edición general
653 meneos
4899 clics
Los hosteleros ven "insultante" que les obliguen a poner el agua gratis

Los hosteleros ven "insultante" que les obliguen a poner el agua gratis

Unidos Podemos registró días atrás una propuesta no de ley para que bares y restaurantes estén obligados a ofrecer agua del grifo. La patronal se rebela: Es inconstitucional

| etiquetas: hostelería , agua , ocu
  1. #1 en Inglaterra y en Japón también.
  2. #284: Y que un detalle que pocos dicen es que si hubiera más fuentes públicas y las ciudades no fueran una especie de "parque temático", la gente no tendría necesidad de pedir agua.

    En su momento había fuentes públicas, y más de una se quitó porque decían que si lavaban jeringas para luego pincharse, así tuvieron la excusa para quitar un servicio a la gente. parece que los 80 fueron los años del "todo lo que es gratis o es social es malo", visto lo visto. :-(
  3. #1 Se deben poner fuentes públicas... El triste que quiera comer en un restaurante con agua del grifo, que se quede en su casa!
  4. He tenido clientes de podemos. Hay muchas razones por las que no le volveria a votar y una es haberlos tenido de clientes.
    Piden agua de grifo, te ocupan una mesa entre 5 y no llegan a una cuenta de 30€. Esos clientes estorban. Como para tenerlos liderando un país.
  5. #109 Jajajaja! Es que ya es lo último, vamos, luchar por poder ir a los bares a tomar agua del grifo gratis!
  6. #4 +1 por la recreativa del Kung Fu Máster :take:
  7. Este verano fui de visita a grecia a un festival de música electrónica y te digo algo, en las terrazas te ponen agua gratis y con hielo, dentro del festival la botella de agua de 500ml costaba 1€
  8. #34 ¿Acabas de venir de fiesta y vas drogado?
  9. #23 como dije por otro comentario, en grecia en las terrazas pides cervezas y también te traen agua con hielo... también añado que fui a un festival de música electrónica y la botella de agua de 500ml costaba a 1€...... maravilloso :-)
  10. #289 en Japón es una pasada, en muchos sitios con el mini grifo de agua caliente para que te hagas tú los tés que te dé la gana.
  11. #231 desolé, toda la razón, la de años que llevo diciéndolo mal
  12. #302 En cada parque debería haber una fuente pública.
  13. Creía que por ley debían hacerlo ya... podría alguien leerselas antes de crearlas de nuevo o no cumplirlas pensando que no existen?
  14. #1 Aqui uno en Edimbragas( Edinburgo). El agua de grifo gratis, estes donde estes, te rellenan hasta las botellas de agua gratis. La tuya o si la has comprado ahi, da igual. España es un chiste constante.
  15. #142 Si, un vaso de agua como cortesía al sentarte en un restaurante antes de ir pidiendo = esclavitud.
  16. #1 y en Japón, de hecho no solo agua, por lo general te ponen agua caliente para que te hagas te o te dan te directamente en algunos sitios...
  17. #157 Esto es españa, aquí sería algo como

    - he pagado por entrar al baño asi que ahora tengo derecho a esparcir mis heces por techos y paredes, que se jodan y limpien.
  18. #25 falsa analogía, esto sería más como un foro de debate abierto a toda persona dispuesta a registrarse en la entrada.

    Pero vaya, visto el nivel...
  19. Lo contrario ocurre en toda la costa mediterránea, desde Cataluña a Murcia, donde solo se pide un vaso de agua de grifo en bares y restaurantes como medida de urgencia, o para saciar la sed de algún niño. ¿que pasa con el agua del grifo de Cataluña a Murcia?
  20. #1 Permíteme que te ponga un ejemplo muy disparatado para hundirte el argumento.

    Si sacan una ley para que te obliguen a que te den por el culo quien pase cerca de tu casa, tampoco te arruinarías, simplemente tendrías el culo escocido.
  21. Tomad nota hosteleros: el que me niegue un vaso de água no disfrutara mas de mi presencia.
  22. #297 Si los sueldos son iguales, perfecto.
  23. #11 y acaso te morirías si alguien te diera una colleja?. Es el tipo de mierda de argumento que has dado.
  24. #13 mmm rica agua de piscina (Barcelona) :troll:
  25. #63 yo pagaria gustosamente si a cambio los baños estan completamente limpios. En España dan grima los baños de los bares.
  26. #303 bueno, si me apetece comer algo de x restaurante que me gusta, ¿por qué tengo que pagar agua embotellada cuando por ejemplo en Madrid y euskadi el agua de grifo es cojonuda? y aún y todo, si como acompañado de vino o cerveza y al terminar quiero beber un vaso de agua, ¿por qué debo pagar por agua embotellada?
  27. #13 de hecho, hace como 25 años, los serpentines de cerveza también tenían un grifo para agua fría.
  28. #3 #7 tan listos que sois, montar un bar/restaurante vosotros
  29. Que hospitalarios somos de verdad...
  30. #141 El local y los empleados se pagan con gominolas.

    Yo veo bien que el agua sea gratis siempre que la persona que va al local esté obligada a hacer al menos una consumición. Por un lado, derechos elementales para la gente, por el otro, el pequeño empresario tiene que vivir también.

    Y lamentablemente la hostelería no da mucho dinero (en general). Es como el trabajador del campo que labra el terreno de los nobles. Una tajada descomunal de tu trabajo, se va en pagar el local.
  31. Pueden cobrar por entrar, o por sentarse en una silla... La ley no lo prohíbe. Lo que prohíbe la ley es revender el agua de los servicios públicos.
  32. #160 Joder, "del frio fresquita de la nevera".... winter is coming! xD ya sé que querías decir "del grifo" :troll:
  33. #243 yo me refiero a solo agua.
  34. #294 y yo a cervecerias que te ponen tapas abundantes y les va bien.Deberian obligar a los baresa poner tapas?
  35. #244 sospecho que entre los interesados en que no sea obligatorio están VIPS y GINOS. En el momento que todos lo hagan dejarán de tener a los clientes que van sólo por eso.
  36. #3 Es que la mayoría de gente ni han leido la noticia.

    Confunden ir a un bar pedir agua y marcharse, con me gasto 40€ en una puta comida por favor puede traerme un poco de agua de grifo?

    Supongo que al gremio le joderá bastante dejar de cobrar cosas que cuestan 50 centimos en el super, añadirles polvos de cuerno de unicornio y venderlas por 3-4€ aprovechandose de que no puedes llevar tu propia bebida.
  37. #282 Se hace en todas partes, y nadie se arruina. Pero lo hace quien quiere. No lo hacen obligados por Ley.

    Es un negocio, imagina que vamos a una pizzería y le decimos al camarero que, para beber, agua del grifo.

    Pongamos otro ejemplo: vamos a comorar un disco duro a Media Markt. Y le pedimos al vendedor que nos lo instale en nuestro pc gratis, porque es obligatorio por Ley.

    ¿Encuentras las similitudes? , yo sí. Por cierto, en muchas tiendas de informática lo hacen gratis. Porque cada uno decide cómo lleva su negocio.
  38. #109 No a todo el mundo le gusta.
  39. Nada más anticonstitucional que ir contra las enseñanzas de Jesucristo que dijo dad de beber al sediento, esta claro que aquí los católicos son de pega.
  40. #142 Creo que no has estado en magalufff.
  41. El agua de grifo no va embotellada... te arriesgas a que te escupan dentro. Yo pondría la obligación de poner una fuente con grifo en medio del establecimiento...
  42. 10 millones de toneladas llegan cada año a los océanos, y la gran mayoría de residuos que llegan es plástico. Es como tirar cada minuto un camión de basura al mar.
    Me parece adecuado que se tomen medidas para reducir la plastificación de los océanos. No sólo por el medio ambiente, sino por salud y economía. En la UE se dedica 300 millones de euros anualmente a limpiar las playas de residuos, pero también tenemos el ámbito humano; esos plásticos se fragmentan en microplásticos que son ingeridos por peces, plancton y otras especies. De esta forma, el plástico termina llegando también a los más altos consumidores de la cadena trófica, que somos nosotros. No sólo eso, sino que las sustancias plásticos suelen tener aditivos tóxicos que les confieren dichas propiedades, pero que pueden tener efectos negativos sobre la salud.

    No se puede cambiar drásticamente la sociedad de un día para otro, pero se pueden tomar medidas para reducir la problemática del plástico. Que se necesiten envasos de plástico para beber 33cl de agua cuando tenemos un sistema de agua potable que ha costado muchísimo dinero y permite tener ese recurso al alcance de mano es absurdo. Es un recurso además necesario.
  43. #28 Que va, lo de #2 es anticonstitucional
  44. #170 Precisamente, lo que hagan en Francia importa por el tipo de personas que luego hace argumentos plan ¿Lo próximo será obligar a que todos pongan tapas?. Pues para responder a este tipo de argumentos y trazar una línia sobre qué es aceptable (agua del grifo) y qué es chorrada (tapas) , se mira a lo que hacen los demás.

    Y entre otras, en Francia es obligado servir agua del grifo gratis desde 1967, de igual forma que tambien es obligado servirte la comida en un plato gratis.

    ¿Lo próximo será que los restaurantes puedan cobrarte cada cubierto aparte?
  45. Qué manía de regular todo. Que cada bar haga lo que le dé la gana
  46. No los veo poner el grito en el cielo por mucho que paguen, invadir el espacio público peatonal (ya que hablan de un bien "mancomunado") con sus mesas, muchas veces de manera "alegal". Además ya es de ser cutres de cojones, el puto agua del grifo... :palm:
  47. Me parece estupendo. Cobran 1,50 por un puñetero cafe y 1,20€ por unacopa de vino o 30€ por una copa de champagne, pues señores es hora de claudicar. En New york te sientas y te ponen agua con hielos en tu vaso y la la llenan cuando se te vacía. En Francia igual. No se porque tengo que pagar 1€ por un botellín de agua o 2,5€ por una botella de medio litro de agua cuando les cuesta 0,5€.
  48. creo que eso muestra la verdadera "perpectiva" de los que se dedican al "negocio" del servicio hospitalario....
  49. #347 Francia es un país diferente y tiene una legislación diferente a la española, así que ni pincha ni corta, o de lo contrario te empiezo a sacar las leyes antipiratería que tienen en Francia o Alemania, a ver si consideras adecuado aplicarlas en España o por contra opinas que es Francia y Alemania quienes deben cambiar su absurda ley antipiratería.

    Y quien dice ley antipiratería, dice cualquier otra ley que tenga Francia y a ti no te guste importar para España. ¿qué quiero decir? pues que a parte de ser otro país, que porque eso se haga en Francia no significa que sea lo correcto, a lo mejor debería Francia dejar de obligar a los bares a dar un producto gratis, que ellos sí pagan y además les reporta inconvenientes ¿o lavas tú el vaso? Aunque el agua sea del grifo, es un servicio que te ofrecen y por el cual es correcto pagar.

    La próxima vez acuérdate de Corea del Norte, allí se aceptan leyes que aquí serían impensables. Asi que a lo mejor el equivocado no es España sino el otro país.

    Y no, la comida no te la sirven obligatoriamente en un plato gratis, porque el plato, el cubierto, la servilleta... van incluídos en el precio. Por no hablar de las comidas que no necesitan plato.

    Es que manda cojones, el dueño paga el agua al ayuntamiento, el camarero que te la sirve te presta un servicio, el friegaplatos lava el vaso y gasta jabón, y a ti que te lo den gratis. Un producto que a ti no te cuesta casi nada pero que al dueño todos los vasos juntos le reportan un inconveniente.

    Y aunque te costase quinientos euros, si te avisan, es tu problema aceptar o rechazar.

    P.D: Las tapas oficiosamente son casi una obligación porque casi todo el mundo las da, así que el que no las da se ve presionado a darlas o perder clientes. En España se espera una tapa.
  50. No me cabe en la cabeza que estas mierdas se tengan que legislar. El Estado no es nadie para decirle al dueño de un negocio si te tiene que invitar o no a agua, aunque ya sea del grifo.

    Si alguien quiere algo, que lo pague. Si no le interesa, que no entre. Y si estamos antes un caso de extrema necesidad, estoy convencino que cualquier dueño de bar te saca un vaso de agua o te presta ayuda.

    Pero vamos, es que se está llegando a un límite que no tiene ni pies ni cabeza.
  51. #42 Yo no veo mal que el agua sea gratis. Hay sitios donde si no consumes no te dejan usar el baño, por que es privado y si no consumes no entras. Pues sinceramente es un robo que te cobren 3 € por un botellin incluso 1€ por un botellín. En este país hay mucho pícaro de los dos bandos. El que vende y el que consume. Pero resulta que el que vende lleva toda la vida cobrando un dineral por un café que cuesta menos de 25 céntimos hacer, y es la misma gente que hizo el redondeo del euro. 100 pesetas 1 € y ahora les jode dar vasos de agua gratis? Pues si no fueran unos estafadores, no pasaría.
    He tenido que aguantar que bares se nieguen a darme un vaso de agua de grifo cuando estoy comiendo por valor de 40€ dos menús, ahora ,que paguen ellos.
  52. #1 em Portugal también
  53. #359 De verdad, lo que cueste hacer el café es indiferente. El restaurante está en su derecho de poner el precio que quiera, y tú tienes el derecho de consumirlo o no. Es algo tan sencillo, noble y fácil de comprender, que ambos no entiendo porque os indignáis.

    Legislar e imponer que una de las partes esté obligada a algo que no quiere me parece injusto. Haces prevalecer el deseo de uno sobre el otro, cuando es algo que por la vía del mutuo acuerdo tenía la solución más justa.

    ¿Es un robo que te cobren 3€ por un botellín? Si aceptas, ya no es un robo. Será que no hay alternativas, entre la que está no consumir. Nos podrá gustar más o menos, pero bueno, respetemos la libertad de cada uno.
  54. #279 pues pides una bonita y util hoja de reclamaciones y punto, ya estas consumiendo y pagando por el dentro de ese establecimiento asi que les tiene que venir al pairo que tu lleves tu bebida o tu bocata ( y pidas la bebida en el bar). Otra cosa es que accedas y comas de tapper y lleves tu bebida y no consumas nada de ese restaurante.

    Yo he comido de bocatta muchas veces en un bar , he pedido una cocacola o una cerveza y no me han dicho nada.
  55. Pues en caso de necesidad, si deberían dar agua gratis. Pero el hostelero quiere cobrar por el agua y el aseo si se usa. En realidad yo entiendo el punto de vista del hostelero, ellos tienen un negocio, no una ong.
  56. #84 En un bar, sí, en una discoteca te clavan por un puto botellín de agua.
  57. #1 Seguro que en Francia no pagas lo mismo por comer que en España...
  58. #262 bo rre ga daaaa! beeeeeee beeeeeeee!
  59. #365 Cuando me cobraron 5€ por una botella de agua de medio litro entendí porqué la gente allí tenía su jarra de agua en la mesa.
  60. #340 1- El negocio de la pizzeria es vender pizzas no agua
    2-El vendedor note instalara el dico duro pero si tienen un servicio de instalacion(La comparación no me sirve). Vas a comparar la instalacion de un HD con servir agua del grifo :-D :-D :-D :-D :-D
    Busca otras similitudes que stas no sirven. ;)
  61. #208 Ya sé que en muchos países lo hacen, pero la primera vez que lo vi fue en Burdeos y me llamó la atención porque en España más de una vez me han puesto cara de perro por pedir un vaso de agua. No quiero pensar si viene un francés (u otro país) y pide una jarra de agua.
  62. #293 #293 dónde vivís?

    Si al final en Menéame aprendemos cosas :-)
  63. #359 vuelvo a decir, muchos caéis en el mismo error

    Quien paga el alquiler del local, la reforma, el mobiliario, las camaras frigorificas, la cafetera, el calentador de leche (si no lo tiene la cafetera), el lavavajillas, el sueldo del camarero....?

    Un café no cuesta 25 centimos
  64. #151 Pues alguno ya me ha enviado a unos a que me den por culo xD
  65. #298 exacto. Es "de cortesía", el problema es obligar a dar agua incluso sin consumir

    Todos los que defienden eso... defendéis tambien que POR LEY se os obligue a dar agua si CUALQUIER PERSONA entra a tu tienda/oficina/clinica/lugar de trabajo? O lo de regalar tiempo/dinero es solo para las otras profesiones?
  66. #116 se le llama "jeta", y sólo se ve la prosperidad de los demas. Queremos ganar 3000 euros sin trabajar, todo gratis y servicio con sonrisa. Para dentro de unos años voy a fundar un partido político, El Partido por la Ilegalizacion de la Muerte o PIM, exigiré la inmortalidad y iPhones gratis para todos. Desbanco a Podemos!
  67. #196 en cualquier sitio turístico, tururú.
  68. #270 #86 Sin Interes en secuestrar el hilo, pero me pica la curiosidad: Qué es tanto peor en Holanda respecto a Alemania, que estas tan descontento? Nosotros nos mudamos hace 4 años de Barcelona a La Haya y, excepto por algunas diferencias culturales, estamos la mar de bien.
  69. #4 kunfu Máster? Buala!
  70. #177 #248 En muchas ciudades los han quitado para que no duerman en ellos los sin techo. Hay casos sangrantes, como el Madrid de Ana Botella, que puso separadores en medio para que no se pudiesen tumbar.
    www.eldiario.es/madrid/Reaparecen-bancos-antimendigos-marquesinas-Madr
  71. #9 enteraos
  72. #41 Entre tu comentario de #6 y este, me has hecho un dribling que me has dislocado la cadera :-O En qué quedamos?
  73. #170 Lo que he dicho en #1 es por lo de que les parece insultante. Y si copiaramos algunas cosas de nuestros vecinos igual nos tratariamos mejor entre nosotros. Y seguramente haya también mucho incivico en otros países, pero he debido tener suerte y donde he ido nadie me ha mirado mal por pedir un vaso de agua, cosa que en España sí me ha pasado.
  74. #272 OH! QUE CRUELES! LOS HOSTELEROS SE NIEGAN A REGALAR COSAS!
  75. #165 hombre... #23 puede decir lo que quiera. A mi una vez me echaron de un bar en Paris por pedir agua del grifo y cuando en Colmar pedí agua del grifo me dijeron que si, y me la cobraron. Asi que, bueno... no es la "verdad" es lo que el dice contra lo que yo he vivido.
  76. #139 y me parece estupendo. Lo que no me parece tan bien es que se OBLIGUE a ello.

    Joder, todos los que están pidiendo que se OBLIGUE son luego los que salen reclamando LIBERTAD
  77. #108 en alemania y en suiza conozco tambien sitios donde te cobran el agua del grifo.
  78. #100 me parece estupendo lo que dices.
  79. #383 ¿Pediste sólo un vaso de agua? Porque igual el tema está ahí. En Francia la jarra de agua, el pan, los condimentos y demás van incluidos en el precio de la comida. Que esto no lo digo yo, lo dice el Ministerio de Economía. Sobre el vaso de agua, dice esto la misma web del Ministerio:

    El «vaso de agua gratuito » no es obligatorio en modo alguno en un café (salvo como acompañamiento de las comidas si el café sirve comidas).
    El hostelero no está obligado en manera alguna a dar gratuitamente un vaso de agua para acompañar un café, por ejemplo.
    El vaso de agua constituye una prestación específica e identificada, en la misma categoría que otras bebidas.
    El hostelero debe, pues, informar al consumidor del precio de esta prestación (tener el precio expuesto en el exterior y en el interior de su establecimiento).
  80. #204 bueno la hostelería suele usar las de vidrio, como cervezas, coca-colas y demás, que se reutilizan.
  81. #1 Aquí en Canadá el agua del grifo te la ponen gratis en todos los restaurantes. Solamente te la cobran si la pides de botella.
  82. #11 eso y lo de cobrar el cubierto es de vergüenza ajena. No he visto ningún país donde se cobre por el agua del grifo. Ni uno.
  83. #21 hay que ser tonto para escribir un comentario en abierto en Meneame y quejarte de que no te responde el que tu quieres.
  84. Leído el artículo, yo creo que lo que piden los hosteleros no es cobrar por el agua, sino que lo de dar un vaso de agua no se haga obligatorio por ley. Es decir, como dueño de un bar supongo que no me importa darle todo el agua que quieran a mis clientes pero no me mola que la gente venga a mi bar a pedirse solo un vaso de agua y a mi me toque atenderles por ley. Si es así veo razonable la reivindicación de los hosteleros. Para dar agua a la gente ya se pueden poner fuentes públicas.
  85. #390 Y que te metan la propina en la cuenta lo has visto ? Yo en España no
  86. #393 en todo el mundo se hacen barbaridades, eso no entra en contradicción con lo que he dicho antes. Cobrar el agua es cutre y cobrar el cubierto es cutre y además ilegal. Yo siempre me niego a pagarlo bajo amenaza de libro de reclamaciones y al final nunca me lo cobran. Son unos caraduras.
  87. #225 Cuando dicen que "se van a arruinar", creo que se refieren al beneficio que dejarán de tener por vender el agua embotellada (añadido al coste de servir el agua del grifo, que es irrisorio), digo yo...
  88. #361 Por lo pronto creo que os equivocáis. El agua es un bien de todos, segundo, no es una ley, es una proposición registrada, que no una ley, tercero tengo derecho a indignarme por la misma libertad que citáis. Os voy a decir que no es libertad si hay precios pactados y la alternativa es no consumir, de la misma manera es libre la eléctrica de poner precios elevados en su producto de primera necesidad y eres libre de no tener electricidad en casa si no puedes pagarla Verdad? precios que hay gente que no puede pagar.
    En un país el país con más bares por persona del mundo creo que es normal que se indignen los hosteleros por una propuesta les obligue a dar gratis algo por lo que cobran y con creces. La hostelería en nuestro país tiene una burbuja como la inmobiliaria, pactan precios, los suben según intereses y en masa y ahora hay indignación por algo que no es una ley? Vamos hombre no seamos demagogos.
  89. #394 El agua embotellada es un producto, como el vino o el pan
  90. #2 Lo primero que he pensado al leer la entradilla ha sido: Hay que joderse con la cantidad de gilipolleces que prohíbe la Constitución, ¿eh?
  91. #254 Si yo también trabajo en esos rubros y si averiguas para poner tu negocio vas a ver de dónde salen los precios de venta con la carga impositiva existente
  92. #82 Pues la jarra de agua con vasos lo veo yo en muchísimos bares en sevilla, incluso con hielo (esto casi siempre) y rodajitas de lima o limón.
comentarios cerrados

menéame