edición general
189 meneos
1093 clics
Un hombre deberá pagar en Vigo casi 35.000 euros a su exmujer por las tareas del hogar durante el matrimonio

Un hombre deberá pagar en Vigo casi 35.000 euros a su exmujer por las tareas del hogar durante el matrimonio

La Sala Sexta de la Audiencia provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha ratificado una sentencia por la que un hombre deberá pagar a su exmujer casi 35.000 euros por el trabajo que ella realizó en el hogar y cuidando de los hijos de ambos mientras estuvieron casados en separación de bienes. La sentencia que ratifica la Audiencia Provincial la dictó el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Redondela en 2021 y, según recoge Efe

| etiquetas: indemnización , ex , hogar
12»
  1. #44 la compensación es poder ver crecer a sus hijos y disfrutar con ellos. Si no le gusta podría haber trabajado y contratado a alguien para que los cuide. O haberle preguntado a su marido, igual le interesaba
  2. #99 Lo que sí se da muy a menudo es que si dejas tu trabajo durante diez o quince años, luego con cuarenta y tantos y sin haber trabajado en la última década no te contrata nadie, así que a ver cómo te compras cosas.
  3. #102 parece que las mujeres que dejan de trabajar para cuidar a sus hijos habrían llegado a puestos de CEO si no lo hubieran hecho
  4. #103 No he dicho eso, he dicho que habría tenido trabajo tras el divorcio.
  5. #85 y cuantas horas echan de media de mas los hombres en el trabajo? Si no recuerdo mal rondaban las 2-3 mas que las mujeres, no?

    A ver si va a haber una correlacion y no es todo machismo!
  6. #105 q uno trabaja y la otra se ocupa de la casa. Si las tareas del hogar sin a medias el trabajo también debería ser a medias
  7. #75 Como tú veas, que la realidad no te estropee la diversión
  8. #71 si estuvieran en gananciales pasaría exactamente lo mismo pero llamado con otro nombre porque si se queda con la mitad de patrimonio es lo mismo que recibir una compensación.

    Si ella se queda literalmente sin nada, hubiera trabajado también o hubiera trabajado en exclusiva ella sola mientras el hombre cuidase de la casa y niños.

    Ella se queda sin nada... Y el hombre se queda sin, por la parte de ella y la mitad de la parte de los hijos, todo el dinero que aportó para mantener la familia mientras estaban juntos, dinero que podría haber ahorrado, sin la custodia de los hijos en la mayoría de los casos, sin todo el tiempo que perdió de estar con la familia mientras trabajaba y sin el dinero de la indemnización.

    La mujer se queda sin nada... Quisiera yo saber cuantas aceptarían una situación al revés, el hombre en casa y la mujer trabajando, a ver cuánto de verdad es que la mujer es la perjudicada.
  9. #50 el estado te da sanidad gratis, policía gratis, educación gratis, una pensión a todos los mayores hayan cotizado o no y ahora un IMV, yo creo que el estado cumple minimamente con su deber.

    En cuanto a si somos hijos del estado... Dios es amor. El amor es ciego. Steve Wonder es ciego. Conclusión: Steve Wonder es Dios. Así es tu conclusión.
  10. #80 Ya, pero vivimos en el Patriarcado, y el rol del hombre es el que es.
  11. #106 no. Por eso salieron varios estudios. A mismas horas de trabajo fuera, ellas aun así hacían más dentro de casa que ellos. Incluso durante la pandemia, ellos teletrabajaban en los despachos/dormitorios/salones y ellas teletrabajaban en la cocina con los críos
  12. #103 pues puede, las mujeres solteras, o sin hijos, o lesbianas, o madres solteras llegan más lejos en sus respectivas carreras que las mujeres casadas, tengan hijos o no
  13. #110 el número de solteros y divorciados varones sin pareja está creciendo, así que parece que ellas están eligiendo y no los eligen a ellos xD
  14. #115 las mujeres solteras, o sin hijos, o lesbianas, o madres solteras no disfrutan de quedarse en casa viendo crecer a sus hijos. Son elecciones de vida
  15. Y así comenzó la extinción...
  16. #116 no jodas, después de esta noticia y de todas las cosas que van en contra de los hombres, son ellas las que eligen no estar con hombres o son los hombres que están hasta los huevos de esta situación?
  17. #80 Ni hablar. De leyes iguales nada de nada. Como si el marido no hubiera hecho nada durante el matrimonio. Habrá hecho todo tipo de cosas, pero la diferencia es que las ha hecho de gratis, no como la mujer. Esta mujer va a cobrar todo el trabajo hecho, incluyendo el que hizo para sí misma.
  18. #86 Un hombre no va a ver jamás ni un solo céntimo por este concepto. Incluso si todo lo hubiera hecho siempre él, eso da igual.
  19. #4 Exactamente, ella ha estado viviendo del su marido durante años, ¿no debe pagar nada por los beneficios recibidos?
  20. #10 y ropita, y viajes, y cursos, y gimnasio, y caprichos
  21. #63 Sí, eso es caro.
  22. #81 Emparejarse con igualdad de derechos sería una cosa, pero los derechos no son iguales.
  23. #13 Debe tributar como ingresos del trabajo.
  24. #4 Yo conozco un caso cercano, los dos curraban pero ella vivía en casa de él y no pagaba nada, pero iba comprando los muebles. en el divorcio consiguió que le dieran 10000 euros en compensación por la inversión en los muebles. 5 años sin pagar un duro y encima su inversión la recuperó. Buena jugada.
  25. #83 Entiendo que esa interna recibe un sueldo, tiene contrato indefinido y está cotizando.
  26. #122 pues ya ha habido varias sentencias de pagos de pensiones y compensaciones a hombres por cuidar de los hijos...
  27. La idea de unidad familiar es justamente que se forma una unidad. Uno se encargaba de hacer entrar el dinero, y otra de cuidar a la familia. Así, ni él ha sido un esclavo trabajando para dar dinero a su exmujer, ni ella ha sido una esclava trabajando para cuidar de la familia. Ambos han arrimado el hombro y ambos se han beneficiado. No veo de dónde salen los 35.000€ que tiene que darle "por las tareas del hogar", ¿acaso pagaba ella de su bolsillo la mitad de los gastos de los hijos?

    Vivir del cuento es lo que saben hacer muchos. Y muchas.
  28. vale, yo le pago por fregar y ella que me pague los servicios sexuales prestados durante años
  29. Pues nada, si algún dia os casáis y os quedais en paro exigid que vuestra pareja os de de alta en la SS, así no teneis que denunciarla en el futuro si os divorciais.
  30. #84 sin cobrar y en negro? Algo no me cuadra.
  31. #134 lo dice en el propio artículo. La clásica "ayuda de familiar" que hay en muchos negocios pequeños de este país
  32. #129 Y días de descanso y vacaciones.

    Al contrario que una ama de casa en separación de bienes.
  33. #110 Te recuerdo que hasta 1978 una mujer en España necesitaba el permiso del marido para trabajar y abrirse una cuenta bancaria
  34. #136 #129 y una casa propia que atender e incluso puede que una familia con hijos que también hay que atender después de salir de trabajar, mientras que la esposa que cuida de sus hijos no tiene nada más.

    Una mujer que se queda en casa sin trabajo para cuidar de sus hijos no tiene trabajo a mayores que hacer, mientras que una cuidadora, a parte del propio trabajo, tiene toda su vida. Eso viene a ser igual que si la mujer de esta noticia, a parte de haberse ocupado de la casa, también fuese a trabajar a su trabajo, mientras que el hombre solo trabajara sin dedicarse a la casa. Pues hombre, así sí sería injusto pero dado que la mujer no trabajaba, no entiendo la comparación entre esta mujer y una cuidadora que aparte de su trabajo de cuidar tiene que atender toda su vida.
  35. #137 cierto. Ahora recuérdame a santo de qué viene eso.
  36. #9 Alguien la obligo a no trabajar? Es decir si ella toma la decisión de cuidar casa-críos, y no trabajar, venir ahora pidiendo una compensación me parece absurdo.
  37. #84 Alguien la obligo?
  38. #124 Eso viene en la noticia?
  39. #122 Mentira. La ley es clara al respecto, en régimen de separación de bienes se compensa a quien deja el trabajo. Reportado por bulo.
  40. #121 La ley habla de "cónyuge", no especifica el género. Si el hombre hubiera dejado el trabajo, se le compensaría a él.
  41. #112 Precisamente el feminismo intenta desterrar los roles de género.
  42. #107 Pues nada, si te casas, deja el trabajo y verás qué bien todo. La ley es igual para ambos cónyuges. Yo desde luego no querría quedarme sin oportunidad de encontrar trabajo y sin pensión, pero lo mismo a ti te compensa.
  43. #145 Falso. Eso es lo que siempre dicen, para que los hombres traguen con ciertas ruedas de molino, pero sólo hay que ver el BOE, y ver cuál es el problema que tiene el feminismo con los roles de género de los hombres.
    No he visto un sistema de cuotas para que los hombres accedan al 50% de los puestos de la administración, ni para trabajar en escuelas infantiles. Tampoco para que mujeres accedan al mercado del andamio, la alcantarilla o el alquitrán, copado por los hombres. Y como esas, te puedo decir miles.
    Sobre lo duro que puede ser nacer hombre y sobre las presiones constantes que vivimos desde que nacemos no he visto ni una charla en un colegio, ni un anuncio en tv explicando que, también podemos vivir sin pareja, en libertad, que no tenemos que ser la fabrica de dinero de una pareja o una familia a costa de nuestra salud, que podemos vivir una vida perfectamente sana con nuestros amigos varones y ser felices (cuántas veces oyes sororidad y cuántas camaradería últimamente?)
    Lo único que veo respecto a los hombres es que nos debemos revisar y reeducar para hacer la vida de las mujeres mejor, porque somos unos violentos, machistas y potenciales violadores.
    No, el feminismo hoy en dia no busca eso para nada. Actúa de forma supremacista. Los roles de género masculinos que si convienen a la mujer, o mejor dicho, a un grupo de odiadoras de los hombres, ni se tocan. Nos quieren sumisos y callados en última instancia.
    Si luego nos tenemos que suicidar porque no soportamos más la vida, podemos llamar privilegio a eso también.
  44. #146 la ley, en teoría, es igual para todos.
    Dicho esto, estaría encantado de quedarme en casa cuidando de mis hijos. Pero mi mujer, muy feminista ella, considera que los niños hasta los 2 años necesitan a su madre. Ahora está empezando a trabajar, y aunque cobra más que lo que yo cobraba cuando ella se quedó en casa, considera que con dos sueldos se vive mejor. Como ves, a las femistas, les gusta mucho la igualdad cuando les interesa
  45. #139 pued para que te des cuenta que la situacion no es la misma para el hombre que para la mujer. Per parece que tampoco tienes claro lo que es el matrimonio. El matrimonio no son dos personas que comparten piso. Es un contrato por lo que dos personas hacen una sociedad y ponen sus bienes en comun . En regimen de gananciales, que es el que hay por defecto en la mayor parte de España, si se disuelve el matrimonio todo el patrimonio adquirido por los dos, aunque este a nombre de uno solo es de ambos . Este regimen se penso precisamente porque tradicionalmente la mujer era la que se quedaba en casa al cuidado de los hijos y de la casa. En este caso al parecer la pareja decidio que ella se quedara en casa en pero se casaron con regimen de separacion de bienes ( no sabemos porque, puede que sea porque uno de los dos tuviera que heredar un gran patrimonio, por ejemplo) por tanto al disolverse el matrimonio a al mujer le pertoca compensacion por su trabajo en casa, que la ley establece que es un trabajo aunque no esté remunerado. Ahorra esta mujer tiene 30.000 eur, pero no ha cotizado ningun dia ni tiene derecho a la pension del marido. A mi hasta me parece poco.
  46. #149 me explicas lo que es un regimen de gananciales, que conozco de sobra, sin venir a cuento pues estaban en separación de bienes.

    Luego me dices algo que ya contesté en #110
    y #48

    Le toca compensación por qué ¿Acaso el hombre no trabajó, no perdió dinero que fue para ella y la casa, no se perdió momentos con sus hijos por tener que trabajar, no se quedó, probablemente sin la custodia y además tiene que pasar la pensión ? ¿Quién compensa al hombre? Si ella por no trabajar se quedó sin cotizar, hubiera decidido trabajar ¿O es que el hombre la obligó? A lo hecho pecho y si decides no trabajar, acepta las consecuencias.

    Ellos se casaron en separación de bienes por lo que su mentalidad era la de no ir a medias legalmente y cada uno con lo sullo. Ahora viene el juez y le casca treinta mil euros al hombre, con dos cojones, como si el hombre no hubiera hecho ni perdido nada. Habiendo sabido esto, era mejor contratar a una cuidadora que, a diferencia de la mujer, como cualquier trabajador tiene que hacer las cosas como manda el jefe, sin tener que aguantar a la mujer, y si se tuercen las cosas, se despide y santas pascuas. Por treinta mil te compensa.
  47. #150 pero l hombre no eligio eso, eligio que él trabajaba y ells se quedaba en casa. Esto parece que no lo entiendes. Pension, si la hay, es por la manutencion de los niños, que si tienen custodia compartida no tendrá que pagar. Y si no queria eso, como dices tu, no haberse casado. Y los niños, que los hubiera adoptado. Por otro lado, parece que no sabes lo que valen las cosas. ¿Tu sabes lo que cuesta una guarderia? ¿Y una cuidadora? Como he dicho antes, como indemnizacion, poco me parece.
  48. #151 mezclas cosas. El hombre eligió que él trabajaba, fin, y con las consecuencias se aguantó. Luego la mujer eligió quedarse en casa y con las consecuencias que se aguante, si no cotizó, etc, con las consecuencias que se aguante y si no que no se hubiera casado ¿O es que aquí solo elige el hombre?

    ¿Yo sé lo que cuesta una guardería? Sí, las tienes gratis, nosotros nunca pagamos por guardería pero en cualquier caso, esos gastos, una vez separados, son compartidos.

    Pero realmente ¿Tú sabes lo que cuestan las cosas? Hombre, no sé si tú lo sabes, no sé tampoco si lo sabe esta mujer, pero quién sí lo sabe es el hombre que fue quien pagó todos esos gastos con su sueldo mientras duró el matrimonio. Dime ¿Ahora quién le compensa todo eso al hombre?
  49. #150
    1) La pension es para los hijos, no para la mujer
    2) Cuidar a los hijos supone esfuerzo, no es solo "ay que bien se lo pasa"
    3) Si hubiesen contratado a una cuidadora, la mujer podria haber trabajado fuera y haber ganado su dinero, cosa que no hizo por estar trabajando en su casa.... Me encanta lo de "La cuidadora habria obedecido a sus jefes, no como la desagradecida de su mujer, que aun encima de estar en casa tocandose el higo, ahora le pide dinero"

    Ha quedado todo muy claro por como piensas
  50. #153
    1. Obviamente, por lo tanto él ya contribuye con la parte que le toca ¿a santo de qué indemniza a la mujer?
    2. Trabajar también supone esfuerzo, no es solo "hay que bien me lo paso cargando sacos de cemento"
    3. Si hubiesen contratado a una cuidadora, la mujer además de trabajar fuera también habría perdido el dinero de pagar la mitad de la cuidadora, el dinero de pagar la mitad de los gastos de la casa, el dinero de pagar por completo sus necesidades y disfrutes, los momentos perdidos con sus hijos y la mitad de las labores de la casa, pero como no trabajó fuera, todo eso lo tuvo que costear el hombre y perderse momentos con sus hijos. Por tanto, como reprocidad la mujer se ocupaba de la casa y ya está, aquí paz y después gloria. Tan duro es trabajar en casa como fuera, pues cada uno se ocupa de su parte y después de separarse cada uno recibirá la misma indemnización... que será cero.

    Me encanta... como tergiversas. Yo no dije nada de eso, yo lo que dije fue que si tengo que pagar 35.000 euros como si mi mujer hubiera sido una cuidadora profesional, pues contrato a una de verdad y me evito complicaciones. La mujer no es una desgraciada ni tampoco se toca el higo pero el hombre tampoco es ningún desgraciado tocándose el higo, así que si el hombre no recibe indemnización, la mujer tampoco debe recibirla.
  51. #41 ñi ñi ñi ñi ñi ñi xD
  52. #152 Imagino que el hombre no eligio casarse, le obligaron. Y tambien le debieron obligar a casarse en separacion de bienes, cosa que tienes que expresar cuando firmas el matrimonio. Estos señores estaban casados, no compartían piso. Tu si que estás bastante confundido
  53. #156 no jodas, cuánto tiempo hace de esta discusión? El hombre sí eligió casarse, el hombre sí eligió la separación de bienes, por supuesto y obviamente pero fíjate, eligió separación de bienes y no gananciales en donde se sabe de ante mano que todo lo ganado en matrimonio va a la sociedad de gananciales y luego de separados va la mitad para cada uno, cosa que se sabe de ante mano y por eso no la eligió, porque no quería compartir, por eso eligió separación de bienes, para que los bienes estuviesen separados, lo de cada uno para cada uno, eso fue lo que eligió, separación de bienes.

    Luego vino un juez que el NO eligió y le cascó una indemnizacion que el NO eligió que te hace plantearse si hay alguna diferencia entre gananciales o separación de bienes porque con semejante indemnización viene a ser como si le diese la mitad de los bienes.

    Estaban casados, no compartían piso, ¿Y? Sois la polla con vuestros argumentos.
  54. #157 El que no entiende nada eres tu. Estas en un régimen juridico en que el trabajo del hogar se considera una carga del matrimonio que si asume ino solo de la pareja es equivalente a un trabajo aunque no tenga remuneracion. Al estar en separacion de bienes y separarse y cesar este trabajo, la mujer tiene derecho a una indemnización por parte del otro integrante del matrimonio, que no ve menguada su fuente de ingresos. No se que parte es la que no entiendes
  55. #158 No entiendo la parte que no tiene ningún sentido de tu comentario y de lo que mencionas, que viene a ser todo.

    El trabajo del hogar se considera una carga equivalente a un trabajo.... y el trabajo del hombre se considera una carga equivalente a un trabajo también. Ambos por igual entonces para el beneficio de la familia.

    La mujer tiene derecho a una indemnización porque... por los santos cojones.

    El otro no ve menguada su fuente de ingresos ¿a no? ¿y la comida, la casa, la electricidad, la ropa de la mujer, la mitad de los gastos de los niños, todos los gastos de la familia, compartidos o en exclusiva de la mujer , quién los pagó? ¿Acaso eso no redujo el patrimonio del hombre?

    O quizás tú quieres equiparar a la mujer con una empleada en donde la empleada después de ser despedida (divorcio) recibe una indemnización por parte de la empresa. Si es así, estás equivocado. Una empleada trabaja para un tercero, no para sí misma y su familia; una empleada a mayores tiene su propia familia, la mujer ya está en su familia; una empleada si el hombre dice "quiero filete de ternera", la empleada dice "si bwana", mientras que la esposa puede opinar; una empleada tiene que estar en su puesto a la hora marcada, la mujer no; una empleada si no te gusta, la despides y santas pascuas, una mujer se lleva la custodia de los hijos. No pretendas comparar un matrimonio con un negocio.
12»
comentarios cerrados

menéame