edición general
2211 meneos
5211 clics
Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Su inadecuada utilización deja vacío el Fondo de Reserva de las Pensiones

Varios medios de comunicación extranjeros lo han denunciado. Al menos el 90% de los activos del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la mayor alcancía del país, han sido utilizados para manejar la deuda soberana. El manejo es muy sencillo: el Estado emite deuda soberana y el Gobierno la compra usando, para ello, los fondos que garantizan las pensiones futuras. Algo que no deja de ser un engaño contable y social ya que se ha llevado a cabo sin consultar a los órganos correspondientes, jugando con un dinero que no es suyo.

| etiquetas: fondo de pensiones , reserva , activos , seguridad social
12»
  1. han saqueado las jubilaciones de los "jóvenes" porque los jóvenes no les votan. pero esa "juventud" se hará mayor y cuando no podamos disfrutar de nuestras pensiones al menos, el pp ya no existirá, habrá sido defenestrado.
  2. El hecho de que hayan vaciado el fondo de reserva me parece un escándalo de aupa. Sin embargo eso que dice el artículo de que las tarifas planas de autónomos tienen gran parte de la culpa, no me huele nada bien. En la gran mayoría de países es mucho más barato y fácil que en España ser autónomo y no tienen por ello que aniquilar las reservas de pensiones. Que no me vengan a mi con el cuento de que los ciudadanos tenemos la culpa de todo por no pagar cuotas astronómicas de autónomos (que todavía se siguen pagando). Que miren a ver donde cojones se han fundido toda la pasta y que la devuelvan o de lo contrario, que se pudran en la cárcel toda su puta vida.
  3. #7 La mayoría de ancianos no se enteran los pobres. La mayoría de población no se entera tampoco. La corrupción moral, el sistema liberal neoliberal y las redes clientelares los ha creado autistas a la realidad y lo desean tontos, como robots, mera mano de obra.

    Esa gentuza política del PPSOE, unos mentirosos compulsivos, no buscan felicidad alguna para el trabajador, para el que apenas llega a fin de mes.

    Mientras tanto, los patriotas delincuentes llevándose millones a manos llenas a paraísos fiscales.


    Fixed.
  4. #103 Sí, claro, estoy de acuerdo también.
  5. Jugar con dinero que no es suyo es un abito en esta gobierno y lo peor de todo que algo se pega entre los dedos sin poder justificar y los tontos la haba de los Españoles a pagar los platos rotos de estos desalmados
  6. Jugar con dinero que no es suyo es un abito de este gobierno y lo peor es que algo se queda entre los dedos y los tontos del haba de los españoles tenemos que pagar los desaguisados de unos incompetentes o amigos de lo ajeno
  7. #100 Eres de los mios. Patada en el bul y al ignore. Se respira mucha más paz.
  8. Esto ya se sabía pero...
    -Si lo han metido en deuda española ¿no se supone que tiene que recuperarlo con intereses?
    -En caso de no devolver ese dinero al fondo (+ sus intereses) ¿No hace ver que no pagan bajando la calidad de la deuda española? ¿Quién les va a comprar deuda después de ver que no pagan?

    Luego dicen que el sistema de pensiones es insostenible, insostenible es tener un parlamento lleno de corruptos e HDLGP.
  9. #105 En ningún momento he dicho que no sea malo. De hecho, me parece una aberración.
    Lo que pasa es que leo aquí gente indignadísima con Zapatero, con Solves o con fulanito o menganito, como si fuera ocurrencia de una persona, cuando sencillamente es la práctica habitual de los gobiernos.
  10. #94 Busca si quieres la diversificación de la deuda japonesa (interna y externa, ojo, no sólo externa). No sé cómo estará hoy en día, pero hace pocos años era creo que más de la mitad lo que dependía de los seguros de salud, de ello más o menos la mitad público y la otra mitad privado. El día que Japón se declare insolvente, ni el estado podrá pagar la atención médica ni esos seguros tampoco.

    Claro que hay muchos fondos que invierten en todo tipo de cosas, pero con la de millones de dólares que hay pendientes de deudas soberanas, cuando llegue el día D, esos seguros no cubrirán a sus clientes.
  11. Dejando a un lado toda la crítica al PP, PPSOE y toda la historia electoralista, seáis del partido que seáis, espero que ya os estéis agarrando las kalandrakas porque la que se nos viene encima es pequeña, y no hay Podemos, C's ni hostias que pueda apagar este incendio sin dejar que lo consuma todo primero.

    Un hacendado saludo.
  12. #45: Si es mal de muchos es que está bien.
  13. #29 Fue el gráfico que encontré que mejor permitía hacerse una idea de lo que ha pasado
  14. #54 ¿Te acuerdas de cuando llamábamos a Zapatero el peor presidente de la historia de España? xD Qué tiempos, qué jóvenes éramos xD xD
  15. Recomiendo que veáis la peli...cuando el destino nos alcance...soylent green para todos...o casi{troll}
  16. Se modifico la constitucion para que ese dinero se tenga que devolver si o si, pero lod paletoides de la izmierda aun no lo entendieron xD
  17. #4 independientemente del donde estaba el cuanto <<. En la disposición final de la Ley 28/2003 se limitan las disposiciones anuales al 3% del dinero acumulado, aproximadamente 3.500 millones. Pero, en noviembre de 2012, el gobierno del PP, a través de un decreto-ley, suspendió, entre 2012 y 2014, la vigencia de este límite de disposición>>
  18. #28 Nueva Rumasa ofrecía un gran interés y Bankia tambien ofrecía condiciones muy favorables, la deuda pública española era un ruina
12»
comentarios cerrados

menéame