edición general
391 meneos
1660 clics
Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas del fondo

Holanda exige “garantías absolutas” sobre las reformas que acometerán los países beneficiados a cambio de las ayudas. Y entre ellas cita expresamente las de pensiones y mercado laboral. Fuentes de la delegación española han asegurado que Rutte se ha quedado solo en esta demanda aunque sigue sin ceder y admiten que el mayor obstáculo para el acuerdo sigue siendo el tamaño del fondo y las condiciones para repartirlo así como su distribución entre subvenciones y préstamos.

| etiquetas: holanda , exige , españa , reforma , pensiones , ayudas , fondo europeo
123»
  1. #202 No se donde has sacado que yo diga que crear una empresa sea un chollo tus argumento son bastante infantiles y vas cambiando de tema según te voy contestando muchas veces sin venir a cuento.
    Yo digo que las empresarios Españoles y en general los Europeos solo piensan en sus propios beneficios pero que hay otros paises del mundo que no es asi y que eso hay que cambiarlo.
    Empresas como inditex, santander, bbva, etc... Podrian tener muchos más trabajdores en Europa y en España.
    Podrian aprovechar el capital que tienen para producir todo en Europa y meterse en otros sectores y crear más empleo en Europa pero no lo hacen.
    Prefieren fabricar camisetas a 0,50 euros en vietnam y luego venderlas en europa por 12 euros.
    Tenemos la industria del automovil en Europa que mata a cientos de miles de Europeos todos los años con la contaminación de los coches y no se ha empezado a hacer nada hasta ahora despues del covid-19 viendo como serian las ciudades sin coches que contaminan.
  2. #109 creo que en España no elegimos al presidente de Holanda.
    Al que si han votado algunos españoles es a Casado, que se alía con Holada para intentar hundir el gobierno y el pais y conseguir lo que no consiguió en.las urnas
  3. #116 subir el SMI un 22% más que la productividad en un fin de semana es una gilipollez. Volverlo a subir después es otra gilipollez. Retrasar las medidas sanitarias para que tu novia se haga fotos en una manifestación es una gilipollez. Subir las pensiones cuando no tienes con qué pagarlas es una gilipollez. Y pasearte por Europa con Tsipras diciendo que la UE es una institución fascista y neoliberal y que devolver los préstamos es opcional es una gilipollez.

    El problema real es que vosotros no veréis un plumero aunque estéis delante de él si por el telegram antes no os dicen que lo tenéis que ver.
  4. #215 lo del consumo interno vale si estas en una autarquía como la de Franco, pero si importas algo, lo de fomentar el consumo interno es uan gilipollez porque te jode la balanza de pagos. ¡Si es que los de Podemos sois como Aznar!
  5. #265 no, no tienes razón.

    Un paro estructural del 15-20% crea salarios muy bajos y es señal de muy mala regulación del mercado laboral.

    Probablemente una de las causas sea el despido muy caro y que se premia la antigüedad y no la productividad.

    Ni siquiera deberíamos aplicar lo mismo que Dinamarca, sino ir más allá.
  6. #266 suena muy idealista pero difícil poner en práctica
  7. #270 "democracia" no es decir nada.

    Es mala regulación. Si pongo un SMI de 3000 euros, a lo mejor tendré un paro del 60%.

    Pues pasa algo parecido.
  8. #271 liberalizar no es apedrearnos.

    Los países más liberales son mucho más ricos que este.
  9. #246 no, pero aprecio las matemáticas. Esos cuarenta y pico millones ¿compran móviles hechos en España? ¿Motos? ¿Coches? ¿Televisiones? ¿Petróleo? ¿Ordenadores? ¿Etc? Pues si importas, sacas dinero de España, así que si te dedicas al mercado interior tarde o temprano te quedas sin dinero porque el dinero sale pero no entra. Balanza de pagos lo llaman.

    Franco hizo exactamente lo mismo que defendéis los de Podemos, dedicarse al mercado interior. Y también subió los sueldos (al doble) en un fin de semana sin tener en cuenta la productividad. Pero fue una mierda que solo se arregló un poco cuando los tecnócratas del Opus desplazaron a los falangistas del gobierno. Y se arregló un poco, no creas. Y eso que la mierda de la economía de Franco al menos importaba pocas cosas.

    A ver si el problema de los de Podemos es que sabéis de historia lo mismo que de matemáticas....
  10. #276 hay otros ejemplos mucho mejores
  11. #280 si, el brazo de lo que entra y el brazo de lo que sale. Es como lo de las gallinas, a ver si así lo pillas.
  12. #285 jajjaaaaaa con gente como tú este país va como va!!!
  13. Nos han vendido o hemos creido ver una union europea idealizada. Creemos que los representantes que mandamos a la UE responden a intereses naciones y sin embargo ellos/as responden a partidos a nivel europeo que no siempre coincide con nuestros intereses nacionales. Nuestros politicos no saben o no les interesa jugar en las mismas condiciones en las que estan jugando otros paises y que ahora nos quieren imponer condiciones( no digo que no tengan derecho) , si quieren imponer duras condiciones al rescate deberiamos aceptar las mejores condiciones posibles pero guardar esta "bofetada politica" y en futuras negociaciones ejercer nuestro derecho de veto para imponer una fiscalidad comun en toda Europa y acabar con las ventajas fiscales de algunos paises que ahora son imponen condiciones.
  14. #66 Se puede mantener las reglas y la seguridad jurídica para cobrar, y aumentar significativamente los impuestos al jubilado que cobra pension máxima y tiene 10 pisos alquilados con una renta usurera, por ejemplo... es cierto que pierdes un votante, y por eso hasta Podemos considera que tener hasta 9 pisitos vacios no es un problema pero poderse, se puede.
    www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2019/04/25/772880-podemos
    El dinero sale por un lado y vuelve al Estado por el otro, que para eso el gobierno puede modificar el IRPF como mejor convenga a los intereses de la nación y a las circunstancias actuales, sin tocar los derechos adquiridos.
  15. #2 ¿Podríamos decir que unos neolibeGales lloran, patalean y hacen lo que tengan que hacer para que los holandeses no se den cuenta de que la elección de su gobierno era una puta mierda?

    ¿Donde queda eso de cada uno que asuma las consecuencias del liberalismo?
  16. #83 el trabajo se genera industriañozando el país.

    Con la tasa de desempleo, si liberalizar conque haces es crear despidos de los buenos sueldos para que contraten a otro con mal sueldo.

    Lo que hace que suban los sueldos es la necesidad de encontrar trabajadores cuando no hay libres, y eso no pasa aquí.

    Para subir sueldos empieza por industrializar el país y acercarte al pleno empleo.
  17. #109 en las votaciones de que año??
  18. Yo voy a cerrar mi cuenta en ING
  19. Ya podrían pedir tocar otras cosas como el sueldo de los políticos, perseguir la corrupción... Pero no: para darnos ayudas tienen que garantizar que el futuro de la gente dé miedo. A ver si sale un partido como el Italexit ese que ha salido en Italia, que solo defiende salir de ha Unión Europea, porque esta gente da asco.
  20. Holanda, o dejas de hacer chanchullos de paraíso fiscal, o te largas de la UE. Si no, nos vamos España e Italia. Y a tomar por el culo. Iros a robar a otros.
  21. Bombardeemos las sedes de los partidos holandeses (Cuándo estén reunifos) y sus instrucciones económicas y fiscales.

    Si siguen insistiendo los invadimos y se acaba el problema. Si no hay dinero, no hay unión europea que evite conflictos.
  22. #67 Tsipras se fío de Iglesias.. tienes un cacao
  23. #190 No claro, las reformas laborales una detrás de otra reventando los pocos derechos que tienen la mayoría de las personas, que son las que trabajan por cuenta ajena, son preciamente para mejorar la vida de esa gente. Solo hay que ver el poder adquisitivo que tiene una persona de 35 años ahora, y la que tenían sus padres cuando tenían esa misma edad. Haz la media y verás lo que te sale. Y luego si quieres te vas a europa y miras los salarios y el nivel de vida.
  24. #287
    ¿Y porque te crees que son las medidas de Rallo? ¡Para que vuelvas a tener poder adquisitivo!
    Las medidas de rallo son la misma mierda neoliberal que se lleva aplicando unos 40 años en muchas partes del mundo. Y lo único que han traído es mayor acumulación de capital en menos manos. Pero claro, para eso hay que menguar derechos y libertades, que por supuesto el desprecia, con su discurso de piel de cordero. Cada reforma laboral en clave neoliberal, se ha cargado derechos que antes tenían los trabajadores. Y la excusa es siempre la misma, es decir, que sin dicha reforma no se podía crear empleo. Y cuando se aplica la reforma, el empleo que se crea es más precario tanto en derechos como en salario.

    Precisamente lo que quiere Rallo, acercarte a Europa y no a Cuba
    Si a la Europa de Pinochet y Milton Friedman. Una maravilla de país Chile. Se podía ir también el a Chile, para que vea lo bien que se vive sin tener acceso a estudios superiores, sin tener acceso a una sanidad pública de calidad, y sin tener seguridad en la calle, porque la circulación de armas entre la pobreza y en consecuencia la delincuencia que genera dicha pobreza, hace que te puedan pegar un tiro para quitarte cualquier prenda de ropa que lleves puesta.

    Yo no creo que la empresa siempre gane. Las pequeñas no siempre ganan, y a veces si que ganan pero todo en negro para no tributar por su actividad. Las que ganan siempre son las grandes, las del ibex, las que están detras de los medios de comunicación de los que Rallo participa gustosamente.
    Tampoco tengo por qué montar una empresa, por el simple hecho de criticarlas. Igual no soy un puto niño de papa con un capital de x decenas de miles de euros en la cuenta, para aportar un capital inicial que me permita hacer planes de negocio a 3 años al menos, que es lo que normalmente una empresa tarda en desaparecer en españa, el 75% de las veces. Y por otro lado, igual me apetece tener una vida decente sin tener que explotar a nadie, ni tener que trabajar 12 horas diarias para llevarme un sueldo de 3000 euros al mes en una gran ciudad. Se supone que esto es una democracia, y la gente tiene derecho a vivir como buenamente pueda y quiera, sin tener que hacerse empresario, ni tener que malvivir porque hay unos cuantos hijos de puta, que no tienen suficiente con tener tres yates, y quieren otro más, y por eso hay que hacer una reforma laboral aún mayor. Que básicamente además muchas veces no buscan más beneficio con dicha reforma,…   » ver todo el comentario
  25. Hay q bajar las pensiones ya.
  26. Pues en general la verdad que tiene muy mala pinta.....Además con el tremendo gasto que vamos a tener entre ERES, ERTES, pensiones, paro, el virus - que ya veremos cómo lo vamos a poder controlar, porque hasta el momento muchas "promesas" y mucha ostia pero por ahora no hay nada que valga para paliar al bicho como es debido - etc. Ya sabéis de dónde van a recortar no? -> 1º de Sanidad 2º las Pensiones (ya buscarán la fórmula porque no les van a dejar mantenerlas tal cual) 3º Educación.

    Y es que no les va a quedar otra, porque si no, nuestros amigos de la UE no van a aflojar la pasta y lo han dicho muy clarito. A buen entendedor...da igual que el malo ahora sea Holanda (que fíjate tú que no me extrañaría que la Merkel sea de la misma opinión que los holandeses pero por X motivos no quiere enemistarse con el Gobierno), el caso que nos van a poner condiciones y o las cumplimos o cortan el grifo (aunque esto imagino que será un eterno tira y afloja entre unos y otros).
  27. #49 No. La.no.aceptación producirá un cambio de.exigencias.

    O eso, o.adiós UE.
  28. #26 Si la UE no existe de facto, se deshace.
  29. #71 España y todos.los.demás.
  30. #148 Eso es parte del salario. Sugieres que deben bajar?
  31. #196 Es parte del salario. Ese pago te.da.derecho a cobrar cuando te.jubiles.

    Respecto a la.mochila.austricaca, estoy de.acuerdo si la mochila se hace bien, y si se hace bien ningún empresario la querrá.
  32. #200 ya. Salvo el pequeño detalle de que los fondos de pensiones salen a pérdida salvo que tus ingresos sean superiores a 60.000€, que es la cantidad a la que empezaban a ser rentables. Ya me dirás cuantos 20 añeros tienen salarios de 60.000€ .

    Para el trabajador medio los planes de pensiones podían aumentar el depósito entre un 50 y un 150% , cosa que dista mucho del 500% que les ofrece el sistema actual. Y eso contando con que la inflación no se dispare como ha ido sucediendo varias veces en el siglo pasado y no alcancemos órdenes de magnitud de diferencia.

    Obviamente, si pones 1000€ al mes en depositos vas a generar mucho más dinero del que te dan las pensiones del Estado, faltaría más. Pero no es aplicable al 99% de la población.
  33. Los Países Bajos tienen una población total de 16 788 9731 habitantes. No tienen peso demográfico para hacer y deshacer por sus santos cojones en Europa. Los Países Bajos tienen una una densidad estimada de 404,8 hab./km². , como suba el nivel del mar y tengan que elevar la altura de sus diques de emergencia, van a palmar como hormigas y que no esperen el apoyo logístico ni los fondos europeos que necesiten si estos dependen de los que ellos desprecian como PIGS.
    O así debería ser.
  34. #245 no si cuando vayas a sacar esos 2 euros el pan ha pasado de 1€ a 5.

    Las pensiones son una estafa donde hay hasta casos donde es más rentable un depósito a plazo fijo, pero desde luego que no se compara con los beneficios que ofrece la seguridad social española.

    Pero sí, dejemos que cada cual decida. Si ya se ve lo bien que nos va con la responsabilidad ciudadana con la pandemia, ibamos a ver las risas con las pensiones.
  35. #15 Bajar impuestos???
    No caerá esa breva.
  36. #61 no hombre en Holanda no deciden nada de aquí. Aquí decidimos gastar y tener una deuda brutal porque lo bajemos mientras que en Holanda han gastado menos y su deuda es mucho más baja. Por lo tanto ellos lo tienen mejor para pedir prestado y nosotros queremos que nos lo pidan ellos pero no devolverlo.
  37. #25 los mundos de yupiiii....
  38. #117 ¿Y un paguitero o parado a largo plazo que no recibe ningún tipo de ayuda económica que opciones de supervivencia tiene? Porque yo veo dos posibles: mendicidad o delincuencia. No creo yo que un país con mas mendigos o delincuentes sea un mejor país.
  39. #13 Nos han empobrecido tantísimo que eso ya no es posible. Nos tienen esclavizados los países del norte, por culpa de los dispendios y expolio de nuestra clase política. Pero claro, en el país donde hagas lo que hagas no pasa nada lo normal es hincharte a robar a, la menor oportunidad. Ahí tienes el ejemplo de Rajoy, un tío nefasto, que ha dejado España muchísimo peor que la encontró y lo tienes con su retiro dorado y sin temor a que nadie le toque un pelo
  40. #138 Nuestro gasto en pensiones con relación al PIB es inferior al de poquísimos países. Somos el 7° que más gasta y por delante tenemos a países como Grecia, Portugal o Italia que no son paraísos de bienestar precisamente.

    Por qué gastamos mucho más? Entre otras cosas porque en la inmensa mayoría de países utilizan modelos de capitalización mixta. Lo que ocurre en España es una absoluta anomalía, precisamente porque al tener estructura de estafa piramidal, sólo funciona cuando la base crece.

    El resto de países usan fórmulas sostenibles, pero nosotros no abrimos ese melón porque hacerlo es de fachas. Pues oh, sorpresa. Casi todo el mundo es facha.
  41. #54 Italia y Alemania han bajado los impuestos....
    Que pesadez, ambas pueden convivir perfectamente. Yo tengo privada y está de puta madre.
  42. #52 Los países bajan para estimular las inversiones y nosotros al contrario ....a atacar al empresario para que este eje de invertir. Con perroflautas en el gobierno no se puede esperar mucho de ellos.....
  43. #1 Pues yo estoy deseando que nos obliguen a bajar las pensiones para que Maricruz, la del séptimo, se anime a alquilar los cuatro pisos vacios que tiene.
  44. #2 Pretender no tocar las pensiones en España es un poco... optimista.
    No es que se cobre mucho, es que son 10 millones de pensionistas, con sus pagas extras y todo.
    En perspectiva, es la población de holanda
  45. #62 Es que los otros también son productivos
  46. #213 pero eso no ataja el problema estructural. La población está envejeciendo y cada vez habrá más jubilados con respecto a los trabajadores en activo. Qué hacemos cuando haya 2-3 jubilados por trabajador? Tu propuesta reduce los ingresos del trabajador y tampoco resuelve el problema para las generaciones venideras
  47. #51 ¿cual es el partido de izquierdas en el gobierno? ¿Liberales, socio liberales o cristianos? Si para ti los socioliberales son de izquierdas, dime que son los socialdemócratas o los comunistas.
  48. #228 Para mi PSOE es de izquierdas y Podemos comunistas y ERC Y Bildu fascistas independentistas
  49. #89 la perfecta analogía: la Unión Europea y comer lentejas.

    Me has dejado boquiabierto con tu infinita capacidad intelectual, cultural y política. Me has hecho replantearme mis “extremas” ideas con tu innegable capacidad de raciocinio y oratoria.

    Sin duda debes de ser una persona admirada y profundamente respetada por todos los que te rodean.
  50. #119 no quiero que mi pensión dependa de un esquema Ponzi. Igual a ti te parece algo fundamental pero para mí es un tema de principios.
  51. #251 vale, pero lo decidiremos en España, y votando, no?
  52. #233 De envidia nada, pura lógica y justicia:
    Lo que a los demás os viene bien lo tengo en wallapop y cada cuatro dias le bajo el precio hasta que alguien me lo saca de encima, no monto cárteles para mantener los precios altos y el mercado parado.
  53. #256 Yo no puedo decidir sobre mi pensión, otros lo hacen por mi sin permitirme elegir nada. Lo mismo me da quienes sean, españoles o marcianos.
  54. #47 Has descrito el caciquismo del PSOE.

    Estas reformas que nos piden son imposibles con una masa votante de pensionistas tan grande. El partido que le toque hacerlas (porque tocará si no se quiere ir a la quiebra) no va a volver a gobernar en muchos años.
  55. Estamos bien jodidos, las pensiones es la línea roja, si las tocan, el PSOE desaparece

    No van a hacerlo, antes convocan elecciones generales
  56. #81 lo que es obvio es cómo nos va
  57. #125 por que yo lo valgo
  58. #67 positivo
  59. Totalmente de acuerdo con Holanda.
  60. Nadie nada a nadie a cambio de nada. El problema es apretarse el cinturón, sobre todo si no hay más agujeros.
  61. #180 Que puta manía de pedir que se bajen las pensiones, no te prives y okúpalos.
    Eso en mi pueblo se llama envidia.
    Pero que no se te olvide que tú, al igual que Maricruz, tienes cosas que a los demás nos vendrían muy bien y también nos la podemos quedar.
  62. #2 Las pensiones no deberian existir , si quieres cobrar trabaja...
  63. #52 Los impuestos no deberian existir o al menos las empresas deberian estar exentas de cualquier impuesto.
  64. #161 Se soluciona con pena de muerte a cualquier delito
  65. #129 Si el despido es 100% grartis SIEMPRE, se bajan las pensiones ,se suprime el seguro de desempleo y todos los contratos son de cero horas habrá mucho mas trabajo, pero entonces veremos a los vagos protestando, habria que hacer mas cáceles.
  66. #142 con inversión pública y en I+D.

    España es perfecta para instalar centrales de energía. Cosa que esos países del norte por mucho despido gratis que tengan no lo son.

    España es el único acceso a gas NO ruso barato.

    Podría seguir pero ya se ha demostrado cuando se bajamos de un 25% el coste del despido que eso NO aumentó las horas trabajas en españa y redujo el salario.

    Es decir que lo que tu propones en españa, ya se ha hecho en españa y no ha hecho que tu decías.

    Pero además agrego más cosas. La nuevas empresas tecnológicas en USA no se han creado porque tengan un despido barato, si no por la ayuda del gobierno con millones de doláres, como por ejemplo tesla.

    En españa puede que creas que es caro echar a una persona, pero en holanda es caro contrararla.

    Así que siguiendo la regla básica de la economía, los sueldos y el trabajo dependen de la oferta y la demanda.

    Si tienes poca oferta de trabajo y mucha demandaz los salarios serán bajos dando igual lo caro que sea despedir.

    Si aumentas la oferta de trabajo disminuirá la demanda a tener más gente ocupada y los salarios subirán, dando igual lo que cueste despedir.

    El despido caro (que no lo es ya que en españa depende de los años que lleves en la empresa y la duración de los contratos no es larga), lo único que hace es proteger al empleador de la baja oferta de trabajo y evitar que las empresas despidan a sus trabajadores que cobren sueldos dignos por otro que cobren sueldos basura.

    En japon de hecho, país más industrializado por habitante, las empresas tratan a sus empleados como de la familia, siendo los despidos algo Tabu y mal visto.

    Así que la manera en la que alemania esra industrializada es por inversión estatal no por poner despidos gratis, como usa, y como el resto.
  67. #13 no por favor.
  68. #248 en todos los países del norte es más caro contratar a un empleado que aquí.

    Gracias por obviar mi ejemplo de Japón.
  69. #38 ¿Y qué? Los actuales jubilados están cobrando una pensión para la que cotizaron con unas reglas determinadas.
    No se puede llegar ahora y tras 40 años cotizados, cambiar las reglas del juego porque al gobierno de turno le da la gana.
    Hay que establecer un factor de sostenibilidad y eliminar las pensiones no contributivas, ambas medidas a aplicar progresivamente. Para lanzar el mensaje de que si el país va bien o si va mal, tu pensión también va a verse afectada y sobre todo que si no contribuyes al bote común no puedes esperar cobrar de él cuando te "jubiles" (entre comillas porque uno no se jubila de no trabajar o de trabajar en B).
    El marrón que tenemos con las pensiones actuales no es justo ni da ninguna seguridad solucionarlo recortando las pensiones a quienes respetaron las reglas del juego.
    Si vamos a cambiar las reglas cuando te toca cobrar tras 40 años cotizando, entonces que nos dejen elegir gestionar esas cotizaciones de forma privada, porque para que las gestione un Estado que no respeta sus propias reglas, gestiono yo mi propio dinero, o lo delego en una empresa privada que si te la juega, al menos es algo con lo que cuentas.
  70. #298 Falso, a mayor libertad económica se da la mayor igualdad y lo mismo se aplica a la inversa, a menor libertad económica la desigualdad crece.
    Falso, eso es lo que dice el dogma neoliberal. Pero no se cumple en la práctica. ¿La libertad económica para que y para quien? ¿Menor libertad económica porque tienes que tributar más, o más libertad económica para aquellos que no tienen ni para pagarle una tablet a su hijo que va al colegio, porque tiene un salario digno y una educación de calidad, y si tiene una renta básica (creada a base de impuestos), puede elegir entre un trabajo donde le explotan más u otro donde le explotan menos.


    Falso, el sistema liberal es el que mayor derechos y libertad da. Por eso se llama liberalismo.

    En la teoría el liberalismo promete eso. En la práctica solo defiende la libertad individual, que de poco sirve cuando tu enemigo es mucho más fuerte y poderoso que tu. En la práctica para poder aplicar reformas en clave liberal, menos derechos laborales y menos capacidad de negociación colectiva (que es la que te da fuerza frente a un enemigo que tiene más fuerza en comparación con tu fuerza individual), y para eso hace falta restringir derechos y libertades. En la práctica cuando se aplican reformas laborales y restricción de derechos (da igual que sea el acceso al agua, o una impugnación al régimen como hizo el 15M), lo que hacen los "defensores del liberalismo" es aplicar leyes mordaza, aumentar la presión en forma de más material antidisturbios, perseguir a gente que lleva al límite la liberta de expresión (humoristas, raperos etc.).

    Confundes derechos con obligaciones.
    Creo que lo confundes tu. Te piensas que quitar obligaciones a los empresarios cuando despiden a alguien, es generar más libertad y derechos para todos. Cuando en realidad lo que estás haciendo es quitar derechos a un empleo con cierta estabilidad a un trabajador, para dárselo a un empresario, que en muchos o la mayoría de los casos tiene más capacidad adquisitiva. Por tanto aumentas la desigualdad con tu "propuesta" liberal.

    Simplemente las obligaciones contractuales y las enormes burocracias ahogan la contratación. No es que sea la única, es que la perjudica.
    En si me pregunto como justificas un alto paro en España ¡si es la leche contratar a gente y así robarles su producción! que es el cuento que siempre contáis. Parece que viváis en otro país, en Suiza o Andorra.

    Enormes burocracias que a la mayoría de…   » ver todo el comentario
  71. #99 Las pensiones deben desaparecer de una puta vez , si quieres comer trbaja!!!
123»
comentarios cerrados

menéame