edición general
535 meneos
2556 clics
Un informe de la expresidenta del Constitucional avala hacer fijos a 800.000 empleados públicos que han encadenado

Un informe de la expresidenta del Constitucional avala hacer fijos a 800.000 empleados públicos que han encadenado

contratos temporales. María Emilia Casas plantea una reforma legislativa para dar estabilidad hasta su jubilación al personal que ha encadenado contratos temporales o prórrogas sucesivas durante años en puestos que cubren necesidades permanentes.

| etiquetas: informe , constitucional , fijos , 800.000 empleados públicos
Comentarios destacados:                          
#2 #1 Es que es una situación muy complicada, porque como siempre los políticos y sindicatos, llevan 20 años dando patada pa'lante enquistando el problema. ¿Qué solución le veis a un interino que durante 20 años no ha tenido la oportunidad de opositar porque no han sacado OPE, y el TJUE dice que está en abuso y hay que compensarlo con algo que no sean OPE? Es culpa de la administración, no del interino.

Pero en realidad, a la larga sí beneficia a los que están estudiando oposiciones. Por un lado, se está legislando debido a todo esto para que no vuelvan a existir bolsas de interinos, obligando a las administraciones a sacar el 92% de las plazas que tienen, y no como ahora. Por otro lado, en 10 años se jubila más del 50% de la gente: al no haber renovado plantillas antes, están muy envejecidas y ya están ahora jubilándose a buen ritmo.

Y lo más importante, la gente de la calle cuando saque plaza, será una plaza fija, y no tendrá que estar como los interinos actuales años y años esperando a que saquen oposiciones porque tendrán que hacer (en teoría), lo que dice la ley, sacar a OPE las plazas que tengan cada 2-3 años
«12
  1. 23 meneos, 64 clics y ni un comentario...se ve que es un tema harto delicado para opinar.... ¡me lanzo al barro!

    Lo más justo para todos los que se han quemado estudiando oposiciones. Sí, sin duda.

    Y a ver cómo se arregla, porque los afectados no tienen la culpa, claro, pero es un agravio comparativo para muchas otras personas.

    y como siempre, los responsables se irán de rositas.
  2. #1 Es que es una situación muy complicada, porque como siempre los políticos y sindicatos, llevan 20 años dando patada pa'lante enquistando el problema. ¿Qué solución le veis a un interino que durante 20 años no ha tenido la oportunidad de opositar porque no han sacado OPE, y el TJUE dice que está en abuso y hay que compensarlo con algo que no sean OPE? Es culpa de la administración, no del interino.

    Pero en realidad, a la larga sí beneficia a los que están estudiando oposiciones. Por un lado, se está legislando debido a todo esto para que no vuelvan a existir bolsas de interinos, obligando a las administraciones a sacar el 92% de las plazas que tienen, y no como ahora. Por otro lado, en 10 años se jubila más del 50% de la gente: al no haber renovado plantillas antes, están muy envejecidas y ya están ahora jubilándose a buen ritmo.

    Y lo más importante, la gente de la calle cuando saque plaza, será una plaza fija, y no tendrá que estar como los interinos actuales años y años esperando a que saquen oposiciones porque tendrán que hacer (en teoría), lo que dice la ley, sacar a OPE las plazas que tengan cada 2-3 años
  3. #2 Totalmente cierto, con lo único que discrepo es con que a la larga beneficiará a la gente.

    Pienso que todo lo contrario: o prohiben este tipo de contratos o se utilizarán, me temo, para meter al familiar/amigo/conocido de turno y hacerle fij en la admón sin pasar por oposiciones.
  4. La figura del trabajador "fijo a extinguir" aparece recogida en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, en una disposición sobre la integración del personal de las entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles estatales o fundaciones del sector público, por lo que, en opinión de la presidenta emérita del Tribunal Constitucional, tiene "apoyo normativo" sobre el que sustentarse.
    Sabéis a quién contratan en las entidades públicas empresariales, sociedades mercantiles y fundaciones del sector público, ¿no? Pues eso es lo que buscan, un coladero para enchufar de por vida a quien ellos quieran.
    Qué jugada más redonda para los políticos: se niegan a sacar puestos de funcionarios por medio de oposiciones y externalizan las competencias a otros entes públicos donde pueden tener trabajadores contratados. Luego como es "inviable" pagar las indemnizaciones por despido de todos y hay que acabar con la temporalidad, pues los hacemos fijos, o sea iguales a los funcionarios pero sin tener que pasar la oposición.
  5. #3 No, no podrían (en teoría).

    Europa exige un cambio de legislación para regular todo esto. Y lo que están proponiendo en la próxima reforma del EBEP, que saldrá posiblemente este año porque ya va con retraso, es que a los 3 años un interino cese en su plaza sin poder optar a otra vacante durante 1 año, al mismo tiempo que si la administración a los 3 años no ofrece una plaza vacante en una OPE, le obligarían al parecer, a amortizar esa plaza.

    Está todo aún en el aire, pero tienen presión porque Europa ha bloqueado los fondos de recuperación del Covid hasta que España solucione el problema de los interinos. Hay mucha presión, y la reforma del EBEP la supervisa la Comisión Europea...

    El agravamiento de la irregularidad, se produce a partir de un acuerdazo firmado por Montoro con CCOO, UGT y CSIF, que está costando dinero a las arcas públicas y a los ciudadanos. Si toda esta gente se va al paro con una media de edad de 50 años y difícil reinsercción, supondrán un gasto en paro y subsidios por parados de larga duración, más gasto para las arcas públicas.

    Han provocado un follón de cojones, vamos.
  6. Cosas de un estado fallido, ni siquiera hemos sabido gestionar minimamente dentro de la ley el empleo publico, acojonante oigan!!!
    Se decida lo que se decida va a haber un montón de agravios para centenares de miles de españoles.
  7. #2 El problema que veo con las plazas fijas es que no piden reciclarse, como ya ocurrido por ejemplo en educación en Valencia. Piden B2 de inglés para las bolsas de interinos o se quedan fuera. ¿Con plaza fija la perderían?.

    En cualquier empresa si se mantiene el contrato a un temporal pasa automáticamente a indefinido, en la administración hasta no hace mucho ni pagaban finiquito al acabar la vacante.

    Una solución sería que el concurso de oposiciones sea solo para interinos. Pero así también se perderían trabajadores noveles de nivel pero sin experiencia alguna en las clases.
  8. #1 Una duda, ¿que diferencia habría entre el que ha aprobado la ope y el que le hacen fijo?
  9. #1 Esto que mencionas es envidia. El que ha hecho sus oposiciones tiene intactos sus derechos.

    Aquí no se trata de quitar derechos para dárselos a otros. Se trata de dar derechos a quien los merece. A un trabajador fijo el estado lo podrá despedir, cosa que puede hacer de manera muy complicada con un funcionario. La diferencia es que ahora deberá pagar una indemnización de la misma manera que hace una empresa.

    ¿De verdad tu te crees que una persona fija en una empresa, esos son los derechos que van a tener, está en igualdad con un funcionario? Porque si es así te vas a una empresa privada y te ahorras los estudios absurdos en el 95%, por otro lado.

    De nuevo los fijos no van a perjudicar de ninguna manera a los funcionarios, por tanto no veo la queja.

    #3 En la administración ya existe personal laboral contratado que no son interinos.
  10. #6 Sin ánimo de ofenderte a ti ni de defender a la Administración por este tipo de cosas (que, sinceramente, son acojonantes), sacar en la conversación términos como "estado fallido" por esto está increíblemente fuera de lugar. Vamos, ni pies ni cabeza. Por mucho que algunos habléis con esas palabras, España está a un mundo de ser un estado fallido; y si no, echa un ojo a estados fallidos de verdad y compara. España tiene ya suficientes problemas reales como para que sea necesario venir con hipérboles fuera de tiesto.
  11. ¿Alguien se ha parado a pensar en lo divertido de tener a una persona de interno media vida, porque no sale plaza (eso le interesa al Estado, porque es más barato) y luego pegarle una patada en el culo y decirle, con 50 años, que se ponga estudiar y a competir con un zagal de 25 que tiene la mente fresca como una rosa? Y si no aprueba, a pesar de que posiblemente sabrá hacer su trabajo mejor que cualquier novel que entre, que se vaya a echar currículum al Mercadona.
  12. #7 Finiquito paga todo dios. No se puede no pagar finiquito (las vacaciones no disfrutadas y que tocan y la parte de paga doble no recibida). Lo que no paga la administración es la indemnización.
  13. #1 una cosa es un contrato indefinido y otra funcionario. En la noticia no dice que les hagan funcionarios si no que les hagan "fijos"
  14. #2 un interino con 20 años de servicios se llevará su plaza en cualquier concurso-oposicion que saquen y te aseguro que sacan muchos pero si está esperando que le saquen su plaza debe espabilar ya que eso no sucede
  15. #9 para eso está el personal laboral en vez del funcionario y para ser laboral debes pasar por oposición o por concurso-oposicion que de esos hay muchos
  16. #8 al que aprueba una opo nunca le pueden despedir al otro si , después de finiquitar
  17. #16 Gracias, estaba entendiendo el tema mal, entonces como la privada, en vez de hacerte contratos y que te echen cuando quieran, te hacen fijo e igualmente te echan cuando quieran.
  18. para los enchufaditos lo que sea... total paga el pueblo. Y en puestos que no harían falta si los fijos trabajaran un poquito. Y una vez fijos contratarán nuevos temporales para hacer lo que ya no hagan ellos al tener asegurado el puesto.
  19. A ver... Hay en marcha desde hace un par de años un proceso de regularización de todos estos empleos en la administración, por órdenes de Bruselas, en los que van a salir más de dos millones de plazas. Es un proceso titánico, por la cantidad de tribunales que hay que firmar, y por los baremos a aplicar, y la casuística de departamentos muy diversos: enfermería, profesorado, investigación, etc etc etc. Hasta donde yo sé, en la parte del estado donde estoy adscrito, se han acordado los temas comunes para las tres escalas diferentes, y está muy avanzado el baremo de puntos por antigüedad. Otro tema importante, las plazas son candidatos deben convocarse de nuevo, ya que es una estabilización de puestos estructurales.
  20. #11 el estado es una empresa al igual que las demás o acaso tú nunca te has planteado que te puedan despedir a los 50 porque hay otra persona para hacer tú trabajó que cobra menos?
  21. Aquí estamos pagando la fiesta los tontos...
  22. #20 No. Informáte sobre cuando, y en que país, y por qué motivo se creó la figura del funcionario y verás como esa respuesta tan cutre no aplica aquí.
  23. El problema no se va a solucionar con esto. El mayor inconveniente de nuestras administraciones es que no hay una que tenga un puñetero plan de empleo público en condiciones. Creo que la única que se salva es la AEAT, porque tienen las llaves de su caja.

    Administración General del Estado, Seguridad Social, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos y universidades son un desastre incomprensible. Pero es que en los organismos autónomos, otras instituciones del estado, y el resto de administraciones locales, es nepotismo del siglo XVI.
  24. #9 Compartiendo tu opinión, el acceso al empleo público se basa en el criterio fundamental de igualdad de oportunidades. ¿Generando plazas fijas con nombre se cumple esa premisa? Es muy complejo el tema
  25. #13 Pero un fijo a extinguir no parece que sea la figura para una plaza con necesidad permanente y estructural
  26. #25 no he dicho a extinguir. Fijo, como cualquier trabajador. Por muy permanente y estructural sea la plaza no tiene que ser cubierta por un funcionario de por vida.
  27. #26 Pero la noticia sí habla de que la figura es esa. Fijo a extinguir
  28. #27 oook, me la envaino entonces
  29. #11 Los interinos no salen más baratos a la administración. Cobran los mismos complementos que un funcionario. Antes era distinto pero distintas sentencias los han ido equiparando. Solo le sale a cuenta cuando los despides en junio para no pagarles las vacaciones, de verano, y es algo que los tribunales también han parado.
  30. #5 Una persona que lleva 24 años de interino también lleva 24 años suspendiendo las oposiciones.
    A menos que en 24 años no haya habido ninguna.
  31. #2 Emmm yo que he vivido otras cosas.
    Las plazas de interinos durante años evitaban sacarlas a concurso y muchos funcionarios no podían optar a ellas y si las sacaban para ser elegibles, y di salía, poniendo condiciones imposibles de cumplir para que no se fuera el interino.
    Luego los funcionarios de carrera ofreciéndoles de entrada plazas fuera en pueblos y ciudades a cientos de kilómetros de su casa y en su ciudad plazas de niveles más más altos con interinos que ni siquiera se habían presentado a examen porque ya se había agotado la lista.
    Conociendo a interinos que no les interesaba aprobar porque sino sé tenían que ir fuera, porque estaban arriba de la lista por antiguedad y siempre los cogían.
    Entre concurso y concurso de plazas más de 5 años pidiendo conococimientos para obtener una plaza y quedarse vacante y luego coger a un interino del paro sin tener ni idea de lo que antes era condición indispensable para obtener la plaza en un concurso. Eso cuando no está ocupada por un interino con contactos o ser familiar de y piden un curso que solo tiene él.
    Que saquen las plazas y que todo el mundo tenga acceso va ellas. Igualdad de acceso por méritos capacidad, no por estar en una lista que te apuntaste porque un conocido te avisó. Si, porque como no salen oposiciones no hay lista de interinos por exámen, abren bolsas o cogen de Inaem.
  32. #5 Vamos, que la propuesta es trampearlo todo y "despedir" en el límite.

    Muchos funcionarios no tienen opción en tres años de presentarse a una oposición simplemente porque no sale plaza de lo suyo. ¿van a tener a cientos de miles de especialistas contratados tres años, año a la calle y vuelta a contratar?

    Y luego que no vengan las demandas de gente que lleva ya más de tres años en el mismo puesto.
  33. #3 ya lo han hecho a veces para entrar y estar 20 años sin sacar a concurso sus plazas....
  34. #22 lo desconozco , pero he estado de interino y todos sabíamos que nos podían despedir sin sacar nuestra plaza simplemente externalizando el servicio , lo cual paso , y te vas a la calle con un finiquito .
    Lo único que puede hacer esta gente es ponerse a estudiar y sacárse una plaza que por cierto las academias de oposiciones están llenas de alumnos de 45 años para arriba
  35. #30 Error por desconocimiento. Yo llevo 5 años de interinidad y he aprobado dos veces, pero me han barrido los que tenían experiencia en los méritos. Ahora voy a por mis terceras oposiciones, aunque mi situación no es la misma que hace 5 años.
  36. #22 Puedo entender que la figura de funcionarios se cree para determinados cargos de la administración ligados a los políticos para que estos no tengan miedo a perder su trabajo, como el secretario de un ayuntamiento, porque es quien debe pararle los pies al alcalde, o la policía.

    Lo que no tiene sentido es que el personal del sistema educativo, sanitario, correos, etc, sean funcionarios, cuando sus trabajos se realizan en empresas privadas. Su empleo no depende directamente de los políticos. Lo que se consigue es tener un sistema super ineficiente e injusto donde vas a dirigirte al personal de administración de la universidad y no sabe ni escribir a máquina, y se tira 10 minutos para poner tu nombre y apellido en el ordenador (historia real), mientras cobra su abultado sueldo debido a antigüedad más trienios, más complementos varios. Mientras que hay un 50% de paro juvenil que podría hacer su trabajo en la mitad de tiempo.
  37. #24 hay muchas plazas con nombre y apellidos , cuando mas pequeño es el organismo más difícil es entrar , pará mí las más limpias son las del estado y en las que menos cobras
  38. #30 mi mujer es interina, sacan muy pocas plazas ( 35 este año) y hay mas de 400 personas currando...es decir que menos delb10% sacara la plaza, el resto a seguir siendo interino.

    Si quieren quitar el problema, saca las plazas que se necesitan de verdad....
  39. #30 hay oposiciones que no salen desde hace más de 13 años. Yo conozco dos, así que igual esa persona se ha presentado 2-3 veces en 24 años, ha aprobado las dos pero los puntos de interino no le dieron para sacar plaza
  40. #29 No es exacto, por lo pronto los funcionarios de carrera no cotizan por desempleo y los interinos si por lo que ya te supone un 6.70% de la base reguladora. También hay aspectos de la carrera profesional que no se paga (aunque cada vez menos, pero a base de ganarlo en los tribunales y en el TJUE)
  41. Hay interinos que entraron porque aprobaron un examen y otros que entraron por la puerta de atras, sin haber hecho nunca ni un examen.

    #2 Junta de Andalucia, la mitad de los puestos TIC (Informática) no estan ocupados. No es solo que haya plaza sino que estan este dotadas o no. Me han contado de plazas TIC que cuando uno se jubilan, las desdotan.

    Con la mitad de las plazas TIC vacantes, en la ultima OEP (Oferta de Empleo Publico, oposiciones) hubo CERO plazas TIC.

    #11 Sabran hacer su trabajo, pero a mí me han pedido ayuda hasta PARA COPIAR FICHEROS EN WINDOWS.

    #14 Pues si, asi fue hace 15 años en la Junta, pero lo que pasa es que hay muchos que confiados no se presentaron.
  42. #19 Te equivocas, el TJUE a dicho que las oposiciones no son una sanción al abuso de la temporalidad. Los procesos de "estabilización" no son mas que concursos-oposición.
  43. #23 la administración se dirige hacia un futuro dónde los únicos funcionarios que interesa son los A1 (los topes de gama) que solo se dedican a la gestión y lo demás se externaliza .

    Para ser A1 tienes que dedicar mucho tiempo y dinero por lo cual no todas las personas se lo pueden permitir, los que tienen más recursos
  44. #1 Con todos estos fijos por la puerta de atrás, pocas plazas se van a convocar
  45. #30 Correcto! eso es lo que ha pasado! que hay administraciones que no han llegado a realizar ni siquiera el 1er examen de oposición! Entró la gente con el método que a la administración le pareció, por la urgencia y necesidad de cubrir puestos de nueva creación, y ahí quedaron sin regularizar durante años. Algún caso de más de 30.
    Hay mil causísticas, por eso un juez (o una inspección que a día de hoy no existe) tiene que evaluar quién está en fraude, y quién no.
    También es cierto que las adminsitraciones no lo tuvieron fácil. El PP sacó una ley de reposición 0 durante varios años, y no podían cubrir las plazas. Por eso empezaron a tirar de interinos y temporales.... y como se dieron cuenta de que les venía muy bien porque somos los más sumisos y los que hacemos los curros que nadie quiere, siguieron estirando el tema.
  46. #41 las plazas TIC están externalizadas en la administración , yo he entrado este año de TAI en la AGE y estoy de brazos cruzados ya que no tengo trabajo pero por suerte al teletrajar 4 días no me importa ya que tengo todo ese tiempo para mí .
    No interesa resolver este tema ya que reporta mucho dinero a empresas privadas que trabajan para la administración o a personas concretas , conocidos.... que interesa que cobren todos los meses
  47. #11 No me creo que no haya salido plazas en 10 años de la mayoría de cuerpos de funcionarios. Y menos de administraciones grandes como el estado o las CCAA.
  48. #36 No estoy de acuerdo. Cuando externalizas un servicio que es permanente y a tiempo completo ocurre una de estas dos cosas:

    - Incremento del gasto (ya que la empresa externalizada necesita tener beneficios) frente a si contratas tu directamente.
    - No se incrementa el gasto, pero la empresa subcontratada vuelve a subcontratar a otra y al final el trabajo lo acaban haciendo curritos por el salario mínimo y en malas condiciones (esto es algo que ocurre muchísimo).

    Además, si ya es fácil amañar los concursos públicos para empresas amigas de los políticos, imagínate que todos los servicios de las administraciones, incluyendo sanidad y educación, fueran subcontratados. Los sobres iban a rular a base de bien...

    Lo que habría que hacer es exigir a los funcionarios que sean competentes. Por ejemplo en lo que mencionas, si no sabe mecanografía tratándose de un administrativo tendrá que aprender o relegar su plaza a otra persona. Yo acabo de pillar una vacante pública en informática y soy alguien que siempre está dando el callo.
  49. #32 A mi no me preguntes, me parece una barbaridad, pero es lo que ha propuesto el PNV. Se lo han tumbado en la primera propuesta, pero están trabajando sobre esa idea. En lugar de cumplir la ley (sacar OPE cada 2 años y así no tener interinos eternamente en una plaza), despiden a los 3 años, y así no hay interino en fraude por el que te puedan sancionar. De todas maneras, estamos esperando a ver qué reforma del EBEP plantean, aún no hay nada oficial.
    La directiva que se incumple es la misma que sí se transpuso en la privada: a los 2 años con un contrato, pasas automáticamente a indefinido. En la pública habría que sacar la OPE a los 2 años para pasar a fijo, y eso lo recoge la ley, pero no se cumple. Además, Europa también dice que la administración no puede tener despido libre y gratuito, por eso pide que exista una indeminización. Los interinos ahora mismo, si nos cesan, nos vamos sin finikito.
    ¿Por qué un empresario tiene que pagar si quiere despedir a alguien, y la administración, no?
  50. #42 La sentencia del TJUE no dice como debe el Estado reducir la temporalidad, aunque dice de forma explícita que debe aplicar las normativa específica del sector público y no la del sector privado.
  51. #51 Correcto peero, si ha dicho que el abuso de la temporalidad debe de sancionarse y deja claro (lo que es obvio) que una oposición no es una sanción del abuso:

    100 A mayor abundamiento, por lo que respecta al hecho de que la organización de procesos selectivos ofrece a los empleados públicos que hayan sido nombrados de manera abusiva en el marco de sucesivas relaciones de servicio de duración determinada la oportunidad de intentar acceder a la estabilidad en el empleo, ya que, en principio, pueden participar en dichos procesos, este hecho no exime a los Estados miembros del cumplimiento de la obligación de establecer una medida adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de sucesivos contratos y relaciones laborales de duración determinada. En efecto, como señaló, en esencia, la Abogada General en el punto 68 de sus conclusiones, tales procesos, cuyo resultado es además incierto, también están abiertos a los candidatos que no han sido víctimas de tal abuso.

    101 Por consiguiente, dado que la organización de estos procesos es independiente de cualquier consideración relativa al carácter abusivo de la utilización de relaciones de servicio de duración determinada, no resulta adecuada para sancionar debidamente la utilización abusiva de tales relaciones de servicio ni para eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión. Por tanto, no parece que permita alcanzar la finalidad perseguida por la cláusula 5 del Acuerdo Marco (véase, por analogía, la sentencia de 21 de noviembre de 2018, De Diego Porras, C‑619/17, EU:C:2018:936, apartados 94 y 95).
  52. #18 Que chollazo parece. Presentate a unas oposiciones.
  53. #49 No se exactamente cual es tu posición, pero supongo que estarás dando el callo porque quieres, no porque se te exija. Por mi experiencia trabajando en la universidad como empleado público, si alguien hacia poco, no pasa nada.

    Una empresa privada obviamente está para generar beneficios, sino no los inversores la cerrarían. Sin embargo, la administración no tiene ese problema porque si pierde dinero, lo sustenta el contribuyente. Por eso no hay control en la administración porque el objetivo de generar dinero no está presente y por eso se vuelven ineficientes. De ahí las grandes privatizaciones de las empresas públicas en los 90 en Europa, porque todas era una ruina.

    Yo también soy informático y trabajo en una multinacional. Si una división entera no da rendimiento, no dudan en despedir a gente y hacer reestructuraciones. Parece cruel, pero es la única forma de seguir garantizando estar en la cresta de la ola e ir limando ineficiencias en la estructura corporativa para que la empresa siga siendo competitiva. Esto en la administración es impensable. ¿Te imaginas que una universidad pública cierra la mitad de sus facultades porque tienen pocos alumnos? Pues todo eso hay que pagarlo
  54. #18 no todos serán enchufaditos, pero los sueldazos si que tiene que ser un factor diferenciador...
  55. #43 que externalicen el CNP...
  56. #52 La sanción puede ser una multa a la administración.

    El TJUE dice que el problema es que el EBEP no contempla sanciones para las administraciones que no cumplan los artículos del propio EBEP que establecen que las plazas no ocupadas salgan en tres años a oposiciones o concurso-oposición.

    No se porque hay quienes creen que obligar a hacer fijo a un interino es una sanción para la administración.

    * La sentencia también distingue los casos de interinos que ocupan plazas con propietario, por ejemplo un funcionario en excedencia por trabajar en un sindicato, donde dice que es lógico que ese interino este muchos años hasta que vuelva el propietario de la plaza. El interino ya sabe que tipo de plaza ocupa.
  57. #0 Si los han encadenado estarán ya bastante fijos, pobrecillos.
  58. #57 eso ya está , por ley en los ministerios está la guardia civil , en los demás sitios seguridad privada
  59. #47 Te habla una persona perteneciente al personal laboral interino de Educación de la Comunidad de Madrid. Mi categoría lleva sin convocarse, agárrate...¡30 años!, desde 1991. Esto es el extremo, pero te aseguro que casos de categorías que llevan sin convocarse 10, 15, 20 años, son muchas.
  60. #2 No estoy de acuerdo contigo. Sí es verdad que no es una situación que hayan creado los interinos pero ellos sí se han beneficiado de un empleo público de calidad por el simple hecho de que en su momento se apuntaron en una lista. En la noticia dice que "en algún momento hicieron una oposición" y eso es falso, porque el único requisito es haberte inscrito en la oposición pero no es obligatorio ni siquiera presentarte al examen, mucho menos sacar determinada nota.

    Y el peor mal aun, muchas listas de interinos tienen más de 10 años, es decir, un determinado grupo de personas se han estado beneficiando de empleo de calidad durante 10 años mientras tú y yo tenemos que estudiar como locos para tener acceso. Es cierto que el matiz es que su empleo no es "estable", pero te vuelvo a decir, durante 10 años sólo les podían llamar a ellos. Éste es el ejemplo de la lista de interinos de la administración de justica en Canarias, pero que yo sepa en Sanidad igual.
  61. #55 Estás bastante equivocado. Puedes tener un 10 y comerte un mojón, es un concurso oposición. Yo he tenido la 4a y la 7a mejor nota de mi tribunal (100 opositores por tribunal), y en los méritos me quedé sin plaza, la última vez por centésimas. Literalmente, conozco un caso con un 9,37 que no logró plaza, y mi propia pareja tampoco lo consiguió con más de 7,5 por los mismos motivos: no tener experiencia suficiente.

    Está visto que es normal en esta sociedad opinar sin tener ni puñetera idea, especialmente con los que tienen mentalidad de cangrejo, pero la mediocridad es bastante envidiosa con los méritos y logros ajenos. Sin ir más lejos, tengo un familiar que no me soporta desde que me concedieron un primer premio de fin de estudios.
  62. #58 Pero ese caso no es un caso de abuso, si un interino cubre una sustitución y se reincorpora el titular es lo que hay. Lo que se habla es un abuso de tener plazas estructurales vacias y no cubrirlas como debe de ser y abusar de la contratación temporal. Y la sanción no es solo para "castigar" a la administración (que lo es) sino para reparar al abusado. Es como si te dan un golpe con un coche un tio que va borracho y la DGT le pone una multa y le quita el carnet, pero al del golpe en el coche no le tiene que pagar nada y le dicen no te preocupes que hemos sancionado al infractor. Y efectivamente el estado puede legislar cualquier medida peeero, en el caso de españa no ha puesto ninguna medida y el TJUE a dejado claro que en ese caso los tribunales tienen que establecer o una sanción disuasoria (sanción que va al abusado) o fijeza. La clave está que en otros paises de nuestro entorno (grecia, italia y portugal) han tenido los mismo problemas y cuando vieron el cálculo de las indemnizaciones empezaron procesos para dar fijeza al personal. En España se calcula que hay como mínimo 500.000 interinos en fraude (otras cifras lo elevan a 800.000), a una indemnización media de 10.000€ (que es un cálculo muy bajo) son más de 5.000 millones de euros, unas cifras que el estado no podría asumir y en lo de la sanción con la fijeza en la reciente sentencia sobre un caso griego el tribunal a sido mucho más claro:

    "la Cláusula 5 [...] de la Directiva 1999/70/CE se opone a la normativa de un Estado miembro que prohíbe absolutamente en el sector público la transformación de una sucesión [abusiva] de contratos temporales en un contrato fijo, si esa normativa no incluye ninguna otra medida eficaz para prevenir y, en su caso, sancionar el uso abusivo de los contratos temporales en el sector público ".

    Es decir no solo dice que cuando la normativa no lo contemplan, sino que en el caso griego que lo metieron en LA CONSTITUCION la imposibilidad de hacer fijo a un trabajador en abuso, dicha medida es contraria al derecho de la unión. Y ojo porque el TJUE ha aclarado que el término "sucesión abusiva de contratos" también hace referencia a un solo nombramiento que se prolonga en el tiempo.
  63. #16 No, OJO! lo que se está pidiendo y las primeras sentencias que están saliendo, son de Fijeza hasta la jubilación. Son plazas de fijo a extinguir.
    Lo que ya existía ahora era la figura del indefinido no fijo dada por sentencias judiciales en el caso de laborales, pero esta figura ha dicho el TJUE que no sirve porque no compensa el abuso al trabajador.
    Y hablando de esas primeras sentencias, justo hoy ya salido una en la que de golpe han dado fijeza a 16 interinos, y ya habían sacado esas plazas a OPE. ¿Qué hacen ahora?: ¿2 personas por plaza?
    De verdad, es algo muy complejo y han montado un carajal de cuidado por no haber cumplido la ley cuando salió, hace 20 años.
  64. #24 Es que yo pienso como tú. Por suerte para mí ya me saqué la plaza, pero como le hagan "fijo" a los interinos lo que están haciendo es cerrarle más las puertas a las futuras generaciones, porque son plazas que ya no saldrán por estar ocupadas por un interino "fijo".
    Aparte, al menos en la administración que trabajo yo, calentar una silla no se puede considerar mérito ninguno y más cuando el requisito de acceso era apuntarse en una lista en una fecha determinada.
  65. #7 esa solución que propones de oposición sólo para interinos rompe con el principio de igualdad en el acceso a la administración pública.
  66. #64 No estoy de acuerdo que el TJUE haya dicho que haya que indemnizar al interino. He leído la sentencia y no pone eso en ningún momento.

    Tampoco veo que el interino sea perjudicado, al contrario, ha tenido una plaza mucho años y siempre sabía que tendría que presentarse a oposiciones para hacerse fijo.

    Por cierto, Tribunal Supremo sentenció que los interinos no tienen derecho a indemnización.

    noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/13827-el-tribunal-sup
  67. #67 Si hay una plaza y la experiencia en el puesto son un 30% de puntos, aunque hagas perfecto el examen te quedas con un 7/10. ¿Tan difícil es de entender? Lo mismo la carrera son 2 puntos, el máster 0.5, el inglés C1 son 0.5...

    Si la otra persona tiene carrera, un título de inglés normalito, hace medio bien el examen (que teniendo experiencia en el puesto es lo normal) pues ya me dirás por mucho que saques notaza lo que puedes hacer...
  68. #67 de verdad, deja de ser tan cuñado, si no tienes ni idea al menos cállate. Que si no te cuadra etc... Lo que te dice es muy común en oposiciones donde hay también concurso, ocurre en muchísimas convocatorias.
  69. #44 es que esos son los sanitarios que te atienden o los profesores que ya están trabajando.
    No se han convocado plazas porque ni a sindicatos ni políticos les ha interesado.
  70. Ahora a por los subcontratados venga
  71. En cualquier tema del funcionariado digo lo mismo.
    Ole ahí quien se ha sacado CUALQUIER OPOSICIÓN, Ole ahí, que sacar una oposición no es fácil, y contrariamente a lo que se piense, las de grupos más bajos, son casi más difíciles que las de grupos altos, porque suele haber peor ratio.
    Pero.................................

    ¿Por qué siempre exigen más y más, y se les da? Incrementos, complementos, etc, etc, siempre exigiendo los funcionarios, coño
    ¿Por qué cuando le dices algo a un funcionario, te dice, haber estudiado? So payasos, que el tema esque os congelan el sueldo un año y ponéis el grito en el cielo, cuando en cualquier empresa si hay que ajustarse, se ajusta.
    ¿Por qué si hay un X% que no son productivos, no les pasa ni media? Es más, conozco personalmente varios prejubilados con el 100 %, que deberían estar viviendo debajo de un puente, porque los prejubilados por alcohólicos, y desgraciados, y cobran el 100 %

    Y sobre todo.......

    ¿Cuantos millones de € anuales se malgastan en el funcionariado?
    ¿Cuántas cosas se podrían hacer con ese dinero?

    LA MAYOR LACRA PARA ESTE PAIS ES EL FUNCIONARIADO, sin revisiones de productividad, dándoles todo lo que piden, algunos, fichando y jugando al solitario.

    REVISIÓN DEL FUNCIONARIADO URGENTE, y se podrían hacer muchísimas más cosas, y pagar más a los que de verdad lo valen, que hay muchos que cobran poco por su labor

    Pero claro, es una masa de votos que pffffffffff, a ver quién tica al funcionariado.

    Eso los de oposiciones, los de dedo, no digo nada, que si no estoy escribiendo hasta las 6 de la mañana
  72. #36 seguramente es preferible que te opere un MIR recién licenciado que un cirujano con 20 años de experiencia...lo mismo. Con todos los respetos al MIR.
  73. #74 Estabas diciendo que la gente es mediocre porque no consigue plaza en 20 años. Y te han venido todos a desautorizar diciéndote que aprueban con sobresaliente y un así no la consiguen.
  74. #67 Las últimas fueron en 2018, entonces no tenía aún 3 años de experiencia, y además rebajaron los puntos por experiencia un 30%. Si eras un auténtico pata negra, barrías en el concurso, y eso fue lo que pasó. Este año no me va a pasar, me he dejado una pasta en másteres para llevar un baremo casi completo, así que sí, este año es el que me puede valer a mí con un 5, porque haber sacado las anteriores destacando me ha dado trabajo muy lejos de casa, pero no me va a servir de nada este año.

    Algunos piensan que regalan las plazas. Te cuestan mucho dinero, amistades, parejas, renunciar durante algunos años a tener estabilidad, postergar todos tus planes, perder algunos de tus mejores años... y luego falta que un tío que no conoces de nada y no comprende en absoluto lo que significa todo esto menosprecie y ponga en duda tu esfuerzo. Oposita a un A1 alguna vez, vas a comprender muchas cosas.
  75. #54 se supone que el profesor tiene su libertad de cátedra por algo, respaldada con su puesto de funcionario. Y no tener que plegarse a los deseos del político de turno.

    Lo que no es normal, es el nivel de endogamia en las universidades, al menos las españolas. Teniendo a los profesores interinos les hacen comer de sus manos.

    El problema del interinaje lo han creado los políticos, pero no quieren solucionarlo. Por eso la UE ha tenido que meter baza.

    Menos mal que estamos en la UE y nos protege algo de los políticos que tenemos.
  76. #75 pues sí, se llama hablar desde el conocimiento de la experiencia. Es decir, conocer algo de primera mano.
  77. #70 Esa sentencia de la indemnización es para los interinos "normales", no los abusados, que es otro asunto completamente diferente. El interino es el perjudicado porque sus plazas no han salido durante eones con ofertas ridículas que no llegaban a cubrir ni el 10% de las vacantes y se sigue contratando personal temporal que debería ser fijo y no se ha dado opciones para que el personal pudiera sacar las plazas y ahora pretenden que compitan en igualdad de condiciones con personas mucho más jóvenes y sin cargas familiares ect... Y eso de que el interino no es el perjudicado "sino al contrario" es una falta de empatía que siempre se dirige al trabajador público, cuando lo mismo sucede en la empresa privada, nadie dice "demasiado que ha trabajado" o "que no se queje por trabajar muchas horas que demasiado que tiene trabajo" o si lo dicen se les critica (y con razon). Lo que haces es que al personal que se ha abusado de ellos (muchos se han partido la cara en la sanidad, educación ect....) los tratas como trabajadores de segunda sin derechos.

    Y la sentencia del tjue hace referencia cuando se le pregunta si la indemnización por despido improcedente podría considerarse una sanción:

    103 Por último, en cuanto a la concesión de una indemnización equivalente a la abonada en caso de despido improcedente, procede recordar que, para constituir una «medida legal equivalente», en el sentido de la cláusula 5 del Acuerdo Marco, la concesión de una indemnización debe tener específicamente por objeto compensar los efectos de la utilización abusiva de sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada (véase, en ese sentido, la sentencia de 21 de noviembre de 2018, De Diego Porras, C‑619/17, EU:C:2018:936, apartados 94 y 95).

    104 De conformidad con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia recordada en el apartado 86 de la presente sentencia, es necesario además que la indemnización concedida no solo sea proporcionada, sino también lo bastante efectiva y disuasoria como para garantizar la plena eficacia de dicha cláusula.

    105 En estas circunstancias, en la medida en que el Derecho español permita conceder a los miembros del personal estatutario temporal víctimas de la utilización abusiva de sucesivas relaciones de servicio de duración determinada una indemnización equivalente a la abonada en caso de despido improcedente, corresponde a los juzgados remitentes determinar si tal medida es adecuada para prevenir y, en su caso, sancionar tal abuso.
  78. #3 Se supone que a partir de ahora dejara de haber tanto interino. Las plazas seran cubiertas por oposicion.
  79. #74 Esto es lo que pasa cuando criticamos sin conocimiento.Nos puede pasar a todos.

    Lo que nos diferencia es cuando nos explican y ponen en evidencia, hay quien reconoce su error elegantemente y hay quien tira para alante, pues estar errado no entra en su cabeza, aun entrando en incoherencias
  80. #86 no se, no me cuadra eso que dices.
  81. #79 Ese ejemplo no tiene nada que ver con mi comentario. Los cirujanos con 20 años de experiencia son valorados por los hospitales, tanto públicos como privados.
  82. #83 El profesor se pliega a los deseos del político de turno en el momento en el que los planes de estudios están regulados por el Estado. El profesor puede enseñar como quiera siempre y cuando enseñe los contenidos del currículo académico. De hecho ahora todo eso está aún más regulado que antes por el tema de la internacionalización de las universidades.

    El problema del interinaje lo han creado los políticos, pero no quieren solucionarlo.
    Cualquiera le mete mano a la administración de los funcionarios de carrera. Ahí es cuando vas a ver el país arder con huelgas generales, porque saben que como pierdan su plaza, no tienen nada que hacer en el sector privado.

    Menos mal que estamos en la UE y nos protege algo de los políticos que tenemos.
    Cuanta razón tienes. ¿Te imaginas al gobierno con el control monetario? Estaríamos con una inflación galopante al nivel de Argentina.
  83. #87 Se te olvida poner que se considera contratación abusiva según la normativa europea: "sucesivos contratos o relaciones laborales de duración determinada» .

    Un largo contrato de interinaje no es contratación abusiva:
    delajusticia.com/2020/10/05/el-supremo-establece-que-un-solitario-y-la
  84. #90 jajajaja una obra maestra :troll:
  85. #4 En mi Comunidad Autónoma cuando quieren enchufar a alguien le dan la plaza, al menos en la diputación, ya sea dándoles el examen previamente o en la corrección de las pruebas. En el documental "Muerte en León" se ve el amaño en las oposiciones, todos son familiares o conocidos con su plaza. Entrar de interino no es un enchufe.
  86. #50 Aún así eso no creo que lo puedan hacer con efecto retroactivo. ¿Qué va a pasar con los funcionarios interinos que ya llevamos más de tres años seguidos? Y no somos ni uno ni dos precisamente.
  87. Dos hijas funcionarias por oposición, sabéis lo que cuesta eso...? Cuatro millones pero de kilómetros que me he chupao yo por toda Europa jajajaja
  88. #18 Los enchufaditos están con plaza en la mayoría de los casos. Los interinos no son enchufados, y mira que he estado en trabajando en sitios públicos de interino.
«12
comentarios cerrados

menéame