edición general
94 meneos
130 clics

Hombres y mujeres tendrán baremos diferentes en las pruebas a bomberos de Madrid

"La corporación municipal del Ayuntamiento de Madrid en su conjunto (Ahora Madrid, PP, PSOE y C's) han acordado por unanimidad establecer marcas diferenciadas para hombres y mujeres, de forma que la exigencia de estas pruebas se ajuste a las capacidades de cada sexo."

| etiquetas: mujeres , bomberos , madrid , feminismo
Comentarios destacados:                              
#2 Entonces que pongan baremos distintos para cada persona, para adecuarse a la capacidad de cada uno.
Las necesidades que tenga el trabajo son idiferentes.
«12
  1. Esto lo tumban los tribunales
  2. Entonces que pongan baremos distintos para cada persona, para adecuarse a la capacidad de cada uno.
    Las necesidades que tenga el trabajo son idiferentes.
  3. Supongo que también habrá rescates para hombres y para mujeres
  4. #2 O baremos en los que las pruebas atléticas no sean tan decisivas...
  5. pues a mi me parece bien
    ...

    VENGAN A MI LOS NEGATIVOOOOS!
  6. #4 ¿Cómo no van a serlas para un puesto en el cuerpo de bomberos? ¿Estamos locos o qué?
  7. #3 no hace falta, han sacado también una ordenanza para que haya fuego para hombres y para mujeres, diferenciados en su intensidad calórica y temperaturas para adecaurse a los baremos de las pruebas.
  8. Es decir, que en un equipo actuando sobre el terreno tendremos a algunos que se comerán el esfuerzo y a otros que se "escaquearan" por decreto.
    Viva la igualdad!

    #5 pues a mi no.
  9. ¿Quién rescatará gatitos? :troll:
  10. Pues a riesgo de parecer machista, mucha gente dira oye que vengan solo los bomberos hombres que han pasado la spruebas con los baremos altos.
    Los baremos tenian que ser iguales para todos, que sean acordes al puesto y listo.
    si hay un incendio en un 5 piso con escaleras estrechas y en pleno verano, quien va a subir? los que hayan pasado solo algunos baremos
  11. #5 ¿Por algún motivo en concreto?
  12. #12 porque me parece que un bombero es algo mas que musculo
  13. Los incendios y las incendias.
  14. #11 No intentes aleccionarme con fábulas porque no hay manera de que la moraleja de la que referencias se ajuste a este caso.

    Justifícame, por favor, por qué las pruebas físicas no deben ser decisivas.
  15. Y VICEVERSA
  16. Deberia haber diferentes baremos para guapos y feos, a la hora de ligar no hay nada que hacer.
  17. #5 Pues no sabría que decirte.
    Se supone que el trabajo de bombero requiere de unas condiciones físicas bastante excepcionales dado el objetivo de sobrevivir a aquellos momentos en su trabajo donde se juegan su pellejo o el de la persona a la que pretenden rescatar. Supongo que sería bastante desafortunado que por rebajar los requisitos físicos se admitiesen a personas que podrían ponerse en peligro ellas mismas o a otros precisamente porque no cumplen los requisitos físicos para ello.
    #12 Claro, ¿qué te hace suponer lo contrario?
    #18 ¿Cuando he dicho eso? Si el trabajo de bombero es un trabajo en equipo, todos deberían estar en las mismas condiciones.
  18. #13 Por supuesto, eso es cierto, pero ¿cuál es el motivo para aceptar esa diferencia de baremo?
  19. #18 no creo que sean faciles las pruebas de mujeres, que parece que les van a regalar la plaza
  20. 1) Que yo sepa ya se hacía y no ha empeorado el servicio de bomberos porque haya mujeres que no tengan las mismas marcas.
    2) Estoy convencida, al igual que para otros puestos, que las exigencias dependen de quienes se presenten: si nadie superase las marcas y hubiese demanda bajarían las marcas sin problemas porque los bomberos seguirían estando lo suficientemente preparados. Como hay muchos que se presentan, pueden exigir lo que quieran.
    3) Los bomberos se pueden jubilar a los 58 años. ¿Me estáis diciendo que a los 58 años un bombero va a tener las mismas marcas que cuando empezó? con esto quiero decir que aunque haya mujeres en el cuerpo, no habrá empeoramiento de la calidad del servicio porque ellas no alcancen ciertos baremos (aunque me parece bien que sean duros, por supuesto). Es por eso que los supuestos de "¿y si hay un incendio en el octavo y tengan que cargar con una persona de 90 kilos que harán?" no me sirven. Además, desconozco si se les hace pruebas a lo largo de su vida profesional o solo de ingreso.
  21. #10 ¡Qué machista ni qué leches! ¿Te crees normal que tengas que casi pedir perdón para argumentar una cosa que es de puro sentido común?

    Buf...
  22. #13 Cierto, pero se necesita una buena forma física. Y que haya bomberos que no la tengan puede poner en peligro la vida de sus compañeros y de los rescatados. Si las cuotas en los trabajos normales ya me parecían una barbaridad, en los de riesgo me parecen irresponsables
  23. #12 Perdón, donde te menciono en #18 me refería a #13. Ya no puedo editar...
  24. #21 1) Si fuera el caso (que no ha empeorado) lo que deberían hacer entonces es igualar por abajo y poner las mínimas de las mujeres para los hombres.
    2) Pero que las marcas sean iguales, ¿No?
    3) Pues que se hagan pruebas periodicas (si no se hacen ya) y se aparte del servicio al que no llegue a unos mínimos.
  25. #22 donde impere el sentido comun no lo aclararia o hablando cara a cara, pero aqui que en muchas cosas nos la cojemos con pinzas mejor aclararlo
  26. #13 Efectivamente, es una persona que salva vidas.
    Gracias a su músculo,su entrenamiento, y su equipo.
    Y gracias también a un cerebro que hace que todo lo anterior encaje y funcione.
    Y TODOS han de ser capaces de seguir el ritmo de sus compañeros.
    Que se introduzca por pura estadística a mujeres en un equipo así no parece buena idea.
  27. #15 He sido bombero (no profesional) y lo mas importante es tener un cerebro bien amueblado, sin desdeñar una buena aptitud y mantenimiento físico, eso esta claro. No hay que olvidar que las mujeres por el hecho de serlo tienen un instinto de supervivencia superior al del hombre
  28. #26 Exactamente. Pruebas igualadas por abajo y cuotas para garantizar un equilibrio. ¿Por qué no se hace así?

    CC/ #21
  29. Esto significa que hay hombres perfectamente capacitados para este trabajo que se quedarán fuera para que entre una mujer que tiene una capacitación inferior. ¿Para cuándo cuotas de hombres en esos duros trabajos en los que las mujeres son mayoría?
  30. #21 Los bomberos se entrenan constantemente.
    Es lo que más hacen.
  31. #29 Pero entonces te estás retractando de lo dicho y sí crees que deben ser decisivas:

    "sin desdeñar una buena aptitud y mantenimiento físico"

    Lo del instinto de supervivencia no sé de dónde lo sacas. Si fuera cierto (y lo sería de manera estadística y no aplicable a todo el grueso de aspirantes de una oposición) ¿Cómo cuantificarías este aspecto en un procedimiento de oposición?
  32. #30 Vale. Pongamos cuotas también en puestos de trabajo como:

    - Limpiador de fosas sépticas.
    - Albañiles.
    - Operadores de prensas hidraúlicas.
    - Estibadores.
    - Ingenieros industriales.
    - Enfermeros.
    - Médicos.

    La idoneidad la garantiza un procedimiento idéntico para todas las personas.
  33. #33 He dicho que es mas importante tener una cabeza bien amueblada, de nada te vale ser mas rápido o mas alto o mas fuerte si eres un lanzado. Por tu regla de tres habría que desdeñar a las mujeres de profesiones como médicos, enfermeros de urgencias o policías...
  34. #35 Claro, has dicho que es más importante, pero que no hay que desdeñar el otro aspecto. Ergo, admites que no se puede obviar.

    La cabeza bien amueblada la pueden tener tanto los hombres como las mujeres. Hay, además, pruebas adicionales que tratan de puntuar estos aspectos.

    ¿Cuál es esa regla de tres a la que te refieres? ¿Dónde las pruebas de acceso para ser médico hombre enfermero difieren de las que hay que superar para ser médico mujer o enfermera?
  35. ¿Y para los hombres bajitos? ¿Y para los que tengan piernas cortas? Igualdad solo cuando interesa.
  36. #34 Mi comentario en #30 era irónico pues es obvio que nadie lo va a aceptar. De todos modos tiene mucha miga eso que dices.

    CC/ #21
  37. #36 Cojamos la calidad y no olvidemos que esas pruebas no están pensadas para bomberos, están diseñadas de acuerdo con el rendimiento y la fisiología masculina.
    La regla de tres tuya seria que al ser el hombre mas rápido y mas fuerte llegaría antes a la carrera cuando llegaran los enfermos urgentes y podría sujetarles mejor cuando hace falta inmovilizarles rápidamente para adminístrale la cura necesaria...
  38. #39 No entiendo el "Cojamos la calidad".

    Las pruebas físicas miden fuerza, velocidad, resistencia... Condición física en general. Se intentan evaluar aspectos que después serán necesarios en el trabajo de bombero, ¿Cómo es que hay un bias en eso? No lo entiendo. Seguro que se pueden diseñar pruebas mejores, pero no buscando la igualdad en la representación sino buscando al mejor candidato. Estas pruebas deberían ser iguales para hombres y mujeres. ¿Estás de acuerdo?
  39. #38 Ok. Tiene miga porque sí que creo que debe haber discriminación positiva en algunos ámbitos en los que hay que buscar la inclusión de personas con taras que se salgan de la norma o gente que haya sufrido traumas físicos, etc. Pero me niego a incluir a la mujer por su condición de mujer en alguno de estos grupos.
  40. #13 pues que pongan pruebas que no sean de músculo también, pero las mismas para todos.
  41. #27 pero no des esas patadas al diccionario, hombre de Dios.
  42. #41 Pues eso que tengan ambos una buena preparación física adecuada a su morfología y un buen mantenimiento, primando la inteligencia. Un paso en falso puede poner en peligro la vida de muchas personas y compañeros...
  43. #45 A su morfología NO, adecuada para los requisitos del puesto. Y dentro de la idoneidad para el puesto, el que mejores cualidades tenga. ¿Estás de acuerdo?
  44. #46 Hay llegamos, entonces el peso del macho y su envergadura debería ser un handicap a la hora de andar por tejados, suelos en estado critico o meterse por huecos, dberia haber una altura tope, por ejemplo 1,70?
  45. Si hay 2 pruebas distintas con 2 baremos distintos se está incumpliendo el principio de igualdad que tanto se exige.
    No soy machista. En caso de que me intoxicase por el humo y un bombero tuviese que cargar con mis 100Kg me da exactamente igual si es una mujer como si es un hombre el que me salva la vida.
  46. #44 Disculpa, las prisas y el movil hacen estragos
  47. #47 En serio, me tienes que estar tomando el pelo...

    Si crees y te parece razonable que hay que diseñar una prueba para comprobar la destreza sobre tejados, pues vale... Pero igual para todos. Si crees incluso que hay que crear una criba objetiva basada en altura o reservar puestos para gente en función de su masa y su altura (ya sea 1.70 o 1.80 como máxima o como mínima), pues venga, vale. Pero igual para todos. Si todo esto tuviera algún sentido y fuera decisivo para el puesto, pues vale: pulpo.

    ¿Te estás dando cuenta que estás dando la razón al sentido común?
  48. #50 En Francia existe una tabla ponderada para mujeres y hombres.
  49. #51 Eso es, precisamente, lo que yo y varios de los comentaristas del envío estamos criticando...

    Disfruta de lo que resta de día.
  50. #5 Nadie a esta hora 17:49 la ha votado negativo, lo cual me lleva a pensar en esos insultos y negativos a placer que se sueltan hasta blanquear los comentarios en cuanto uno se sale del redil. Saludos.
  51. #51 ¿Fuente? Yo he encontrado esto y me parece interesante saber algo más. Es un calendario y solo hay tios ?( www.okchicas.com/hombres/calendario-2016-bomberos-franceses-sexys/
  52. #50 Cada sexo tiene sus cualidades y se pueden complementar perfectamente para cualquier trabajo.
  53. #53 es que es viernes tarde y la gente esta a otra cosa...
  54. #56 Yo no tentaría a la suerte. Saludos.
  55. #55 A ver, a las pruebas de acceso no se presentan SEXOS, se presentan PERSONAS. Son esas PERSONAS, las que, independientemente de su sexo, tienen que complementarse entre ellas.

    Si, a pesar, de que estadísticamente hablando las personas de sexo masculino son más fuertes, veloces y resistentes, es posible que haya una persona de sexo femenino candidata que supere a todos las personas de sexo masculino candidatos. En ese caso, será la PERSONA más válida en el apartado físico. Y esto vale para cualidades física, psicológicas o chiripitiflaúticas. Punto.

    Es que no se que hago continuando con este sinsentido de conversación...
  56. #59 Gracias.
  57. Me da pavor que en los comentarios la peña tenga que dejar claro que no es machista. Pavor.
  58. #29 No hay que olvidar que las mujeres por el hecho de serlo tienen un instinto de supervivencia superior al del hombre

    Algo de eso hemos estado hablando @Varlak_ y yo. Es lo que se llama la desechabilidad masculina (disposable man) y está por saber hasta que punto es biológico o cultural. Un biólogo feminista(1) comenta que tiene raíz biológica pero que su exageración social contribuye a la subordinación de las mujeres, siendo esto último lo realmente importante. Sea como sea, no es evidente que unas mayores dotes para la supervivencia signifique tener mayor capacidad para salvar otras vidas. Depende como se trate esta cuestión que tan poca atención ha recibido.

    (1) En portugués sociedaderacionalista.org/2014/04/21/uma-reflexao-evolucionista-o-femi
  59. #66 Las estadísticas también nos dicen dicen que las mujeres tienen mayor capacidad de liderazgo, soy cántabro y eso esta aquí grabado en la piedra.
  60. #67 Pues nada, sigue esforzándote...
  61. #68 No entiendo el comentario, ni veo la relación. Yo comentaba tu frase.

    No hay que olvidar que las mujeres por el hecho de serlo tienen un instinto de supervivencia superior al del hombre

    ¿Tiene esto que ver con incrementar la capacidad de liderazgo? Quiero pensar que sí, claro que sí, pero en áreas que no impliquen arriesgar la vida principalmente.
  62. #71 En este caso la imagen vale mas que mil palabras, te lo aseguro...
  63. #66 La verdad es que en el artículo ¿Para qué sirven los hombres? lo explica mejor y con más gracia. También en pt. www.baciadasalmas.com/pra-que-servem-os-homens/
  64. #70 Perdona, lo leí por encima porque estaba en portugués y me centre en la parte de tu comentario que hablaba sobre que ello provocaba la subordinación de la mujer ya que me parecía erróneo. Solo tienes que ver como actúan los animales, las hembras son las que normalmente defienden y sacan adelante su prole mientras los machos se dedican a procrear y a medirse con otros machos.
  65. #74 Ya, pero esto va por especies y no es nuestro caso. De hecho parece que descendemos de más mujeres que de hombres y que estos últimos tienen más tendencia hacia el riesgo. Pero no quiero dar a entender que esto es un fenómeno natural que debe ser aplaudido. El articulista no va en esa línea sino, al revés, en propiciar el autocuidado de los hombres y ciertos riesgos de las mujeres para conseguir un cierto equilibrio. No vivimos en la sabana y debemos defender nuestros derechos y aspirar a tener relaciones igualitarias.
  66. #75 Aquí en Cantabria y yo creo que España también, las mujeres, especialmente las madres son las que mandan.
  67. #77 Bueno yo soy gallego y creo que algo ha quedado del hecho de que muchas mujeres hayan llevado la casa sin hombres en distintos periodos. Realmente los índices de madres solteras son tradicionalmente muy altos. Por no hablar de las gallegas que emigraban a Castilla juntas y sin hombres. De hecho, por otras razones, el matrilineaje gallego (y del Cantábrico) ha sido algo más una metáfora books.google.es/books?id=RRLpK_9m8BEC&pg=PA263&lpg=PA263&d


    Pero no es lo mismo mandar en casa -aunque tiene más importancia de la que se le da- que mandar en instituciones del Estado como puede ser una alcaldía. Hay que equilibrar las relaciones de poder.
  68. Es decir, que la definición de igualdad de esta panda de ineptos es que las pruebas sean distintas y más accesibles a quienes no superarían tan fácilmente las que ha habido hasta ahora. Pero qué listos.

    ¿Y además tienen los santos cojones de decir que el que haya tan pocas es por machismo? A ver que yo me entere bien... Cuando de le pregunta a las niñas y jóvenes qué quieren ser de mayor ¿cuántas dicen bombero como primera idea? O tan siquiera entre las cinco primeras opciones. Policía aún, pero bombero es rarísimo, mientras que en el caso de los chicos lo raro es aquel que no lo incluye en su lista, aunque luego decida otra cosa cuando crezca.

    Esto es tan, tan erróneo desde tantos puntos de vista.
  69. #78 Pero son el centro de la unidad familiar, ellas hacen y deshacen mientras normalmente el hombre se aleja de las responsabilidad política familiar. Aquí es muy fácil verlo, la abuela es la jefa del clan hasta que la sustituye otra hembra. Si es cierto que los hombres toman un partido mas social pero alejado de los intereses del conjunto de la familia, yo lo compararía con las manadas de lobos...
  70. Esto es lo que me jode de la igualdad de sexos que las mujeres solo se quiere la igualdad para aquello que les interesa.

    Todavía no he oido a ninguna mujer protestar porque ellas entran gratis en muchas discotecas y los hombres no.
  71. 1º La igualdad es tratar desigualmente a los desiguales.

    2º El acceso a la función publica debe basarse en los principios de mérito y capacidad, es decir pasa el mejor.

    3º Las personas no son iguales, unos son mas fuertes, otros son mas listos, otros tienen mas respaldo económico y pueden estudiar mas años, aquellos tienen más memoria, estos más facilidad para una prueba concreta, violín, etc.

    Dos axiomas jurídicos y una realidad fáctica.

    Cuando jugamos exclusivamente con estos dos axiomas, es evidente que hay que sacrificar alguno, y se opta por sacrificar el primero, es decir no se dan puntos extra al que tiene menos fuerza, o menos memoria, porque el fin público principal de una oposición es nutrir a la administración y es mejor tener a los profesionales mas cualificados o simplemente más capaces.

    Sin embargo este sacrificio no es absoluto, porque se entiende que dadas las dificultades de inserción de los discapacitados en el sector privado, puede reservárseles legalmente un 7% de las plazas, donde ya no elegimos a los más capaces, sino a los más capaces de entre los discapacitados. Digamos que se pasa jugar en dos ligas diferentes, en ambas con unos requisitos mínimos serios, pero en una con mayor exigencia para aprobar y en otra con menor exigencia, que viene a compensarse con el mayor esfuerzo que le cuesta al discapacitado llegar.

    Sobre este telón general de fondo viene a sobreponerse la cuestión de la mujer ante las pruebas físicas, porque la Constitución tiene otro axioma, a saber, que nadie puede ser discriminado por razones de sexo y es lo cierto que:

    a) Ha habido ocasiones en que se han puesto los mismos baremos y no ha podido pasar ninguna mujer o apenas alguna.

    b) Las diferencias de inteligencia, oído musical, memoria, constancia, etc, se distribuyen aproximadamente igual entre los dos sexos, sin embargo las diferencias en fuerza física, resistencia física, etc, no lo hacen en la misma proporción y en la mayor parte de los casos, estructuralmente los hombres son más fuertes.

    El tener que manejar ahora tres axiomas jurídicos y una realidad fáctica muy rígida, (la desproporción de fuerzas entre los sexos es muy clara), lo que hace es complicar la solución al problema y por eso hasta la fecha se ven casos donde se ponen marcas rebajadas para las mujeres en aras a la eficacia y otros en los que no es así en aras a la equidad.

    Ambas soluciones son seguramente admisibles a los ojos de la ley. Cuando se opta por rebajar las marcas de…   » ver todo el comentario
  72. Y seguimos con el despropósito.
  73. #81 Ni pedir que se pague lo mismo a los hombres que trabajan en profesiones de "mujeres".
  74. #61 A eso hemos llegado.
  75. ¿Y para él?  media
  76. #82 El problema de tu razonamiento es que nadie es responsable de que las mujeres vengan con menos condición física "de serie". Estás diciendo que te parece que no es discriminación no contratar personas mejor capacitadas simplemente porque son hombres, en vez de mujeres. Las mujeres no nacen con ningún derecho especial a estar en ningún sitio. Los bomberos (o cualquier otro ejemplo similar) no va a funcionar mejor por el hecho de que haya mujeres. Funcionará mejor con personas capacitadas para tal efecto y eso es lo que importa.

    a) Ha habido ocasiones en que se han puesto los mismos baremos y no ha podido pasar ninguna mujer o apenas alguna.
    ¿Y cuál es el problema? Han pasado los mejores, que es lo que importa y lo que necesitamos como sociedad.

    b) Las diferencias de inteligencia, oído musical, memoria, constancia, etc, se distribuyen aproximadamente igual entre los dos sexos, sin embargo las diferencias en fuerza física, resistencia física, etc, no lo hacen en la misma proporción y en la mayor parte de los casos, estructuralmente los hombres son más fuertes.
    Y por ese motivo las tareas que requieren mayor esfuerzo recaen sobre los hombres. ¿Cuál es el problema?

    Las mujeres tienen la capacidad de concebir y los hombres no, y a nadie se le ocurre que el hecho de que sólo las mujeres puedan quedarse embarazadas resulta discriminatorio contra el hombre, ya que no le permite acceder con igualdad a determinadas ayudas ligadas al embarazo. ¿A que este razonamiento es una chorrada como un templo? Pues lo tuyo, lo mismo.

    No será por especies que viven en sociedad y tienen diferentes tipos de individuos para distintas tareas (las hormigas, por ejemplo). No pasa nada por el hecho de que hombres y mujeres seamos diferentes. Si los hombres se emplean en tareas más pesadas, pues dejarán hueco en otras tareas y ahí pueden ir las mujeres.

    Y si me dices "¿Y si una mujer tiene el sueño de ser bombera?". Bueno, yo de pequeño quería ser astronauta, pero es que resulta que no aceptan a cualquiera. Sólo a aquellos que demuestren determinadas capacidades. Si sólo hiciera falta soñar para llegar a algún sitio...

    En otro orden de cosas.
    Lo de los discapacitados es el 7% de plazas, que no es lo mismo que otros porcentajes que se ven por ahí. Por ejemplo, aquí tienes en Murcia, que quieren que haya un 75% de mujeres en los puestos públicos:…   » ver todo el comentario
  77. #39 La realidad de un percance no va a ponerse "a pensar" en si adaptarse a las posibilidades de una mujer o de una hombre. No seamos ridículos. La realidad no pone pruebas diferentes para hombres y para mujeres sino que solo aquellos que puedan enfrentarlas podrán combatirlas y solucionar el asunto físicamente. La cosa es como es. La contingencia del mundo y las leyes de la física no entienden de políticas igualitarias. Si se plantea un caso en que la solución exige una capacidad física que solo un hombre puede superar, la naturaleza no va a hacer trampas y ponerlo más facilito para que al menos alguna mujer se sienta realizada como bombero. Contemplarlo siquiera es una superstición absurda.

    El caso que planteas, el de poder sujetar a enfermos urgentes hasta que llegara ayuda, es precisamente un caso englobado en lo que digo también.
  78. #13 Son más que músculo, pero eso no evita que tengan que llevar 24kg de equipo mientras intentan apagar un incendio derribar una pueta con un mazo de 5kg.

    Policías, bomberos, militares... Son tres ejemplos, pero hay alguno más. Y en todos esos casos las pruebas deberían ser idénticas para ambos sexos. Eso sería la auténtica igualdad. Igualdad es tener la mismas oportunidades, no que te lo pongan más fácil.
  79. #89 Conozco a algunos bomberos a los que daría mil vueltas y eso sin preparación física...
  80. Mi comentario de cada vez que sale el tema, dicho por un bombero veterano (40 y pocos y mazado como el puto he-man pero en capaz de correr maratones):

    "Es logico que a las mujeres les pidan menos, la gente se flipa mucho: acaso te crees tu que yo me voy a subir por una escalera a un noveno y bajar a una persona a pulso por ella?"

    Y repito, es una persona que, probablemente (dependiendo del tamaño de la persona), pudiera ser fisicamente capaz de hacerlo... Pero se jugaria gravemente su vida y NO lo va a hacer pq no le sale de los webs.

    En meneame (en españa en general) teneis muy idealizados a los servicios de emergencias (policias, bomberos, medicos): son personas con otro curro, nada mas... No son trabajos que requieran nada especial... cumplirlos... pasar una oposicion: teorica y fisica... un cierto mantenimiento... (a excepcion de medicina, eso si, que requiere un MIR)
  81. #92 Me parece estupendo lo que comenta tu amigo. Pero que las pruebas sean iguales para todos. Si hace falta menos capacidad física, pues que se rebajen las pruebas, pero para todas las personas, no para unas sí y para otras no.
  82. #90 Que van, todos con mazos tirando puertas en incendios de megarascacielos?

    Joder que mal ha hecho hollywood.

    Policías, bomberos, militares... Son tres ejemplos, pero hay alguno más.

    Claro, super necesario para ser militar hoy en dia ser hombre... tirar de el gatillo de un rifle que pesa 5 kilos esta al alcance de muy pocos... O conducir un tanque! o un dron! mujeres? que locura!...

    Igual que policias: nunca has visto a un policia en solitario luchando a brazo partido con una docena de delincuentes? o corriendo 1Km a sprint para cazar a otro*? no?

    Yo tampoco. Es que no pasa. Realmente detienen a gente pq tienen una chapita que les da autoridad, no suelen tener mucho mas trajin (y cuando no vale la placa es cuando llaman a 5 o 6 policias mas -hombres o mujeres- y cuando eso no vale tampoco usan la pistola...)

    De esto tengo una simpatica historieta de cuando era un quinceañero bebedor:

    El que bebe ha de mear y ahi estabamos 3 del equipo en el que jugaba meando en una cena. Yo acabe y me puse a esperar a los otros dos y aparecio la policia municipal... Como no me vieron meando yo me hice el orejas y me aparte algo, pero uno de mis compañeros salio corriendo... Uno de los policias salio corriendo detras de el y el otro le dijo a mi compi: se cree que va a escapar! pues no sabe todo lo que corre este!

    5 minutos despues aparecio el municipal aun con la respiracion alterada y la voz entrecortada diciendo: "que no.... que se me ha.... escapao..." xD brutal.

    Y bebiamos mas que jugar, que conste. Eramos malos con avaricia pq lo que buscabamos era juerga y no deporte.
  83. #93 Que conste, ante todo, que entiendo tu manera de pensar y la considero razonable.

    Hacen discriminacion positiva: hay menos mujeres pq siempre han tenido mas problemas para acceder al mercado laboral y se toman esas medidas.... A mi no me parece mal. Si se hiciera para todos igual tampoco me pareceria mal, entiendeme, pero no veo la razon por la cual se debiera cambiar el modo de acceso actual al puesto de bombero.

    Alguien ha muerto pq una bombero no ha podido tirar una puerta de un edificio en llamas a punto de derrumbarse mientras sonaba musica dramatica? No. No ha pasado.

    A lo que iba mi colega el bombero (que luego me completo otro amigo que fue alcalde de una pequeña ciudad con policia y parque de bomberos, vamos, que convocaba oposiciones) es que las pruebas que hacen las mujeres son mas q suficientes para lo que se necesita para ser bombero, si se pide mas es pq hay muchos mas aspirantes a bombero que plazas de bombero y eso hace que haya que cribar y esas pruebas sirven para eso: para cribar. Criban menos a mujeres pq hay menos... pues bueno...

    Lo que es cierto es que en meneame hay una cagalera con este tema, con el 'como me va a sacar una mujer del superfuego' o 'como va a luchar encarnizadamente una mujer con un asesino de ninios' que es de un peliculero que da hasta verguenza: la bombero se coordinara con el resto y seguira los protocolos, como el resto, y la policia seguira los protocolos: llamara a refuerzos o hara uso de su arma, como el resto....
  84. #91 Y te puedo asegurar que aun siendo tú la mayor decatleta (perdón, heptaleta, el decatlón es una competición olímpica masculina) de todos los tiempos, habría por lo menos cien hombres superando tus marcas.

    Si por alguna razón, e imaginando que las pruebas a bombero fueran tan duras como las de una olimpiada (porque con casos extremos se entiende mejor a veces un argumento), acontece que una operación de salvamento está al alcance de un salto para solo los diez mejores atletas (pensemos por ejemplo en el listón del salto de altura), pero por culpa de las cuotas no hay cerca disponibilidad suficiente de los mismos y tenga que asistir en ayuda una mujer que solo ha superado un listón menor de lo que la situación requiere, nos encontraríamos entonces ante la impotencia personificada de esa persona, del sistema de cuotas y de los imbéciles (y homicidas, en caso de casos de salvamento a vida o muerte) que las propusieron. Y posiblemente alguien habrá perdido la vida habiéndose podido salvar si no fuera por tamaña estupidez.
  85. #95 pero no veo la razon por la cual se debiera cambiar el modo de acceso actual al puesto de bombero.
    No he entendido lo del "modo de acceso actual". ¿Te refieres al que había antes del cambio o al que han puesto ahora?
  86. #97 Tienes razon, es que en mi ciudad lleva mucho tiempo haciendose diferentes pruebas para hombres y mujeres, y como esta conversacion es recurrente me he liado.

    Me refiero al modo que han aprobado ahora... Hay 1600 bomberos y solo 2 mujeres... no me parece nada mal que hagan algo para tratar de igualar esos numeros en aras de la no discriminacion...

    De hecho mira que ha sido unanime; no se ha quejado ni el PP, que es el primero en tirar de demagogia contra Podemos a la primera que salta... Solo eso ya hace pensar que es una medida muy razonable, tanto que nadie se ha abstenido, siquiera.
  87. #98 Nadie se ha abstenido siquiera porque ahora, si haces eso, te tachan de machista e imagino que habrán querido quitarse polémicas innecesarias. Que algo lo apoye mucha gente no lo hace verdad o mejor (hace miles de años se decía que el Sol giraba alrededor de la Tierra y ya ves). Además, ahí está la Ley Orgánica 3/2007, que institucionaliza la discriminación positiva a la mujer, con lo cual esto es sólo un pataleo.

    Yo no veo ningún problema en que haya 1600 bomberos y sólo 2 mujeres. Son personas que se han enfrentado a los mismos obstáculos y merecedores de sus puestos. La igualdad no implica igualdad de resultados, implica igualdad de oportunidades. Me parecería mal que las mujeres no pudieran presentarse, pero ya pueden. Que haya más mujeres no implica que vaya a ser mejor (y al revés tampoco). Es que yo no entiendo por qué el hecho de que haya menos mujeres es discriminatorio, si esa gente no ha sido elegida por su sexo. Y tampoco entiendo porqué sólo es discriminatorio para las mujeres en según qué trabajos muy masculinizados (no veo quejas para peon de albañil), y tampoco entiendo por qué cuando un trabajo está muy feminizado eso no es discriminatorio para los hombres.

    Si las pruebas pueden bajarse, pues que se bajen, que yo no soy ningún experto para juzgar qué pruebas son las necesarias. Pero que sean las mismas para todos. Es que con el mismo razonamiento de hombres y mujeres podemos separar el mundo entre tontos (que la gente no elige su talento intelectual) e inteligentes y ponerles a los alumnos con peores notas exámenes de selectividad más fáciles para así tener "diversidad intelectual" en la universidad.
«12
comentarios cerrados

menéame