edición general
416 meneos
1923 clics
Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Historiadores furiosos ante una serie de History Channel que retrata a los británicos como criminales de guerra [ENG]

Es 'Sons Of Liberty', sobre la Guerra de Independencia norteamericana. Los historiadores no están dispuestos a aceptar el retrato de casacas rojas destruyendo casas, matando a civiles y flagelando prisioneros. Y han reaccionado con ira por el personaje del general Thomas Gage, que ordena la ejecución de rebeldes desarmados, cuando en realidad fue relevado por su simpatía y blandura para con ellos. Controversia similar desató 'El Patriota', de Mel Gibson, que también representaba a soldados británicos llevando a cabo atrocidades al estilo nazi.

| etiquetas: sons of liberty , the history channel , serie , miniserie , historia
12»
  1. #98 no. En algún caso puede ser, en la generalidad, no.
  2. #21 #12 #44 #55 ¿Y podemos juzgar los hechos del siglo XIX? ¿Y los del XX?
    ¿Podemos hablar de cómo el imperio británico provocó hambrunas en India durante la SGM? ¿O de la represión contra los movimientos de descolonización? ¿De los cambios de gobierno que desestabilizaron continentes enteros y siguen provocando guerras hoy día?

    Que sé que la noticia habla sobre el s XVIII pero los crímenes coloniales más graves fueron durante el XIX y XX con la declaración universal de los derechos del hombre ya escrita.
  3. #96 Como en aquella época se interpretaron también. Estoy con #91
  4. #102 <<¿Y podemos juzgar los hechos del siglo XIX? ¿Y los del XX?>>
    Sí, siempre que no haya prescrito el crimen. Es algo sencillo, no debería ser difícil entenderlo.

    <<¿Podemos hablar de cómo el imperio británico provocó hambrunas en India durante la SGM?>>
    ¿ Sabes que la justicia se imparte sobre las personas ? A ver si va a ser por eso por lo que te cuesta tanto...
  5. #90 Exacto, totalmente de acuerdo contigo. Creo que poca gente sabe que precisamente en España están los orígenes del Derecho de Gentes, considerado por muchos el precursor del Derecho Internacional.

    Fue la primera vez en la historia en que un pueblo conquistador se plantea la legitimidad de una conquista. Con independencia de las atrocidades cometidas por los españoles durante la colonización de América, que hubo y muchas, es necesario valorar las reflexiones morales y jurídicas que surgieron de todo aquello, en el entorno de la Escuela de Salamanca, con figuras como el profesor Francisco de Vitoria al frente.

    En España nos gusta mucho autoflagelarnos, pero a este respecto tenemos algo de lo que deberíamos sentirnos orgullosos: aquí se sentaron las bases del Derecho internacional y de los Derechos Humanos.
  6. #55 la historia es relativa, y por mucho que un historiador intente ser imparcial, el cerebro humano no lo es.

    A parte de que gran cantidad de historiadores no intentan ser imparciales, por supuesto.
  7. #46 Muchas gracias por tu análisis, me ha encantado. Yo hace unos años también me obsesioné por la Edad Media en la Península Ibérica y me puse a leer todo lo que caía en mis manos sobre el tema. Y la verdad es que me cabreaba mucho cuando leía ciertas cosas dichas por historiadores británicos y americanos... Era realmente desesperante...
  8. #46 y #69 Es como nos ven, supongo que por haber sido el imperio, el enemigo a batir en el siglo XVI y XVII. Algo así como nosotros ahora mismo vemos, aunque también ellos nos los muestran, a los yanquis como obesos, incultos, horteras, etc. Y a los yanquis blancos como racistas. Si pudiéramos viajar al futuro, donde no sé, el mayor poder esté en Asia, sea China o no, y aunque se hable una especie de inglés chino por ejemplo, los historiadores del momento seguramente le comenzarían a quitar glamour a la historia anglosajona que es la que tiene el poder mediatico ahora mismo. Ah, eso si, la imagen de los españoles (sí seguimos existiendo), de la crueldad, incultura, fanáticos católicos etc de la época de los conquistadores se mantendrá igualmente, porque la historia la harán a partir de la imagen que los anglosajones ya han construido de nosotros. Aunque a ellos les toque la revisión histórica y la crítica.
    Pero sí, nos ven inferiores en cultura, maleducados, sin clase, de fiesta todo el día en la playa (que es la España que ellos conocen, pues son ellos los que vienen a las playas a emborracharse), exóticos, objetos a estudiar (esos "hispanistas") etc y luego vienen aquí y más o menos se sorprenden, pero no nos consideran al mismo nivel que ellos como personas.

    Se me olvidaba añadir: moralmente corruptos, país corrupto, (esto es una obviedad) y de ellos salió el acrónimo P.I.G.S
  9. #55 Pregunta en la calle qué país puso más hombres para derrotar a los nazis, a lo mejor te llevas una sorpresa.
  10. Joderos herejes.
    Maldita isla.
    Gibraltar español.
    Nada mas qui disir.
  11. #110 Decía yo en #55 :
    <<Las manipulaciones ocurren en otros ámbitos>>
    #107 la percepción de la historia no es imparcial, de acuerdo. De ahí a decir que siempre es parcial y siempre escorada al mismo bando va un abismo, que es de lo que yo me quejaba.
  12. #112 es que siempre es parcial porque la gente siempre es parcial. y generalmente esta escorada al mismo bando porque los que sobreviven son los que la escriben. Aun ignorando los casos (mas que frecuentes) en los que la manipulacion es premeditada, aunque los historiadores intenten ser imparciales, el resultado es que es imposible.

    Los testigos de las batallas son mas numerosos del lado de los vencedores, los vencedores tienen mas recursos para dejar sus victorias en cuadros, poemas y epopeyas, los medios de informacion de todas las epocas se han usado para propaganda, etc... mi conclusión es que es mas facil encontrar informacion historica que beneficie a los vencedores que aquella que los perjudica. Y repito, eso ignorando que la mayoria de los poderosos y muchos de los historiadores manipulan la historia cuando tienen ocasion
  13. #113 <<generalmente esta escorada al mismo bando porque los que sobreviven son los que la escriben>>
    Escribe todo el mundo. Muchas veces al documentación histórica, como bien dices, es la propaganda de los vencedores y no hay mucho más, pero los historiadores no se dejan engañar por esto y directamente te dicen "en la batalla participaron X soldados... según el bando Y". Si no hay más información, no pueden dar más. Si alguien comete la torpeza de dar valor de veracidad a un dato parcial, él tiene un problema, no los historiadores ni la historia como disciplina.
    <<muchos de los historiadores manipulan la historia cuando tienen ocasion>>
    Quien hace eso no merece ser llamado historiador. Hay mucho propagandista que escribe de historia a quien no se4 puede considerar historiador.
    Lo mejor para esto yo creo que es acercarse a una biblioteca, coger un libro de historia de nivel universitario y hacerse uno mismo una idea de la objetividad y lo lejos que están los libros de divulgación (o propaganda).
  14. #1 #2 #6 #10 #20 #31 #43 #70 etc. Hola, ¿es aquí donde se escriben mensajes xenófobos y la gente aplaude? ¡Fenomenal! Empiezo pues:
    Los españoles son una pandilla de corruptos, vagos e ignorantes. Están sufriendo una crisis porque se lo merecen, haber trabajado.
    Los venezolanos son ignorantes, asesinos, criminales e idiotas. Tienen uno de los regímenes más corruptos del mundo y lo siguen apoyando, que les den.
    Los italianos son unos chulos, prepotentes y corruptos. Ojalá les invadan y masacren como hicieron sus antepasados del imperio romano. Que prueben su propia medicina.
    Resumiendo, nadie en el mundo vale una mierda. Lo sé porque lo vi una vez en la tele y además el otro día en el bar alguien dijo que la historia la escriben los vencedores. Así que ya sé más como esos “historiadores” que se creerán algo por tener un título, pero si todo el mundo sabe que los únicos que saben algo de la vida son los informáticos.

    En fin…

    Llevo muchos años leyendo Menéame. Nunca me había registrado ni comentado, pero esta demostración de ignorancia (no solamente histórica), odio y estupidez que he visto hoy (más propia de los comentarios del Daily Mail, irónicamente) me ha superado. Hasta nunca, Menéame.
  15. #114 pues que quieres que te diga, si te lees la historia del siglo XX depende muchisimo del libro que cojas que te la van a explicar de una forma u otra. Al menos siempre que he querido buscar informacion sobre algun hecho concreto intento leerlo de diversas fuentes y siempre tal y como cuentan la historia el mensaje que te llega es sutilmente distinto. intenta leer la historia de la guerra fria de una fuente que no sea procapitalista o procomunista. Por mucho que lo intente, el mismo hecho de contar la historia hace que se entrevean tus prejuicios, y esta claro que hay muchos historiadores cojonudos que intentan ser lo mas imparcial posible, pero creo que ser del todo imparcial esta fuera de la capacidad humana, ya que el mismo historiador vive en sociedad.
  16. Decir la verdad es duro.
  17. #115 ¿? ¿Te has registrado para comentar qué?
    Porque a ver, en meneame se dicen montones de gilipolleces. Andanadas de gilipolleces incluso.

    Pero llamar xenofobia a unos comentarios referidos a las atrocidades del colonialismo inglés es como llamar mensaje de odio a un chiste sobre judíos; estás fingiendo que no existe el contexto y reduciendo al absurdo no solo una conversación sino una web entera con cientos y miles de usuarios.
  18. #78 Y no hay que irse tan atrás, solo hay que ver la guerra de los Bóers.
  19. #69 El problema es que una eminencia en su campo como Carl Sagan o Isaac Asimov son hijos de su tiempo, y se les presupone una autoridad cuando hablan....pero esa autoridad se debe circunscribir unicamente a su campo de erudición.

    Como son hijos de su tiempo, en el resto de temas, sus conocimientos vienen impuestos por el pensamiento imperante en su época y sociedad.
  20. #102 Solo hay que ver como soldados ingleses asesinaron sangre fría a manifestantes desarmados durante el domingo sangriento.

    El 30 de enero de 1972!!! OMG

    No hay que irse tan atrás en el tiempo, la cabra siempre tira hacia el monte.
  21. #122 Lo que pasa es que mucha gente prefiere manipular y decir "no juzguemos con la moral de hoy hechos de siglos pasados" cuando de hecho estás mencionando cosas que pasaron hace menos de cien años.

    El clásico "no hay que reabrir heridas" del que no se acerca a la herida ni de lejos.

    Joder, si incluso me han llegado a decir "en esos tiempos a nadie le parecía mal" mientras enlazo enlaces sobre prensa, literatura y congresos de la época (ya estemos hablando de la colonización de américa, la de áfrica, la de asia o el dominio colonial del siglo XX).
    Hay peña que llega a decir "vale, había voces en contra pero esas voces eran de cuatro gatos".
  22. #93 Tuve la misma reaccion que tu jajaja Un poquito de autocritica les falta a las pelis (y series) norteamericanas :-D
  23. #96 No, en absoluto. Juzgar hechos pasados desde una perspectiva moral actual no cambia en absoluto esos hechos pasados, que son los que son independientemente de nuestras opiniones sobre los mismos.
  24. Los ingleses son los que menos deberían hablar de historia. Cuando los españoles colonizaran e integraban su cultura a otras, los ingleses arrasaban y aniquilaban a todo lo que encontraran por el camino. Por eso me hace mucha gracia cuando los sudamericanos odian tanto a los españoles, y no se dan cuenta que si hubieran sido ingleses, ellos no existirían hoy en día.

    En cuanto a los americanos y sus pelis, bueno, siempre han sido los buenos en el cine. Solo hay que ver cualquier peli del oeste para darse cuenta que el indio es el malo y el vaquero americano el bueno.

    Todos tienen que callar, pero precisamente los ingleses han sido los mas sanguinarios.
  25. No se contruye el mayor imperio que ha existido a base de buenas obras, la prepotencia inglesa y las conquistas por anexión siempre han sido su fuerte, llegan con su superioridad moral, compran al cacique local, explotan a la población, saquean todo lo que tenga algo de valor y cómo mires mal te planto los cañones en frente de tu casa, triste pero cierto.
12»
comentarios cerrados

menéame