edición general
512 meneos
8372 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ignatius Farray deconstruye el españolismo con una reflexión sobre su manera de estar orgulloso de ser español

Ignatius Farray deconstruye el españolismo con una reflexión sobre su manera de estar orgulloso de ser español

Si la forma de ser un patriota español para algunos es lucir una bandera en el balcón pero luego no defender un salario mínimamente digno para tus compatriotas, emocionarse solo con la Policía y el Ejército pero no con los profesores que también son trabajadores públicos, o apoyar a los que desmantelan la sanidad pública de todos, es bastante razonable que mucha gente no se sienta representada.

| etiquetas: ignatius , farray , reconstruye , españolismo , reflexion
214 298 38 K 338 cultura
214 298 38 K 338 cultura
12»
  1. #37 Un nacionalismo sano en el que se forme parte de el por convicción y voluntad propia, no como lo de ahora que le tienen miedo siquiera a consultar sobre esto y mas cosas que no, no nos "hemos dado". Si muero de viejo aquí, lo haré seguramente sin haber tenido nunca la opción de decidir sobre si quiero formar parte, con rey, concordato, concertación y autoridades hostiles; otros que en buena parte ya no están entre nosotros, decidieron por mí.
  2. Me ha emocionado he echado una lagrimilla patriótica.
  3. #5 Hasta la navidad en madriz es ahora españolista.
  4. #70 Me complace no coincidir contigo.
  5. #81 Una vez errejón se convirtió en mi héroe al decir que " había que desmadrileñizar podemos".
    Después, teniéndolo hecho, consiguió reponer a la ultraderecha en la alcaldía.
  6. #58 Tal cual.

    Es la posición de Europa tal y como la representó el vicepresidente de la comisión Europea, Mr Timmermans.

    Donde además el consejo de Europa “apoyó plenamente el enfoque del anterior gobierno de España sobre Cataluña”.

    Es siempre divertido ver como desde el catalafachismo siguen defendiendo que alguien que no sean: los fachas valones, la Lega Nord de Salvini, los equivalentes a bildutarras de otros países y demás ralea ultra les apoya.
  7. #14 correcto. Hubo muchísima más gente fingiendo que les pasó algo que gente a la que les pasó.

    Como a estos tres, featuring Marta Tetasdedos.

    .  media
  8. #15 ¿Puedo votar independizarme de mi comunidad de vecinos con el argumento "ellos no viven aquí"?
    La votación solo incluiría a los miembros de mi casa, que son los que viven en mi casa, por supuesto.
  9. #50 Y habla de medidas defendidas por la izquierda.
  10. #5 Mas que madrileño te diria que castellano. En los "españolistas" estos hay mucha confusion y han desdibujado la idea de españa y fusionarla con Castilla. Piensan que España existe desde hace nosecuanto tiempo (confusion con el reino de Castilla), piensan que la cultura Española es la de los castillos, los pueblos y demas muy Castellano todo porque obvian por completo a Gallegos, Andaluces, Catalanes, Valencianos...
  11. #30 En Andalucía nos dicen "Andaluces, viva España" y todos tan contentos de ser de Madrid.
    Andalucía es una colonia de España, del nacionalismo español y esta es la función que esta comunidad ha tenido siempre, además de la de poner el mayor número de diputados en el congreso, diputados que luego no miran hacia su región, sino que no se diferencian del resto de diputados de otras regiones.
  12. #99 Pues ya me dirás cómo cuentas si no preguntas (a.k.a. referéndum).
  13. #70 Yo tendría sentimiento patriótico si en el país donde vivo me hace sentirme verdaderamente orgulloso. Supongo porque no desarrollé ese sentimiento. Pero si es cierto que frente a otras nacionalidades saco pecho de cualidades españolas que valoro porque las he vivido:
    - Que el español en general no es tan egoista como se pinta ni mucho menos. Y esto lo he visto en situaciones muy malas.
    - Que gracias a una sanidad pública que puede ser mejor o peor mi madre está viva a día de hoy.
    - Que gracias a una sanidad pública yo estoy vivo y morí con 6 años.
    - Que tenemos unos valores familiares que en otros paises no se dan. Y aquí nos gana de calle los gitanos eso si.
    - Que somos, generalmente, abiertos y ayudamos y colaboramos.
    - Que tenemos científicos que están haciendo grandes descubrimientos con un nivel de recursos ridículo. Esto para mi es de lo que más me siento orgulloso. De esos profesionales no de sus condiciones, que deberían vivir como fubtolistas de élite.

    Luego hay una larga lista de cosas que me dan vergüenza de decir que soy español.

    Me acuerdo de un programa que hizo César Millán en España (programa ridículo) que en una entrevista le preguntaron por como veía a los españoles e hizo un retrato que estoy muy de acuerdo: Si los españoles le pusiesen la misma pasión que se la ponen al fútbol en todos los ámbitos, serían imparables.
  14. #116 Y otro punto a favor:
    - Que tenemos una gastronomía que es, al menos, la mejor de Europa con diferencia.
  15. #85 cuatro excepciones en países subdesarrollados o en los que se desprecian los ddhh
  16. #93 el referéndum de Escocia se realizó bajo presión de expulsarlos de la UE.

    Por cierto, RU no tiene Constitución

    No, no se va a repetir un referéndum

    Un referéndum legal hasta que salga lo que yo quiero :palm: :palm: :palm:
  17. #24 Claro que es suya.

    "La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado."
  18. #63 Te gustaria, pero eso en la practica es imposible, porque entonces todo el mundo se querria pirar y no pagar comunidad.

    Cuando compraste el piso sabias que era parte de una comunidad. Haber comprado una casa.
  19. #79 Esas "etnias" solo existen en tu imaginación
  20. #66 Vaya chorrada.
  21. Tiene mucha razón.
  22. #108 Venian de la guerra.
  23. #122 ¿Me puedes decir por qué estas etnias no existen pero en cambio si que existen etnias en los Balcanes? ¿Los croatas son una etnia y los gallegos no?
  24. #120 La soberanía y la propiedad no son sinónimos.
  25. #15 ¿Si los vecinos del 4º deciden, unilateralmente, votar a para idependizarse del resto del portal, el resto del portal no tiene nada que decir?
    Te ha quedado un simil mejorable.
  26. #127 En el contexto de estados-nacion, si. Si no literalmente, al menos si en el habla popular.
  27. #129 Las cosas significan lo que significan no lo que tu quieres que signifiquen.
  28. #132 Yo lo se, eres tu el que no se ha enterado...
  29. #79 todo mal.
  30. #12 A mi me gustaría que se vote todo, tampoco todos los días pero como los suizos y que no se manden ilp y se las pasen por el forro de los cojones, aun espero ese partido que se presente y se bloquee todo hasta que se cumpla la constitución y nos den voz a los ciudadanos y no sólo a los representantes
  31. #73 No estoy deacuerdo, somos muy pocos los que tomamos melasudatodo la mayoría de los españoles son de ver que piensa el vecino, ahora con las rrss peor aún
  32. #28 Ese sentimiento lo expresaba George Carlin de forma magistral en su show de stand up.
    www.youtube.com/watch?v=r25SrsgC5t8
  33. #1 ¿... de ahí el torrente de negativos? :wall:
  34. #123 Chorrada es ser incapaz de evolucionar y anclarse en el pasado, simplemente porque es así.
    La unificación de territorios se hizo en su momento por lo que fuera, y normalmente era a través de conflictos bélicos, tampoco ayuda que haya un enorme centralismo y un constante ataque a las autonomias para generar un odio entre ellas, el puto divide y venceras esta mas latente que nunca y los politicos no dejan de utilizarlo para mantener el equilibrio de mierda que tenemos hoy en toda españa.
  35. #139 Qué grande George Carlin. Gracias por el aporte, no lo conocía.
  36. Qué personaje tan ejemplar e inspirador, sin duda a partir de ahora seré español a su manera deconstruida.
  37. #121 Por si la analogía de la comunidad de vecinos no fuera ya de por sí falaz, ahora tenemos que aceptar que elegimos el lugar donde nacemos igual que elegimos piso. Pues vale.
    Y si todo el mundo se quiere pirar de un sitio, igual algo no funciona bien en ese sitio, ¿no crees?

    Es una cuestión bastante más compleja de cómo la planteas y sobre la que estoy en completo desacuerdo contigo. Opino que los nacionalismos son constructos diseñados ex-profeso para convencer a mucha gente de que el enemigo es otro que no soy yo.
    Pero también creo que, sin nacionalismos ni patriotismos de por medio, un territorio debería poder decidir cómo quiere organizarse y gestionarse. Es algo que no ocurrirá jamás (el reconocimiento del derecho a la auto-determinación), pero no hay razones que justifiquen este no-reconocimiento. Bueno sí, que todos los países tienen sus problemillas con algún territorio separatista y a ninguno le interesa ir por la vida reconociendo territorios separatistas como independientes.

    No pasa nada por cuestionar el estado de las cosas. Podemos imaginar una separación de Cataluña o una anexión con Portugal, o una redefinición de las CCAA que junte a Almería con Murcia o a la Comunidad de Madrid con una de las Castillas.

    Tú y yo sabemos que el fuego catalán lo es porque interesa. En varios lugares del mundo se celebran referéndums de independencia y no pasa nada. El resultado suele ser que, aunque gane la opción independentista, ésta no se hace efectiva porque ningún otro país lo reconoce y eso es lo mismo que no existir.
  38. #70 Ummm, a ver:
    "- defender no tener pactar continuamente para gobernar el país con los que quieren reconocidamente cargarse el país"
    Pues depende. Si lo que pactas son medidas que no tienen que ver con la configuración del estado, no sé, como por ejemplo, subir el salario mínimo, ¿Qué tiene que ver que sean nacionalistas o no? 

    "- defender una economía que funcione"
    Completamente de acuerdo. El liberalismo no funciona. Ningún país actual es liberal o ha sido realmente liberal, porque los que dicen que son liberales tienen una intervención del estado tremenda, porque el liberalismo nunca ha funcionado. La doctrina liberal ya se cumplía en la Edad Media (el estado sólo aplica para mantener el propio estado, el ejercito, la justicia, etc.). El progreso se consiguió cuando los estados empezaron a construir infraestructuras ferroviarias, energéticas y a incentivar investigación e industria. No hay ningún invento o producto relevante que no haya sido inventado, desarrollado o fomentado con base pública: los coches necesitan una red de carreteras y calles, las redes de energía y comunicaciones también han sido creadas por los estados. Internet, los satélites, etc, con dinero público de defensa. Etc. Ningún producto importante tiene su origen y desarrollo sólo en lo público.
    "- defender un nivel de paro mínimo"
    Completamente de acuerdo. Pero no se como se puede defender eso con una economía basada en lo privado. 

    "- defender unos sueldos decentes que suban porque la economía funciona, no por un decreto de una ministra que es el terror de los empresarios"
     
    Ok. Claro, porque si no se establecen leyes para regular la calidad del trabajo, los empresarios por ellos mismos van a pensar en el bienestar de los trabajadores y no en ganar más pasta. 
    - defender un sector privado fuerte y no debilitado a costa de cientos de miles de parásitos del sector público qué se dedican a esquilmarlo a base de impuestos.
    Estoy de acuerdo en que tiene que haber un sector privado. Pero es que actualmente las grandes empresas son las que se llevan más pasta en subvenciones y medidas para ellos. El problema son los pequeños empresarios, que esos tienen pocas ventajas. Además, si no hubiera leyes para proteger e incentivar el sector privado no podrían competir nunca con lo público. Si lo privado fuera más barato dejarían que lo publico (con una buena gestión) pudiera competir con ellos, pero es obvio que para que lo privado funcione o bien tiene que ser mas caro (tiene que dar beneficios), o bien tiene que reducir la calidad o el servicio o bien tiene que pagar menos a sus trabajadores (que aquí volvemos al punto anterior) 
     
  39. #80 no pretendo a ir al cielo, no me creo que exista

    Para mí el cielo es mi país sin socialcomunistas en el poder, eso es casi el paraíso :-D
  40. #89 vaya rollo que tienes (y mucho tiempo libre)))

    cc también vale para #116 #145

    (Yo creo que menéame esta lleno de funcionarios con mucho tiempo libre)))
  41. #5 te compro el comentario
    con mucho empeño
    si en vez de madrileño
    me dices mesetario.
  42. #94 casi mejor a los que están ahora despiezando el país
  43. #149 di que sí, guapi :-P
  44. #147 Y a tí que te importa mi tiempo libre?

    Lo de siempre, no argumentos, descalificar.

    La culpa es mía por tomarte en serio...:palm:
  45. #119 Lo referéndums son tan legítimos como las elecciones... dónde se pregunta al pueblo y se decide en consecuencia de manera democrática. Las decisiones no son perpetuas y las sociedades cambian, pero entiendo que ese nivel de razonamiento es demasiado complejo...
  46. #152 Y a tí que te importa mi tiempo libre?

    Ni un pepino

    Pero no me contestes aburriéndome con tus megáparrafos producto de tu tiempo libre :palm:
  47. #146 Y con los fascistas no tienes ningún problema. Qué sorpresa oiga.
  48. #154 No te han dado una educación correcta.

    Antes de hablar, infórmate y deja de decir bobadas que no llevan a ninguna parte, porque restan.

    Por cierto, los párrafos los escribo en cinco minutos, lo siento si a tí te llevas horas...
  49. #66 España es un estado que existe, no como otros estados que son como el reino de Narnia.
    Se unificó prácticamente con las mismas fronteras que tiene ahora en el siglo xv, pero la idea de unidad ibérica es anterior e incluso nos podemos remontar a los romanos.
    Lo decidió la evolución de la historia.
    España es a todas luces, de los países más descentralizados del mundo.
  50. #71 quien quiera cambiarlas que consiga mayoría suficiente. Esto es una democracia, no el coño de la Bernarda.
  51. #134 Las leyes deben adaptarse cuando hay mayorías para cambiarlas. Si alguien quiere modificar las constitución porque no le gusta que busque apoyos.
  52. #26 Sabina.
     
  53. #158 De hecho consiguieron una mayoría suficiente... Aunque si te refieres a mayoría en España, no imagino que esperas que eso es remotamente posible, ¿verdad? Eso sería hacer trampas, y no queremos hacer trampas.
    Ni tampoco mover la portería, estaremos de acuerdo. Porque con estas cosas ya se sabe, hoy te parece que las condiciones son éstas, pero si se cumplen las cambias por otras y aquí paz y después gloria.
  54. #157 Si si, todo bien, pero las situaciones cambian, y se evoluciona. Que yo sepa ya no tenemos colonias, y eso, formó parte del imperio, pero se cambia. Quien sabe, tal vez Galicia quiera anexarse a Portugal, o formar un estado independiente.
  55. Mira que me gusta ignatius... pero esta disertación es una putísima mierda.
  56. #16 Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Las leyes no pueden ir en contra de los DDHH.
    Que yo sé para la secesión no lo es.
  57. #162 soy gallego y ya te digo que no es el caso. Pero si lo fuera habría que modificar la Constitución primero.
  58. #161 Si no pueden convencer a la mayoría pues hay que joderse con lo que hay. Democracia lo llaman.
  59. #167 Repito: sí convencieron a la mayoría.
  60. #29 ¿Y quién determina esa "parte"?
  61. #168 no a la mayoría soberana.
  62. #170 La mayoría soberana según una ley que es la que es, por lo mismo que podría ser una diferente que sí contemplara el referéndum consultivo.
    Las leyes medievales no permitían a los campesinos abandonar su predio. Imagino que estarás en completo desacuerdo en que esas leyes se cambiaran sin realmente ni preguntarles a los campesinos.
  63. #171 La ley es la que es porque la voto la mayoría en su momento y hasta ahora no sé ha sumado otra mayoría que la cambie. Que tienen que ver las leyes medievales con lo que estamos hablando? Porfa, no te vayas por las ramas
  64. #169 Si no lo entiendes, más vale que lo releas: es bastante sencillo de entender. La otra opción, es que busques ejemplos históricos. Lo que ya está más feo es que te hagas el tonto...
  65. #172 Vale, ¿qué opinas de los territorios ocupados en Palestina? Por simplificar, ¿dirías que estás a favor de la causa israelí o de la palestina? Es por saber si puedo usarlo de ejemplo.
    Pero bueno, a lo que voy es a que los palestinos son todos okupas en unos territorios que pertenecen a Israel, según las leyes israelíes. Entonces, los palestinos, ¿deberían contar con una mayoría israelí para poder acceder legalmente a su territorio?
  66. #174 Desconozco los detalles del conflicto palestino como para tener una opinión definitiva, aunque tampoco creo que tenga que ver esa situación con la de España.
  67. #173 Yo no lo veo tan claro, la Cataluña histórica no se corresponde con la actual, pero bueno, ante la falta de argumentos siempre está el insulto.
  68. #15
    Por poner una respuesta corta que afecta solo a "la comunidad de vecinos catalana": ¿un 43% de voto de la población catalana, en un referendum que la mayoría consideraba ilegal? . Yo estoy con #12 : o votáis todos, o la urna al río.
    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_independencia_de_Cataluña_de_201
  69. #166 Es un decir. Pero ya sabes, la constitución no se toca, y así nos va de bien a todas, todos y todes. :-)
  70. #176 Ahora decirle a alguien "no te hagas el tonto" es insultar. CLARO.

    Está claro que no has entendido lo que decía, porque la Cataluña Histórica tiene poca importancia en este asunto.

    En fin.
  71. #179 Mira, #176, ve a #69 y ahí quizá sí encuentres la respuesta.

    Quizá malinterpreté las intenciones de tu pregunta, pensé que venías más en plan provocador y te pido disculpas si no era así. Hoy no me apetecía un debate de malas maneras.
  72. #180 No intentaba tener un debate de malas maneras.
    Solo veo difícil justificar que Cataluña decida y que los subconjuntos de Cataluña no puedan decidir por si solos, argumentando a la vez que España no tiene derecho a decidir sobre la independencia de Cataluña.
    Solo intento ver la lógica detrás de ese argumento.
  73. #181 Pero yo no he dicho que Barcelona, por ejemplo, no pueda independizarse de Cataluña.
  74. #178 la constitución no se toca porque no hay una mayoría suficiente que tenga capacidad para tocarla. Cuando la haya se podrá tocar. Vamos, lo normal en democracia.
  75. #156 No te han dado una educación correcta.

    No tiene que ver. Mi educación me permite decirte que pretendes aburrirme con tus largas peroratas, no sé con qué objetivo

    Por cierto, los párrafos los escribo en cinco minutos, lo siento si a tí te llevas horas...

    Te sobran cuatro, para decir lo mismo, que es casi nada
  76. #66 te falta cultura, creo yo
  77. #184 Me acusas de tener tiempo libre cuando en 0 meses has escrito más del 50% de los comentarios que llevo yo en 14 años... patético. Simplemente patético...

    Y ahora coje tu sorberbia y métela donde te quepa. Y búscate un trabajo que como troll das risa. No vuelvas a molestarme.
  78. #186 pero yo suelo escribir mensajes concisos que se entiendan rápido,

    No pretendo molestarte, sólo demostrarte que existe una realidad no socialcomunista y por qué es cada vez más mayoritaria, mal que te pese
  79. #153 no son legítimos porque suponen romper la igualdad de los españoles ante la ley

    El mensaje que están transmitiendo es que para conseguir lo que uno quiere no tiene más que desafiar al estado y amenazarle con la independencia

    0 sentido

    dónde se pregunta al pueblo y se decide en consecuencia de manera democrática

    También es democrático respetar la Constitución. Y preguntar a los españoles si desean cambiarla

    Eso no es democrático???

    Las decisiones no son perpetuas y las sociedades cambian, pero entiendo que ese nivel de razonamiento es demasiado complejo...

    Y ese razonamiento sí es complejo??? Y si cambian para peor, hay que admitirlo???
  80. #185 Siempre falta cultura, es bueno no quedarse estancado pensando que se tiene suficiente de algo tan preciado.
  81. #189 pues eso, aplícate el cuento
  82. #190 Eso hago, por lo menos no voy insultando a la gente online y creyendome superior, yo soy consciente de mis limitaciones y lo mucho que me queda por aprender, por tanto, aplicate tu el cuento.
  83. #191 nadie te ha insultado. Se ha expresado una opinión en base a tus comentarios previos. Se ve que no tienes muy claro el articulado de la Carta Magna. Quizá de otras cosas sí, pero se te ve parco en ese tema. Por eso, antes de hablar, deberías leer
  84. #155 cuáles??? Los que se quieren cargar la Constitución?? Los que aborrecen el régimen del 78??? Los que no terminan de condenar el terrorismo?? Los que se pasan la ley por el forro de los cojones??? Los que pactan con todos estos??? Los que otorgan indultos generales???

    Son esos los "fascistas"????
12»
comentarios cerrados

menéame