edición general
208 meneos
2460 clics
El histórico reproductor Winamp resucita con el lanzamiento de su versión 5.9 RC1: estas son las novedades que trae bajo el brazo

El histórico reproductor Winamp resucita con el lanzamiento de su versión 5.9 RC1: estas son las novedades que trae bajo el brazo

Winamp 5.9 acaba de ser lanzada hoy mismo, directamente, como 'Release Candidate 1'. Es decir, que si no se detectara ningún bug —cosa difícil, al haber experimentado una migración desde las librerías de Visual Studio 2008 a las de 2021—, la versión definitiva sería idéntica a la actual. Eso significa que estaríamos a las puertas del primer lanzamiento final de una versión de Winamp en 9 años. Y esta vendrá con varias mejoras bajo el brazo.

| etiquetas: winamp , reproductor , música , software
  1. Enlace de descarga (en el foro oficial): forums.winamp.com/showthread.php?t=458120
  2. It Really Whips the Llama's Ass!
  3. Una vulgar copia del XMMS :troll:
  4. no resultará
  5. De tantas resurrecciones parece Lázaro de Fist of Jesus.
  6. pues un reproductor ágil y sencillo se agradece, yo uso musicbee y esta bien pero al final es un rollo de todo lo que tiene.
  7. Seguramente debe ser bueno, pero con plataformas hiper masivas que reproducen la música por streming, no hay mucho margen para la competencia.
  8. La enésima resurrección de algo que ya nadie parece necesitar.
  9. winamp nft initiative: ni con un palo, y eso que en su día lo pague.
    el autor original que lo vendió: twitter.com/JustinFrankel/status/1504140679655858177
  10. Pues para mi resulta más comodo de usar para reproducir Playlist de música que VLC, Media Player, foobar2000 u otros...
  11. Nostalgia aparte (que la hay) estoy deseando que salga. Lo encuentro súper práctico, fácil de usar, rápido, elegante. Uso AIMP (porq winamp lleva muy mal el streaming de radios) y es q casi no lo uso, me parece una versión muy inferior a winamp. Cierto será que me acostumbré a él desde pequeño y por eso me gusta, pero ninguno otro lo ha copiado siquiera.
  12. #8 Yo si, todavia utilizo la interfaz clásica en mi windows 7. El winamp me vendria de perlas :-D
  13. Hay una versión de Winamp mantenida por la comunidad que funciona muy bien, WACUP.

    getwacup.com/
  14. #7 por desgracia
  15. #15 Para nada.
  16. Pues a mí me encanta su vuelta.
    Seré viejuna, pero yo sigo prefiriendo mi música en mi posesión directa, en mi pc o en mis cds o mis PenDrives.
    De hecho siempre me busco la vida para conseguir programas para descargar de las plataformas de streaming.
  17. Recuerdo con nostalgia a Winamp y sus skins, pero hoy en día uso foobar que es el state of the art.

    En la práctica no escucho nunca música en el PC como no sea por los videos. Para solo audio hay fantásticos reproductores ultraportables muy baratos, y altavoces bluetooth para cuando no quieres usar cascos. Incluso para streaming.
  18. ¡Descargado e instalado! Ya lo tengo en marcha con Ataxia atronando (bajito que son las 8 de la mañana).
  19. yo en su momento me pase a foobar2000
  20. #13 yo la uso, en W10, con la interfaz modern y no la quito ni loco
  21. El labor es encomiable y muy nostálgico, pero en esta época tendría que actualizarse con funcionalidades como lo hace VLC, e incluso una versión para smartphones.
    Sino, se quedará en una simple anécdota bonita
  22. "...migración desde las librerías de Visual Studio 2008 a las de 2021." :-|

    ¿Librerías de Visual Studio? Las librerías serán las estándar del lenguaje o en todo caso de la versión de .NET usada, no del IDE. Vamos, digo yo...
  23. La verdad es que la interfaz de Spotify en PC es terrible, no? Que todos lo usamos por las toneladas de música al alcance de nuestros dedos, pero podrían mejorar un poquito ese aspecto, que tiene 0 opciones de configuración.
  24. Aquí un viejuno que sigue usando Winamp 2.91. No vi razón para usar Winamp 3 ni Winamp 5, y sigo sin ver razones para usar esta nueva versión xD .

    En fin, me vuelvo a mi cueva de software del siglo pasado.
  25. Lo siento Winamp, tu sustituto lo hace mejor... AIMP :troll:
  26. #11 VLC reproduce mucho mas códecs multimedia y adamas es mas completo, yo ni me acordaba que seguía existiendo ese reproductor
  27. Yo uso VLC Media Player con Linux.
  28. Tarde. Nada como Aimp. En todos los sentidos. No solo por su calidad de reproducción (si, no se escucha igual de bien un archivo de audio con VLC aunque respete el proyecto, que con Aimp... hay una cosa llamada motores de reproducción o algo asi, no soy experto, que si tienes el oído fino, se nota, y a veces no hace falta ni tenerlo fino y se nota claramente), sino por sus excelentes herramientas integradas.
  29. #25 También aseguran que no aparecerá ningún bug :troll:
  30. Alguien aún se pone a por mp3 en un ordenador?
  31. #31 Nada como MediaMonkey, es el que llevo usando décadas.
  32. Yo lo sigo utilizando todos los días
  33. #1 25 años y sin versión para gnu/linux
  34. No hay hueco en el mercado para esta app, ni viene a cubrir ninguna necesidad. Si alguien se lo pone será por nostalgia.
  35. #36 ah perdón, que este es el año ya de Linux en el escritorio?
  36. #29 pero con una interfaz de mierda q es lo q mas importa (al final solo se utilizan los mismos 4 codecs en el mundo real). Winamp es mas bonito y ademas lleva integrado milk drop q se activa fácilmente con un doble click, insuperable
  37. #6 Musicbee está bien para gestionar bibliotecas, como alternativa a Itunes, pero como reproductor sencillo puedes probar Potplayer, funciona bastante bien en Windows.
  38. #11 Prueba AIMP (aunque sea ruso)...
  39. Pues yo uso Winamp desde siempre y no pienso cambiar. No creo ni que instale esta nueva versión, y para videos uso Media Player Classic.

    Interfaces sencillitas y que consumen pocos recursos
  40. #7 Pues no han cambiado nada los tiempos. Recuerdo tener medio disco duro cuando era joven lleno de música, y tener que borrar carpetas para poder instalar juegos nuevos, porque algunos ya me pedían casi 1GB entre pitos y flautas. Aún tengo algún disco duro externo con BSO de mis películas y juegos favoritos. Hubiera flipado con el repertorio de 30 millones de canciones que ofrecen las plataformas ahora.
  41. #18 @toche ¡pero si era el sonido por defecto del Winamp!
  42. A mi la gestión de biblioteca que me da el musicmatch jukebox, ninguno. Y he probado el mediamonkey, itunes, musicbee, etc
  43. Me vendrá bien, porque últimamente he notado que Windows 10 no me cerraba WinAmp automáticamente al apagar el equipo y me lo dejaba "en el limbo".
  44. #33 yo!
    hay cosas que no estan en spotify, ni en youtube... asi que solo queda la mulilla o similar o rippear tu cd antes de que muera esa vieja lectora que aun me qeda
    y hay cosas que aunque estén en todas las plataformas, me apetece escuchar sin anuncios... que para eso me compre el cd hace decadas!!
  45. #27 vulmon.com/searchpage?q=nullsoft+winamp+2.91 toma unas cuantas razones, para ti y para @soyTanchus
  46. #44 Mande?
  47. #48 Pues mira, te tengo que reconocer que es la primera vez que alguien me da razones genuinamente buenas para actualizarme el Winamp. Me da algo de penilla pero igual hasta lo hago. Espero que mis mil plugins para formatos raros sigan funcionando...
  48. Esperando la versión para mí MSX
  49. #44 es que como me votaste negativo en #18, pensaba que no quedaba claro que era la melodia de Winamp
  50. Lo acabo de probar en Linux mediante wine y funca bastante bien , mejor que otras veces que lo he probado así, aún así me sigo quedando en linux con Clementine
  51. Nunca murió
  52. #17 CDs???? Eso que es??? :troll:
  53. #53 ¿Ein? ¿Debería sospechar del enlace que publica Genbeta?
  54. #16 A mi me gusta poseer las cosas por las que pago.
  55. #57 El autor dice que ha reportado los falsos positivos
    forums.winamp.com/showpost.php?p=3223537&postcount=12
  56. #58 Tenerlas te saldría varias veces más que la suscripción de cualquier servicio de streaming. Y la gente no busca eso.

    Estás comparando peras con manzanas.
comentarios cerrados

menéame