edición general
371 meneos
3192 clics
Los hosteleros, en pie de guerra ante la prohibición de fumar en terrazas

Los hosteleros, en pie de guerra ante la prohibición de fumar en terrazas

José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, se ha despertado con la noticia de que el Ministerio de Sanidad prepara una nueva y ambiciosa ley antitabaco que contempla, entre otras medidas, incrementar los espacios libres de humo, incluyendo la prohibición de fumar en las terrazas de los bares y restaurantes. «Me parece lamentable. Es impresentable. Nos enfrentan a nuestros clientes cuando ahora mismo no hay ningún problema», dice Yzuel, que explica en cuando en una terraza alguien enciende un cigarrillo y otro cliente se queja, uno...

| etiquetas: hosteleros , guerra , prohibición , fumar , terrazas
  1. #3 #2 Cuando se prohibió en los bares yo curraba en uno que su negocio se basaba en ser la típica tasca llena de humo, oscura y con buena música...
    Sus ventas cayeron bastante.
    Luego pusieron las prohibiciones de abrir hasta tarde y cayeron mucho más hasta que cerró...
    ¿Que ha ocurrido?
    Que en su lugar ahora tienes otro bar....
    Sin humo y sin cerrar tan tarde...
    A los que tenían un negocio montado (los dueños) les molestó, pero ahora tienes un local que gana más o menos lo mismo, en el mismo sitio y sin camareros que necesitan lavarse las fosas nasales con suero fisiológico al salir del curro para poder oler algo...
    El número de casos de cáncer ha bajado...
    Que a los dueños incapaces de cambiar su modelo de negocio no les gusta cambiar su modelo de negocio es un oxímoron
    Y ME ** SUDA...
    Es mejor para los currantes y ni te cuento para el país...
  2. "Me parece lamentable. Es impresentable. Nos enfrentan a nuestros clientes cuando ahora mismo no hay ningún problema"

    Apuesto a que dijeron lo mismo, punto por punto, cuando prohibieron fumar en el interior.
  3. #4 Que no dejen fumar en las terrazas es por mi bien. Yo quiero tomar una caña sin que tenga que fumar a la fuerza.
  4. #10 La mayoría de las terrazas son pasos públicos. Son aceras o trozos de plazoletas robadas a los viandantes para dárselas a un negocio privado. Y no me hables de impuestos que yo pago los míos y somos más no hosteleros que hosteleros en cualquier pueblo.
  5. Vuelve un clásico.
  6. Los hosteleros en su línea: siempre llorando, dando por saco y pagando mal y en negro
  7. #19 Yo soy fumador y fumar cerca de alguien me parece una guarrada y por supuesto una falta de educación.
  8. #5 Nuestra salud te lo agradece.
  9. #2 o cuando prohibieron la venta a menores.
    Sinceramente.... estoy hasta las narices de estar en una terraza y llegue el tipo d turno a fumar un puro sin importarle que haya menores al lado o personas mayores.

    Ojo, si ya estaba antes el problema sería mío por sentarme pero no es el caso.
  10. #2 Algo del estilo, año 2010


    El presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, declaró ayer que una nueva Ley Antitabaco con la prohibición total de fumar en bares y restaurantes "sería una ruina para el sector" www.hosteltur.com/65963_prohibicion-total-fumar-bares-restaurantes-ser

    Edit: de la misma noticia Según el presidente de la FEHR, para el 40% ó 45% de los clientes el consumo de productos hosteleros está vinculado al consumo de tabaco
  11. #21 Si, Te lo digo. Estamos hablando de fumar no de tubos de escape. Ese es otro debate. Si quieres hablar conmigo o te ciñes o me ignoras pero no intentes manipularme. Gracias. Que a estas alturas no hayas oído hablar de los fumadores pasivos y sus problemas pulmonares y cánceres es que o eres sordo o te lo haces. Un fumador pasivo tiene hasta un 30% más de riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer de pulmon. Y los hijos de personas que fuman suelen enfermar de asma, otitis, catarros, etc.
  12. #29 La pasta se la han gastado en cerrar las terrazas para que sean tan confortables térmicamente como el interior del bar, por lo que dejan de ser "terrazas" que por definición deberían ser totalmente al aire libre
  13. #2 En realidad dijeron, "vale, gasto 30.000 € en separar ambientes, con extractores cristaleras y demás mierdas homologadas", para en menos de un año, prohibir el humo en cualquier restaurante, tuviere o no espacios libres de humo.
  14. #5 cuando te llegue la EPOC, o algo peor, que te llegará, te preguntarás a cuántas cosas has estado renunciando con tal de poder seguir aspirando el humo tóxico.

    Te lo digo habiendo sido fumador unos 30 años. No merece la pena.
  15. #32 Le desestresa porque le ha generado una adicción. Si no hubiese empezado a fumar no le haría falta. Hay infinitas opciones para gestionar el estrés, y la mayoría de ellas beneficiosas para la salud.
  16. #11 ¿Has censurado el "la" de "la suda"? :shit:
  17. #10

    Un clásico: un antisocial defendiendo algo tóxico en nombre de la LIVERTAZ.
  18. #11 Yo tengo familia que tiene un bar y estaban acojonadas con lo de la ley de no fumar. Al año siguiente de tenerla en marcha decían que si se volvía a permitir fumar cerraban el negocio, que no volvían a aquello.
  19. #29 Como en esas terrazas cerradas "por el frio" en las que se fuma saltandose la ley.
  20. #63 Pequeño inconveniente: si son cerradas se aplica la normativa para espacios cerrados, es decir, prohibido fumar.
    Y en la primera ley antitabaco ya definia un espacio cerrado como "uno con mas de 2 paredes y techo"
  21. #23 para en menos de un año, prohibir el humo en cualquier restaurante

    Pasaron más de 4 años entre una cosa y otra:
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_antitabaco_de_España_de_2006

    La ley de 2006 distingue entre zonas en las que está "totalmente prohibido fumar", y espacios en los que se puede fumar si se habilita una sala especial de fumadores.

    Fue modificada sustancialmente por la Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010, que extendió la prohibición de fumar a cualquier tipo espacio de uso colectivo.
  22. #87 O se extinguen las terrazas con humo, o nos extinguimos las personas de tanto respirar esa mierda.

    El problema realmente es que los fumadores no respetan nada, nunca se preocupan porque hasta ido respirando su puto tabaco lleno de alquitrán y otras mierdas.

    Los que no fumamos también queremos disfrutar de las terrazas, y esto incluye a los niños pequeños.
  23. #32 en un adicto, fumar quita la ansiedad que produce la abstinencia de nicotina. Ese es el círculo vicioso que te atrapa.

    En ningún caso el cigarrillo mejora los niveles de ansiedad respecto a los que tendrías si no fueses adicto a la nicotina.
  24. #56 bueno, pues cuando tus amigos se den cuenta de que el cigarrillo les calma igual que a un alcohólico le calma una copita de ginebra, o a un heroinómano le calma su chutecillo de heroína, habrán dado un paso importantísimo para dejar de fumar.

    Mientras crean que el tabaco es bueno para algo, su cerebro adicto buscará mil excusas para seguir recibiendo la dosis y no saldrán hasta que sea demasiado tarde.
  25. #11 Trabajé 4 meses de camarero. El primer mes fue el último diciembre en el que se podía fumar en los bares. Madre mia, qué mal recuerdo. Volver a casa con olor a humo, la ropa que parecía rebozada en ceniza. Las lentillas eran mensuales pero a la semana ya estaban ahumadas...

    Es que trabajar de camarero hace años debería contar como enfermedad laboral, la de mierda que habrán respirado. Peor que en las minas de plomo macho.
  26. #24 Afecta a gente que quiera estar en la vía pública, con el mismo derecho para estar ahí que cualquier cliente de la terraza.

    En este sentido, prefiero que hayan clubes de fumadores. Entras ahí y te pones hasta el ojete de tabaco. Eso lo veo correcto. Gente fumando en terrazas con la mala educación clásica del fumador, de "fumo donde me salga de los huevos y si tú tienes tu carrito del bebé al lado y no te gusta pues te largas a otro sitio" que es lo que el 99.9999999999999% de fumadores han hecho toda la vida, me parece bien que lo prohíban.

    Exactamente igual que está prohibido sobrepasar unos niveles de ruido porque te pueden molestar a ti. Lo mismo, perfectamente comparable aunque no quieras verlo.
  27. Como era eso de:
    - van a cerrar la mirad de los bares de España.
    -me voy a arruinar
  28. #23 Si hubieran puesto todo el local sin humos les salía a 0 euros, perdón, lo que les cueste los cartelitos de "prohibido fumar".
  29. #11 Y a parte de lo que cuentas hay un detalle para mi fundamental, una terraza es un espacio comercial, y como tal nadie tiene que estar tragandose el humo del otros. Lo mismo se puede decir de un parque, paradas de buses, etc etc... son un espacio público destinado a un uso concreto, no es una acera por la que se transita, nadie tiene que tragarse el humo de otros.

    Y respecto a las aceras y espacios publicos en general, tenian que atreverse ya de una vez a hacerlo, fumar si, pero manteniendo que se pueda respetar una distancia mínima de 10 metros, sino prohibido tambien fumar.

    A los fumadores durante un montón de años se les ha tenido que aguantar todo, por que claro, ellos tenian sus derechos, pues ya es hora que a ellos les toque empezar a respetarnos al resto.
  30. #21 La tontada de comparar coches con tabaco está muy resobada ya. Los dos son perjudiciales, pero al menos los vehículos tienen una utilidad.
  31. Yo no sé para qué mantenemos un Congreso, un Senado y 17 parlamentos autonómicos, cuando podriamos hacer un sanedrín de hosteleros para que vayan guiando el país.

    Hostelerocracia.
  32. #46 desde el punto de vista biológico y psicológico. Cuando yo era fumador, con ansiedad fumaba un cigarrillo tras otro, al punto de encender uno con otro todavía en el cenicero. Fumaba y fumaba y luego tenía que meterme el inhalador porque me ahogaba, y seguía fumando. Y no se iba ninguna ansiedad.

    Ahora que no fumo, cuando tengo ansiedad pues me jodo y me intento relajar de otra manera. Estoy totalmente seguro que el tabaco no ayuda en eso.
  33. #20 pues eres una excepción
  34. #87 habrá que torearlos
  35. #20 efectivamente. Si todos tuviéramos algo de educación creo que no habría falta llegar estos extremos. Por culpa de unos cuantos pagan otros que si respetan.
  36. #40 madre mía, que nivelazo..
  37. #10 Podemos decir lo mismo también de los decibelios permitidos: que cada local ponga los que mejor le parezcan en plena libertad y si bajo tu casa pongo yo un bareto de punkis pues ya te vas mirando un piso en otra parte donde los bares no hagan tanto ruido.

    Por comparar.
  38. #71 Y que crees que es el tabaco? Jalea Real? No sabes lo que puede llegar a hacer un fumador para fumar si no puede hacerlo. Lo primero autoengañarse.

    Pd: Soy fumador
  39. #11 "El número de casos de cáncer ha bajado..." ¿Has ido por la zona realizando un estudio pormenorizado del asunto y los factores que pudieran influir en el mismo? Porque si no esa afirmación es un invent de mucho cuidado...
  40. #2 Y cuando les hicieron reformar los bares para hacer zona de fumadores, y luego a los dos días les dijeron que nada de zona de fumadores.

    Ahora se han gastado una pasta en acondicionar terrazas para que los fumadores puedan consumir, y el gobierno les vuelve a hacer una peineta.

    #7 Los políticos siempre legislando con el culo en vez de la cabeza.
  41. #19 No, si ya estaba antes no es problema tuyo. El que está molestando es él.
    Es lo mismo que si yo me siento al lado de una mesa donde los niños están dando por el culo. Por mucho que estuvieran antes los que molestan son ellos.
  42. #1 Es que si se prohíbe, se extingue.

    ¿No era así? :troll:
  43. #62 que no tienes razón. Aunque lo repitas una y otra vez.
    Partes de dos asunciones falsas: 1) solo se puede estar en una terraza si fumas y si no te jodes. La pandemia aue ha hecho que muchisimos no fumadores busquen terraza por seguridad, eso es menos importante que el derecho a fumar.
    2) un espacio exterior cerrado y con una portezuela deja de ser una terraza ya que no tiene la misma ventilación. Es otra cosa.
  44. #48 Yo voy siempre a la misma terraza, todos los días y al lado el mismo fumador y por mucho que me cambie a otra mesa el humo llega. El de ese fumador o el de otro , eh! que no hay un solo fumador.... Así 5 días a la semana o más, todos los meses. Somos gente de costumbres. No, no es extremismo.
  45. #5 Gracias, ahora podre ir yo
  46. #43 ya, pero es que es mentira, no le ayuda. Él cree que le ayuda, porque efectivamente rebaja la ansiedad: la que produce la falta de nicotina. Pero si no fumase, esa ansiedad no la tendría. Es simple, es una trampa.
  47. #56 un yonki te dice que tomar su droga le ayuda. Y tú crees que eso tiene sentido y es verdad.

    Ahá.
  48. Lo mismo así me planteo ir a una terraza. La de veces que me he ido de un sitio (o no me he llegado a sentar) por tantos fumadores...

    Celebro que se prohíba fumar en terrazas.

    Siguiente paso: prohibirlo en paradas de autobús o tren
  49. #20 por mi experiencia, a la mayoría le importa bien poco fumar al lado de niños, no fumadores, etc... creen que por estar en un espacio abierto no pasa nada, pero es una falta de respeto y educación enormes.

    La semana pasada me ocurrió en la parada del bus. Mi hija de 8 años sentada en la marquesina y al rato llega una señora, se enciende su cigarrillo y tan ricamente la muy... de estas, a montones.
  50. #90 Tu nunca has ido a un bar o restaurante con un jardincito privado, en un entorno agradable, y de pronto te llega el humo de otra mesa y tienes que irte a dentro?

    No todo son terrazas en aceras en una ciudad de mierda chupando humo de autobuses...
  51. #11 ¿Pero quién coño se creen los hosteleros que son? Siempre anteponiendo sus putos beneficios a la salud de la gente. Ascazo ya.
  52. #26 Que sí que sí pero que es una exageración decir que por ir de vez en cuando a una terraza y que alguien fume cerca te convierte en fumador pasivo es una soberana gilipollez.
    Si nos ponemos todos tan extremistas vamos a hacerlo con todo, y no creo que el resultado te guste.
  53. Aún quedan bares? yo pensaba que habían desaparecido con la ley de no fumar en interiores. O eso nos dijeron que iba a pasar.................................
  54. Cómo exfumador digo que me parece de puta madre, no hay cosas más asquerosa que el tabaco. Dudo que vayan a desaparecer, todos nos adaptaremos, tanto hosteleros como clientes, ya ha pasado antes.
  55. #23 #11 Al final, si te adaptas, ni lo notas. Los fumadores seguirán queriendo su cafecito y su caña, no van a dejar de ir a un bar porque se les prohiba fumar
  56. #14 quita los coches
    Me vas a decir que te vas a enfermar porque en una terraza un tío fuma cerca. Vamos, no me jodas.
  57. #5 Gracias.
  58. #6 entonces que permitan decidir a los restaurantes y te vas a uno que lo prohiba.
  59. #97 la mayoría de terrazas estan en la calle y ocupan espacio público cedido por el ayuntamiento.

    ¿De dónde sacas mi posible e hipotética inclinación política? Venga, a inventarse argumentos de chorra intentando atacar a los demás{troll}
  60. #31 pues que los que están a su alrededor son fumador pasivos, lo entiendes o te hago un dibujo?
  61. #12 robadas no son, puesto que pagan por ellas. Otra cosa es que moleste más o menos (a mí no me molesta).
  62. #12 Eso por no hablar del derecho que tienen los trabajadores a estar en un lugar sin humos. O es que el camarero que no fuma tiene que tragarse los humos de otros para poder vivir.

    #FreeAssange
  63. Quejarse sin analizar antes las consecuencias:
    - No hay opción de lugares en el propio bar o en otros bares a poder fumar, no perderán clientes por que en el bar de al lado sí se pueda furar.
    - No tendrán que limpiar ceniceros, platos o mesas con cenizas ni colillas, incluso el suelo de las tarrazas sin colillas... menos trabajo y limpieza

    ¿Dónde están las desventajas? (igual no las veo pero seguro que aparecerá un Meneante y me las dirá).
  64. #20 Donde hay mucho hay de todo, yo tengo dos pequeños y ahora me doy cuenta que a la gente se la suda. Fuman en las paradas de bus, en las terrazas en y les da igual que haya niños cerca o no.
  65. #11 El numero de canceres no ha bajado. Es mas en la grafica de los canceres/año no se puede ver absolutamente ninguna variación con ninguna de las leyes aprobadas.
    #115 Si, es un invent.
  66. Lo primero que cumplan la ley y no cierren completamente las terrazas por los 4 lados cómo están haciendo y ya climatizarla ni te cuento, menuda aberración.
  67. No entiendo de qué se quejan, si con la medida anterior antitabaco ya se vio la mejoría.
  68. #84 mi presencia dudo que moleste a nadie, no le echo humo a nadie. En el caso del fumador, es un hecho que molesta.

    A fumar a casa.

    Ah y si, ya me quedo en casa para no soportar a fumadores. En multitud de ocasiones me he ido o no he llegado a entrar solo por los fumadores.

    Y como yo, no te quepa duda que hay más gente.
  69. #4 Te gusta que te escupan en la cara? Pues a mí no y a muchas otras personas tampoco les gusta que nos escupan humos a la cara cada vez que vamos por la calle o nos sentamos en un bar. Y más ahora, cuando encina es un vector de contagio de COVID.

    Me parece muy bien que fumes, pero en espacios privados, ya que a los no fumadores no nos gustan tus humanos cancerígenos, y que encima huelen a mierda.
  70. #20 Coincido plenamente. También soy fumador. Pregunto. Me levanto. Me llevo la mesa a otro lado. Lo apago.
    Parece que la educación o el reconocer un error o pedir dísculpas es del paleolítico :ffu:
  71. #21 En menéame hay peña que se cree que van a morir porque su vecino del tercero fuma y que la sociedad debe amoldarse a sus deseos particulares, pero en la que él no se va amoldar a nada que moleste a otros.
  72. #20 Pues muy bien, como tiene que ser. Es lo mismo que tirar pedos. Todos nos los tiramos pero no nos ponemos aposta al lado de otra persona a hacerlo o nos los tiramos en la terraza de un bar, porque qué más da si el aire ventila.

    #FreeAssange
  73. Para mi se acabaron entonces los bares. Si no me van a dejar fumar con mi botellín, paso de ir.
    De hecho desde que pusieron la ley antitabaco en los interiores, no entro.
  74. #34 así que lo mejor es prohibir fumar en las terrazas. Porque así el padre fumador dejará de fumar, no?

    Espero sinceramente que no contestes afirmativamente.
  75. #22 Que es una tontada y se pondrán de pié a 1 metro de su mesa a fumar.
  76. #29 Acondicionar terrazas para saltarse la ley actual antitabaco. Que dice que una terraza no puede estar cerrada, pero se la saltan y se hace la vista gorda.

    Porque una terraza con 4 paredes y techo no es una terraza, es una extensión del bar en la calle dónde el humo se acumula exáctamente igual.
  77. #14 Tu libertad es prohibir a todo aquel que hace una cosa que no te gusta que vaya a sitios donde tu quieres ir.

    Tu libertad no pasa por que los sitios puedan decidir qué se puede hacer en ellos, sino prohibirles decidir, porque tú tienes la razón.

    Imaginate un restaurante aislado en una carretera. Razoname que el dueño no pueda elegir si en su terraza pueda haber fumadores.

    La LIVERTAZ. TU LIVERTAZ
  78. #63 de ahora nada. En esas instalaciones practicamente cerradas que tú comentas, la ley antitabaco jamás ha permitido fumar.
  79. #9 Tiene derecho hacer lo que le de la gana sin que nadie le de lecciones, que ya será adulto.

    Eso sí en su casa o donde no moleste a nadie.
  80. #158 Hay que decir que hay gente que pregunta cuando van a fumar y hay alguien muy cerca. Y en cualquier caso... ¿por qué cojones tenemos que disfrutar nuestra comida mientras olemos su humo?

    A tope con esta ley.
  81. #39 Te prometo que he leído cinco veces tu comentario y no le encuentro ningún sentido como respuesta al mío.
  82. #5 Cierra la puerta al salir.
  83. #106 #98 Si no va a haber fumadores que la gente se meta dentro, y punto.

    Las terrazas no tienen mucho más sentido, salvo con el buen tiempo.
  84. #5 Yo fumaba hasta hace 4 días. La mayoría de mis amigos fuman. No conozco a NADIE en contra de la prohibición de fumar en interiores. Joder, si era una puta barbaridad aquello. De los pubs salías asfixiado aun siendo fumador de a paquete diario.
  85. #29 Puedo aceptar esta nueva prohibición, pero como este usuario apunta, normalmente legislan como el culo y 4 días después lo cambian y ha la mierda todas las reformas que hayan hechos.

    Que tomen estas mismas medidas, pero con tiempo, que a veces se siente como que una mañana entra el ministro por el despacho pega un golpe en la mesa y dice "ayer estuve en una terraza y me tiraron el humo a la cara, vamos a prohibirlo".

    Se restriega mucho que "los propietarios no quieren adaptarse" pero coño, es que muchas veces ni se les da tiempo. Y tienen que hacer una inversión y dos días después esa inversión ya no sirve para nada o tienen que hacer otra.

    Como las estufas en la calle, que es una barbaridad como la copa de un pino, y están siempre que si que no, que se decidan de una vez den plazos y las prohíban porque si ahora si, mañana dicen que no luego que si otra vez y al día siguiente que no de nuevo el que se ha gastado 20000 euros en estufas para la calle se va a cabrear.
  86. #26 que tiene que ver un fumador pasivo com fumar en terraza? Vamos, ni todos los fumadores están casados ni tienen hijos.
  87. Como no fumador agradecí mucho la prohibición de fumar en interiores, un antes y un despues xD. Aunque ahora no le veo mucho sentido a esta prohibición tratandose de exteriores, ¿También tendrían que prohibir los coches de combustión, calefacciones no eléctricas,... por estar a la par? Que oye, sería un gustazo una atmosfera limpia, pero creo que el tabaco en sí apenas supone en la ciudad nada en una terraza frente al humo de los coches.
  88. #24 Eso lo dirás tú. Yo vivo en un tercero y huelo el tabaco de la terraza del restaurante. Efectivamente lo de los ruidos, las mesas al recoger y los mismos trabajadores ya es tema a parte.
  89. #110 Lol, pues aqui estoy en una terraza con toldo mientras llueve tomandome un cafe... Y si, hay sitio dentro y no, no es por el covid. Es porque es lo mejor que puedo conseguir despues de 8 horas encerrado en mi casa trabajando. En resumen. Discrepo :-D
  90. Vivimos en una era del miedo sanitario. Si alguien se piensa que todo lo que se esta haciendo ahora es por nuestro bien, es a mi entender y sin que sea un insulto, un iluso.
  91. Voy a prohibir las adicciones de los demás, pero las mías que no las toquen.

    A mi lo que me molesta es que los demás beban, yo soy abstemio. Porque tengo q aguantar las eufórias de la gente con el punto en los bares? Habra menos gente orinando en las esquinas, y mucho más silencio nocturno, además de toda la gente con cirrosis y comas etílicos menos que habrán.

    Así que que prohíban también el consumo de alcohol en público por el bien común.
  92. #133 Estaba convencido de que el espacio de tiempo fue mucho menor, hasta tal punto, que habiendo visto la evidencia de mi error en la Wikipedia en el enlace que proporciona, he tenido que contrastarlo.

    Efectivamente, memoria selectiva y traicionera como pocas.

    Gracias por la corrección, el tiempo pasa volando.
  93. #58 no te molestes, es un pesado más que conocido y además antivacunas, por si te falta algo. Yo he recibido un strike por llamarle lo que es.
  94. #86 En multitud de ocasiones me he ido o no he llegado a entrar solo por los fumadores.

    Pero si está prohibido fumar en interiores ... ¿Donde no has entrado por el humo?
  95. #12 Pues donde tienes que quejarte es a tu ayuntamiento que cobra dos veces por un mismo derecho.

    Vaya humos la peña.
  96. #23 Efectivamente, eso fue una cagada muy gorda del gobierno.
  97. #85 Si, claro. No es perjudicial para la salud. ¿Has probado a ponerte a fumar un cigarro en una terraza al lado de un cochecito de niño y un progenitor de 2 metros de altura y 120 kg de peso?. Luego te contestaremos que las hostias a mano abierta al aire libre no es perjudicial para la salud de nadie, aunque te esfuerces en creer lo contrario
  98. #52 No, eso es un no contesto .
  99. #79 Ah, es el local el que debe decidir sobre las leyes de salud pública… claro, claro. Igual necesitamos un barman y no legisladores
comentarios cerrados

menéame