edición general
455 meneos
6921 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los bares de Barcelona han pasado de sugerir la propina a sumarla al precio final del ticket

Los bares de Barcelona han pasado de sugerir la propina a sumarla al precio final del ticket

La polémica generada hace unas semanas sobre la posible llegada de la propina a la americana sigue más que viva y coleando. De nuevo es el tique de un local de Barcelona el que se ha viralizado cuando un usuario de Twitter ha compartido con indignación la nota incluida al final de la cuenta, una "recomendación" que está sentando nada bien entre los usuarios.

| etiquetas: propina , ticket , barcelona
«12
  1. Pues es fácil, local que pase el concepto, local en el que se llama a la policía local y se denuncia que nos quieres cobrar un concepto fuera del IVA.

    Que levanten acta y quede constancia, veras como a la segunda se les quita las ganas de meter conceptos de mierda.
  2. #2 Un placer. Además, los tickets están reglados, son facturas y no puedes meter los conceptos que quieras, como te de la gana.
  3. #1 El IVA (o el IGIC) tiene que estar incluido en el precio de la carta por ley ¿No es así?

    No puede ser: pizza familiar => 10 euros
    Cuenta => 12,10 euros

    - Oiga, ese no es el precio de la carta
    - No, pero con el IVA se queda así

    Me consta que en otros países si te dicen los precios sin impuestos, pero en España, hasta dónde yo sé, el precio anunciado, por ley, tiene que ser el precio final que paga el consumidor.

    Que luego no quita que tengan otras triquiñuelas, como ponerte el pan sin preguntar y luego cobrarlo.
  4. #1 Gran recomendación, gracias!!
  5. #10 Denuncia por intento de estafa... o simplemente, explicas que quieres denunciar, un ticket en el que la empresa esta tratando de cobrarte, algo que no te han servido.

    De todas formas, hasta donde recuerdo, es la policía local la que tiene asignadas las labores administrativas para este tipo de casos, como por ejemplo, cuando no quieren darte la hoja de reclamaciones y cosas así.
  6. #11 Aqui en España los precios minoristas deben de ir ya con el IVA incluido en el precio.
  7. #10 Suele ser una de las competencias de la policía local, sí. Es una recomendación típica de las organizaciones de consumidores y usuarios.
  8. "Los bares de Barcelona" a partir de un tuit.
    Sensacionalista, irrelevante.
    Solo con demostrar que en un bar no es así se cae el titular.
  9. Un negocio menos al que acudir. Si te ratonean en la cuent signific que a sus trabajadores también.
  10. Si al menos tuvieras la certeza de que esa propina acabara en el bolsillo de los trabajadores te lo podrías pensar, pero como no tengo duda de que en la mayoría de los casos esa propina irá para el dueño no me va a dar cargo de conciencia alguno rechazarla.
  11. #8 Se pueden poner los precios sin IVA siempre que se indique de manera clara que lo son.
  12. Titular: Los bares de Barcelona
    Noticia: Un local de Barcelona
  13. #33 Perdona, me dices en que he manipulado?

    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manu

    Las facturas simplificadas, contendrán con carácter general, los siguientes datos:

    Número y en su caso serie.

    Fecha de expedición y fecha de la operación si es distinta de la anterior.

    NIF e identificación del expedidor.

    Identificación del bien entregado o servicios prestados.

    Tipo impositivo y, opcionalmente también la expresión “IVA incluido”. Si hay operaciones sujetas a diferentes tipos impositivos deberá especificarse por separado y además, la parte de Base Imponible correspondiente a cada operación.

    Contraprestación total.

    En caso de que se aplique el régimen especial del criterio de caja del IVA, la mención “régimen especial del criterio de caja”.

    Para facturas rectificativas, la referencia de la factura rectificada y de lo modificado.

    Las facturas aun simplificadas, están regladas y no puedes meter lo que te de la gana ni como te de la gana.
  14. #5, ni así. Esto degarada las condiciones de loa trabajadores y termina pasando como en EEUU que se arrastran y te hacen la pelota para que les des propina. Incómodo para el camarero, incómodo para el cliente si viene de un lugar civilizado en el que no se estilan las propinas.
  15. #1 Lo primero que pensé.
    Ya estamos tragando demasiadas americanadas, habrá que ponerse serio de una vez >:-(
  16. #88 el que tiene que reclamar sus derechos es el empleado, no yo.
  17. Este es el problema de considerar la propina como parte del salario... Ahora el empresario quiere aumentar los ingresos de los trabajadores porque con la mierda que paga no consigue gente y no quiere pagar ese aumento...

    Genial idea tuvo el iluminado este
  18. Si el camarero cobra poco, en lugar de exigir propina al clte., que exija salario digno al caradura de su jefe.
  19. Exigiré un bolígrafo para sugerir cambios de precio en la carta escribiendo en ella directamente.
  20. #3 Muchas gracias por la recomendación.
    Y que le dices a la Guardia Urbana para que se persone? al ser un tema administrativo a lo mejor ni vienen.
  21. #68 es que no tengo que dejar propina. Si un trabajador no llega a final de mes sin propina, lo que tiene que hacer es irse, reclamar a su empleador o partirle la cara.

    Yo no dejo nunca propina.
  22. #11 Pueeeeees, en Canarias y en Madrid, sí es obligatorio que el precio incluya el IGIC y el IVA respectivamente.
    www.hosteleriamadrid.com/blog/fiscal/precios-iva/#:~:text=No es legal .

    En Canarias, en teoría, no pueden ni ponerte el pan si te lo van a cobrar.... Jaaaa, ja. Dijo el hostelero....

    www.consumoteca.com/turismo-y-viajes/obligaciones-de-precios-de-los-re
  23. #29 Están preparando el terreno, anda que no les gustaría que esto se hiciera común a los hosteleros.

    Tengo claro que no lo voy a pagar, si lo ponen además llamaré a la policía y pondré hoja de reclamación. Y la recomendación se la dejo yo, pero en Google y Tripadvisor.
  24. #1 ¿hay que llamar a la policia? no vale con una carta de reclamación y no pagarlo(si la cuenta, no el importe extra)?

    Pregunto eee, que yo he tenido que llamar a los Mossos 2 veces ya porque no me querian dar la carta de reclamación(no en bares) y me supo super mal molestarlos por ello pero sé que es el procedimiento, les insistí por telefono y al llegar que no tenia prisa alguna y que si me daban otro proceder lo seguiria. Insistieron que era el proceder y que las veces que hiciera falta...
  25. #5 yo cuando pago con tarjeta siempre pregunto exactamente eso. Más de una vez te dice el camarero que de ahí no ven un duro. Propinas siempre con metralla del bolsillo
  26. Los cojones "ha llegado para quedarse". El propietario de esa cafetería va a tardar cero coma en rectificar.

    La propina, tal y como está concebida en la mayoría de EEUU, se convierte, tanto si existe como si no, en un statu quo del que es casi imposible salir. Si en todas partes se añade propina y el sueldo de los trabajadores depende de ello, ser el primero en eliminarla te obliga a subir los precios y te vas al guano por mucho que anuncies que es porque no hay propina. Si en ninguna parte se añade propina, ser el primero en imponerla te convierte en más caro y te vas al guano, por eso y porque la gente piensa -con razón- que tienes más cara que espalda (y siempre dejando de lado cuestiones legales como que habría que cobrar también IVA).

    Aunque pensándolo bien, quizás a ciertos comercios cuya clientela objetivo sea casi exclusivamente extranjeros (también llamados trampas para turistas) igual les compensa. A día de hoy les compensa servir mierda a precio de caviar.
  27. #9 lloramos tu perdida.
  28. #21 Como persona que tuvo que trabajar durante una temporada allí: es una ciudad preciosa y con mucho encanto y mucho que ofrecer... Para visitar. Para vivir, sólo con el precio de los alquileres y los precios en general lo hace "inacercable con palo" y yo contaba los días que me permitiesen volver a mi tierra.

    A día de hoy me siguen dando ganas de morderme el culo de la rabia que me da pensar en cuánto dinero tiré en el alquiler para hacer más rico al casero.
  29. #168 Resolví la duda, en Canarias, en el comercio minorista, el precio debe ser visible y con el IGIC incluido en este.

    En el comercio mayorista o en las transacciones entre empresas es donde se puede incluir o no.
  30. No me acerco a Barcelona ni con un palo.
  31. #32 Claro, una cosa es el precio que anuncian en la carta, en una pizarra.... Que es el que por ley tiene que incluir el impuesto, y otra el ticket de compra, que ahí sí que lo pueden desglosar.
  32. #11 como dice #16 eso no es correcto. El PvP minorista debe ir con IVA. A menos que no vendas al consumidor final, en ese caso puedes no incluirlo.
  33. #37 Esto es como todo... Si lo quieres arreglar por las buenas, pues tu mismo. Pero así desde luego, poco caso van a hacer....

    Es como si te roba un ladrón, le pillas, te lo devuelve y no denuncias, que puedes, puedes. Que eso no va a ayudar a que cambie la cosa, pues también.

    De todas, formas, otra opción es coger el ticket y acercarte tu a la comisaria mas cercana, que suele estar en el ayuntamiento de la localidad.
  34. #45 #14 y #41 por cierto que por lo que veo parece que si es competencia de la Local en todos lados también...
  35. #80 y nadie te obliga. Yo he estao siete años en hostelería. Las propinas se agradecen y mucho, porque, en general, los sueldos y las condiciones del sector son una puta basura. Si vas de coherente, pregunta en qué categoría están dados de alta los empleados (ayudantes de camarero, ya te lo digo yo), y si es así no te sientes en ese local. No ibas a comer fuera en tu puta vida
  36. Se aprovechan del turista de fuera y si cae algún lugareño, mejor.
    Por mi como si sugieren bañar en oro al encargado, lo tienen claro. Estoy con el señor rosa!!!!
  37. #11 en Madrid no, y no solo en bares, en telecomunicaciones Movistar tiene que dar el precio final con IVA a particulares

    Se libran las ventas a empresa tipo Makro o similares
  38. #93 #88 Bueno, los demás podemos ayudar un poco, se llama solidaridad
  39. #32 Evidentemente es como tiene que ser.
    En la carta, precio final.
    En el ticket, precio con IVA desglosado.

    Me sorprende que tengáis dudas sobre eso...
  40. #41 yo tuve que hacer que los mossos vinieran a un restaurante por que se negaban a dar las hojas de reclamaciones. En cuanto llegaron los mossos aparecieron misteriosamente y se abrió acta por que los precios del ticket y la carta de precios no cuadraban
  41. #87 Antes se hacía, pero se obligó a poner los precios, hace no tantos años las tarifas de internet también se anunciaban sin IVA y sin el precio de la cuota de línea ¿Se hace raro ahora, verdad?

    El poner "los precios no incluyen IVA" es igual de ilegal que por ejemplo en la sección de mariscos/pescados indicar "P.S.M." (precio según mercado)
  42. #9 no es solo Barcelona

    Restaurante Honest Greens en Caleido (zona cuatro torres, hogar de kpmg y pwc). En la caja te plantan en el terminal el precio con tres opciones de propina.

    La opción de no dar propina escondida tras un submenú

    Local sin servicio a la mesa, haces cola, te planta una bandeja al estilo McDonald's pero shabby chic (la mugre es premium) y tienes que dar propina a la que te despistas un segundo.
  43. #5 a los trabajadores que les pague bien el dueño del local y si quiere subir las bebidas para ello está en su derecho.
  44. #90 #94 #96 Parece que sí sería conforme a la normativa gallega prescrita en el Decreto 108/2006, cuyo artículo 26 dice lo siguiente:
    Los precios de los servicios que presten los establecimientos reglamentados en la presente disposición tendrán la condición de globales, entendiéndose comprendidos en ellos el importe del servicio, el coste de personal y cuantos impuestos, arbitrios o tasas estén legalmente autorizados, excepto el impuesto sobre el valor añadido, que podrá ser incluido o no en el precio a opción del establecimiento. En cualquier caso, esta circunstancia deberá especificarse en las correspondientes cartas, listas de precios y demás publicidad, indicando, de ser el caso, el porcentaje aplicable de manera destacada y clara.
  45. #5 Ni de coña, tolerancia cero con las propinas a la americana. No pienso pagar una en la puta vida. Incluso cuando he ido a USA he sudado de las propinas, que les den por culo.
  46. #51 depende. Si aún poniendo la hoja de reclamaciones siguen queriendo cobrar de más yo sí que llamaría. Sería una estafa.
  47. Me recuerda a un restaurante donde me negué a la "recomendada" en Vienna y casi se me comen.

    Pero qué se jodan.
  48. #1 eres un máquina
  49. Cómo van a hacer pagar algo extra a un catalán? inviable
  50. #174 Te lo reconozco: tienes razón. Y también en todo lo que dices en tu segundo párrafo, lo suscribo de principio a fin.
    Un saludo.
  51. Entiendo que es más bien enfocado a los guiris que visitan la ciudad, que pueden ser más permeables a esa medida, pero para el turista nacional…lo veo bastante contraproducente.
  52. #45 En general la materia de protección de derechos al consumidor, son las policías locales/autonómicas.

    En cualquier caso, tu puedes denunciar donde quieras, que la policía tiene que entregarlo en el estamento en el que corresponda.
  53. Una propina del 3%...ahora que vuelve Trías hay que retomar las viejas costumbres :-P
  54. #65 Solo cuando son conceptos salariales, y si no es impuesta, es decir si tu se la das al trabajador y sobre ellas, tienen que aplicar el IRPF.

    Si las pide la empresa en el ticket, son servicios y acompaña el IVA que corresponda.

    fiscalaldia.economistjurist.es/propinas-como-se-tributan-cuando-se-pag

    En primer lugar, con lo que respecta al IVA, para la Dirección General de Tributos este impuesto no se devenga, ello es debido a que las propinas al ser de carácter voluntario por parte del cliente y sin tener obligatoriedad de su pago, por lo que no puede considerarse una contraprestación a efectos de IVA.

    Si te las meten en el ticket como parte del servicio, IVA.
  55. #77 Correcto, tributan a efectos de IRPF, pero no de IVA. Si es una imposición -viene en el ticket- no se llama propina como bien dices, pero no estaba demás aclararlo
  56. #84 Vale, perdona, en eso tienes razón, pero mas a mi favor, te están cobrando un concepto, como otro distinto, para ahorrase el IVA.
  57. #17 #58 #64 #69 Me habrá fallado la memoria. Recordaba haber visto hace algunos años en algún sitio una carta en la que ponía, en el encabezado de cada hoja, "Los precios indicados en esta carta no incluyen el IVA"
  58. #74 porque vendían también a empresas. Pero ahora sí están obligadas a ponerlo. Al principio pccomponentes también lo hacía.
  59. #94 Exacto, pero debe mostrarse en dinero, ejemplo, incremento de 0.50€ en terraza, o indicar todos los precios en interior y terraza. Lo que está prohibido es "+XX% en terraza" (no sirve poner porcentajes)
  60. #98 La normativa gallega puede decir que es opcional incluirlo, pero hay varias leyes con más poder, por lo que la gallega deja de tener efecto. Una de ellas es del mismo año (44/2006, seis meses después)
  61. #100 No veo que haya contradicción entre la Ley 44/2006 y el Decreto 108/2006 por el que se establece la ordenación turística de los restaurantes y de las cafeterías en Galicia.
  62. #104 La normativa normativa gallega prescrita en el Decreto 108/2006 que regula cafeterías y restaurantes, dice lo siguiente en el artículo 26:

    Los precios de los servicios que presten los establecimientos reglamentados en la presente disposición tendrán la condición de globales, entendiéndose comprendidos en ellos el importe del servicio, el coste de personal y cuantos impuestos, arbitrios o tasas estén legalmente autorizados, excepto el impuesto sobre el valor añadido, que podrá ser incluido o no en el precio a opción del establecimiento. En cualquier caso, esta circunstancia deberá especificarse en las correspondientes cartas, listas de precios y demás publicidad, indicando, de ser el caso, el porcentaje aplicable de manera destacada y clara.

    #106 Si tienes a mano alguna normativa superior que contradiga lo que indico en materia de cafeterías y restaurantes, te ruego que me lo hagas saber. Las normas que refieren en la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Coruña son estas
  63. #32 No solo es posible, sino que asi debe ser: completo en la carta y desglosado en el tique.
  64. #32 en la factura debe ser así, tiene que ir por separado el concepto del IVA, pero el precio listado en la carta debe ser el total.
  65. #120 Ya no es ley, por lo que veo. Fue derogada en 2007 por el Real Decreto Legislativo 1/2007
    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-20555

    Ese RDL contempla la transparencia de precios en materia de contratos de bienes o servicios en el artículo 60.1.b
    Precio completo, incluidos los impuestos, o presupuesto, en su caso. En toda información al consumidor sobre el precio de los bienes o servicios, incluida la publicidad, se informará del precio final completo, desglosando, en su caso, el importe de los incrementos o descuentos que sean de aplicación, de los gastos que se repercutan al consumidor y usuario y de los gastos adicionales por servicios accesorios, financiación u otras condiciones de pago similares

    Sin embargo, parece que las normativas específicas sobre hostelería son cosa de desarrollo autonómico
  66. #8 Pero entiendo que si pueden algo que he visto pasar en muchos sitios:

    Precio de la carta 12,10 eur
    Ticket: Pizza 10 eur iva 2,10 total= 12,10

    ¿o eso no es posible???
  67. #30 Es que en teoría no se puede imponer y si se impone es algo distinto a una propina....
  68. #41 Esta es de la policia local de Madrid, pero es general en todas....

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Calidad-y-

    "Velar por el cumplimiento de la normativa, especialmente en materia de: protección a los consumidores, medio ambiente, disciplina urbanística, espectáculos públicos y actividades recreativas, consumo de drogas y alcohol en la vía pública con especial atención a los menores."

    Las negritas son mías.

    Pero en cualquier caso, las denuncias son libres, si no te quieres creer que lo lleva la policía local, puedes llevar a la nacional y que ellos te indiquen o a consumo al ayuntamiento de turno.
  69. #42 de nada
  70. #178 En Galicia lo permite la normativa sobre cafeterías y restaurantes (Decreto 108/2006), siempre que se indique de manera clara y señalando el porcentaje de IVA aplicable. El artículo 26 dice lo siguiente:

    Los precios de los servicios que presten los establecimientos reglamentados en la presente disposición tendrán la condición de globales, entendiéndose comprendidos en ellos el importe del servicio, el coste de personal y cuantos impuestos, arbitrios o tasas estén legalmente autorizados, excepto el impuesto sobre el valor añadido, que podrá ser incluido o no en el precio a opción del establecimiento. En cualquier caso, esta circunstancia deberá especificarse en las correspondientes cartas, listas de precios y demás publicidad, indicando, de ser el caso, el porcentaje aplicable de manera destacada y clara.
  71. Al vicio de pedir, la virtud de no dar.
  72. #9 Nooo porfavooor! No nos castigues así. ☹️
  73. #54 desde 2020 ha bajado muchísimo la gente que lleva monedas.

    Hoy he comido en un local con servicio a la mesa en zona de oficinas pijas, de las mesas de alrededor todos pagando con tarjeta Sodexo o similares o con el móvil, cero propinas
  74. Titular tendencioso. Ha ocurrido en 1 caso, y además no es un bar. Pero eso parece que ya es suficiente para titular “Los bares de Barcelona”. En fin…
  75. #1 "La pela es la pela... ". :troll:
  76. #80 yo contestaba a una persona que sí deja propina y lleva ex profeso monedas sueltas para eso.

    Que cada vez menos gente lleva efectivo por lo que ya no es una elección consciente como tú haces. Es que no manejan efectivo.
  77. #65 las propinas son en negro, de toda la vida xD
  78. #87 A lo mejor lo que ha cambiado es la normativa, o que ese local se la pasaba por los eggs.....
  79. #98 Pues eso, fue una normativa autonómica que ya está derogada, conclusión: las cartas de los establecimientos hosteleros, deben incluir el precio final con los impuestos sumados a este.
  80. #110 No. Hay empleados con salarios de mierda (teleoperadores, limpiadores, etc) y esos no reciben propinas.
    Es injusto para todos, pero vistos los resultados electorales creo que todo el mundo es rico, que en España no hay pobreza y que todos viven de puta madre.
    No hay propinas para nadie.
  81. #182 Uy, un troll/clon, pa'l ignore.
  82. #14 Es un asunto fiscal, la policía local no pinta nada.

    Tu referencia está más relacionada con los derechos del consumidor que es donde aportar más la policía local.

    Creo que confundes cosas o simplemente las desconoces.
  83. #14 Para las cartas de reclamación son Mossos en catalunya y ahora no recuerdo si Polica Nacional o G.C. en la mayoria de españa, No la local, como #41 indica... aunque seguro la local te remite encantado a quien debe hacerlo sin problemas.
  84. #70 what?  media
  85. #37 esacto, para mi lo mejor seria sacar foto del ticket, pedir hoja de reclamaciones y ponerlo todo por escrito. luego llevar tu copia a consumo.
  86. Propina del 10% = inflación del 10% así por la puta cara.
  87. #91 De la noticia: "Echando un vistazo a las cuentas compartidas por clientes en otros locales de la cadena, podemos comprobar que esta propina recomendada se lleva incluyendo en otros establecimientos desde hace varias semanas, aunque en algunos vemos que inicialmente se sugería una propina del 8 %. No todos la incluyen."
  88. #9 Y lo contentos que estaremos de librarnos de alguien como tú... :-*
  89. #9 Mejor, gracias.
  90. #5 Y sin IVA....
  91. #21 el mundo es amplio. Ya castigue a Donosti por el mismo motivo
  92. #154 ya lo vengo notando por vuestros ingeniosos comentarios...
  93. #72 Ni idea de por qué lo hacen, pero las probabilidades de que ese dinero sea para los empleados roza el 0%.

    Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo. De hecho si yo viviera cerca y tuviera el tiempo consideraría un deber moral (y un gasto aceptable) el ir todos los días y salir a hoja de reclamación y denuncia diaria, hasta que se les pase las ganas de estafar.
  94. #70 espera, ¿¿Ada Colau no es la alcaldesa de España??.
«12
comentarios cerrados

menéame