edición general
581 meneos
723 clics

Inditex descarta aplicar un ERTE en abril y pagará los salarios en España con recursos propios

Inditex pagará las nóminas de su personal de tienda en España con recursos propios durante el mes de abril, por lo que descarta la ejecución de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que en principio iba a afectar a 25.000 trabajadores si el estado de alarma se prorrogaba más allá del 15 de abril.

| etiquetas: inditex , coronavirus , erte
Comentarios destacados:                                  
#15 #1 #3 Yo no me considero HATER, y tampoco estoy en contra de las grandes fortunas, lo que sucede es que el reparto de impuestos no es lo suficientemente progresista como "yo considero que debería ser", lo cual no es culpa de las grandes fortunas (directamente) sino del gobierno y los lobbies (que SI son de las grandes fortunas). Y lo que si soy es HATER de los paraisos fiscales, diseñados exclusivamente para la evasión fiscal de las grandes fortunas.

#2 Ahora, hablando de esta medida, la veo muy bien. Demuestra solidaridad de estado, así que rompo una lanza a favor de esa decisión por parte de Inditex.
«123
  1. Venga, a ver los haters... A ver con que salen ahora.
  2. Pues me parece de lo mejor que puede hacer INDITEX. Ya saldrán los detractores de Amancio Ortega pero, sin embargo, hay que reconocer que está haciendo muchísimo más que muchos constitucionalistas de VOX, PP o PSOE que no son capaces ni de donar las dietas que perciben.
  3. #1 Seguramente en MNM habrá quien todavía crea que existen intereses ocultos detrás de dicha decisión. Amancio Ortega, el diablo.
  4. Ole sus guevos, a ver si aprende algo el resto de bazofia empresarial patria y. no patria.
  5. #2 Es que no se deberían donar las dietas. Esas dietas se deberían justificar no pagarse a priori. No quiero limosnas de algo que no deberían estar cobrando.
  6. #5 Sin embargo es un asunto que está pasando totalmente desapercibido y que cuando todo esto termine, nadie recordará ni denunciará.

    Es un auténtico ROBO a todos los españoles que los políticos hayan cobrado dietas por un servicio que no han realizado. Así de sencillo y simple.
  7. #5 Ya que no lo justifican que, al menos por dignidad, devuelvan el pago.
  8. #1 Pues es evidente que está desgravando, esos salarios son gasto que reducen sus beneficios y por tanto baja su impuesto de sociedades!!

    :troll: :troll:
  9. #8 Cuando reducen beneficios no estan desgravando, son gastos.
    Desgravas cuando reduces los impuestos a pagar sobre beneficios. :-P
  10. Pues bien por Inditex, el resto deberia hacer lo mismo. Dentro de sus posibilidades, claro.
  11. Que raro si es un explotador, cerdo, capitalista o eso dice Podemos ¿no?. Tampoco entiendo porque se la ha dejado donar todo ese material sanitario ni poner su logística al servicio del país. Que grande Amancio un millón como el necesitamos.
  12. #9 De siempre se ha dicho "desgravar" con respecto a un gasto, no? ¬¬

    Igual, reduce los impuesto a pagar por IS.
  13. Creo que Amancio ha reculado ante la mala prensa.Fue de las primeras empresas que anunció ERTES .Me alegro su cambio y ójala lo hagan también empresas con beneficios milmillonarios actualmente con ERTES.Pero a partir de ahí,ninguna loa a una empresa que tiene la mayoría de sus fábricas en países como China ,Vietnam o Pakistán y que practica la elusión fiscal .
  14. #12 No, un gasto es un gasto y minora los beneficios. Tu no desgravas el recibo de la luz, ni el paquete de folios, p.e.
    Igual que un coche de empresa no desgrava pero tiene contablemente un % de depreciacion anual aplicable.

    Donde si se destrava es con las donaciones. Que reduce la base cotizadora final sobre la que se aplica el impuesto a pagar.
    Quizas, esto ya es un suponer, la flota logistica que ha puesto Inditex al servicio del Estado ¿se contabilizara como donacion?
  15. #1 #3 Yo no me considero HATER, y tampoco estoy en contra de las grandes fortunas, lo que sucede es que el reparto de impuestos no es lo suficientemente progresista como "yo considero que debería ser", lo cual no es culpa de las grandes fortunas (directamente) sino del gobierno y los lobbies (que SI son de las grandes fortunas). Y lo que si soy es HATER de los paraisos fiscales, diseñados exclusivamente para la evasión fiscal de las grandes fortunas.

    #2 Ahora, hablando de esta medida, la veo muy bien. Demuestra solidaridad de estado, así que rompo una lanza a favor de esa decisión por parte de Inditex.
  16. #15 Totally agree with u.
  17. #14 "En un sentido usual o coloquial, se utiliza el término desgravación fiscal para referirse a cualquier mecanismo que suponga una menor carga tributaria, abarcando múltiples supuestos que desde un punto de vista técnico nada tienen que ver entre ellos.

    Así, es frecuente oír que tal gasto “desgrava” cuando se está aludiendo a alguno de los gastos deducibles para obtener los rendimientos netos en los impuestos sobre la renta. Pero también se usa el mismo verbo para referirse a supuestos de incentivos fiscales articulados como deducciones o bonificaciones en la cuota, o como reducciones de la base imponible para obtener la base liquidable. E incluso sigue usando el mismo verbo para supuestos de exención."

    guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAA
  18. #6 Este tipo de cosas son las que dan motivos a la gente para pensar sin ningún tipo de error a equivocarse de que los políticos están para hacer negocio y sangrarnos a todos.

    También me gustaría que comprendieran (los políticos) que así dan motivos más que justificados para el cabreo general, sean de izquierdas, de derechas, de arriba o de abajo.
  19. Es verdad que desgrava esos gastos, pero para ellos sería más rentable acogerse al erte. Pero esto que hace debería hacerlo todas las empresas que obtengan beneficios, y si no hay reservas, ampliación de capital, por los accionistas, que llevan alos llevandoselo calentito, o el propio gobierno, ya se recuperara con beneficios futuros
  20. #13 Desde el desconocimiento ¿cuando anunció ERTEs Inditex?
    Edit. Visto en noticias, aunque sólo veo previsiones, no ERTEs preparados.
  21. #15 Es gracioso que hables de los lobbies. Creo que esos precisamente no han donado mucho, ni se han involucrado como Inditex en la gestión de la crisis. Algunos, de hecho, se han limitado a pedir más pasta.
  22. #22 Por supuesto..., un lobby es por definición un grupo de presión que representan a grandes empresas y/o gente acaudalada y no tendrían razón de ser si no es precisamente para eso, para pedir pasta o bajadas de impuestos o cambios de regulación o legislativos que a ellos no les gustan (o todas a la vez).
  23. #2 o podemos, que quiere donar lo que no cobra xD
  24. #13 puede ser, en cualquier caso esto es bueno para todos.
  25. Es que este hijo de perra no puede dejar de hacerlo bien?.
  26. #13 eso es mentira, no te lo ha verificado la sexta?
  27. Ya sea por propaganda y lavado de imagen o por buenas intenciones, es lo mejor para la mayoría.
  28. #13

    Lo que dices es incorrecto :

    1.- Inditex nunca anunció un ERTE. Al contrario, dijo que sólo se plantearía hacerlo si el 15 de abril seguía el estado de alarma.

    2.- La mayoría de la producción de inditex es en el llamado hub de cercanía: España, Portugal, Marruecos y Turquía, con el 57% del total.
  29. #1 A mí me parece estupendo. Es lo que deberían haber hecho desde el principio y sólo hablar de la posibilidad del ERTE en caso de ser necesario.
    En lugar de ir mandando (des)información a sus empleados, con fechas límite y demás.
    Por otra parte habría que ver qué pudo más, si la presión sindical o la presión externa en rrss, etc.
  30. Un diez por la decisión y el buen ejemplo a seguir. No carga las arcas del estado, no incrementa nuestra deuda como pueblo, sino que asume esa pérdida. Y se ganará el beneplácito de todos sus empleados. ¡Que envidia!
  31. #20 Bueno, previsiones, preparados... como poco anunciados a sus trabajadores. Y con fecha límite: si el estado de alarma se prolonga hasta el 15 o más de abril, entonces ERTE. A día 4 esto es aún lo que sabía una jefa de tienda. Y fíjate a qué día estamos que lo han comunicado.
  32. Si todo lo que se encuentra en Internet buscando por "ITX Merken" es cierto, todo esto es calderilla para este hombre, vamos otro patriota de pulserita que se lava la conciencia donando unos centimillos de lo que se ahorra con sus entramados fiscales..
  33. #8 así de claro. Pues aunque parezca mentira mucha gente no caerá en eso :troll:
  34. ¿También cobran las de Bandladesh?
  35. #14 Pues claro que debería contabilizar como donación, si el Estado hubiera requisicionado sus servicios tendría derecho a pasar factura por los gastos.
  36. #6 El Régimen tiene que caer. Casta es poco.
  37. #23 o actores, no olvidemos a los actores.
  38. #13 ¿Cuál es el problema de los ERTEs? En esta situación, es lo mejor. El empleado sabe que volverá a la empresa cuando la crisis termine, mientras dure la crisis cobra paro (incluso aunque no tuviera derecho a ello) y la empresa no tiene que pagar sueldos así que al reducir gastos fijos es más probable que sobreviva a la crisis, y además, no puede despedir durante los seis meses siguientes*.

    Los ERTEs son co-jo-nu-dos y la única medida que ha tomado el Gobierno que realmente no se puede discutir y a la que no se le pueden poner peros* * . Son muchísimo mejores que cualquier otra alternativa.

    ¿Qué problema hay en que Inditex hubiera hecho un ERTE? ¿Que es Inditex?

    * creo que esto se está negociando ahora

    * * la tomaron los adultos del Gobierno
  39. #2 Vox propuso en el congreso donar las dietas.

    Pero no pudo ser por el mismo motivo por el que no salió la propuesta de Podemos de reducir la paga a los políticos.
  40. Pues hace lo que debe, habida cuenta de que las plataformas logísticas de Inditex siguen trabajando (aunque no todas las horas)
  41. #13 Las primeras empresas que propusieron ERTE fueron las industrias. Y no preveían el confinamiento; preveían falta de materia prima.
  42. #40 Propuso donar las dietas (que no dejar de cobrarlas) a una asociación que había creado uno de VOX justo para esa ocasión... Venga va, me convences, voy donar todo mi salario de este año a una asociación que voy a crear yo: "Demos nuestro salario a Gaveta"
  43. #7 Es que lo que tendrían que hacer es devolverlas y pedir que no se paguen, o exigir justificaciones. Joder, que es muy facil dar el detalle ahora, decir que eres superguay porque estás donando un dinero y a la vez no pedir que de ahirs en adelante se justifiquen esos movimientos antes de cobrar las dietas.
  44. #33 Una cosa no quita la otra. Que pague todos sus impuestos por supuesto, y sin entramados fiscales. Pero que pague las nóminas cuándo podría no hacerlo cargando ese coste al estado, chapeau, no tengo otra palabra
  45. Para esto sirve criticar a Inditex masivamente, para que acabe pagando la empresa en lugar de que paguemos los demás vía impuestos.
    De nada.
  46. ¿Los grandes empresarios no eran todos unos especuladores, explotadores, comeniños y fachafranco?, es lo que tiene generalizar, ni tan siquiera la mayoría son malos jefes lo que pasa es que cuando ajustarse a las leyes ya se mira mal, no importa lo que hagas que te tienen como el malo de la película porque es lo que da votos para su ideología de la piruleta.
  47. #3 Amancio Ortega es solo un accionista y fundador de la empresa.
    El no la dirige aunque este en el consejo de administracion.
    El que la dirige actualmente es el Abogado del Estado Pablo Isla
    Y lo sabio de parte de Amancio Ortega ha sido cederle el puesto.

    Haters o envidia.
    Admiracion para otros
    Y un monton de trabajo duro detras de todo ello.
  48. #6 Cierto. Salvo Podemos, que pidió renunciar a ellas y los demás se negaron. Y donan parte de su sueldo.
    Para mí ahí se demuestra al menos la buena intención en política; lo demás es palabrería.
  49. #15 #6
    Me imagino que se llegaria a un acuerdo con las dietas como una cantidad fija. Para ahorrar el trabajo administraivo que hay detras.
    Las empresas lo hacen igual
  50. #23 Un lobby es la palabra en inglés para definir un grupo de presión. Y no es algo malo.

    Los sindicatos son un lobby de los trabajadores. Los grupos ecologistas, un lobby de ciudadanos preocupados por el medioambiente.... No sólo los empresarios hacen lobby.
  51. #8 generando cero ingresos. Prefieres erte para los trabajadores y que no desgrave? Dejad de criticar lo incriticable...
  52. #13 Tengo amigos, empresarios, que han tenido que hacer un ERTE. Las empresas son:

    - Una panadería, tres empleados
    - Una tienda de comidas para llevar, cinco empleados

    Me dicen que sin generar ingresos les sería imposible pagar esos sueldos y que el de la tienda de comidas para llevar, muy seguramente cuando pase esto tiene que reducir uno o dos empleados porque se está endeudando con alquileres y gastos fijos sin tener ningún ingreso.

    ¿Por qué siempre que decimos ERTE o empresa lo asociamos a una multinacional sin sentimientos?
  53. Para ser un explotador y evasor, personificación del capitalismo y persona non grata en menéame , está haciendo más por España que el resto de España junta....
  54. Inditex, tiene ( supongo ) legiones de abogados, economistas, consejeros, etc, etc... que conocen " el negocio " mucho mejor que los pobladores de MñM. Y... cuando la empresa ha tomado esa decisión, es porque LE CONVIENE.
    Las demás empresas de este pais ( de gran tamaño, bbv, repsol, mercadona, etc.. ) toman también las decisiones que creen que les convienen.
    Al contrario de lo que se ha insinuado por aquí, el papel de lis agentes sociales en estas decisiones... yo creo que ha sido nulo. Y creo que a lo largo y ancho del globo, otros mecenas y otras corporaciones han tomado decisiones similares basándose en los mismos principios.

    (*) los 19 de las Usas, por ejemplo.
  55. #14 En término estricto la donación no desgrava, entendiendo desgravar como bajar el tipo de gravamen a aplicar a la base imponible. La donación "se deduce", de la cuota íntegra, con un límite sobre dicha base imponible, ya que obviamente es algo mejor que un gasto deducible pues en muchos casos puede deducirse hasta el 35%, por eso se imponen límites.
  56. Los subcontratados si que han sido recortados, pero de esos no habla nadie.
  57. Probablemente sus asesores financieros se lo deben haber aconsejado después de hacer un estudio de opinión e impacto del Corora sobre sus negocios, eso es todo. Cuando vea que cierra sus SICAVS y que empieza a tributar todo en España entonces me creeré que ese hombre está pensando en los suyos y en el resto de los españoles.
  58. Es que no hace falta que Inditex haga ERTE: ya lo hacen todas sus subcontratas/proveedores.

    Tienen casi todo externalizado en empresas pequeñas que muchas veces sólo trabajan para ellos. El resultado es que sus empleados directos guay y el resto a la hoguera. Aclaro que muchas veces las "subcontratas" funcionan en forma de cesión ilegal de trabajadores. No me lo han contado, lo he vivido.

    (Edito: #60 me lo ha quitado de la boca)
  59. #11 viste la sentencia de Brasil? Si, es un explorador, usa esclavos.

    Otra cosa es que no os importe. Pero esta empresa fábrica donde fábrica por un motivo.
  60. #23 Eso es la definición de un lobby empresarial privado. De hecho, los lobbies existen desde hace décadas en forma de sindicatos, asociaciones de defensa de derechos minoritarios (raza, sexualidad, medio ambiente, etc).
  61. #1 Estos días de hagiografías está bien recordar el entramado fiscal:

    www.elsaltodiario.com/inditex/zara-no-es-marca-espanola-amancio-ortega
  62. Los podemitas hiperventilando en 3,2,1 ...
  63. #20 hombre el erte lo anunció Inditex dos veces, y dio marcha atrás dos veces.

    Pero anunciar lo anunció, no hagáis como si eso no pasará.
  64. #4 ¿Patria? ¿Holanda, Suiza o Irlanda?

    Estos días de hagiografías está bien recordar el entramado fiscal:

    www.elsaltodiario.com/inditex/zara-no-es-marca-espanola-amancio-ortega
  65. #11 Estos días de hagiografías está bien recordar el entramado fiscal:

    www.elsaltodiario.com/inditex/zara-no-es-marca-espanola-amancio-ortega
  66. El beneficio brutal que se debe llevar inditex habitualmente para permitirse hacer esto..
  67. #51 El que la dirige ejecutivamente. Con más de un 50% de acciones en la empresa, y un puesto en el Consejo, no te hace falta un puesto directivo para que se haga lo que quieres. Isla es la sombra de Ortega desde que entró en Inditex.

    Quizás Isla es la persona detrás de esta decisión. Es un tío muy listo. Pero yo creo que Amancio tiene mucho que ver en ella.
  68. #39 el problema es que es una empresa que factura miles de millones (Amancio gana 9000 euros al minuto), que produce en el tercer mundo para abaratar costes y que no puede mantener a su plantilla sin trabajar dos meses de modo que lo vamos a pagar tú y yo, que se va que vamos sobrados

    No se igual con el beneficio del ano pasado pagan unos cuantos años del salario de sus trabajadores......

    Por cierto, que opinan los currantes de la fabrica de Zaragoza que están currando sin epis?
  69. #17 Te lo han explicado. Un gasto no desgrava. Minora el resultado. No te beneficias de gastar más para pagar menos beneficios. El gasto es parte de tus operaciones.

    Da igual cómo lo llamen los que no entienden de fiscalidad.
  70. #56 es que esos casos son justificados.
    Pero si una multinacional gana miles de millones un año, y al siguiente no puede pasar el salario de dos meses de sus currantes y tenemos que pagartselo tu y yo mientras los directivos se reparten millones.... Pues mal.
  71. #47 no podía hacerlo? Gana 9000 euros al minuto. En un día paga el salario de todo el ano de sus trabajadores en españa.
    Como que no puede pagar, si le sale pasta por las orejas?
  72. #35 no, ni los esclavos de Brasil por el cual fue sancionado.
  73. #29 La 1 estoy de acuerdo. La 2... ¿de donde sacas ese 57%? Lo digo porque yo he hecho informes de logística para Inditex y recuerdo que la inmensa mayoría de la producción era China, Bangladesh y Turquía. Lo de considerar a Turquía de proximidad también es discutible.

    A todo esto, esos informes para Inditex los hice doblemente subcontratado. Me contrataba Zemsania (ETT disfrazada de consultora), aunque luego trabajara en cesión ilegal de trabajadores para Telvent y finalmente mis jefes directos eran en la práctica de Inditex. Todo muy legal ;)
  74. #63 Hombre. Es que sus subcontratas y proveedores no son sus empleados. Eso de que tiene "casi todo externalizado" es una falacia. Inditex tiene más de 180.000 empleados en el mundo.
  75. Pues a ver si ahora ya lo bordan y dan medios a los trabajadores de sus fábricas
    www.google.com/amp/s/cadenaser.com/emisora/2020/03/25/radio_coruna/158

    Que parece que hace todo de cara a la galería... Eso sí, no dejáis de aplaudir.
  76. #11 Al currito medio, al final ahorra como un 40% o menos debido a los impuestos directos e indirectos, junto otros gastos.
    Amancio Ortega tiene capacidad gestora como para eludir ciertos impuestos que no tiene el currito medio.
    Sería interesante ver cuanto realmente abona al Estado cada año de sus ingresos, y cuanto está donando en compensación.
    Por otro lado, Inditex no es de Amancio ya, donde es socio, asi que las acciones de Inditex van aparte.
  77. #29 Es decir, planteó hacer un ERTE pero no lo ejecutó.
  78. #44 Pues yo prefiero que se lo donen a QesnoR.
  79. #2 Sin dejar de valorar este gesto, no podemos olvidar cómo se creo el imperio y cómo se mantiene. A ver si con un lavadito de cara se nos olvidan años de sombras.

    Lo cierto es que Inditex en sus primeros años creció de talleres ilegales en toda la Costa da morte, donde señoras cosían por 4 pesetas en unas condiciones laborables más que discutibles. A mi propia madre le ofrecieron coser bragas en casa sin contrato. Luego pasaba un señor con una furgoneta que se las llevaba. Obviamente conozco muchos casos parecidos.

    También en los primeros años Inditex era famosa por enviar a los diseñadores a desfiles de moda a plagiar el trabajo de otros y vender las réplicas mucho más baratas.

    Finalmente, viene la gran Inditex de la externalización de la producción en países en vías de desarrollo o incluso en subcontratas nacionales de muy dudoso trato al trabajador. Esa gran Inditex cuya división online paga sus impuestos en Irlanda.

    Ya sé que muchas de estas cosas las hacen todas las grandes. Véanse los famosos niños cose-balones de Nike de hace ya muchos años, o todas las empresas que estaban metidas en aquel edificio que se derrumbó en Bangladesh hace ya tiempo. Pero que los árboles no nos impidan ver el bosque. Hay mucho bosque que tapar para que nos dejemos engatusar por unas donaciones (calderilla para Amancio comparado con lo que evade), unas mascarillas o evitar un ERTE.
  80. #1 ahora con nada. Querían dar por culo a todos sus empleados, la gente se asqueó de lo ruín que es la empresa, y ante la brutal caída de su popularidad, deciden dar marcha atrás.
    Bienvenido sea.
  81. #44 Podemos hace algo muy parecido con sus donaciones y no veo tanto revuelo. Que conste que a mi ambas autodonaciones me parecen lamentables y pura propaganda.
  82. #79 ¿Y cuantos tiene subcontratados? Por supuesto es difícil saber los números reales pero se intuyen que muchos más.

    Por otra parte, lo de que las subcontratas y proveedores no son sus empleados es una obviedad, igual que lo es que la subcontratación, la externalización y la deslocalización siempre se han empleado para rebajar las condiciones de muchos trabajadores.
  83. #1 Los haters, detractores de Amancio Ortega, etc, existen porque Inditex no tomaba medidas como estas. This is the way. Ahora sólo queda traer la producción a España, y pagar los impuestos que corresponden.
  84. #88 Ya paga los impuestos que le corresponden. Que sean menos de los que tú le pondrías no quiere decir que no esté pagando lo que legalmente le corresponde.
  85. #12

    No, el gasto "minora".

    En resumen, haces ingresos menos gastos, si te sale positivo, pagas sobre beneficios. Sobre esta cantidad podrías "desgravar" pero sobre gastos simplememte restas.
  86. #11 O uno como Bill Gates.
  87. #1 Pues es facil de entender, CGT a luchado para esto, y CCOO y UGT se sumaron. Sino fuera por la fuerza sindical estarian todos patitas en la calle.
  88. #1 Eso quiere decir que si pagaran los impuestos que les toca en España no podrían hacer frente a pagar los salarios de los trabajadores?
  89. #1 más bien, Inditex recula debido a la presión y ya no aplica el ERTE que por segunda vez intentó por lo bajini.  media
  90. #30 los sindicatos están tragando todos con esto, incluso los de las empresas que no complementan el salario
  91. #92 Hacer un ERTE no es despedir, pero bueno. No voy a negar el trabajo sindical aquí, pero, ¿que han hecho en el resto de empresas que si se han acogido a ERTE?
  92. #15 tienes razón con respecto a los impuestos, no son como deberían ser, y lo demuestra la media que paga el Ibex, ridiculo con respecto a las medianas y pequeñas empresas.
    Dicho esto, yo no hubiera pagado ningún erte, como estado, hubiera exigido a todas las empresas en beneficios, pagar a sus empleados el tiempo que hiciera falta (como esta haciendo inditex), las que no estén beneficios ni haya proyección de tenerlos, que cierre, y me hago cargo de los trabajadores, y de los activos lógicamente, si no hay dinero, ampliación de capital de los accionistas. Si se niegan, ampliación de capital obligatoria y el Estado se hace con las acciones, una vez entrará en beneficios de nuevo, exijo la recompra de las acciones, y recupero el dinero. No que ahora, pagaremos las nóminas, luego entrarán de nuevo en beneficio, y se lo repartirán los accionistas, no estamos controlando el trabajo , estamos subvencionando a los de siempre. Cuando hay beneficios, (6 mil millones las eléctricas el año pasado, otro tanto los bancos, y un largo etc)Se lo reparten los accionistas, cuando hay problemas, los paga el contribuyente.
    Asi, el Estado, con los miles de millones que va a poner en ertes, hubiera terminado con miles de acciones de sociedades rentables, cuando pasara la tormenta, recuperaría ese dinero.
  93. Al final los detractores de Amancio Ortega se quedan sin argumentos, que suerte tienen sus empleados, Movistar sin embargo está puteando más que nunca a los suyos, tenedlo en cuenta. :roll:
  94. #51 Pero entonces ¿es el director o es sólo un accionista?

    Porque parece que de las odas y los laureles es siempre acreedor, pero cuando sale lo malo, entonces "son los accionistas". Pongámonos de acuerdo antes para saber a quién hay que felicitar o repudiar sonoramente en redes sociales porque si no esto es un sindiós.
«123
comentarios cerrados

menéame