edición general
200 meneos
1167 clics
Informe PISA: España obtiene su peor resultado, pero resiste el batacazo educativo global mejor que su entorno

Informe PISA: España obtiene su peor resultado, pero resiste el batacazo educativo global mejor que su entorno

España ha obtenido este martes sus peores resultados en el informe PISA desde que la prueba educativo. Pero al mismo tiempo, paradójicamente, también ha conseguido en cierta forma el mejor resultado. Los alumnos españoles del último curso de la ESO han bajado 8 puntos en matemáticas respecto a la edición anterior, de 2018, hasta quedarse en 473. Han retrocedido tres en comprensión lectora. Y han subido dos puntos en ciencias, hasta los 4. con un descenso medio de los países de la OCDE.

| etiquetas: educacion , pisa , estudiar , estudiantes , españa
«12
  1. #1 Castilla y Leon la primera.

    Madrid la cuarta.

    Cataluña 14

    Castilla La Mancha 18
  2. Es acojonante, viendo el titular (el peor resultado, y a continuación la consiga: mal de.muchos..) ya sabes qué medio puede ser xD

    Queda como consuelo que los niños van a salir tan tontos del colegio que estas.manipulavioned ni las entenderán ni les parecerán importantes
  3. #1 ¿Qué pinta el PP ahí? Pues anda que Andalucía cuando gobernaba el PSOE, por poner un ejemplo cercano, no estaba ya en la mierda...
  4. Lo importante es que los niños se sientan integrados y que no se frustren por no adquirir los conocimientos mínimos para ser una persona de provecho.
  5. #1 Dejémoslo simplemente en responsabilidad de las comunidades autónomas. Si siguen recortando en inversión, si siguen con estas ratios de locura (el tope deberían ser 20 alumnos por aula, punto), los resultados van a seguir siendo así, nos guste o no.

    Cualquier profesor de estos de Twitter te dice eso de "probé esto con mis alumnos y funcionó, les motivé y mejoraron sus notas". Lo compruebas y... oh, vaya, ¿solo tienes 10 alumnos a tu cargo? Por supuesto que has podido probar cosas como esa. Que lo intente ahora con 30 alumnos, a ver qué ocurre.
  6. #4 Castilla y León SIEMPRE ha estado arriba y tiene explicación. Es una de las primeras regiones donde el analfabetismo se erradicó, lo cual ha hecho que los padres alienten a los hijos a estudiar. Y para colmo no se ha invertido en esa comunidad lo cual ha hecho que los hijos emigren buscando trabajo, lo cual a su vez hace que la población envejezca más con lo que el aliciente para invertir ahí sea todavía menor, con lo que los pocos que quedan sigan estudiando para poder tener fuera una oportunidad.
  7. #48 Pues si los de la EGB salieron con poca cultura, imagínate los de la logse y todo lo de después...
  8. Lo importante es no traumatizar a los pobres niños con deberes, porque les puede dar un síncope.

    Es mejor dejarles pasar de curso con tapas de yogures, porque se pueden traumatizar de por vida si tienen que repetir curso al dejar alguna asignatura. Hay que tenerlos entre algodones, porque el cristal se puede romper, pobrecitos.
  9. En España somos únicos. xD

    En el caso de España, la comparación de la prueba de lectura con la anterior está condicionada por las extrañas circunstancias que rodearon dicho examen en el país en 2018: la OCDE retrasó un año la publicación de los resultados de España después de detectar unas “anomalías” que acabó atribuyendo al cansancio y la falta de interés de una parte de los alumnos.

    Vamos que se lo tomaron a risa.
  10. #17 De la generación de los 80 muchos salieron de la EGB y de la educación secundaria con escasa cultura general y muy poca cultura de utilidad y encontraban trabajos dignos que les permitieron construirse una vida. No romanticemos tanto los estudios que la experiencia nos demuestra que tenemos millones de jovenes hipercualificados viviendo cercanos a la pobreza.

    Tal vez el informe PISA este sea una pantomima. Recuerdo que en mi 4 año de ingeniería coincidí con un compañero francés que había venido a hacer un erasmus a España y que era la primera vez que se enfrentaba a la trigonometría en su vida. En España nos enfrentábamos a ella en secundaria. Pues ya hubiera yo querido encontrar un puesto de trabajo como que el encontró en su país sabiendo muchas menos matemáticas
  11. #1 El PP se comió mis deberes
  12. Ah, otra vez mas el informe PISA y toda la numerología asociada. Un buen ejemplo del efecto Campbell, que al final provoca la paradoja autorreferenciada en que lo que mide el informe PISA es la capacidad que tienes de sacar buena puntuación en el informe PISA.

    Oscuro sistema con oscuro desarrollo, oscuros examinadores y oscuro patrocinio, realizado desde 2015 por la editorial Pearson la cual vende material para sacar buenos resultados en dicho informe (más: www.xlsemanal.com/actualidad/20140427/oculta-informe-pisa-7150.html). Eso sin entrar en la cocina de los datos, que hace parecer a Tezanos un aprendiz de aritmética.

    Lo mas gracioso es que los que se suelen quejar en mi entorno de los resultados de PISA son docentes. Alucina vecina.

    Lectura complementaria: simicar.blogs.uv.es/2015/03/05/el-test-pisa-o-el-negocio-de-pearson/
  13. #1 Eh, que en Catalunya se está desmantelando la educación pública para priorizar la concertada desde hace décadas y ahí no gobierna el PP... que mierda tenemos en todas partes,
  14. #68 Mi hijo no hace 18 horas de deberes ni en un mes, eso es más falso que un duro de 4 pesetas. Yo a su edad tenía más deberes.
  15. Hace unos días preguntaba a un amigo profesor de secundaria sobre un par de artículos de prensa que había leído sobre el fracaso de la educación en competencias en un par de países (Escocia por ejemplo).
    Yo a nivel universitario veo un cambio también...no soy profesor a tiempo completo, pero si doy alguna clase puntual en máster y tengo estudiantes de grado y de master en prácticas y me asombro de que les cueste hacer operaciones simples de cálculo de diluciones de cabeza o incluso que a esas alturas tengas problemas con conceptos básicos sobre principios teóricos-tecnicos (como funciona una electroforesis) o químicos (hacer cálculos rápidos teniendo en cuenta la molaridad).
    No es educación básica/general pero si veo una bajada de nivel... O lo mismo soy yo que me estoy volviendo un poco cascarrabias,jeje.
  16. Lo de Cataluña echándole la culpa a los alumnos inmigrantes es un pelín racista pero bueno no lo ha dicho Ayuso. Todos tranquilos
  17. #3 Te lo explico: ha habido una cosa que se llama pandemia que ha significado una bajada del rendimiento al margen de la calidad de cada sistema educativo. Descontando el efecto de la pandemia, el rendimiento de España ha mejorado. Igualito que muchas veces nos podemos congratular cuando sube el paro si en "términos desestacionalizados" ha bajado.

    Yo creo que lo que ha pasado aquí es que primero has visto el medio, y luego has decidido no querer entenderlo. Lo gracioso es que el titular es bastante injusto con España, porque empieza con "España obtiene el peor resultado" en vez de con "Batacazo educativo global".
  18. #14 ¿como que no? Si España tuviese un resultado excelente sería fruto del trabajo del gobierno más progresista de la historia del universo.
  19. - Papá, he sacado un 4 en el examen de matemáticas pero no pasa nada, que Jaimito y Jorgito han bajado sus notas y han sacado 6.
  20. #3 si llegamos al cero absoluto, los resultados serán malos, pero a partir de ahí mostraremos menos empeoramiento que los demás.
  21. #3 Es peor.

    La manipulación está en los números y las gráficas. Las puntuaciones que menciona el articulo han bajado entre un 1% y un 5%. Eso es tan poco que algunas no superaran ni el margen de error de la prueba.

    Si pusieran el origen de las gráficas en el cero, serían líneas casi horizontales. Claro que entonces no servirían para manipular.

    Si el profesor de tu hijo te montará un pollo tremendo porque la nota media de tu hijo ha bajado en 0,5 puntos sobre 10, lo enviarías a pastar.

    Simplemente, no hay noticia. Y no veo ningún meneante por aquí que se haya dado cuenta. No sé si los niños saldrán más tontos, pero a veces pienso que tampoco les estamos dejando mucho margen por abajo.

    cc #52 #55 #48
  22. #1 Comprueba los datos al menos antes de hacer el ridículo al menos...
  23. #37 suena a que se pusieron a trollear, sin mas, en este tipo de pruebas te sale un grupo grande de graciosos y te la jode
  24. #76 con sinceridad me da que en "deberes" hay gente que incluye las extraescolares del niño.
    Hoy día raro es el niño que no tiene dos extraescolares al menos. Supone una media de casi dos horas todas las tardes más lo que se gasta en desplazamientos. Sí a esto le sumas casi 4 horas diarias de deberes, lo siento pero no me cuadra que los niños estén 6 horas e incluso 7 con desplazamientos todas las tardes liados. Lo dudo muchísimo.
    Y ahora alguien me dirá que el suyo sí o que conoce casos que sí pero de manera general no es así 
  25. #12 No como en los buenos viejos tiempos, que también podían ser pansexuales aunque no lo supieran, eso sí, a base de palizas se les pasaba
  26. #57 Eso siempre me flipó de la ingeniería, los exámenes más difíciles no eran los de las asignaturas más difíciles, eran los de los 4 o 5 profesores que no te aprobaban aunque te supieras la materia porque suspender a mucha gente les daba cierto estatus, cuando obviamente si el 98% de tu clase suspende es porque eres un profesor de mierda.
  27. El informe PISA es una patochada que no sirve absolutamente para nada
  28. Como dar la vuelta a una noticia mala y nefasta para no salir mal parados. Acabo de escuchar el mismo argumento en la Cadena Ser ahora. Se ve que hay órdenes de intentar "cocinar" la noticia.
  29. #48 La cuestión sería más bien... ¿Lo que se enseña en España es realmente útil? Me refiero principalmente a la Universidad.
    Por mi experiencia en España las clases son más duras que en otros países y especialmente los exámenes tan díficiles que aún sabiéndote bien la materia y comprendiéndola puedes suspenderlo. ¿Tiene esto sentido?
    En otros países los exámenes son sencillos si comprendes la materia, los ingenieros salen al mundo laboral con 23-24 años. (si, suelen sacarse la carrera año a año) Es más, en Francia ya salen con experiencia laboral, pues en lugar de un proyecto fin de carrera lo que hacen es compaginar trabajar en una empresa, trabajo de verdad, con los estudios, su proyecto fin de carrera es un estudio sobre el trabajo desarrollado.
    En España se sale con muchos más conocimientos teóricos y ninguno (o casi) prácticos y con 26-27 años o más.
    Lo bueno es que no nos importa enfrentarnos a lo que sea y tenemos experiencia en improvisar. Lo malo es que no tenemos ninguna experiencia laboral ni conocemos el mundo del trabajo.

    Otra cuestión que se hace en Francia y especialmente en los países anglosajones es presentaciones en público, en esos países la gente sabe hablar en público en España no.
  30. #9 Todo suma y seguro que hay varios factores, pero esto de los ratios no se si es tan determinante. Cuando yo iba a la escuela en los 80 y 90 eramos 35 en clase. No puede ser si vamos diciendo a la vez que "antes había más nivel".
    Lo que si creo es que había más exigencia.
  31. #35 una persona de provecho es aquella que hace lo que le toca en cada momento. Estamos hablando de educación obligatoria y no una ingeniería, quién quiera ser ingeniero que estudie para ingeniero y quien quiera ser cocinero que aprenda atender una comanda. En edad laboral toca trabajar y una persona de provecho es aquella que si no tiene trabajo muestra un interés en conseguirlo y en edad escolar lo que toca estudiar y eso es lo que hay que hacer.
  32. #12 y gilipollas tambien pueden elegirlo, pero eso no es nuevo.
  33. Vamos, lo de siempre. Aquí sabemos que son exámenes que no cuentan y nadie pone interés.
  34. #33 El informe es público
  35. #38 sin embargo el tuyo no deja de ser una gilipollez. Uuuu el socialismo se comió mis deberes.


    www.google.com/amp/s/amp.lasexta.com/noticias/nacional/asi-informo-las
  36. #55 hombre, lo de "Japón, Corea y Singapur" yo no lo llamaría cultura del esfuerzo sino cultura de la esclavitud, si con esas sociedades opresivas y horribles donde solo se vive para trabajar encima no sacan buenas notas...
  37. #4 #49 Luego está el hecho de que la población de origen migrante tiene una media más baja que la autóctona. Para Cataluña comentan que el informe PISA ha sobrerrepresentado a ese segmento de la población y que por eso la media es más baja de lo que debería. elpais.com/educacion/2023-12-05/cataluna-atribuye-los-malos-resultados

    O eso dicen, luego vete a saber.
  38. #12 incluso pueden irse de vacaciones a Murcia y comer coles de bruselas.
  39. #89 La educación comienza en casa.
  40. #29 Tu comentario constata la veracidad del informe actual y todos los anteriores . Baja comprensión y un nivel cultural de sesgo politizado por largos años de socialismo.
  41. #15 O eso o que, no se, ha habido una pandemia global que ha hecho que todos los estudiantes del mundo prácticamente pierdan un año de clase.
  42. #17 en 2012 en España los chavales hacían una media de 6,5 horas de deberes a la semana, hoy hacen 18,2 horas de media ¿A ti te parece normal? 18'2 horas a parte de las 25/33 horas de clase, los niños trabajan muchas más horas que los adultos, no tiene ningún sentido
  43. #7 soy profe, y tal cual. El alumnado pasa de estos estudios. Los chavales de 13-14 años ven esto como "un día sin clase", y se lo toman como tal.
  44. Resumen: a peor es difícil ir.
  45. #30 realmente sólo tenemos motivos para celebrar y orgullecernos. Esto lo que muestra es que España lidera la OCDE y está adelantada a su tiempo, seremos los primeros en alcanzar la Idiocracia.
  46. #62 la escuela japonesa, coreana, etc, puntúan bien porque a los niños los tienen secuestrados y torturados desde que nacen, les roban la infancia y las cambian por buenas notas, no sigo tanto el caso japonés, pero conozco gente de corea del sur y el pais es un infierno tengas la edad que tengas, no son ejemplo de nada.

    www.internations.org/south-korea-expats/guide/education
    "Well-known for its high-achieving students, South Korea’s education system is quite demanding. Students spend much of their time, often between 12 to 16 hours per day, at school or at a special after-school academy called a hagwon"

    ¿Como sacan tan buenas notas? Pues con un sistema opresivo que te convence de que si con 5 años no estudias 10 o 12 horas diarias no tendrás trabajo, ni casa, ni pareja, ni familia y eres una vergüenza para los tuyos. ¿Quieres saber cuál es la clave si solo te importan los resultados? Compara las notas del informe pisa con las tasas de suicidio en jóvenes y a ver si ves un patrón.
  47. #84 Si tienes un 4, el problema es el 60% del temario que no te sabes, no un 2% más o menos.

    De todas formas, intuyo que pones el ejemplo del 4 pensando en las puntuaciones de pisa de España, y en qué parece que suspendemos y eso no funciona así.

    Las puntuaciones de pisa se refieren a una distribución estadística que trata de comparar a los países. La distribución se hace para que el valor 500 coincida con la media europea, pero la media lo mismo puede ser un 6 que un 9, eso no es importante para el propósito de pisa.

    Que España esté por debajo de 500 en lectura significa que nuestro sistema funciona un poco peor que la media europea, pero no significa, ni de lejos, que nuestros alumnos suspendan en lectura.
  48. #3 No obstante, orgullo por Castilla y León.

    "Informe PISA por comunidades autónomas: Cataluña se hunde, Castilla y León sobresale y Madrid se recupera" elpais.com/educacion/2023-12-05/informe-pisa-por-comunidades-autonomas

    Castilla y León siempre denostada por comentarios como este: "De todas formas cuando se refieren al norte... creo que se refieren a las provincias vascas y catalanas, puesto que Castilla y León es el norte, pero están igual de mal que en el sur." www.meneame.net/story/origen-historico-desigualdad-entre-norte-sur-esp
  49. #122 Vaya, es cierto, se me había pasado ese dato en el artículo. Gracias. Me resulta tremendamente sorprendente que tan pocos puntos representen tanto retraso. Si es así, el primer mensaje que escribí está completamente equivocado.
  50. #123 Dos mensajes consecutivos (el tuyo y el mío) reconociendo errores. Menéame implosiona xD
  51. #10 personas de provecho sobrecualificadas en este país hay a millones malviviendo en pisos compartidos, con trabajos precarios y cercanas a la pobreza. Explícales a los más jóvenes la utilidad de ser una persona de "provecho" según tú.
     
  52. #10 Maaaal. Los niños, las niñas y los niñes.
    Es broma. Así nos va por preocupamos de estupideces dejando a un lado las cosas importantes. Este país es de pena.
  53. El Informe Pisa es una reputísima mierda. Lo era cuando gobernaba el PP y se sacaban malos resultados y lo es ahora cuando gobierna el PSOE.
    Eso no quita para admitir que a PSOE y PP siempre se la sudó la educación de este país, aunque ese es otro tema.
    La reforma educativa del PP (Wert) iba encauzada a una mejora de la medida de esos resultados PISA de forma descarada (y lamentable) y luego pasó lo que pasó.
    La caída global de los resultados en todos los países OCDE obedece a un cambio generacional en la forma en que se procesa la información que no se está teniendo en cuenta y que ni el propio informe es capaz de medir en toda su magnitud porque insisto, PISA es una mierda desactualizada (y ya lo era hace un lustro) totalmente instrumental y enfocada a una idea de mercado laboral que, además, está dejando de existir tal y como lo conocemos.
  54. Pues va a ir a peor. Lo veo diariamente.
  55. Tenemos un problema de educación serio y aquí todos tirandose piedras porque "es que tu votas mal" :ffu: Si pusiéramos el foco en la educación y nos dejáramos de política hasta en la sopa igual esas nuevas generaciones estarían "votando bien" y las nuevas generaciones de políticos siendo mejores también
  56. #109 Pero en Cataluña el modelo no era monolingüe (la famosa inmersión) ? En cualquier caso, si así fuera, en Castilla y León el modelo es bilingüe y trilingüe en muchos colegios públicos (con alemán o francés) y los resultados no son tan malos, así que por eso no será.
  57. #37 Anomalías = puntos discrepantes

    Que no cuadraban los resultados debido a demasiados tests dañó alis. No dice nada de malo o bueno.
  58. #21 Lo que es extraño es mejorar en ciencia y empeorar en matemáticas y comprensión lectora...
  59. #61 Inteligencia? Y qué hacen de provecho en lugar de estudiar? Y no me digas que socializar en el gimnasio o en el parque fumando porros Porque nos guste o no hay innumerables puestos de trabajo que no se cubren y si se cubren es por extranjeros.
    Por cierto, hoy en día no sólo hay que estudiar para ser ingeniero, para cualquier trabajo hay que tener unos conocimientos previos básicos.
  60. #88 Tampoco entiendo porque un joven que ha estudiado una carrera no quiere trabajar en la hostelería o en el campo en su país y sin embargo si está dispuesto a irse a trabajar a un McDonald's en Londres.
  61. #4 tienes la lista de comunidades?
  62. #7 o_o o_o o_o Claaaaaro, seguro que en el resto de paises los alumnos no se cansan, no se aburren ni se toman las encuestas a pitorreo.
    Total, que los resultados fueron una mierda y los maquillaron para pasar menos vergüenza :palm:. Eso si deberia ser una vergüenza y un pitorreo. Que fiabilidad tienen entonces eaos datos y las comparaciones? Que manipulaciones habran hecho este año? ¬¬
  63. #20 Lamentablemente muchos lo eligieron hace tiempo y les encanta mostrar su eleccion por aqui...:palm:
  64. #14 Lo que dije en #37. Quien se fia de los resultados?
  65. #18 relacionada? Explícame la relación. :popcorn:
  66. #22 eso parece que ha pasado de forma muy exagerada en algunos centros. Vamos, que al introducir los datos la máquina ha dicho wtf!
  67. #53 Cada nueva publicación de noticias sobre los resultados de PISA los comentarios de menéame son un hervidero de cuñadismo con el argumento general de "qué mal va todo, antes sí aprendíamos"... Me alegra ver que tu comentario escapa de tonillo cuñadil y plantea dudas para debatir.
  68. Que quereis, a la vista está que las prioridades educativas que tenemos son muy , muy distintas

    Para prueba, los comentarios en este meneo
    www.meneame.net/story/profesor-comparte-reflexion-sobre-alumnos-explic
  69. La culpa es de los padres, que los visten como analfabetos, ya veréis.
  70. #68 Porque son más lerdos y tardan más en hacerlos y porque en clase se ve menos contenido porque tienen peor comportamiento.
    Además que esa cifra está inflada.
  71. #81 Si eso lo hubiera dicho Ayuso, estarian pidiendo su dimision.
  72. #106 Bueno, siempre hay gente idiota dispuesta a quedar en evidencia, sea cual sea el tema.

    Yo creo que ese fenómeno es algo de sobras conocido.
  73. #80 Tienes razón con los datos. Yo he discutido mucho con compañeros sobre eso mismo. Pero el informe PISA dice que una pérdida de 20 puntos equivale a un curso entero de atraso
  74. #116 En el propio envío pone que 40 puntos se considera un curso de retraso. Y yo he escrito 20 por error, ahora lo veo
  75. #1 ¿Fuente? Ah, no, que son opiniones tuyas.
  76. El informe pisa es un invento de Eduardo Inda.
  77. #10 Igual de importantes son ambas, en la escuela no solo se va a aprender, sino que es una parte importante de la sociabilización de los niños.
    O ahora resulta que como se sientan los críos nos la suda mientras salgan sabiendo sumar matrices...
  78. No os preocupéis, los más listos y los que van a resolver los problemas de españa, estamos en esta web comentando, sólo necesitamos nuestra oportunidad detrás del un cúmulo de teclas y luces estroboscópicas.
  79. #91 Practicar inglés y buscar oportunidades.
  80. #48 Muchas veces es sobrecualificación de papel, para conseguir algún trabajo mediocre en el extranjero o ser funcionario.
  81. No me descarga el pisa. Será por el móvil?
  82. Que fiabilidad tienen los informes de la torre esa italiana torcida? Todo cuenta en la educación de los escolares, más allá de su instrucción: familia, nivel socioeconomico, relaciones entre sus iguales...
  83. #101 bueno, Macao es de los primeros y Japón... Diles allí q no toquen tecnología hasta los 14
  84. Lo de mejora en ciencia no parece interesar a los meneantes apartidarios que comentan aqui, no?
  85. Informe Prisa, empresa quebrada por cierto.
  86. Lo país haciendo una vez más malabares.
  87. #10 A lo mejor es que los chavales han crecido viendo a ingenieros emigrar para ser camareros en Londres y han decidido que para qué esforzarse. Para mí es una muestra de inteligencia.
  88. Osea, que Idiocracia se va haciendo realidad poco a poco.
«12
comentarios cerrados

menéame