edición general
253 meneos
9960 clics

Hubo en Madrid un diamante  

Hubo en Madrid un diamante. Un diamante de hormigón alabeado que era el símbolo de un hombre, de una época e incluso de la ciudad. Pero un día, las rencillas religiosas se lo llevaron por delante. O quizá solo fue la estupidez.

| etiquetas: pagoda , arquitectura , pedro torrijos , madrid
Comentarios destacados:                  
#1 La Pagoda de Pedro Torrijos. Otra obra patrimonial de la que sólo quedaron las fotos. Nos hemos cargado la mayor parte del patrimonio de nuestras ciudades. Palacetes, conventos, teatros, hoteles, tirados para construir y vender más pisos. Si hubiéramos tenido aquí la torre Eiffel no hubiera durado ni 3 meses.
  1. La Pagoda de Pedro Torrijos. Otra obra patrimonial de la que sólo quedaron las fotos. Nos hemos cargado la mayor parte del patrimonio de nuestras ciudades. Palacetes, conventos, teatros, hoteles, tirados para construir y vender más pisos. Si hubiéramos tenido aquí la torre Eiffel no hubiera durado ni 3 meses.
  2. Este es uno de los que siempre me ha dado pena que se perdiese. No se sustituyó por nada que mereciese la pena.
  3. Que pena de país.

    "¿Y cuáles fue el porqué una pérdida patrimonial tan terrible? El propio Fisac, que en esa época ya tenía 86 años, dijo que el verdadero motivo fue su pública desafección con el Opus Dei.

    Según él, fue el Ayuntamiento de Madrid quien fomentó el derribo como represalia."
  4. Satan es mi señor
  5. Cuando el enemigo del patrimonio del Ayuntamiento es el propio Ayuntamiento...
  6. #1: Ni patrimonio industrial, militar... mira cómo respetaron las cocheras de Cuatro Caminos. :-(
  7. pedazo de hilo. gracias por compartirlo #0
  8. #2 Me flipaba, de pequeño vivía cerca y pasábamos por delante cada vez que ibamos a visitar a la abuela.

    Era tan diferente de todo lo que le rodeaba, que siendo yo un adolescente y sin tener pajolera idea de arquitectura, hacía que me fijara en el por puro exotismo.
  9. #8 yo vivía en torrejon de niño y siempre me hechizaba cuando entraba a madrid. Nunca entendí porque desapareció. :foreveralone:
  10. La arquitectura industrial tiene algo que ni la religiosa...
  11. Menudo absurdo con el que empieza. Se nota que no ha estudiado historia. Hay toda una rama de la arqueología industrial dedicado a eso que dice que nadie valora...
  12. #3 recortar esos párrafos y no los siguientes es una forma de manipulación. Tú sabrás tus motivaciones para tratar de manipular, aunque en meneame no necesitas manipular a sus usuarios en ese aspecto, la mayoría odian lo mismo que tú. Y tranquilo, no te llegará strike por odio.
  13. Antes de pulsar en el enlace ya esperaba encontrar la pagoda.
  14. Superfícies con hipérboles regladas, dile a un paleta que te haga eso...es que ni en las losas de escalera lo hacen ya...
  15. #6 pues me parecia y me parece fea de cojones

    Ejemplo de brutalismo y arquitectura ridicula.
  16. #16 El brutalismo tiene auténticas joyas, la pagoda (que desconocía hasta ahora) es un despliegue de técnica brutal ¿Qué es lo que te parece ridículo en explorar los límites de materiales increíbles como el hormigón?
  17. #13 ¿No es el último tweet del hilo?

    Edit: no, no lo es, en Twitter en el móvil se cortaba ahí, pero hay más tweets
  18. #4 Nunca he entendido el desprecio que hay en España al brutalismo, la verdad, yo soy súper fan.
  19. #19 No, no, twitter te pide login y tal pero sigue:  media
  20. #21 si, lo acabo de ver
  21. #3 También pone más abajo que simplemente se derribó porque el Ayuntamiento no lo incluyó años antes en la lista de los edificios a ser protegidos por ser industrial y moderno.
  22. #13 ¿Pero qué manipular ni qué niño muerto, es que no está ya demostradísimo que el Opus es una mafia y el PP en el ayuntamiento otra, si no la misma? :palm:
    Deja tú de intoxicar, anda.
  23. #20 pues que muchas veces lo ejecutaron arquitectos afines y no arquitectos buenos.

    Y tienes por ello muchos mojones de hormigón.
  24. #25 Al igual que tienes muchos mojones de ladrillo :-P
  25. No había visto antes esas fotos. Los desagües son tanto bestiales como preciosos
  26. #9 Bueno, en todos lados cuecen habas, como suele decirse, por desgracia, de pérdidas como esta no se libra nadie

    www.timeout.es/barcelona/es/atracciones/la-barcelona-desaparecida

    Pero sin duda, Sevilla destaca sobre las demás, es increíble la cantidad de patrimonio perdido.
  27. #18 si. Totalmente ridiculo
  28. Interesante historia pesimamente contada.
  29. #10 +1 era ir hacia Madrid y mirarlo siempre
  30. #1 … la hizo Fissac.
  31. #12 Entiendo que se refiere a la gente de a pie.

    Está claro que los especialistas en arquitectura, técnicos e incluso arte, que sepan apreciar las complejidades y sutilezas tanto de lo más visible como la técnica que hay detrás, si que lo valorarán como lo que vale y no sólo si es bonito o feo. Pero son una minoría, e incluso entre ellos, habrán muchos a los que simplemente no les dolerá que se pierda algo así.
  32. #1 La Pagoda de Fissac, aunque a Pedro le gustará leer tu comentario.
  33. #1 Me recuerda a uno que hay en tarragona www.porttarragona.cat/es/puerto-ciudad/un-edificio-singular
    #16 #18 También me parece feo, parece que esté explorando más los límites estéticos que los técnicos.
  34. #24 No pierdas el tiempo, si no es del Opus, poco le falta.
  35. #1 Era de Fisac no de Pedro Torrijos
  36. #10 #31 Me alegra ver que no era el unico
  37. #13 Claro, recortó el párrafo de la razón del derribo, que se da en el artículo.
    Para el resto solo hay que leerlo.

    "Y tranquilo, no te llegará strike por odio."

    Tú estás bien?

    xD "Ayuntamiento no lo incluyó años antes en la lista de los edificios a ser protegidos por ser industrial y moderno."

    ¿Esa es una razón?
    ¿Los edificios "industriales y modernos"no se pueden incluir en un catálogo de protección?

    Qué lío tienes.
    xD xD
  38. #25 Fisac fue un arquitecto bastante interesante (eso de arquitecto bueno o malo...es como lo de arquitectura bonita o fea, muy subjetivo y depende de quien lo mire) además de esta obra, realizó estudios de vigas estructurales de hormigón basando en huesos de animales que son muy curiosos a la par que diferentes y que en alguna obra dejan entrar la luz a los espacios que no han conseguido otros.
  39. #13 Aquí el odio solo lo traes tu, se ve que te molesta que señalen a los del Opus, que serán de los tuyos
  40. #16 No se hizo la miel para la boca del asno.
  41. #4 No todos los brutalismos son satanismos, ni todo los satanismos son brutalistas :-D
  42. #20 Yo soy fan y me encanta exclamar "satán es mi señor" cuando veo uno. Mi admiración a Vicisitud y Sordidez, que hrandes.
  43. #1, a mí no me gusta nada, supongo que soy, ¿cómo dice Pedro Torrijos? Un súbdito del "imperio de la arqueología", al que solo le "interesa lo antiguo: las ruinas romanas, los castillos medievales, las iglesias románicas, los palacios renacentistas"

    Porque claro, ¿quién quiere una Alhambra, un Uffizi, un Escorial o un Vaticano, teniendo el jormigonako de Fisac?

    Venga, alabemos al señor Fisac y a su torre de cajas de pizza hecha con hormigón ¬¬  media
  44. #13 aqui tenemos un hermano de La Obra
  45. #45 si si, son enormes, me flipa porque hacen artículos en tono de humor pero con una cantidad brutal de información
  46. Si por algunos fuera viviríamos en villas romanas para mantener el patrimonio.
  47. #1 Por suerte hemos aprendido y la Torre Valencia nunca desaparecerá del perfil Patrimonio de la Humanidad xD #18  media
  48. Ese es el de los calamares no?
  49. #30 No soy el único... menos mal. Al final he visto las fotos, leído el final y ya.
  50. Por favor, ¿alguien podría indicarme la localización donde estaba situado el edificio? ¡Gracias!
  51. #16 La joya del brutalismo es la sede de la UGT en la Avenida de América. A ver cuando dinamitan ese edificio.
  52. #1 Desde luego era un edificio que llamaba la atención y te fijabas en él cuando circulabas por la autovía.
  53. #50 ¡Por suerte!
  54. #1 España, ese país que destruye todo su patrimonio y a la vez está casi a la cabeza a nivel mundial en lugares Patrimonio de la Humanidad :shit:
  55. #53 Pues más o menos por aquí: goo.gl/maps/Utxh8bivEeuvzpTK8
    A mí me encantaba el edificio, y siempre lo recordaré. Ahora ya sé su historia. Una pena.
  56. Recuerdo haber visto ese edificio siempre que, por alguna razón, iba a Madrid. Y de repente, un año, dejé de verlo. No sabía que era, ni como se llamaba, tan solo que estaba ahí cerca de la autovía, en la parte izquierda yendo hacia Madrid. Me llamaba la atención porque sabía que al verlo, significaba que ya llegábamos, que no faltaba demasiado para la estación de autobuses de Av. América.

    Y luego, desapareció. Es ahora cuando me entero de su historia y de su final.
  57. #16 Que digas que es feo y no te guste, perfecto, ya que eso sólo depende de tu gusto personal y subjetivo. Ahora, llamar arquitectura ridícula a una obra como la Pagoda, eso sólo se puede decir desde la cuñadez más extrema y la ignorancia completa de cómo se ha concebido ese edificio y de lo que es la arquitectura.
  58. editz
  59. #20 Pues empezando por el nombre: brutalismo. Ya de por sí suena a desprecio y genera antipatía.
  60. #41 fisac fue muy interesante. Pero no todos eran fisac.
  61. #26 amén. Y puentes muy bonitos y modennos que no valen ni para limpiarse el culo con los planos (y los dos pensaremos en el mismo arquitecto).

    Por eso siempre he pensado que en cualquier arte es mejor quedarse con los artistas que con los movimientos.
  62. #46 es que una cosa no quita la otra, cuando se construyó la torre eiffel la gente queria que se quitara esa aberración y mira ahora. Es decir, la gente no aprecia lo más contemporaneo de la misma forma que lo antiguo, pero no por ello hay cosas con su valor arquitectonico que hay que preservar como se hace con lo antiguo.
  63. #63 y no todos eran malos arquitectos de los que hicieron el brutalismo. Igualmente Fisac pertenece a un grupo de arquitectos españoles que pocos conocen y poco se valoran y que tienen arquitecturas interesantes que se han dejado perder
  64. #66 mi padre fue delineante y mi sobrino es arquitecto.

    De oírles discutir he aprendido mucho
  65. #46 Una cosa no excluye a la otra.
  66. #55 Yo ni me había enterado de que no estaba ya :'(
  67. #10 Yo también, pero de mayor no me acuerdo haberme dado cuenta de que ya no estaba! :-S
  68. #20 ¿Tu quoque, fili mi?
  69. #62 eso es cosa de los ingleses, que son los que se lo inventaron, pero vamos, si te quedas en el nombre lo siento pero tu opinión me parece un poco irrelevante
  70. #73 No es lo que opino, hay bastantes cosas brutalistas que me gustan, como por ejemplo la Pagoda o algunas cosas que han hecho Álvaro Siza o Bofill, es sólo una explicación que doy de por qué mucha gente lo ridiculiza simplemente porque el nombre les parece despectivo y les suena a algo parecido al "feísmo". Alguna vez que ha salido el tema con algún compañero de trabajo sobre algún edificio curioso que hay por su barrio les hace gracia el nombre, y enseguida lo encasillan en algo que hay que despreciar porque sí.
  71. #20 Algunos edificios brutalistas son horribles, eso es así. Este no, este era una pasada.
  72. #75 y algunos edificios de ladrillos también, como en todos los estilos
  73. #43 pues el asno te vuelve a decir que es una puta mierda de edificio
comentarios cerrados

menéame