edición general
626 meneos
2883 clics
El horrible testimonio de Anne Boyer tras sufrir un cáncer de mama en EEUU: "Una sesión de quimio costaba más de lo que ganaba en un año"

El horrible testimonio de Anne Boyer tras sufrir un cáncer de mama en EEUU: "Una sesión de quimio costaba más de lo que ganaba en un año"  

Anne Boyer desvela en este vídeo el afán de lucro que existe en la Sanidad de EEUU, donde tras someterse a dos mastectomías tuvo que abandonar el hospital el mismo día y sin derecho a baja por enfermedad.

| etiquetas: anne boyer , cáncer , masectomía , mama , eeuu
12»
  1. #36 Eso de que en España se hubiera muerto en lista de espera te lo has inventado y sacado de la manga. Sin ir más lejos, mi suegro tuvo un problema de corazón, le operaron enseguida y no hubo ningún problema.

    Eso es el equivalente a decir que no entiendes porque hay mujeres que se quejan de abusos sexuales cuando yo tengo una hermana/novia/madre/loquesea y nunca los ha sufrido.

    En España (al igual que en todos los países que tienen sanidad pública y universal sin copagos de ningún tipo), hay unas colas acojonantes en la sanidad pública.

    Yo soy de Baleares y aquí en Palma si quieres una resonancia magnética ya puedes esperar entre 2 y 3 meses. Básicamente cuando te la hacen ya es inútil porque tras tanto tiempo ya te has curado solo el esguince o lo que tuvieses. En la privada te costará 120 euros, pero en 10 días la tienes y podrá ayudar en el diagnóstico, mientras que si tienes que esperarte varios meses igual es tarde y el tobillo (o lo que sea) no te sanará bien y tendrás ciertas secuelas para el resto de tu vida.

    También es posible que alguien anule una cita (cosa muy rara, y las no-anulaciones es otro problema que agrava las colas) y te cuelen en ese hueco y tu pensando "hostia, si ha sido rápido, lo de las colas en la sanidad pública debe ser un mito". Pero la realidad es la que es.
  2. La sexta promocionando la sanidad pública, todo queda en casa.
  3. #67 Lee mi comentario entero en vez de sacar una frase de contexto, estás básicamente repitiendo lo que yo he dicho.
  4. Es la Libertad, amigo
  5. En EEUU si eres pobre te mueres y en España te mueres en la lista de espera.

    Bueno espera en EEUU no tenian el MEDICARE? Si no recuerdo mal todos los pobres estaban cubiertos publicamente. Los jodidos eran los que ganaban algo mas al año que los pobres y les salia mas caro ese extra que ganaban. Pero desconozco el tema
  6. #57 #85 #86 #101
    Tenéis razón, la verdad es que debería ser más mejorable en ese aspecto y ahora recuerdo varios testimonios hablando del problema de las listas de espera. Supongo que también dependerá de la comunidad, personalmente conozco Asturias y la Comunidad Valenciana y la experiencia no parece tan mala pero no voy afirmarlo categóricamente por si mi sesgo es demasiado pequeño.
  7. #79 Yo creo que es más profundo que todo eso. El seguro privado es un negocio, está para ganar dinero. Un cancer es un tratamiento caro, no sale a cuenta. Mejor te vas al público que aquí, en el privado, nos estas haciendo perder dinero. Si ahora se legisla para que los seguros privados no hagan esa jugarreta, ya se inventarán estos otra. Es un problema sistémico de la sanidad privada, por eso no debemos optar por la Sanidad Privada, porque podemos llegar a pagarlo muy caro.
  8. #109 o sea que como hecha la ley hecha la trampa no legislemos.

    El problema es que los que legislan están ya pensando en la trampa que les dictan los lobbys que hay que poner en la ley.
  9. #43 Esa gente debería ser destinada directamente a experimentos médicos con mercurio o venderles criptomonedas a mansalva. Están lastrando a la especie humana.
  10. #101 >> En España (al igual que en todos los países que tienen sanidad pública y universal sin copagos de ningún tipo), hay unas colas acojonantes en la sanidad pública.

    Me recuerda un chiste viejísimo:

    - ¿En qué se parecen un piloto de Fórmula 1 y un paciente de la Seguridad Social?

    - En que los dos mueren con el volante en la mano.

    Y de paso comento que no entiendo la necesidad del volante. Este año me hacen una prueba y me dan un volante para que la lleve cuando me hagan la prueba dentro de un año o dos. Tengo que guardar el papelito como oro en paño. Lógicamente lo pierdo y me olvido y cuando voy sin el volante me dicen que sin el volante no me hacen la prueba. Un papel que en pleno siglo XX1 debería estar informatizado.
  11. #22 ¿Alguna Mutua que cubra el tratamiento de quimio y radio sin pagar aparte?¿Conoces alguna? Porque normalmente lo que te ponen es una "tarifa plana" de por ejemplo 3.000€ independientemente de cuantas sesiones necesites, pero "gratis" -vamos, dentro de la póliza- no lo he visto todavía nunca, igual alguna cobertura "Platino"
  12. #113 a particular no lo sé. La que me pagaba la empresa cuando trabajaba en multinacional o no tenía ningún límite o lo asumía la empresa.

    No llegue a necesitarlo pero un compañero sí y cumplieron
  13. #114 precisamente lo digo porque con el seguro y póliza de empresa muchos que se creían fenomenal con Caser descubrieron con los linfomas el tema de la tarifa plana. Hay otras como Mapfre que suelen pagar siempre mejor a los centros y tienen mejor cobertura, pero al menos de todas las que conozco... a apoquinarlo el currela. En España, digo, fuera ni idea.
  14. #12 A mi Venezuela me la trae al pairo, la verdad. Es más, el sistema sanitario de los EEUU me es totalmente indiferente. Lo único que digo es que en ese país, como en la mayoría, la política sanitaria la decide un Gobierno elegido por los ciudadanos. Yo personalmente prefiero con mucho nuestro sistema, pero acepto el derecho de la gente de, a mi juicio, equivocarse.
  15. #18 Porque es algo arraigado en el pensamiento popular. Es, como digo, una elección del pueblo y como tal habrá que responsabilizar a quien la ha elegido.
  16. #30 Si nos ponemos tiquismiquis no hay nadie realmente libre. Parafraseando, y tergiversando, a Ortega y Gasset "Yo soy yo y mis circunstancias". Nadie es totalmente objetivo y autodidacta. Todos hemos crecido en un ambiente determinado y estamos condicionado, aunque sea en parte, por ese ambiente.
  17. #33 El sistema es el que es. Una modificación legislativa tiene que hacerse a través del Poder Legislativo. Si una mayoría quiere algo, vota a un partido que les promete ese algo y luego ese partido, a pesar de haber obtenido la mayoría necesaria no lo cumple lo lógico es dejar de votarles. Otra cosa es que en los EEUU exista un bipartidismo que excluye cualquier otra opción de voto. Pero eso pasaba en España, aunque no tan radicalmente, y más que menos lo hemos cambiado. Por supuesto que los lobbies tienen un peso y una influencia enorme, pero al final los que votan en el Congreso son los congresistas elegidos por los ciudadanos, no los accionistas de las empresas.
  18. #116 nadie impide que tengas un seguro privado en España, pero que esos que lo quieren, no me impidan a mi tener una Sanidad Pública de garantías, metiendo con calzador sistemas sanitarios privados y destruir la Sanidad Pública porque a ellos les parezca fenomenal.
  19. #59 Tienen libertad para votar a quien les prometa cambiar las cosas.
  20. #70 Es la opción menos mala. Yo prefiero a un votante mal informado que elija a quien quiera que un sistema totalitario del tipo despotismo ilustrado.
  21. #97 En ningún caso he dicho que yo prefiera esa sociedad a la nuestra. Simplemente digo que las leyes que regulan la sanidad, al igual que muchas otras cuestiones, emanan del Congreso, y que los ciudadanos son libres de elegir a sus representantes, igual que aquí. A mí no me gustan muchos de los partidos que tienen ahora mismo representación en el Gobierno o en las Cortes, y sin embargo acepto y respeto el sistema electoral y sus resultados que les han permitido llegar hasta ahí. Es lo que han elegido los ciudadanos, por poco que me guste.
  22. #122 Lo que has dicho no tiene nada que ver con mi comentario.

    No es un problema de estar mal informado ni de totalitarismos. Estaba hablando de influencia.

    Puede que me haya explicado mal. Mea culpa.
  23. #120 Totalmente de acuerdo contigo. Como digo, yo prefiero con mucho nuestro sistema, y viendo las facturas médicas, tanto las que se generan allí como las "facturas informativas" que probaron aquí, me parece una auténtica locura no disponer de un sistema sanitario público, y más todavía rechazarlo por parte de la ciudadanía (o al menos de gran parte de ella).
  24. #66 La tercera opcion es que no tienes ni puta idea de lo que es una franquicia
  25. #94 Pues siendo conservador, mas te vale que montes un partido conservador para defenderla

    Soy demasiado tímido como para liderar un movimiento político.

    #42 El voto conservador no ayuda a mantener esa sanidad pública y universal.

    Depende de qué entendamos por conservador. A mí me parecen interesantes y válidas algunas tesis de los liberales y otras no. Si firma al 100% liberalismo, posiblemente no sea conservador. Al conservador le gusta la prudencia, y un sistema minarquista a la larga conduce a la revolución porque dejaría a capas muy grandes de la sociedad sin asistencia. Un conservador en cambio no tiene problemas con comprar paz social.

    #40 La defensa de lo público no está reñida con el conservadurismo, en absoluto. Está reñida con el liberalismo económico.
    El problema es que en España la derecha se ha metido a sí misma el neocapitalismo salvaje con cuña y ahora parece que las dos cosas vienen en un pack indivisible.

    Pues sí, desde la era Aznar la derecha española ha escorado hacia el liberalismo anglosajón atlantista.

    Voy a matizar una cosa. Defiendo un estado social pero no elefantiásico. En otros momentos he escrito recortar en parte al estado, sin tocar los "grandes", sanidad, educación, pensiones y paro y me han llovido palos. Vamos, que me han dejado el comentario en gris. Mi posición es complicada de mantener, porque los liberales me llaman tibio socialdemócrata, y la gente de izquierdas me llama liberal.

    #35 ojo con lo de universal, que aquí hablan de quitarla a quien no le interese. Aka, no vacunados por ejemplo.

    A mí eso me parece una barbaridad. Si es universa, es universal.
  26. #38 la mayoría de personas en EEUU tienen seguros que cubren los gastos, es una inversión alta, pero la mayoría de empresas tienen contratos con aseguradoras.

    Al final vas y miras que lo que le pasa a ésta persona es un caso que afecta a una muy pequeña porción de la población.

    luego vas y le dices a la mayoría que tienen sus seguros que entran a una lista de espera para una cita 4 meses y te diran que en España tienen la libertad de morir esperando mientras a ellos los atienden inmediatamente.
  27. #106 >> Bueno espera en EEUU no tenian el MEDICARE? Si no recuerdo mal todos los pobres estaban cubiertos publicamente. Los jodidos eran los que ganaban algo mas al año que los pobres y les salia mas caro ese extra que ganaban. Pero desconozco el tema

    En América hay muchos sistemas de sanidad pública, federales y estatales. Medicare y Medicaid para los más pobres y los más viejos, El sistema de las fuerzas armadas cubre a muchísima gente porque muchos han pasado por las fuerzas armadas y están cubiertos junto con sus familias, etc. Hay muchos y probablemente se les pueda encontrar muchos defectos, como a casi todo. Además la gente con trabajos por cuenta ajena suelen tener seguro pagado por la empresa. Yo tampoco conozco el tema a fondo pero lo conozco probablemente mejor que la gran mayoría de los que participamos aquí. La cuestión es que aquí no se viene ni a aprender ni a dialogar sino a soltar las mismas consignas de siempre. Da igual cual sea el tema de la noticia.

    Conozco casos de gente que andan en el borde de ganar lo suficiente para perder ayudas públicas y que hacen sus trampeos para no pasar del límite. No es solo cuestión de ingresos sino de lo que tengas en el banco, etc. Por eso hay muchos ingresos no declarados y mucho dinero guardado en casa.
  28. #121 Prometer es gratis (igual que aquí) dedazos los míos
  29. #121 mientras prometer sea gratis...
  30. #109 >> El seguro privado es un negocio, está para ganar dinero. Un cancer es un tratamiento caro, no sale a cuenta.

    Vaya tontería más gorda acabas de escribir, hermano. No tienes ni idea de como funcionan los seguros? Un cáncer es un tratamiento caro. Un buque vale más que mil cánceres y se aseguran buques todos los días. Incluso el seguro de un coche o camión puede resultar en pagos mucho mayores que un cáncer.
  31. #132 Estamos cansados de ver como en los USA, a mucha gente, se le deniega el tratamiento contra el cancer por ser largos y costosos. Una estratagema que suelen usar mucho es el de la enfermedad pre-existente. Por favor, antes de criticar los comentarios de la gente, infórmate.

    Te dejo un documental que habla sobre ello. Es de 2007, pero sigue siendo la realidad de muchas personas en los USA.
    www.youtube.com/watch?v=dVdaosweLF8
  32. #129 Si si, yo recuerdo leer en Reddit (mayoria de usuarios estadounidenses) quejarse precisamente que habian conseguido un trabajo mejor pagado pero que por el tema de ya no estar cubiertos por Medicare/Medicaid y pagarse su seguro privado, acaban ganando mucho mucho menos al año. Por lo que el coste de la sanidad publica recaia precisamente en esta clase media-baja.

    Si estoy de acuerdo contigo, en Meneame hay mucha gente que viene a discutir. Por eso suelo navegar por Reddit :-) porque siempre aprendo algo nuevo sin tanto sesgo.
  33. #133 >> Estamos cansados de ver como en los USA, a mucha gente, se le deniega el tratamiento contra el cancer por ser largos y costosos. Una estratagema que suelen usar mucho es el de la enfermedad pre-existente. Por favor, antes de criticar los comentarios de la gente, infórmate.

    Yo no soy un experto pero he vivido muchos ños en Estados Unidos y tengo familia cercana allí de modo que conozco el tema mejor de lo que piensas.

    No seré yo quien defienda a las compañías de seguros, que están formadas por humanos y por lo tanto son tan sinvergüenzas y ladrones como el resto de los humanos. Pero lo de "estratagema para no pagar" es un engaño. Si la compañía cree que no está obligada a cubrir algo y el asegurado piensa que si lo está pues van a juicio y el juez dirá quién tiene razón. Es lo que se hace en países civilizados. Si el asegurado pierde el pleito será porque el juez ha considerado que no estaba cubierto. Ya supongo que le sentará mal y dirá que ha sido "una estratagema" pero es la misma estratagema que consiste en demandar ante los tribunales.

    Insisto en que yo no soy defensor a ultranza de la sanidad americana pero hay que poner las cosas en su justo equilibrio. Hay muchas cosas mejorables y criticables pero no hagamos una mala caricatura para sentirnos superiores porque no lo somos.
  34. #126 >> no tienes ni puta idea de lo que es una franquicia

    Ya tuvo que salir Franco!
  35. #128 >> luego vas y le dices a la mayoría que tienen sus seguros que entran a una lista de espera para una cita 4 meses y te diran que en España tienen la libertad de morir esperando mientras a ellos los atienden inmediatamente.

    No solo eso; los que tienen trabajo y seguro médico son los más educados e influyentes y buscan sobre todo la estabilidad y huyen de experimentos y cambios. Las grandes farmacéuticas ya se encargan de fomentar esta mentalidad y de influir con sus lobbies.

    El sistema es mejorable pero entiendo a los que votan para no cambiar. Igual que el sistema métrico decimal es superior al americano pero entiendo que la cultura conserva lo bueno y lo malo. Igual que en España tenemos una cultura con muchísimas cosas muy malas que las conservamos porque son parte nuestra pero que los extranjeros no pueden entender.
  36. #126 Sé lo que es una franquicia. Y funciona así: Hasta X euros pagas tú y a partir de ahí paga el seguro. Eso te hace pagar las cantidades pequeñas pero te evita pagar las grandes; lo de esta señora no es una franquicia, sino que probablemente, como decía antes, no había contratado seguro médico para ahorrarse ese dinero mes a mes, de manera irresponsable.

    Sinceramente parece que el que no sabe lo que es una franquicia eres tú
  37. #60 Tampoco ganara tanto cuando cuenta que tuvo que volver a currar a los 10 días de la operación porque allí no hay baja medica y no tenia ahorros para poder estar mas tiempo sin currar. El sueldo mediano en USA son $31000 segun google. Y con el coste de la vida allí tampoco es mucho, eh?
  38. #57 Tenemos un problema de listas de espera generado por aquellos que promocionan la sanidad privada.

    Es una táctica muy vieja: Quitar presupuesto a un servicio publico para a continuación decir que el servicio publico es una mierda y que lo privado funciona mucho mejor.
  39. #78 La cosa viene de mucho antes. La primera ley que sentó las bases de la privatización de la sanidad publica es de 1992. Del PSOE.
  40. #124 Igual no te he entendido bien. Creo que tú dices que el votante no es 'libre', que está influenciado o directamente manipulado. Yo entiendo que hay dos opciones: un votante influenciado o manipulado que vote a quien quiera, o un sistema que ni siquiera dé la opción de votar (porque el votante no tiene capacidad, porque si le damos la opción se va a dejar manipular, etc). En esa dicotomía yo me quedo con la primera opción.

    Por supuesto existiría una tercera opción, por aquello de no caer en el falso dilema, que sería una ciudadanía con acceso a una información veraz y objetiva, que estuviese libre de influencias externas y que en consecuencia votase con total libre albedrío y conocimiento de causa y efecto. Lo que pasa es que yo creo que eso es una utopía. Creo que a la mínima oportunidad los que tienen voz pública van a intentar tergiversar y manipular para atraer al ciudadano a su redil. No soy capaz de concebir un organismo dirigido al público en general, con intereses políticos o sociales y que sea realmente objetivo.
  41. ¡Que envidia!
    ¡U S A!
    ¡U S A!
    ¡U S A!
  42. #95 una grandísima noticia, enhorabuena y millones de gracias a los vacunados por su esfuerzo.
  43. #135 No es tu médico de familia o especialista quien te deniega el tratamiento, es el médico de la aseguradora. En el documental que te he enlazado, vemos médicos en audiencias en el Senado o Congreso de los Estados Unidos que declaran bajo juramento, que sus ingresos ascendieron a cantidades estratosféricas por denegar tratamientos de forma sistemática, es decir, ahorrar dinero a la compañía.

    Como tu dices, siempre puedes recurrir judicialmente esa decisión, pero olvidamos que te estas muriendo de algo, es indecente tener que preocuparte por los costes y la duración de un proceso civil. Juegan con eso y les sale muy rentable.
  44. #142 Tampoco hay que irse a absolutos. La sociedad no es una entidad individual. Es un conjunto de individuos heterogéneo.

    Simplemente con asumir que cierto porcentaje está mal informado, otro no sabe o no se interesa en informarse y otro está bien informado es suficiente.

    Seguramente pequé de apasionado en mi mensaje inicial. Hay que ser consciente de la influencia que padecemos sobre todo a la hora de hablar de libertad.

    Porque lo que es cierto es que si pensamos que somos libres actuamos y pensamos de cierta forma. Y si somos conscientes de que no somos tan libres, de otra.

    Por poner un ejemplo, que no tiene que ver con la noticia pero sí con el concepto del que estamos hablando. El SMI. Alguien que entiende que todos somos "libres" dirá "si una persona acepta 300€ por trabajar 12 horas 5 días a la semana libremente quieren soy yo para impedirlo" otra gente con otra perspectiva sobre la libertad entiende que quizás no es tan libre el que acepta esa oferta y que encierro modo, alguien con poder, se está aprovechando de su situación precaria.
  45. #119 muy naive en mi opinion. A ver si nos vamos a creer que las electricas meten a un monton de politicos en nomina porque les caen simpaticos.
  46. #127 "Depende de qué entendamos por conservador"

    No, no depende de eso. Si votas conservador en España ya sabes a qué atenerte, no hagas piruetas lingüísticas para intentar huir de la realidad porque la hemeroteca y los datos están ahí.

    Puede que votando conservador en Canadá te funcione bien, pero la derecha en España es bien distinta en cuanto al amor a su patria y a proteger los servicios esenciales, en lugar de lucrarse sin escrúpulos caiga quien caiga.
  47. #145 Eso sucede y es ilegal y no debería suceder.

    En España hay muchísima corrupción que es ilegal pero también sucede.

    El que sepa como acabar con la corrupción que lo diga.

    En todos los países hay corrupción; en unos más que en otros y en diferentes sectores.

    En España hay bastante más corrupción que en los países anglosajones pero en España se centra en sectores como la construcción de viviendas y obras públicas.

    Como digo, el que sepa como acabar con la corrupción que lo diga.
  48. #75 Dile a tu amigo que estaría pagando 70.000 euros en impuestos anuales si viviera en españa, y que me imagino que todos los años no se tiene que operar de hernia discal. Ya verás cómo se alegra de no venir.
12»
comentarios cerrados

menéame