edición general
13 meneos
82 clics

Hoteles de Lloret quieren comprar una desaladora portátil para llenar piscinas y la Generalitat dice que está prohibido

La Agencia Catalana del Agua asegura que esta opción no se contempla en el plan de sequía aunque sean los empresarios los que costeen la instalación, que generaría 50.000 litros por hora

| etiquetas: lloret , desaladora , sequía
  1. Pies en otro medio dicen que ya la han comprado, que ha costado 1,5 millones de euros , que la pagarán entre los socios y que empezará a funcionar en mayo
  2. #1 Cita requerida.
  3. Y la salmuera resultante, a la mar sin control. A matar el medio marino.
    Sin fisuras ese plan.
  4. Lloret lleva acumulando muchos años de crisis, muy gorda. En el pabellón de deportes hay colas de gente pidiendo comida social.

    Primero fue el COVID, luego la guerra en Rusia que les ha dejado sin una buena parte de la clientela y ahora las piscinas, que no son tantas. Sin contar con el acumulado que ya se arrastraba del 2008 y les dejó un montón de hoteles literalmente abandonados.


    Nos guste o no, es un municipio que a día de hoy necesita ese turismo. No es Barcelona o París
  5. Eso, cada chalecito y cada hotel con una tubería bien gorda para echar salmuera y unos buenos generadores diesel para alimentar el invento.
  6. Lloret se ha quedado sin los rusos, imagino que deben estar desesperados por recuperar de nuevo a los ingleses salta balcones…hay que llenarles las piscinas.
  7. #3 ¿No se compensa con el agua dulce que continuamente dejan ríos, arroyos y demás?

    Ojo, que no va con segundas, solo que pensaba que esos chismes eran inocuos.
  8. #8 A la larga si. Pero en el punto de emisión se lo carga todo.
  9. Y lo de las piscinas de agua salada no estaba de moda?
  10. #9 Pues ni idea, entiendo que podrían mejorar el sistema distribuyendo las emisiones pero claro, también saldría más caro.

    A mi lo de las desaladoras me parece buena idea siempre que usen renovables y, ahora que comentas eso, que no concentren todas las emisiones en el mismo punto.
  11. #3 Lo de la salmuera, en el caso de agua de mar, es un problema algo ficticio. Solo hay que asegurar una buena dilución. Es sal que salio del mar, no hay problema en volver a diluirla en el mar.
  12. A ver si así atraen alguna fabrica de CATL para que fabrique baterias de Na xD
  13. #3 no, no, no. La salmuera a ser bien desecada y vendida como sal del mal muerto, ideal para, no sé, ensaladas y costillares.
  14. #11 Ya tienen la maquinita, ahora a contaminar. ¿Van a hacer más inversiones? los cojones. Vete tú a reciclar tu basura, que nosotros hacemos lo que queremos.
    Es que éste país está lleno de listos.
  15. #12 y con qué la diluyes, con el agua dulce que se ha generado?
  16. #12 No es ficticio. Es totalmente real. Se hacen con la máquina de los cojones, que cuesta un dineral, y mantenerla otro. Deshacerse de los residuos es de pringaos, como vamos a invertir en eso?.
    Para que los turistas se bañen...
  17. #14 Se produce más sal del mar muerto y del Himalaya de la que se puede consumir!!!!!!! :troll: :troll: :troll:
  18. #16 Con más agua de mar. La concentración en el mediterráneo es inferior a 40 gr/litro y el punto de saturación está en unos 300 gr/litro si Google no me engaña.
  19. #16 Jajajajaja, me dejaste sin argumentos!!!!!!!!!!!!!!!!
  20. Lo de adecuar el consumo a la situación hídrica, ya lo dejamos para otro día....
  21. #17 Sólo se necesita una manguera larga y algo de bombeo. En Lloret puedes tener 15 o 20 metros de profundidad a sólo 200 metros de la arena
  22. #22 Pero eso no vale. Si pongo una bomba y una manguera suelto la salmuera resultante de golpe en una zona, así que da igual donde lo suelte, me lo cargo todo.
  23. #3 ¿Salmuera?, ¿qué salmuera?
  24. Hale bonitos, el plan C es llenarla con garrafas del lídel.
  25. #24 Me acabas de dar una idea. Para salar los quesos en ella.
    www.cocinista.es/web/es/recetas/hacer-queso-y-yogur/trucos-y-consejos/
    Edit: es coña
  26. #4 ¿Necesitar el turismo? Las industrias que se "reconvirtieron" (desmantelaron) en los 80 sí que eran necesarias, y a nadie le tembló el pulso. El turismo insostenible sí que hay que desmantelarlo. Solo plantearse una desaladora para mantener unas putas piscinas nos tendría que poner en alerta.
  27. #19 ¿Y en 300 gr/litro  vive algo?
    'la salinidad del Mar Muerto oscila entre 350 y 370 gramos por litro'
  28. #26 Normal que sea coña porque necesitasías una cantidad de litros de leche impresionante para lograr aprovechar toda esa salmuera.
  29. #29 Y la cantidad de residuos tóxicos que concentras puede ser impresionante.
  30. #28 Parece que estamos todos un poco extremistas hoy. No hace falta llevarlo a los 300 gr y matarlo todo. Solo digo que hay margen de sobra para disolver sal en agua del mar. CON LA DILUCIÓN ADECUADA.

    No es ingeniería de cohetes, solo echarla poco a poco cerca de una corriente.
  31. #31 Tu has hablado de la saturación como límite
  32. #32 En respuesta a alguien que pregunta cómo diluirla.
  33. siempre las pueden llenar con lagrimas de hosteleros
  34. #16 en una desaladora solo se aprovecha entre el 45% y 50% del agua, el resto sirve para diluirvla sal y devolverla al mar.
  35. #23 pues ese es el sistema de las grandes desaladoras. La sal se envía al mar (no sé la distancia) con una sonda mezclada con parte del agua desalada, de tal manera que solo se aprovecha como el 50% del agua salada.
  36. #36 Todo está controlado y legislado. Yo, por mis güevos morenos, no puedo poner una desaladora y verter salmuera donde me salga de los cojones.
  37. #37 yo no discuto la legalidad o ilegalidad, solo digo que ese sistema de enviar la salmuera a alta mar es el que se emplea en las grandes desaladoras, y no se "lo carga todo" en esa zona como afirmabas en #23
  38. #38 Desconozco como lo hacen las grandes. Lo que si sé es que no se puede poner una planta donde te salga de los huevos. Así porque si, porque el turismo es intocable y se tienen que bañar en la piscina.
  39. que pongan agua salada... que además se está poniendo de moda ahora para no poner cloro (creo)
  40. #10 El agua salada que se usa en piscinas suele tener entre 2 y 6 gramos de sal por cada litro de agua, el agua de mar tiene unos 33 gramos de sal por litro, los equipos no están preparados para esos niveles de sal y se estropean.

    A su vez es ilegal tirar agua de mar en el alcantarillado por los problemas que genera en éste, por lo que de llenarla de esa forma habría que gestionar también su salida por una vía distinta al alcantarillado durante el mantenimiento habitual y su vaciado en un futuro.

    Aquí lo explican con mayor detalle: www.lavanguardia.com/natural/20240211/9516013/llenar-piscinas-agua-mar

    c/c #40
comentarios cerrados

menéame