edición general
257 meneos
3468 clics
Es Hyundai, y no Tesla, quien está dominando silenciosamente la carrera de los EVs

Es Hyundai, y no Tesla, quien está dominando silenciosamente la carrera de los EVs

Las cifras recientes muestran que, lo mejor de la industria automovilística, los vehículos eléctricos más potentes, vienen ahora de Hyundai Motor Co. y Kia Corp. Tesla sigue vendiendo muchos más vehículos, pero la empresa tardó una década en entregar tantos vehículos eléctricos como Hyundai y Kia han conseguido en unos pocos meses. Hyundai y Kia no son una startup

| etiquetas: tesla , kia , hyundai , coches , eléctricos , ventas
«123
  1. Es lo que muchos venimos diciendo, en cuanto BMW, VW, MB, Toyota, Hyundai y alguna más se pongan en serio con el coche eléctrico, Tesla see va al guano.

    Algún fan irreductible quedará, no me cabe duda, pero un Tesla S al lado de un Taycan parece un coche de juguete.
  2. #27 jajjajajajaaaa jajajajjajaajajajaa jajajajajajajajajajjaa
  3. #1 O sea, que Tesla sigue siendo la que más coches eléctricos vende del mundo, pero Hyundai va por delante {0x1f602} .

    Lo de Menéame con el haterismo por ciertas marcas es de estudio, de verdad. Luego votaréis “erronea” cualquier otra noticia que os venga en gana. Llevo 12 años en menéame (no es mi primera cuenta) y cada vez tengo más claro que al final os quedaréis un grupo reducido pero eso sí, con solo las noticias que a vosotros os gusten.

    Es normal que una empresa que lleva entre 60-80 años fabricando coches tenga muchísima más capacidad de producción que una empresa que lleva 10 años fabricando coches.

    Si no llega a ser por Tesla, las marcas convencionales no habrían hecho ni medio esfuerzo por sacar coches eléctricos hasta el 2050 por lo menos.

    Que eso no quita de Hyundai y KIA estén haciendo unos COCHAZOS y realmente sea la única alternativa decente en cuanto a coches eléctricos se refiere, pero que el titular NO es real y da igual porque patatas.

    Al final lo que más me molesta de todo esto es la comunidad, que vota lo que le sale de las pelotas en base a su odio a ciertas marcas e ideas.
  4. #1 solo hay que ver la diferencia de materiales y acabados del nuevo Mercedes eléctrico
  5. Pues el IONIQ 5 es una castaña poco eficiente

    También he realizado un viaje largo de casi 1200 km por autopista. Con tres personas a bordo y su equipaje para un fin de semana, me resultó complicado bajar el consumo de 26 kWh/100 km yendo a velocidades de entre 110 y 120 km/h, en modo ECO, solo acariciando el acelerador y desconectando la calefacción todo el rato que fuera posible (en el habitáculo hacía mucho más frío del que yo hubiese deseado en condiciones normales). A ese ritmo no se pueden recorrer más de 250 km, aproximadamente, si se utiliza el 95 % de la capacidad de la batería, suponiendo que haya un cargador cuando se va a acabar.

    www.km77.com/coches/hyundai/ioniq-5/2021/estandar/informacion/hyundai-
  6. #27 todo el mundo dice lo contrario. Tienes datos?
  7. #6 ¿Y quién está hablando de coches para trabajadores? Hay que ir asumiendo, los coches eléctricos no son para la mayoría.
  8. #2 Te digo mi experiencia personal.
    Hyundai kona con 4 personas y cargado hasta arriba hace con esas mismas velocidades cerca de 400 km y un consumo de 16kwh/100 km.
    En cosumo mixto del dia a dia con una o dos personas a bordo llego a 500 km de autonomía y 12 kwh/100 km con conduccion eficiente obviamente pero velocidades normales.

    El ionic no busca una gran autonomía sino ser un coche con dimensiones grandes familiar e incluso con un toque dportivo y moderno que oviamente consume más. si te quejas de autonomía es que no era tu coche, no se puede tener todo.

    De todos modos 26 de consumo me parece demasiado
  9. #1 Ves, esa es la clase de comentario-cuñado "Tesla se hundirá" del hater que no sabe de lo que habla y cre que quien si sabe es un "fan".

    Al principio Tesla se iba a hundir porque los coches a pilas eran una idiotez. Claro, no lo eran.

    Luego Tesla se iba a hundir cuando VW o BMW o Toyota o alguien se pusiera las pilas. Pasan los años y Tesla se volvió la empresa de automoción mas valorada del mundo, por encima de Toyota, y sigue creciendo a +50% anualmente. Fabrica el doble de vehículos eléctricos que el Grupo VW y monta una fábrica nueva cada año.

    Luego, desesperados porque Tesla no se hunde, empezarás a decir que quien se pilla un Tesla es porque es un fanático.

    Y todo mientras Herbert Diess, CEO del grupo VW deja claro que Tesla es la líder a batir, y que deben fijarse en Tesla.

    Dejad de hacer el ridículo.
  10. #29 no, si tiene razón... Pero no porque el coste de uso de un eléctrico baje, porque el coste de uso de un térmico va a subir lo necesario para que se cumpla el objetivo.

    La clase media-baja no podrá tener coches en propiedad directamente.
  11. #1 Tesla model S, 96.000€, Taycan, con menor autonomía y aceleración, a partir de 148.000 sin ningún extra.

    La noticia es sensacionalista a más no poder, pues claro que Hyundai ha podido fabricar medio millón de coches en menos tiempo del que tardó Tesla, no te jode, Tesla sólo tenía una fábrica y las baterías se las enviaba Panasonic desde Japón.

    Hoy en día Tesla es una puta mole en fabricación de baterías, sólo superada por BYD (que fabrica autobuses y camiones de la basura a punta pala a parte de coches) y CATL, que hace las baterías de los Tesla más baratos (y de menor autonomía).

    Hace 10 años que se va oyendo lo de Tesla killer en la esquina, y la realidad es que actualmente Tesla vende tantos eléctricos como Kia/Hyundai+Grupo Volkswagen-Audi (Porsche, Seat, Skoda...).

    Tesla va para 1.2 millones de unidades este año, y este 2022 pasará de tener 2 a 4 fábricas.

    En 2023-2024, con las cuatro a pleno rendimiento y la expansión de la fábrica de Shanghai en marcha, podrá producir 2.5M de coches.

    Cabe recordar que Tesla sólo tiene 4 modelos de coche y 3 más a poner en circulación en 2023-2025. Del cybertruck (que personalmente veo feo de cojones) tiene más de medio millón reservados, y en cuanto saquen los dos modelos "pequeños" diseñados en Shanghái el uno y en Berlín el otro, se pueden hincha a venderlos.

    Sinceramente, no veo que les vaya nada mal. Toyota, líder indiscutible de la industria del automóvil, vende 10M de coches al año, al ritmo de crecimiento actual, Tesla podría superar a Toyota en 2028.
  12. El KiA EV6 es el que ha roto moldes. Mejor en todo a los hyundai y con la misma calidad de batería que Tesla.
  13. #29 #29 No tienes ni idea ¿No? jajajajajajajaaj
  14. #1 Es un poco limitado pensar que tesla va solo de coches electricos.
  15. Me gusta mucho la evolucion de Hyundai. Cuando llego a España a mediados de los 90, se coloco como una marca conocida y una estupenda calidad/precio pero era como de segunda, se notaba en la calidad, no estaba a la altura de las marcas normales (Ford, Citroen, Renault, Volkswagen,etc...). Hoy en dia han dado un gran avance en calidad e innovacion, es un poco mas cara pero sigue siendo de lo mejor en calidad/precio pero en calidad ya mira de tu a tu al resto de buenas marcas (sin contar las TOP BMW, Mercedes....)
  16. #6 Tampoco un Tesla.
  17. Producción de Vehículos eléctricos puros 2022:

    - Tesla se ha visto frenada por 22 días de parada total de Shanghai, su principal fábrica. Aún así ha conseguido 564.000 coches en 6 meses. Se prevé cerca de 1,3-1,4 millones este 2022 y continuar con un crecimiento de +50% anual.

    - BYD, la marca China, ha conseguido 641.000 vehículos entre BEVs y PHEVs (mas o menos al 50%) en 6 meses. Sería la segunda gran marca de vehículos eléctricos puros mundial, con mas de 600.000 BEVs al año en 2022.

    - Grupo VW VW, Audi, Porsche, Skoda y Seat sumarán 500.000 vehículos eléctricos puros en 2022.

    - Grupo Hyundai Sumando a KIA sería previsible 350.000 unidades en 2022. La eficiencia de los Hyundai/Kia es muy alta pero han tenido algunos problemas con las baterías LG Chem.

    - Ojo también con Stellantis, aunque de momento se centren en Europa.

    En mi opinión, Hyundai está bien posicionada, buen trabajo, pero no está dominando una mierda. La noticia es completamente errónea.
  18. #34 Sí, pero hablar es gratis.
  19. #2 el ioniq 6 debería tener un mejor consumo en esas circustancias, ya que en el ioniq 5 la aerodinamica no prima, es un SUV. Sin embargo el ioniq 6 parece hecho para autovía, que aunque no es lo más aerodinámico del mercado, tiene una mejora bastante grande. Aun no hay datos publicados, me baso solo en la forma de la carrocería, ya que ambos tienen la misma plataforma (e-GMP)

    hips.hearstapps.com/hmg-prod.s3.amazonaws.com/images/hyundai-ioniq-6-3
  20. #87 lo que está planteando Renault es eso. Tener un coche que no te venden, te lo alquilan. Y a los 3 años va a una fábrica de reacondicionamiento, como tienen todos los datos de uso y de mantenimientos saben qué le hace falta cambiar y se hace en cadena. Ese coche usado se vuelve a alquilar pero más barato a un segundo cliente de menor poder adquisitivo o que simplemente no quiere pagar la cuota de estrenar coche. O vender de segunda mano al que siga queriendo tener coche en propiedad según les interese.

    Si no tiene daños estructurales se sigue alquilando indefinidamente hasta que no compense y se achatarre, recuperando la batería para aplicaciones menos exigentes como hogares o industria.

    Hasta han sacado una marca nueva, Mobilize para coches para VTC - taxi y empezaremos a ver diseños pensando en el abaratamiento de reparaciones y no en tener 4 aristas en cada puerta que no hay manera de cuadrar para el chapista.
  21. #66 ahí estás viendo ya que las bajadas del coste de la batería se estabilizan.

    Pero el coche no es sólo la batería, tienes componentes electrónicos que requieren las ayudas a la conducción obligatorias, subida de precio de materiales, y que el mercado demanda autonomías superiores con lo que al final aumenta el peso, el consumo, etc.

    Por otra parte para un consumidor que hoy aparca en la calle pasarse a eléctrico puede suponer compra o alquiler de una plaza de garaje, que sí que es muy bonito pensar que aprovecharás los tres cargadores que hay en el gimnasio o en el centro comercial para seguir aparcando en la calle y pagar solamente las recargas pero ya no son los mismos números en cuanto a gasto.
  22. Ya sé que os cae mal Musk, pero esto no es una noticia, es un publirreportaje...
  23. #2 las pruebas de km77 y otros me las cojo con papel de fumar y me fio poco, pq? pq muchas veces las pruebas las hacen mal, como el que se quedo casi sin carga en Ionity de Ariza al llegar a Zgz cuando a 3 km tienes un Iberdrola y a 30 km el cargador de Wenea de 200 kW, pero claro vende mas decir que me quedo tirado pq falla ionity que decir que tienes mas opciones para cargar y encima mas baratas

    Yo tengo un Eniro, +42K recorridos y excepto algunos casos con cargadores que fallan o ocupados por incivicos he viajado sin problemas (teniendo plan A y siempre una alternativa en ruta para estos casos)
  24. Eso es como decir que Android y no Iphone quien domina "silenciosamente" el mercado de smartphones.

    Tesla no pretende dominar ningún mercado. El objetivo de Musk fue fabricar coches eléctricos que parecieran coches y no carritos de golf. Como era muy caro hacerlos así los apuntó a los ricos y eso es lo que logró. Coches eléctricos de lujo con toda la tecnología que hubiera disponible. Bueno, logró eso y que los demás se pusieran las pilas para hacer coches eléctricos decentes. Pero nunca pretendió dominar nada. (Apple tampoco: no le interesa vender teléfonos a los pobres)
  25. #50 #29 Qué os hace pensar que el precio no pueda seguir bajando? o que no se encuentren nuevas tecnologías?  media
  26. #2 pues sí que es mierder el consumo del ioniq5
  27. #35 No, no la tiene. Es mas, ya son mas baratos en algunos modelos.

    Pero es mas, si comparas que te vas a gastar 30.000 euros en gasolina en los proximos 10 años, siendo bueno, todos son mas baratos.
  28. #18 En entre 3 y 5 años los coches eléctrico serán sustancialmente más económicos que los de combustión
  29. Y esto que no comenta cosas que tiene el Ioniq 5 que no tiene el Model 3.

    Batería 800V, la refrigeración directa ánodo y cátodo de la batería que mejora la durabilidad y es el motivo por el cual puede cargar tan rápido, más que el Model 3.

    Comenta el V2G que tampoco tiene Model 3.
  30. Los coches americanos nunca se han caracterizado por su calidad, por algo será.
  31. #6 Mercedes ya ha dicho a los inversores que prefieren reducir la producción y en vez de ganarle por ejemplo 2000€ a un Clase A, ganar 10000 a un EQE.

    Que aunque reduzcas el volumen, como ya no necesitas diluir los costes de desarrollo de un motor entre millones de unidades vendidas, pues les compensa.

    Y las plataformas comunes para 4-5 modelos ya existían en motores de combustión, para eléctricos es aún más sencillo compartir "base"
  32. #41 Actualmente las baterías están calefactadas y refrigeradas según la temperatur exterior para rendir. Es más eficiente gastar energía en mantener esa temperatura que el rendimiento de usarla a temperaturas no adecuadas aparte que con calor se degradan.
    La energía utilizada para ellos no es mucha, te baja la autonomía pero no significativamente.
  33. #13 velocidades de 400? JODER
  34. #190 La verdad es que se podían haber currado mas el nombre y darse cuenta que ese nombre no iba a vender mucho en Galicia y mejor haberle puesto el mismo nombre que en Portugal.  media
  35. #1 si, es lo que algunos lleváis diciendo un lustro pero que no se llega nunca a cumplir
  36. #110 tienes de segunda mano chorrocientos

    Pero claro, eléctricos de segunda mano... Pues hay pocos
  37. #4 es un SUV enorme y muy pesado. Las fotos no te hacen a la idea del volumen que tiene, es como un range rover Evoque de grande o un poco más largo.

    Un BMW I4 que es un coche "tradicional" de tres volúmenes, mucho más aerodinámico, con neumáticos más estrechos... Tiene consumos muy similares a un Model3

    www.km77.com/revista/engendro-mecanico/consumo-bmw-i4-edrive40-vs-pole
  38. #14 KiA no es de Hyundai?
  39. #27 Ya llevamos 10 años con eso...
     
  40. #113 No, no la hay. Creo que hacer 470km en un día parando un café a repostar no limita a nadie.

    Vamos para 600-700km debería parar 50min, pero nadie va haciendo 700km cada día y, además ese tiempo de más lo ahorro cada día cargando en la plaza de parking y no teniendo que perder el tiempo yendo a gasolineras.

    El Hyundai Kona EV 64kWh fue escogido, cuando lo compré hace un año, por ser el que ofrecía más km a un precio contenido.
  41. #78 Si solo cuentas coches eléctricos (no híbridos enchufables), Tesla sigue número 1.
  42. #41 [...]salvo la bateria. LLevamos 100 años intentando encontrar una adecuada.[...]

    Qué dices hombre... si yo cada semana leo en menéame que ha salido una nueva batería mejor que las anteriores. :shit:
  43. #37 Por el mismo coche que cuesta 10000 en termico (y alto comparo)

    Que digo yo que hay un amplio rango de trabajadores que se pueden permitir uno de 10000 y no uno de 22000. Eso si, como aquí somos todos IT realmente podemos comprarnos un Tesla. Pero hay mucha gente que no
  44. #27 Dentro de aquí 3 a 5 años. ¿Cuál será tu nivel de poder adquisitivo?
    No es por nada, pero la gente de este país no se da cuenta de que cada vez es más pobre.
  45. #74 No se estabilizan, las bajadas siguen siendo de más del 10%... también se "estabilizaron" en 2013-2014 y mira lo que pasó después.

    Pero vamos, estoy de acuerdo, hay tantos factores implicados que no podemos estar seguros de cómo evolucionará el precio de los coches eléctricos.
  46. #6 100.000 es un sueldo medio
  47. #13 Lo mismo digo. Este fin de semana fuimos por la zona del Delta del Ebro a playa, arrocito y vuelta por Tortosa. 470km. Salí con el 100%, hice un café 15min para cargar un 30%, llegué a casa con un 19%

    90% autopista a 120km/h, con tramos a 130km/h a la vuelta y algún acelerón para adelantar.

    Mismo modelo. Hyundai Kona EV 150kW/64kWh. El consumo alrededor de 16kWh/100km. 4 personas y aire entre 22C y 21C.
  48. #124 a ver el BMW está muy apañado y casi casi en precio de model 3 con la batería tocha.

    Peeeero es un BMW y tienes que andar añadiendo extras hasta que te aburras.

    De la posventa de BMW no hablo porque no sé si gana o pierde con el desastre de Tesla.
  49. #4 Aún llevo muy pocos kms, pero por lo poco que llevo, con el Ioniq 5 sale a 16-17Kwh/100km, con una conducción normal.
  50. #74 En cuanto haya mas vehículos eléctricos esas plazas van a estar siempre ocupadas, así que no cuentes con ellas. Eso si no las quitan.
  51. #3 cual? El eqs? Porque si es ese parte de 120000€. No creo yo que el trabajador medio se vaya a comprar algo así nunca
  52. #1 A ver cuando se ponen, porque por ahora incluso los de segunda mano están fuera del alcance de muchos.
  53. #27 #30 Los coches son mas baratos y mejores en todo, salvo la bateria. LLevamos 100 años intentando encontrar una adecuada.
    #2 #4 Es que el frio perjudica mucho la pontecia y autonomia de las baterias. No se si calentando el coche enchufado, luego se mantiene la temperatura adecuada.

    A lomejor hay que buscar metodos de almacenamiento de energia termica. Creo que la cal Viva puede generar el 2 o 3x que una bateria de plomo y es ultrabarata.
  54. #125 Aqui sube mucho más. Hyundai ofrece mejor precio, luego ya son gustos personales
  55. #177 por eso dije casi todos, el Kona con la bateria de 39KW queda en 25K con los descuentos oficiales, que en el concesionaria quizas puedes rascar un poco mas y el Ioniq con la de 38KW queda en 29K, la verdad es que sale mejor de precio el Ioniq como hibrido enchufable.
    El Leaf tambien queda en 25K con los descuentos oficiales, pero veo "mas coche" al Kona
  56. #181 La Kona en Galicia nos gusta mucho, pero el coche no vende bien. Un conocido no se pudo comprar ese coche porque para su mujer no era una opción ir en un coche con ese nombre.
  57. #191 Y si estaban cambiando el nombre porque el anterior no sonaba bien, ¿no deberían haber seleccionado varias opciones y preguntar cual sonaba mejor o si alguna sonaba mal en el país? Porque Kauai se acerca bastante a Kawai o a Kawei.
    O tal vez lo hicieron intencionadamente porque no podían permitirse que, en el país en el que tenía un nombre diferente que tuviera un nombre más bonito que el original.
  58. #22 Yo tengo un Kia Venga y una solución a esos problemas: comprarse el coche sin financiación y hacer en el taller oficial solo las revisiones gratuitas.
  59. #33 si no financias l, muchas marcas no tienen revisiones "gratuitas", están metidas en el coste de la financiación.

    Eso sí te las exigen para mantener la garantía más allá de la legal, antes dos años, ahora 3. Así que Kia te dice 7 pero los últimos 4 son condicionados a pasar revisión en taller oficial.
  60. #46 subvestimada subestimada
  61. #74 ¿bajadas de dos dígitos porcentuales es estabilizarse? :-)
  62. #84 xD xD xD es un cobete!
  63. #78 en eléctricos puros si y de calle
  64. #90 por eso son "obligadas"

    Si quieres conservar la garantía de 7 años o quedarte en la legal de 3 es tu elección. Por supuesto la marca puede tener una deferencia comercial contigo y seguir cubriendo averías en garantía al 5-6° año aunque no hayas pasado las revisiones en concesionario. Pero es eso, una deferencia comercial.
  65. #93 depende de lo que sean pocos meses, los próximos 24 seguirán liderando tranquilamente
  66. #6 El Mercedes EQS hay que compararlo con el Tesla Model S

    El Tesla Model S desde 106.000€
    El tesla Model S Plaid desde 131.000€
  67. El problema, para los religiosos, es que han dado por cliente a los fanboys. Una legión de creyentes en la religión de esa corporación que en realidad jamás podrán comprarse un Tesla. Es una masa crítica de posibles clientes que jamás pondrán ser clientes. Comprarán alguna gorra, alguna camiseta, pero no el vehículo. <br><br>Un poco en la línea de algunos religiosos de otras marcas... que los hay. Cuando BMW sacó algún modelo turbo se rasgaron las vestiduras "han traicionado a la marcaaaaa a sus faaaaaans". Cacho tontos que no parecen conocer la existencia del 2002 turbo. <br>Fans de estos hay en todos lados. Gente que se empañaba en comparar un PC de la marca Apple de 2000 euros, con un PC de la marca Asus de 600 euros. <br>Home,  compara ambos PCs, de Apple y Asus de igualdad de precio... etc etc.<br><br><br>De las poquitas cosas que tenemos algo de poder, es de decidir en qué mierda gastar nuestro dinero. Yo desde luego, no pienso ser fanboy de nadie que no me pague un sueldecillo al mes por hacerle publicidad... y tampoco llegaría al punto de mentir por dinero.<br><br>A mi un Tesla me parece un producto mediocre con un precio muy alto.  Si alguien me dice "me gusta", eso no es discutible. Hay culos para gustos de todos. Pero que el producto tiene una calidad lamentable, y que muchas de sus tecnologías son más humo que otra cosa... eso no es discutible. <br><br>Autopilot... ay que risa tía luisa. 
  68. #30 Y baterias, baterías que se te olvida... que cuestan bastante y son la parte fungible...
  69. #107 Con este modelo en concreto no tienes la excusa de la autonomía.
  70. #110 Meter al Spring en el sector del Sandero es mucho meter. Metelo más bien en el sector del i10, del Mii, del Picanto, etc.

    Que aquí lo quieren vender así, pero es un kwid electrico.
  71. #148 Coches que se pueda permitir la mayoría de la gente, da un poco vergüenza ajena tener que explicarlo.
  72. #163 Mucho más pequeños....
    dacia: 3,73 metros de largo, 1,58 m de ancho
    kia: longitud de 3.595 metros, una anchura de 1.595

    Si, si, otro segmento por tus huevos morenos.
    Que te piensas que un spring (que no has visto uno en tu vida) es del tamaño de un Sandero: Largo: 4.088 mm Ancho, 1.848 mm
    No, no es del segmento del sandero, es un segmento A, como los que te he dicho.
  73. #175 ¿Por qué me tengo que relajar? Si todavía estoy intentando recuperarme de la siesta
    Ah, por haberte demostrado con datos mis opiniones...
    De aceptar que te has equivocado ni mu.
    Qué bonito meneame se nos está quedando.
  74. de Kia/hyundai en España hay un GRAN pero... los concesionarios, con sus financiaciones abusivas (sobre el 10% TAE) y el robo a mano armada y desmesurado de las revisiones
    Mi experiencia: revision de los 30K, gratuita en mi caso por los compromisos Kia de 2021, segun el taller, AR Motors de la calle asucion, Barcelona, esta revision cuesta ... 281 EUROS! y que hacen? cambio de filtro habitaculo, rellenar 1L de limpiaparabrisas, revisar con ordenador errores y actualizaciones de centralitas, elevar el coche y vision general del vehiculo, no tardan mas de 2 horas
    Me salen mas caras las revisiones que mi anterior Niro HEV?

    Bueno y estamos en guerra con Kia por las revisiones de los 60K de los Eniro MY2x que dicen que a los 60K toca cambiar liquido refrigerante y son de 350 a 600 euros dependiendo del concesionario, cuando los MY19 lo tienen a los 210K
  75. #137 Es una carrera doble.
    - Tesla tendrá que ir aprendiendo a hacer coches. Cogiendo experiencia.
    - Los fabricantes clásicos tienen que aprender a fabricar eléctricos, y a adaptarse y cambiar, que eso cuesta, y que hay muchas resistencias internas. Muchos empleos que cambian.
    En algún punto se encontrarán. Probablemente en el 2030, con una Tesla asentada sobre 4-8 millones de coches al año.
  76. Musk únicamente ha querido ser el primero, el primero suele poner las condiciones aunque sea una patata lo que saque.
    Pero todas las estaciones y estandarse de carga que ha "impuesto" pues a ver en que queda, si al estilo Apple que va a su rollo y al final le obligan a pasar por el aro o se queda como la marca de la gente que quiere diferenciarse a base de pagar y llevarse menos que comprando una marca premium de verdad
  77. #53 Red de recarga que han abierto al resto de fabricantes.

    Y en muchos paises esta habiendo saturación en estos puntos de recarga en horas punta y tal. Si aparte de esperar 30m para cargar el coche tienes que esperar 1 hora de cola, dime tu.

    La red de cargadores de Tesla esta siendo poco a poco dejando de ser su mejor valor añadido.
  78. #7 El ioniq 6 tiene un coeficiente de 0,21. Está en el top.
  79. #18 pssss, motor asincrono, lavadora traida de China o Korea a tienda española que pesa un montonazo de kilos y volumen y sale por 300 euros, 200 euros, cuanto les cuesta fabricarla con menudo precio de transporte intermundial ? parece que presupuesto nulo

    Un coche electrico se basa en unos motores asincronos manejados por una infima parte de lo que seria un ordeandor con windows 95, ni quieren pensar que precio tan bajo alcanzara eso, tienen pesadillas los fabricantes con estas cosas
  80. #18 por que no lo van a ser, de aqui a 10 años todos los coches van a ser electricos, y los habra de todos los colores. Pero vamos uqe el dacia sprint electrico cuesta nuevo 22000€ precio mas que razonable para la mayoria de trabajdores.
  81. #64 Si los dos cabezas de familia cobran lo mismo, son 50000 € cada uno, que sigue siendo muy lejos (¡más del doble!) de lo que es el salario medio en España (algo más de 24000 €), y aún más del salario mediano (sobre 20000 €) y no hablemos ya del modal (que no llega a 19000 €)
  82. #92 En cualquier caso, con el crecimiento que están teniendo las otras marcas el puesto le va a durar pocos meses.
  83. #85 He puesto autonomía de 400 pero eso seria gastarlo a 0. Normalmente recargamos a los 350 por si algún cargador falla tener otra oportunidad y porque no es recomendable bajarlo de un 10-20% por salud de la batería.
    Como con una recarga del 80% reanudamos y llegamos a destino y nos sobra pues esa recarga depende de donde nos convenga por horarios también pero he preferido poner autonomía total no cuando recargamos que es aleatorio de la situación.
  84. #59 por 10000 no encuentras un coche del segmento del spring. El dacia sandero cuesta 14.000€ y el duster cuesta 19. La diferencia se reduce y es cuestion de 5 años que cuesten menos los electricos.
  85. #88 Toyota no tiene ni un sólo modelo 100% eléctrico por estos lares.

    Han invertido (tirado) tanto dinero en los coches de hidrógeno y en los híbridos que el cambio a eléctricos significaría tirar decenas de miles de millones de dólares en I+D por el retrete.

    Ese mismo problema lo tienen las grandes marcas con el I+D de sus motores de combustión.

    Todo eso lastra sus ganas de cambiar, mientras que Tesla, al no tener inversión alguna en esas tecnologías desfasadas, no tiene que marcar en rojo esa desinversión en sus libros de cuentas.
  86. #134 mi model 3 está garantizado a 300.000 kms... Es un long range, de las primeras unidades vendidas en España, de años no recuerdo, ahora miro :-)

    Edit: 8 años, efectivamente.
  87. #153 ahora mismo sólo en algunos superchargers que Tesla ha abierto al público general. Está sólo en algunos países, España entre ellos.

    Antes de que abriesen los de España, vi que el de Perpignan lo era. Imagino que sólo abrirán los de 250 KWh.

    Lo de las baterías intercambiables es una jodienda, porque no todo el mundo las trata igual. Sí se te jode una batería cuando la tenías puesta tú... Qué pasará?

    Sí las baterías "no son tuyas", te van a tener que cobrar "de más" pq igual no la cuidas tanto como una que sí lo es.

    Vamos, entre nosotros, pocas veces necesitas recargarla en un viaje (400km sin parar no se hacen muy a menudo por parte del grueso de la población), y si sigues los consejos de la DGT, a las dos horas te toca estirar las piernas :-)


    Yo lo que suelo hacer en viajes largos (>800kms) es salir con la batería cargada, parar a las 2-3h a desayunar (15-20 minutos en un supercharger y pasarás del 10 al 65% de batería) y luego otro ratico y paras a comer 45 minutos para volverla a llenar a tope.

    Sí aún te quedan kms por recorrer, lo mismo para merendar y cenar y ala, te metes 1200-1400 km sin tener que hacer mucha más parada que yendo en uno de combustión.
  88. #189 Todo depende de lo que se pague por eso, ahí está la importancia de la marca.
  89. #198 Apple no lo hizo nunca, no se si lo está empezando a hacer ahora. Me parecen similares.
  90. #57 Y se nota, cada año baja el coste en porcentajes de dos dígitos
  91. #6 ni de la mitad tampoco.... Ya me duele a mí más de 25k en un coche y eso que tengo (yo y mi mujer) un sueldo que considero bastante por encima de la media.
    Y sin entrar en tema mantenimiento: seguro,ruedas, donde aparcarlo...
  92. #21 #11 vendo opel corsa. Buen estado. Por si os interesa
  93. #54 Familia vs sueldo de una persona.
  94. #64 Ya. Entonces hay miles y miles de familias que ingresan 100.000....
    Permíteme que me ría
    www.heraldo.es/noticias/economia/2022/06/16/espana-el-tercer-pais-de-e.
    1750*12= ?????
    www.bankinter.com/blog/finanzas-personales/cuantos-espanoles-ganan-mas
  95. #73 Diesel, atmosférico y sin turbo ni catalizador.
    Pero barato, eh!!!!
  96. #97 "cosa que por lógica no se va a cumplir"... No sé qué lógica puedes aplicar ahí. Probablemente en 2014 había gente diciendo como tú que el precio ya se había estabilizado y en 6 años ha pasado a ser menos de 1/4, no creo que podamos extrapolar cosas con tanta seguridad.
«123
comentarios cerrados

menéame