edición general
371 meneos
3192 clics
Los hosteleros, en pie de guerra ante la prohibición de fumar en terrazas

Los hosteleros, en pie de guerra ante la prohibición de fumar en terrazas

José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, se ha despertado con la noticia de que el Ministerio de Sanidad prepara una nueva y ambiciosa ley antitabaco que contempla, entre otras medidas, incrementar los espacios libres de humo, incluyendo la prohibición de fumar en las terrazas de los bares y restaurantes. «Me parece lamentable. Es impresentable. Nos enfrentan a nuestros clientes cuando ahora mismo no hay ningún problema», dice Yzuel, que explica en cuando en una terraza alguien enciende un cigarrillo y otro cliente se queja, uno...

| etiquetas: hosteleros , guerra , prohibición , fumar , terrazas
  1. #256 No se generan por fumar, si fuera así toda persona fumadora padecería todos esos tumores y no es el caso. Que fumar es un condicionante que ayuda a que esas patologías se produzcan, por supuesto, pero vamos con seriedad. Afirmar cosas tan rotundamente como la del usuario al que contesto es de palillo de dientes en barra de bar.
  2. #399 Y a quien yo contesto dice textualmente que desde que se cerró el bar de la esquina ha disminuido el cáncer. Si te parece eso serio, pues tu mismo. Tenemos conceptos diferentes de lo que es la seriedad.
  3. #401 ¿Y a mi qué me cuentas? Yo no he negado nada, he recriminado una afirmación categórica basado en "mis huevos morenos". Y tu vienes aquí a soltarme tu discursito antitabaco que me la trae muy, pero que muy floja. Eres incapaz de leer lo que te digo, me tomo la deferencia de leerte e intentar explicarte algo y tus respuestas son un monólogo aprendido que ni es la primera vez que sueltas ni va a ser la última. Tu no quieres debatir, tu lo que quieres es hablar de tu libro y a mi no me interesa para nada. Así que, aunque haya tratado de tener tacto y deferencia, esto se acabó, me aburres y me agotas.

    Edit* Joder y encima tienes la poca vergüenza de ponerte en tu bio que las respuestas sin relación con el comentario serán ignoradas... Pues aplícate el cuento, chaval.
  4. #76 ¿Y porque no eres tu el que se queda en casa?
    A ti te molesta su tabaco, al fumador tu presencia.

    Me remito a lo dicho, que el dueño del local decida.
  5. #242 Si coges exclusivamente una palabra de cada dos que digo podras sacar todas las conclusiones erroneas que quieras.
    El tabaco se prohibe porque se puede prohibir sin hundir la economia y a la vez salvara vidas.
    Dime una sola cosa que se pueda prohibir en las mismas condiciones sin que los perjuicios asociados sean peores que no prohibirlo.
    Estas en una posicion indefendible en la actualidad , es cuestion de tiempo que te des cuenta. No es defendible que matar a gente por su mano o por la de otros , pudiendo evitarse , no se evite. Si no tiene otros perjuicios asociados. La hosteleria se adaptara porque ya se prohibio parcialmente antes y funciono. Si los fumadores no quieren ir a los bares sin fumar pues dejaran de ir y eso a su vez como no se fumara atraera a otro mercado.

    Madrid volverá a multar desde este sábado a los vehículos contaminantes en el centro

    Se hace lo que se puede cuando se puede.
  6. #214 Decir que un fumador en una terraza "te está matando" por estar a su lado, es de una ingenuidad tan infantil como la sociedad en la que estamos metidos. Pero bueno, tampoco estamos aquí para hacer cambiar al otro de idea.
  7. #35 "Si no hubiese" se perder atribuir a muchas enfermedades, problemas o situaciones.

    Con esa fórmula se puede prohibir cualquier cosa.

    Un día, con esa fórmula te puede prohibir por ejemplo cambiar de ciudad o de trabajo, o lo que al que manda le salga de los cojones.
  8. #30 y fumar tiene su utilidad para el que fuma, porque le desestresa. Pero eso, ni te lo planteas.
comentarios cerrados

menéame