edición general
45 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sí a la independencia ganaría en referéndum, según un sondeo

Un 49,7 de los catalanes votaría a favor de la independencia, por un 45,3 que votaría en contra.

| etiquetas: politica
Comentarios destacados:                                  
#180 #162 efectivamente. Ese es el nivel ultracatalanyista del cara al lazo.
«12
  1. el Correcaminos ganaría los 100m en los Olímpicos... perdón, creía que estábamos hablando de cosas de ficción que no van a suceder xD xD xD
  2. En donde, en Vic? xD
  3. El Nacional.cat...
  4. Y el 65% de los ciudadanos de Castilla y León votarían cancelar la autonomía a Cataluña y mover todas sus instituciones al centro de Madrid. Afortunadamente, estos referéndums jamás se celebrarán y podremos vivir todos felices.
  5. Pero no es la mayoría absoluta
  6. Yo no diría que un 49.7% sea ganar nada. De hecho, lo que deja claro es que ni siquiera 1 de cada 2 catalanes quiere independencia.

    Otra cosa sería ver niveles del 80% con una participación altísima. Ahí no esperaría más que la secesión y cuanto antes.
  7. #1 Falso, Goku ganaría, y haciendo la carrera sentado
  8. Això avui no toca
  9. Visto lo visto y ante la falta de libertad, el independentismo crecerá por todos los lados, no solo en Cataluña...
  10. #3 Es una encuesta de electomania , no del nacional.cat.
  11. #7 lo descalificarian por dopaje xD
  12. #6 Y un 45% es ganar algo?.
  13. Se le viene la noche a madrid.
  14. #9 todo depende de la evolución de la economía. Deja la política ficción y no lances las campanas al vuelo.
    Hoy en Quebec hay muchos menos indepentistas que hace 20 años porque los nacionalistas se han cargado la economía de la región.
  15. #4 antes se hace el de la república y probablemente se solucionase la mayor parte la controversia que lleva a la gente querer independizarse.
  16. Os recuerdo que en las últimas elecciones celebradas en Catalunya el voto independentista superó el 52% y seguirá subiendo mientras no se eliminen las cloacas del estado.
  17. #16 y como entre la pandilla voxura sube al 80% en un año
  18. Si esto fuera un país serio.
    Fase 1.- Preguntar a las CCAA quiénes quieren celebrar un referendum no vinculante, sobre la independencia de su CCAA del estado español. Euskadi, Galicia, Cataluña... etc.
    Fase 2.- Se obtienen los resultados. Referendum no vinculante en todo el estado español para ratificar o negar la independencia de esas CCAA.
    Fase 3.- Según los resultados, negociar, pactar, hablar cómo hacerlo con todas las garantías para todas las partes en caso de la separación o en caso de la no separación.
    Fase 4.- Me despierto y me doy cuenta que me he caído de la cama mientras dormía.
  19. ¿Salirse de la UE en pleno decrecimiento energético y económico en el que los países de Europa tienen que mendigar combustibles fósiles?.
    Por mí bien, 6 millones de personas menos consumiendo gas y petróleo que podremos consumir los demás a menor precio.
  20. ¿Para cuándo es el referéndum para cambiar la constitución dicen?
  21. #12 en un tema tan relevante como este, no. Pero ante la duda, lo normal es no hacer ningún movimiento si no se tiene un apoyo claro.
  22. #1 "Nunca digas de este agua no he de beber, ni este cura no es mi padre." (Dicho popular).
  23. #14 Depende, el "España nos roba" ha calado muy hondo y alguno habrá que se crea que fuera de España la inflaccion será del 0% y la gasolina a 90 céntimos
  24. Pues si por mí fuera, les daba la independencia. Acto seguido, lanzaba una operación desnazificadora, y ante la falta de ejército de la República Catalana, pues sería mejor para ellos que se rindieran incondicionalmente, al estilo de lo que pretende Putin con Ucrania. Según muchos meneantes, no valdría la pena luchar por la independencia...:troll: :troll: :troll:
  25. #14 Pues aquí en uk no para de subir.
  26. #10 ya lo sé, pero me da igual. No me los creo.
  27. #4 la democracia exige preguntar a la población sobre su futuro, tanto los de Castilla como a los de Catalunya.

    Entonces podremos vivir todos felices.
  28. #5 votando se sabrá.
  29. #6 cuentas a los que no votan como favorables al “no”.

    Si es que no se puede ser más triste! :-D
  30. #19 con lo que ha costado el Brexit se van a dedicar a echar a unos que quieren quedarse y encima son aportadores netos! xD
  31. #20 eso es cosa de españoles, os dejamos que vuestros problemas los resolvais solitos, así como queremos resolver los nuestros.
  32. #1, de momento no, pero debería haceros reflexionar de la clase de país que tenéis, en el que la gente que puede se quiere pirar.
  33. #31 Eso no va a pasar. Lo siento.
  34. #28 Yo estoy a favor de que se pudiera votar
  35. Y que se hace con la otra gente ? Los tiras a la basura ?

    Si queréis independencia, catalanes ..que más que nada es para permitir a vuestros líderes robar sin que el estado español se entere ... Porque a ellos se la bufa tener independencia o no, totalmente

    Pues eso, si queréis independencia, el 49% os compráis una isla y os vais hasta allá ..pero no vais a echar al resto de personas mas que nada porque es una comunidad española...y los españoles no queremos regalarles Cataluña
  36. #34 yo también, pero todos
  37. Los unionistas piden que haya una mayoría significativa, como 75%.
    No creo que sea democrático que un 49% tenga más valor que un 51%.
  38. #32 Sí, pero sólo 5 segundos. :troll:
  39. #35 pero no vais a echar al resto de personas

    Sabes si se echó a alguien de Montenegro, especialmente en las zonas anaranjadas?  media
  40. #18 Francia es un país serio y no lo hace con Corcega.
  41. #22 Ni está polla no me cabe...
  42. #40 Francia es centralista... todo pasa por París. Y es serio de cara a la galería...
  43. #32 Uno en el que lo que el sistema educativo de cada comunidad la deciden los políticos acorde a sus intereses.
  44. #41 No conocía ese añadido... debe ser "moderno"... jajajajaja.
  45. #37 Democracia es el poder del pueblo, no el poder de la mayoría simple.
  46. #44 De hace muuuchos años...
  47. #20 Se ha cambiado en tiempo record cuando les ha convenido... así que...
  48. #46 Pues será que mis amigotes gays no la usan... jajajaja. Ni idea, no la había oído, la verdad. Y ahora que lo pienso, por qué demonios he pensado en mundo gay... hmmm... Tengo que volver a hablar con mi psiquiatra. xD xD
  49. #11 pero si solo come arroz (y un monton mas de cosas pero todas healthy!)
  50. #48 a mi me la dijo la primera vez una chica de la uni y casi me caigo de la silla.
  51. #24 lo mejor sería darles la independencia,luego España les declara la guerra. Acto seguido España se rinde sin condiciones y pasamos todos a ser catalanes. En vez de España nos llamaríamos Cataluña,.pero no se habrían "librado" de nosotros!
  52. #50 Pfff, vale... ya te digo que tengo que revisar mis escalas mentales... jajajajaja. ¡Doctoooor, tengo un problema! Jajajajaj. (Es coña, eh.)
  53. #51 Buff, murcianos hablando catalán.... No lo veo...:-S :-D :-D
  54. A mí como familiar político de unos pueblerinos catalanes, me podría interesar la independencia de ese pueblo para montarnos ahí un Andorra.

    Espero que los independentistas catalanes no sean tan catalañordos de impedir ese ejercicio democrático y que cada municipio catalán tenga derecho a decidir si seguir en España, pasare a la república catalana o separarse en otra entidad (como por sí solo).
  55. #53 acho por qué no? No es menester que toméis pesambre por escucharnos a los murcianos hablando catalán. Al fin y al cabo el pantumaca lo inventamos los murcianos.

    www.google.com/amp/s/www.laopiniondemurcia.es/ocio/descubre-fds/2018/0
  56. #23 supongo que los indepes quebequeses también soltarían las mismas soflamas. Pero al final lo que más pesa es el bolsillo. Quebec era la primera economía de Canadá y ahora queda muy lejos de Ontario.
  57. #29 no han votado que si tampoco. Dónde no hay, no busques.
  58. Errónea no, lo siguiente.

    La pregunta es sobre el apoyo o rechazo a un referéndum, no a la independencia.

    ¿El Nacional manipulando a lo guarro como el panfleto subencionado que es? Qué novedad xD
  59. #26 pues hagamos uno de verdad :roll:
  60. #50 Igual que a mi...
  61. #25 lo dices por lo de Irlanda del Norte ?
    Mira cual era el salario medio en la Rep de Irlanda y UK hace 20 años. Mira cuanto es ahora. Te sorprenderá saber que la Rep de Irlanda ha superado a UK. Por eso los norirlandeses están ahora interesados en la Rep de Irlanda y antes, cuando eran más pobres, no.
    Al final todo depende de la economía.
  62. #15 Tal cual. Si en España se dieran pasos a acabar con la transición y la herencia franquista, el independentismo desaparecería al día siguiente.
  63. Pronto comienzan a calentar motores para el 11-S
  64. #19 Catalunya independiente se declararía a favor del Sáhara occidental y Argelia monta con su dinero la regasificadora en Tarragona.
    Jaquemate UE
  65. #61 Lo digo por Escocia y Gales y cuidado con Londres... :troll:
  66. lo raro es que no sea del 90% con los esfuerzos que hace españa por ser un sitio en el que no se quiere estar
  67. #55 El artículo se contradice él mismo.

    Natural de América, llegó a España como ´botín´ del colonialismo, y a Barcelona, dicen, de la mano de los murcianos que, allá por los años 20, emigraron en busca de una vida mejor, y encontraron trabajo en la construcción del metro de la ciudad.

    Según el diccionario gastronómico de Néstor Luján, la primera vez que se cita en la literatura catalana el pan con tomate es en 1884.

    Los años 20 se refiere a los del siglo XX, pero 40 años antes ya aparecía en la literatura catalana. Qué pedrá tienen algunos periodistas.
  68. Seriamos un ejemplo de democracia para el mundo, y de resolver los problemas civilizadamente, si se regulase un procedimiento para que Cataluña pudiese independizarse mediante un referéndum. Pero para eso tendría que quererlo la mayoría de españoles.
  69. #58 No es errónea.
    El apoyo al referéndum es del 64.7%, el apoyo a la independencia el 49.7%.
  70. #42 Cuales son serios entonces? Digo para tener un referente.
  71. #55 el intento del murciano medio por tener acento catalán podría resultar en una invocación de Belcebú, Satanás y Lucifer al mismo tiempo...
    Y ya un andaluz medio, del entorno rural... Sería una invocación a cthulhu, o al inventor del reggaeton...
    Mejor nos quedamos como estamos...:-D :-D
    Y al inventor del pantumaca habría que hacerle un monumento!!!
  72. #48 #50 Hace 25 años lo escuché yo por primera vez... Y la que me lo dijo lo demostró en menos de un año... (Iba a vivir la vida ... Y en menos de un año casada y embarazada...).
  73. Normal, yo soy de Guadalajara y también votaría por la independencia pero de Murcia
  74. #70 Buena pregunta y difícil respuesta. Lo intento. Japón. Islandia. Nueva Zelanda. Y todos estos con matices, muchos matices. En realidad, ningún país es serio en el sentido en el que me gustaría a mí. Pero lo he intentado.
  75. #32 Hombreee. Se quiere pirar, no. Se quiere quedar con las fincas más buenas y las deudas para el hermano tonto. Pero eso sí con buen rollito
  76. #64 Mi opinión es que Argelia está compinchada con Marruecos, EEUU y la UE para vender su gas a la UE pero está haciendo el teatrillo para quedar bien con los saharauis. De hecho Argelia está vendiendo su gas a la UE actualmente.

    Lo de las declaraciones a favor de territorios es algo que solo se creen los panolis.
  77. #8 No. Primero hay que hacer el aeropuerto nuevo, el enlace del AVE, asegurarnos que no nos va a faltar de nada, que lleguen fondos europeos para la SEAT, que España se endeude más y más para hacernos más ricos nosotros,....
  78. #69 La pregunta que da ese 49.7% es literalmente "Sobre la convocatoria de una consulta sobre la independencia de Cataluña"
  79. #61 Lo de Irlanda es algo muy puntual. Cualquier movimiento extraño acaba con la "potente economía irlandesa"
  80. #78 Te lo pego que veo que no quieres entrar en la noticia:

    El independentismo se impondría en un referéndum en Catalunya, recuperando una hegemonía que parecía haber perdido en los últimos meses, según se desprende de un sondeo elaborado por Electomania dado a conocer este sábado, por el cual un 49,7 por ciento de los catalanes votaría a favor de la independencia y un 45,3 votaría en contra, con sólo un 5% de indecisos. El mismo sondeo indica un apoyo muy importante a la misma realización de la votación, con un 64,7 por ciento de catalanes a favor de votar y un 32,7 por ciento que posicionan en contra que la ciudadanía catalana pueda ejercer el derecho a decidir.
  81. #53 En el Carxe ya lo hablan.
  82. #37 habría que tener en cuenta también la abstención, al menos tendría que ser el 51% del electorado a favor de la independencia ya que pareciera lógico que el que no vota a favor no quiere independizarse.
  83. #74 ya te contestaste solo entonces.
  84. #39 Montenegro sí es un país serio.
  85. #68 efectivamente.

    Y estás hablando de españoles, ojo.
  86. Encuestas hay muchas y la mayoría son propaganda con intereses intreresantes detrás.

    Eso del que el independentismo iba de baja lo he leido muchas veces, pero sólo en encuestas inquetantes.

    De momento, en el parlamento, los independentistas tienen mayoría absoluta, obtenida con la mayoría absoluta en votos.

    Es más, ya hace mucho tiempo que se calculó como iba a evolucionar el independentismo en Cataluña basándose en la hipótesis de que nadie cambiará de opinión. Resulta que el núcleo de españolistas son inmigrantes, ya en la tercera edad, que nacieron fuera de Cataluña. A medida que vayan desapareciendo, el impacto de esto en los porcentajes será de un suave pero duradero incremento del independentismo que llegará a la mayoría absoluta (que ya ha llegado) y seguirá creciendo un poco más.

    Yo veo otro factor. Las encuestas demuestran (y muy claramente) que existe una fuerte correlación entre el nivel de formación y el porcentaje de independentistas. Pues bien, el nivel de formación de la población catalana ha estado aumentando sin parar.
  87. #59 No hay razón para no hacerlo. El problema es hacerlo vinculate, pero una consulta a la ciudadanía es perfectamente posible.

    Pero eso hace que sea menos impresionante, que impacte menos, que el político se haga menos fotos y que no suba el nivel de histeria y odio necesario para radicalizar el voto.
  88. #58 Mi negativo es por mentir.
  89. #35 Y que se hace con la otra gente ? Los tiras a la basura ?

    Se puede preguntar exactamente lo mismo pero al revés.
  90. #51 El resultado sería parecido al actual, pero con una importante mejora: La eliminación del franquismo.

    Es por esto que los poderes del estado jamás lo permitirán. Defienden su propia subsistencia.
  91. #20 La constitución se aprobó por referendum y se puede cambiar por referendum, diga lo que diga la constitución al respecto.

    No hay ley superior al resultado de un referendum.
  92. #18 No veo yo lo del referendum en España. No son quién para impedir a un territorio separarse. Lo que opinen da exactamente igual.

    Distinto sería el caso de unirse. Ahí sí que tienen que estar de acuerdo ambos. Pero no en una separación.
  93. #14 No es por eso. Canadá tomó la decisión de desactivar el independentismo.

    Antes: El inglés era oficial en Canadá pero en Quebec además lo era el francés.
    Ahora: El francés es oficial en todo Canadá junto con el inglés, excepto en Quebec donde solo lo es el francés.

    Además esto no es solo una cosa que dice un papel. Se lo tomaron en serio. Toda la señalización ha sido cambiada, hasta el último rincón en todo el Canadá, para incorporar el francés.
  94. #92 ¿Y qué diferencia técnica ves en el caso de la unión y en el de la separación? ¿Por qué crees que son diferentes?
  95. #32 en el que la gente que puede se quiere pirar

    Lo que hacen es repetir las consignas de los tarados corruptos que les dirigen, lo cual no habla muy bien de ellos mismos.

    En cualquier referéndum siempre saldría sí/no casi al 50%, por pura polarización.
  96. Som-hi !!!
  97. #86 pura propaganda. Lo que es evidente es que ya han visto que defendiendo la independencia van a conseguir mucho más que sin defenderla.
  98. #93 si yo fuera independentista de Quebec me daría exactamente igual que el francés fuera oficial en el resto de Canadá.
  99. #92 No son quién para impedir a un territorio separarse.

    La autodeterminación no es algo legal en ningún sitio.

    Desde el punto de vista que tras la primera "crisis" no ha habido absolutamente nadie en todo el mundo que haya dado la razón a Cataluña, España tiene todo el derecho del mundo a defender su soberanía.
  100. #91 No hay ley superior al resultado de un referendum.

    Para empezar, están prohibidos
«12
comentarios cerrados

menéame