edición general
490 meneos
1753 clics
Una hora en avión, dos en tren: la iniciativa ecológica para prohibir los vuelos cortos

Una hora en avión, dos en tren: la iniciativa ecológica para prohibir los vuelos cortos

Varios parlamentos de países europeos han propuesto en los últimos meses que se prohíban los vuelos cuyo recorrido se puede realizar en tren en tres horas o menos. La huella de carbono que provoca este medio de transporte choca frontalmente con la lucha contra el cambio climático. Es el indicador ambiental que indica los gases de efecto invernadero emitidos de forma directa o indirecta por una persona o una acción concreta.

| etiquetas: avión , cambio climático , huella de carbono , movilidad
Comentarios destacados:                                  
#12 #6 Yo odio lo de prohibir pero algunas cosas habrá que prohibirlas, ¿no?

De la misma forma que está prohibido arrojar sustancias tóxicas en la puerta de tu casa pues podría ser razonable prohibir ciertas cosas que se van a terminar cargando el planeta tal y como lo conocemos.
«123
  1. El puto coche, el puto coche que muchos no lo sueltan ni para ir la bar de la esquina, literalmente.
    Yo los prohibia escepto para trabajo y que los alquilen. Los que van solos en un coche de 5 plazas, de chulos, multazooo.
  2. Chorradas. Una hora de avión es un Madrid-Mallorca, vete en tren xD xD
  3. El tren, de carbón
  4. Muy interesante que este debate llegue a España. La revista Ballena Blanca también lo lleva este mes en su portada: www.ballenablanca.es/numero-19-junio-2019/
  5. #1 El transporte público es deficitario en muchas partes, cosa que si te tienes que desplazar para lo que sea, vas en coche.
  6. Prohibir prohibir prohibir, regular regular regular, prohibir prohibir prohibir
  7. Parece buena idea, además siempre he pensado que entre ir y venir del aeropuerto, controles y demás tardas menos en tren que en avión para bastantes destinos nacionales.
  8. Nada cambiaría en España, salvo la comunicación entre Madrid y Barcelona, porque apenas hay comunicación entre el resto del país.
  9. #1 que pongan el transporte publico practicamente gratuito ( o gratuito para determinadas personas como estudiantes, jubilados, discapacitados...) y ya verias como bajaba el uso particular del coche.
    Aqui en barcelona sale mucho mas barato bajar a barcelona en coche que en transporte publico, de ahi que se formen tantos colapsos por las mañanas.
  10. #7 no, me molesta la gente que abusa de los coches, para placer te pajeas o haces running por tu pueblo.
  11. #6 Yo odio lo de prohibir pero algunas cosas habrá que prohibirlas, ¿no?

    De la misma forma que está prohibido arrojar sustancias tóxicas en la puerta de tu casa pues podría ser razonable prohibir ciertas cosas que se van a terminar cargando el planeta tal y como lo conocemos.
  12. #7 yo me compré un v8 atmosférico para aparcar delante de la gente como esta y dejarlo a relentí debajo de su ventana todo el día. :troll:
  13. #10 jubilados por qué? Si me dices según renta igual me convences...
  14. #6 si no hubiesen prohibido fumar se fumaria en los quirófanos, clases, bares, hoteles, restaurantes...
    La gente es asi
  15. #6 es lo que tienes que hacer cuando la gente somos gilipollas....
  16. #2 Ahora me entero de que hay un tren a Mallorca que tarda menos de 3h...
  17. #1 Que chulos ellos porque al comprarse un coche y pagar una pasta han decidido pagar más para tener la posibilidad de ir más gente en el coche.
  18. #2 No hombre, pero siempre puedes ir en crucero :troll:
  19. #12 como mucho puedo estar de acuerdo en internalizar costes, es decir, si realmente los aviones contaminan tanto que se apliquen tasas respecto a lo que contamine cada modelo
  20. #2 "que se prohíban los vuelos cuyo recorrido se puede realizar en tren en tres horas o menos"
  21. Para recorridos que en tren se hacen en tres horas, no tiene sentido un avión. Entre ir al aeropuerto, tiempo allí, el vuelo, y el traslado de aeropuerto a ciudad de destino, tardas más que con el tren, que va de ciudad a ciudad.
    Un Madrid-Barcelona, por ejemplo: entre ir a Barajas (40 minutos), tiempo allí (1 hora), vuelo (1 hora larga), y trayecto del Prat a la ciudad (40 minutos aprox), tardas más que con el AVE.
  22. #15 en una propiedad privada tú pones las normas
  23. #2 Bilbao-Barcelona en avión: 1 hora.
    Bilbao-Barcelona en tren: 7 horas.
  24. Muy interesante la comparación de trayectos de la tabla. Y eso que en ella no se cuenta con que los aeropuertos suelen estar a las afueras de las ciudades y hay que sumar tanto ese tiempo (y el de espera en el aeropuerto), como las emisiones de ese viaje hasta el aeropuerto y viceversa.
  25. #6 Es lo que tienen las sociedades humanas, que necesitamos reglas para no caer en la barbarie. Quien no quiera reglas tiene la opción de encerrarse en una cueva y vivir allí a su bola
  26. #1 No problem, el mio es biplaza
  27. #21 Desde el sector ambiental siempre se ha denunciado la externalización de costes ambientales de ciertas prácticas. Los viajes en avión son un ejemplo. Si se internalizaran estos costes pasaría a ser mucho más caro.
  28. #2 comprensión lectora: se prohíban los vuelos cuyo recorrido se puede realizar en tren en tres horas o menos.

    Obviamente Madrid-Mallorca en tren se hace en más horas.
  29. #21 tasas tasas tasas, impuestos impuestos impuestos...

    #24 no
  30. #22 Era por poner un ejemplo. Un Madrid- Bilbao, Madrid-Lugo, Madrid-Malaga etc... Son vuelos de una hora que en tren llevan mucho más.

    La cosa es, qué trayectos de 3h o menos en tren se cubren con avión? Porque el más evidente que es el puente aéreo Madrid- Barcelona (que va lleno) es porque se cubre con el AVE (que va lleno). Si ya nos tenemos que ir a alta velocidad ya la cosa se reduce bastante a un brindis al sol. Dada la velocidad del avión, en una hora se pueden recorrer distancias mucho más largas que incluso en los trenes más rápidos en más horas.

    Luego, con qué se cubren esos trayectos en avión? Porque en vuelos regionales se suelen usar turbohélices que tienen emisiones diferentes a los jets (y son más pequeños).

    Por otro lado, aterriza tu en Madrid, pilla tus maletas y vete a Atocha porque algún iluminado ha decidido que tu enlace hasta destino es muy corto porque sí.

    #17 Lo hay desde que hicieron el puente hasta Mallorca. Puedes ir andando, en tren o en autostop.
  31. #32 y por que crees que pasan esas cosas? por que no interesa que se usen, deteriorando el servicio, retrasos, poca frecuencia de paso, masificando pasajeros para estresarlos.
    Para fomentar el uso a parte de lo que ya he dicho , es mejorarlo para que la gente quiera usarlo, que se invierta de verdad en ellos y no en construir mas km de ave que solo lo usan los mas ricos.
  32. #6

    Tienes razón.

    Te prohiben contaminar, te prohiben robar, te prohiben imprimir tu propio dinero, te prohiben aparcar encima de la hierba en los parque públicos ... .... vivir en sociedad es un asco.
  33. #24 Si es de acceso público no, debe tener límites. Que no vivimos en el salvaje oeste.
  34. #30 No mires el dedito, anda, mira la luna -> #33
  35. Yo he llegado a hacer Palma-Barcelona con el coche en barco en 4 horas (en la epoca que estaba operativo el Buque-Bus), era casi mas rápido que el avión incluyendo los tiempos muertos del aeropuerto.
    Pero claro ese barco se dejó de operar, no era rentable....
  36. #9 Madrid-Sevilla tal vez (o Málaga, ¿Zaragoza?). Pero no se me ocurre ningún otro puente aéreo en el que Madrid no esté implicado, y que haya una conexión de tren decente.
  37. #4 Aquí la portada de la revista Ballena Blanca:  media
  38. #2 #33 Veo que ni la entradilla te has leido para comentar :-D
  39. Hay quien para alcanzar cierto grado de dignidad ambiental debería ser obligado a ir caminando no importa donde.:-D
  40. #42 Pues ves mal, ve a VisionLab que creo hacen graduaciones gratuitas :-)

    A lo mejor si se repite mucho eso de la vergüenza de volar, alguien fuera de esos círculos se lo cree, pero vamos que es una chorrada. Me recuerdan al tipo de Los Simpsons que movía su coche ecológico alimentado únicamente por su propio ego.
  41. #1 la típica opinión de niño de papá pijito que en la vida ha trabajado en un polígono industrial, donde no llega el transporte publico y menos si entras a trabajar a las 6 de la mañana.

    Os pensáis que los atascos a las 7 de la mañana son cosa de ricos o de gente mala, cuando cualquiera tomaría la alternativa si esta existiese.

    La mayoría de gente ni puede permitirse vivir en una zona bien comunicada con transporte público porque los precios son demasiado elevados.

    Que usen el transporte público es el “que coman pasteles” de nuestro tiempo.
  42. #33 Solo estás hablando de España, aunque el número de enlaces afectados aquí sea limitado no sabes cuál es la situación en los países de los que presentaron la propuesta.
  43. #47 Hombre, es el país que conozco de primera mano. Y una propuesta europea también nos afecta a nosotros, como pasa con normativas europeas varias.
  44. #48 de las cuales solo cumplimos las que nos interesan, por las demás se pagan las multas y santas pascuas.
  45. #10 La gente usa el coche para ahorrarse 10 minutos de trayecto frente al transporte público. Aunque éste fuese gratuito no iban a dejar el coche en casa.
  46. #32 Dime donde vives por favor; para no ir nunca. Porque menudos vecinos te gastas...
  47. Y para ello se reforzará el servicio ferroviario con novísimos y magníficos trenes a gasoil.
  48. #20 Y algunos reciben, también.
  49. #24 El planeta no es una propiedad privada, no puedes hacerte cargo de las externalidades que afectan a los demás y menos cuando son irreversibles.
  50. Si pusieran el AVE mas barato te digo yo que ciertos trayectos en avión no los hacia nadie, en Finlandia tienes trenes que hacen mas de 500Km en alta velocidad (tramos) por menos de 25€.
  51. #13 No seas vago y de vez en cuando baja a pisarle bien, que un V8 es música para los oídos...
  52. #10 Yo pondría peajes para entrar en todas las ciudades y multiplicaría x 100 el impuesto de circulación. Ya verías si bajaba el uso particular del coche.
  53. #46 No es una cuestión de llegar o no, es una cuestión de coste. El transporte público es caro, muy caro, no puede ser que ir en tu coche salga más barato que ir en bus o en metro.

    Si pusiesen transporte público gratuito yo no haria ni 1/4 de los kilometros que hago al coche.
  54. #57 solo puedo acelerar cuando es navidad o verano... ya sabes, la paga extra.
  55. #31 que guarro eres, por fin me había sacado al Sobera de la cabeza y me saltas con eso xD
  56. #24 Nop. No puedes tener armas nucelares en casa, por muy privada que sea. Ni RPGs. Ni un tanque.
  57. #17 #2 Lo que pasa cuando no sabes entender lo que lees....
  58. #11 Precisamente el del pueblo necesita un coche
  59. Al menos los vuelos a Extremadura no peligran
  60. #33 Por otro lado, aterriza tu en Madrid, pilla tus maletas y vete a Atocha porque algún iluminado ha decidido que tu enlace hasta destino es muy corto porque sí. No sé yo si los vuelos cortos de conexión con otros largos están incluidos en la propuesta, más bien lo entiendo como prohibir la venta de esos billetes cuando sean exclusivamente de punto a punto.

    Por otra parte, lo de la aplicación de esta idea es una cosa a largo plazo, por cuestión de capacidad ferroviaria: no creo que haya estaciones, ni material rodante suficiente, como para desviar a todos los pasajeros aéreos al tren por las buenas.
  61. #2 para chorrada tu comentario.. :palm:
  62. #46
    Yo creo que #1 deja bien claro que en el caso de ir a trabajar si es justificable el uso del coche.
  63. #23 Lo que no tiene sentido es que sea más barato ir en avión.

    Lo que le da sentido es precisamente el hecho de que sea más barato en avión. Si el tren costara lo mismo que el avión, la gente no iría en avión.
  64. #20 El problema de los runners es que funcionan como una secta. Como tengas a alguien cerca que le guste correr, cada cierto tiempo te viene a presumir de cuántos km hace, cuánto tarda, y no para de "animarte" a que te pongas a correr tú también.
  65. me importa un pito la puta luna, mira el agujero negro www.meneame.net/story/sobrecogedora-foto-deja-descubierto-como-derrite
  66. #71 Sí.
  67. #23 lo que no tiene sentido es que generalmente si viajas 2 o más personas en un coche particular ya sale a mejor precio que viajar en tren. Tampoco tiene sentido que el avión normalmente sea más barato que el tren. Tenemos unos ratios de kilómetros de vía por habitante altísimos y un servicio malo y caro.
  68. #62 Yo uso el transporte público a diario y claro que alguna vez me he encontrado gente así, pero no son la norma, y no son motivo suficiente para dejar de usarlo. Si donde tú vives lo normal es eso, pues te compadezco la verdad.

    Por cierto, ese tipo de gente qu comentas también me la encuentro en la calle, en las tiendas, en el médico, en la universidad cuando estudiaba, a veces incluso en el trabajo. ¿Qué propones, que me quede en casa encerrado para no sufrir al resto de la sociedad y no enfermar? No lo veo.
  69. #5 vivo y trabajo en Madrid capital, esto es lo que tardo en coche/moto, transporte y andando  media
  70. #1 yo prohibía todo lo que no me guste, soy un demócrata de toda la vida
  71. #1 No todo el mundo vive en el centro o en zonas bien comunicadas.

    Algunos incluso tenemos que usar el coche para llegar a la parada del bus, así que menos multas/prohibiciones y más opciones de transporte público para las afueras.
  72. #68 Material rodante no. Pero es cuestión de fabricar y acoplar. O poner más frecuencias.
  73. #59 CReo que me he explicado bien, hablo del abuso del coche, no del uso necesario. Esto es como las drogas uso y abuso.
  74. #4 Aqui no hay debate. No conozco a nadie que prefiera el avion al tren para hacer un vuelo domestico en España habiendo alternativa ferroviaria que suele ser el AVE.
  75. #5 si la gente usase transporte público habría mas frecuencia de buses/trenes y no serian deficitarios, yo promovería el transporte público y penalizaria el ir 1 en un coche (mover una puta tonelada para desplazar 80kg no tiene ningún sentido)
  76. #1 Creo que hablode abuso, no uso , pero no se ha entendido por lo que veo. Gracias
  77. #1 "El puto coche, el puto coche que muchos no lo sueltan ni para ir la bar de la esquina, literalmente"

    O tu no has tenido coche en tu vida , o vienes simplemente a demonizar. La gente no va al "bar de la esquina" en coche porque es imposible aparcar.
  78. Pues tres coger mi primer avión, tengo que confesar algo: es mucho más cómodo viajar en tren que en avión. Además viajar en tren tiene menos esperas, pasas por menos controles y te dejan en un lugar mucho mejor conectado en la ciudad.

    Teniendo eso en cuenta, y obviando la parte de la contaminacion, yo solo pensaría en cogerme un avión cuando el viaje en tren fuera superior a las cuatro horas, o cuando el viaje en avión fuera mucho más barato. Me. Sorprende que haya gente que prefiera coger el avión Madrid Barcelona cuando tienes un ave que te deja casi en el mismo tiempo, descontando controles, tiempos de espera y viajes del aeropuerto a la ciudad.

    En España, descontando los viajes de las islas y alguna ciudad del norte en el que el ave todavía no funciona, viajar en avión no merece la pena (al menos para mí)
  79. #59 no sé, para mi es más una cuestión de tiempo. Los coches son mucho más caros de lo que la gente suele decir, no es solo echar gasolina.

    Pongo dos ejemplos de mi experiencia:
    - Trabajaba en Sant Cugat, vivia en Mataró. 45km de distancia, dos de las ciudades más pobladas de Cataluña. Pues para ir en transporte público de puerta a puerta necesitaba 2.5h (2 transbordos), 5h al día, una burrada. En coche me dejaba un dineral (la mitad de mi sueldo) pero perdía apenas 1.5h al día, no 5. Eso sin contar los desplazamientos a la universidad que tambien necesitaba mas del doble de tiempo.

    - Ahora vivo en Bcn, mis padres en Mataró. Ir a verlos el fin de semana me supone 30-45 min por trayecto en coche. Ir en transporte público son casi 2h de puerta a puerta, por no hablar que de Mayo a octubre 1 de cada 2 fines de semana está media Barcelona cortada por carreritas y mierdas, lo cual hace que muchas veces cancelen el transporte público sin avisar. Y sin contar que el autobus pasa solo cada hora y el primer viaje es a las 10am.

    Pero eh, qué malo soy que voy en coche y contamino.

    No hablemos ya de ir a cualquier sitio en fin de semana, como vaya a ver a amigos que vive en un pueblo cerca del montseny (cosas de no ser rico y no poderse permitir vivir más cerca), hablamos de 45-55 min en coche vs 3h de transporte tercermundista.
  80. #68 Pues lo que te decía. Si los vuelos de enlace no (o no sabemos) y los que unen las principales ciudades tampoco, porque en España están a más de tres horas en tren (en general y dónde hay aeropuerto)... Que nos queda? Para que eso se cumpla(-3h) esa capacidad ferroviaria la vas a tener que upgradear a alta velocidad que no es poco.

    Así que ahora mismo me parece puro postureo. Y una chorrada de neo-hippies.

    Tengo un amigo californiano que se reía mucho de aquellos que se iban al aeropuerto en Prius. Pues esto es parecido, pero al revés.
  81. #86 No he tenido coche , y me he recorrido toda España ( ah, y no soy rico ,y trabajo)
  82. #3 como si construir las vias y los recursos necesarios para hacerlo así como mantenerlas fuese muy ecológico.

    Potencial de ecología del avion con futuras tecnologías: infinito.

    Potencial de ecología del tren sobre vía: mínimo.

    Un qplauso por todos esos ecologistas de pega
  83. Además que normalmente, suele ser muy impractico el avión para esto y más lento(aunque a veces más barato).

    Donde con un tren tardas 3h + 0,5/1h de tiempo extra perdido, con el avión tardas 1h de viaje +2 o 3h perdidas en el aeropuerto o salir y llegar a donde vayas.

    Obviamente hay excepciones y una ley así deberia vigilar bien esas excepciones... pero la idea base parece buena.

    Una vez calculé los tiempos de viaje medios de Igualada - Madrid(Paracuellos del jarama) en diferentes medios de transporte, por orden de velocidad real desde salir de casa a llegar a destino:

    1) Coche hasta BCN -> Puente aereo sin maletas -> Coche/taxi hasta Paracuellos (opción también la más cara)
    2) Solo Coche, sin cumplir las velocidades legales
    3) Coche hasta Lleida -> AVE hasta madrid -> coche/taxi hasta Paracuellos
    4) Solo coche cumpliendo las velocidades legales
    5) coche hasta Barcelona -> Ave hasta Madrid -> coche/taxi Paracuellos
    6) Coche hasta BCN -> Avión "normal" hasta Madrid -> coche/taxi Paracuellos.

    Saquen sus conclusiones...

    5 y 6 pueden ser más rápidos que el coche(4) puntualmente, pero de media se acaba tardando más. (problemas de acceso y salida de las ciudades + retrasos en aviones marcan la diferencia claramente + tiempos de alquilar un coche o buscar un taxi, etc).

    Los costes también varian mucho entre las opciones(y el numero de pasajeros importa), haciendo la más viable para un viaje de negocios normalmente el la "(3) AVE lleida-Madrid". (especialmente buena cuando el ave no llegaba a Barcelona y por tanto no iba casi nunca lleno y no te hacia falta ni reservar, te presentabas en la estación y cogias el siguiente tren, rollo cercanias o metro, ahora no es muy viable hacer eso en "horarios normales".

    Si os queréis reir(o morir de vergüenza de gestión) simulad el ir Igualada - BCN en diferentes transportes ... (y comparad los costes también)
  84. Se cierra el circulo. Se trata de subir impuestos ("tasas") con el pretexto del cambio climático:
    "La activista adolescente sueca Greta Thunberg... " que no es más que marioneta de los lobbies y su descarada campaña de relaciones públicas, propaganda e indignación popular manufacturada. Historia falseada y prefabricada de una niña indignada que comienza su cruzada "sola", conexiones al más alto nivel, y gigantesca atención mediática e intitucional que se contradice con su imagen de "indignada que lucha contra el sistema".
    Los grandes medios reproducen y promueven este "movimiento popular liderado por un niña", de manera machacona, multicanal y 24/7.
    Nos suben los impuestos. Aun cuando la eficacia de tales medidas son más que dudosas.  media
  85. #81 O poner más frecuencias. Ese es el tema, que al menos en España, las grandes estaciones que tendrían que soportar ese tráfico están ya en varios casos al límite de su capacidad, no hay vías ni andenes para más.
  86. #78 Por que vives en Madrid, tienes transporte público que te permite una mobilidad que el resto no podemos.
    En mi caso trabajo fuera de donde resido, el primer autobús que pasa me deja a las 10 de la mañana en la piblación donde trabajo. Ya me gustaria a mi dejar el coche en casa
  87. #46 tiene toda la razon del mundo y como eso muchas cosas ,alternativa y solucion si que la hay lo complicado seria hacerlo,este problema se puede solucionar en cuanto lleguen los coches autonomos ,pero tenemos que hacerlo ya porque el tiempo se acaba.
  88. #33 el clásico vuelo Madrid - Lugo de las 3... En Galicia ya tenemos algunos aeropuertos de sobra, no nos pongas otro en Lugo :-)
  89. #21 eso es regular.

    A mí me parece bien, porque viajar en tren es una opción totalmente intercambiable, a mi me parece más práctica y muchas veces más rápida
«123
comentarios cerrados

menéame