edición general
361 meneos
1393 clics
Indignación entre los vecinos de La Palma ante el aumento del turismo volcánico: "Lo hemos perdido todo; esto un desastre, no un espectáculo"

Indignación entre los vecinos de La Palma ante el aumento del turismo volcánico: "Lo hemos perdido todo; esto un desastre, no un espectáculo"  

La erupción de Cumbre Vieja atrae a turistas deseosos de ver un volcán en erupción. Sin embargo, a los palmeros no les hace ninguna gracia porque, dicen, lo que ellos están viviendo no es para admirar, sino para lamentar. La erupción volcánica de La Palma atrae a turistas que se desplazan hasta la isla para cumplir su "sueño" de ver un volcán en erupción, como Bruno, que dice que ha estado toda su vida queriendo verlo "y ha llegado la oportunidad". Viene desde Barcelona, aunque lo cierto es que los turistas de volcanes llegan de todas partes.

| etiquetas: turismo , volcanes , la palma

¿Iríais de turismo a La Palma en estos momentos?

58% Sí. Un volcán es un espectáculo único y el turismo puede generar ingresos que ayude a la recuperación.
29% No, creo que no se debe frivolizar sobre ello. Hay gente que lo está pasando mal y además se puede entorpecer.
13% No me lo he planteado o no tengo opinión clara.
552 votos | Finalizada
12»
  1. #3 Ofrendar turistas al dios Volcano. Volcano tiene hambre. :troll:
  2. #47 tu dinero vale más que la desgracia.

    No entiendo esa lógica moral.
    Si a alguien se le muere un familiar, digamos la abuela, digamos en una playa, el mundo debe pararse hasta que esa persona se recupere? Mientras tanto se debe clausurar esa playa?

    Te parece justo para con todas las personas que sufren injusticias y a su alrededor la vida sigue como si nada?
  3. #98 la empatía no paga las facturas.

    Pero por lo visto para mucha gente es más importante
  4. #5 Estimado. El circo romano también era un espectáculo.Las ejecuciones publicas también eran un espectáculo.
    El ir de turista es ética y moralmente reprochable.El que no se da cuenta es por falencias formativas, de personalidad o simplemente es un sociopata en alguna de sus formas.

    Que vayan a Afganistán que es un espectáculo diario con gente colgada de grúas, barbudos por todos lados y las mujeres disfrazadas de Daleks,
  5. #5 Si quieres ver un volcán te vas a ver un volcán allá donde no provoca daños, repito Islandia.

    Si quieres ver un volcán activo te vas allí y lo ves bien cerca. Lo que está ocurriendo en La Palma ahora mismo es un drama, gente evacuada, gente que necesita hacer uso de las carreteras a toda prisa cuando los servicios de emergencia dicen que se puede pasar a recoger pertenencias y les dan 15 minutos y …turistas en medio.
    Gente evacuada para la que no hay plazas hoteleras ….y turistas de volcán ocupando las plazas.
    Lo que vende no es solo el volcán, vende ver cómo arrastra las vidas de los habitantes de la isla que se rompen cada vez que sale un vídeo de como su casa se rompe en mil pedazos y queda sepultada bajo 15 metros de lava. Y la gente deseando obtener el mejor plano y el más espectacular de cómo se destrozan sus recuerdos. Que queda muy guay en las redes sociales y no veas la de Rt que da.

    El de Islandia no es tan espectacular, no está destrozando pueblos y casas.

    Ah! Y para la mayoría de habitantes de la península están a una distancia similar el de La Palma y el de Islandia ….y no andas entorpeciendo a los servicios de emergencia que están trabajando en la isla.
    Pero que voy a saber yo …..
  6. #89 supongo que no vas a utilizar plaza hotelera ni apartamento turístico, ya que son necesarios para los evacuados y el personal de los servicios de emergencia.
    Supongo que tampoco harás fotos ni grabaras como las coladas destrozan sus casas, no es algo que esta gente quiera ver en vídeos ni fotos. ( lo han dicho ellos mismos en distintas ocasiones ).
  7. #74 ese volcán no existía, se crea sobre la marcha. Literalmente se rompió el suelo para soltar la lava, ya luego se va formando el cono o conos. Eso sí, que la zona ha tenido erupciones hace años, sí, por ejemplo más abajo de donde salió éste.
  8. #26 me ha recordado tu comentario a este tema.
    youtu.be/N5FNZoT-DMc
  9. #107 claro que ese volcán existía, es una isla volcánica, literalmente toda la isla es un volcán ya que está encima de una bolsa de magma. Se creó por un volcán y va creciendo a medida que van habiendo erupciones.
  10. #85 Obviamente sería sin dar por saco. Y sí, el dinero del billete, del hotel y de los restaurantes va para mantener empleos en la isla, que redundará en los intereses de los damnificados.

    Lo importante es que sí se puede ir a ver el espectáculo natural sin dar por saco a los lugareños.
  11. #84 También te digo, a ver si va a ser culpa del turista que el vecino con el use has compartido toda tu vida acabe siendo un miserable rascamonedas.

    Mi casa ahora mismo está en manos de mis tíos evacuados y no se.me ocurriría alquilarla por nada del mundo, por qué se quién la necesita. Pero hay cada uno por ahí...
  12. #50 Y por eso La Sexta ha mandado una presentadora por programa de la escaleta. Y no contentos con ello, salen quejándose de la gente que va a allí a ver el volcán.
    El volcán ha entrado en erupción, ya nos hemos enterado, ahora no es necesario estar 24/7 con la misma noticia para ganar dinero a costa del desastre con esa doble moral. Si no saliera en la tele cada vez que la enciendes, muchos no irían.

    Y ojo, que no me parece mal que vaya quien quiera. Solo cuestiono la doble moral.
  13. #106 Te respondo:
    -No
    -No
    Gracias por tu comentario
  14. Y justamente el invento de la "inmoralidad" de ir de turismo volcánico es de la sexta. La cadena que tiene 24/7 reporteros ahí para mantener el morbo. Que va buscando gente destrozada para ofrecer lágrimas en directo.
    Ir de turismo ¡Pues claro que se puede! ¿Acaso no se va a Islandia o a Yellowstone? Pues no, que es que nuestro volcán es opresor y machista y es malo.
    Es la estupidez y el puritanismo llevado a sus máximas expresiones ¿En que va a beneficiar a alguien del lugar que la gente no vaya a turistear? Que encima además, no será el típico turismo de borrachera.
    En fin gilipollas y muy gilipollas
  15. Cómo odio estas encuestas donde las respuestas deberían ser si/no/nsnc pero te lo adornan con porqué sí o porqué no.

    Pues yo iría a ver el volcán, pero no por lo que indica ahí.
  16. A todos los que consideráis esto como un "espectáculo único en la vida" y que por tanto deberíais presenciarlo in situ en plan turista dominguero, pasando de la desolación que causa entre sus habitantes, sois unos morbosos desalmados de cuidado y os merecéis lo peor.

    No es cuestión de economía turística, sino de respeto y empatía por esa gente. Si por lo menos esperáis un año o algo así, a que se les haya pasado el susto, la sensación de tragedia, pérdida, desubicación, etc., y se hayan recuperado un poco, aún lo entendería.

    Os propongo una solución: coged ese billete de avión, estafad a la compañía de vuelo comprando billetes de ida y vuelta pero usad sólo el de ida, e id mejor a Siria, Afganistán, Bangladesh y demás sitios conflictivos, y presenciad en primera persona lo que es sentirse desamparado ante una fuerza incontrolable que arrolla todo a su paso.

    Lo mismo digo para susana griso, que se comporta allí con sus privilegios de paso como la reina de los buitres, la esperanza aguirre-ayuso del periodismo de las cloacas, y nunca mejor dicho.
  17. #19 Hay gente que va para vivir la experiencia de ver un volcán en erupción presencialmente... ¿sin compartirlo en redes?
  18. #26 DMHOM, un gran acrónimo que podría llegar a ser muy famoso en internet.
  19. #105 Algunos os estáis montando una película...La gente no va a ver desgracias ajenas, sino un volcán que es un espectáculo único. Ahora, si los lugareños quieren cerrar la isla yo lo respeto, que lo hagan. Pero ya he visto en la tv gente quejándose de que la TUI se había llevado los turistas a Tenerife. ¿Seguro que a los palmeros les interesa cerrar, o más bien permitir un turismo controlado?
    Yo lo que veo aquí es que la ministra hizo unas declaraciones desafortunadas y muchos se quieren subir al carro de la crítica porque queda muy superior moralmente. Pero si no hubiera hablado nadie y los que hubieran salido por la tv fueran los hosteleros y camareros temiendo por su sustento y en la ruina, a lo mejor se estaría quejando la gente de la incompetencia del gobierno por dejar que el turismo de la isla se vaya al carajo.
  20. #102 Reducciones al absurdo y falso dilema. Cero empatía, como había dicho. Aunque los dioses del mercado, la empatía les sude totalmente la polla, desde luego no voy a entrar ahí
  21. #103 Las facturas de esto son miles de vidas destruidas, pero a otros les importa más el dinero que puedan 3 haciendo negocio de la desgracia como buitres. No sorprende tampoco.
  22. #119 vete a decirles que se están montando películas ….

    La presión sobre la red de alojamientos de la isla dificulta incluso que los vecinos evacuados de sus casas encuentren viviendas, aun contando con recursos para pagar un alquiler

    El pasado miércoles, varios agentes de la Guardia Civil se quejaban a un grupo de periodistas a punto de subirse al barco en el puerto de Santa Cruz de Tenerife de que ellos se habían tenido que quedar en tierra sin plaza, mientras estos turistas vulcanológicos abordaban el ferri.

    El tráfico es intenso en las otrora vacías arterias principales de la isla. Los coches de alquiler se cruzan con los de los residentes (muchos de ellos cargados de enseres personales en dirección a casas de familiares). Hay atascos puntuales en puntos impensables hace una semana

    elpais.com/sociedad/2021-09-24/el-turismo-vulcanologico-llena-las-carr
  23. #122 Yo no tengo nada que decirles, ya he dicho que hagan lo que quieran. Pero ya que tienes tantas ganas de hablar con los isleños, puedes ir tú mismo y contarle a los dueños de restaurantes y camareros que se van a quedar sin trabajo...
    Sigo pensando que esto no deja de ser un sacado de antorchas al calor del furor mediático de algunas emotivas declaraciones. Las decisiones en un tema así hay que tomarlas con cabeza, y sabiendo si la isla se puede permitir quedarse sin turistas o no. Esto corresponde a las autoridades, no a los damnificados, que por supuesto deben ser atendidos y realojados pero no son quién para decidir si la isla se cierra al turismo.
    Lo de las casas, el tráfico, o la Guardia Civil sin plazas en el ferry sólo demuestra desorganización. Por cierto que los turistas que van en ferry no ocupan alojamientos si van y vienen en el día. Las autoridades deberían asegurarse de fletar un barco si fuera necesario (¿dónde está el ejército?, alguna fragata o buque de carga habrá por la zona, digo yo). También deben ocuparse de realojar a esas personas, sea con casas prefabricadas, comprando o contruyendo viviendas, etc. Pero antes de pensar en cerrar la isla debe haber una valoración del impacto económico para todos los palmeros. Hasta que esa gente tengan todos una casa nueva pueden pasar muchos meses. ¿Quién va a poner los millones de € que dejen de llevar los turistas si se corta la entrada tanto tiempo?
  24. #88 En islandia sí lo aprovechan, el turismo se ha disparado.
12»
comentarios cerrados

menéame