edición general
423 meneos
21469 clics
Por qué en India es probable que nadie se detenga a ayudarte si sufres un accidente de tránsito

Por qué en India es probable que nadie se detenga a ayudarte si sufres un accidente de tránsito

15 personas mueren en accidentes de tránsito en India cada hora y en muchas casos nadie se detiene a ayudar a los heridos. Muchos mueren. Cuando un accidente de tránsito ocurre, los transeúntes generalmente tratan de ayudar a los heridos. En India es diferente. En un país con algunas de las avenidas más peligrosas del mundo, las víctimas son con frecuencia dejadas solas. Te contamos por qué.

| etiquetas: india , trafico , accidentes
Comentarios destacados:                                
#48 Hace unos años estuve en la India.

Es un país sumamente desorganizado, caotico. Lo principal es la religión ¿cuala?. Cada uno tiene la suya, con sus normas, sus festivos, sus tradiciones .... lo importante es eso, el resto es prescindible.

No hay respeto alguno por el prójimo, no se hace ni una sola fila ni cola. Todos se pone juntos, y se "intenta" entrar en tromba.

El tráfico es la ley del mas fuerte. Tiene preferencia el mas grande. Si un camión empieza a adelantar a un coche, y de frente, por su carril correcto viene un coche, el que se va al arcén es el coche, ya que aunque circula correctamente tiene las de perder.

Hice varios viajes en bus, y conducen como suicidas, adelantando en curvas, y al conductor no le importaba, ya que eramos mas grandes que las bicis, coches, motos .... solo se apartaba en el caso de que viniese un camión. Alguna vez se tenía que tirar en plena curva al arcen de tierra ... y el chofer haciendo contravolante, como un conductor de…...
«12
  1. 15 personas mueren en accidentes de tránsito en India cada hora y en muchas casos nadie se detiene a ayudar a los heridos.
    131.400 Personas al año...
  2. Por lo menos te dejan morir tranquilo. :troll: En China te rematan porque es más barato pagar por muerto que por herido. :shit:
    Edito. Lo encontré www.meneame.net/story/china-camion-atropella-nino-5-anos-remata-reduci
  3. No hace falta entrar para ver el motivo, ya lo traigo yo:
    "La principal razón era la intimidación de la policía", indicó.
    "A menudo, si ayudas a una persona la policía asumirá que estás ayudándola porque te sientes culpable".
  4. #1 es un 0.01% de la población. La tasa de españa es de 0.0036%, (3.6 por 100.000), es decir, su tasa es simplemente el triple que en españa. siendo un país tan pobre, tampoco parece tanto.
  5. #5 En un país pobre, por lo general hay menos coches.
    Me apuesto a que con menos población hay casi el doble de coches en Europa que en la India.
  6. ¿Qué esperar de un pais donde la miseria es un castigo por no haber sido puro en tus vidas anteriores?

    Y luego criticamos el capitalismo salvaje... :palm:
  7. #3 Y no lo dicen, pero a ver si vas a acabar tocando con tus manos a un paria.. :troll:
  8. Me imagino que conducir sin tener en consideración ninguna señal de tráfico también influye. Y ninguna es ninguna, ni el sentido de los carriles ni hostias.  media
  9. #6 No he buscado ese dato, pero lo que sí sé es que hoy muere menos gente en las carreteras españolas que hace 40 años, con muchos más coches.

    A más pobreza, más accidentes, incluso con menos coches.
  10. Para que luego se vayan los putos comeflores a buscar la espiritualidad a la India.

    De todos modos, ahí se ve la importancia de un buen sistema sanitario público como el que las hienas del PP quieren destruir.

    Y de momento no me queda más bilis.
  11. Bueno, en Chile, sin ir más lejos. El que paga la ambulancia es el que la llama. Así que sí, se lo piensan más de lo normal.
  12. El asunto es que no existe una sanidad gratuita y universal y si llevas a alguien al hospital y no te comprometes a pagarle el tratamiento, no se le atiende.
    El problema es un sistema sanitario mercantilista y obsceno.
  13. #13 Otro ejemplo de sistema de salud asqueroso.
  14. #9 Acertado comentario sobre todo si por ej eres jainista: muchas donaciones a hospitales,incluso de animales y ayunos extralargos por la paz del mundo, pero no se atreven a tocar ningun herido no sea que rebaje su karma.
  15. #11 Si ocurre lo mismo que en Turquía no me extraña: muchas rotondas, pocos semáforos, supongo que pocos policías para controlar el tráfico y la gente que conduce como loca (parece que el carnet lo regalen en tómbolas, eso o las normas de circulación allí permiten hacer casi cualquier cosa).

    Con conducir como locos me refiero a cosas como las que indica #10
  16. #6 Apuestas mal, el que más el que menos tiene un tuktuk hecho polvo que utiliza a diario
  17. #3 hay más:

    "Te preguntan: '¿Es un pariente?' En el momento que dices: 'No', no hacen nada", cuenta Ravindran.

    "Ellos esperan que alguien les dé la garantía de que alguien pagará la cuenta. Tiempo valioso se pierde así".

    El hombre finalmente recibió el tratamiento una vez el papeleo se hizo, pero fue demasiado tarde.

    Murió por sus heridas.
  18. #16 Aquí pasa igual... con lo del karma :troll:
  19. #13 Jooooder como está la cosa... :-/
  20. #15 Exacto! un sistema privado y corrupto de sanidad que arruina al herido o al que le ayuda da pocas ganas de auxiliar a nadie.
  21. #6 Habrán menos coches per cápita que aquí (que no motos!) pero con semejante superpoblación y densidad en un pais donde la gente conduce sin carriles pitando en plan murciélago no se puede esperar otra cosa que muerte y destrucción. La educación y la seguridad vial cuesta pasta al final del dia.

    Aquí un ejemplo de que no todo es hijoputismo en las carreteras indias: www.meneame.net/story/taxista-indio-empena-propio-moto-taxi-pagar-oper
  22. #14 Tal cual, además seguramente la mayoría de conductores no están asegurados.
  23. #5 el equivalente al 3% del PIB se pierde en accidentes de trafico o_o
  24. #13 Bueno, puedes llamarla desde una cabina o una tarjeta prepago y luego irte corriendo cuando la veas llegar, ¿no?

    Si me tocara pagar 800 euros de ambulancia (pongámosle), pues la llamo desde el móvil con el número oculto y cuando vengan los ambulancieros y se pongan a atender al herido, cojo yo y me voy del lugar y que les pague S.P.M. Que le dejen morir ahí si tienen huevos y luego que se lo expliquen al juez: "sí mire señoría, no le tamponamos la hemorragia porque no se sabía si iba a poder pagar, así que lo pusimos junto al desagüe de la esquina, para que no manchase el asfalto.

    Puto dinero y puto Pinochet.
  25. #4 Son más de 1.276 millones de personas ahí metidos, la inmensa mayoría pobres. Hay más gente sin cuarto de baño en su casa que gente con cuarto de baño (incluyendo el jiñadero).

    Qué quieres... en la bendita Europa, de unos pocos milloncetes de personas con un país entero a repartir, lo vemos de otra forma. Igual si te tuvieras que buscar la comida entre 1.000 millones de hijoputas que también tienen hambre, la vida humana tampoco valdría nada para ti. ¿Sabes la de puñaladas traperas que se llevará el indio medio a lo largo de su vida, entre ladrones, gente que quiere sacarle los cuartos, empresarios explotadores, funcionarios...?

    Ahí van todos al día y a ver lo que pueden sacar. Es normal que cuando uno se estampa con la moto, el resto piensen "uno menos". Lo veo, de hecho, de lo más normal.
  26. Porque es un país muy religioso y cuanto más religioso es un país peores personas tiene.
  27. Que cosa más triste... desde luego el mundo está lleno de imbéciles.
    Imbéciles como #28 pero de otro estilo.
    Eso sí, luego todos los monguers a irse de retiro espiritual a ese cagadero.

    PD:#14 No es algo privativo de la India, cuando estuve en Ecuador me dijeron que en un choque de coches entre un yanki y un local vino la ambulancia y se llevó al yanki, porque daban por sentado que ese tendría un seguro de viaje para pagar la minuta. Allí se quedo el ecuato esperando...
    Cuando no existe una sanidad universal (la que nos quiere quitar el PP) pasan esas cosas.
  28. Eso también te pasaría en España :-P
  29. #26 te olvidas de los gringos que le pusieron en el poder y le ayudaron a montar ese asqueroso sistema
  30. porque hay tanta gente, que no te ven :-D
  31. ¿Nadie ha pensado en el karma (el de verdad, no el de meneame)?
    El que tiene un accidente es porque está purgando algo que hizo en una vida anterior así que ¡no le ayudes!
    De hecho, esa actitud de la policía de considerar culpable al que ayuda tiene su raíz en esto.
  32. #10 El sueño de Esperanza Aguirre...
  33. #10 Mira un flujo turbulento!!!! :roll:
  34. #7 Probablemente. El problema es que no me parece aceptable "desahuciar" y menospreciar otros países (y sus habitantes) por su nivel de desarrollo. No me siento cómodo con actitudes así.

    Uno no elige donde nace, y todos somos humanos. Te voy a contar una cosa. En el Forum de las Culturas de Barcelona había un stand con una ruleta. La ruleta estaba dividida en colores según el porcentaje de población de cada uno de los países del mundo. El título era algo así como: "Si volvieras a nacer, ¿en qué país sería?". Tiré y tocó Afganistán.

    Lo dejo así sólo como reflexión.

    c/c #8 #12 #28
  35. #6 no sabes de lo que hablas. En India hay menos coches por habitante que en Suiza, claro, pero muchísimos más taxis, autotaxis, bicicletas, carretillas, camiones... El tráfico es mucho más denso que en cualquier país europeo.

    Ah y la marca de coches tata es india y produce coches que cuestan menos de 3.000 euros así que también hay tropecientos millones de coches. La diferencia es que no cumplen los requisitos de seguridad europeos.
  36. En la India, como en tantos otros sitios, la policía es parte del problema en vez de parte de la solución.
  37. #33 nadie ha dicho poco tráfico, sino menos coche per capita. Con su enorme población claro que luego hay tráfico.
  38. Inda no creo que ayude a nadie
  39. Es un país de egoístas el todo vale llevado a sus ultimas consecuencias.
    www.youtube.com/watch?v=hZ1hCZtZyes
    ¿Esto es también porque la policía los intimida?
  40. #37 uno no elige donde nace... Yo diría que algunos países son lo que son por la gente que nace en ellos. La India es lo que es porque los que nacieron allí establecieron que debía ser así.
  41. #37 los indios mantienen sus castas y costumbres porque les sale de los cojones. Así que sí, India es una basura de país.
  42. #13 Y tengo entendido que si intentas ayudar a alguien y la persona muere o tiene graves daños, te hacen responsable. Por lo cual recomiendan no socorrer a alguien.
  43. #13 patético
  44. Hace unos años estuve en la India.

    Es un país sumamente desorganizado, caotico. Lo principal es la religión ¿cuala?. Cada uno tiene la suya, con sus normas, sus festivos, sus tradiciones .... lo importante es eso, el resto es prescindible.

    No hay respeto alguno por el prójimo, no se hace ni una sola fila ni cola. Todos se pone juntos, y se "intenta" entrar en tromba.

    El tráfico es la ley del mas fuerte. Tiene preferencia el mas grande. Si un camión empieza a adelantar a un coche, y de frente, por su carril correcto viene un coche, el que se va al arcén es el coche, ya que aunque circula correctamente tiene las de perder.

    Hice varios viajes en bus, y conducen como suicidas, adelantando en curvas, y al conductor no le importaba, ya que eramos mas grandes que las bicis, coches, motos .... solo se apartaba en el caso de que viniese un camión. Alguna vez se tenía que tirar en plena curva al arcen de tierra ... y el chofer haciendo contravolante, como un conductor de rally.


    No hay respeto alguno por el prójimo. En una estación de tren, colocan un listado con las personas que estando en lista de espera, finalmente les dan billete de tren. Llega el primero, arranca la lista de la pared, la lee y a continuación tira el listado a las vías del tren. Total, el ya la ha leído.

    Viaje en bus bastante largo. Un "gordo cabrón" se sienta al otro lado del pasillo, y empezamos a hablar con el. Es agradable. El "gordo cabrón" ocupaba un sitio, y el otro asiento pone su pequeña maleta, aunque había sitio en el compartimento de maletas. Llega la persona que se tenía que sentar junto al "gordo cabrón", y este no le deja sentarse. Resulta que el recién llegado es de una casta inferior. El pobre hombre intenta sentarse en varios asientos libres, y nadie le deja. Finalmente yo y mi pareja nos intercambiamos, y mi pareja viajó con este pobre hombre.

    El último día de viaje, darle casi toda la ropa a un grupo de gente que en "gallumbos" y cubiertos de mierda hasta la coronilla, está limpiando alcantarillas en Delhi (estos son intocables, la casta mas baja, junto a los enterradores). En una café / tetería cercano, se quedan mirando extrañados la operación. Cuando me he alejado, escucho voces. Me giro, y cuatro imbéciles se han acercado a los que limpian alcantarillas, y le han quitado casi toda la ropa que les di ...... me tengo que callar con rabia, tragar saliva, mi vuelo salía en 4 horas y no era plan de meterme en follones.


    Volví bastante quemado.
  45. #1 Para como se conduce y como se transita en ese país, cuyo código de circulación es a base de pitidos (tres si vas a adelantar, por ejemplo), pocos me parecen.
  46. El dato más desolador para mi: 15 personas mueren cada hora en India... En lo que he tardado en leer el artículo e intentar reflexionar sobre él ha muerto una persona en India en un accidente de tráfico. Horroroso y trágico a la vez.
  47. #11 Te cito una parte de un comentario que hice a raíz de un estudio a nivel mundial de las muertes en carretera.
    Pakistán: El país con el índice más alto de muertes en carretera, unos 5200 reportes en 2010, pero estimaciones de la OMS (WHO) apuntan a que la cifra real es de 30.000. Alucinante.
    En los países en vías de desarrollo destaca el gran número de vehículos de 2 y 3 ruedas, es decír, ciclomotores y motocicletas (Vietnam a la cabeza con un 95% de estos vehículos registrados del parque total) por su bajo coste frente a un automóvil. Con una cultura casi nula en el uso de casco el resultado es evidente

    Aquí el comentario completo:
    www.meneame.net/story/mapa-muertes-accidente-trafico-mundo/c023#c-23
    En esos países hay poco coche pero mucho ciclomotor y esos de tres ruedas que no recuerdo como se llaman.
    Edit: Se llaman tuktuk como apunta #18
  48. #27 Lo ves normal. Ok, puedo llegar a entenderlo. ¿También lo ves humano? Porque es lo que se deduce de tus palabras.
  49. #17 En muchos países "lo regalan" yo viví con un marroquí, que me contó que el fue a tráfico de su país con una foto carnet, pagó por el carnet y se lo dieron. Lo peor es que el carnet marroquí se puede homologar en España.
  50. #5 No camufles el problema. El artículo no habla de muertes por accidentes de tráfico sin más, como tus cifras. El artículo habla de gente que muere ante la indiferencia y la inacción de los transeúntes. Si quieres comparar, esas son las tasas de uno y otro país que deberías comparar. ¿A que cambia mucho la cosa?
  51. #53 Tal vida te deshumaniza
  52. Después van a otro país y siguen con esas costumbres.
  53. #41 es malomalomaloooo

    (el chiste)
  54. Suponiendo que el sentido común también está incluido en la policía de la India, también es de suponer que ni ellos mismos se lo pueden creer que una ayuda se conlleva por ser culpable.

    Con lo cual nos quedamos con una aptitud por procedimiento malicioso de la policía (en general) y/o del gobierno.
  55. Categoría ckickbait para tumbar noticias desde ya, por favor. En serio.
  56. #6 he viajado por la India y he utilizado hasta un carro tirado por un burro.
    Que haya menos coches no quiere decir que no haya un tráfico bestial
  57. #48 Yo también volví bastante quemado de la India, pero si te digo la verdad, me quedaron ganas de volver.

    Es un país de colores, experiencias y olores fuertes. También lo son las cagaleras que te puedes agarrar a la mínima.
  58. #27 Europa es la región más densa del mundo. Es difícil desde España, que está vacía respecto a centroeuropa, pero la rivera del Rihn es más densa que la del Ganges.
  59. #43 Atención, que el experto en geopolítica acaba de hablar: los pobres lo son porque se lo merecen, no como los ricos, que se lo merecen por currantes.

    Debe ser tranquilizador vivir pensando en ese especie de sistema de karma en el que cada uno tiene lo que se merece.

    O que tienes 15 años.
  60. #8 ¿Qué podemos esperar de una cultura en la que la gente se comporta éticamente con el prójimo sólo por la espera de recompensa divina?

    Básicamente, la cultura cristiana.
  61. #1 Pues sorprendentemente es algo más: 238562 muertos en 2013 (en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_traffic-related_death_rate)
  62. #12 Menos mal que luego son los veganos los que hacen proselitismo sin venir a cuento.
  63. #12 En España creo que puede suceder algo parecido con el hecho de llamar al 112 en carretera. El sistema sanitario público está dañado pero no es el problema en el caso de España. Cuento mi opinión malamente informada.

    En España la ley castiga duramente la denegación de auxilio. Supongamos que llamas al 112 como forma de auxilio porque mientras ibas al trabajo viste un coche accidentado en un arcén. Allí te preguntan si viste algún herido. Supongamos que viste al conductor sentado en su asiento con una mano en la cabeza o en la cara pero no viste sangre ni ningún otro síntoma. Puede que no le pasase nada. ¿Y si necesitaba auxilio urgente y nadie se paró a ayudarle? Pues para el resto de testigos nada porque no estás identificado, pero tú has afirmado que viste a un posible herido y no te paraste a comprobar su estado.

    No sé si te puedes meter en un lío por esto o no, no sé si estás obligado a parar sin claros indicios de la necesidad de auxilio, pero quizá mucha gente no llame por si se mete en un lío. Lo adecuado sería parar y ayudar y en el extremo contrario está ponerte una venda en los ojos. Llamar a emergencias debería ser un término medio pero en realidad para el testigo es la opción que puede traer peores consecuencias. Consecuencias hipotéticas, pero que te echan para atrás.

    Yo he llamado varias veces en estas condiciones y nadie me ha denunciado por ahora, pero me preocupa.
  64. #28 Venga, otro que viene a hablar de su libro.

    Y eso que hablo de además una profunda convicción atea.
  65. #48 Luego toca ver como los europeos somos los malos del mundo y todo lo demas es serdelucismo. Hay que joderse.
  66. Otra economía próspera, ejemplo de capitalismo rampante y crecimiento deslumbrante...
  67. #17 Cierto que el tráfico allí es bastante caótico, pero tuve la experiencia personal (bueno, le pasó a mi novia) de sufrir un accidente (nada crítico, fractura de húmero) y debo decir que la atención en el hospital público al que nos llevó una ambulancia (que no sé quién la pagó; yo no) desde el aeropuerto de Ataturk, fue profesional (RX y TAC incluidos), amable y comprensiva con dos guiris que lo único que sabíamos decir en turco era Teşekkür ederim (gracias), y se esforzaban en entendernos en inglés, y que nos atendieron sin reclamar dinero ni tarjeta de crédito por anticipado. Por supuesto, tuvimos que pagar cuando nos dieron el alta, unas horas después, y el único problema fue ir a un cajero, porque los hospitales públicos no aceptan tarjetas. Posteriormente, me lo reembolsó el seguro de viaje que llevábamos.
  68. Esta gente está atrasada. Sólo hay que ver como se creen diferentes según la casta en la que estén. Absurdo.
  69. #7 Explicación sociológica de enorme complejidad. Bravo por tu análisis riguroso y científico. Lo peor es que te llueven positivos.
  70. #64 Esas ideas del orden natural, de inspiración religiosa, se daban por sentado antes de la Ilustración. Pero sostener eso en 2016 es bastante raro.
  71. #48 sin embargo yo vi como unas nube de gente salía de la nada para evitar que un anciano que se tropezó, se cayera. Aquí estaríamos sacando el móvil para grabar su caída.

    O cómo un santón de los de verdad cuidaba su templo y nos lo mostraba sin pedir nada a cambio.

    O cómo dentro de su desorden, hay un orden.

    Cómo defienden lo suyo y llega un momento en que el regateo no les compensa porque tienen su orgullo (en Marruecos, por ejemplo, eso no pasa).

    También vi cosas que no me gustaron, claro, como en todos los países que he visitado. India es un país superpoblado y muy pobre. La religión quizá sea una de las pocas cosas que les ayude.
  72. #53 Depende de qué entiendas por "humano".

    La doctrina sociopolítica dominante dice prácticamente que el egoísmo es bueno y que compartir y cooperar es de maricones y de comunistas.

    Aquí vives muy contento porque somos pocos y tienes más oportunidades. Con esa misma mentalidad en un lugar de 1.200 millones más como tú buscándose la vida, serías la misma mierda que ellos: "yo primero", "yo no tengo por qué privarme para que el otro pueda bla bla bla", "los ciudadanos de esta etnia son vagos por naturaleza y tienen lo que se han buscado"...

    No te preocupes que enseguida encontrarías justificaciones para ser tan hijodeputa como ellos. Más que nada porque si no, te quedas sin comer :->
  73. Menuda puta mierda de pais y de sociedad, las cosas como son, son una puta mierda.
  74. Básicamente por peligro de que la policía los considere responsables del accidente y por la falta de una sanidad pública que primero cura y luego cobra; éstos se aseguran primero de que van a cobrar y luego ya si eso curan, y en el trámite y el papeleo se les muere la gente.
  75. #48 Suscribo casi todo lo que dices, aunque alguna me parece más anecdótica que habitual (como la de arrancar la lista de los pasajeros en reserva en el tren). He viajado bastante en tren por India y nunca he visto nada similar.

    Añado: si vas de turis por libre te van a intentar timar a muerte, carnets falsos para darte info falsa, buen samaritano que te amablemente te viene a ayudar y te mete info falsa (como que las colas del tren son sólo para indios), oficinas "oficiales" de turismo falsas próximas a las reales pero situadas más cerca de la estación por si vas desde allí te topes antes con ellas)... De todo.

    He visto dos accidentes importantes pero no mortales y sí que pararon, comprobaron que se podía poner en pie, aunque sangraran y se tambalearan, y se piraron como alma que lleva el diablo. Los transeúntes también se acercaron.

    Ashrams (lugares para hacer retiros espirituales) con gurús venerados por la peña pero que eran más falsos que duros de madera (me hice amiguete de una americana que era familiar de alguien medio importante ahí y todos me saludaban y sonreían, me preguntaban y hasta chocaban las manos cuando les veía; se fue la chica y ya no me volvieron a dirigir la palabra).

    Cerdadas, mugre y suciedad por doquier. Vacas alimentándose de plásticos. Ríos burbujeantes. Vertederos dentro del slum (las favelas). Niños arreglando lavadoras en penumbra casi total. Personas lavándose los dientes en ríos pútridos que consideran sagrados, junto a cadáveres flotantes en descomposición.

    Pero lo peor de todo es lo de las castas. No sólo que haya peña que discrimine a los parias, sino que ellos mismos se consideran escoria que debe arrastrarse y no tiene derecho a hablarte ni casi llegarte a mirar. Por lo menos, los que sufren encuentran consuelo en que en la próxima vida les irá mejor. Claro, y así tampoco demandan nada y todo sigue igual.

    India es un ejemplo de que lo que puede hacer el capitalismo cuando no hay derechos para los más desfavorecidos.
  76. #75 en la India conviven (no siempre bien) tres religiones mayoritarias: hinduismo, islamismo y catolicismo. Luego tienes el jainismo, sijismo...
    Lo digo porque el sistema de castas parece no tener mucho futuro aunque su presente sea largo.
  77. #43 Ya, si tu hubieses nacido allí: ¿serías diferente a como eres ahora por el simple hecho de la cuestión geográfica? ¿Serías mejor o peor persona sólo por eso? ¿Dinamarca es chula porque el desarrollo de los embriones/fetos/bebés de allí tiene un proceso que los hace ser mejores personas que los que nacen en la India?

    ¿El brutal entorno cultural y tradición en el cual hubieras nacido no te condicionaría?

    c/c #44 : Si los problemas tuviesen tan fácil solución, el mundo sería un lugar perfecto. Parece que no todo es tan fácil y utópico como nos gustaría.
  78. #63 La rivera del Rin es sólo una pequeña zona de toda Europa. Los países nórdicos tienen una población ridícula, de 5 millones de finlandeses por ejemplo, para un país del mismo área (superficie) que España.

    Por comparar rápidamente, India es unas 5 veces más grande que España. Si tuviera la misma población serían unos 200 millones arriba o abajo. En lugar de eso son 1.000 millones más.

    Europa no tiene absolutamente nada que ver en densidad de población con países como India, China o Indonesia. Nada que ver.
  79. #5 Supongo que el asunto es que muchos de los que mueren podían haberse salvado si los hubieran atendido, no el % de atropellados.
  80. #55 Y a mi que me cuentas?
    El artículo dice EXPLICITAMENTE " 15 personas mueren en accidentes de tránsito en India cada hora y en muchas casos..."
    Yo simplemente aporté el dato de que no es un número tan grande, para el tipo de país que es.

    Lo de que nadie les ayude, es brutal, pero yo no entré en ese tema (que por cierto, tampoco lo explica el artículo, el único dato es el de muertes, que incluye los atendidos y los no atendidos).
  81. #68 Nadie te va a denunciar por llamar al 112, ni por pararte a socorrer en un accidente. Ve tranquilo.
  82. #79 Lo que entiendo por humano es aquél miembro de la especie homo sapiens que antepone siempre el bien común a su bien individual porque entiende que el bien común a) repercute en sí mismo como individuo y b) es prioritario respecto a su bien individual.

    Y soy consciente de que según esta definición, la mayoría de la población de este planeta no puede considerarse humana. Soy muy consciente, créeme.
  83. #68 Pues no lo se, pero recordando el PAS (Proteger, auxiliar y Socorrer) ...es posible, ya que si la ayuda no esta organizada, se supone que ante un accidente hay que proteger la zona y señalizar la, para luego llamar al 112.

    Aunque según cuentas, si solo ves un coche parado y una persona dentro...dudo mucho que alguien te pueda recriminar algo, no eres profesional. Es igual que si ante una muerte clara, intentas un masaje cardiaco y le rompes alguna costilla, los sanitarios no van a decir ni mu

    Saludos
  84. #70 joder... nadie se ha parado ni a mirar si sigue vivo o no.. aqui he visto accidentes y la atencion es rapida, aunque no hayas visto nada te paras aunque sea por si necesitan ayuda aunque ya la haya
    que verguenza me daria ver eso en nuestro pais
  85. #2 voy a hacer como que no lo he leído y sigo disfrutando del fin de semana.
  86. Bueno, yo en España me pegué una leche fina en medio de la ciudad con la bicicleta en medio de una rotonda. Al levantarme para pedalear más fuerte saltó la cadena en los piñones y yo salí despedido hacia adelante.
    Las motos y los coches pasaban por mi lado como si nada hasta que por fin una pareja que iba andando se dignó a acercarse, ayudarme a ponerme de pie (estaba atontado en el suelo sin poder moverme) y llevarme, junto a mi bici, hasta la acera. Ahí hasta que recobré la plena consciencia y pude irme.

    Espero que, a todos aquellos que pasaron por mi lado o se quedaron mirando sin hacer nada les ocurra algo parecido y otro subnormal pase por delante de ellos mirando con la misma cara de gilipollas con la que me miraron ellos sin ni siquiera preguntar "estás bien"

    Ale, ya me he quedado tranquilo.
  87. #6 en los países pobres en vías de desarrollo hay muchísimos coches. Todos hechos una puta mierda pero los hay.
  88. #93 No sé si eres un troll y no tengo ganas de comprobarlo, pero tu comentario es una meada fuera del tiesto.
  89. Y también porque son mil millones de personas apretujadas y no se puede ni respirar.
  90. #12 Joder con los CM's de Podemos, utilizáis cualquier excusa para hacer propaganda xD
  91. #10 ¿"señales de tráfico" en la India? xD

    Yo conduje una moto por la India durante unas horas y es la experiencia más kamikaze de mi vida. xD
  92. #48 Pero somos todos iguales y nadie es ilegal xD
«12
comentarios cerrados

menéame