aceite de palma y de coco, la nata, el queso, el ghee y la manteca de cerdo) (3). Las grasas industriales de tipo trans (presentes en los alimentos procesados, la comida rápida, los aperitivos, los alimentos fritos, las pizzas congeladas, los pasteles, las galletas, las margarinas y las pastas para untar) no forman parte de una dieta sana;
    .limitar el consumo de sal a menos de 5 gramos al día (aproximadamente una cucharadita de café) (6) y consumir sal yodada


    www.who.int/mediacentre/factsheets/fs394/es/
  79. #41 Incluso el propio artículo, que habla a favor de las dietas bajas en carbos y altas en grasa, habla de que se refieren a una dieta de tipo Mediterráneo en la que se consuman grasas de tipo omega-3 y omega-6 (las llamadas "grasas buenas") provenientes del aceite de oliva, frutos secos y pescados azules.

    Nada que ver con comer bacon todos los días. De hecho indica que uno de los problemas del contado de calorías es que no se mira su fuente, cambiando mucho si provienen de alimentos procesados o frescos.

    En cuanto a los carbohidratos, también indica que lo positivo de esa dieta es que se toman (deberían tomarse) junto a su fibra, y no refinados.

    Ahora bien, con estas cosas hay que hacer un esfuerzo por informarse leyendo todo lo posible (y la salud es un tema lo suficientemente importante para ello) y no quedarse sólo con titulares y comentarios superficiales con los que es imposible hacerse una idea del asunto.

    cc #2 #23
    #73 indica algo parecido en su comentario.
  80. #69 La cerveza es bastante mejor que los refrescos azucarados. Tiene hidratos de carbono y alcohol, que al final se metaboliza en azúcar, pero la Coca-Cola ya tiene el azúcar ahi preparado para ti. Y al menos la cerveza tiene algo de fibra.
  81. #69 Parcialmente de acuerdo con tu comentario, aunque discrepo con lo de los zumos de frutas. La fruta se tiene que comer, así te sacia con menos cantidad (ahorrándate mucho azúcar, a menudo un zumo = 4 piezas de futa) y se mantiene la fibra (que ayuda a reducir los picos de insulina). Además, al hacer zumo de la fruta se pierden rápidamente las vitaminas que ésta contiene, con lo que te queda... un chute de azúcar sin apenas valor nutricional.

    Y por cierto, las vitaminas de la fruta, que sería lo más interesante de esta, se obtienen igualmente de las verduras, frutos secos, carne, pescado....

    Dicho de otra forma, a nivel nutricional la fruta es prescindible, todo lo que aporta lo encontramos en otros alimentos. Ejemplo:
    - Pimientos: Doble de vitamina C que los kiwis, triple que las naranjas
    - Futos secos, carne, pescado...: Vitaminas A y D
    - ...
    Otra cosa es que esté muy rica, motivo principal por el que sigo consumiéndola, aunque con moderación.
  82. #11 El colesterol es para las venas y arterias como el asfalto para las carreteras. Es necesario para ellas, y esta bien que haya para arreglar los baches. Evidentemente si se llenan de baches, habra mogollon de camiones cargados de asfaltos arreglandolos, pero el problema no son los camiones que arreglan el desastre, el problema son los baches.
  83. #82 Donde dije "omega 3 y omega 6" quería decir "omega 3 frente a omega 6".

    cc #2 #23 #73 #41
  84. #47 si ombre, lo de las güevas de asturión
  85. #69 ¿Y la 0,0?
  86. #84 Pues vale, que te aprovechen las almondigas y las cocretas, que también puedes pillar en la página de la RAE si quieres...

    Por otra parte, ¿qué tiene que ver eso para que envíes una entrada en inglés cuando tienes MILES en español?
  87. #79 #65 en definitiva, Dukan era el bueno y el resto del planeta los malos, pero asi es la vida ...
  88. #45 #43 En ocasiones como donettes <:(
  89. #16 hay un pan de masa madre de Rustik Bakery que en principio no tiene azúcares añadidos. Pero vamos, el pan de pueblo de toda la vida tampoco llevaba azúcar, y ahora con una panificadora puedes montártelo por tu cuenta.
  90. #94 ¡A la hoguera con vos! ¡Jodido traidor!
    No, mentira. :-) En los cumpleaños yo también como torta. Una porción o dos.
    Vamos, que una travesura de cuando en cuando no es grave.
  91. #2 Suena bastante bien, pero añade alguna fruta con canela y un café solo ;)
  92. #11 ¿el colesterol lo tienen los alimentos o los tienes tu?
  93. #66 El alcohol no es azúcar.
  94. Los cereales integrales, con su cáscara, poco procesados, no son malos. Proporcionan glucosa al cuerpo de forma paulatina, y las células que tenemos se alimentan de glucosa. Parece que muchos os olvidáis de esto. Y esto no hace subir mucho la insulina a menos que comas un montón de ellos para luego estar parado las siguientes 2 o 3 horas.

    Por otro lado, llevamos un tiempo leyendo noticias de este pelo, y los médicos siguen con sus pautas de los 80 contra el colesterol. Me da muchísima rabia porque veo gente como mi suegra que sigue a pies juntillas todo lo que le dice el médico contra el colesterol y lo único que hace es evitar muchos alimentos (incluido ese capricho ocasional) e hincharse a estaninas, para, al final, seguir con un colesterol elevado porque en su caso es genético
«12
comentarios cerrados

menéame