edición general
179 meneos
3156 clics
Informe de primera línea: Guerra de trincheras moderna en el este de Ucrania [Ing]

Informe de primera línea: Guerra de trincheras moderna en el este de Ucrania [Ing]

Siete años después, la guerra en el este de Ucrania está lejos de haber terminado: en el frente, los bombardeos diarios, así como los ataques de francotiradores y drones, siguen matando. El soldado ucraniano me advierte que no hable más alto que un susurro. Las líneas enemigas están a menos de 50 metros, me dice, y mi voz -si es demasiado alta- puede atravesar fácilmente la tierra de nadie e invitar a disparar desde el otro lado. "Nos vemos y nos disparamos todos los días", dice el soldado, cuyo nombre es Mykhailo. "Todo el mundo tiene miedo."

| etiquetas: ucrania , rusia , guerra
Comentarios destacados:                      
#13 El presidente de Ucrania es judío y fue elegido democráticamente. En Ucrania hay alternancia en el poder, no como en la autoritaria Rusia.

Rusia es tan capitalista y conservadora como Ucrania. Lo único que les diferencia es el nacionalismo, uno ruso y el otro ucraniano.

Ucrania busca seguir el camino de prosperidad de Polonia y Lituania. No quieren seguir bajo la orbita rusa y pasar a la órbita occidental. Deberían tener derecho a hacerlo.
  1. "El comandante de la unidad, Mykhailo, es un teniente primero de 24 años que lleva en la guerra desde 2014, prácticamente toda su vida adulta."
  2. Nazis vs nazis. El mundo esta loco.
  3. #2 Nazis contra soviets, no te equivoques muchacho. Que siempre estáis con los extremos dando la vara.
  4. #3 La URSS ya no existe.

    Rusia es tan capitalista como cualquier país occidental y muy conservadora de mentalidad.
  5. #3 totalmente de acuerdo  media
  6. Gran artículo. Es triste ver cómo una invasión Rusa a territorio europeo y territorio OTAN ha pasado al olvido tan fácilmente.


    Today, there are no civilians left living in Shyrokyne. Inside many of the buildings, you see evidence of the lives of the people who used to live there and had to flee at a moment’s notice when the war began in 2014. Things like children’s toys, dishes, clothes, books. Stray dogs limp around town; they were wounded by shrapnel after their owners abandoned them in the mad rush to evacuate. Nature has reclaimed many of Shyrokyne’s buildings. Vines climb over shrapnel-speckled walls. Shoots of grass emerge from craters. The encroaching entropy resembles the abandoned town of Pripyat within the Chernobyl exclusion zone.
  7. #6 Ucrania no está en la OTAN.

    Aunque es un país amigo de la OTAN y por eso recibe su ayuda.
  8. #6 El tema es bastante más complejo que una invasión rusa.
  9. #6 no hay invasión rusa
    No es territorio de la.otan
    Rusia también es Europa
    De nada
  10. #7 coño, como para no.ser amigo.de la.otan, para eso se organizo.el.golpe.de estado y pusieron dirigentes nazis a su gusto
  11. #7 No si sabrás que Gorbachov aceptó disolver la URSS si los EEUU y la OTAN no se acercaban al área de influencia de Rusia.
    Bien ese acuerdo está roto y es para colocar misiles nucleares (los otros no sirven de mucho) lo más cerca posible de Moscú.
    Podéis decir lo que queráis sobre si ha invadido o si son muy malos y nos cobran el gas precio de mercado y que son nazis, y todo eso, pero, si Rusia llega a la certeza equivocados o no de que van a ser atacados, atacarán primero y nosotros seremos un objetivo prioritario solo para salvar el culo a unos EEUU que está armando a nuestro único enemigo potencial.
    Y no se te olvide que tú también te irás a la mierda, a no ser que seas un troll de los USA que teclea desde alguna agencia en el país de la libertad. Más te vale...
  12. #4 Bueno, el Partido Comunista tiene un 19% de los votos.
    insurgente.org/rusia-en-elecciones-encuesta-a-pie-de-urna-ofrece-estos
  13. El presidente de Ucrania es judío y fue elegido democráticamente. En Ucrania hay alternancia en el poder, no como en la autoritaria Rusia.

    Rusia es tan capitalista y conservadora como Ucrania. Lo único que les diferencia es el nacionalismo, uno ruso y el otro ucraniano.

    Ucrania busca seguir el camino de prosperidad de Polonia y Lituania. No quieren seguir bajo la orbita rusa y pasar a la órbita occidental. Deberían tener derecho a hacerlo.
  14. #9 Por favor...
  15. #8 Todo es más complejo. Que sea muy resumido no lo hace falso.
  16. #11 ¿Puedes decirme cuando se firmó ese supuesto acuerdo?

    Nadie compra una casa si no hay un contrato firmado y bajo notario. Ahora tu dices que Gorbachov disolvió la URSS bajo un acuerdo verbal sin exigir nada firmado. Venga ya.

    La URSS no se disolvió. SE derrumbó internamente. Gorbachov decidió controlar la disolución para evitar los perjuicios internos. Fue un éxito, pues se evitaron casi todas las posibles guerras civiles.

    Rusia es un pais capitalista y conservador. Nos cobra el gas a precio de mercado porque la UE también le vende los BMW a precio de mercado.

    A Rusia le importas lo mismo que a EEUU: nada. No entiendo a los que sois fans de Rusia o EEUU. ¿Es como ser del Barça o del Madrid?
  17. #16 Fue Boris Yeltsin el amigo del vodka, quien disolvió la URSS...

    Si ya empiezas así, no se muy bien que pensar de tu argumento.
  18. #18 Gorbachov era el presidente de la URSS cuando se disolvió. Boris Yeltsin era el presidente de la Republica de Rusia.

    Gorbachov fué el último presidente de la URSS.

    es.wikipedia.org/wiki/Disolución_de_la_Unión_Soviética

    Venga dime cuando y donde se firmo ese supuesto acuerdo entre occidente y quien lo firmo ¿Gorbachov, Yeltsin?

    Los ucranianos eran igual de sovieticos que los rusos. No entiendo porque consideras que los rusos deben hablar en nombre de la URSS, salvo que consideres que el resto de republicas socialistas eran simples colonias de Rusia.
  19. #19 Cierto, no supe distinguir uno de otro.

    Sobre lo demás, me importa poco, esa discusión la tienes con otro usuario, no conmigo.
  20. #12 El Partido Comunista tiene los votos que "Rusia Unida" estima que debe tener.

    De todas formas, las denuncias de fraude te dan la razón. Seguramente tengan bastante más apoyo.
  21. Kiev siempre miente
  22. #5 Nunca entendí esa viñeta. ¿La pava cree que ser racista y ser antirracista es equiparable?
  23. #15 Que se omitan ciertas leyes bastante chungas contra la población "prorusa", lo convierte en parcial o sesgado.
  24. Hay conflictos belicos en Europa que no se nos olvide
    www.meneame.net/story/ucrania-destruye-artilleria-prorrusa-primer-uso-
  25. Que silenciada tenemos esta guerra activa dentro de Europa, pero claro como vamos con los fascistas quema sindicatos no mola abrir telediarios con esto
  26. #25 Ya me lo he puesto en un “post it” en la nevera.
  27. #9 no hay invasión rusa??
    En qué universo paralelo vivís?

    las Fuerzas Armadas de Rusia se desplegaron en la península de Crimea y en Sebastópol, con el objetivo de garantizar la integridad de los ucranianos prorrusos habitantes de Crimea
  28. #3 ¿Rusia soviet? ¿Putin comunista? xD xD xD
  29. #28 Si consideras que Crimea no es Ucrania sino Rusia pues no, no hay invasion :roll:
  30. #11 Que película te has montado, jamás firmaron nada parecido.
  31. #9 Y te lo creerás y todo que no hay invasión rusa...
  32. #3 Putin soviets? xD xD xD xD

    Al bar a contar eso cuñao
  33. #23 La viñeta viene a criticar el que se midan de las mismas maneras ambos extremos del espectro ideológico, o al menos es lo que yo entiendo
  34. #13 Y si uno de sus territorios no quiere salir de dicha orbita? Casualmente dicho territorio trabaja en las fábricas rusas y vive de ellos.
  35. #3 xD Bienvenido al 2021. En los ultimos 40 años que llevas en coma han ocurrido muchas cosas. Entre ellas la caida de la Union Sovietica y el fin del comunismo en Rusia.
  36. #_6 Si no sabes ni siquiera que Ucrania no esta en la OTAN tiene pinta de que el resto de tu analisis esta igual de bien informado.
  37. #30 donde hayan rusos es Rusia.
  38. #34 #23 es una satira de las actitudes equidistantes

    Los extremos se tocan etc

    Normalmente es una excusa para no mojarse o blanquear el fascismo.

    Vaya, que ser antifascista es igual que ser fascista.
  39. #26 Serán fascistas, pero son nuestros fascistas :troll:
  40. #19 A mi no me hagas mucho caso. Pero creo que #11 se refiere al tratado de armas nucleares en Europa.

    es.wikipedia.org/wiki/Tratado_sobre_Fuerzas_Nucleares_de_Rango_Interme

    Y si, obviamente el tratado no va a decir "Condiciones para la disolucion de la Union Sovietica". Pero si miras la cronologia resulta cuanto menos "curioso" lo rapido que cambia la actitud de Gorbachov tras la firma de dicho acuerdo que pasa de reprimir cualquier forma de protesta en las republicas perifericas a organizar un referendum en cuestion de 3 años.

    Dicho eso... el colapso era cuestion de tiempo pero los tiempos sin duda son interesantes.
  41. #16 Rusia != EEUU
  42. #9

    Sí hay invasion rusa con hombres y materiales en apoyo a rusos etnicos viviendo en esa region de Ucrania.

    Gente que ha derribado un avion comercial.

    Crimea tambien es Ucrania.

    Un besito, un vasito y para cama.
  43. Artículo interesante, bien escrito, pero largo del copón
  44. #16 No es ya que la historia la escriban los vencedores sino que en el caso de la 2ª Guerra Mundial a los vencedores les han surgido una legión de fans acérrimos. Hace unos días me topé en Menéame con una cuadrilla que aplaudía hasta con la orejas las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
  45. #38 Lo de Crimea es complejo, en Alicante hay bastantes emigrantes de esa zona desde hace años y cada vez que he viajado a Alicante y hablado con ellos siempre se han identificado como Rusos.
  46. #4 Más. Rusia tiene el IRPF igual para todos. No se puede ser mas de derechas.
  47. #16 Te dejas la parte en la que la URSS perdió la Guerra Fría, tuvo que salir de Afganistán (recuerda que EEUU salió de Vietnam en la misma época en la que sufrió la Crisis del Petróleo) sufrió un golpe de estado a manos de amiguetes de Boris Yeltsin (y los que siguen vivos, del amigo Navalny) y, además, los partidarios de disolver la URSS perdieron el referéndum. Unos cuantos pucherazos después con el borracho de Yeltsin a la cabeza, Rusia se convirtió al capitalismo de estado pero el comunismo sigue siendo segunda fuerza y los rebeldes del Donbas son, en parte, comunistas, como indican sus banderas.
  48. Es increible, que en la era de los misiles haya una guerra de trincheras en Europa (otra vez).
  49. #28 Es más complejo que decir "Rusia invadió Crimea".

    Crimea siempre fué territorio ruso desde hace cientos de años, durante la guerra fría y por cuestiones administrativas la URSS pasó el territorio a Ucrania (años 50 aprox.), pero seguía teniendo la mayor base naval rusa(Sebastopol), y aún después de la desintegración de la URSS, Rusia tenía aprox. 20,000 soldados en ese territorio. La población era aprox. un 68% rusa, 13% tártara y un 16% ucraniana (y los tártaros apoyaron la indep. y posterior unión a Rusia. Además era(y es) el lugar de jubilación de muchos soldados rusos, ya desde época soviética, por lo que tenías a todas las generaciones entrenadas para el combate.

    En Crimea hubo un levantamiento, entre otras cosas porque el gobierno pro-occidental tras el golpe de estado en Kiev, quitó una ley que prohibía el ruso en las escuelas, en los medios públicos, y en la administración, y toda expresión artística rusa(bailes tradicionales, asociaciones culturales, etc..) relacionados con la cultura rusa, a partir de ese momento en Ucrania sólo se hablaría ucraniano y sólo se haría cultura ucraniana, lo que provocó que las zonas ruso-parlantes se levantasen, como pasó en Crimea, allí tomaron las pocas bases militares ucranianas que había, excepto en 1 base que sí hubo un asalto, al resto las rodearon manifestantes, muchos de ellos estos jubilados que mencioné antes, durante X tiempo y estas se rindieron ante las noticias de que Kiev no les iba ayudar y que sus órdenes eran resistir hasta el final por Ucrania, además muchos de estos soldados-oficiales ucranianos de esas bases, tras la rendición se se pasaron al bando pro-ruso, es decir no sólo es que hubiese miles de tropas rusas, si no que en este punto de la historia muchos miembros del propio ejército ucraniano de Crimea estaba lleno de rusos-crimeos,.

    Tras perder Kiev el control militar de Crimea el parlamento crimeo declararó su independencia (eso sí, sólo reconocida por Rusia y países allegados) y más tarde hubo un referendum para su adhesión a Rusia... a Rusia no le hizo falta invadir nada, sólo envió algún equipo táctico (geos) para dar apoyo a estas tropas pro-rusas que ya había allí para tomar alguna posición clave, el resto lo hicieron los propios crimeos.

    A ver como lo explico para que se entienda, la única manera de que Ucrania recupere Crimea es realizando un genocidio de aprox. el 68%(quizás hoy ya sea mayor) de la población, y pasando antes por encima del ejército ruso... complicado lo veo

    Como curiosidad, los ucranianos siguen lleno a Crimea a pasar las vacaciones

    Por lo que no es tan fácil como decir "Rusia invadió Crimea"
  50. #4 no exactamente, tiene un mercado muy intervencionista. De hecho por eso en bolsa cotizan sus empresas a precios "atractivos" porque los inversores no confían en Rusia y su forma de intervenir el mercado.
  51. #13 me parece que poco o nada tiene que ver la opinion del pueblo de Ucrania en todo lo que dices.

    Esto va de esferas de influencia y a occidente lo mismo que a los de oriente se la soplan los deseos del pueblo o que tipo de gobierno tengan mientras tengan control sobre el
  52. #23 se supone que crítica o se mofa a los "centristas" que con su equidistancia no hacen más que demostrar que son benévolos con las actitudes de ultra derecha. El tío n de en medio lleva el símbolo de Acción Antifascista. Lo único que la viñeta se olvida de que en las filas de estos activistas "antifascistas" hay más energúmenos parecidos al de la esvástica que al del asiento del medio y que tildan de fascista cualquier cosa de derechas/conservadora o incluso liberal. Sin la banderita de acción antifascista creo que la viñeta sería un poco más realista.
  53. #13 El problema es que han cambiado tanto y tantas veces las fronteras que no es raro encontrar gente de Ucrania, Bielorrusia o Moldavia con simpatías que no se corresponden con su nacionalidad oficial. Moldavos por Rumanía, Ucrania o Rusia; Bielorrusos con Rusia o Polonia; Ucranianos con Polonia o Rusia... y mejor no hablemos del Caucaso.

    Incluso cuando la voluntad popular es descaradamente clara, léase Crimea, siempre hay quién lo pone en duda e intenta hacer follón.
  54. #10 lo de los puntos a qué viene?
  55. #54 Para mi, la caída de la URSS es comparable a la caída del Imperio Otomano. Un extenso territorio donde la homogenización de los estados nación europeos nunca se reprodujo, ni en el este de Europa ni en las estepas asiáticas, aún más entremezcladas.

    Y de ahí conflictos como el de Chechenia, Osetia, Crimea, etc.
  56. #11 Rusia se defiende de la agresividad de las potencias occidentales. Hay que poner todo en su contexto. A lo largo de la historia Rusia ha sido atacada por las potencias occidentales de forma repetida y en la segunda guerra mundial sufrió más muerte y destrucción que ningún otro país. Rusia tenía y tiene motivos muy fundados para no fiarse y para protegerse.

    En ese contexto, en 1989, cuando se resquebrajaba la URSS, era presidente de USA Bush (el padre, el bueno) y su asesor en temas de seguridad nacional era Brent Scowcroft y juntamente escribieron un libro de memorias donde relatan los sucesos de esos días.

    Según veían que la URSS se resquebrajaba, la administración Bush estimó que si intentaban explotar la situación aumentando la presión sobre la URSS eso podría ser contraproducente y desestabilizar la URRS peligrosamente y crear sentimiento nacionalista y anti-americano por lo que tomaron el camino de asegurar a la URSS que América no se aprovecharía de la inestabilidad en los países del Pacto de Varsovia.

    El mantener silencio en público y dar seguridad a Gorbachov en privado permitió a Gorbachov continuar con sus reformas que probablemente se hubiera visto forzado a suspender si América hubiera aplicado presión y hubiera intentado aprovecharse. Las reformas solo fueron posibles porque Estados Unidos tuvo mucho cuidado en dar seguridades de que no intentaba ni intentaría aprovecharse de la debilidad del Pacto de Varsovia.

    La realidad es que la guerra fría fue un tiempo de desconfianza, que con Bush y la disolución de la URSS y del Pacto de Varsovia se empezó una distensión que rápidamente fue rota por Estados Unidos que empezó a aplicar presión y montar bases rodeando a Rusia. La responsabilidad de la tensión con Rusia no es de Rusia que solo se protege y se defiende.

    En este contexto Ucrania es un país muy dividido étnicamente y con poca estabilidad política. Alemania y Estados Unidos provocaron un golpe de estado pro-occidental y decir que "Rusia ha invadido Ucrania" es una tergiversación. No ha invadido pero ha intervenido después de que lo hicieran las potencias occidentales.

    Es increíble con qué facilidad nos convencen de que nosotros, los agresores, somos los buenos. Si hay tensión con Rusia no es por culpa de ellos. Nosotros estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para mantener y aumentar esa tensión.
  57. #28 Crimea era rusa de toda la vida hasta que Khruschef, en el contexto de la URSS decidió regalársela a Ucrania. Dentro de la URSS daba igual pero la población de Crimea era rusa, no ucraniana. Al disolverse la URSS Rusia seguía manteniendo bases navales y control militar de Crimea y ese equilibrio hubiera seguido así hasta que los países occidentales decidieron instigar un golpe de estado pro-occidental en Ucrania y Rusia decidió tomar control nominal de Crimea porque efectivo ya lo tenía.

    Es decir Khruschef regaló Crimea sin consultar a nadie y Putin la recuperó de la misma manera. En cualquier caso, la población de Crimea es étnicamente rusa y es pro-rusa. Si eso ya otro día hablamos del derecho a decidir, eso que nos gusta tanto mencionar cuando nos conviene.
  58. #52 Así es. No se trata de buscar el bienestar de Ucrania y los ucranianos. Se trata de expandir nuestra influencia y control y debilitar a Rusia y si para ello hay que provocar inestabilidades, guerras civiles, derrocar gobiernos, etc. pues eso es lo que se hará. Y todo vestido muy bien con propaganda de "democracia" etc.
  59. #55 le pasará como a mi antes. Dos espacios igual a un punto en el móvil. A mí se me vio agravado por un defecto en el táctil que a veces pulsaba doble ... Bueno una movida. Pero si, el rollo de dos espacios = punto no se que utilidad puede tener.
  60. a lo mejor le pasa como a mi, que ve muy mal de cerca y se le salta todos estos errores y escribe a bulto
  61. #60 #50 lo siento, sí es fácil.
    La realidad histórica, vale. Y se pueden hacer muchos paralelismos con otros sitios en el mundo. Pero la realidad política es que eso no era Rusia y era un territorio soberano. Y uno no va por las bravas a invadir otro territorio. Como si Catalunya anexara Perpignan con la misma argumentación.

    Así que técnicamente fue una invasión. Cero complejidad.
    Y la guerra continúa, no porque los heróicos prorusos tengan tantos medios (en territorios ya no tan claramente rusos) sino porque sé los va pasando Rusia.

    Luego por aquí venís con pacifismos y que si otros países hacen guerras próxis. Pero de alguna manera esto está súper súper justificado ?( ?(

    #46 yo también tengo una amiga ukraniana del dombas que se pone de muy malas cuando le llamas rusa (y habla ruso)
  62. #64 La realidad es que Ucrania tenía un gobierno pro-ruso y una estabilidad muy delicada. La realidad es que fueron Estados Unidos y Alemania los que desestabilizaron Ucrania y provocaron un golpe de estado. La realidad es que eso no lo contamos y solo contamos con la reacción rusa pero todo este lío no lo empezó Rusia sino occidente.

    Si Occidente hubiera querido el bien de Ucrania hubieran buscado el rebajar tensiones y buscar la convivencia. En lugar de eso provocamos un golpe de estado y los ucranianos de etnia rusa, por la misma regla de tres, se rebelaron. Así de sencillo.
  63. #64 Rusia defiende lo que ha sido suyo desde hace muchos años, además de su base naval más importante. Nada que cualquier otro país no haría igual, especialmente USA o China. Nos guste o no, lo que han hecho es algo de lo más normal.
  64. #57 #56 ¿Eres consciente de que nada de lo que enlazas desmiente lo que yo digo, verdad?
  65. #50 "sólo envió algún equipo táctico (geos) para dar apoyo a estas tropas pro-rusas que ya había allí para tomar alguna posición clave, el resto lo hicieron los propios crimeos"

    A ver, envió a su flota del Báltico, unos 16.000 hombres, reforzados por otros 42.000 soldados de la 76 División Aérea y si, también algunos del GRU.

    Pero eso no son "algún equipo táctico" es mas bien un ejército.
  66. #64 Coño, normal tu amiga, nadie del Donetsk o de Lugansk ruso/cultural quieren ser rusos, quieren ser independientes como Bieloruisa (otro tema es Crimea, ahí si son rusos, más rusos que en Moscú), pero es que ahora mismo esas zonas tampoco son de Rusia, y no lo será, van ser repúblicas independientes tapón. El sueño húmedo de los rusos es tener una serie de repúblicas entre europa central y Rusia, porque es de dónde siempre les llegaron las invasiones, en caso de ataque (desde donde siempre) las usen como zona de batalla.

    Y este proceso de creación de esas repúblicas tapón lo vamos ver igual en la zonas fronterizas de Lituania, Letonia, Estonia con mayoría rusa. Tiempo al tiempo.

    Por ejemplo, Letonia, sí o sí esa zona de mayoría rusa antes o después se va a independizar, y va a recibir todo el apoyo ruso. La única manera de impedirlo sería haciendo una limpieza étnica de los rusos de esa zona, y Occidente no pude  media
  67. #23 La pava es liberal, de centro. La que cree que la guerra la ganó el soldado Ryan aunque luego siempre termina en las manifestaciones al lado del calvito.
    La pava es de C's.
  68. #68 Vuelvo repetir, la flota del báltico ya estaba allí, siempre estuvieron allí, y a muchos no os entra en la cabeza. Rusia después de caída la URSS siguió manteniendo su ejército allí, y sus bases militares, y te quedas cortos con los 16.000, una noticia del 2014 dando datos del 2010 ya indicaban que en la base de Sebastopol había 'oficialmente' 18.500 efectivos:
    www.infobae.com/2014/03/02/1547411-la-base-militar-rusa-crimea-el-prin

    Aerotransportar a 42.000 soldados habría sido la mayor operación de la historia de las fuerzas aerotransportadas, dejando muy atrás a la operación Market Garden o la toma de Creta xD para que te hagas una idea de lo exagerado de esas cifras las suma de todas las tropas aerotransportadas de Rusia rondan los 60.000 efectivos, y están divididas en 4 divisiones y 2 Brigadas adicionales, por lo que no, un división aérea es imposible que esté formada por 42.000 soldados.

    Además tampoco se envió esa división aérea completa, se envió 56ª Brigada de Asalto Aéreo, aún así una brigada no está mal, pero se envió después de la caída de Crimea, y tardaron unas 3 semanas en desplegarlas, y no entraron en combate ni tomaron ninguna posición/edificio porque llegaron después de que el parlamento Crimeo (y sus fuerzas) tamase el control del territorio (de las bases que ucranianas). Esta 56 Brigada se desplegó principalmente en la frontera Ucrania-Crimea para impedir un contraataque ucraniano, pero no lo hubo.

    Actualmente sí tienen dentro de Crimea unos 42.000 soldados, pero coño es su territorio nacional, es como si dice Marruecos que en Ceuta a X mil soldados españoles.


    ref:
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56726915

    www.lanacion.com.ar/el-mundo/que-es-la-56-brigada-de-asalto-aereo-el-t
  69. #28 >> no hay invasión rusa??
    >> las Fuerzas Armadas de Rusia se desplegaron en la península de Crimea y en Sebastópol,

    No es verdad que hubiera una invasión.

    Las fuerzas rusas nunca salieron de Crimea por lo que nunca tuvieron necesidad de "invadir". La independencia de Ucrania se hizo con el entendimiento de que Rusia seguiría teniendo acceso y control de Crimea. Los países occidentales fueron los que desestabilizaron a Ucrania y se rompió el equilibrio pactado y Rusia no tuvo que invadir porque ya estaba allí. Lo único que tuvo que hacer es decir "habeís roto el acuerdo y por tanto dejo de reconocer la soberanía de Ucrania sobre Crimea".

    Esto no es una cuestión de quién tiene razón porque en el mundo internacional no hay razón sino razones y consecuencias. La desestabilización de Ucrania por occidente ha traído como consecuencia la anexión de Crimea por Rusia y la guerra civil en Ucrania con los dos bandos apoyados cada uno por sus potencias simpatizantes. Si las potencias occidentales hubieran querido el bien de Ucrania hubieran tratado de favorecer la paz y el equilibrio pero la realidad es que solo están interesadas en sus propios intereses y en perjudicar a Rusia y esto lo cubren con prédicas de democracia y libertad.

    Es lo que hacen en todo el mundo. Vamos a llevar democracia y libertad a Libia. Desestabilizan el país, causan incontables muertos y desplazados, dejan un país en ruinas, y nadie se hace responsable de nada. "Primavera árabe" lo llaman. La primavera ucraniana es una más en una larga cadena de desastres causados por occidente en nombre de la democracia, la libertad y el amor al prójimo.
  70. #72 eso no es como decir...? las fuerzas armadas estadounidenses nunca salieron de Rota, por lo que es perfectamente entendible que sitiaran Cádiz y ley marcial por medio llevarán a cabo un refrendo.
    Ahora es un estado asociado.

    Eso es culpa de "Oriente" que "desestabilizó" Occidente y los EEUU se vieron forzados a inevitablemente dar ese paso totalmente lógico y proporcional.

    No hay bandos en Ucrania. Hay política, igual que aquí.
    Hay un sector de la población que quiere una vía báltica para su país y estaba hasta los huevos de sus políticos (y específicamente del pro ruso que vivía como un zar).
    Obviamente eso encontró apoyo desde Europa. Pero más que eso, no he visto a la OTAN desplegada por Ucrania
  71. #69 es bastante poco imaginable y descabellado pensar en Europa invadiendo a Rusia. Y un país Báltico, pues ridículo.
    De hacerlo, los rusos ya cuentan con su estrategia de toda la vida, para lo cual les sobra estepa, no necesitan más "tapones".

    Yo creo que justificar el "miedo ruso" a ser invadidos no cuela.
    Gracias por la información pero las cosas como son: es un país expansionista de toda la vida.

    Yo no veo a Canadá ni a México así de paranoicas por ser invadidos, como lo están los bálticos, nórdicos, polacos, eslavos, húngaros y japoneses. La verdad. Ni de muy lejos comparable (por hacer una equiparación aleatoria de referencia)
  72. #74 Pues los rusos no piensan igual, a esa zona de repúblicas independientes la denominan (traducido) "espacio de seguridad" y ya se está publicando desde el 2008 que ese es su objetivo. Y

    Y repito no son invasiones, es apoyar a los rusos culturales de esas zonas en cuanto llegue un gobierno nacionalista a esos países y les quieran quitar derechos a esas minorías rusas, que son mayoría en las regiones fronterizas, es un plan a medio-largo plazo, y siempre deben ser los locales los que inicien la secesión (evidentemente con apoyo rusos% con armas, asesores, etc...)

    elordenmundial.com/mapas-y-graficos/pulso-otan-y-rusia/
  73. #71 "Aerotransportar a 42.000 soldados habría sido la mayor operación de la historia de las fuerzas aerotransportadas, dejando muy atrás a la operación Market Garden o la toma de Creta "

    Te cuento un secreto: Las divisiones aerotransportadas también pueden moverse a pie ¡y hasta en camiones! como fue el caso.
  74. #76 A la península de Crimea difícil lo veo llegar en camión en esa época xD

    Pero oye, los rusos son muy rusos

    Quizás no les hubiese echo falta construir años más tarde el gran puente (y única vía terrestre) que une Crimea con la Madre Patria
  75. #77 Ahí demostraste toda tu ignorancia... hay hasta carreteras directas tanto por la parte de tierra como puente sobre el mar.

    Échale un vistazo anda: www.google.com/maps/place/península+de+Crimea/@45.2858745,32.3201079,

    PD. Península no es una isla.
  76. #78 A ver, antes de estar tan seguro de lo que dices y llamarme "ignorante" te aconsejo (con educación) que revises las fronteras de Ucrania, Rusia y Crimea y después comentes.

    Spoiler: Esas carreteras del norte van al centro de Ucrania, no a Rusia, y el puente se construyó años después, en la época Crimea estaba incomumicada por tierra con Rusia
  77. #79 La del Norte si... la del Este llegaba directamente desde Rusia (mira Google Maps, hay un puente que cruza el estrecho de mar)

    De nada.
  78. #73 >> Obviamente eso encontró apoyo desde Europa.

    Obviamente. Y de esos polvos estos lodos.

    Lo de Rota es una estupidez.
  79. #80 Ese es el puente que te estoy diciendo que se construyó después, en 2018, la independencia de Crimea fué en 2014, y se construyó precisamente porque Crimea quedó incomunicada por tierra al cortar los ucranianos las carreteras del norte. En fin :roll:
  80. #68 Es como lo de los "asesores" americanos en vietnam. Para ser solo asesores y grupos d apoyo formaron un auténtico ejército. :roll:
  81. #13 Es curioso cómo a los partidos nacionalistas se les llama nacionalistas o nazis dependiendo si son colegas o no colegas. Pasa hasta dentro de españa. Partiendo de la idea de que nacionalismo no es igual a nazismo, sino tan solo una de sus características entre otras muchas. Yo desconozco si el gobierno ucraniano es muy ultra, asi que no lo defino, pero teniendo en cuenta que en españa se les suele llamar nazis hasta a partidos como el pnv no me extrañaría que estuvieramos ante otro caso de sesgos.
  82. #81 No. Se trata de una base militar en el extranjero, como otras que puede tener EEUU o China.

    Cada quién es libre de apoyar lo que gusta, sino pregúntale a Trump lo que le vino de bien la ayudita de Putin
  83. #75 no hablo de lo que piensen los rusos. Hablo de lo reluce por su propia realidad.

    Se ha visto muchas veces. A ver si por "apoyar a los españoles culturales" en México o Filipinas vamos a justificar una invasión. La razón por la que es inimaginable es porque no somos Rusia. Punto.

    Por cierto, lo de deponer a un gobernante corrupto, es rizar el rizo y mucho para interpretarlo como "le estaban quitando derechos a los rusos de Ucrania".
    Sencillamente era una marioneta y el Putin no iba a permitir que los ucranianos se "portaran mal" gratuitamente
  84. #86 Marioneta totalmente de acuerdo, pero como el que llegó después, en este caso manejado por la Otan.

    A mi me da igual lo que hagan los ucranianos, rusos y demás, sólo digo que esos países es cuestión de tiempo que Rusia los parta en trozos, y use esos trozos para crear lo que ellos llaman un "espacio de seguridad", y la Otan (EEUU, EU, UK, etc...) no van poder hacer nada, como no han hecho nada con Crimea, Donbast, etc... porque los rusos son lo suficientemente listos para usar a los locales como proxies, y los dirigentes de la Otan/UE impondrán sanciones harán declaraciones, aspavientos, golpes en el pecho, etc... pero la UE seguirá comprándoles el gas, uranio, etc... y EEUU seguirá desplegándose en torno a China y el tema del pacífico, como llevan haciendo los últimos años.
  85. #87 Pues todo eso, sí que es cierto {0x1f604}
    Europa no se pone las pilas con sus fuerzas armadas y dependencia energética, pues no queda de otra
  86. #50 Lo digo en serio, tienes alguna fuente de esto?
    "el gobierno pro-occidental tras el golpe de estado en Kiev, quitó una ley que prohibía el ruso en las escuelas, en los medios públicos, y en la administración, y toda expresión artística rusa"
    (entiendo que en vez de quitar quieres decir sacar?)

    La ultima vez que leí algo del estilo, resultó que esa supuesta ley era posterior al levantamiento de Crimea....
  87. #89 Tienes más info aquí: hmong.es/wiki/Legislation_on_languages_in_Ukraine

    Ya que lo preguntas y para ser exacto en 2014 tras la revolución maidan, derogaron la ley del 2012 que sí permitía usar el ruso en esas instancias(educación, administración, etc...) en las zonas con población rusoparlante, y esta prohibición fué el detonante final para el levantamiento en las zonas rusófonas. En 2019 aprobaron otra ley que ahora sí lo prohíbe, que debe ser a la que te refieres, con penas incluídas. Pero en la práctica desde el 23 de febrero de 2014 ya no se podía usar el ruso en Ucrania para esos temas (tribunales, escuelas y otras instituciones gubernamentales) y la del 2019 se expande a los medios de comunicación, y otras áreas (si no recuerdo mal)
  88. #61 "Nuestra influencia" o la influencia de las clases dirigentes de occidente.

    Pq ya te digo que yo tengo entre poca y ninguna influencia en Ucrania jajajaja.

    Si, estoy de acuerdo en lo que dices.
  89. #67 igual te estás repitiendo
  90. #16 Yo solo he dicho que a una potencia nuclear como Rusia si le acercas misiles apuntando directamente y estableces una retórica belicista, lo que puedes esperar es un ataque de estos. Nosotros como socios de los EEUU vía acuerdos bilaterales..., y vía OTAN y UE seremos blancos de sus ataques.
    Ahora la pregunta, ¿Qué coño sacamos de una guerra entre esta gente?
    Y veo que quieres hacerme ver que los rusos son iguales que los EEUU con respecto a España. ¿Dime que bases de los rusos hay en España? y ¿Cuántas patrullas e intercepciones de aviones de combata hace España en EEUU a petición de los rusos?
    Todo lo que has soltado es una mierda para desviar la cuestión principal. Nos hemos convertido en objetivo de los rusos por la puta cara.
  91. #31 Nunca he dicho que se haya firmado tal acuerdo, pero si que fue verbal y con Gorbachov. Y tal acuerdo es bien conocido, pero yo no tengo la culpa de que no lo conozcas.
    Y otra cosa te voy a decir, una cosa es acercarse a las fronteras rusas y otra es desplegar misiles desde muy cerca apuntando a tu territorio. Con acuerdo o sin acuerdo se va a liar igual.
comentarios cerrados

menéame