edición general
620 meneos
4119 clics
Infojobs, advierte sobre el paro: "Se dibuja una versión empeorada a la que existía antes de la crisis"

Infojobs, advierte sobre el paro: "Se dibuja una versión empeorada a la que existía antes de la crisis"

La bajada del paro durante el año 2015 (en 354.000 personas) podría continuar durante los dos próximos años pero la recuperación puede dibujar un panorama peor que entes de la crisis en el año 2008. Pero recuerdan que "las buenas perspectivas no pueden hacer olvidar los problemas que sigue teniendo el mercado laboral español" y que, si se logra esa tasa de desempleo en 2017, se situaría al nivel de la que se registró en el segundo trimestre de 2009. "Esto significa que al mercado laboral le habrá costado una década recuperar los niveles...

| etiquetas: versión empeorada , a la de antes de la crisis 2008
Comentarios destacados:                        
#2 #1 Mándame tu CV, tengo algo en multinacional líder en su sector, ambiente laboral excelente y remuneración según valía. 3 meses.
«12
  1. Infojojobs ese lugar con ofertas de mierda y salarios de mierda. Que es útil para encontrar el típico trabajo que acaba en lo que comentan, un escenario nada positivo.
  2. #1 Mándame tu CV, tengo algo en multinacional líder en su sector, ambiente laboral excelente y remuneración según valía. 3 meses.
  3. #2 ¿No sabes el salario? ¿incluye la formación? ¿por que no me dices el nombre de la empresa ya?
  4. Visionarios...
  5. #1 Pues la mayoria de informaticos que conozco es la que usan, ¿Puede ser que por eso, solo encuentren trabajos malos?,
  6. #1 Se trata de un lugar con ofertas de mierda y otras no tan mierda. Para tantear el mercado (estoy medio quemado ya) he utilizado tanto Infojobs como Linkedin desde el final del verano. He realizado cuatro entrevistas y en tres de ellas me han terminado haciendo una oferta de trabajo. De estas cuatro entrevistas, tres se encauzaron através de Infojobs y una através de Linkedin.

    En dos de las tres de Infojobs fue la propia empresa la que me solicitó hacer entrevista (al igual que la de Linkedin) sólo con haber introducido mi CV.

    Salvo en una, en ninguna de las ofertas se especificaba el salario. Éste se negoció a posteriori en persona con excepción de un proceso de selección en el que a pesar de haber realizado 3 entrevistas nunca llegué a saber el sueldo (me echaron del proceso antes de concretar nada).

    En general las propuestas fueron buenas.

    Sí que es cierto que la descripción de las ofertas es, en ocasiones, demasiado escueta y que si la desarrollaran un poco, muchas empresas y candidatos se ahorrarían un buen tiempo, pero como primer filtro preentrevista(s), y siempre según mi experiencia, no está tan mal.
  7. #3 Sí, el salario es muy competitivo. La formación está incluida, es la que llevas tú de serie. La empresa prefiere permanecer en el anonimato no sea que vayas a apedrearles.
  8. #1 Infojobs es un portal donde las empresas publican sus ofertas de trabajo, si las ofertas son una mierda no es por su culpa, sino del país en el que vivimos ;) Yo he visto ofertas de trabajos en el extranjero por 80k€ al año.
  9. La verdad es que la gente q conozco ya no lo utilizan porque solamente publican oferta muy malas
  10. #9 el problema es q infojobs no hace nada por filtrar la basura. Ese es el problema de q encontrar algo bueno es jodidamente dificil
  11. #11 si hiciese eso solo tendría un par de ofertas diarias en España :-)

    (En las opciones de búsqueda puedes filtrar por salario ;) )
  12. #12 No es salario solamente. Es calidad lo que digo.

    He visto ofertas de becario que se pide conocimiento de una persona que lleva años trabajando. Creo que eso no debería de permitirse.
    Ofertas de trabajo que se pide varios idiomas y es para una oferta de limpiadora, o ofertas que se pide un master, para algo que no es necesario. Eso es lo que digo.
  13. #13 Pues ese es nuestro mercado laboral, ni mas ni menos. Aquí el que mas triunfa es el que tiene el mejor padrino y el que tiene los conocimientos no asciende vaya que le quite el puesto a su jefe que normalmente es un inútil integral. La meritocracia en este país no existe.
  14. #11 No es trabajo de infojobs filtrar ofertas de empleo. Es como si el carrefour no vendiese discos de justin beaber porque es una mierda de música, pues no, lo ponen en una estantería para que todos lo vean y si algún gilipollas lo compra es cosa suya, con esto igual.
  15. #1 Bien es cierto que infojobs está lleno de basura, pero no deja de reflejar la realidad laboral en este país. Quiero decir, el problema no es infojobs..
  16. #14 Coincido contigo 100%. Es que infojobs solamente hay basura [alguna estrella, pero poco más], el problema es que hay gente que dice que no encuentra gente adecuada al puesto que ponen, y cuando me enseñan la oferta, les digo que lo que piden es un "astronauta" y quieren pagarle como al chico que pasea a los perros.
  17. #15 Claro, si yo no digo nada, por eso la gente huye de infojobs, es lo último, si se centraran en dejar pasar solo las mejores, mirar en infojobs tendría más valor. Es lo mismo que pasa en Stackoverflow, ¿tú crees que permitirían que pusieran ofertas de responsable de bar?, no porque su nicho es empleos en el sector del conocimiento, pues nada, el nicho de infojobs es el de trabajo basura, pues eso es lo que tienen.
  18. #13 Es que infojobs lo que no puede es inventarse el mercado laboral. Y esa es la situación del mercado laboral en España.
  19. #17 Yo he llegado a ir a una entrevista en las que querían a un diseñador gráfico (Photoshop), programador (PHP + JAVA), animador gráfico (Maya 3D y Action Script), cámara y edición (Adobe Premier). Osea que lo mismo te haga una web, que te graba un video, te hace una visita virtual y te lo edita e incluso que cree animaciones. Todo por 18k€ al año. Son cosas que solo pasan en Spañistan donde los jefes suelen ser unos mediocres y no saben ni lo que piden. Cuando le dije al tio que eso era una barbaridad me contesto que yo lo que no quería era trabajar, me levante y me fui.
    A los meses vi en infojobs que habían divido la oferta en una de programador y otra de diseñador grafico/audivisuales, ambos puestos de becario sin especificar el sueldo. Eso por desgracia es el mercado laboral español.
  20. #19 100% de acuerdo contigo, no es tarea de infojobs, pero ellos, teniendo el conocimiento que tienen, pueden hacer que su servicio sea útil para ambas partes, permitiendo solamente entrar trabajos de calidad, y eliminando aquellos que no tienen claro lo que realmente quieren, o simplemente, se quieren aprovechar de la gente. Si hicieran eso, se convertirían en referente. Recuerdo hace años que Softonic [es un ejemplo de algo similar a lo que quiero explicar, la calidad de los contenidos] eran el referente de descargas de aplicaciones, cuando permitieron que se colgaran aplicaciones con malware y virus, empezó a decaer la calidad de las descargas y que les pasó, que la gente empezó a darles de lado.
  21. #7 ¿Y no te ha cuadrado ninguna?
  22. #20 Yo he trabajado en una empresa de ese estilo (y cobrando menos), el problema que tenía es que se querían abordar muchos proyectos con (literalmente) 4 personas. Al final, aprendes un poco de todo, espabilas y te buscas la vida en otro sitio. Al llegar la crisis bajo la marea, se vio quien estaba desnudo y esa empresa cerró.
  23. #22 No, ninguna. En la única que creo que me hubiera cuadrado del todo me dieron la patada.

    Valoré la opción de aceptar otra de ellas porque me pillaba muy cerca de casa (10 minutos en coche) y las labores eran similares, pero con más laxitud que ahora. Sin embargo, la paga, los horarios y el planteamiento a medio plazo (por falta de inversión) eran peores.
  24. #7 Salvo en una, en ninguna de las ofertas se especificaba el salario. Éste se negoció a posteriori en persona con excepción de un proceso de selección en el que a pesar de haber realizado 3 entrevistas nunca llegué a saber el sueldo

    Ya me extrañaba que hubieras conseguido tantas entrevistas y ofertas tan fácilmente. Lo del salario es un filtro jodidamente importante. Tener si quiera que asistir a una entrevista, cosa que es un coñazo, para que al final el rango salarial sea de coña es algo por lo que no paso.

    Siempre que me llaman, si no me lo dicen, lo dejo claro de antemano, y ya partiendo de ahí, te digo yo que las entrevistas, y con mucho las ofertas, se reducen a su máxima expresión.

    He visto ofertas (en menéame sin ir más lejos) de programadores java con 4 años de experiencia por 15000€/año. Me parece de choteo si quiera tener que ir a una entrevista para que te acaben ofreciendo algo así.
  25. Tampoco hace falta ser un genio para sacar esas conclusiones. Con ver las subidas de cualquier convenio (en el caso de que suban salario y no congelen) ya te haces una idea bastante clara de por dónde van a ir las cosas en el futuro.
    Un buen ejemplo lo tenemos en los convenios provinciales de Zaragoza: prácticamente ninguno supera el 1% de subida, menos aún los más cutres, tipo limpieza o comercio.
  26. Normal. Para seguir recortando derechos y mejorar la competencia salarial (a la baja, evidentemente), hace falta avivar con fuerza el pánico al paro, al inframundo, a la pobreza.

    Pero recordadlo bien: Papá estado no puede ayudar a los ciudadanos que pasen hambre, no tenga casa o ronden los abismos de la pobreza. En una meritocracia como la nuestra, la culpa es siempre del individuo. El sistema y las decisiones políticas y financieras no tienen naaaaaaada que ver. Son neutras y buenas.

    Que ya veo por dónde vais a salir, malandrines.

    P.D: Se me olvidaba decir que la culpa es de los albañiles que cobran en negro. Y de los autónomos. Y de que somos un país poco emprendedor. ¿Lo ven? Todo culpas individuales. ¿No es un sistema maravilloso?
  27. Edit
  28. #25 Bueno, a ver, si con 4 años de experiencia aceptas eso es que no te valoras nada. Están entrando ahora los recién titulados con 12000€ y ya nos parece una aberración. Con esa experiencia mínimo encuentras 18000€.

    Java está en TODAS las administraciones y aunque sea para mantener aplicaciones de cuando en la burbuja en todos lados "informatizaban" los servicios, hay trabajo para 3 generaciones de javeros.
  29. #25 #29 Si con 4 años de experiencia en Java aún no estás en los 30k, como mínimo, es que te están timando o eres malo malísimo y ya has rotado por todas las empresas del país. En España, por supuesto, y afuera puedes rozar las 6 cifras si buscas bien.
  30. ...si se logra esa tasa de desempleo en 2017, se situaría al nivel de la que se registró en el segundo trimestre de 2009 "Esto significa que al mercado laboral le habrá costado una década recuperar los niveles...

    Vaya!! llevo años creyendo que una década son 10 años y ahora resulta que son 8.
  31. #11 Prefiero filtrar yo.
  32. Las estadísticas engañan, ¿y si hablamos de horas trabajadas en vez de personas con empleo?. Una persona no estará en el paro pero puede tener un cutre-trabajo por horas. ¿Hay más horas trabajadas ahora que en el 2009?. ¿Se puede mantener los presupuestos de defensa, infraestructuras o sanidad cobrando impuestos a trabajadores pobres(la mayoría ni paga impuestos directos)?.
  33. Lo más triste es que esta situación le queda entre 15-20 años cuando la generación del baby-boom (la panza de la pirámide se vaya jubilando) entonces hará falta varios millones de personas formadas para sustituirles, pero como se habrán acumulado varias generaciones de ninis, solo podrán sustituirlos inmigrantes.. pero qué pedazo de ruina de pais.
  34. Comentarios criticando a aquellos que tienen experiencia y no están ganando 30K / año o más: Debajo de esta línea.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  35. Pero llegará Podemos al poder tras las nuevas elecciones y las ofertas de empleo, como el milagro de los panes y los peces, se multiplicarán. Así los trabajadores podrán escoger, de entre las múltiples opciones, la que mejor remunerada y más se ajuste a sus necesidades. Infojobs subestima a los grandes estadistas que dominarán la Moncloa dentro de unos meses.

    Con Pablo Iglesias viviremos días de vino y rosas.
  36. Mola eso de "el cualitativo de la calidad" :shit:
  37. #38 La culpa es de Podemos.
  38. #1 ¿Mande? ¿Qué argumentos tienes?
  39. #3 te refieres a cuánto tienes que pagar por la entrevista?
  40. #1 Lo que más me toca los cojones de esta mierda de paía es que nunca publican el salario en la oferta.

    Aparte ¿A encontrado alguien trabajo con infojobs?
  41. #41 Confía, dentro de poco y gracias a Podemos, España será la nueva locomotora europea.
  42. #42 Una cuenta allí, varias búsquedas en el portal, experiencia en ofertas de la web en cuestión. Y la opinión general de la comunidad. Aparte, varios casos de ofertas que rozaban el esclavismo (bueno, eran un paso más allá) que han salido aquí varias veces.

    Luego ya el hecho de que estamos en una crisis brutal con desempleo super alto y sueldos basura generalizados, falsos autónomos, etc.

    ¿Tienes tu alguno en contra de lo que yo digo más allá de tu propia experiencia subjetiva?
  43. #12 solo tendría un par de ofertas diarias en España Madrid*
  44. #46 ¿Mi experiencia es subjetiva pero la tuya no? ¿Qué eres, un robot sin sesgo cognitivo?

    No veo por qué atribuir el problema de las malas ofertas a Infojobs. Ni que se las inventaran ellos. Si no existiera Infojobs seguirían existiendo esas ofertas.
  45. #6 la mayoría son consultoras. Que más da la web de mierda que te ofrezca el trabajo de mierda
  46. #48 No, espabilado. Pero sabes que pasa... que opiniones subjetivas cada uno tiene la suya, y la tuya no es mejor que la mía por tanto te pido que añadas más valor a tus argumentos en lugar de exponer únicamente tu opinión puntual.

    Tal y como yo he hecho, he dado mi opinión personal y apuntado varios hechos distintos a mi opinión con la web.

    No estamos discutiendo si las ofertas de mierda seguirán con el portal o no, si no que en el portal la mayoría son ofertas de mierda, con pocos detalles, ofertas chanchulleras y con salarios de mierda cuando lo dicen.

    El que necesita a) aprender a leer b) un robot cognitivo eres tu.
  47. Alguien ha encontrado curro alguna vez por Infojobs? Y qué clase de curro? Porque yo he entrado ahí alguna vez por ver ofertas (yo curro fuera así que de vez en cuando entro para ver cómo va el panorama) y se ve cada mierda que es para fliparlo.

    Ofertas en plan: python, Java, HTML, CSS, Javascript, C++, nivel alto de inglés, se valora el alemán, 5 anios de experiencia. Salario: 16-18 mil euros.

    Y uno piensa: WTF.
  48. #13 Ese lo vi yo, camarera de pido (limpiadora de hotel) con dos idiomas.
    Flipante.
  49. #30 creo que te estás flipando un poco con los sueldos. A no ser que hables de Suiza
  50. #27 No olvides recordar que "el trabajo" es lo más importante (entendido como el trabajo productivo para el capitalismo, no productivo expresamente para la sociedad). La gente busca un puesto de trabajo como primera necesidad.

    Yo lo que necesito es dinero, no trabajo... El trabajo no es salud... Mi tiempo es muchísimo más valioso para mí mismo que para mi empresa. Y solo vivimos una vez.
  51. #51 Cómeme el rabo

    a) xD
    b) :troll:
  52. #56 Ahí se ven los argumentos y la calidad de troll. Ya así de primeras se sospecha, pero vamos, ya por si había duda.
  53. #7 Al fin una opinion sensata y realista. En mi caso encontre trabajo en infojobs indefinido. Al principio el salario era bastante cutre, daba para un estudio, luz, agua y la comida y me las veia putas para un tener de mierda pero tras varias revisiones salariales puedo decir que tengo un sueldo mas qie decente. Es la vida que nos toca vivir, y sin que este diciendo que no podamos aspirar a mas si que hago honcapie en que salvo que seas uno de esos que trabaja fuera ganando una pasta lo cierto es que las paginas de empleo son lo mejor para buscarlocy las consultoras el mejor filon.
  54. #9 Al menos cuando usaba Infojobs, me di cuenta que una parte importante de las ofertas eran falsas. Muchos estudios de mercado y testeo de empresas, algún centro de formación buscando alumnos en paro para llenar sus clases y cobrar la subvención del INEM, recopilación de datos de usuarios (criminal que te den acceso hasta al DNI, que era obligatorio publicarlo) y demás historias. Cualquiera podía publicar una oferta, incluso para trolear. Nunca quise probar, pero estuve a punto, para demostrar que esto es así.
    No exigen ninguna referencia de la empresa, ni ninguna obligación, y el aspirante no tiene derecho a saberlo. Ni siquiera puedes denunciar un abuso o una ilegalidad.

    Si no son culpables de que las ofertas sean una mierda si son culpables de ayudar y contribuir a que el mercado sea un páramo y una barra libre para caraduras.
  55. #52 Constantemente lo veo, pero ya he llegado a un punto que creo que es lo normal porque la inmensa mayoría son así.
  56. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA PERSONA, por Joan Lluís Pérez Francesch

    En los actuales tiempos de crisis económica y de valores líquidos, el concepto de responsabilidad social de la persona es de especial importancia en la medida en que supone la implicación voluntaria y solidaria de las personas más allá de las obligaciones preestablecidas por las leyes. La persona se convierte así en un agente activo creador de riqueza, en el marco de una concepción trascendente de la vida.

    En los próximos años, la economía occidental no podrá crecer a base de impulsos públicos como hasta ahora. La necesidad de reducir los grandes niveles de endeudamiento en toda Europa y los compromisos propios de la zona euro nos abocan, sin margen de maniobra, a un redimensionamiento de las funciones del Estado. Pero la reflexión que tenemos que hacer no lo e solo por razones económicas. Debe serlo por convicciones y por sentido de la eficacia, en especial cuando hablamos de seguridad.

    En este escenario, las personas trascienden su individualidad para convertirse en sujetos sociales y deberían de ser conscientes del retorno que han de hacer a la comunidad. Me parece urgente reivindicar el sentido social de muchas actuaciones humanas, pero no desde la cultura del "gratis total" y de los derechos sin deberes, sino desde la convicción de que si la sociedad invierte en nuestro bienestar personal o en nuestra propia seguridad, es de justicia saber devolverlo. Es necesario un cambio de paradigma, que supere el individualismo y el egocentrismo, para anclarlo en la persona y en su rol social, que debe afectar a las corporaciones públicas, privadas y a los mismos particulares o conciudadanos.

    El sentido social de muchas actuaciones humanas se fundamenta en el hecho de que si la sociedad ha invertido en nosotros (con servicios públicos como educación, sanidad, infraestructuras, de seguridad y emergencias) no lo es sólo porque yo pago impuestos sino porque hay mucha gente que los paga. Toda la sociedad invierte en mi bienestar y en consecuencia es de justicia saber devolver a la sociedad lo que ésta ha hecho por mí.

    El individualismo dominante ha hecho pensar más en el bienestar particular a partir de lo que yo pago, pero no tanto en lo que los demás pagan para que yo pueda hacer determinadas actividades. Se necesita un sentido de comunidad, de país, de nación. El bienestar es necesario generarlo desde la propia sociedad, en una formulación actualizada del principio de subsidiariedad. Es el paso del Estado del bienestar a la sociedad del bienestar.

    www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2016/DIEEEO05-2016_Valores_C
  57. #37 "Hay mucho parado sin estudios". España es el único país en el que puedes ver a físicos cuánticos, arquitectos e ingenieros de caminos peleando A MUERTE por un puesto de trabajo en el McDonalds.
  58. #33 correcto, tu siempre vas a filtrar, pero si quieres un trabajo q sea de calidad de desarrollador de software, donde vas a mirar? En infojobs o en stackoverflow?
  59. Lo de las triples entrevistas y no decir el salario y condiciones hasta q te ponen en la frente el sello de admitido... it´s a trap!, proceso q solo practican las multimierdas.

    pd: infojobs saca buena mierda xq en el fondo son la misma mierda.
  60. #57 Es que se me hace bola contestar a pedantes.
  61. #20 Te olvidas de Ingles y Frances "nativo".

    Las empresas lo flipan.
  62. A estos mierdas de Infojobs sólo les ha faltado decir que vieneeeeeen los comunisssstassssss..... Pero vamos, lógico. Infojobs lleva en la sangre las políticas neoliberales del PP.
  63. #7 No si Infojobs es el lugar más cool del mundo pero cuando lo visito se que estoy dando de comer unos cuantos trabajadores. Si cerrase Infojobs y sólo quedase LinkedIn aumentaría la cifra del paro. A veces pienso que usar un producto español es una excusa para asumir que es de mala calidad, en lugar de tomarlo como algo positivo.
  64. #34 Si miras en el INE verás que hay más horas trabajadas.
  65. #6 En infojobs no están los mejores trabajos. Eso no quita que muy raramente haya alguna buena oportunidad. Pero mayormente son trabajos de baja cualificación, mal pagados, u ofertas de cárnicas. Es una opción que no se puede descartar hoy en día, pero no, no están los mejores curros ahí.
  66. #52 Yo mi primer trabajo serio lo encontré por enchufe, el segundo y el tercero por infojobs.

    Soy ingeniero técnico industrial especializado en el mundo del mantenimiento en industrias, obviamente mi titulación hace mucho porque en las ofertas en que yo me inscribo suele haber como mucho 20 o 30 solicitantes. Por mi pareja entiendo la frustración que debe provocar usar infojobs y ver que hay 300 o 400 personas inscritas (área de Barcelona). Para esos perfiles es muy complicado, mi pareja jamás ha encontrado trabajo por infojobs.

    Yo tuve mucha suerte porque estudié algo que me gusta y que tiene una buena salida profesional hoy en día (comparado con el desastre TIC y sus cárnicas). Si te gusta la informática y las maquinitas aprende programación a nivel de electrónica industrial (PLCs, SCADAs, Robots, Servos, VFs...) y aprende de mecánica, neumática e hidráulica, hay demanda y poco personal cualificado para el trabajo que hay. Lo sueldos son mucho más dignos que, sin desmerecer, la informática de oficina, para mi es injusto porque tan complicada es la una como la otra pero es lo que hay. :-(

    Bueno es mi impresión, aúnque puedo estar equivocado porque mi caso particular no tiene porque ser un reflejo del sector :-/
  67. Antes de la crisis? El titular tendría que mencionar "crisis" en presente, no en pasado. Desde que metieron en el PIB las drogas y la prostitución según la "estimación" de algunos el PIB sube y ya no hay crisis. Ahí tenéis recetas mágicas.

    Ese último CIS tan comentado dice que los españoles no nos creemos el cuento de la salida de crisis. Jamás se ha salido de una crisis sin bajar impuestos y/o devaluar moneda y estos fenómenos nos los han subido hasta sangrar por las orejas. Que metan en el PIB el tráfico de armas y el de órganos según su "estimación" y riámonos de los yankis.
  68. #1 No te metas donde no te llaman... es decir, Infojobs... :roll:
  69. #66 Creo que era griego y frances natural.
  70. #6 la limitación de infojobs es que no puede publicar puestos interesantes de empresas reconocidas porque:

    A) Si están cubiertos (por ej. Director Financiero) el actual se enteraría de que le van a sustituir y la lía parda.

    B) si es una vacante por jubilación o mutuo acuerdo, como son menos, los candidatos buenos no andan mirando infojobs, sino que confían en headhunters con lo que tampoco sirve de mucho.
  71. #25 Si en 4 años de experiencia en Java lo más que consigues es esa oferta... luego irán ladrando que no hay buenos profesionales y así no hay quien levante cabeza ¡Si te estás quedando con las sobras!

    Es como comprar una tortilla de 1.5€ del super y decir que la cocina española es mala.

    Deberíamos empezar a presionar para que el rango de salario estuviese siempre anunciado y no fuese descarado, para no perder el tiempo y hacer perder el tiempo a otros con entrevistas sin sentido.

    PD: Mierda, me he objetivizado a mí mismo.
  72. #2 Pues llevo desde el 5 de enero del 2009 por un trabajo que encontré en infojobs.
  73. #31 "Según el portal de empleo Infojobs, en el año 2017 se puede reducir la tasa de paro hasta el 17,5% si se mantiene la tendencia [...] si se logra esa tasa de desempleo en 2017, se situaría al nivel de la que se registró en el segundo trimestre de 2009. "Esto significa que al mercado laboral le habrá costado una década recuperar los niveles anteriores a la crisis", añaden."

    La crisis comenzó antes del 2009 y, por supuesto, antes de la crisis la tasa de desempleo no era ni de lejos del 17.5%, era mucho menor. Así que, cuando dicen lo de que se recuperaría la tasa de desempleo anterior a la crisis en una década, están haciendo una extrapolación a futuro partiendo del dato esperado para 2017 y considerando que el tiempo comienza a contar desde el año que el empleo comenzó a 'recuperarse', no cuando empezó la crisis.
  74. #69 Sí, sí, eso está claro. Pero ahí entra el concepto de la generación perdida. Hay mucha gente que no tenía experiencia o no sabía idiomas (aunque esto tiene arreglo) que se quedaron fuera de este ultra competitivo mundo. Un tío de 35 años no encuentra trabajo fuera con una ingeniería sin rodaje.

    Al final en España te tienes que hacer "funci" (de lo que sea) o date por perdido. Un colega ing. naval que no quiso irse en su día cuando cerró la auxiliar al menos ahora encontró curro haciendo un concurso-oposición de... administrativo de la autoridad portuaria (requisito mínimo E.S.O!). Eso sí, ya cobra más que muchos de sus excompañeros de Navantia. Y con estabilidad laboral.

    Ahora ya no hay mareas de camisetas verdes o batas blancas porque el trabajo privado se precarizó TANTO que ves a gente de 30 años progresista con el discurso de la COPE tal cual:"Si se me ponen delante esos y no me dejan ir a trabajar, les paso por encima". Otro: "El otro días en correos me decían que no encontraban mi paquete y le dije que tuve que pedirle permiso al jefe para salir a buscarlo y ahora me dice un apoltronado como tú que no te da la gana de buscar un poco en el almacén. Qué mas da, como tienes trabajo fijo... (por cierto, al final apareció el paquete)".
  75. #21 "Trabajos de calidad" es un concepto subjetivo. Esto es (casi) un libre mercado. El hecho de que haya abundantes ofertas que tú denomindas "de poca calidad" no indica nada más que hay demanda de ellos. Lo que para ti es un trabajo "malo", otra persona lo cogerá encantado porque le va a permitir llegar a fin de mes o salir del agujero en el que está metido.

    Restringir esas ofertas sería intervencionismo puro. Imagina decirle a todas las empresas españolas "tienes que pagarle como mínimo 2000€/mes a tus empleados". Pues muchas empresas, la mayoría, quebrarían.

    Hay gente, no ya que no necesite, si no que no quiere ese salario (porque el lugar de trabajo está más lejos, le supondría más responsabilidades, lo que sea). Un amigo mío de toda la vida, que tiene un trabajo muy especializado (no es reponedor), con mucha formación continua y mucha experiencia (más de 10 años), está cobrando una mierda. ¿Por qué no busca algo mejor? Simplemente porque está muy a gusto. Evalúa la situación, y decide que no le compensa cambiarse. Es que ni siquera busca otras ofertas. ¿Es conformista? En mi opinión sí. Pero no puedes llegar tú y decirle que no, que en infojobs no puede buscar.
  76. #51 Rebaja el tono, vaquero.

    No estamos discutiendo si las ofertas de mierda seguirán con el portal o no, si no que en el portal la mayoría son ofertas de mierda, con pocos detalles, ofertas chanchulleras y con salarios de mierda cuando lo dicen.

    Eso no es problema de Infojobs. Es problema del que pone la oferta. ¿No te gusta? No te apuntes. Si no se apunta nadie, la empresa sale perdiendo y ya se preocupará de mejorar la oferta la próxima vez. Si se apunta alguien, es porque le interesa. Punto final.

    Qué manía tenéis algunos con restringir la libertad de todo el mundo.
  77. #29 #30 Bueno, a ver, si con 4 años de experiencia aceptas eso es que no te valoras nada.

    Me gustaría saber cómo demonios interpretáis mi comentario para deducir que acepto eso. Precisamente he dejado entrever todo lo contrario. Me niego a asistir a entrevistas si no me comentan el rango salarial. Y si lo hago así es porque me puedo permitir hacerlo.
  78. #1 Quedamos a la espera de que tú nos ofrezca el tuyo y nos redimas de tanta basura. xD xD 0
  79. #83 Ya. Pero es que por teclado no es fácil expresarse. Quizás debí haber puesto: "si alguien acepta eso es que no se valora nada". Era algo impersonal :->
  80. #83 Mi comentario no iba dirigido personalmente a ti. En mi caso era un "tú" impersonal.
    Además de lo que dice #85.
    Y me parece de coña que te vaya bien. Faltaría más.
  81. #84 yo he dado una opinión, eres tu el que viene a quejarse. Nadie te obliga a compartir lo que digo, pero no me tienes porque "insultar". Que no compartes lo que digo, me parece bien, pero ya que exiges argumentos y los he dado di tu los tuyos en lugar de soltar cualquier mierda sin decir nada.
  82. #63 En los dos.
  83. #65 Pues no contestes. Además, de pedante no tiene nada mi comentario usa bien el vocabulario.
  84. #1 Infojobs es un medio. Los salarios de mierda y las ofertas de mierda no son suyas. Te voto negativo, sorry.
  85. #81 Creo que no he sido capaz de explicar la situación correctamente. Yo llamo trabajos de calidad, a trabajos que piden un puesto de trabajo y los requisitos son los necesarios para ese puesto de trabajo, no el sueldo, que eso es otra cosa.

    Hay muchos trabajos con poca especialización, que piden idiomas, títulos, masters etc... eso no son trabajos de calidad, ya que piden un astronauta para limpiar retretes en un hotel. Eso es lo que digo, si piden una limpiadora, no esperes que sepa idiomas, es que no es necesario, a no ser que sea para limpiar retretes en Alemania, que entonces necesitaría conocer solamente el alemán, pero es necesario que tenga algún título universitario?

    En cuanto al salario, es obvio que nuestros dirigentes [y hablo de los de verdad, no el pelele que tenemos en la Moncloa] quieren que nosotros seamos trabajadores baratos que puedan exportar, así los más preparados trabajarán para los ingleses, franceses, alemanes [pagados con los impuestos españoles+ y los que no están preparados, servirán gintonic a los ingleses, franceses o alemanes que vienen a ponerse morenos en nuestras playas [que conste que la profesión de camarero(a), o limpiador(a) es una profesión totalmente noble y no tengo nada en contra de ellos, solamente es poner un ejemplo]
  86. #66 Lo que no se dan cuenta es que si buscan un perfil que lo sepa todo y al final lo que encuentran, es a uno que sabe de todo y no sabe de nada. Hay excepciones por supuesto, yo he conocido a una persona que lo mismo te montaba un vídeo que te hacia una web y muy muy profesional, que sorpresa que dicha persona ahora es autónoma y ninguno de sus clientes esta en España :-)
  87. #59 ¿Y eso no debería controlar lo el estado con una reforma laboral que impida dichas practicas?
  88. #93 Naturalmente. Esto debería ser ilegal, al igual que la discriminación por edad, sexo, raza, etc. aunque en esto Infojobs no es el único responsable. Solo participa regalando datos de usuario y con sus opciones de oferta.
  89. #94 Infojobs tiene una BBDD de CV mas grande de España y su negocio es vender accesos a dicha BBDD para que las empresas busquen gente muy especializada, pero a mi eso no me parece mal, es más a mi me llaman de empresas para ofrecerme trabajos sin yo echar CV porque me encuentran en dicha BBDD.
  90. #95 ¿qué empresas? ¿las que te van a contratar o las que te van a meter publicidad en tu correo, o las que hacen estudios de mercado u otro tipo de prácticas inmorales?.
    ¿Cuanto tiempo tienen ese CV ahí y a quién se lo están vendiendo?. ¿Sabes que eso es ilegal actualmente?.
  91. #76 c) necesitamos un trabajador.
  92. #92 Yo domino varias cosas tambien bien diferentes, pero tiene sus inconvenientes. Y no es que no sepa nada, si no que no suelo tener todo fresco y al dia, si me paso una temporada programando y me voy a poner a diseñar o viceversa necesito un periodo de puesta el dia para pillar un buen ritmo de trabajo. Y nunca te convertirás en mago de esa especialidad, pero bueno eso es secundario por que tampoco lo hacen generalmente los que se dedican a algo especifico ya que suelen tareas repetitivas.

    El dominar una area solo tiene sus ventajas e inconvenientes también.
  93. #97 ah pero es que para currito base no hay problema en publicarse en infojobs (a no ser que en la empresa no haya más que uno)
  94. #96 Será ilegal pero mientras me siga saliendo curro sin echar ni un solo CV estoy contento.
«12
comentarios cerrados

menéame