edición general
696 meneos
1529 clics
El incendio de Zamora es el peor de la historia de España: 29 veces más destrucción que en La Palma

El incendio de Zamora es el peor de la historia de España: 29 veces más destrucción que en La Palma

En menos de un mes, las llamas de varios incendios han devastado más de 60.000 hectáreas en la provincia de Zamora. Para que os hagáis una idea: la zona calcinada es 29 veces más grande que la que cubrió el volcán de La Palma. Y cuatro veces más grande que la propia isla entera. El incendio en Losacio ya es el más grande de la historia de España y el de avance más rápido de la historia del planeta desde que se tienen registros.

| etiquetas: zamora , palma , incendios
12»
  1. #98 para una situación que lleva décadas gestándose, es anecdótico
  2. #85 con los incendios también siempre han pasado cosas como esta. Son algo natural que sirve para mantener el equilibrio en los ecosistemas.
    El problema de los incendios en Zamora y otras partes, es que el ecosistema original no existe, lo que hay es un monocultivo de pino que tiene un valor ecológico muy pobre. Incluso el fuego podría ser algo positivo a nivel ambiental si no fuese porque seguramente lo que se va a hacer inmediatamente es soltar dinero público para replantar y volver a las mismas...
    Y a nivel económico, creo que el volcán de la Palma ha sido peor por la cantidad de infraestructuras destruidas, personas desplazadas, paralización de la actividad económica (agricultura, turismo, etc).
    Sea como sea, compararlo por superficie arrasada es absurdo.

    cc #47
  3. #91 Sobre la oleada de incendios de 1994, hice un pequeño artículo aquí en nuestra web de referencia cuando se cumplieron 25 años

    www.meneame.net/m/Artículos/25-anos-lunes-ceniza

    Lo cierto es que están hablando de un incendio, cuando en realidad han sido dos, y el segundo ocurrió semanas después de que el primero fuese extinguido. Podríamos hablar de la afectación más grande por incendios forestales, aunque desconozco si en las oleadas de incendios de Galicia en 2006 y 2017 hubo superficies mayores afectadas.

    Aun así, en el propio artículo habla de que el incendio de Losacio ha quemado 36.000 Ha, superando las 34.000 del incendio de Riotinto (2004). El incendio del Berguedà-Bages fueron dos focos independientes que se juntaron en un único frente, 47.000 Ha en total.
  4. #103 Muy buen articulo. Parece que en el Cataluña hay ahora mejor coordinación y control, aunque si hay muchos focos simultaneos que desborden el sistema se puede repetir una catastrofe. Al parecer este julio estuvieron rozando.
    Me gustaria un analisis en frio de lo que ha pasado en Zamora/Castilla-Leon. Un fuego que se transforma en un monstruo sobre un bosque joven y descuidado fruto de la despoblación rural. Bomberos insuficientes, poca coordinación... Lo poco que leo parece una repetición de lo que paso en el 94 en Levante. Para el futuro se deberá hacer mejor planificación, aunque hay un handicap importante en el hecho de que la zona esta mucho mas despoblada que la mediterranea, lo que dificulta la infraestructura para vigilancia y extinción...
  5. #101 No opino lo mismo. Llegaron y gastaron lo minimo en prevencion. Es lo que hay.
  6. La Palma tiene 70.000 hetáreas de superficie, no 60.000 / 4
12»
comentarios cerrados

menéame