edición general
171 meneos
2726 clics
Historia del Bierzo en 13 minutos

Historia del Bierzo en 13 minutos  

Recorrido histórico por la comarca berciana desde la prehistoria hasta la actualidad

| etiquetas: el bierzo , historia , comarcas
  1. #11 De hecho, parte del Bierzo pertenecía al reino de Galicia, como se puede ver claramente en la documentación de la época. Tengo por aquí a mano un documento sobre una venta de tierras en Cacabelos, y es meridianamente claro que entonces Cacabelos pertenecía a Galicia. Cito la parte relevante, que es la data:

    Feita VII dias andados de novembro, Era M CCC XXX annos; en Leon et en Castella rey don Sancho; endeantado mayor del Rey en Gallizia don Pay Gomez; bisspo en Aurense don Pedro Eanes; abade en Çella Nova don Joan Peres.

    La presencia como autoridades de referencia del adelantado mayor Paio Gomes Chariño, del obispo de Ourense, y del abad de Celanova implica por sí mismo cuáles eran las jurisdicciones operativas en ese lugar en ese año. Si hubiera pertenecido al reino de León, no saldría mencionado el adelantado mayor de Galicia, sino el comendador mayor de León como representante de la regia autoridad.  media
  2. #2 Una parte de Norteamérica y de Sudamérica debería ser parte de Castilla...
  3. #2 Por suerte eso no depende ni del idioma ni de tu opinión.
  4. Es curioso que la llegada de los romanos hablan en el vídeo de "la conquista de la península" pero luego cuando llegan los árabes "comienza la invasión musulmana del reino visigodo". Cuando tanto romanos como musulmanes hicieron lo mismo, pero se explica con connotaciones distintas, uno como conquistadores y otros como invasores...
  5. #5 Hombre, tanto como "arbitraria"... Por lo general, se tenía en cuenta población, la distancia a la capital, divisorias de aguas y demás criterios racionales y digo por lo general porque alguna barbaridad historicista sí se mantuvo, como el Condado de Treviño.
  6. #13 Menuda tontada, ahora va a resultar que Caspe por ejemplo que tan importante ha sido en la historia de Aragón debería de ser catalán porque hablan catalán, vete allí o a otros pueblos en los que se habla mucho más y diles que no son aragoneses por hablar chapurriau que te sacan a hostias del pueblo.
    ¿Zaragoza tampoco es Aragón por no hablar Aragones?
  7. #0 Muy bueno y ameno. Me ha gustado.
  8. Es un trabajazo hacer un vídeo divulgativo así.
  9. #11 Los mapas y la historia tienen la cualidad de dar la razón si los cortas por el lugar adecuado.

    Qué tal si reclamamos con el mismo argumento un califato ese reino que duró 500 años menos?  media
  10. #2 Austria debe ser parte de Alemania porque hablan alemán.
  11. #2 vaya gilipollez nacionalista decimononica te has marcado chato.
  12. #36 siendo ateo prefiero vivir en un país católico que musulmán.
  13. #2 #9 dejaros de tonterías que si no empezamos la Reconquista en Asturias estáis todos mirando hacia La Meca :troll:
  14. #22 Tú tampoco eres nadie para despreciar una opinión... En el Bierzo hay gente a favor de la unión con Galicia...
  15. #8 #10 Podría ser porque los romanos cuando llegan a la península era un conglomerado de pueblos independientes entre ellos, y los musulmanes atacan a un reino que prácticamente abarcaba toda la península? No afirmo, solo pregunto. También influiria la velocidad. Los romanos tardaron una barbaridad en conquistar toda la península, mientras que los musulmanes poco más de diez años.
  16. #15 Que alguien que ni siquiera vive en la zona estaría decidiendo lo que no le corresponde.
  17. #25 ¿Y donde he decidido yo por el Bierzo? ¿Tu eres del Bierzo? :roll:
  18. #3 por suerte?, que desastre pasaría si fuera como dice #2 ?
  19. #2 y Galicia debería estar integrada en Asturias ya que fueron vasallos, ves lo facil qyexes buscar tonterías
  20. #14 de unidad política nada. Unidad religiosa como mucho. Cuando Al-Tatiq cruzó el estrecho, si lees la Wikipedia verás que había un división entre los clanes godos que apoyaban a Witiza y los que apoyaban a Rodrigo. Además, las Baleares seguían bajo control bizantino, como años antes parte de Hispania.

    Así que #8 tiene razón, chrria mucho.
  21. #_38 siento si te has molestado. En tus comentarios anteriores me ha parecido detectar un cierto tono de superioridad y desprecio a la opinión manifestada en #2, pero me puedo haber equivocado. Si es así, mis disculpas.

    Ah, bueno... Yo disculpándome y me ha ignorado el tío... Ya hay que ser arrogante ... Queda claro que tenía razón en mi impresión inicial.
  22. #8 A mí también me chirrió eso mismo.
  23. #10
    No exactamente.

    Cuando los romanos conquistan la península, no formaba una unidad política.

    Cuando los musulmanes invaden el reino visigodo... éste es una unidad política.

    Y, de hecho, la intención de Al-Tariq no era, inicialmente, la de conquistar el reino; y de hecho, parece que no contaba con la autorización del Califa
  24. #26 A Asturias es igualmente aplicable.
  25. #35 yo no pretendo decidir por nadie, deja de inventar.
  26. #43 Sí, por supuesto, de hecho se propuso la "Provincia de Villafranca" tal y como cuenta el vídeo, pero por razones que se me escapan Javier de Burgos no lo tuvo en cuenta en su proyecto definitivo, no hubiera sido ninguna locura, ya la provincia de León es grande.
  27. #5 Las fronteras que tu dices son una invención arbitraria tuya.

    cc #4
  28. #21 Puede ser, pero ambos eran "invasores", que venían de fuera (como ha sido siempre en la zona del mediterráneo: griegos, fenicios, romanos, etc).
  29. #34 ¿Eres de Asturias? Porque talmente pareces querer decidir por otros... :roll:
  30. #37 Aquí los único que se inventa lo que piensan los demás eres tu.
  31. #7 #5 Peor fue la invención de las 17 Comunidades Autónomas actuales.
  32. #20 Déjalo estar que hay quién lo reclama también. Al final el nacionalismo también va a a ser como lo de las opiniones y los culos.
  33. #11 es de cuando el Rey de León se hacía llamar Imperator Totus Hispaniae ya que prácticamente el resto de reyes peninsulares le pagaban tributo.
  34. #2 Debes ser alguien importante y cuya opinion debe ser tenida en cuenta
  35. #2 el tradicional movimiento de marcos en su expresión mas pura.
  36. Si por cada dialecto hay que hacer una provincia o comunidad autónoma, habría más que estados en EEUU.
  37. #5 Toda frontera es arbitraria.
  38. #7 Si se trata de una delimitación geográfica clara, sin duda El Bierzo la tiene. Desde Ponferrada, mires a donde mires ves cadenas montañosas.
  39. #45 Bueno, de hecho la provincia del "Vierzo" existió en el siglo XIX, eso sí, durante sólo un par de años. Abarcaba zonas que ahora no son bercianas como O Barco (Ourense), Laciana y Cabrera.
  40. #51 No en esa época.

    El mundo musulmán era comparativamente civilizado y tolerante, el cristiano bárbaro e intolerante
  41. #36 @chorre la historia es la que es, no la que tú quieres cari. Si no me crees lee sobre la historia de tu país en lugar de poner un negativo tan cateto.

    #FreeAssange
  42. #51 Pues hombre, no sé. Eso depende mucho. Entre vivir en Túnez (musulmán) o El Salvador (católico), me quedo mil veces con Túnez. Con todos sus defectos. Aunque he de reconocer que la mayoría de los países católicos actuales son más civilizados que los musulmanes, que supongo que de ahí viene tu opinión. Pero estamos hablando de la actualidad, no siempre fue así y conviene recordarlo.

    #FreeAssange
  43. #30 Tampoco es cierto. Cultura y economía suelen tener mucho a ver.
  44. #2 Y Cataluña debería ser de Andorra por hablar catalán.
  45. #55 ya, quería decir ahora, no me quiero imaginar ser ateo en medio de la inquisición {0x1f604}
  46. #4 Ni el tiempo, ni el lugar, ni la historia tienen nada que ver.
  47. gran video
  48. #24 Bueno, para empezar que haya una unidad política no sé si debería ser el criterio para hablar de conquista o invasión. Pero en todo caso, había una unidad política por cuyo control se enfrentaban dos facciones.
  49. #27 Bueno, ya tenemos tantas provincias como ellos estados.
  50. Pues no he sido consciente de haberte dado ese negativo, le habré dado sin querer en el teléfono ya que tenía este vídeo pendiente de ver y estaba ocupado, aun no he tenido tiempo de terminarlo. Tu comentario no me llama la atención para un voto, ni positivo ni negativo.
    Lo que si que me parece cateto es que te tomes la molestia de ir citando a los que no piensan igual que y tú. Joder, un voto negativo no tiene la mínima importancia para que vayas citando con ese desprecio. Los votos no dan de comer.
    Relájate y tómate la vida con más humor, siempre te vas a encontrar con gente que no piense como tú y no tienen porqué ser malas personas. {0x1f618}
  51. #17 Pues no sé yo si sería peor, francamente. En la España musulmana convivían tranquilamente tres religiones sin ningún problema, y la clase burguesa estaba formada principalmente por judíos y musulmanes. En cuanto llegaron la Isa y el Nando a reinar, echaron a esa burguesía, fue la época de la colonización de América (muerte de millones de personas directa o indirectamente) e impusieron el catolicismo más rancio, impulsando muchísimo las persecuciones de la Inquisición.

    No es por nada, pero no le veo yo un gran beneficio a la Reconquista...

    Sin acritud, hubiera sido mejor que os hubierais quedado en casa. :troll:

    #FreeAssange
  52. #25 muchos, efectivamente. Yo uno de ellos, entre bastantes.
comentarios cerrados

menéame