edición general
653 meneos
4899 clics
Los hosteleros ven "insultante" que les obliguen a poner el agua gratis

Los hosteleros ven "insultante" que les obliguen a poner el agua gratis

Unidos Podemos registró días atrás una propuesta no de ley para que bares y restaurantes estén obligados a ofrecer agua del grifo. La patronal se rebela: Es inconstitucional

| etiquetas: hostelería , agua , ocu
  1. #13 Sería cojonudo ver la cara que ponen algunos al probar el agua fresquita del grifo en algún restaurante de Mallorca.

    ¿O es que también obligarán después a poner máquinas de osmosis para que no bebas agua salada?
  2. #100 Creo que te has saltado mis comentarios #44 y #55. Por otro lado, a mi realmente me la suda lo que hagan. Solamente se trata de una cuestión de pragmatismo y demostrar que muchos opinan movidos por su convicción política, solamente porque la propuesta es de Podemos. Esto también te interesa #95.
  3. #92 Por mucho que los precios estén expuestos o sea legal sí que hay motivo para quejarse y cabrearse bastante si te clavan 20€ por el agua en un restaurante normal, me sorprende que tú no te sientieses estafado ante algo así.
  4. #103 me sentiría frustrado pero no estafado. Y me sentiría frustrado por la impotencia de no llevar razón y por la cagada de no cerciorarme de los precios antes de pedir.
    Vamos, que estaría cabreado como una mona, sí; pero lo estaría conmigo mismo
  5. #104 Pero la intención de estafarte es clara. No es normal tener que ir mirando todos los precios de un sitio antes de pedir, no creo que nadie lo haga. Si la cerveza me cuesta 10€ porque es un sitio muy pijo asumo que la jarra de agua será cara pero si la cerveza vale 1€ y te clavan 20 por el agua es una trampa.
    No puede legislarse lo que es una estafa en que te leas un tocho con letra pequeña cada vez que entras a un bar.
  6. No es solo una cortesía o evitar que la gente se muera de sed. Es también ahorrarse todo el plástico que se genera pidiendo agua embotellada.
  7. En EE.UU. el agua de grifo es gratis. Eso sí, te cobran por el servicio del vaso (entrega y lavado del vaso cuando te marches). Algo así como 5 o 10 céntimos según lugar.
  8. #26 No sé, al menos a los sitios que fui yo te ponían una jarra del agua del grifo si la pedías. Si pedías botella de agua te llevabas el sablazo padre.
  9. #21 pues le envías un mensaje privado, o quedas con él para tomar agua fresquita del grifo y lo discutís.

    Si preguntas en meneame te puede contestar todo el mundo.
  10. #5 y comido, y bebido.
  11. #21 Pues que yo sepa #1 no te ha preguntado a tí tu opinión para que le respondas a su comentario con una pregunta.
    Si de verdad piensas que es de mala educación comentar en respuesta a algo sobre lo que no te han pedido opinión, a pesar de ser un hilo de comentarios público, por qué lo haces tú?
  12. #6 si tu negocio viene por vender agua del grifo, claro...
  13. #105 yo cuando voy a un sitio nuevo, que no conozco, sí miro los precios. Me acerco a la caja que es la zona donde suele estar la lista y ramoneo por allá.
    Por cierto, no es un tocho. Es una simple hoja de precios. No tardas ni 30 segundos.
  14. #102 Completamente de acuerdo.

    Se me había olvidado decir que, no por casualidad. Mucha de la gente cuñada que estará contra esta medida por su obligatoriedad (en realidad por ser.de Podemos) luego aplauden todo tipo de "firmeza" cuando la aplica el.PP
  15. #96

    Cierto. cualquier política que suba cuatro euros sus impuestos, aunque sea para garantizar.Sanidad, pensiones, etc, los cuñaos la rechazan por ser "Venezuela"

    Resultado. Los grandes beneficiados la Iglesia, los.qye no pagan OBI, las grandes fortunas.... Que libran cien mil euros por cada uno que libra el cuñao
  16. #101 No se trata de obligar a haya que ponerle a todo el que venga agua del grifo.
    Lo que se trata es que si alguien explicitamente pide agua del grifo el restaurante no pueda negarse a ponerla.

    Les puedes advertir de que no es buena, o les puedes recomendar agua enbotellada. Hasta puedes asumir que cuando te dicen "agua" la quieren en botella, si no especifican.. pero si alguien insiste en que quiere agua del grifo, aunque el grifo de allí sepa a rayos, el restaurante no debería de negarse a ofrecerla.
  17. #111 Porque es un comentario general no individualizado a ninguno, y como es general , va dirigido a todos.
    En mi caso, los comentarios dirigidos a una persona en concreto, es eso: dirigidos a una persona concreta.
    Venga, hoy has aprendido una cosa nueva. Tomate el vaso de leche y para la camita
  18. #109 Y no deja de ser una falta de educación
  19. #20 Yo lo he visto en varios bares de la Alameda, en Sevilla. Ojo, y no solo a la hora del desayuno, que siempre ha sido normal lo del "vaso de agua con el desayuno". Sino por la noche.

    Yo aprovecho para beber algo de agua entre cerveza y cerveza y no pillarme una papa demasiado gorda, de hecho.
  20. Inconstitucional xD, me descojono.
  21. #26 #108 El truco cuando te piden de beber es pedir "une carafe d'eau"
  22. #57 para los clientes siempre es gratis
  23. #1 Llevo viviendo en Inglaterra cuatro años y medio, nunca me han puesto problema para beber agua del grifo.
  24. Por eso te llevas lo negativos por mentiroso manipulador y maleducado.
  25. Fácil, el agua es gratis, te cobro por enfriarla y servírtela, pero el agua es gratis.
  26. #118 Tu comentario no daba ninguna indicación de ir dirigido a una persona en concreto, no hay nada personal en la pregunta que lanzaste, lo mismo que no hay nada personal en lo que dijo #1 en respuesta a #0. El único indicativo que has dado de que #11 fuese personal es el hecho de que te cabrees porque otros te puedan responder xD

    Si no quieres que te respondan haz el comentario en privado, como ya te han dicho. Es la diferencia entre hablar con alguien por la calle en una conversacion 1-1 y hablar con alguien en la calle en una asamblea popular donde decenas de personas están participando reunidos en círculos.
  27. ¿Por qué se meterá Podemos siempre en estos charcos? Las administraciones públicas deberían poner más fuentes y bancos en las calles y plazas que son su competencia y no meterse en cosas que no le incumben. Consumir en un bar o restaurante no es un derecho humano.
  28. #11 ¿ Y lo próximo, qué, el WC de pago en hostelería ?
  29. #1 en España debe ser la herencia de la pertinaz sequía o que el agua no sepa a agua. Por Francia, Holanda, ... deben tener un agua de mejor calidad y con mayor cantidad.
  30. #37 Sigue hablando, por favor, que te vamos a hinchar a negativo tu cuenta y mañana ya no podrás hablar jamás. No queremos a trolls como tú en menéame.
  31. #36 da un poco de pena el chico
  32. #117 Claro. Y que usen el baño los transeuntes gratuitamente.

    Pero luego vas a Hacienda o a un ayuntamiento, y no tienes agua, no funciona el aire acondicionado en Agosto, y los aseos están cerrados por reformas durante 6 meses. En todas las plantas simultáneamente.

    Yo creo que ya basta de intervenir en negocios privados. Cada cual se administre el suyo como quiera. Y según lo haga, que gane dinero o cierre.
  33. #116 Nadie está pidiendo que cobren a precio de coste. Timar a los guiris con cosas como 9 euros el menú, puesto en pizarra y luego cobrar al mismo precio o más las bebidas (que en muchísimos casos no tienen los precios expuestos) no hace que suban los salarios. Perjudica al turismo y esa misma "picaresca" se tiende a usar en esos negocios con los propios empleados.
  34. #101 Pagáis servicio de agua y os la dan salada? Umm, eso es legal? Yo sé que pasaba hace como 20 años en un pueblo de Málaga que iba a veranear (Rincón de la Victoria) pero creo que ya no.
  35. #11 Pues ni idea. Pero en Granada hay bares que te ponen agua embotellada gratis cuando pides agua.

    Y ahora es cuando viene lo divertido. Una botellita de agua al por mayor te cuesta céntimos. Yo las he llegado a comprar a 1 céntimo la botella de 33cl.
  36. #21 Que canso eres. Fuera de aquí, vete, largo.
  37. #26 siempre que he pedido une garrafe d'eau, svp me la han servido, con toda la normalidad del mundo. En euskadi, por cierto, también y desde hace años
  38. ¿Insultante para el agua? Ella quiere tener valor... :shit:
  39. #10 pues hazte el cafe en casa xD. Hay que joderse. Ahora las CAFETERIAS te roban cuando te cobran por un CAFE.
  40. #13 Y que te hagan una mamada también, pero es que no son tus esclavos.
  41. #10 El agua y los cafés es lo que más renta a los bares y restaurantes, dicho por varios amigos dedicado a ello.
  42. #1 En Francia, Finlandia, Alemania...
  43. #109 y que pague el agua xD
  44. #13 Totalmente cierto, pero que sea gratis es otra cosa. El agua del grifo a ellos se la cobran, y ellos venden bebida, no es como el aire acondionado que seguro que alguno dice.
    Yo no veo lógico que se les obligue. Pero si uno ofrece gratis y otros no, los comensales, si es tan importante ya irán al que regala agua y dejarán de ir al que no.
  45. #25 Are you talking to me?  media
  46. Que pongan fuentes de agua potable en las calles. No es tan difícil. En mi ciudad hay muchas, y solía haber muchas más.

    Claro que es más fácil crear una ley para obligar a los demás a cargar con el problema.
  47. #19 por favor  media
  48. #122 garrafe ;p
    y siempre funciona si añades s'il vous plaît
  49. #1 Lo dije en otro post similar y casi me comen. A ti te votan positivo.
  50. En Inglaterra (al menos en mi ciudad y circundantes) en TODOS los restaurantes se te pregunta si quieres el agua de botella o del grifo cuando la pides. Si la pides del grifo, siempre viene en una jarra bien presentada, los vasos con hielo y una rodaja de pepino.

    Es una cuestión cultural, en el primer mundo el cliente es lo primero, se cuida y se mima y se es honesto con él; en España ya tal... el cliente es un pringado al que hay que timar y al que hay que sacarle todo lo posible. La visión cortoplacista y avara del empresaurio español ha sido siempre y sigue siendo el verdadero cáncer del país.
  51. Lo de poner fuentes en las calles ya si eso otro día
  52. #11 En las discotecas, unos cuantos. En la época del bakalao se tomaban muchas sustancias deshidratantes (principalmente alcohol) y las discotecas cerraban los grifos del baño y vendían el agua a precio de Reserva. En UK debió de pasar algo similar, por lo que ahora es obligatorio servir agua gratis en los lugares donde venden alcohol.
    En Francia es obligatorio servirla con las comidas si te la piden (y nadie te mira como un rata).

    Quizás el problema no sea tanto económico (a fin de cuentas no es tan insostenible es para el empresario servir una jarra de agua con cada mesa y siempre podrá cobrar más si la medida le perjudica) como ecológico: las embotelladoras de agua mineral muchas veces sobreexplotan los acuíferos provocando sequías en la zona y la generación de residuos y consumo de energía al mover todas esas botellas genera un impacto muy importante en el medio ambiente.

    El agua embotellada se reinventó como un producto enfocado a ejecutivos, (antes sólo se vendía agua mineral por sus supuestos efectos "medicinales"). Tenían costumbre de reunirse muchas veces al día en bares y su cuerpo no aguantaba más café, alcohol o bebidas azucaradas. Entonces se inventó como una forma de sentarse en el bar y tomar algo ligero mientras utilizas el espacio para otros asuntos.

    Se trataba más bien de no tener a alguien ocupando una mesa gratis ni forzarlo a que se tome algo que no le apetece sólo por sentarse. Pero eso no quiere decir que esté bien cobrar cada vaso de agua que se toma un cliente, por otra parte hay que ser bien rastrero para negarle o cobrarle el agua a alguien...
  53. Artículo 126 de la Constitución Española: "Los bares y restaurantes no tendrán que ofrecer agua del grifo si no les da la gana aunque les obliguen los podemitas"

    Los haters podéis decir lo que queráis, pero la Constitución es clara.
  54. Acuerdense del tio que bebía pis en amsterdam en el desfile gai.
  55. #57
    Por otro lado, cuando vas al baño pagando, suelen estar muy limpios.

    Y en bares y restaurantes, no se suele tener que pagar.
  56. #3 A ver, si quieres agua a 0,30 ve a un supermercado. Yo si en un sitio no me compensa lo que voy a recibir a cambio del precio que tengo que pagar simplemente no entro.

    Ante precios caros tienes siempre la opción de no pagarlos. Un bar es un negocio, no una ONG.
  57. En japón las jarras de agua helada gratis se evaporan y te las rellenan con una sonrisa. Si vas a consumir que más da beber agua del grifo gratis. Algunos, bastantes incluso, sirven te de macha gratuitamente.

    Es absurdo creer q voy a desayunar, comer o cenar con agua del grifo en el bar. El que quiera o deba hacerlo no tiene por que pagar algo que al propietario/camarero solo le cuesta el esfuerzo de llenar el vaso y la cortesía, que se agradece a la hora de frecuentar el lugar o recomendarlo, por lo tanto consumir más. Ya no sólo es mirar por el cliente si no por tu negocio. A mi en España me niegan un vaso de agua y no como en ese lugar, lo siento. Será por bares, cafeterías y restaurantes.
  58. #1 En TODOS sitios. Agua del frío fresquita de la nevera. En USA es muy habitual.
  59. #23

    ¡Afrancesado!

    Estos son más de Fernando VII e incluso, del Carlos Maria Isidro.
  60. #80 ¿Qué justificación es que como el agua lo pagamos todos los españoles, los dueños de los bares tienen la obligación de darte agua? En serio ¿qué absurdez es esa?

    Por esa regla de tres tú deberías estar obligado a darme agua de tu casa a mi si te lo pido, a no ser que saques el agua de un pozo.
  61. #116 Y compartiendo netflix xD
  62. #51 supongo que cuando la gente opina como tú es porque tienen un negocio propio y lo llevan estupendamente. Pagan salarios altísimos y se ganan la vida olgadamente. Si no sería temerario opinar sin saber.
  63. #26

    Según #23 no. Pero no dejes que la verdad te evite quedar de p.m. el bar, sol y sombra en mano.
  64. #165 Estoy citando de la web del Ministerio de Economía de Francia, por cierto.
  65. #6 2,20€ por una cerveza pero si dan agua del grifo se arruinan, vaya un lumbreras
  66. Me parece una medida a la altura de una barbaridad.
  67. #32 Algo similar iba a decir. No es que la idea me parezca mal, lo que si me escama es que se les obligue a hacerlo.
  68. #1 Parafraseando un viejo dicho "¿y si tu amigo se tira de un puente, tú también te tiras?" ¿qué importa que lo hagan en Francia?

    No es cuestión de arruinarse o no arruinarse, es cuestión de que te obligan a hacerlo. Ellos tienen un negocio y si quieren pueden vender el agua o no y tú si quieres puedes comprarla o no. Mientras te digan claramente el precio no sé dónde está el problema.

    ¿Lo próximo será obligar a que todos pongan tapas? Eso sí es una cortesía que se agradece, #13 sobre todo cuando son buenas y grandes. Igual deberían obligarlos.

    Una cosa es que te lo pongan por cortesía, porque quieren, y otra que estén obligados.

    CC/ #41

    P.D: Entre eso y lo de "Si una mujer no dice que sí explícitamente, todo lo demás es no" y demás cosas, no sé a dónde va a parar Podemos.
    Menudo corta rollos que en un calentón de ambos haya que frenarse para firmar los papeles de consentimiento.
  69. #41 Os parece mal porque lo pide Podemos.

    A ese argumento alguno te podría replicar que "Si lo llega a proponer el PP lo considerarías una medida fascista".
  70. #48 suena a chileno {0x1f481}
  71. #131 Pues no lo sé, pero en Galicia el agua del grifo no se cobra.
  72. #4 si tenía una recreativa de Kung Fu, eso fue en los 70's.
  73. ¿qué hosteleros? Porque yo llevo pidiendo amablemente un vaso de agua en los bares toda la vida, entrar y salir, y siempre me lo han puesto con la misma amabilidad
  74. Me parece una buena medida, y en realidad no creo que cambie mucho la cosa. No recuerdo que nunca me negaran un vaso de agua.

    Supongo que estos que se quejan son los mismos que lloran con el SMI de 900 euros, una subida necesaria que ya había sido pactada por la patronal.

    www.libremercado.com/2018-06-25/patronal-y-sindicatos-acuerdan-una-sub
  75. #44 Por lo mismo que han desaparecido los bancos (de sentarse) de muchas ciudades.
  76. #1 En UK y USA también te ponen agua del grifo. En UK hay una jarra de agua con vasos hasta en las discotecas.
  77. Intentar legislar el respeto y la lógica. Es de ser tontos por todas partes.
    Como empresario eres tonto de no ofrecer agua gratis a tus clientes potenciales. Y como cliente eres imbécil si vas a un sitio en el que te niegen un vaso de agua.
    En Japón en cuanto te sientas en un bar en verano tienes tú jarra de agua con hielo y tú vaso para servirte lo que quieras. Dependiendo de la zona puede ser té de sésamo por ejemplo. En otros sitios tienes hasta grifos de agua caliente y té matcha en polvo para que bebas lo que quieras mientras comes.
    También hay fuentes de agua en cada parque cosa que aquí no suele haber o no suelen funcionar. Incluso en los parques donde hay perros hay fuentes de agua para perros a su altura y con cuenco de piedra.
    Si bien es cierto que esta medida es bastante absurda cuando lo que deberían Hacer es precisamente que hubiese agua potable en cada esquina y bancos para que la gente descanse, charle y haga vida sin tener que ir a un puto bar. Lo hacen mal, favoreciendo que la gente se acerque a los bares a beber puta agua gratis y los idiotas de los empresarios se quejan.

    Puto país de retrasados.
  78. #1 Y en Nueva York, meca del mundo, también
  79. #1 en Francia hacen todo bien
    Y es nuestra misión
    Aprender de nuestros vecinos
    Que nos pueden enseñar mogollón
  80. #146 yo a lo que obligaría es a informar del precio del agua y de si se incluye en los menús, que ahí es donde cascan
  81. #116 El agua de grifo, obviamente debe ser gratis. Como se hace en todo el mundo. Como si no sacaran pasta de otros lados.
  82. #97 Ya te digo. xD

    Sin contar que debe de ser de las más caras del Estado. :-(
  83. #162 ¿Si verdad? , ¡que locura! ¿Que sera lo siguiente? ¿Obligar a que te dejen usar el baño gratis?.

    La verdad es que no me ha ocurrido nunca, pero desde luego si alguien llama a mi piso y me pide agua no se la voy a negar... ¿Tu si?

    Y sí, igual que la denegación de auxilio es delito, negar agua del grifo deberia serlo.
  84. #124 hace unos 5 años estuve en Londres durante una ola de calor, y muchísimos bares y garitos tenían vasos de plástico y jarras de agua con hielo en una mesa junto a la puerta para la gente que pasaba por la calle, eso no lo he visto en ningún otro sitio por aquí.
  85. #83 en Sevilla estuve en mayo varios días y no vi nada de eso, pero será por estar en zona de guiris.
    En Málaga donde vivo y en Granada dónde voy una vez al mes no lo he visto nunca.
    CC #120
  86. #82 En Granada te le dan embotellada en muchos sitios. Gratis.
  87. #185 Justo cuando pensaba que el nivel del debate no podía caer más bajo vas y comparas alguien que pide un vaso de agua de grifo en un bar con la "denegación de auxilio", muy fino.

    Si alguien viene a mi casa a pedirme agua probablemente me pregunte por qué ha subido hasta un 5º piso cuando tiene una fuente en la calle. Independientemente de eso, puedo dársela o no, pero hay una diferencia entre dejarme a mi la libertad de decidirlo y obligarme a hacerlo por ley.
  88. A mí en España nunca me han negado ni cobrado agua del grifo. Obviamente es de esperar que hagas una consumición, pero es algo como buena educación por ambas partes.
    No me parece de recibo que un gobierno pretenda inmiscuirse al nivel de obligar a nimiedades así, como tampoco que un sitio niegue agua del grifo.
  89. #109 Saber eso es ya de cuarto de carrera de Internés.
  90. #80 En Japón o Francia le ponen el agua a los clientes. Si tu te sientas y vas a pedir algo te sacan el vaso con agua con hielo, o una jarrita con agua mientras miras la carta. Eso es diferente a tener que dar agua del grifo al que se lo pida. Hay que tener en cuenta ese matiz.

    Las criticas creo que son entendibles desde el punto de vista que es una imposicion, a nadie le gusta las imposiciones. Si viene alguien sediento y te pide un vaso de agua tu se lo das y punto, o se le pone una jarra mientras piensa lo que va a pedir y eso no hace falta regularlo. Ahora, si te obligan a hacerlo puedes encontrarte con el tipico gañan que entra a joder todos los dias pasa a por el vaso de agua o una pareja que te tiene la mesa ocupada 2 horas con la jarra de agua. Por ahi van los tiros.

    Si un cliente quiere agua del grifo para su tapita se le da y punto, si alguien sediento que pasa por alli te pide un vaso tambien. Eso no hace falta regularlo. Es como el baño, si pasa un tio que necesita ir al baño aunque no sea cliente pues no vas a decirle que se mee encima, pues usa el baño y ya está. Ahora, si hipoteticamente OBLIGAS a que cualquiera pueda usar el baño pues tendrás a los obreros de enfrente saturando tu baño (en más de un sentido) y no le podrias decir nada porque estarías obligado a dejarles usarlo.
  91. #11 Y niños, aquí tenéis un ejemolo de persona miserable, miserable, pero miserable hasta la puta médula.
  92. #6 Ya ha habido varios que se han arruinado , en mi barrio habia uno que empezo a dar vasos de agua gratis y se fue a la ruina en un mes. Intentaron paliarlo fregando la vajilla con coca cola , pero era un incesante goteo de gente esperando su vaso de agua gratis en la puerta (se formaban colas de varias horas). De hecho el local de al lado tambien cerro, pq la cola bloqueaba la puerta y no entraban los clientes.

    Solo espero que tu mensaje sea trolling, si por el contrario es un mensaje serio, te deseo toda la suerte saliendo adelante en la vida.
  93. #1 En España jamás me han cobrado por agua del grifo. No hace falta obligar, ese trato cortés ya debería ir incluido en la valoración del bar o restaurante que hagamos como clientes.

    Y entre esto, lo que dice una hostelera de las mesas ocupadas en terraza o en el local (que, como dice, supone una plaza ocupada gratis que no pueden ocupar quienes sí paguen), el que el servicio de camarero en traer vasos, la jarra, retirarlos y lavarlos sí es un trabajo y finalmente el que no es responsabilidad de los hosteleros preocuparse por los hábitos dietéticos de la población, pues me parecen razonables sus quejas. Hay que tener en cuenta que en España la cultura de bar está muy, muy arraigada, bastante más que en otros países, y que la competencia por ello es bastante mayor (España es el país con mayor cantidad de bares por persona).

    La respuesta de Rubén Sánchez con el ejemplo de Uber me parece de una estupidez infinita: un usuario de Uber ya paga el servicio de transporte; un cliente o clientes que solo van a consumir agua y que ocupan por ejemplo una o varias mesas no pagan absolutamente nada. Otra cosa sería que en el servicio de comidas o habiendo pedido ya otro tipo de consumiciones de pago sí fuera menester incluir gratis agua: entonces sí sería pertinente la comparación.

    Por supuesto, lo que hagan en Francia me la suda completamente.
  94. #25 registrado en agosto de 2018. Esto... también existe la posibilidad de mantener conversaciones privadas en menéame. Informate un poco para que no caigas en el ridículo.
  95. Has preguntado a #1 en abierto, usa los privados para las conversaciones privadas.
  96. #182 Y de que todo lo que saquen sin tú pedirlo (panecillos, rosquilletitas, etc..) sea gratis, que ahí es donde cazan a mucha gente que no lo hubiera pedido ni comido si no se lo ponen delante nada más sentarse y sin preguntar.
comentarios cerrados

menéame