edición general
337 meneos
12364 clics
Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente

Hong Kong en la década de 1950 fotografiada por un adolescente  

Estas magníficas fotografías de Hong Kong hechas en la década de 1950 son obra de un adolescente muy especial, el gran Fan Ho, quien llegó de Shanghai en 1949. Sus calles, llenas de vendedores, peones y conductores de rickshaw, fascinaron a Ho. El hacer fotografías en estudio era la norma por aquel entonces, pero Ho estaba más interesado en exponerse a la pura realidad, en pasear las calles para respirarlas y reflejarlas con sinceridad. Estas fotografías son un extraordinario documento.

| etiquetas: hong kong , fan ho , 1950 , calles , gentes , fotografia
152 185 1 K 499 cultura
152 185 1 K 499 cultura
  1. Son muy buenas, pero no se acaba de ver Hong Kong, podría ser cualquier ciudad china.
  2. #1 La única en la que puedo aclarar que es Hong Kong es la tercera foto en la que pone en un letrero MING SUN PRINTING PRESS casualmente aún existe... Ming Sun Printing Press Quarry Bay ☆ 6/f blk d wah ha fty bldg 8 shipyard lane, 鰂魚涌, 香港, 852 25622661 ☆ Commercial Printing, Digital Printing,HK
    Creo que las demás también seran de Hong Kong ;)
  3. #2 ¿en qué zona cae, es Hong Kong o es Kowloon?
  4. #3 Creo que es Kowloon esquina Redrum :troll:
  5. Fotones.
  6. #7 ¿Te refieres a las partículas elementales responsables de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético? :troll:
  7. #8 Por supuesto.
  8. #7 Yo aun diría más: ondas gravitacionales.
  9. El meneo mensual aupado por los que se han gastado 6000€ en una camara para hacer fotos de hamburguesas y ponerlas en instagram, y necesitan reafirmarse de vez en cuando con estos meneos en plan "hacer fotos de cosas es arte, soy un artista"
  10. Preciosa ciudad.
  11. Acabo de estar hace una semana por Hong Kong, y lo que más me impresionó, es que para construir edificios de 20 pisos utilizan andamios de bambú, y por lo que veo en las fotos que no ha cambiado desde los años 50.
  12. Impresionante el juego de contrastes (me gustaría saber si lo logró ya en el revelado o ha sido posproducción digital) e impresionante composición. Siempre he admirado en ese sentido la fotografía analógica, saber elegir bien la ISO, el tiempo de exposición y hacer la composición a través del visor, ahora muchos miramos por el LCD, abrimos más campo para por si hay que recortar y si algo no gusta, le metemos fotochof :shit:
  13. A los de Hong Kong les engañaron como chinos
    xD xD xD
  14. #11 No dudo que lo sea, sólo que se ha centrado en un tipo de fotografía muy artística que no resalta nada de la ciudad en sí misma, salvo que conozcas esas escaleras en concreto.
    Son muy buenas.
  15. #15 sí, usó photoshop 0,0006a en un ábaco para el retoque digital
  16. Joder, que puto crack.
  17. Y no se os ocurre algo más ocurrente? Nadie habla de lo geniales que son los encuadres, el momento, el juego de las luces y las sombras, el cómo y el porque disparó el fotógrafo, el mensaje de las imágenes.. Parece que lo importante es si la ciudad es la que es, la marca de la cámara fotográfica, su marca, su precio y los megapixeles que tiene.
    Apañaos vamos.
  18. #20 Igual eso iría bien en Fotograféame
  19. #20 son cojonudas, no hay duda, aunque es cierto que sirven más como muestra de la genialidad temprana de un fotógrafo que como documento de una ciudad y una época.
  20. #20 Ya lo he resumido yo antes sin tantas florituras: Fotones.
  21. #12 ¿un instagramer te robó la novia?
  22. la quinta foto indica diáfanamente porqué por esos lares se tienen tantos hijos ^^
  23. Son muy buenas.
  24. Las fotos están geniales, le falta vistas más generales para ver la evolución. HK está bien para visitar, pero para vivir no sé si terminaría acostumbrándome, demasiado bochorno continuo en la calle y mucho gentío. Para ver y poco más.
  25. La mayoría de fotos serían vulgares si fuesen a color, pero en blanco y negro parecen obras maestras.
  26. #8 Quizá quiso usted decir futones
  27. #20 A mí lo que me parece genial son los encuadres, el momento, el juego de luces y sombras, el cómo y por qué (ojo con porque y el porqué) disparó el fotografo, y el mensaje de la imagenes.

    Lo de la ciudad, la cámara, el precio y los megapíxeles me la pela. Sobre todo los megapíxeles de una cámara de la década de los 50 del siglo pasado.

    (Solo por chinchar un poco :-D )
  28. #3 Quarry Bay está en Hong Kong, al este de Causeway Bay.

    En cuanto a las fotos:

    - Todas aquellas donde se ven carteles en chino e inglés solo pueden ser de Hong Kong (lo mismo pasa con la de los autobuses/tranvías de dos pisos)

    - Salvo tal vez algunas zonas de Pekin y Shanghai, ninguna ciudad china en los 50 tenía calles asfaltadas y limpias, ni tampoco había muchos edificios altos (construir rascacielos con andamios de bambú es una de características del Hong Kong incluso contemporáneo).

    - En un par de ellas se distingue la cúpula de la clock tower en Tsim Sha Tsui.
  29. #24 Si, afortunadamente al ver que el instagramer era un friki impotente que solo queria hacerla fotos sepia, volvio de rodillas a chuparmela.
  30. brutales.
  31. Impresionantes fotos, siempre que veo algo así pienso como me gustaría estar allí en aquellos tiempos más sencillos... Luego recuerdo que no había internet y se me pasa.
  32. #18 Photosop el que escaneó las fotos para ponerlas online, no creo que el chino las subiese en su momento a Instagram y le pusiese el filtro en blanco y negro ¬¬
  33. Claro... lo de la composición, el momento, y esas zarandajas son chorradas...
  34. #35 Aunque te sorprenda, ese "juego de contrastes" es la ventaja de la pelicula frente al ordenador.... si escaneas una copia en papel pierdes detalles y matices, así que en lugar de mejorarla la empeoras...sumale a eso que en la copia ves "todo", en tu monitor, ves lo que este te permita segun su calibración y prestaciones...
  35. #37 eso mismo.

    Y una Rollei con un buen fotómetro hacen maravillas...
  36. #4 Corregidme si me equivoco, peor yo creo que esa escalera está en el distrito de Central.

    Es una de las que suben hasta Hollywood Road, o eso me parece a mi.
  37. #37 Al menos en tecnología digital el contraste te lo da el rango dinámico, pero puede que como bien dices, en analógico se aprecie más.
  38. #40 En la película puedes recuperar muchisima información en las luces, de ahí que, en la copia, puedas tener detalle en el rincon oscuro y en el soleado. De momento creo que ningun sensor digital para usuario iguala el "rango dinamico" que da la película "negativa", cuando eso ocurra será un buenísima noticia... y una de las cosas que los carreteros agradeceremos...
  39. #41 Cierto, tienes toda la razón, en digital si una imagen sale por ejemplo quemada, se convierte en un blanco sin más información, no como en el carrete 8-D
comentarios cerrados

menéame