edición general
121 meneos
3352 clics
I Fiore: Manual de autodefensa del siglo XV de un luchador (ENG)

I Fiore: Manual de autodefensa del siglo XV de un luchador (ENG)  

Fior di Battaglia (Flor de batalla; Flos Duellatorum) es una guía de lucha de principios del siglo XV. Este libro de instrucciones presenta un manuscrito de su creador, Fiore Furlan dei Liberi da Premariacco (1381 - 1409), y sus ilustraciones de personas luchando y luchando con dagas, bastones, hachas, espadas, puños y lanzas a caballo. Las 85 páginas de imágenes enérgicas se hicieron en colores al temple, pan de oro, pan de plata y tinta, algunos de los cuales se muestran a continuación.

| etiquetas: i fiore , manual lucha , dibujos , fiore furlan
  1. Algunas técnicas no se ven diferentes que un judo o un jiu-jitsu.
  2. #1 Es que todos los estilos de lucha se aparecen en mayor o menor grado por un motivo muy simple, se basan el la biomecanica corporal. Todos los humanos (salvo casos excepcionales) tienen las mismas extremidades y articulaciones, solo hay unas pocas formas efectivas de hacer una presa o una palanca sobre un brazo o una pierna, y unas pocas formas de estrangular a alguien, o de proyectarle. A base de prueba, error y practica todos llegaron a tecnicas muy similares.
  3. #2 de hecho Fiore explica en sus tratados que apretando en determinado sitio puedes cortar el riego sanguíneo al cerebro y causar un desmayo. Evidentemente, no conocía los principios anatómicos que había detrás, pero si una causa-efecto entre apretar en X sitio y que tu oponente se quede grogui.
  4. Han incluído la ilustración de la patada en los cojones (sección de espada a dos manos).

    Un arma noble de tiempos más civilizados :troll:
  5. me recuerda al manual del baratero, que fue posterior en el tiempo (del siglo XIX), pero guardaba cierta similitud en contenido:

    elretohistorico.com/manual-buen-mangante-siglo-xix/
  6. Me parece increíble que un libro de esa fecha se conserve en tan buen estado. ¿No será un facsímil?
    De todas maneras, estupendo artículo.
  7. El tipo murió con 28 años, a lo mejor no era tan buen luchador...
  8. #4 xD cuanta sabiduría Maestro Kenobi
  9. #5 Que grande el manual del baratero, lo leí hace tiempo. Lo mejor son las maravillosas anécdotas que va contando, en esa época si que había violencia callejera de la buena.
  10. #7 será error del periodista, no sé porqué le adjudican nacer en 1381, cuando escribe los libros ya era bastante mayor 50-60 años y deja claro que que es un sargento de artillería y tú un recluta patoso...
  11. #9 Hoy dia se puede conseguir como facsimil, pero un libro así sería impensable editarlo en estos tiempos. Cada vez que visito un pueblo o o la parte antigua de una ciudad y veo un callejón estrecho, me imagino lo que a podido ocurrir allí en cualquier noche hace 100 ó 200 años.
  12. Wikipedia puede ampliar notas de interés. (en inglés) en.m.wikipedia.org/wiki/Fiore_dei_Liberi
  13. #10 Definitivamente el autor metió la pata, 1381-1410 son las fechas de activo (FL.) porque con tres años a nadie le encargan contratar mercenarios :roll:

    wiktenauer.com/wiki/Fiore_de'i_Liberi

    #12 wiktenauer es la wiki especializada en libros de esgrima ;)
  14. ¿incluye la técnica definitiva?  media
  15. Las artes marciales cayeron en desuso en Europa a raíz del invento de las armas de fuego, el que crea que un milita, o guerrero, del medievo europeo no le daba pan con sopas a cualquier oriental es que no fue al curso que imparto de cuñadismo.
  16. #14 ¿Por qué no puedo dejar de mirar la puta foto?
  17. #14 El viejo truco, de ahí es difícil salir sino es corriendo.
  18. #2 "unas pocas formas"

    Que poco BJJ has practicado...
  19. #4 Krav Maga de tiempos antiguos!
  20. #18 Pues si, de ese poco. Pero he practicado años de Hapkkido y de JiuJitsu, además de una temporada de lucha, y si, tienen muchas cosas en común.
comentarios cerrados

menéame