edición general
802 meneos
992 clics
El informe que aconseja desprivatizar el hospital de Manises aflora un coste de 2.000 millones en 13 años para las arcas públicas

El informe que aconseja desprivatizar el hospital de Manises aflora un coste de 2.000 millones en 13 años para las arcas públicas

Los datos económicos del informe son contundentes y se ve cómo el precio anual del contrato se multiplica por tres entre 2009 y 2022, pasando de 59 millones a los casi 186 del último año del que se tienen datos. Con esto, la mercantil ha obtenido unos beneficios de 57,9 millones hasta 2021.

| etiquetas: informe , hospital de manises , privatización , 2.000 millones , coste
Comentarios destacados:                            
#1 Socializar pérdidas. Gracias libegales.
«12
  1. Socializar pérdidas. Gracias libegales.
  2. #1 Hospitales privados que te venden como el lugar donde va a parir la reina y donde van a operar al rey de la cadera, pero la realidad es que son hospitales sin mantenimiento durante años y con el mínimo de personal para maximizar los beneficios de los dueños de la empresa.
  3. Con la educación, salud y los cuidados no se debería obtener beneficios.

    Cada día se privatiza la educación, los hospitales, residencias, SAD,.... Y muchas otras cosas y su objetivo final no es la educación, la salud o los cuidados, es ganar dinero.
  4. #4 pensaba que, al contrario que las empresas privadas, las públicas tienen sus presupuestos abiertos al público. Déjame buscar...

    Hospital de Vilafranca del Penedès, el que me toca: www.csapg.cat/el-consorci/portal-de-transparencia/economia-i-finances

    Creo que si busco cualquier otro también lo encontraré. Y también creo que, en el caso de un hospital privado hay un gasto más que no existe en el público: el dinero ganado para los inversores.
  5. Mantra: "Lo privado siempre es más barato que lo público".
  6. #6 no mezclemos cosas, estamos hablando de hospitales. El personal que trabaja en ellos es cualificado, así que no es que vayan a conseguir el puesto y ya. Dale esos 2k millones a cualquiera de ellos durante el mismo tiempo que el privado de la noticia y será uno de los centros de referencia de España.
  7. #8 Lo que supongo que ocurre con el de Manises es que también están pagando el hospital, además de varios servicios no hospitalarios

    No es lo mismo un hospital más que amortizado que uno que todavía está por pagar.

    En Madrid se hicieron muchos así con concesión a empresas privadas
  8. #9 y son todos un sumidero de dinero que cuestan el doble que uno público de media.
  9. #10 uno público de mierda como la Paz en Madrid se pagó y se construyó hace 60 años

    Esos están recién construidos

    Además, por lo que he visto el de Manises tiene habitaciones individuales, lo que sería una imposición del pliego

    En la Paz hay dos o tres enfermos por habitación.
  10. #3 Los beneficios no son económicos, son salud y educación.
  11. #12 En una empresa privada no, el fin ultimo es ganar dinero, por eso hay cosas que hay que reservar solo a empresas publicas.
  12. No podía saberse, ni siquiera con pistas como esos cochazos salidos de la nada para sus directivos, yates, viviendas de lujo en zonas privilegiadas...
  13. Este es el negocio y da igual quien lo haga porque lo harán ambos si es necesario.
  14. #9 el de Manises se construyó en 2009...
  15. #11 ¿O tres por habitación? Se nota que no lo has pisado en tu vida, si no caben apenas 2 :shit:
  16. #2 son hospitales que los cojen nuevos, que requieren poco mantenimiento y se lo llevanc alentito al tener que hacer cero inversion
  17. #16 una hipoteca dura 30 años de media

    No han pasado ni 15.

    Estás mal informado
  18. #17 He ido bastantes veces

    Ya con dos es el doble que el de Manises por habitación
  19. #6 El dinero no es solo para empleados, lo sabes ¿no?

    Las AAPP, con ese mismo dinero, ofrecen ayudas, construyen infraestructuras, adquieren equipos (sobre todo en sanidad), material para los centros educativos, etc...
  20. #21 las empresas privadas también hacen "muchas cosas" con el dinero que ingresan.

    La radio de empleados por ingresos de la administración no tiene ninguna justificación, cuando se compara con la de las empresas privadas.
  21. #1 No hacen falta, ya tienen toda la sumisión que necesitan de sus votantes que han preferido este despilfarro a Sánchez
  22. #15 Claro, todos son iguales pero no votéis a Sánchez
  23. #24 Algunos tenéis la polla tan metida dentro del recto que ya os creéis que todo son ataques a vuestro partido político (que muchos los tratáis como si esto fuera un equipo de fútbol).

    Sois bastante penosos. Solo sois forofos políticos.
  24. Los grandes gestores...
  25. No hay nada privatizado que funcione mejor o más barato que siendo público. Hay una colección de privatizaciones que van fatal, rescates, derroche en subvenciones, prácticas monopolistas. Yo he trabajado directa e indirectamente para entidades que fueron públicas y os aseguro que el que ha perdido ha sido el estado (todos nosotros) y los propietarios se están metiendo dinerales en el bolsillo, y el servicio también ha empeorado en algunos nos casos.

    Apuntó que los culpables en gran medida son los políticos que hemos votado y que donde antes se llenaba el bolsillo un político ahora se los llenan un político y un empresario.
  26. #19 Efectivamente, estaba mal informado. El hospital de Manises fue pagado por la Comunitat Valenciana en 2008: www.rovergrupo.com/es/edificacion-hospital-manisses

    Supongo que si las cuentas de ese hospital fueran públicas se podría ver el motivo de tal coste...
  27. Ahora imaginad lo que nos ha costado el chorreo de hospitales privados en Madrid.
  28. #28 lo tuyo es pura ignorancia.

    Que el hospital haya sido pagado en 2008 por un crédito a la concesionaria no implica que esta haya devuelto todo el dinero.

    Es como cuando tú pagas tu casa: no lo haces tú sino el banco, al que luego tú le vas devolviendo el dinero de la hipoteca en 30 años o los que sean.
  29. #24 Explícame ahora las virtudes de los tuyos, que son los "buenos". Y debe ser "casualidad" que esos mismos hayan mantenido estos mamoneos cuando estaban en el gobierno.

    Igual el problema es tuyo, que eres incapaz de desarrollar un mínimo sentido crítico.
  30. #6 El objetivo de las AAPP no es suministrar bienes. Menuda comparación.

    Y el hecho de que en España el 90% de la gente quiera ser funcionario sabiendo que los salarios tampoco son nada del otro jueves habla muy bien de cómo son tratados los trabajadores en esas empresas.
  31. #32 no es suministrar bienes, sino servicios públicos.

    La ratio de empleados por ingresos no tiene ninguna justificación cuando se compara con la de las empresas privadas.

    La gente quiere ser funcionaria porque "no te pueden echar" y porque el mercado laboral es un asco en España, por una regulación laboral lamentable y un despido carísimo que mucha gente apoya.
  32. #22 Claro que también tienen mas gastos, si, pero como tu mismo has puesto en tus cantidades no manejan ni el 10% del presupuesto público.

    Además de todo el conste en infraestructuras y servicios para poder ofrecer los servicios públicos.

    Por no hablar de lo mas importante: Empresas como Telefónica o Mercadona (las que has puesto de ejemplo) solo trabajan por un fin: Obtener el mayor de los beneficios con el menor de los costes, que para algo son empresas.

    El estado tiene que ofrecer servicios públicos, sean o no rentables. Tienes que llevar sanidad, educación, carreteras, infraestructuras, seguridad, limpieza, etc. a cualquier rincón del país.

    A Mercadona si barrios o pueblos no tienen uno cerca le da igual, si no es rentable no va a invertir en uno. Y lo mismo con Telefónica, la mayoría de la instalación de todas su fibra óptica ha sido con ayudas públicas, porque no es rentable para ella invertir fuera de núcleos grandes de población. Pero sin embargo era algo necesario que había que hacer para que todo el mundo pudiera tener una conexión decente.

    Ya hay déficit de empleados públicos, imagina como serían los servicios si todavía hubiera menos... Se puede ser mas eficiente si, pero por ejemplo hacen falta mas médicos y eso no lo arreglas con mas eficiencia.

    Otro dato es que en esos 3.5 millones de empleados estás metiendo también por ejemplo, al ejército. Es una comparativa muy absurda.
  33. #18 el problema es, que ahora te devolverán una mierda pinchada en un palo y encima te va a costar más dinero para que algún hdp diga que mira como la gestión privada era más barata porque claro en los años que llevan no han tocado nada y ese gasto te lo comes tú, pero seguirán con la cantinela como con la escuela concertada que solo dan servicio en sitios donde es beneficioso para ellos
  34. #31 Hombre, pues en este caso concreto es muy evidente. Los miles de millones que el PP ha hecho perder a la Comunidad en favor de sus amiguetes (y hermanos de peperos) con la privatización de los Hospitales valencianos. El PSOE es quien inició la reversión al sistema público.
  35. #1 El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza.
  36. #34 pero si no estoy hablando de beneficios, sino de ratio de empleados por ingresos

    Por cierto, las infraestructuras que paga el estado, el estado las paga, y las construyen empresas privadas, así que las que ponen los trabajadores son las privadas. Lo mismo pasa con la limpieza, por ejemplo

    Revísate el mensaje y comprueba la cantidad de gente que maneja la administración por cada euro que ingresa, es exagerada

    Para que luego te pongas en contacto con un organismo público y ni te contesten.
  37. #36 Igual te estás olvidando que la Comunidad Valenciana ha estado gobernada desde 2015 hasta 2023 por el PSOE, y han tenido 8 años para corregirlo, pero no. Que curioso que ahora sea el momento, que cosas...
  38. #35 Y cuando esté al día, vuelta a privatizar
  39. Por aquello de señalar a TODOS los responsables, recordemos que la Comunidad Valenciana ha estado gobernada por el PSOE (en coalición, por cierto) desde 2015 hasta el 2023, que son 8 años para corregir esta situación/mamoneo.
  40. #38
    "Por cierto, las infraestructuras que paga el estado, el estado las paga, y las construyen empresas privadas, así que las que ponen los trabajadores son las privadas. Lo mismo pasa con la limpieza, por ejemplo". Claro, no son empleados (aunque en algunos sitios la limpieza si corre a cargo de empleados públicos). Pero el gasto si corre a cuenta del Estado.

    "Revísate el mensaje y comprueba la cantidad de gente que maneja la administración por cada euro que ingresa, es exagerada"

    No lo es. De hecho, está por debajo de la media Europea. Te repito que la administración pública ofrece servicios, no es una empresa buscando rentabilidad (porque entonces muchos ciudadanos se quedarían sin esos servicios).

    Aquí tienes un listado de cuantos empleados hay según grupos (que son bastantes menos de los que dices tu)
    www.larazon.es/economia/cuantos-empleados-publicos-hay-espana-que-sect

    Y aquí puedes compararlo con el resto de la UE:
    elordenmundial.com/mapas-y-graficos/empleados-publicos-paises-union-eu

    "Para que luego te pongas en contacto con un organismo público y ni te contesten." Pues ya sabes que hay que hacer...
  41. #39 Te estás riendo de nosotros, ¿no? Una privatización conlleva unos contratos de décadas que hay que respetar. Me parece increíble que haya que explicar algo tan evidente y que tú estés debatiendo sobre un tema del que no conoces ni lo más básico. Para que te vayas informando: ahora mismo hasta el PP está apoyando la reversión (en los sitios donde ha ido caducando la concesión) visto el daño a las arcas públicas que ha venido suponiendo

    valenciaplaza.com/modelo-alzira-40-ladrones
    "Que los gobiernos de coalición entre PSPV y Compromís (y después entre PSPV, Compromís y Podemos) tuvieran como uno de sus principales objetivos desde el primer momento revertir estas concesiones..."
  42. #31 No, o señor, esos que tu citas estan desde el minuto 1 intentando revertir el tema de la privatización sanitaria, asi que no, todos no son iguales. No enmierdes porque es mentira
  43. #41 no parece que sepas como va el tema. En 2024 termina la concesión de Manises, que durará 15 años y fue el PP el que la dio. El gobierno de coalición que mencionas no puede en esos 8 años revertir una concesión sin soltar una enorme compensación. Sí revertió todas las concesiones peperas que pudo sin embargo.
  44. #39 Igual se te olvida que habia unos plazos y un contrato que cumplir Troll de pacotilla. lee e infórmate y no hagas más el ridiculo
  45. #42 Pero el gasto si corre a cuenta del Estado.

    Aquí no me estoy metiendo con los ingresos del estado, sino con la ratio de empleados públicos por esos ingresos.

    No tiene ningún sentido que tus obras las hagan empresas privadas y que luego tengas más empleados que cualquier empresa privada

    No lo es. De hecho, está por debajo de la media Europea.

    Y la deuda pública, muy por encima de la media europea. Y el paro, el más alto de Europa

    En España, según la EPA, hay 3,5 millones de empleos públicos

    En nuestro país hay 3,5 millones de empleados públicos, lo que supone un 17,07% de las 20,54 millones de personas ocupadas del país, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2022

    www.google.com/amp/s/www.larazon.es/economia/20221207/6vjmdiolvfb3japl
  46. #41 Deja de hacer el ridiculo, anda y pasa ya por el pesebre a por el sobre. Lee a #43 en lugar de 13TV :-D
  47. #6 se te olvida añadir que lo publico sale caro unicamente porque esta gestionado por incompetentes, no porque es deficitario.NUNCA un hospital es deficitario, lo mires por donde lo mires,financiero o bienestar social comparado con la privada.
    Mercadona tiene explotados a turnos de 3 pares de cojones con una carga de objetivos que se te va la pinza , Inditex con sueldos de 800€ al mes ... y un largo etc.Cualquier empresa privada, prioriza los beneficios ante cualquier otro factor, con lo cual, opinion personal, lo PRIVADO siempre sale MUY CARO.
    todo lo demás literatura
  48. #49 lo público sale caro porque no tiene competencia.

    Mercadona o Inditex tienen competencia, y si las cuentas no salen se va gente a la calle

    El ministerio de administraciones públicas o como se llame, el de igualdad o la Conselleria de su puta madre no tienen competencia y pueden meter todos los empleados que quieran

    Si hay déficit, pues se suben más y más los impuestos y punto, y ocurren cosas como esta:

    Tensión en Igualada: manifestantes protestan contra la subida de impuestos generalizada

    Centenares de vecinos intentaron entrar al ayuntamiento durante el pleno por la subida de tasas e impuestos de un 8,9%


    www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/local/anoia/20231101/9345138
  49. #3 Claro claro, y agua gratis para todos... da gracias que el aire no se cobra.... aún
  50. #1 Precisamente los liberales lo que defendemos es que no se deben socializar las perdidas, pero el modelo de España no es de privatización sino de corrupción por que se lo dan a los amigos del gobierno de turno. SI la seguridad social pusiera un catalogo de precios inamovibles y se ciñeran a eso, y a un tope de gastos, ya veríamos quien tomaba la concesión, porque muy posiblemente en España se quedase desierta.

    Y por otro lado, privatizar en si no es malo, pero debe ser en régimen de competencia, es decir que luego el ciudadano pueda elegir libremente ir a uno de gestión publico o a uno de gestión privada con esas condiciones que comento, y ya veríamos que gallo cantaría.

    A mi uno de los modelos que mas me gusta es uno de Francia, que no lo aplican a la sanidad creo que es la gestión está privatizada, pero el máximo gerente de la institución que esta privatada es un funcionario del Estado que vela por la calidad del servicio, y por tanto no hay tanto mercantilismo en las privatizaciones.

    Y no me vale decir que EEUU ya se ve el sistema privatizado que tienen, porque eso también es un sistema corrupto lo que tienen montado.
  51. #1 Hombre, no pretenderás que vendan el yate por wallapop, santa rita :troll:
  52. #50 ¿Entonces habría que privatizar la Justicia para que no nos costase dinero?
  53. #54 no tengo ni idea de lo que ocurre con la justicia, sólo pongo el número total.
  54. #55 Dices: "lo público sale caro porque no tiene competencia"
    Supongo que se puede aplicar a la justicia.
  55. #56 se puede aplicar a todo.
  56. #57 Justicia privada, genial!
  57. #58 no creo que el problema de España sea la justicia. Está muy bien que focalices ahí tu respuesta, pero no creo que esté ahí el problema
  58. #6 Al margen de que no tiene ningún sentido comparar el número de trabajadores entre empresas de sectores totalmente distintos, no se de donde sacas los números, pero no das ni una y eso que los datos son públicos.

    Inditex tiene más de 160.000 empleados en todo el mundo y 46.000 en España.
    Endesa tiene casi 10.000 y 1.300 en España.
    Mercadona tiene unos 105.000 trabajadores de los cuales 95.000 en España
    Telefónica España tiene 20.000 empleados. Otra cosa son lo que estando en España trabajan para otras empresas del grupo como Telefónica Tech...
  59. #45 Y no sé por qué me da que cuando termine en 2024, volverán a renovar la concesión.
  60. #52 El problema del liberalismo es que, salvo excepciones, lo que se da es lo que vemos aquí o en USA...es como el comunismo, bien llevado puede hacer mucho bien, pero si el poder reside en unos pocos, pues siempre tendremos la misma mierda, con perdón.
  61. #51 No entiendo tu comentario. El agua y la sanidad se paga, pero algunos pretenden que se sobrepague con las privatizaciones. Es mas, en los centros privados los trabajadores ademas son mas precarios y estan en peores condiciones.
  62. #60 Sí tiene sentido porque es una ratio de empleados por ingresos, y las AAPP ganan de calle con mucha diferencia

    El de Inditex es mundial y lo digo

    El resto de los números son estrictamente ciertos.

    No hay más que dividir número de empleados por facturación (mm) y multiplicar por 1000
  63. #59 Solo comento tu idea sobre lo público y lo privado.
    No hablo de los problemas de España.
  64. #65 en lugar de los empleados del ministerio de justicia podrías poner los empleados de muchas autonomías o del ministerio de igualdad, que son varias de las muchas agencias de colocación públicas que hay en España.
  65. #64 No, no tiene sentido hacer lo cálculos que haces porque son negocios completamente distintos.
    Un supermercado tiene que tener una cadena logística que no tiene una eléctrica, así como unos almacenes y tiendas con empleados que una eléctrica apenas necesita. Lo siento pero es estúpido comparar sectores distintos.
  66. #66 Para utilizar tu criterio de comparación de rentabilidad por empleado....
    ¿Como se mide la rentabilidad de la justicia, del ejército, la guardia civil, la educación rural, las campañas de vacunación etc?
  67. #67 es cierto que son negocios muy distintos, pero llama mucho la atención que las AAPP dupliquen el número de inditex, que es el más elevado.

    Por hacerte una idea
  68. #68 ese el el problema, que como no tienen que ser rentables no tienen freno contratando gente.

    De ahí la diferencia
  69. #70 ¿Como podría ser rentable la Justicia? Alguna idea?
  70. #69 Como dijo Adam Smith, el liberalismo llega a donde llega y no todo se puede liberalizar.

    ¿Y por qué no? Porque no todo tiene el mismo margen de beneficio. Por lo que el dinero se va a ir donde mayor es el margen de beneficio olvidando aquellos sectores donde el margen es menor, escaso o incluso deficitario. Y ahí es donde entran las administraciones públicas, de ahí que los ratios en esos sectores donde si o si están las AAPP sean si o si peores, siempre y cuando no hagas cosas como no atender pacientes no rentables...
  71. #71 hasta llegar ahí habría mucho, mucho que "rentabilizar" antes

    No te obsesiones con la justicia xD
  72. #72 lo que dicen los liberales es que el estado debe ser lo más pequeño posible, porque al no tener competencia siempre tiende a ser cada vez más grande.

    Sólo hay que "subir los impuestos para los servicios públicos" xD

    Hay anarcoliberales que defienden que el estado debe desaparecer, lo que me parece exagerado.
  73. #74 Gran aportación que no aporta nada a la discusión.
  74. #75 fíjate si aporta que desde ahí se construye toda una teoría económica, que es el liberalismo económico.

    Hay países muy liberales que funcionan bastante bien, como Singapur, con un 12,6 % de presión fiscal.
  75. #73 Me has convencido, lo público es peor que lo privado.

    He visto la luz, gracias.
    Cuidate y no envejezcas, no es rentable.
  76. ¿Cuánto cuesta al año siendo público?
  77. #77 Cuidate y no envejezcas, no es rentable.

    En España es muy rentable envejecer.

    Los jubilados reciben de media bastante más de lo que han cotizado
  78. y se supone que esto es una sorpresa ? la noticia sería que se prohibiesen las privatizaciones de sectores estratégicos
  79. #79 Pues envejece y enferma que es muy rentable para Sanitas.
  80. #81 te molesta que gane dinero Sanitas???

    Tú sabes la cantidad de impuestos que paga Sanitas y sus empleados???
  81. #76 No, no aporta porque es salirse por la tangente.

    Y al igual que antes no puedes hacer comparaciones entre empresas de distintos sectores, no se pueden hacer comparaciones entre países porque ni tienen la misma pirámide de población (Singapur es un país joven y los jóvenes apenas hacen gasto sanitario y mucho menos en pensiones) ni tienen la misma extensión (Singapur es una ciudad estado y los costes en infraestructuras y transporte de larga distancia se los ahorran), etc.

    Pero claro, los listos sois así, os empeñáis en comparar peras con manzanas cuando ni siquiera conocéis el contexto en el que os movéis. Pero no te preocupes que también se hacen viejos en Singapur y dentro de 10 años sus costes sanitarios (entre otros) se van a disparar ya que los mayores de 65 años que hace 10 años eran el 6% y ahora ya son el 12% de la población se volverán a duplicar superando el 20% y se tendrán que enfrentar a los mismos problemas que los países que tenemos una pirámide de población más envejecida nos estamos comiendo ahora mismo.
  82. #13 Ese "matiz" es esencial. Niguna empresa privada trabaja por otra cosa que no sea el beneficio.
    En los servicios públicos no puede ser así.
  83. #83 Singapur es una ciudad estado y los costes en infraestructuras y transporte de larga distancia se los ahorran.

    Ahora resulta que los costes en infraestructuras son los que impiden a España ser un país liberal xD

    El gasto en transportes es privado, no público. No lo metas donde no debes

    España destina menos de un 1% de su PIB a obra pública, por séptimo año consecutivo

    www.fundacionlaboral.org/actualidad/noticias/sector/espana-destina-men

    Por cierto, gastan en Sanidad mucho más que nosotros (es un sistema privado, aunque la renta es distinta, claro)
  84. #84 Lo se, por eso lo menciono. Por eso hay que sacar a las empresas privadas de la enseñanza, salud y cuidados. El beneficio lo obtienen de dar peor servicio y/o de precarizar a las plantillas.
  85. #3 y el ejército
  86. #86 El beneficio lo obtienen de dar peor servicio y/o de precarizar a las plantillas.

    Sobre todo, de no inundar sus plantillas de empleados, como cualquier administración pública.
  87. #88 Pues hace falta personal en toda la sanidad publica y en la enseñanza.

    Admite que es un bulo lo que estas diciendo.
  88. #89 no es un bulo.

    Lee #6
  89. #52 Pues ya tenemos un ejemplo perfecto de porqué en España se privatizan servicios públicos. Es evidente que a los subnormales no los pone nadie en concreto, los pone gente como tu. Gracias.
  90. #90 Me suenan a cuentas de la vieja como cuando decian que un Mena 4.700 euros al mes.

    Bulo.
  91. #92 el que lleva la cuenta de la vieja es el que se dedica a contratar gente para las AAPP.
  92. #82 Vaya lío, ahora resulta que todo es rentable, ser jubilado, ser enfermo, ser funcionario, ser empleado de santas...

    Viva la rentabilidad!
    viva la enfermedad!
    viva la jubilacion!
    Viva el rey, el orden y la ley (del interés compuesto) !

    Convencido por el rigor de los argumentos.
  93. #85 Claro, porque tener que desplazar una ambulancia a 100 kilómetros es gratis. Y el número necesario de ambulancias también es el mismo porque se teletransportan. Por favor...

    Por suerte (para los comisionistas no) las infraestructuras gordas llevan años hechas en España de ahí que el dinero que se dedique sea "bajo". Pero qué curioso, te has olvidado de lo de la pirámide población...
  94. #93 Ya te han machacado a negativos el bulo, no sigas con ello.
  95. #93 No conozco hospital donde no falte gente ni público ni privado pero en los privados directamente es aberrante el ratio que tienes y el miserable sueldo que tienes.
  96. #95 el problema del gasto público en España son las ambulancias xD

    Por cierto, el gasto en sanidad es un 7% del PIB y la presión fiscal, el 40%

    Las infraestructuras se tienen que hacer y renovar todos los años, no "ya están hechas"

    Llevamos 100 años haciendo infraestructuras.

    La pirámide de población va de culo pero eso no justifica que los jubilados cobren bastante más de lo que cotizan
  97. #92 Ten cuidado. Estás hablando con una cuenta troll.
    #astroturfing
  98. #96 es obvio que todos los empleados públicos te parecen pocos :-D
«12
comentarios cerrados

menéame