edición general
354 meneos
3946 clics
El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El inapelable alegato de Luis Zahera sobre el pago de impuestos y su inesperada relación con Feijóo

El intérprete de 'As Bestas' ha concedido una entrevista a 'El País. En ella, entre otras cosas, se reafirma como un defensor de los impuestos "ah, sí, yo soy de los que defienden pagar una barbaridad de impuestos por la barbaridad del dinero que cobro para que haya un mejor reparto", ha sentenciado.

| etiquetas: actor , luis zahera , al bestas , pago de impuestos , cine español
12»
  1. #92 Yo estoy hablando de impuestos y riqueza, no específicamente del IRPF y los ingresos. Los ricos tienen todo en sociedades y cuando se van de viaje el billete se lo paga una de sus empresas, y el hotel otra, y el yate no está a su nombre, es de otra de sus empresas, etc.

    Mira lo que pagan las fortunas de verdad, no es el IRPF, son las sociedades.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/12/18/economia/1545139726_420151.h
  2. #101 Para eso haría falta una auditoría de todas las cuentas públicas, a nivel estatal, autonómico y local, pero no veo a los diputados por la labor de proponerlo, no vaya a ser que sus señorías dejen sus vergüenzas al aire.
  3. #36 Lo que habría es que retirar las concesiones a las empresas que tienen el monopolio audiovisual y se dedican a propagar bulos, fake news y a generar odio.
  4. #112 Lo sé. No me refiero a las autoridades. Me refiero a la ciudadanía.
  5. #126 Estaría bien si los que más tienen estuvieran dispuestos a pagar ese 15%. El problema es que me temo que no. Y cuando hablo de los que más tienen, no me refiero a los que ganan 60k al año...

    Yo no quiero esa progresividad, 15% de 0 al infinito. Sin tramos, ni provincias, ni nada. Sin escalones que no paguen, y sin escalones que paguen mas del 15%. Todos iguales, como dice el articulo 31 de la constitución.

    La igualdad fiscal constitucional se cumple desde el momento en que todo quisque que declare ganar X, pagará en el tramo que va de Y a Z tal %. Se llame como se llame y tenga el cargo que tenga (y bueno, si te apellidas Borbón, pues ya tal...).
    El mandato de la constitución también es el de progresividad fiscal, por cierto.
  6. #130 Un tipo impositivo fijo sobre la renta no es progresivo, en el sentido que da igual trato a las rentas altas como a las bajas. Se puede estar a favor o en contra (yo mismo me lo he planteado alguna vez), pero no es progresivo.


    Un 15% único sería viable si se redujera a niveles inusitados el nivel de fraude y de evasión fiscal. De hecho, ese sería su posible argumento político: "Españoles todos, vamos a hacer un pacto mediante el cual los ricos se comprometen a pagar un 15% de sus beneficios si a su vez los pobres y no tan ricos también se comprometen a pagarlo"

    Yo personalmente, creo que un pacto así tendría algún aspecto positivo (superación de cierta estigmatización de los "pobres", "subvencionados" etc), pero no creo que funcionara

    Por qué?


    Porque sencillamente los ricos (o una parte importante de ellos. Y bueno, de hecho no solo los ricos, sino todo quisque) seguirían buscando la manera de defraudar/evadir todo lo posible. Y con un margen fiscal tan bajo, la estabilidad del estado sería jodida. Habría que endeudarse mucho (ponerse en manos de terceros).

    Ojo, otra opción sería pagar el tipo fijo (15 o el que fuera) y si falta pasta al cerrar el año, cobrar una "derrama" impositiva extra a toda la ciudadanía para cubrirla. La forma en que esa derrama fuera cobrada podría acordarse tendiendo a la progresividad, la especificidad, o siguiendo el mismo criterio de tipo único para todos.

    De todos modos, insisto, yo después de darle vueltas al tema durante años, valoro bastante el concepto actual de progresividad.
  7. #132 A ver, señor mío, no es que "yo quiera aplicar la progresividad al porcentaje y no al resto". Es que el concepto de progresividad lleva siglos establecido en política fiscal.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Progressive_tax

    Nuestros padres de la Constitución lo sabían, y cuando se incluyó en el artículo 31 es porque así hubo la voluntad conceptual, política y democrática de establecer las bases de nuestra fiscalidad.

    Ahora bien, si quieres relativizar conceptos históricamente consensuados pues adelante. Pero al menos ten la decencia de no señalarme a mí como el cabezón que se empeña en su obcecación.

    Manda huevos...
  8. #134 Lo que planteas ya lo he respondido anteriormente.

    Ánimos!
  9. #142 No cuela, ninguno de los tiene la mentalidad de alguien de ese calibre.

    Pero se me ocurre invertirlo en investigación contra el cáncer, ya que mi madre falleció hace 8 meses por culpa de eso.
  10. #144 Ah, entendí algo en lo que gastarlos xD

    Pues iria a fondos indexados del sp500. O compraría oro.

    Si tuviese conocimientos, montaría alguna empresa de algo de tecnología, que en españa destaca por su ausencia. Sería un loco como Musk, pero con 6 ceros menos xD

    O montaría un laboratorio para investigar el cáncer y luego vender la fórmula por quintillones :ferrari:

    Lo mas viable es lo del oro.
  11. #146 Ya, pero es que yo no soy Roig, ni Amancio, ni Musk.

    Ellos si pueden manejar esas aguas.
  12. #43 Ya veo yo como se desvive el estado en proporcionar vivienda asequible, que no gratis.

    Eso sin mencionar que a día de hoy es puramente especulativo.
  13. #50 Pues a mí en Entrevías me ha pasado lo contrario, me ha ido gustando cada vez más. Como casi todo el resto del reparto, por otra parte.
  14. #85 por decirte algo

    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/12/06/espana-denuncia-ante

    Pero ahora con el COVID también ayudaron a sus pescadores a pesar de que no cumplían las condiciones que establece la ue pero la comisión ha decidido no investigar, esos mismos holandeses que anda siempre faltando al respeto a los del sur
  15. #32 ni idea, seguramente sostendrá un mínimo de mierda que no te podrá salvar la vida. El 15% que insinúas no da ni para mantener lo que tenemos
  16. Ídem los que no quieren pagar impuestos.
  17. #66 porque los siguiente 15k ya no los necesitas para sobrevivir sin dignidad
  18. #73 he dicho "sobrevivir sin dignidad" no "vivir con dignidad" parecen dos conceptos opuestos. Por favor, relee el meneo

    Edit: añado..hay MUCHA MUCHA gente que vive con eso en la castilla profunda. Tengo conocidos y n n Zamora, Valladolid, burgos, etc que viven en pueblos y consideran 1200€ un sueldazo brutal. En Madrid o Barna te da para malvivir en una habitación alquilada comiendo patatas poco mas
  19. #5 "Puedes ir a USA que es el paraiso liberal y di que no pagas impuestos a ver que te hace el tio Sam " Se lo comen vivo, allí no existe lo del SMI inembargable. Lo que pase por tu cuenta te lo cogen sin despeinarse. Además puedes acabar en la cárcel.

    gestion.pe/mundo/eeuu/irs-que-pasa-si-no-pagas-tus-impuestos-en-estado
  20. #7 Todos pagamos los que tenemos que pagar, de lo contrario tendríamos las cuentas embargadas. Otra cosa es que estemos de acuerdo.
  21. #11 Y viendo cómo ha vivido el cine español de las subvenciones, normal que esté también de acuerdo con lo otro.
  22. #93 Realmente no pagamos lo que deberiamos si no fuera pk algunos se escaquean con los impuestos. Si todos pagaramos lo que tenemos que pagar seguramente pagariamos menos de impuestos
  23. #62 Los impuestos los ves de vuelta aunque sea una pequeña parte, el alquiler y los intereses de la hipoteca no.
    El 47% me parece poco.
  24. #107 Y yo insisto en que lo leas completo.
  25. Si no eres capaz de ver que una persona que gana menos que el salario mínimo no puede prescindir de nada si quiere poder comer, tienes un problema serio.

    Y si no eres capaz de ver que según aumentan tus ingresos el porcentaje de sueldo que no dedicas a gastos básicos disminuye en gran medida, tienes otro.
  26. #108 Y cuando te pongas enfermo no vayas al médico y cuando sea fin de semana a currar. Menuda mierda de lógica.
  27. #115 Es poco para lo que se puede ganar pagando eso.
  28. #117 El 80% no el 50%.
  29. #119 No es mal tramo para los millonarios.
  30. #121 No tienes muy claro como funcionan los tramos verdad?
  31. #83 entiendo que, según tu, los impuestos deben ser progresivos y dependientes de la provincia, no? Cómo pasamos de un 15% para todo el mundo a esto?
  32. #123 Y para que iba a molestarse en ganar otro millón mas?
    Exacto. Ese es el objetivo.

    El que gana 1 millón se queda con 559.541,6 € y, si ganas otro, te quedas con 560541,6€ y si ganas otro 561541,6€. Y bailas. O qué cojones, vamos a tener a gente amasando millones mientras la mayoría lucha por pagar el alquiler la comida?
    Te estás indignando por alguien que tiene que vivir con 46600€ al mes. Al mes! Su derecho a amasar millones no está por encima al interés general de distribuir la riqueza y tener una mejor economía. Que no quieren pagar tantos impuestos? Pues que cobren menos. O a ver si ahora cobran mucho porque trabajan mucho.
  33. #129 Esquilmar a la gente no. Quiero que no exista gente podrida de millones mientras la mayoría lo pasa mal. Ganar muchisimo dinero pueden hacerlo perfectamente o es que no te parece mucho dinero medio kilo por año?
    Porqué defiendes tanto que alguien tenga mayor derecho a ganar millones cuando es malo para la economía y para la sociedad?
  34. #137 Porque lo dices tú. En Reino Unido la mayoría no lo pasa mal? En Alemania?
    Pero entiendes porqué es negativa la desigualdad y porqué cada vez que los millonarios son más millonarios el resto es cada vez más pobre?
  35. #139 Y la solución es hacer menos ricos a esa gente y darselo a quien no lo es.
    No es dárselo, es poder bajar impuestos al resto, es invertir en la creación de nuevas empresas, es invertir en el estado del bienestar en vez de estar en manos de 4.

    Sabes para que sirve que alguien quiera ir a por otro millón? sirve para que monte una tienda mas de su grupo, que genera empleos, que paga impuestos.
    Si reduces los ingresos de la gente que puede montar empresas, empobreces a todos.

    Parece mentira que no lo sepas pero los que tienen millones no montan empresas para tener más millones. No les hace falta. Es mucho más seguro, barato y fácil generar dinero del dinero lo cual aumenta, aún más, la desigualdad.

    Medio kilo al año. Dale una vuelta.
  36. #141 Imagina que tienes 2 millones. Que harías con ellos?
  37. #143 Siento lo de tu madre. Creo que hablamos de cosas diferentes. Si tuvieses 2 millones cómo los invertirías para hacerlos crecer, no perderlos o poder vivir de ellos?
  38. #145 Ahora entiendes lo que digo. Es más seguro y rentable invertir en economía extractiva que productiva.
    La empresa es un riesgo muy grande y puede que pague con el tiempo. En un sp500 o del oro no tienes que hacer ni saber nada.
  39. #147 Pues eso y por eso digo lo de subir al máximo los impuestos para millonarios. Si siguen trabajando seguirán ganando mucho dinero y, mientras, la sociedad se beneficia. Que no quieren pagar impuestos? Pues que destinen ese dinero a la empresa o a sus trabajadores.
  40. A mi no me importa pagar impuestos siempre y cuando no sirvan para financiar la corrupción.
  41. Zahera es como uno de esos pasteles que se comen con gusto pero que al final terminan cansando porque repiten mucho.
  42. Quien crea que el gasto público, de este y cualquier otro gobierno desde que Espña existe como nación, es eficiente y equitativo, no ha pisado una clase de Economía ni para saludar.
  43. #73 si con 1500€ no te da para vivir en Coruña, debes cambiar tus prioridades...
    hasta hace un año y poco estaba viviendo en un piso para mi solo, obra de hace 15 años, garaje, ascensor, calefaccion central etc etc etc pagando 400€ con facturas

    Eso si, hasta plaza Pontevedra caminaba una horita

    Otra cosa es que pretendas vivir en el puro centro por capricho
  44. #87 Si tengo mujer/marido
    entran otros tantos € en casa
    y da, claro que da
  45. #90 No no. Eso lo estás asumiendo tu solo ;)
  46. #100 Actúa bien, pero a mi modo de ver peca de excesivo. En algunas escenas con los pandilleros es bastante cargante o yo lo veo así.
  47. Pues me parece genial, pero no obligues a los demás a hacerlo.
12»
comentarios cerrados

menéame